2
MAS COMO PARTIDO Fecha de Fundación.: 23/07/1987 Plataforma: FINES Y OBJETIVOS.- Los fines y objetivos, campesinos, indígenas, pueblos originarios, intelectuales del campo de la ciudad y de los pueblos bolivianos. En observancia al Art. 1° de la Constitución. Proclama su adhesión a los principios multiétnicos que conforma la raíz de la nacionalidad boliviana. a) Propugna el respeto de la identidad, las costumbres, y tradiciones de las distintas culturas y étnias nativas originarias que conforman nuestro país b) Hacer cumplir la Constitución Política del Estado. Defender y hacer respetar los Derechos Humanos y sociales. c) Defensa de los recursos naturales, del patrimonio de la nación del territorio y el medio ambiente, como factores esenciales de la soberanía nacional. d) Defender la Democracia, las Organizaciones Sindicales, Organizaciones indígenas, Populares y Sociales de acuerdo a los intereses de las mayorías nacionales. Historia: El Movimiento al Socialismo (MAS) es un partido político boliviano fundado el 23 de julio de 1987. El MAS obtuvo el segundo lugar en las últimas elecciones (2003) y debido al apoyo de los campesinos, principalmente de la región del Chapare, Evo Morales se ha constituído un referente de este partido. Fuente: www.rebelion.org/internacional/mas181202.htm por Antonio Peredo Leigue ¿Cuál es el origen del Movimiento al Socialismo (MAS) y en qué consiste su proyecto? "Hace alrededor de ocho años, un grupo de dirigentes sindicales se planteó en Bolivia la necesidad de crear un instrumento político. Buscaban lo que llamaban 'nuestro' instrumento político. La Confederación de Campesinos de Bolivia, en su congreso, decide crear el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, formado sobre la base de organizaciones sindicales unidas. Constituyeron un brazo político, que intentó terciar en las elecciones. Sin embargo, no pudo cumplir con las obligaciones que imponía el código electoral. Entonces, se tuvo que acudir a un partido pequeño que tenía su sigla legalizada ante la Corte Electoral para las elecciones de 1997. En esas elecciones el instrumento político participó con el nombre de Movimiento al Socialismo (MAS). Logró elegir cuatro diputados, uno de ellos, Evo Morales. En este proceso, el MAS fue 'recogido' por las seis confederaciones del trópico cochabambino, organizaciones representativas de los productores de coca, quienes decidieron trabajar con mayor profundidad este instrumento. Decidieron participar en las elecciones municipales, logrando un caudal relativamente importante de votos. Consiguió presencia en unos ochenta municipios, de un total de 230. Fortalecido con esos resultados, el MAS se preparó para las elecciones presidenciales de este año".

Mas Como Partido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfgdfg

Citation preview

MAS COMO PARTIDO

Fecha de Fundacin.:23/07/1987Plataforma:FINES Y OBJETIVOS.- Los fines y objetivos, campesinos, indgenas, pueblos originarios, intelectuales del campo de la ciudad y de los pueblos bolivianos. En observancia al Art. 1 de la Constitucin. Proclama su adhesin a los principios multitnicos que conforma la raz de la nacionalidad boliviana.

a) Propugna el respeto de la identidad, las costumbres, y tradiciones de las distintas culturas y tnias nativas originarias que conforman nuestro pasb) Hacer cumplir la Constitucin Poltica del Estado. Defender y hacer respetar los Derechos Humanos y sociales.c) Defensa de los recursos naturales, del patrimonio de la nacin del territorio y el medio ambiente, como factores esenciales de la soberana nacional.d) Defender la Democracia, las Organizaciones Sindicales, Organizaciones indgenas, Populares y Sociales de acuerdo a los intereses de las mayoras nacionales.Historia:El Movimiento al Socialismo (MAS) es un partido poltico boliviano fundado el 23 de julio de 1987.El MAS obtuvo el segundo lugar en las ltimas elecciones (2003) y debido al apoyo de los campesinos, principalmente de la regin del Chapare, Evo Morales se ha constitudo un referente de este partido.Fuente: www.rebelion.org/internacional/mas181202.htmpor Antonio Peredo Leigue

Cul es el origen del Movimiento al Socialismo (MAS) y en qu consiste su proyecto?

"Hace alrededor de ocho aos, un grupo de dirigentes sindicales se plante en Bolivia la necesidad de crear un instrumento poltico. Buscaban lo que llamaban 'nuestro' instrumento poltico. La Confederacin de Campesinos de Bolivia, en su congreso, decide crear el Instrumento Poltico por la Soberana de los Pueblos, formado sobre la base de organizaciones sindicales unidas. Constituyeron un brazo poltico, que intent terciar en las elecciones. Sin embargo, no pudo cumplir con las obligaciones que impona el cdigo electoral. Entonces, se tuvo que acudir a un partido pequeo que tena su sigla legalizada ante la Corte Electoral para las elecciones de 1997. En esas elecciones el instrumento poltico particip con el nombre de Movimiento al Socialismo (MAS). Logr elegir cuatro diputados, uno de ellos, Evo Morales. En este proceso, el MAS fue 'recogido' por las seis confederaciones del trpico cochabambino, organizaciones representativas de los productores de coca, quienes decidieron trabajar con mayor profundidad este instrumento. Decidieron participar en las elecciones municipales, logrando un caudal relativamente importante de votos. Consigui presencia en unos ochenta municipios, de un total de 230. Fortalecido con esos resultados, el MAS se prepar para las elecciones presidenciales de este ao".

Quin es Evo Morales y cmo lleg a convertirse en lder?

"Evo Morales es un campesino del Chapare, venido del Altiplano con sus padres, cuando era un nio. Para sobrevivir, en plena crisis de la minera, comienzan a sembrar arroz. Como les va mal y no tienen otra alternativa, inician la produccin de hoja de coca, que les permite subsistir. Evo Morales es un hombre muy dinmico, comienza siendo secretario de deportes de su sindicato. Pero va ms all y logra cohesionarlo llegando a ser el secretario general. Ve que la organizacin es muy dbil y necesita unirse con otros sindicatos de la regin. Toma contactos y finalmente forma una federacin en la regin de Cochabamba. Otros sindicatos comienzan tambin a agruparse. En determinado momento se conforman seis federaciones de productores de coca. El activista e impulsor de todo es Evo Morales, quien, adems, logra reunir a las seis federaciones en una coordinadora. Luego, toma contacto con los productores de coca de Yungas, una zona en el departamento de La Paz, a ms de 600 kilmetros del Chapare. As llega al Parlamento. En esta primera etapa entre 1997 y el 2001, todava es un dirigente de los cocaleros, a pesar de que se ha transformado en una personalidad internacional. Cuando es expulsado del Parlamento, esto le da una dimensin nacional muy importante y entiende que el tema est por encima de la coca. Fue en ese momento cuando comenzamos a elaborar el programa del MAS. El es un fiel representante de ese programa que representa