61

MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en
Page 2: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS(una solo especie principal)

CLASIFICACIÓN SEGÚNLA COMPOSICIÓN ESPECÍFICA

MASAS PLURIESPECÍFICAS O MIXTAS(más de una especie principal)

IMPORTANTE: LAS ESPECIES SECUNDARIAS NO SON OBJETO DE ORDENANCIÓN Y POR TANTO DE TRATAMIENTOS

Page 3: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

MONTE ALTO:Reproducción sexual: brinzales(semillas)

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA FUNDAMENTAL DE MASA(MODO DE REPRODUCCIÓN O MÉTODO DE BENEFICIO)

MONTE BAJOReproducción asexual: chirpiales (cepa o raiz)

MONTE MEDIOReproducción sexual (50%) y asexual (50%)

Page 4: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

MASAS COETANEAS: el 90% lo pies tienen la misma edad individual

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA PRINCIPAL DE MASA

MASAS REGULARES: el 90% de lo pies pertenecen a una clase artificial de edad

MASAS SEMIRREGULARES: el 90% de lo pies pertenecen a dos clases artificialesde edad ciclicamentecontinuas (c.c.)

MASAS IRREGULARES:- Primer grado de irregularidad: 90 % tres clases artificiales de edad c.c.- Irregular ideal o en equilibrio: todas las edades mezcladas- Irregular por bosquetes grandes o medianos: pies mezclados

por grupos de edades

Page 5: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

Clase artificial de edad

“Lapso de tiempo directamente relacionado con la consecución de la regeneración de ese terreno concreto.”

Clase artificial de edad ≈ Peri0do de regeneración

IMPORTANTE: Un periodo de regeneración equivale a 20 años o el cuarto del Turno. Siendo el Turno la edad de corta de los árboles.

Page 6: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASES DEL CICLO:

oFASE COLONIZACIÓN

oFASE O FASES DE DESARROLLO

oFASE DE DESTRUCCIÓN

Page 7: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE DE COLONIZACIÓN:

GRANDES HUECOS

Se instala un pujante DISEMINADO de especies intolerantes o heliófilas en esos grandes huecos.

Page 8: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE O FASES DE DESARROLLO: Se produce un gran competencia entre individuos. REDUCE DENSIDAD Etapas de desarrollo o FASES NATURALES DE EDAD:

REPOBLADO: hasta la tangencia de copas. MONTE BRAVO: se inicia con la poda natural LATIZAL: se produce la diferenciación de copas en las

distintas clases sociológicas. FUSTAL: solo queda estrato dominante y codominante

.

Page 9: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE O FASES DE DESARROLLO: LATIZALCLASES SOCIOLÓGICAS:

Dominantes: pies que están ganando la competencia Codominantes: están perdiendo la competencia por muy poco Intermedios: ¿ganan o pierden? Dominados: pies que han perdido la competencia y que aunque

se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir.

Page 10: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

FASE DE DESTRUCCIÓN: Desaparecen árboles por decrepitud. Sigue la competencia entre los grandes árboles, reduciendo aún

más la densidad. CREANDO HUECOS GRANDES y volviendo a la etapa inicial de colonización.

Si se producen HUECOS PEQUEÑOS, la regeneración de especies de luz no se da. Y se puede producir dos fenómenos:

a) Se instalará especies tolerantes, si existen. Produciéndose una masa mixta y después con el tiempo pasaría a ser una masa de sombra.

b) Si no hay especies de sombra, tendremos un monte aclarado o hueco con arbustos y matorral.

Page 11: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASES DEL CICLO:

oFASE ÓPTIMAoFASE DE ENVEJECIMIENTOoFASE DE DESTRUCCIÓN oFASE DE REGENERACIÓNoFASE DE MASA IRREGULAR EN EQUILIBRIO

Page 12: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE ÓPTIMA:

Masa cerrada, uniforme, con árboles de grandes dimensiones y edad avanzada.

Si existen pies intolerantes sus individuos serán codominantes o intermedios mientras que los dominantes serán especies tolerantes.

Page 13: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE DE ENVEJECIMIENTO:

Los árboles tendrán una edad avanzadísima y escasa regeneración de tolerantes en lo pocos huecos que se van dejando los árboles que mueren.

Las especies intolerantes han desaparecido en esta fase.

Page 14: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE DE DESTRUCCIÓN:

El arbolado extramaduro va desapareciendo

Abundante regeneración en los numerosos huecos que se van creando.

Page 15: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE DE REGENERACIÓN:

Se consolida y aumenta la regeneración iniciada en la fase anterior

Coexisten con estas masas jóvenes algunos individuos viejos

Page 16: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE DE MASA IRREGULAR EN EQUILIBRIO:

Coexisten individuos de todas las especies, de todas las dimensiones y de todas las edades.

IMPORTANTE: el paso del tiempo, sin perturbaciones que abran grandes huecos, conduce a la fase óptima y vuelve a iniciarse el ciclo

Page 17: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MONTES ARBOLADOS

FASE ÓPTIMA

FASE ENVEJECIMIENTO

FASE DESTRUCCIÓN

HUECOPEQUEÑO

HUECOGRANDE

FASE REGENERACIÓN

FASE MASA IRREGULAR

FASE COLONIZACIÓN-Diseminado

FASE DESARROLLO-Repoblado-Monte bravo-Latizal-Fustal

FASE DESTRUCCIÓN

HUECOGRANDE

HUECOPEQUEÑO

Page 18: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

TRATAMIENTOS SOBRE EL VUELO:

CORTAS DE REGENERACIÓN: Cortas a hecho, A.S.U. y Cortas entresaca CORTAS DE MEJORA: Cortas policía, clareos y claras PODAS Y TRASMOCHES

TRATAMIENTOS SOBRE EL SUELO:

Ayudan a la regeneración: escarificados, subsolados, binas, decapados y rozas

Mejora de la masa: laboreos, enmiendas, fertilización,drenajes,etc…

Page 19: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS DE REGENERACIÓN:

OBJETIVOS: Promover la regeneración (persistencia) Organizar las masas según las formas principales Obtener productos

CLASIFICACIÓN: Cortas a hecho: Para masas coetáneas Aclareo Sucesivo Uniforme: masa regulares, m. semiregulare e irregulares

de primer grado. Cortas de entresaca: masas irregulares ideales o por bosquetes

Page 20: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS DE MEJORA

OBJETIVOS: Dosificar la competencia (mejorando las masas) Obtener o no productos

CLASIFICACIÓN: Cortas policía: árboles secos, enfermos, dañados…(no producto) Clareos: árboles en edad de repoblado y monte bravo (no producto) Claras: árboles en edad de latizal y fustal.

Page 21: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

PODAS Y TRASMOCHES:

OBJETIVOS DE LAS PODAS:

Limpieza de la mas para fortalecer la accesibilidad, defensa contra incendios

Aumento del valor maderable de los árboles afectados.

OBJETIVOS DE LOS TRASMOCHES:

Tratamientos silvopascícolas. Supresión del final del fuste, proporcionando ramas y hojas, a baja altura, para el ganado y leñas.

Page 22: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

DEFINICIONES

CORTAS DE TRANSFORMACIÓN

Cortas de regeneración que cambian la forma principal de masa.

CORTAS DE CONVERSIÓN

Cortas de regeneración que cambian la forma fundamental de masa.

Page 23: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

UNIDADES SELVÍCOLAS DE CORTASuperficie recorrida por la corta de regeneración, cumpliendo el objetivo derendimiento sostenido. Según cada tipo de corta reciben diferentesdenominaciones

TRANZÓN: Cortas a hecho. Masas coetáneas

TRAMO PERIÓDICO: Cortas por A.S.U.. Masas regulares

TRAMO BIPERIÓDICO: Cortas por A.S.U.. Masas semiregulares.

TRAMO DE ENTRESACA: Cortas de entresaca. Masas irregulares.

Page 24: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHOExtracción total de los pies de la masa principal que forman el rodal de regeneración.Clases de corta:

Según el plazo de extracción: C. a hecho en un tiempoC. a hecho en dos tiempos (a. padre)

Según la superficie de corta:Cortas simplesCortas en fajasCortas por fajas alternas o intermitentes

Page 25: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHO

Procedimiento general:

1. Inventario y formación del cuartel2. Determinación del Turno (T)3. División del cuartel en unidades de cortas (tranzones)

nº de tranzones= T ó T/k. Siendo k un intervalo de tiempo.4. Cálculo de las Cabidas (superficies iguales o equiproductivas)5. Cálculo de la Posibilidad (volumen del tranzón)6. Tranzón aprovechado pasa a regeneración.

Page 26: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHO

Condiciones generales de aplicación:Respecto a la especie:Especies de luz y media luz, poco veceras, de fructificación abundante, de diseminación anemocóra, con piñas serótinas.Respecto a la estación:Sin riesgo de erosión hídrica, ni compactación de suelos, y suelos ricos en nutrientes.Respecto a la gestión y la economía.Fácil de organizar(evitar daños al regenerado). Regeneración artificial.Concentración de cortas(menor precio de saca) y maderas muy homogéneas

Page 27: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHO

Ventajas:

- Eficaz en la regeneración de masa de sp. de luz- Coste de saca mínimo al concentrar las cortas- Lotes de madera homogéneos en cuanto a dimensiones- Economía, sencillez y facilidad de control en la gestión técnica- Se producen menos daños en le regenerado durante la saca- Acotados al pastoreo más pequeños y menos duraderos

Page 28: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHO

Inconvenientes:

- Los regenerados riesgos de daño bióticos y abióticos- Limitaciones zonas montañosa con fuertes pendientes por erosión- Se favorece invasión matorral heliófilo que compiten con el

regenerado e incrementa el riesgo de incendio.- Limitada la aplicación en suelos pedregosos, poco permeables.- Impacto paisajístico negativo.- Se modifica el microclima con respecto a otros tratamientos.

Page 29: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS A HECHO

Aplicaciones prácticas

Monte bajo: Masas de Eucaliptos, con producción preferente pasta de papel, con

turnos de 12 a 16 años. Método de forma simple.

Monte alto, regeneración artificial: Masas Pinus radiata y P. pinaster ssp. Atlantica para producción de

madera, celulosa y tableros. Turnos de 20 a 40 años. Populus x euroamerianca para madera. Turnos de 12 a 14 años

Page 30: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Definición:

Cortas continuas consistentes en la extracción total de los pies de una forma paulatina . Y según el tiempo de duración tendremos:

- Masa regular: Una clase artificial de edad- Masa semiregular: Dos clases artificiales de edad- Masas irregulares de primer grado: Tres clases artificiales de edad.

Page 31: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Procedimiento general:

1- Inventario y formación del cuartel2-Determinación del Turno.3- División del cuartel en unidades de corta (tramos), cuyo número será igual al cociente que resulta de dividir el turno (T) entre el período de regeneración (PR):

Nº tramos= T / PR

Page 32: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Procedimiento general:

4- La formación de tramos por agrupación de cantones, que resulten aproximadamente igual de cabida.

Str= (S / T) PR Str (Super. Tramo) S (superf. Cuartel)5- La posibilidad de regeneración (Preg.) se determina y señala por volumen del tramo en destino (Vtr) y se suma la mitad del crecimiento corriente de la masa del tramo:

Preg= (Vtr / PR) + ( I / 2)

Page 33: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Procedimiento general:6- Señalamiento de lo pies del tramo en destino de un forma paulatina según la posibilidad obtenida, en tres fases o tipos de cortas:

a) Cortas preparatoriasb) Cortas diseminatoriasc) Cortas secundarias

La forma de materializar estas tres etapas son la esencia del método

Page 34: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

A) CORTAS PREPARATORIAS

Objetivos:

- Eliminar pies para que las copas tengan mayor iluminación y asíproducir mayor semilla.- Homogenizar la espesura- Extraer preferentemente pies en mal estado sanitario o con

deficiente fenotipo.

Page 35: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

A) CORTAS PREPARATORIAS

Aplicación:- Plazo: 0 a 4 años masas de luz y de 0 a 10 años sp. sombra- Nº cortas: o a 2 como máximo.- Intensidad:

Especies de sombra: (o a 1/5 de pies) ó (0 a 10 % volumen) Especies de luz: (0 a 1/3 de pies) ó (o a 30 % volumen)

Page 36: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

B) CORTAS DISEMINATORIAS

Objetivos:- Lograr la regeneración natural a través de los árboles en pie,

abriendo diferentes huecos.- Conseguir que los árboles en pie tengan: distribución regular, buen

fenotipo y abundante fructificación.- Los brinzales nacidos reciben un intensidad luminosa, variable con

el temperamento, que les permite sobrevivir y crecer.

Page 37: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

B) CORTAS DISEMINATORIASAplicación:

Las cortas se ejecutan coincidiendo con los años de buena cosecha enlas especies veceras y antes de la diseminación de los árboles quequedan en pie.Plazo: Deben quedar fiinalizadas unos cinco años antes del PR.Nº cortas: 1 a 4 cortasIntensidad: Especies de sombra (1/2 de pies ó 45 % volumen)

Especies de luz (3/4 de pies ó 75 % volumen)

Page 38: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

C) CORTAS SECUNDARIASEn caso de ejecutarse varias cortas las primeras se denominan

aclaratorias y a la última se le denomina final.

Objetivos:- Extraer toda la masa que ha quedado - Completar la diseminación

Page 39: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

C) CORTAS SECUNDARIAS

Aplicación:

- Plazo: En los últimos 5 años del período de regeneración, e incluso fuera de él. (15 a 20 (+5); 25 a 30 (+5) años).

- Nº cortas: 1 a 4 cortas- Intensidad: 25 al 30% de la densidad o volumen inicial.

Page 40: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Condiciones generales1. Respecto a la especie: no existen restricciones.2. Respecto de la estación: No existan riesgo de erosión en las cortas

diseminatorias.3. Respecto a la gestión: Superficie del cuartel suficiente para que

los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en destino.

4. Respecto a la economía: Reducir al mínimo el nº de cortas para reducir los costes de saca.

Page 41: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Ventajas:

Regenerado natural se consigue con mayor eficacia

Suelo más defendido de la erosión y perdida de fertilidad.

Buen desarrollo y calidad de los pies destinados a las cortas secundarias.

Page 42: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Inconvenientes:

Gestión técnica más laboriosa y experimentada. La menor concentración de los señalamientos encarece los gastos

de saca Riesgo de daños al regenerado con las cortas secundarias. Aplicando éste método a especies de luz el regenerado crece más

despacio en las primeras edades, lo que obliga aplicar turnos más largos.

Page 43: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

ACLAREO SUCESIVO UNIFORME

Aplicaciones prácticas:La duración de los períodos de regeneración oscila entre 16 y 30 año, y los turnos entre 80 y 140 años.

Las especies más empleadas: Pinus pinaster ssp. Mesogeensis para resinación. P. sylvestris, P. nigra, P. uncianata, Q. robur, Q.petraea y

Q.pirenaica para madera. Q. suber para corcho.

Page 44: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS POR ENTRESACA

Definición:Cortas discontinuas que generan y mantienen masas irregulares.

Características de la entresaca:- Existe un único tramo de regeneración en todo el cuartel- Cobertura del suelo es permanente- La edad de un pie no esta relacionada con su situación en el monte- No existe Turno. Se sustituye por diámetro de corta o de madurez- Cortas de entresaca doble objetivo: C. Regeneración + C. Mejora

Page 45: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS POR ENTRESACA

Ventajas:

- Método de mayor protección al suelo y la regenerado- Masa más estables y resistentes frente a daños abióticos y bióticos- Sus cortas producen menor alteración del microclima- Masa con dificultades se regeneran mejor.- Mantiene y mejora la biodiversidad.- Masas irregulares más rentables en algunos casos concretos.

Page 46: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS POR ENTRESACA

Inconvenientes:

- Método que mayor riesgo de daños produce en el regenerado- Mayores costes de gestión que puede disminuir su rentabilidad- Maderas heterogéneas- Tratamientos culturales más costosos- Gestión técnica muy experimentada, detallada y laboriosa

Page 47: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CORTAS POR ENTRESACA

Aplicaciones prácticas:Sus funciones son principalmente protectoras y recreativas en España.

- Masas puras y mixtas de abeto y haya en Pirineos.- Masas puras de Pinus uncinata- Masa puras de P.sylvestris y P.nigra- Espacios naturales protegidos y parques periurbanos.

Page 48: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

OBJETIVOS:

Asegurar la persistencia de la masa

Mantener e incrementar el vigor vegetativo d ela masa

Anticipar e incrementar la producción

Page 49: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLASIFICACIÓN:

Aplicados al suelo:

- Laboreos: escarificaciones, binas,subsolados…- Fertilizaciones- Enmiendas- Drenajes

Page 50: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLASIFICACIÓN:

Aplicados al vuelo:

Sobre la vegetación accesoria (limpias):

- Siegas (herbáceas por corte)- Escardas (herbáceas por arranque)- Desbroces: Rozas (corta de matorral)

Descuaje o decapado (arranque del matorral)

Page 51: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLASIFICACIÓN:

Aplicados al vuelo:

Sobre la vegetación principal:

- Clareos- Claras- Podas- Preventivos de incendios

Page 52: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

DESBROCES: OBJETIVOS

Favorecer el desarrollo de regenerado, eliminando competencia.

Disminuir el riesgo de incendios

Favorecer la producción directa de las masas (corcho, fruto, resina..)

Favorecer la transitabilidad en general

Page 53: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLAREOS:

Extracción de los pies sobrantes de la masa principal en los estados de repoblado y monte bravo. Cortando pies mal conformados y dominados, con ningún valor comercial.

Se deben realizar para las siguientes densidades orientativas:

Especies de luz > 3.500 pies/haEspecies de sombra > 10.000 pies /ha

Page 54: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS:

Definición:Corta intermedia de los pies de la masa principal en los estado de latizal y fustal.

Objetivos:- Reducir la competencia dentro de la masa para procurar su

estabilidad biológica anticipándose a dicho fenómeno- Anticipar la producción de madera. Inentando que la producción

acumulada al final del mismo sea máxima y de mejor calidad.

Page 55: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS:

Plan de claras es un conjunto de intervenciones que se definen por:

- Edad de la primera clara- Número de intervenciones (claras)- Rotación entre claras- Característica de la Clara:

* Tipo* Peso * Naturaleza

Page 56: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS:

Característica de la Clara:

Tipos de clara: se realiza atendiendo al estrato de la masa principal o clase sociológica a la que pertenecen los pies extraidos.

Claras bajas: Estrato dominado. Claras mixtas: Estrado dominado y dominanteClaras altas: Estrado dominante

Page 57: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS: Característica de la Clara: Tipos de clara:

Claras bajas: Estrato dominado. [(Ve/V) < 0,6]

Se caracteriza por un valor inferior a 0,6 del cociente entre el volumen medio del árbol extraido (Ve) y el volumen del árbol medio antes de la clara (V)

Claras altas: Estrato dominante. [(Ve/V) ≥ 1]

Claras mixtas: Estrado dominado y dominante. [0,6 ≤ (Ve/V) < 1]

Page 58: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS: Característica de la Clara: Tipos de clara:

Claras bajas: (Efectos que producen)

* Mejorar la sanidad general, disminuyendo la mortalidad futura.* Disminuye la competencia en menor grado que otros tipos.* Obtiene productos de poco interés económico.

Page 59: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS: Característica de la Clara: Tipos de clara:

Claras altas: (Efectos que producen)

* Disminución más intensa de la competencia que otros tipos.* Comercialización de fustes de mayor tamaño y valor* Favorecimiento del desarrollo de los pies finales * Escasa reducción de la mortalidad futura y escasa mejora sanitaria* Riesgos de degeneración de la masa, si se ejecutan mal.* Requieren un doble señalamiento, para una mayor seguridad.

Page 60: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS: Característica de la Clara:Peso de la clara: Cuantificación de la masa extraída. (pies/ha, m3/ha. % crecimiento)La forma más universal es el porcentaje de crecimiento corriente extraido. Y así decimos que una clara puede ser:

- Extremadamente débil:------------------- < 20% c.c.- Débil: -----------------------------------------< 40 % c.c.- Moderadas:---------------------------------- 40 – 70 % c.c.- Fuertes:--------------------------------------- > 70 %

IMPORTANTE: NO SUPERAR EL 100% del c.c. ( Degeneración Masa)

Page 61: MASAS MONOESPECÍCAS O PURAS MASAS …...se quedaran solos ya no son capaces de sobrevivir. ... los tramos tengan un tamaño adecuado (50-200 ha). Importante el acotado del tramo en

CLARAS: Característica de la Clara:Naturaleza de la clara: Es la forma de aplicar el criterio de señalamiento de los pies a extraer:

- Clara selectiva: señalamiento de los pies se realiza de manera flexible, atendiendo a condiciones particulares de cada zona.

- Clara sistemática: señalamiento de forma rígida. Y se puede expresar de dos maneras:

- Diámetro máximo o mínimo.- Porcentaje de arbolado. (33%: uno sí y dos no)