28
Colegio Rural Olarte

Mascotas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Título: Vivamos con alegría rodeados de mascotas y seremos personas felices Autora: Gloria Esperanza Angarita Fotografía: Gloria Esperanza Angarita Tutor: John Fredy Chaparro Rojas. Colegio: Colegio Rural Olarte. Secretaría de Educación Ditrital Proyecto de Incorporación de la Lectura, Escritura y Oralidad Bogotá, 2014.

Citation preview

Page 1: Mascotas

Colegio Rural Olarte

Page 2: Mascotas

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría General

Secretario de Educación Directora de Educación Preescolar y Básica

Gustavo Francisco Petro Urrego Gloria Flórez Scheneider Oscar Gustavo Sánchez Jaramillo Adriana González

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Rector Decano de Ciencias Humanas

Directora del Departamento de Lingüística Coordinadoras Proyecto de Incorporación de la Lectura, Escritura y Oralidad, ILEO

Virtualizadores, IILEO

Ignacio Mantilla Prada Ricardo Sánchez Ángel Constanza Moya Pardo Constanza Moya Pardo Luz Amparo Fajardo Uribe Ligia Ochoa Sierra Sol Mercedes Castro Olga Yolanda Rojas Torres Juan Pablo Baquero Rojas Bogotá, D.C., Colombia, 2014

Page 3: Mascotas

� Créditos

�  Título: Vivamos con alegría rodeados de mascotas y seremos personas felices

�  Autora: Gloria Esperanza Angarita �  Fotografía: Gloria Esperanza Angarita �  Tutor: John Fredy Chaparro Rojas. �  Colegio: Colegio Rural Olarte. �  Apoya: Programa ILEO y Universidad Nacional de Colombia. �  Bogotá, 2014.

Page 4: Mascotas

INTRODUCCIÓN El desarrollo de este proyecto, surge de la preocupación por el proceso de lectura escritura y oralidad que tienen los estudiantes del colegio Rural Olarte, y cómo éste es de gran importancia en los procesos de

aprendizaje.

Page 5: Mascotas

� Para llevar a cabo el proyecto de aula de grado primero se tuvo en cuenta los intereses y necesidades de conocimiento de los estudiantes a partir de una lluvia de ideas, donde se resaltaron varias temáticas para investigar, se realizó una proyección de videos de cada uno de los temas propuestos para asimismo elegir sobre qué se trabajaría durante el año escolar involucrando todas las áreas del conocimiento.

Page 6: Mascotas

� Objetivo Desarrollar habilidades de lectura, escritura y oralidad en los estudiantes de grado primero, a través del desarrollo de actividades relacionadas con las mascotas las cuales involucran todos los procesos de aprendizaje.

Page 7: Mascotas

� � Incentivar el hábito por la lectura a través de

la exploración de diversos cuentos sobre animales.

� Ejercitar la escritura, reconociendo la importancia que tiene en los procesos comunicativos.

� Enriquecer el vocabulario por medio del conocimiento de palabras desconocidas.

Objetivos Específicos:

Page 8: Mascotas

� Desde el inicio del proyecto el propósito fue leer y escribir en un contexto significativo y con sentido a través del proyecto de aula llamado «Mascotas»

METODOLOGÍA

Page 9: Mascotas

Para llevar a cabo este proyecto de aula fue necesario consultar algunos referentes teóricos como Emilia Ferreiro, quien ha investigado acerca del proceso de lectura y escritura en los niños basándose en la reflexión y el debate sobre los métodos tradicionales en la enseñanza de estas habilidades, del mismo modo fueron pertinentes las investigaciones realizadas por la profesora de la Universidad Nacional Rita Flórez acerca del alfabetismo emergente quien considera que los niños desarrollan su lenguaje escrito en los primeros años de la escuela primaria.

Page 10: Mascotas

Consideré necesario basarme en artículo “ L e c t u r a y v i d a ” d e l a r e v i s t a Latinoamericana de Lectura publicado por María Elena Rodríguez quien aporta que el lenguaje sirve para diversos propósitos; que hablando se pueden satisfacer necesidades, influir en el comportamiento de quienes lo rodean, crear mundos imaginarios, comunicar experiencias y conocimientos, de igual manera fue de gran importancia el documento suministrado por la Secretaria de Educación “Referentes para para la didáctica de Lenguaje en el primer Ciclo”.

Page 11: Mascotas

CONTEXTO ESCOLAR El colegio Rural Olarte se encuentra ubicado en la localidad Quinta de Usme, en el kilómetro 3.5 vía San Juan de Sumapaz, en la vereda Olarte, actualmente la institución cuenta con 190 estudiantes desde el nivel de transición hasta grado séptimo.

Page 12: Mascotas

� El grado primero está conformado por

20 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 6 y 7 años, algunos de ellos viven el sector de Usme Urbano y otros en Vereda, para llegar al colegio es necesario emplear el transporte escolar asignado por la secretaria de educación, pertenecen a un estrato socioeconómico 1y 2.

Page 13: Mascotas

En cuanto al grupo escolar son niños y niñas interesados por explorar nuevas cosas, son inquietos de acuerdo a la edad, manejan un vocabulario muy natural contexto rural, están en proceso de la construcción del código lingüístico y son muy motivados para la lectura de cuentos, para el desarrollo de este proyecto fue necesario involucrar todas las áreas del conocimiento.

Page 14: Mascotas

¿Quiénes  par-cipamos?    *Familias  *Estudiantes  *Docente  del  grado  primero.  

Page 15: Mascotas

¿Cómo fue la experiencia? Los estudiantes fueron los protagonistas del tema del proyecto ya que surgió del interés de saber

sobre las mascotas.

Page 16: Mascotas

� Fase 1 : Se rea l izó una encuesta identificando cuáles eran los temas de interés de los estudiantes, se les presentaron videos de las propuestas planteadas, luego a través de votación se eligió este de mascotas ya que los estudiantes en su gran mayoría las tienen en sus hogares pero querían profundizar sobre una serie de preguntas acerca de ellas a su vez estas inquietudes se relacionaban con los saberes previos, esta investigación sobre mascotas nos permitió fortalecer todas las áreas del currículo.

Page 17: Mascotas

� Fase 2: Los estudiantes de grado primero realizaron varias preguntas acerca de lo que querían saber sobre las mascotas, con ayuda de las Tics se inicia la investigación y empezamos a socializar teniendo en cuenta que la institución cuenta con granja escolar y desde allí se pudo vivenciar con algunos animales lo investigado, se realizaron conversaciones y escritos sobre algunas experiencias de los estudiantes.

Page 18: Mascotas

� Fase  3:  A  par(r  de  estas  vivencias  se  con(núa  con  la  exploración  de  cuentos,  empleando  la  colección  Buenas  Noches  ya  que  allí  encontramos  gran  variedad  de  @tulos    relacionados  con  los  animales.    

 Se  realizaron  varias  ac(vidades  dentro  y  fuera  del  aula  tales  como:  

 � *Indagar  sobre  las  mascotas  que  (enen  en  las  casas,  los  estudiantes  socializaron  oralmente  acerca  de  los  animales  que  tenían  como  mascotas  y  asimismo  mejoraron  su  expresión  corporal  y  la  (midez  para  hablar  en  público.    

Page 19: Mascotas

� � Se  llevaron  a  cabo  procesos  teniendo  en  cuenta  el  currículo  y  eventos  emergentes.  

� El  obje-vo  fue  desarrollar  habilidades  de  lectura,  escritura  y  oralidad  en  los  estudiantes  del  grado  primero  a  través  del  proyecto  de  ‘Mascotas’  involucrando  todas  las  áreas  del  conocimiento.  

¿Qué aprendimos?

Page 20: Mascotas

El  proceso  de  lectura  y  escritura  se  adquirió  a  través  de  didác(cas  no  traumá(cas  teniendo  en  cuenta  los  intereses  y  necesidades  de  los  estudiantes,  en  donde  ellos  fueron  los  protagonistas  principales  en  este  proceso  y  a  su  vez  se  fortalecieron    las  demás  asignaturas  del  currículo,  la  prác(ca  diaria  de  la  lectura  y  la  escritura    fortalece  procesos  cogni(vos  y  comunica(vos  asimismo  mejora  la  autoes(ma  de  los  estudiantes  haciéndolo  un  ser  ac(vo  en  la  sociedad.  

Page 21: Mascotas

� � A partir de los intereses de los

estudiantes y los relatos de las experiencias sobre las mascotas que tenían en la casa.

� Con esta temática se involucraron contenidos y a partir de ella se utilizaron diferentes didácticas en donde leían y escribían.

¿Cómo lo desarrollamos?

Page 22: Mascotas

� � Fue  un  proceso  forma-vo  en  dónde  los  estudiantes  tenían  en  cuenta  sus  avances  significa-vos  en  las  diferentes  ac-vidades.  

¿Cómo se evalúo?

Page 23: Mascotas

� � Lectura,  teniendo  en  cuenta  pronunciación  y  tono  de  voz.  

� Escritura,  producciones  cortas  a  par-r  de  vivencias  con  las  mascotas.    

� Oralidad,  expresión  verbal  frente  al  grupo  escolar  venciendo  la  -midez.  

¿Qué se evaluó?

Page 24: Mascotas

� � Incen(var   el   habito   de   la   lectura   a   través  de  la  inves(gación.  

� El   proceso   escritural   se   fortaleció   a   par(r  de  las  producciones  sencillas.  

� Enriquecimiento   del   vocabulario   y   la  expresión  oral.  

� Adquisición  de  nuevos   saberes   a  par(r  de  este  proyecto.  

Aspectos Positivos

Page 25: Mascotas

� •  Recursos humanos •  Institución •  Laminas •  Animales domésticos •  Lápices, colores. •  Videos •  Grabadora CD.

Recursos

Page 26: Mascotas

� � Significa(va,   ya   que   a   par(r   de   esta  metodología   se   lograron   los   obje(vos  propuestos   tanto   para   los   estudiantes  como  para   la  docente,  siendo  así  que   leen  y   e s c r i b e n   c o n v e n c i o n a l m e n t e  demostrando   agrado   por   la   lectura   y   la  escritura  y  la  oralidad.    

Como fue la experiencia

Page 27: Mascotas

AGRADECIMIENTOS

Agradezco   a   la   Universidad   Nacional   y   a   la  Secretaria   de   Educación   por   permi-r  fortalecer  mi  prác-ca  profesional  y  hacer  de  mi   labor   una   ac-vidad   agradable   en   donde  la   vocación   es   el   eje   principal   y   también   se  fortalece  la  calidad  de  la  educación  rural.      

Page 28: Mascotas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN !