8
A A R R E E A A D D E E E E D D U U C C A A C C I I Ó Ó N N Master en Educación Social U U n n i i v v e e r r s s i i d d a a d d d d e e l l o o s s P P u u e e b b l l o o s s d d e e E E u u r r o o p p a a

Máster en Educación Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Máster en Educación Social

Citation preview

AARR

EEAA

DDEE

EEDD

UUCC

AACC

II ÓÓNN

Master enEducación Social

UUnniivveerrssiiddaadd ddee llooss PPuueebbllooss ddee EEuurrooppaa

2

La Educación Social debe contribuir al desarrollo integral de la persona, contribuyendo al desarrollo de sus potencialidades, teniendo siempre como referente a la persona en su globalidad. Se entiende pues la educación como un proceso de desarrollo individual pero que transcurre dentro de un marco social.

Este Master aporta el marco teórico necesario para realizar la intervención del educador Social en los distintos ámbitos de los conflictos sociales, aunque no es el único de su acción. Es verdad que los grandes cambios que sufre nuestra sociedad en la actualidad, requieren una revisión de los fundamentos sociales para adecuarlos a la realidad profesional de los Educadores Sociales. Con la programación de este MASTER EN EDUCACION SOCIAL, nos proponemos los siguientes objetivos:

1. Ofrecer una formación especializada en el área elegida, dentro del campo de la Educación Social.

2. El desarrollo integral de la persona. El desarrollo en su dimensión social.

3. 0rientar a las personas en situación de conflicto social.

4. Formar parte del equipo educativo.

Una vez finalizado y superado el Master, el alumno estará preparado para desarrollar su trabajo en los siguientes ámbitos:

1. Centros y entidades educativos. 2. Instituciones educativas públicas y privadas.

PPrreesseennttaacciióónn

OObbjjeettiivvooss

SSaalliiddaass PPrrooffeessiioonnaalleess

3

Estos cursos están dirigidos a los siguientes colectivos:

1. Titulados universitarios. 2. El programa de Maestría esta diseñado para adultos que trabajan y que ya

obtuvieron el título de licenciatura y que cuentan con suficiente experiencia profesional. Puede ser terminado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos obtenidos y de la motivación del estudiante. En este programa también se evalúa la experiencia profesional y académica del estudiante para obtener créditos.

Distancia 600 horas / 60 créditos

DDiirriiggiiddoo aa

MMooddaalliiddaadd

DDuurraacciióónn // CCrrééddiittooss

4

MÓDULO I: METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL MES11 Nociones y acciones de la globalización en Educación Social. MES12 Educación Social de calle: funciones y tareas. MES13 Educación Social en prevención del uso problemático de drogas. MES14 Educación Social en el Ocio y tiempo libre. MES15 Educación Social ante el fracaso escolar. MES16 Proyecto educativo individualizado una propuesta teórico-metodológica. MES17 Desarrollo de la animación sociocultural en el medio rural. MES18 Educación Social: una perspectiva psicoeducativa. MES19 Cambios en la sociedad de hoy: de la inclusión a la exclusión social. MES20 Educación Social en el sistema educativo actual: funciones y tareas. MES21 Educación Social en la formación ocupacional y continua. MES22 Educación Social en el ámbito penitenciario. MES23 Educación Social en la orientación profesional. MES24 Educación Social en los servicios sociales. MES25 Atención educativa a personas que presentan abuso de sustancias. MES26 Educación Social y la educación ambiental. MES27 Animación sociocultural y educación social. MES28 Interculturalidad y educación. MÓDULO II: PEDAGOGÍA SOCIAL- EDUCACIÓN SOCIAL MES29 Origen y evolución de la Pedagogía Social. MES30 Objeto de estudio de la Pedagogía Social. MES31 Pedagogía Social como Ciencia. Aproximación conceptual. MES32 Educación Social. Objeto de estudio de la Pedagogía Social. MES33 Pedagogía Social como disciplina académica. MES34 Método heurístico en educación. Vía analítica de diferenciación disciplinar. MES35 Pedagogía Social desde los diferentes paradigmas. MES36 Intervención en Pedagogía Social.

PPrrooggrraammaa ddee EEssttuuddiioo

5

MÓDULO III: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL MES37 Sociedad de la información y del conocimiento: relaciones y convergencia. MES38 Importancia de las nuevas tecnologías en el sector educativo. MES39 Competencias básicas para uso y dominio de los nuevos medios. MES40 Principios didácticos y pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje. MES41 Programas culturales de televisión como recursos formativos. MES42 Televisión y radio aplicadas a la educación. MES43 Periódicos y revistas en la formación. MES44 Diversidad de escenarios para variedad de usuarios: utilización de portales. MES45 E-learning. MES46 Expansión acelerada del multiverso de la comunicación. MES47 Bases de datos. MES48 Nuevas tecnologías en nuevos entornos. MES49 Innovación curricular y nuevas tecnologías en la Universidad ante el MES50 Espacio Europeo de Educación Superior. MÓDULO IV: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MES51 Ciencia sociológica y su aplicación a la educación. MES52 Principales teorías y conceptos sociológicos operativos en sociología. MES53 Socialización educativa y sus agentes: la familia. MES54 Socialización moderna de la personalidad. MES55 Escuela y la transmisión de valores, ideología y espíritu crítico. MES56 Socialización, educación y género. MES57 Cultura y educación. MES58 Medio rural, medio urbano, medio ambiente. MES59 Estratificación social y educación. MES60 Institución educativa, desarrollo y trabajo. MES61 Educación y cambio social. MES62 Educación y modernidad. El caso histórico de España. MES63 Proyecto final.

PPrrooggrraammaa ddee EEssttuuddiioo

6

Se seguirá la metodología propia de la enseñanza a distancia. El alumno dispondrá del material didáctico para resolver las pruebas de evaluación, así como la ayuda de un tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. El material de estudio específicamente para este Master consta de 4 unidades didácticas con 1.474 páginas. El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (bibliografía especializada). Examen: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el cuestionario de examen correspondiente. Tesina: Para obtener la Titulación de Grado Master, el alumno debe adjuntar a su expediente académico un proyecto final o tesina con una extensión mínima de 40 folios (A4) a doble espacio (puede enviarse en formato *.doc de Microsoft Word u Open Office o *.pdf de Adobe). La tesina debe estar acorde con algunas de las asignaturas definidas en el programa y de libre elección. Al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados: Master en Educación Social. Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Cerificado Académico.

MMeettooddoollooggííaa ddee EEssttuuddiioo

MMaatteerriiaall ddee EEssttuuddiioo

EEvvaalluuaacciióónn

TTiittuullaacciióónn

7

Curso completo al contado: UE€ 1.340 Curso completo fraccionado: UE€ 1.875 3 Plazos a UE€ 625

GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35

Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de UPE.

CCóómmoo MMaattrriiccuullaarrssee

PPrreecciioo yy FFoorrmmaass ddee PPaaggoo

8

UUUPPPEEE wwwwwwwww...uuupppeee---eeeddduuu...ooorrrggg

Teléfono: +34 952 30 79 15 Fax: +34 952 27 70 20

E-Mail: [email protected]