Master en Fisioculturismo y Fitness + Curso Nutrición ... · PDF fileCinemática: la descripción del movimiento.. Cinética: análisis de fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano

Embed Size (px)

Citation preview

  • Master en Fisioculturismo y Fitness + Curso

    Nutricin Avanzada + Curso Entrenador Personal = 1200

    MASTER FISICOCULTURISMO Y FITNESS IFBB Tema I Conceptos bsicos del sistema msculo esqueltico.

  • . Estructura y funcin del sistema esqueltico (seo); . Estructura y funcin del sistema articular; . Estructura y funcin del sistema muscular; . Adaptaciones msculo esquelticas al entrenamiento con pesas; . Alteraciones msculo esquelticas a travs de los aos. Tema II Fisiologa general.

    . El sistema seo; . El sistema articular; . El sistema muscular; . El sistema cardiovascular; . Bioenergtica; . Las bases del sistema sensorial-motor; . Las bases del sistema endocrino; Tema III Fisiologa del ejercicio.

    . El sistema de control motor y propriocepcin durante el ejercicio; . Adaptaciones y respuestas metablica, cardiovascular, pulmonar y endocrina al entrenamiento con pesas; . La seguridad del entrenamiento con pesas: factores hemodinmicos e incidentes cardiovasculares; . Aspectos fisiolgicos y prescripcin segura de ejercicios de musculacin para poblaciones especiales. Tema IV Lesiones msculo esquelticas.

    . Definicin; . Mecnica de las lesiones; . Principios de las lesiones; . Lesiones de los miembros inferiores; . Lesiones de los miembros superiores; . Lesiones del tronco.

    Tema V Conceptos bsicos de antropometra.

    . Definicin; . Tamao corporal: . Forma del cuerpo y las relaciones entre diferentes segmentos corporales; . Estimacin de la composicin corporal; . Somatotipos; . Variaciones del cuerpo humano y sus relaciones con los aparatos de musculacin. Tema VI Fundamentos kinesiolgicos de la musculacin.

    . Funcin muscular; . Clasificacin de los msculos; . Factores que afectan la funcin muscular; . Equilibrio muscular; . Tablas de acciones musculares: - Movimientos y msculos especficos por articulacin. - Articulaciones y msculos especficos por movimiento. Tema VII Fundamentos biomecnicos de la musculacin.

  • . Cinemtica: la descripcin del movimiento. . Cintica: anlisis de fuerzas que actan sobre el cuerpo humano. - Definicin de fuerza; - Vectores de fuerza; - Fuerza de la Gravedad. - Centro de gravedad del cuerpo humano. - Brazos de palanca y Torques. - Cadenas cinemticas. - Componentes de la fuerza. Tema VIII Kinesiologa y biomecnica aplicadas a los ejercicios de musculacin.

    . Los 74 mejores ejercicios de musculacin: - Abdominales. - Espalda. - Bceps y antebrazos. - Pecho. - Piernas. - Hombros. - Trapecios y cuello. - Trceps.

    Tema IX Nutricin bsica.

    . Metabolismo y equilibrio energtico; . Los carbohidratos; . Las protenas; . Las grasas; . Las vitaminas y minerales; el agua; . La pirmide nutricional para el rendimiento; . Nutricin anablica natural; . Normas bsicas de nutricin deportiva; . Los suplementos; . Los 20 mejores alimentos; . Nutricin para perder grasa; . Nutricin y ejercicio; . La recuperacin. Tema X Ciclos de entrenamiento.

    . Programas de entrenamiento; . Periodizacin de entrenamiento; . Principios prcticos de entrenamiento; . Entrenamiento cardiovascular. Tema XI Organizacin y Administracin de una sala de musculacin.

    . Layout y programacin del sitio; . Operaciones del da-a-da; . Check-list de apertura y cierre; . Manutencin de la estructura y del equipo; . Habilitacin de los profesionales: vestimentas, postura, conducta, calidad de atencin; . Cuestionario de analisis de concurrencia; . Encuesta interna; . Modelo de ficha de musculacin.

  • Tema XII El entrenamiento seguro.

    . Preparacin de la estructura fsica de la sala de musculacin; . Preparacin para emergencias; . Equipos de seguridad y vestimentas. El contenido de una buen botiqun de primeros auxilios.

    Tema XIII Abdominales: Anatoma y Estructura.

    . Anatoma de la pared Abdominal. . Msculos implicados en los ejercicios Abdominales. . Fascia Toracolumbar: Arquitectura y Estructura. . Visin general y aspectos Morfolgicos de los Msculos Abdominales. . Anatoma de la Columna Vertebral. . Planos y Ejes de los Movimientos de la Espina Dorsal. . Anatoma de las vrtebras con nfasis en la columna lumbar. . Articulaciones de la Columna Vertebral. . Estructura de los discos Intervertebrales y articulaciones Zigapofisarias. . Ligamentos de la Columna Vertebral.

    Tema XIV Abdominales: Kinesiologa y Biomecnica.

    . Consideraciones Kinesiolgicas sobre los Ejercicios Abdominales. . Biomecnica de la Espina Lumbar. . Aplicaciones de la biomecnica en los Ejercicios Abdominales. . Maquinaria y aparatos utilizados para realizar los Ejercicios Abdominales: Mitos y verdades. . Ejercicios Abdominales para Reducir Volumen. . Anlisis Kinesiolgico y Biomecnica de 45 tipos de Ejercicios Abdominales. . Ejercicios Abdominales durante el Embarazo. . Ejercicios Especficos de estiramientos. Tema XV La ciencia de la revitalizacin.

    . Introduccin. . La ciencia de la revitalizacin. . Expectativa de vida. . Vejez: sinnimo de enfermedad crnica?. . Cul es nuestra edad real?. Tema XVI Sntomas de envejecimiento.

    . Deshidratacin; Calidad del agua. . Envejecimiento del sistema nervioso central. - Cambios morfolgicos. - Cambios en los tejidos. - Cambios funcionales. . Prdida de densidad sea. . Envejecimiento de los cartlagos. . Prdida de masa muscular magra ; El msculo. - Alteraciones morfolgicas . - Alteraciones estructurales.

  • - Envejecimiento metablico. - Alteraciones neuromusculares. . Envejecimiento cardiovascular. Tema XVII Medicina y tecnologa antienvejecimiento.

    . Medicina antienvejecimiento y bioingeniera. . Tecnologas no agresivas: prevencin. . Principios de la nutricin ansiedad. Tema XVIII Actividad Fsica personalizada.

    . Entrenamiento aerbico. . Actividades que responden a las exigencias de trabajo aerbico. . Empezar desde cero. . Establecer el programa. . Programa de entrenamiento anaerbico. . Programa de entrenamiento con pesas para las primeras semanas. . Relacin de ejercicios. Tema XIX - Cuestiones y controles.

    . Test antienvejecimiento; . Evaluacin fsica; . Evaluacin de factores de riesgo; . Test Par-Q & you; . Histrico de salud y acondicionamiento; . Histrico mdico y condiciones mdicas actuales; . Cuestionario de metas del programa de condicionamiento; . Cuestionario: histrico de salud. . Cuestionario de condicin psicolgica. . Ficha de evaluacin antropomtrica.

    CURSO DE NUTRICION AVANZADA IFBB

    MODULO I: FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIONTEMA I: METABOLISMO

    1. Metabolismo / equilibrio energtico2. Valor energtico / caloras3. Metabolismo basal4. Metabolismo total5. Ingesta calrica6. Gasto calrico

  • 7. Morfotipos8. Peso ideal9. ndice de masa corporal10. Panculo adiposo: medicin11. Lipocalibre12. Impedancia elctrica13. Macro y micronutrientes

    TEMA II: CARBOHIDRATOS

    1. Tipos de carbohidratos y principales fuentes2. Su utilizacin durante el ejercicio3. Gua de ingesta de carbohidratos4. ndice glucmico (IG)5. Carga glucmica (CG)6. Forma atltica e ndice glucmico7. Carga de carbohidratos : qu es y cmo funciona8. Fibra diettica

    TEMA III: PROTEINAS

    1. Qu son las protenas2. Aminocidos3. Como actan en el organismo4. Digestin y absorcin5. Necesidades proteicas6. Requerimientos en deportistas7. Tipos de protenas8. Suplementos proteicos9. Tiempos de ingesta10. Protenas de alta y baja calidad biolgica11. Necesidades en atletas vegetarianos

    TEMA IV: GRASAS

    1. Tipos de grasas2. Funciones de las grasas3. Metabolismo de las grasas4. Necesidades de grasas para personas activas5. Distinguiendo entre grasas saludables y nocivas6. Grasas hidrogenadas: qu son y cmo evitarlas

    TEMA V: VITAMINAS Y MINERALES

    1. Qu son, sus funciones y sus necesidades2. Necesidad de suplementacin3. RDAS / DV / DRVS y otros trminos4. Deficiencias y factores de riesgo en mujeres5. Ingesta en vegetarianos6. Necesidades en atletas de alto rendimiento7. Megadosis

  • 8. Toxicidad9. Graficas10. Vitaminas hidrosolubles

    1. Vitamina C2. Vitaminas del grupo B

    11. Vitaminas liposolubles1. Vitamina A2. Vitamina E3. Vitamina D4. Vitamina K

    12. Minerales 1. Zinc2. Hierro3. Magnesio4. Calcio5. Sodio6. Potasio7. Cromo8. Otros

    TEMA VI: AGUA

    1. Componente esencial / conceptos bsicos2. Necesidades3. Papel del agua en el rendimiento atltico4. Agua u otros lquidos5. Electrolitos6. Bebidas de electrolitos7. Bebiendo antes, durante y despus del ejercicio8. Calidad del agua de bebida

    TEMA VII: LA PIRAMIDE NUTRICIONAL

    1. La pirmide nutricional USA: anlisis de su fundamento2. Aceptable no significa optimo3. Limitaciones del modelo:

    1. Porcentaje de macronutrientes2. Confusin calrica3. Confusin de raciones4. Falta de indicaciones en nmero de comidas al da5. Falta de indicaciones en composicin de las comidas6. Ninguna referencia al agua

    1. Otras pirmides (asitica, mediterrnea, vegetariana)2. Pirmide de la nutricin atltica

    MODULO II: NUTRICION ANABLICA NATURAL

  • TEMA I: PRINCIPIOS BSICOS 1. Nutricin anablica natural2. El mtodo triangular3. Individualismo bioqumico4. Sinergia5. Nutricin completa6. Dinmica evolutiva7. Dinmica fisiolgica8. Normas practicas de la nutricin deportiva9. Principios bsicos de alimentacin10. Normas dietticas para prevenir y combatir la sensacin de fatiga

    TEMA II: PLANIFICACIN DE COMIDAS

    1. Aspectos a considerar2. Conceptos bsicos de la buena nutricin3. Seleccin y compra de alimentos funcionales 4. Preparacin de comidas rpidas nutritivas5. Comiendo de viaje6. Aperitivos y comidas entre horas7. Comiendo en un restaurante8. Hamburguesas y Fast Foods9. Barras dietticas y bebidas nutritivas: las comidas rpidas del siglo XXI

    TEMA III: SUPLEMENTOS

    1. Qu son?2. Caractersticas de productos dietticos3. Cmo entender una etiqueta4. Actualizacin de suplementos5. Listado de suplem