6
MUDIC MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Máster Universitario en Diseño y Comunicación ELISAVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MU

DIC

STE

R U

NIV

ER

SIT

AR

IO

EN

DIS

O Y

CO

MU

NIC

AC

IÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN

9ª EDICIÓN

Titulación: Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación. Título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.

Créditos ECTS: 60 (45 de asignaturas obligatorias, 15 de Trabajo Final de Máster).

Se cursarán 5 ECTS como complementos formativos (incluidos en la matrícula del curso). El curso se divide en 3 trimestres.

Duración: septiembre de 2016 a junio de 2017

Idioma: Castellano y algunas clases en inglés.

El Máster en Diseño y Comunicación es una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo la especialización profesional y la iniciación en activida-des investigadoras.

El MUDIC, Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Diseño y Comunicación, posibilita el acceso a un programa de doctorado.

El Máster Universitario forma profesio-nales e investigadores con las compe-tencias necesarias para el desarrollo de aplicaciones en cualquier soporte, habi-litando al comunicador y al diseñador en la concepción de estrategias de comu-nicación y la formalización eficiente de mensajes en apoyos físicos, digitales y audiovisuales.

El MUDIC forma parte de la oferta de postgrados oficiales de la Universidad Pompeu Fabra.

El MUDIC está estructurado en 60 cré-ditos ECTS (sistema europeo de transfe-rencia de créditos), en el que un crédito equivale a unas 25-30 horas de trabajo por parte del estudiante. La actividad docente se desarrolla de lunes a viernes de 17h a 21.15h durante los tres trimestres; y tam-bién por la mañana en el primer trimestre (Complementos Formativos)

El MUDIC está orientado a un colectivo multidisciplinar. Se dirige fundamental-mente a los perfiles académicos de: diseño, publicidad, multimedia, fotografía y crea-ción digital, ingeniería, comunicación, rela-ciones públicas, arquitectura, bellas artes, ciencias sociales, humanidades, ciencias de la información. De modo genérico, a pro-fesionales de la ciencia o la tecnología que deseen conocer los aspectos del diseño y la comunicación para trasladar al mercado proyectos tecnológicos y de investigación.

El MUDIC posibilita las siguientes sali-das: Perfiles académicos de investigador

y profesor. Perfiles profesionales como diseñadores, publicistas, analistas, ase-sores, consultores, creativos, gestores, directores de arte, content providers, con-tent curators, planificadores, managers; todos ellos en los ámbitos del diseño y la comunicación.

—ProgramaEl Plan de Estudios se ha elaborado en base a unos pilares conceptuales en los que el diseño tiene herramientas para organizar ideas y recursos para comunicarlas.

El diseño es un lenguaje capaz de pre-figurar y configurar. Estas dos acciones relevantes ayudan a establecer la se-cuencialidad de los contenidos. Desde el inicio se realizan actividades de pre-figuración: conocer el entorno de la co-municación, las herramientas propias del diseño, cómo funciona la comunicación y qué necesidades tiene en la sociedad del siglo XXI, así como los instrumentos de

análisis y estrategias que nos permitan focalizar y comunicar a los perceptores. La finalidad es dotar de recursos que se utilizarán en la fase siguiente para solu-cionar un problema.

El otro gran ítem, el de la configuración, incluye la parte más práctica del proyec-to. A través de una propuesta acorde con la realidad proyectual, el alumnado de-berá dar cumplida respuesta a las pre-misas detectadas en la fase anterior. En definitiva, deberá saber realizar, de modo autónomo y con criterio, un proyecto planteado o encomendado.

—Trabajo Final de Máster (TFM)El TFM consiste en el desarrollo de una memoria de investigación y/o de un proyecto de aplicación en el entorno del diseño, la comunicación y disciplinas afi-nes. El TFM tiene como objetivo demos-trar la madurez intelectual y la capacidad investigadora y proyectual del alumnado. Debe ser un trabajo original, fruto de la tarea personal del estudiante bajo la guía y orientación de sus tutores. La elabo-ración del TFM es totalmente personal.

—Requisitos de accesoPara solicitar plaza en el MUDIC es ne-cesario tener un título homologado de:• Licenciado, ingeniero, arquitecto• Titulación de grado en el marco del

Espacio Europeo de Educación Superior.

También pueden acceder al programa de Máster Universitario con el título de:• Diplomado, ingeniero técnico, arquitec-

to técnico. En estos casos el título que se obtendrá no dará acceso posterior-mente a un programa de doctorado.

Acceso con título universitario extranjero: • Las personas con título extranjero pue-

den acceder a un Máster Universitario, siempre que obtengan la homologa-ción previa de un título que les permita el acceso o, sin homologación, con la comprobación previa de que estos es-tudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos estatales de grado y que faculten, en el país en el que se expidió el título, para acceder a estudios de máster.

—Normativa académicaEste Máster se atiene a las Normas Aca-démicas de los Másters Oficiales de la Universidad Pompeu Fabra.

—MatriculaciónPara cursar el programa de Máster Universitario en el curso 2016-2017. Información detallada de los pasos a seguir: www.elisava.netApartado Másters y Postgrados

—Ayudas y becasConsultar detalles según país de proce-dencia y otras opciones en la web:www.elisava.netApartado Futuros Estudiantes

—IdiomaLos cursos se imparten en castellano y algunas clases en inglés. Es necesario hablar, escribir y comprender con total dominio el idioma castellano para el co-rrecto seguimiento del MUDIC.

—ObjetivosEl Máster en Diseño y Comunicación es una formación avanzada de carác-ter especializado y multidisciplinar que tiene por objetivo la especializa-ción profesional y la iniciación en acti-vidades investigadoras.

El Máster Universitario forma pro-fesionales e investigadores con las competencias necesarias para el de-sarrollo de aplicaciones en cualquier soporte, habilitando al comunicador y al diseñador en la concepción de estrategias de comunicación y la for-malización eficiente de mensajes en apoyos físicos, digitales y audiovisua-les. Entre los objetivos principales del MUDIC están:

• Aportar conocimientos y destrezas en las estrategias de la comunica-ción y/o los procesos proyectuales del diseño.

• Dotar al alumnado de herramientas de reflexión teórica y de innovación práctica para desarrollar la capa-cidad creativa, de seducción y per-suasión; haciéndoles competentes para el análisis crítico y la dirección de equipos.

• Incorporar al perfil formativo del alumnado ítems relacionados con la dimensión de investigación, pro-pia de los estudios de postgrado, capacitándole para cursar estudios de tercer ciclo.

• Experimentar a través de nuevos lenguajes, soportes y canales con la intención de profundizar en las apli-caciones de los escenarios actuales del diseño y la comunicación.

—Metodología El curso está estructurado en tres blo-ques, atendiendo a las dinámicas do-centes. El primer trimestre responde a las necesidades del alumnado de cono-cer, entender y comprender. Durante el segundo trimestre, se centra en desa-rrollar y aplicar. Y en el tercer trimestre se investiga, propone y resuelve.

El MUDIC combina las siguientes ac-tividades formativas: clases magistra-les, seminarios, trabajos teórico-prác-ticos, talleres experimentales, trabajo tutelado y trabajo autónomo.

Los proyectos se desarrollan en gru-po o individualmente. Para cada asig-natura se realiza un trabajo proyectual de tipo teórico y/o práctico y se pre-senta atendiendo a las premisas defini-das en el plan docente de la asignatura.

Especialización profesional e iniciación en actividades investigadoras

ELISAVAExcelencia académica

Instalaciones de vanguardia

Prestigio

Experimentación

Prácticas en empresas

Inserción laboral

Premios ELISAVA Professional Edition

Asociación de Antiguos Alumnos

ORIENTACIÓN AL ALUMNADO T (+34) 935 535 904

[email protected]

BLOG MUDICmudic-elisava.com

—DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Dr. Ariel GuersenzvaigDr. Juan J. ArrausiJordi Cano

—COMITÉ CIENTÍFICODr. Albert FusterDra. Raquel PeltaDr. Rafael Pozo

—PROFESORADO DOCTOR —PROFESIONALES

Arrausi, Juan Jesús

Balius, Andreu

Casacuberta, David

Costa, Joan

Curto, Victor

Delgado, Manuel

Fernández Cavia, José

Fuster, Albert

Gubern, Roman

Guerrini, Sebastian

Guersenzvaig, Ariel

Jimenez, Monika

Loste, Eva

Martínez Bouza, José Manuel

Obradors, Matilde

Pelta, Raquel

Peña, Francisco Javier

Perrone, Raffaella

Pintor, Ivan

Pozo, Rafael

Pujadas, Eva

Rodrigo, Miguel

Rom, Josep

Scolari, Carlos

Tena, Daniel

Barco, Beatriz

Baró, Teresa

Calabuig, Daniel

Cano, Jordi

Capllonch, Gabriel (Biel)

Cecuck, Maja

Chaves, Norberto

Corbella, Juan María

Hispano, Andrés

Jardí, Enric

Jaulent, Enric

Lambert, Rory

Lorenzo, Jesús (Pirra)

Marín, Marta

Miró, Oriol

O’Brian, Mauricio

Pérez Paadin, J. Manuel

Pérez Hita, Félix

Ribot, Francesc

Serrano, Iván

Solana, Daniel

Traveset, EsteveEl perfil de los docentes que intervienen se corres-ponde con los bloques conceptuales del curso. El perfil humanista/investigador que interviene con prioridad al inicio; el perfil proyectista/desarrolla-dor que hace su aparición de modo flexible; el per-fil especialista/técnico que realiza su incursión hacia el ecuador del proceso; y el cuarto perfil, el metodológico, que interviene transversalmente en cada uno de los estadios del proyecto.

CURSOS DE TARDE

CURSOS DE TARDE

3º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE

Designbriefing2 ETCS

El lenguajebimedial y

tecnologias del diseño3 ETCS Disciplinas

del diseño y lacomunicación

5 ETCS

Entornosespecíficos

del diseño y lacomunicación

5 ETCS

El diseño y lacomunicación,

conceptos y teorías5 ETCS

Diseño yestrategias decomunicación

3 ETCS

El procesoproyectualen diseño5 ETCS

Creatividad ynuevos

lenguajes decomunicación

visual5 ETCS

Desarrollo yaplicación de

proyectos5 ETCS

Metodología de análisis e

investigación en diseño5 ETCS

Proyecciónprofesional

5 ETCS

Trabajo Finalde Máster15 ETCS

Estrategias ytecnologías de

la comunicación2 ETCS

Metodologíade investigación

3 ETCS

Gramática del diseñoComplementos

formativos (a elección)

Diseño ycomunicación,

ámbitos y estrategias

Metodologíade investigacióny estrategias decomunicación

Diseñoaplicado a la

comunicaciónDiseño

aplicado a la comunicación

PLAN DE ESTUDIOS2016/2017

CURSOS D

E MAÑANA

CURSOS DE TARD

E

1º TRIMESTRE

La Rambla 30-32

08002 Barcelona

T (+34) 933 174 715

F (+34) 933 178 353

[email protected]

www.elisava.net

Centro adscrito a la

facebook.com/elisavaMUDIC

twitter.com/MUDIC_Elisava

instagram.com/mudicelisava

BLOG MUDICmudic-elisava.com