2
Profesor David G. Cano 1º m.c.m. - El mínimo común múltiplo m.c.m.» o «mcm») de dos o más números naturales es el menor número natural (distinto de cero) que es múltiplo de todos ellos. - ¿Cómo calcular el mcm? 1. Descomponer los números en factores primos. 2. Elegir de los números que se repiten los que tengan mayor exponente, y de los que no se repiten los elegimos todos. 3. Multiplicar todos los números elegidos. - Ej: mcm (2, 4, 6) = 1º) 2 = 2·1 4 = 2²·1 6 = 2·3·1 2º) Elegimos de los que se repiten (2 y 1) los de mayor exponente (2² y 1) y todos los que no se repiten (en este caso sólo el 3). 3º) Multiplicamos los números elegidos (2²·3·1 = 12). 2º MCD. - El máximo común divisor m.c.d.» o «mcd») de dos o más números naturales es el mayor divisor posible de todos ellos. - ¿Cómo calcular el MCD?

Mate (mcm y MCD)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación de mcm y MCD para alumnos/as de 6ºEP.

Citation preview

Page 1: Mate (mcm y MCD)

Profesor David G. Cano

1º m.c.m.

- El mínimo común múltiplo («m.c.m.» o «mcm») de dos o más números naturales es el menor número natural (distinto de cero) que es múltiplo de todos ellos.

- ¿Cómo calcular el mcm?1. Descomponer los números en factores primos. 2. Elegir de los números que se repiten los que tengan mayor

exponente, y de los que no se repiten los elegimos todos.3. Multiplicar todos los números elegidos.

- Ej: mcm (2, 4, 6) =

1º) 2 = 2·1

4 = 2²·1

6 = 2·3·1

2º) Elegimos de los que se repiten (2 y 1) los de mayor exponente (2² y 1) y todos los que no se repiten (en este caso sólo el 3).

3º) Multiplicamos los números elegidos (2²·3·1 = 12).

2º MCD.

- El máximo común divisor («m.c.d.» o «mcd») de dos o más números naturales es el mayor divisor posible de todos ellos.

- ¿Cómo calcular el MCD?

1. Descomponer los números en factores primos.2. Elegir sólo los números que se repiten con su menor exponente.3. Multiplicar los números elegidos.

- Ej: MCD (2, 4, 6) =

1º) Una vez hecha la descomposición (realizada en el ejemplo anterior).

2º) Elegimos sólo de los números que se repitan, los que tengan menor exponente (en este caso el 2 y el 1).

Page 2: Mate (mcm y MCD)

Profesor David G. Cano

3º Multiplicamos los números elegidos (2·1 =2).