MATE PASTOR - El Gobierno de Las Apariencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ARTICULO PERIODÍSTICO DE JUAN SHEPUT

Citation preview

El gobierno de las apariencias Este gobierno pretende administrar el pas con fuegos artificiales, apariencias. Cada vez que hay problemas simplemente no da la cara o se busca la descalificacin. En el caso de la ineptitud demostrada en el VRAE en la lucha contra el terror, no han encontrado mejor argumento que decir que es un problema de 20 aos, que es culpa de los anteriores gobiernos Se olvida acaso Ollanta Humala que l prometi ser la gran transformacin? De qu transformacin estamos hablando si, por sus resultados, est haciendo lo mismo que los anteriores gobiernos pero con el aadido de la ineptitud? Que se recuerde, en los ltimos 12 aos los terroristas no han salido orondos en las cmaras de televisin, jactndose en medio de un "cerco militar" de sus triunfos sangrientos ni ha habido acusaciones de cobardes abandonos de jvenes inexpertos De qu situacin igual estamos hablando?Pero la ineptitud y las ganas de figurar van ms all. Tal como lo ha dicho el destacado analista Fernando Rospigliosi, las apariencias mandan. Cuando hay problemas los actuales gobernantes se esconden. El mismo presidente Humala ha cancelado sus apariciones pblicas por, como seala la prensa, evitar preguntas incmodas.No es el nico en el gobierno.Hace poco la insana de un sujeto que ensucia el uniforme de las Fuerzas Policiales desgraci la vida de cuatro humildes mujeres, dos de ellas nias. Cuatro mujeres que estaban caminando por la vereda, tranquilas, rumbo a la escuela o al trabajo han sido mutiladas o se encuentran en grave situacin. Una camioneta policial, con dos sujetos en aparente estado de ebriedad arroll a las 4 huyendo, protegidos por sus colegas luego de haber protagonizado este acto criminal. Los sujetos no auxiliaron a las vctimas, como corresponde, huyeron y sobre este caso el Ministro Lozada ni el Ministro Valds han dicho nada. Han evitado convenientemente el tema. Y la Ministra de la Mujer, Ana Jara Velsquez, tampoco dice nada de este hecho, no visita a las vctimas que siendo mujeres requieren su apoyo, ni declara sobre los malos policas ni exige sanciones. Es decir la doble vara, la doble moral, que s seala y acusa cuando conviene, pero se hace de la vista gorda cuando el problema nace en casa.Me reitero que todo esto sucede cuando no hay liderazgo ni conduccin en el gobierno ni afn fiscalizador en una oposicin parlamentaria que deja mucho que desear. Al final todos los ciudadanos pagan las consecuencias. Ya sabe, ni en la vereda, caminando, usted est libre de ser agredido por el propio Estado, ese ente que debe protegernos.Publicado por Juan Sheput en 08:12 0 comentarios Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebookmircoles 18 de abril de 2012No hay Estado? Cuando el Estado est presente pero para perjudicar No me refiero al Estado policaco o autoritario o dictatorial, me refiero al Estado inepto, corrupto, sin control, sin liderazgo, que es capaz de matar o mutilar a ciudadanos inocentes en lugar de brindarles proteccin y bienestar.Ese "Estado" que tiene en el gobierno de turno a su administrador es el que en las ltimas horas est hacindole mucho dao a la ciudadana. Un "Estado" que con una camioneta policial, pagada con el dinero de todos los peruanos, le quita la vida o se la mutila a nias o seoras que ni siquiera se imaginaban ese triste destino. Policas en estado de ebriedad, segn lo manifestado por vecinos, que son protegidos por sus superiores han perpetrado este crimen que tiene en el Ministro del Interior Daniel Lozada a una persona que no asume la rresponsabilidad de sus subordinados, se esconde, no da la cara y no puede dar explicacin porque simplemente no est preparado para el cargo. Ocupa ese lugar slo por su amistad con el premier Oscar Valds.Pero las cosas no quedan all. Un ciudadano, fiscal para ms seas, denuncia a ese "Estado" que sufre de un reglaje y de amenazas. No le hacen caso. A los pocos das una decena de balazos acaban con la vida de Luis Snchez Colona, joven abogado, porque el Estado no pudo protegerlo.Ese mismo "Estado" sin control, a travs de fuerzas del orden con psima conduccin poltica, se dedica a ametrallar desde las alturas, zonas de la selva donde viven ciudadanos inocentes, que tienen que escapar despavoridos de sus casas, en tanto los delincuentes subversivos se burlan de cercos que slo existen en la imaginacin de nuestros gobernantes.Dicen que el problema es la falta de Estado en algunas zonas del pas. Creo que hay algo peor que eso: la presencia de un Estado pero manejado por gente sin capacidad ni liderazgo. Es eso lo que da desconfianza y transmite una sensacin de desgobierno.Publicado por Juan Sheput en 13:43 0 comentarios Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookSin estrategia no habr triunfo

Sin estrategia no habr triunfo El copamiento del Ministerio del Interior por personal improvisado entre ellos algunos militares fue iniciado por Oscar Valds y ha originado serios descontentos en la Polica Nacional del Per. La falsa reorganizacin y descabezamiento de la institucin policial, desprendindose de oficiales de primer nivel, est pasando la factura. Slo en las ltimas 48 horas, policas en estado de ebriedad han atropellado a 7 personas en Cajamarca y Ancn, ha fallecido un ciudadano en una comisara de Surquillo y no se ha podido evitar el asesinato por encargo de un Fiscal en Casma, el joven abogado Luis Snchez Colona. Por si fuera poco, los familiares de dos jvenes policas de 22 aos, desaparecidos en la zona de La Convencin, denuncian el abandono de los mismos por parte de sus superiores y reclaman que se les haya enviado a una zona impropia para todo aqul que an no ha culminado su entrenamiento. Los militares estn en puestos claves del Ministerio del Interior y la Polica y all est gran parte de la responsabilidad de la situacin actual. La inseguridad se est incrementando y el Ministro Lozada no transmite conocimiento ni autoridad.Por otro lado en las Fuerzas Armadas tambin tienen sus problemas. Empujadas por la ambicin poltica de buscar xitos a como de lugar, nuestras fuerzas armadas han iniciado una serie de ataques en la zona del VRAE y la Convencin. Ello ha originado la huida de pobladores que asustados por disparos enloquecidos han optado por salir de sus hbitats para refugiarse en zonas ms seguras. Son los nuevos desplazados, los que al tener que dejar sus casas tienen que buscar de qu vivir y sienten que el uniforme militar no se comporta como un amigo. En los ltimos das, por irracionalidad en la conduccin poltica, se han vuelto a cometer los errores de ayer. En la zona de enfrentamientos nuestras fuerzas armadas estn perdiendo la confianza y el respeto que buenos oficiales haban ganado en los ltimos aos. En consecuencia nuestras FFAA y FFPP estn volviendo a cometer errores y excesos por exclusiva responsabilidad de una psima conduccin poltica. Un ejrcito profesional puede ser empujado al ridculo y a la derrota por culpa de rdenes emocionales o desatinadas. Hasta la legendaria Wehrmacht, esa formidable maquinaria de guerra alemana, fue a la derrota no por sus oficiales, famosos por su orden tctico y disciplina, sino por sus lderes polticos, irreflexivos y emocionales.Perseguir a columnas subversivas que conocen muy bien la zona es un error estratgico. Si se quiere dar un golpe definitivo a la subversin no ser capturando a uno, dos o veinte enemigos, sino haciendo un trabajo estratgico, con paciencia e inteligencia, que entienda que el narcotrfico es el real enemigo.Juan Sheput

* Este artculo ha sido publicado el da de hoy en Diario 16 y fue escrito antes que un grupo de periodistas tuviera contacto con un grupo de subversivos. Dicho evento hace que nos ratifiquemos en lo aqu escrito: la psima conduccin poltica est colocando en mala situacin a nuestras Fuerzas Armadas y Policiales, a las cules respetamos en cuanto se refiere son instituciones tutelares del pas.