Matemática Creación y Descubrimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Matemática Creación y Descubrimiento

    1/3

    Matemática creación y descubrimientoPodemos reconocer que las diferentes corrientes y posicionesrelevantes sobre el conocimiento matemático se orientan de forma parcial y otras veces de forma extrema, sin embargo lo queconsideramos de vital importancia para orientar la práctica educativa es

    reconocer si los conocimientos matemáticos se crean, inventan odescubren.

    Kline (198! esquemati"a problemática que se re#eren a la naturale"adel conocimiento matemático estableciendo dos posturas extremas$

      %as matemáticas se descubren, se reconoce en ella la postura plat&nica, que considera las matemáticas como un cuerpo #'o,ob'etivo y nico, de conocimientos, que es externo al )ombre.

      %as matemáticas son una creaci&n )umana, en ella seencontrar*a la postura que relativi"a el conocimiento, alconsiderarlo generado por la mente )umana falible.

     +l considerar prácticas educativas por descubrimiento es asumir que loconocimientos matemáticos están de forma independiente de la persona y por lo tanto las acciones están a orientadas a identi#carlas y comprenderlas. Por el contrario, una práctica educativa orientada acrear la matemática, nos lleva a reconocer un planteamiento deiniciativa en las que los estudiantes construyen y deconstruyen ideas, procedimientos y formas de ra"onamiento para comunicar en sucontexto practicas matemáticas consensuadas e institucionali"adas por el colectivo, esto por su puesto no signi#ca que el estudiantes va acrear matemáticas, no estar*an en esa condici&n pero si involucrar*a

    una orientaci&n de los aprendi"a'es para este #n.Carácter objetivo y subjetivo del conocimiento matemático

    esde una perspectiva ontol&gica, la actividad matemática conlleva dosconcepciones, una sub'etiva y otra ob'etiva.

      -na concepci&n sub'etiva, )ace referencia a la práctica en lasque se reconocen procedimientos )eur*sticos, emp*ricos, psicol&gicos, intuitivos y particulares propios de la actividad decada matemático o grupo de matemáticos.

    /0i contemplamos la matemática sin pre'uicios, aparecen muc)os

    )ec)os relevantes que los fundamentalistas ignoraron$demostraciones informales, desarrollo )ist&rico, la posibilidad delerror matemático, comunicaci&n entre matemáticos, el uso deordenadores en la matemática y muc)os más.... (2ymo"c3o,1984!

    5sto involucra reconocer a los ob'etos matemáticos como s*mbolosde unidades culturales, emergentes de un con'unto ligado a laresoluci&n de problemas que van reali"ando las personas y 

  • 8/18/2019 Matemática Creación y Descubrimiento

    2/3

    evolucionan con el tiempo, aquello está *ntimamente ligado alsigni#cado y a la actividad.

      -na concepci&n ob'etiva, )ace referencia a aquellosconocimientos matemáticos que son válidos dentro de lascomunidades matemáticas. 5sta ob'etividad conlleva un

    con'unto de premisas, valores y reglas aceptadas por lacomunidad, lo que involucra atribuir valores de verdad de losenunciados matemáticos y que su existencia se )aceindependiente de los )ablantes que los enuncian o no.(6odino,7!

     :uan 6odino (7! / la ;atemática se corresponde con una visi&n plat&nica de los ob'etos matemáticos (conceptos, proposiciones,teor*as, contextos,...!. 0egn esta posici&n #losca, las nociones y estructuras matemáticas tienen una existencia real, independiente dela )umanidad, en algn dominio ideal/ 

    Desde una perspectiva histórica la resolución de problemas sereconoce que siempre ha estado vinculado a la actividad humana. Puede )acerse esta a#rmaci&n desde cuatro puntos de vista$

      Problemas en el origen del desarrollo de las matemáticas. 0ereconoce su aporte en el desarrollo matemático en variasilo en el +ntiguo 5gipto, parael mane'o práctico de propiedades de los triángulos!.

      Problemas motivadores de la aparici&n de nuevas ramas de lasmatemáticas. 0e reconoce que a partir del estudio de

     problemas concretos ciertos matemáticos famosos llegaron adesarrollar nuevas ramas de las ;atemáticas. (5l problema deestimaci&n del volumen de los toneles?problema del aforo, fue para Kepler est*mulo inicial para el desarrollo de los m

  • 8/18/2019 Matemática Creación y Descubrimiento

    3/3

    - Bacia 18A se produce la segunda ruptura$ la Abstracción. %os problemas que a)ora están pendientes de resoluci&n conciernen ala fundamentaci&n te&rica de las ;atemáticas, cuyos conceptosesenciales (nmero real, espacio geom