4
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: José María Morelos Docente en formación: Betzayda A. López Barrón Asignatura: desafíos matemáticos Fecha: Grado: 1 Grupo: “A” Lección : adivina los números eje: sentido numérico y algebraico Bimestre: 4 Propósito de la asignatura en Primaria: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos. Sesión: _1_ de 1 Estándar: 1.1 números y sistemas de numeración . Duración: minutos didáctica : que los alumnos identifiquen diferentes números con base en las relaciones “esta entré”, “ más de uno”, “. Menos de uno” Contenido: resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entré, uno más que, uno menos que,mitad de, doble de, 10 más que, etcétera). Actividad permanente: ¡a. Contar! Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Para cada estudiante: lápiz, tijeras, pegamento, cuaderno de los niños. Actividad para empezar bien el : ¡a contar! Pasará cada alumno a resolver una suma o resta que pegare en el pintarrón ejemplo : 10+ 10, 15+6,etc. INICIO Empezare entregando diciendo adivinanzas sobre los números ejemplo: soy el amigos más cercano del 21 y 23, o soy 5 más 2 menos 3, etc. Les pediré que participen levantando la mano e iré anotando los alumnos con aciertos para que al terminar se enfrenten en un concurso de adivinanzas . Tiempo estimado: 20 minutos ¿Qué se va a evaluar? Los conocimientos previos y el desempeño de los alumnos ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la heteroevaluacion ¿Para qué se va a evaluar? Para conocer los conocimientos que tienen sobre el tema Instrumento: diario de trabajo

Matematicas 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matematicas 1

PLANEACIÓN DIDÁCTICANombre de la escuela: José María Morelos Docente en formación: Betzayda A. López Barrón Asignatura: desafíos matemáticos Fecha: Grado: 1 Grupo: “A” Lección : adivina los números eje: sentido numérico y algebraico Bimestre: 4Propósito de la asignatura en Primaria: utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos.

Sesión: _1_ de 1

Estándar: 1.1 números y sistemas de numeración . Duración: minutos

didáctica : que los alumnos identifiquen diferentes números con base en las relaciones “esta entré”, “ más de uno”, “. Menos de uno”Contenido: resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entré, uno más que, uno menos que,mitad de, doble de, 10 más que, etcétera). Actividad permanente: ¡a. Contar!

Materiales y recursos didácticos:Para el maestro:

Para cada estudiante: lápiz, tijeras, pegamento, cuaderno de los niños.Actividad para empezar bien el : ¡a contar!

Pasará cada alumno a resolver una suma o resta que pegare en el pintarrón ejemplo : 10+ 10, 15+6,etc.

INICIOEmpezare entregando diciendo adivinanzas sobre los números ejemplo: soy el amigos más cercano del 21 y 23, o soy 5 más 2 menos 3, etc. Les pediré que participen levantando la mano e iré anotando los alumnos con aciertos para que al terminar se enfrenten en un concurso de adivinanzas .

Tiempo estimado: 20 minutos

¿Qué se va a evaluar?Los conocimientos previos y el desempeño de los alumnos

¿Cómo se va a evaluar?Mediante la heteroevaluacion

¿Para qué se va a evaluar? Para conocer los conocimientos que tienen sobre el tema

Instrumento: diario de trabajo

Técnica: observación DESARROLLO

Después les entregare una hoja que tendrán que pegar en su cuaderno donde deberán llenar los espacios vacíos con los números que corresponden.

0 2 5 710 11 16 19

23 24 2831 34 37

42 45 4851 53 56 59

60 64 67

Al terminarla la revisaremos en grupo se intercambiarán las hojas para que otro compañero la revise y ponga cuantos aciertos tuvieron.

Tiempo estimado: 20minutos

¿Qué se va a evaluar?Que los alumnos identifiquen los números con base en relaciones más de uno y menos que uno.

¿Cómo se va a evaluar? Mediante la coevaluación

¿Para qué se va a evaluar? Para reforzar los conocimientos de los alumnosInstrumento: cuaderno

Page 2: Matematicas 1

de los niñosTecnica: desempeño de los alumnos

Cierre

Para concluir les mostrare unas cartas con las que jugáremos en binas , pero primero les enseñaré a jugar , se trata de adivinar ejemplo:

Soy el número que resulta de sumar 1 al 33Soy uno o más que el 79 y uno menos que el 81 Todos tendrán diferentes resultados y algunas serán de mayor complejidad dependiendo el alumno que sea. Irán escribiendo los resultados correctos en su cuaderno.

Tiempo estimado: 15 min

¿Qué se va a evaluar? La resolución de problemas

¿Cómo se va a evaluar? Mediante la co evaluación ¿Para qué se va a evaluar? Para conocer los logros de los alumnos

Instrumento: prueba escrita. Anexo 1

Técnica: interrogatorioAnticipación de dificultades Llevare suficiente material para todos

Observaciones

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR

Page 3: Matematicas 1

Anexo 1

Jugador 1 Jugador 2