Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    1/9

    GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIOMATEMÁTICAS 3ERO.

    1er. PERIODOINSTRUCCIONES. TRANSCRIBE EN UN CUADERNO LA GUÍA CON LETRA CLARA, LIMPIA

    UTILIZANDO REGLA PARA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Y CONTÉSTALA.Nombre__________________________________________gdo__ gpo___ Fecha______________________

    TEMA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN ECUACIONES CUADRÁTICAS:

    Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas

    A) X2- 49= 0

    B) X2 – 12X= 0

    C) X2 + 7X + 16 = 0

    TEMA 2. BINOMIOS AL CUADRADO, CONJUGADOS Y CON TÉRMINO COMÚN

    Resuelve los siguientes ejercicios.

    A) ( 6a – 5) 2

    B) (5a -2b) ( 5a +2b)=

    C) ( y + 9) ( y – 8)=

    TEMA 3. EXPLICITACIÓN DE CRITERIOS DE CONGRUENCIA Y SEMEJANZA

    4- ESCRIBE LOS TRES CRITERIOS DE CONGRUENCIA.

    123

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    2/9

    Resuelve el siguiente ejercicio:

    A) Encuentra el valor de X en la siguiente figura.x

    34.

    8

    6 cm

    B) Encuentra el valor de X en la siguiente figura

    TEMA 4. ANÁLISIS DE REPRESENTACIONES GRÁFICAS TABULARES Y REPRESENTACIONES ALGEBRÁICCORRESPONDEN A UNA MISMA SITUACION DE RELACIÓN PROPORCIONAL.

    A) Un automóvil viaja a una velocidad constante, algunas distancias y tiempos de recorrido se muestran enla tabla:

    Tiempo Horas 1.5 3 5

    Distancia km 240 720

    B) Completa la tabla y escribe la constante de proporcionalidad.

    C) Elabora al reverso de esta hoja la gráfica Lineal correspondiente a la tabla anterior.

    24

    83X

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    3/9

    TEMA 5 CONOCIMIENTO DE LA ESCALA DE LA PROBABILIDAD, ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICACOMPLEMENTARIOS Y MUTUAMENTE EXCLUYENTES.

    1) Para las siguientes preguntas usarás la palabra “maestro”a) ¿De cuántas maneras puedes elegir una vocal?

    ____________________________________________________________

    b) ¿De cuántas formas puedes elegir una consonante?

    ___________________________________________________________

    c) ¿De cuántas formas puedes elegir una vocal y una consonante? ____________________________________________________________

    d) ¿De cuantas formas puedes elegir dos vocales? _____________________________________________________________

    2) Se tienen los siguientes eventos:a) Evento A: el dado se detiene en un número mayor que 3 b) Evento B : el dado se detiene en un múltiplo de 4

    Contestar los siguientes incisos:

    a) ¿Cuál es la probabilidad del evento A?

    b) ¿Cuál es la probabilidad del evento B?

    c) ¿Qué significa que ocurra A o B?

    d) ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra A y B

    Elabora la siguiente figura al doble según la medida de la misma.

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    4/9

    GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIOMATEMÁTICAS 3ERO.

    2do. PERIODOINSTRUCCIONES. TRANSCRIBE EN UN CUADERNO LA GUÍA CON LETRA CLARA, LIMPIA

    UTILIZANDO REGLA PARA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Y CONTÉSTALA.Nombre__________________________________________gdo__ gpo___ Fecha______________________

    INSTRUCCIONES. TRANSCRIBE EN UN CUADERNO LA GUÍA CON LETRA CLARA, LIMPIA UTILIZANDO REGLA PARA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Y CONTÉSTALA.

    TEMA 1. USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS, METODO FACTORIZACIÓN.

    1.- Resuelve la siguiente ecuación de la forma ax 2 +c=0

    4x2 – 36=0

    2.- Resuelve la siguiente ecuación de la forma ax 2 + bx = 0

    4x2 +12x =0

    3.- Resuelve la siguiente ecuación completa por factorización

    x2 -3x-4=0

    TEMA 2. ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS

    Resuelve las siguientes actividades:

    A) Toma como ejes las rectas M y R .

    Refleja el triángulo rectángulo en el eje de simetría M y luego el triángulo que obtuviste A’B’C’,refléjalo en el eje de simetría R.

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    5/9

    B) Traza el polígono simétrico con respecto al eje de simetría.

    C)- Traza el polígono simétrico con respecto al punto O.

    TEMA: ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ETRE LAS ÁREAS DE LOS CUADRADOS QUE SE CONSTRUYEN SODE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO

    A) Aplicando el teorema de Pitágoras ¿cuál es el valor del lado que se desconoce? c=78 b=42 a =?

    B) Calcula la longitud aplicando el teorema de Pitágoras ¿Qué longitud tiene la rampa?

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    6/9

    TEMA 3 CÁLCULO DE LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE DOS EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYELA SUMA)

    Resuelve las siguientes actividades:

    A) Si lanzas un dado ¿Cuál es la probabilidad de obtener un 4 o un 6?

    B) En el juego del domino son 28 fichas con la cara hacia abajo: ¿Cuál es la probabilidad de extraer laficha (0,5) o la ficha (2,6)

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    7/9

    GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIOMATEMÁTICAS 3ERO.

    3er. PERIODOINSTRUCCIONES. TRANSCRIBE EN UN CUADERNO LA GUÍA CON LETRA CLARA, LIMPIA

    UTILIZANDO REGLA PARA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Y CONTÉSTALA.Nombre__________________________________________gdo__ gpo___ Fecha______________________TEMA 1: RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ECUACIONES CUADRÁTICAS POR LA FÓRMULA GENERAL

    1. Resuelve las siguientes ecuaciones por la fórmula general

    √ c

    2a

    A) 2x 2 - 9x + 4= 0

    B) 4x 2- 12x = 0

    C) 4x 2 – 100 = 0

    TEMA 2 APLICACIÓN DE CRITERIOS DE CONGRUENCIA Y SEMEJANZA EN TRIÁNGULOS Y EN LA RESOLPROBLEMAS.

    A) Calcula la altura de un edificio que proyecta 42 m de sombra y si al mismo tiempo un poste de 8 metrosde altura proyecta 10m de sombra.

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    8/9

    B) Encuentra cuanto mide el segmento AB

    TEMA 3 APLICACIÓN DE LA SEMEJANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS HOMOTÉTICAS

    A) Con la siguiente figura elabora la homotecia directa al doble y al triple

    B) Con la siguiente figura elabora la homotecia inversa al doble

    18

    424

    A

    B

  • 8/19/2019 Matematicas 3ro. Guia Recuperacion

    9/9

    TEMA 4 CÁLCULO DE LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE DOS EVENTOS INDEPENDIENTES

    Problema 1. En una caja se tiene 4 canicas azules, 3 verdes y 2 blancas.

    Encuentra la probabilidad de que al sacar una canica al azar:

    A. Se obtenga una azul?

    B. Se obtenga una blanca?

    C. Se obtenga una azul o una blanca?

    Problema 2: Una caja contiene 2 fichas verdes 3 fichas blancas y una roja

    A) ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar una ficha sea blanca?

    B) ¿Cuál es la probabilidad de sacar una ficha que sea blanca o verde?