8
INSTITUTO MONTINI (Primaria) Nombre_____________________________ Grupo______ Fecha_____ EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS. 6° GRADO. SEGUNDO BIMESTRE. UNIDAD 3. TEMA 2. NÚMEROS DECIMALES Completa el cuadro. Fracción común Número decimal Se lee: 2/4 6/10 2/5 4/12 1/6 Colorea los rectángulos, según la forma en que se escribe cada número. 48.0027 48.000027 48.227 48.0227 48.000227 48.207 48.27 48.270 48.000207 48.7 48.00007 48.000027 48.000227 48.00227 48.027 Cuarenta y ocho enteros doscientos setenta milésimos. Cuarenta y ocho enteros veintisiete centésimos. Cuarenta y ocho enteros siete cienmilésimos. Cuarenta y ocho enteros doscientos siete millonésimos. Cuarenta y ocho enteros veintisiete diezmilésimos. Cuarenta y ocho enteros siete décimos. Cuarenta y ocho enteros doscientos veintisiete cienmilésimos. TEMA 3. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Resuelve los problemas.

Matematicas del 2° bim de sexto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matematicas del 2° bim de sexto

INSTITUTO MONTINI (Primaria)

Nombre_____________________________ Grupo______ Fecha_____

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS. 6° GRADO. SEGUNDO BIMESTRE.

UNIDAD 3. TEMA 2. NÚMEROS DECIMALES

Completa el cuadro.

Fracción común Número decimal Se lee:

2/4

6/10

2/5

4/12

1/6

Colorea los rectángulos, según la forma en que se escribe cada número.

48.0027 48.000027 48.227 48.0227 48.000227

48.207 48.27 48.270 48.000207 48.7

48.00007 48.000027 48.000227 48.00227 48.027

Cuarenta y ocho enteros doscientos setenta milésimos.

Cuarenta y ocho enteros veintisiete centésimos.

Cuarenta y ocho enteros siete cienmilésimos.

Cuarenta y ocho enteros doscientos siete millonésimos.

Cuarenta y ocho enteros veintisiete diezmilésimos.

Cuarenta y ocho enteros siete décimos.

Cuarenta y ocho enteros doscientos veintisietecienmilésimos.

TEMA 3. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Resuelve los problemas.

Page 2: Matematicas del 2° bim de sexto

Las alturas de las montañas más altas del mundo son: el Everest con 8848.5 km, el K2con 8611.7 km, y el Aconcagua con 6959.2 km. ¿Cuál es su altura total?

Si el Pico de Orizaba tiene una altura de 5747.8 km, ¿por cuántos kilómetros es más altoel Aconcagua?

TEMA 4. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Resuelve los problemas.

El señor Raúl recibió $2028.74 de intereses en un año, por su dineroahorrado. ¿Cuánto le dieron mensualmente?

En una fábrica de mecates, el producto terminado se enrolla en carretes, arazón de 54.5 m cada carrete. Si el camión que los transporta lleva 245carretes, ¿cuántos metros de mecate lleva?

TEMA 6. TANTO POR CIENTO. PORCENTAJES Y NÚMEROS DECIMALES

Une con flechas las columnas para formar igualdades. Utiliza un mismo color para cada igualdad.

Page 3: Matematicas del 2° bim de sexto

Resuelve los problemas.

Don Beto vende periódico y gana 15% de comisión por cada suscripciónque vende. Si en un mes vendió varias que en total sumaron $2800.00,¿cuánto ganó?

15% = 0.15

La señorita Martha gana mensualmente $3650.00 de sueldo y ledescuentan 2.8% de impuestos. ¿Cuánto dinero recibe?

2.8% =0.028

TEMA 7. UNIDADES DE TIEMPO

Completa el crucigrama.

Page 4: Matematicas del 2° bim de sexto

1. Cinco años forman un... 2. Diez años representan una...3. 365 días forman un... 4. Está formada por siete días. 5. A 60 minutos se le

denomina...

Contesta las preguntas de acuerdo con los datos del recuadro.

1845: Texas se une a los Estados Unidos de América.

1917:

Promulgación de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos.

1945: Concluye la 2ª Guerra Mundial.

1810: Inicio de la Guerra de Independencia.

¿Cuántas décadas transcurrieron desde la unión de Texas a los EstadosUnidos hasta que concluyó la 2ª Guerra Mundial?

¿Cuántos años pasaron desde la promulgación de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos hasta que terminó la 2ª GuerraMundial?

¿Cuáles fechas tienen una centuria de diferencia?

Resuelve los problemas.

Page 5: Matematicas del 2° bim de sexto

Si un alumno invierte diariamente 2 horas 30 minutos y 50 segundos enrealizar su tarea, ¿cuánto tiempo invierte en total de lunes a viernes?

El tiempo que ocupa Rocío para trasladarse a la escuela, durante lasemana, es de 3 horas, 20 minutos y 58 segundos. ¿Cuánto tiempo empleadiariamente?

UNIDAD 4. TEMA 1. MEDICIÓN

Escribe la unidad de medida que se utiliza en cada caso.

Page 6: Matematicas del 2° bim de sexto

TEMA 2. UNIDADES DE LONGITUD Y DE SUPERFICIE

Realiza las conversiones.

4 km = 740 m2 =

8 740 m = 8 km2 =

7 892 cm = 11 800 cm2 =

TEMA 3. POLÍGONOS REGULARES INSCRITOS EN UNA CIRCUNFERENCIA

Traza, en los círculos, el polígono que se indica.

Page 7: Matematicas del 2° bim de sexto

Un cuadrado Un hexágono

TEMA 4. ÁREA DE POLÍGONOS

Calcula el área de la figura y completa el cuadro.

Figura Nombre Fórmula Área

A 1 A = P x a

2

A 2 Rectángulo

A = b x h

A 3 A = l x l

A 4Triángulo

A = b x h

2

A 5 A = b x h

2

Total:

TEMA 5. ÁREA Y PERÍMETRO DEL CÍRCULO

Mide el radio de los círculos. Calcula el perímetro y el área.

Page 8: Matematicas del 2° bim de sexto

P = 12.5664 cm P = 9.4248 cm P = 10.68144 cm

A = A = A =

TEMA 6. UNIDADES AGRARIAS

En el rancho de la familia Noriega han sembrado 2 ha de terreno con maíz y frijol, y 1.5 acon jitomate. Si la casa con el jardín ocupan 2.5 a, ¿cuántos metros cuadrados tiene entotal el rancho?

TEMA 7. UNIDADES DE LONGITUD DEL SISTEMA INGLÉS

Pinta la carita con el color que le corresponde, de acuerdo con suequivalencia.