3
 PLANEACIONES DE C LASE DEL PRIMER BLOQUE DE  MATEMÁTICAS II BLOQUE 1 TEMA: Problem as Aditios !o" e#$resio"es al%ebrai!as E&E Sentido numérico y pensamiento algebraico  TEMA Problemas multiplicativos CONTENIDOS C'l!(lo de $rod(!tos ) !o!ie"tes de $ote"!ias e"teras $ositias de la misma base ) $ote"!ias de ("a $ote"!ia* Si%"i+i!ado de elear (" ",mero "at(ral a ("a $ote"!ia de e#$o"e"te "e%atio* ESTÁNDARES CURRICULARE S A TRABA&AR SENTIDO NUM-RICO . PENSAMIENTO AL/EBRAICO Res(ele $roblemas m(lti$li!atios !o" e#$resio"es al%ebrai!as a e#!e$!i0" de la diisi0" e"tre $oli"omios* ACTITUDES ACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS Com$arte e i"ter!ambia ideas sobre los $ro!edimie"tos ) res(ltados al resoler $roblemas* PROPOSITOS Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los  procedimientos de resolución. APRENDI2A&ES ESPERADOS • Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. • Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo. • Resuelve problemas que implican el cálculo de  porcentajes o de cualquier térm ino de la relación !orcentaje " cantidad base # tasa. $nclusive  problemas que requieren de procedimientos recursivos. • %ompara cualitativamente la probabilidad de eventos simples. COMPETENCIAS QUE SE 3A4ORECEN •Resolver problemas de manera autónoma • %omunicar información matemática • &alidar procedimientos y Resultados • 'anejar técnicas eficientemente E4ALUACI5N POR RUBRICAS !(R)'*+R,- * &(/,R(%$01 !,R RU2R$%(  1ivel de desemp e3o %alificación 4 $naceptable 5 2ajo 6 -atisfactorio 7 estacado 8.9 :.9 ;.9 y <.9 =.9 y 49 RU2R$%( 1$&*/ * *-*'!*>, %alcula productos y cocientes de potencia enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia *stablece vínculos con otros como la multiplicación? el teorema de !itá@oras o las ecuaciones de se@undo @rado !lantea cálculos con nAmeros peque3os que  puedan resolv erse mentalmente y en los cuales puedan observar re@ularidades para estudiar potencias de una misma base y para la potencia de una potencia INDICADORES *laboran? utiliBan y justifican  procedimientos para calcular productos de potencia. $dentifican porqué se suman los exponentes en un producto de potencias de la misma base. $nterpretan el si@nificado de elevar un nAmero natural a una potencia de exponentes ne@ativo. $dentifican que hay un patrón en las  potencias consecutivas y e stablecen la relación entre una potencia de exponente ne@ativo y un cociente en el que el numerador es 4 y el denominador es una  potencia de la misma base c on exponente  positivo OBSER4ACIONES:

matemáticas Secuencia 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: matemáticas Secuencia 2

7/24/2019 matemáticas Secuencia 2

http://slidepdf.com/reader/full/matematicas-secuencia-2 1/3

  PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE  MATEMÁTICAS II

BLOQUE 1 TEMA: Problemas Aditios !o" e#$resio"es al%ebrai!asE&E Sentido numérico y pensamiento algebraico

 TEMA Problemas multiplicativos

CONTENIDOSC'l!(lo de $rod(!tos ) !o!ie"tes de $ote"!ias e"teras $ositias de la misma base )$ote"!ias de ("a $ote"!ia* Si%"i+i!ado de elear (" ",mero "at(ral a ("a $ote"!ia de

e#$o"e"te "e%atio*

ESTÁNDARESCURRICULARESA TRABA&AR 

SENTIDO NUM-RICO . PENSAMIENTO AL/EBRAICORes(ele $roblemas m(lti$li!atios !o" e#$resio"es al%ebrai!as a e#!e$!i0" de la diisi0"e"tre $oli"omios*ACTITUDES ACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICASCom$arte e i"ter!ambia ideas sobre los $ro!edimie"tos ) res(ltados al resoler$roblemas*

PROPOSITOS

Utilicen diferentes

técnicas o recursos parahacer más eficientes los procedimientos deresolución.

APRENDI2A&ES ESPERADOS

• Resuelve problemas que implican el uso de lasleyes de los exponentes y de la notación científica.• Resuelve problemas que impliquen calcular elárea y el perímetro del círculo.• Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación!orcentaje " cantidad base # tasa. $nclusive problemas que requieren de procedimientosrecursivos.• %ompara cualitativamente la probabilidad deeventos simples.

COMPETENCIAS QUE SE3A4ORECEN 

•Resolver problemas de manera

autónoma

• %omunicar información matemática

• &alidar procedimientos yResultados

• 'anejar técnicas eficientemente

E4ALUACI5N POR RUBRICAS

!(R)'*+R,- * &(/,R(%$01 !,R RU2R$%(

 1ivel de desempe3o %alificación4 $naceptable5 2ajo6 -atisfactorio7 estacado

8.9:.9;.9 y <.9=.9 y 49

RU2R$%( 1$&*/ **-*'!*>,

%alcula productos y cocientes de potencia

enteras positivas de la misma base y potenciasde una potencia*stablece vínculos con otros como lamultiplicación? el teorema de !itá@oras o lasecuaciones de se@undo @rado!lantea cálculos con nAmeros peque3os que

 puedan resolverse mentalmente y en loscuales puedan observar re@ularidades paraestudiar potencias de una misma base y parala potencia de una potencia

INDICADORES

*laboran? utiliBan y justifican procedimientos para calcular productosde potencia.

$dentifican porqué se suman losexponentes en un producto de potenciasde la misma base.

$nterpretan el si@nificado de elevar unnAmero natural a una potencia deexponentes ne@ativo.

$dentifican que hay un patrón en las potencias consecutivas y establecen larelación entre una potencia de exponentene@ativo y un cociente en el que elnumerador es 4 y el denominador es una

 potencia de la misma base con exponente positivo

OBSER4ACIONES:

Page 2: matemáticas Secuencia 2

7/24/2019 matemáticas Secuencia 2

http://slidepdf.com/reader/full/matematicas-secuencia-2 2/3

ACTIVIDADES

E6e: -entido numérico y pensamiento al@ebraicoTema: -i@nificado y uso de las operacionesS(btema !roblemas aditivosCo"o!imie"tos ) 7abilidades:4.5 .C Resolver problemas que impliquen adición y sustracción de expresiones al@ebraicas

ACTI4IDADES RECURSOSDIDACTICOS

E4ALUACION TIEMPO

ACTI4IDADES DEINICIO:

C -e explicara alalumno lossi@uientesconceptosDEué es unaliteralF

DEué es unaincó@nitaF

C -e le explicara alalumno laaplicación deliterales eincó@nitas enal@unos problemasde la vidacotidiana

C !intarronC /ibroC /ibretasC /ápiBC Goma

C $nterésC !articipaciónC RespetoC (sistenciaC (r@umentaciónC isposiciónC ,rden

-emana del47 al 4< deseptiembre

ACTI4IDADES DEDESARROLLO:

C /os alumnosinterpretaran?simboliBaran ymanipularan lasvariables queimpliquen laadición enexpresiones

al@ebraicas8 /os alumnosinterpretaran?simboliBaran ymanipularan lasvariables queimpliquen lasustracción enexpresionesal@ebraicas

C !intarronC /ibroC /ibretaC /ápiBC Goma

C !articipaciónC $nterésC ,rdenC +rabajo

individualC isposiciónC Respeto

-emana del47 al 4< deseptiembre

ACTI4IDADES DE

CIERRE:C /os alumnos

C /ibreta

C !intarronC /ápiB

C +rabajo en

equipoC !articipación

-emana del

47 al 4< deseptiembre

Page 3: matemáticas Secuencia 2

7/24/2019 matemáticas Secuencia 2

http://slidepdf.com/reader/full/matematicas-secuencia-2 3/3

resolverán problemas queimpliquen laadición ysustracción deexpresionesal@ebraicas

C /os alumnosrepresentaransituaciones realescon literales ynAmeros de talmanera que

 posteriormente puedan realiBar procedimientosal@ebraicos.

C GomaC /ibro

C $nterésC ,rdenC isposiciónC RespetoC (r@umentaciónC $nterés

OBSER4ACIONES:C -e reforBara este tema con ejercicios del libro de texto? actividades en el aula y tareas.

Vo. Bo.

 ____________________________ ___________________________ 

Prof. María Isabel Escalante Angles Prof. Graciela del Carmen Santos García

  ____________________________   Prof. Abraham Lira Montiel