7
EL DIVORCIO. MATEO 19.1-6 Introducción. Momento de transición en el ministerio de Jesús. Termina su ministerio en Galilea (v.1b) o Lo había comenzado en Mateo 4.12 (2 años atrás) o Los 5 discursos de Jesús en Mateo terminan diciendo “terminó estas palabras Discurso 1: Mateo 5-7 sermón del monte. Discurso 2: Mateo 10 discipulado. Discurso 3: Mateo 13 parábolas del reino (13.53) Discurso 4: Mateo 19-20 Discurso 5: Mateo 24-25 en el monte de los olivos (26.1) Ministerio en Perea “más allá del Jordán”. (v.1c) o En Jericó camino a Jerusalén. o Galilea era una zona rural. Perea y Jerusalén, zona de ciudades. o Muchas personas en el camino por la Pascua. o Zona gobernada por Herodes Antipas. I. EL ATAQUE. (v.3)

Mateo 19 divorcio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es el primer sermón sobre el divorcio.

Citation preview

EL DIVORCIO.

MATEO 19.1-6

Introducción.

Momento de transición en el ministerio de Jesús. Termina su ministerio en Galilea (v.1b)

o Lo había comenzado en Mateo 4.12 (2 años atrás) o Los 5 discursos de Jesús en Mateo terminan diciendo “terminó

estas palabras” Discurso 1: Mateo 5-7 sermón del monte. Discurso 2: Mateo 10 discipulado. Discurso 3: Mateo 13 parábolas del reino (13.53) Discurso 4: Mateo 19-20 Discurso 5: Mateo 24-25 en el monte de los olivos

(26.1) Ministerio en Perea “más allá del Jordán”. (v.1c)

o En Jericó camino a Jerusalén. o Galilea era una zona rural. Perea y Jerusalén, zona de ciudades.o Muchas personas en el camino por la Pascua.o Zona gobernada por Herodes Antipas.

I. EL ATAQUE. (v.3)Fariseos: intentan tentarlo. La pregunta apunta a eso.

A. Intento de desacreditar a Jesús .

1. Pareceres .

a. El parecer de los Fariseos.

o Se bajan las demandas que había en el A.T.

o Ellos mismos se divorciaban fácilmente.o Dos escuelas de Rabinos.

Rabí Shamai = no al divorcio. Rabí Hillel = divorcio por cualquier

razón. o Hillel muerto hace 20 años. Punto de vista

muy popular en Israel. o Causas de divorcio:

Poner mucha sal en la comida. Hablar de la suegra. Por no lavarse, etc.

b. El parecer de Jesús. o Ellos sabían lo que pensaba Jesús, ver Mateo

5.27-32

2. Plan . a. Hacerlo hablar delante de la gente. b. Hacerlo quedar como intolerante.c. Enfrentarlo a la tesis de Hillel.

B. Intento de destruir a Jesús .

1. La importancia del arresto de Juan el bautista.

a. La región de su prisión es importante. Juan 1.28 menciona a Perea donde murió Juan.

b. La razón de su prisión. o Mateo 14.3 menciona a la esposa de Felipe,

hermano de Herodes. Ahora ella está casada con Herodes. A su vez ella era hija de otro

medio hermano de Herodes, Aristóbulo. ¿Qué tenía que ver esto con Jesús? Mateo 14.4 nos dice que Juan murió en Perea por atacar a Herodes.

2. La implicancia del punto de vista de Jesús. a. Si Jesús hablaba de este tema como lo hizo en

Mateo 5 en la región de Herodes Antipas, podría perder su cabeza. Era lo que buscaban los Fariseos.

II. LA CONTESTACIÓN DE JESÚS (vv.4-6)

A. La ley de Dios reiterada. Cristo los llevó más allá de la tradición de los rabinos.

o Fue a Génesis 1.27 y Génesis 2.24

Sarcasmo: “¿No habéis oído?” (v.6)

Les da 4 razones por las que no es legal divorciarse.

1. Un hombre para una mujer. (v.4), citando Gen 1.27

a. La intención. La intención de Dios fue crear parejas. Una pareja.

b. Lo inadmisible.Si su hubiesen divorciado el mundo terminaría en Gen 1.

c. La imposibilidad. Aludiendo la creación, el divorcio no es contemplado por Dios.

2. Una unión fuerte (v.5.a)

De Gen 1.27 pasa Jesús a Gen 2.24a. El concepto hebreo de “unión”.

o Concepto de “pegar con cola”, “perseguir algo insistentemente”.

b. La palabra hebrea para “matrimonio”. o Kidushim: consagración, santificación.

Apartado para Dios, posesión personal de Dios. Consagración de dos personas (1 Cor 7.2-4) “posesión personal”.

3. Una carne (v.5b-6ª)a. Dividir uno es tener 2 medios, o sea: nada.

4. La obra de Dios (v.6b) En griego: “no lo separe” “jorizo” (divorcie)

a. Pasaje mal usado.o Dicen algunos, “Dios no nos unió, así que

podemos separarnos”. El pasaje no está hablando en cómo nos vemos nosotros, sino cómo nos ve Dios.

o No está hablando de matrimonios cristianos o no.

o Es un milagro de Dios que exista el matrimonio. Es un mandato de Dios.

b. Punto de comparación. o Cada bebé que nace es una criatura de Dios.

o No importa la circunstancia en que haya nacido: el aborto es al nacimiento lo que el divorcio es al matrimonio.

o Matar a un bebé o descalificar a un matrimonio ya efectuado es matar la creación de Dios.

Jesús le dice a los Fariseos: vean lo que Dios dice en Génesis. Dios fue el creador del matrimonio.