36
MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOS : - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los textos utilizados en el lenguaje del Área. - Emplear con precisión el vocabulario específico y los conceptos fundamentales del Área. - Iniciarse en el conocimiento y aplicación del método científico. - Interpretar científicamente los principales fenómenos naturales, así como sus posibles aplicaciones tecnológicas, utilizando las leyes y conceptos de las Ciencias de la Naturaleza. - Reconocer y valorar las aportaciones de la Ciencia para la mejora de las condiciones de existencia de los seres humanos y apreciar la importancia de la formación científica. CONTENIDOS : UD 1. La evolución de la vida. La célula UD 2: 2.1. La herencia biológica. Genética Mendeliana 2.2. Genética humana y avances biotecnológicos UD 3. Origen y evolución de los seres vivos UD 4. La dinámica de los ecosistemas UD 5. La Tectónica de placas y sus manifestaciones. UD 6. La historia de la Tierra. METODOLOGÍA : Cada día se preguntará lo explicado anteriormente, de forma oral o escrita. Se revisará y corregirá la tarea encomendada para casa. Se explicarán los contenidos de cada tema y se solucionarán las dudas que planteen los alumnos después de haber estudiado en casa. Los informes de las prácticas se elaborarán en casa, el mismo día que se ha realizado la práctica, con los datos tomados en el laboratorio y en hoja aparte. Plan de trabajo diario (en casa) del alumno : Cada alumno deberá estudiar los contenidos explicados cada día en clase y a continuación realizará las actividades que se le hayan indicado. Puntualmente se realizarán trabajos monográficos o bibliográficos específicos sobre temáticas afines a los contenidos de la programación. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Observación directa del alumno (interés, comportamiento, respeto, etc.) Pruebas escritas parciales dentro de la UD., preguntas orales en clase,…. Examen escrito de cada unidad didáctica. Exámenes globales : global de Biología (UD nº 1 a nº 3) y global de Ecología y Geología (resto de UUDD). Informes de las prácticas de laboratorio y las actividades realizadas en clase y en casa: resúmenes, cuestiones, etc. Organización adecuada en el cuaderno de todos los trabajos realizados en cada unidad didáctica. Autonomía en la realización de los ejercicios, resúmenes, etc., .así como la buena presentación de ellos y la puntualidad en la entrega.

MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

  • Upload
    trinhtu

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO

OBJETIVOS : - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

textos utilizados en el lenguaje del Área. - Emplear con precisión el vocabulario específico y los conceptos fundamentales

del Área. - Iniciarse en el conocimiento y aplicación del método científico. - Interpretar científicamente los principales fenómenos naturales, así como sus

posibles aplicaciones tecnológicas, utilizando las leyes y conceptos de las Ciencias de la Naturaleza.

- Reconocer y valorar las aportaciones de la Ciencia para la mejora de las condiciones de existencia de los seres humanos y apreciar la importancia de la formación científica.

CONTENIDOS : UD 1. La evolución de la vida. La célula UD 2:

� 2.1. La herencia biológica. Genética Mendeliana � 2.2. Genética humana y avances biotecnológicos

UD 3. Origen y evolución de los seres vivos UD 4. La dinámica de los ecosistemas UD 5. La Tectónica de placas y sus manifestaciones. UD 6. La historia de la Tierra. METODOLOGÍA : ● Cada día se preguntará lo explicado anteriormente, de forma oral o escrita. ● Se revisará y corregirá la tarea encomendada para casa. ● Se explicarán los contenidos de cada tema y se solucionarán las dudas que planteen los alumnos después de haber estudiado en casa. ● Los informes de las prácticas se elaborarán en casa, el mismo día que se ha realizado la práctica, con los datos tomados en el laboratorio y en hoja aparte. ● Plan de trabajo diario (en casa) del alumno:

Cada alumno deberá estudiar los contenidos explicados cada día en clase y a continuación realizará las actividades que se le hayan indicado. Puntualmente se realizarán trabajos monográficos o bibliográficos específicos sobre temáticas afines a los contenidos de la programación.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: ● Observación directa del alumno (interés, comportamiento, respeto, etc.) ● Pruebas escritas parciales dentro de la UD., preguntas orales en clase,…. ● Examen escrito de cada unidad didáctica.

Exámenes globales : global de Biología (UD nº 1 a nº 3) y global de Ecología y Geología (resto de UUDD). ● Informes de las prácticas de laboratorio y las actividades realizadas en clase y en casa: resúmenes, cuestiones, etc. ● Organización adecuada en el cuaderno de todos los trabajos realizados en cada unidad didáctica. ● Autonomía en la realización de los ejercicios, resúmenes, etc., .así como la buena presentación de ellos y la puntualidad en la entrega.

Page 2: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Criterios de calificación en cada periodo de evaluación:

● Los exámenes realizados en el periodo de evaluación, se valorarán el 80 %. Cada error ortográfico descontará 0,05 puntos hasta un máximo de 1 punto.

● Las preguntas orales, las prácticas, las tareas realizadas en casa, trabajos, interés, participación en clase, actitud, etc.,….el 20%.

● El alumno que falte a una prueba escrita deberá justificarla debidamente, por escrito a la profesora de la asignatura y en el plazo establecido.

Criterios de calificación de cada bloque de contenidos:

� Para sacar la nota de cada bloque de contenidos, se realizará un examen con todos los contenidos del mismo .

� El 40% de la calificación final del bloque se obtendrá de la nota del examen global y el 60 % procederá de las calificaciones obtenidas anteriormente hasta la realización del examen global, según los criterios de calificación establecidos para la evaluación.

Recuperación de los bloques de contenidos: � Para recuperar la calificación negativa de los bloques de contenidos, se hará un

examen de recuperación de todos los contenidos del bloque Biología / Ecología y Geología, dejando un margen de tiempo suficiente para que repasen y refuercen sus conocimientos.

� Si la nota obtenida en estos exámenes de recuperación alcanza el 5 se considera recuperado. Si la nota de recuperación es igual o superior al 6,5 se le aplicará un factor de corrección del 80% para el cálculo de la nota final, con objeto, tanto de evitar el agravio comparativo con los alumnos que superaron en su momento las evaluaciones correspondientes como el de primar el trabajo diario del alumno.

Criterios de calificación final:

� Los alumnos que hayan aprobado los dos bloques tendrán una calificación positiva. � Para la nota final se realizará un promedio entre las calificaciones del bloque I

(Biología) y del bloque II (Ecología-Geología), siempre que estén aprobadas o al menos una de ellas tenga un mínimo de 4.

� Los alumnos que no hayan obtenido calificación final positiva en junio deberán presentarse a la prueba extraordinaria de toda la asignatura en Septiembre.

PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN: ● Los bloques de contenidos no aprobados podrán ser recuperados realizando un examen de todos los contenidos del bloque, en la fecha que se indique. No se realizará recuperación de evaluaciones sino de los bloques de contenidos.

● Recuperación de la asignatura en Septiembre: Los alumnos que no hayan aprobado en Junio, deben realizar un examen escrito de todos los contenidos de la asignatura.

Page 3: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: Ciencias Sociales 4ª ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia

OBJETIVOS GENERALES: Adquirir los conocimientos y destrezas de Historia de este curso. Aprobar la asignatura.

Desarrollar la mente. Desarrollarse como persona.

BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR: Historia Universal desde el comienzo del siglo XVIII a la actualidad.

Libro de texto: Historia 4º, Vicens Vives, M.García Sebastián-C Gatell Arimont

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO:

EN CLASE: Enterarse de la explicación del tema y tomar apuntes. Resolución y corrección de los

ejercicios de clase y de casa.

EN CASA: Estudiar (leer hasta entender y después leer hasta saberlo explicar y hacer). Estudiar

cada día para consolidar lo aprendido en la clase y para poder enterarse de la explicación de la

clase siguiente. Repaso semanal. Hacer el esquema de cada tema al terminar de darlo. Repaso para

los globales. Hacer los ejercicios cada día. Corregir los exámenes. Primero, estudiar; después hacer

los ejercicios.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

MÍNIMOS • TAREAS: para aprobar hay que tomar apuntes, estudiarlos y hacer las demás tareas que se

pongan para clase y para casa. Tener completos y al corriente los apuntes y ejercicios es un

requisito imprescindible para aprobar por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua;

quienes no tengan completas y al corriente dichas tareas, sólo podrán aprobar en la prueba final.

Como hay que estar en clase para tomar apuntes y hacer los ejercicios que se manden, las faltas de asistencia no justificadas impiden aprobar por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua, y quienes estén en este caso sólo podrán aprobar en la prueba final. Para que una falta a clase sea justificada, hay que presentar de forma inmediata un justificante

firmado por el responsable del alumno que indique una causa de fuerza mayor o razonable, y, en

los casos en los que el profesor lo requiera, una justificación médica o análoga.

Cuando un alumno no pueda realizar un examen previsto por causa médica, deberá presentar el justificante médico o documento administrativo correspondiente, para que pueda realizarlo en otro momento. • ACTITUDES: la corrección en el comportamiento para con los demás alumnos, para con

los profesores y para consigo mismo es un requisito imprescindible para aprobar por evaluaciones,

es decir, dentro de la evaluación continua.

• CALIFICACIONES: Llegar al cinco en la nota final de cada evaluación es un requisito

imprescindible para aprobar por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua.

• Para aprobar el curso por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua, hay que tener aprobadas o recuperadas todas y cada una de las evaluaciones.

NIVEL DE EXCELENCIA (SOBRESALIENTE): Saber los temas, con todas sus relaciones y

conexiones, saberlos explicar, expresándose correctamente, y saberlos aplicar siempre.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Las preguntas de clase.

Page 4: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: Ciencias Sociales 4ª ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia

Los apuntes de clase y las tareas.

Los exámenes escritos.

La actitud y el interés mostrado hacia la materia.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Los exámenes escritos dan el 80% de la nota de cada evaluación, es decir, 8 puntos.

Los apuntes y tareas dan el 10% de la nota de cada evaluación. Para evitar fraudes, quien no los

presente en la hora señalada no tendrá esta nota adicional.

Las preguntas de clase dan el otro 10% de la nota de cada evaluación.

Las faltas de ortografía y acentuación se penalizarán a 0,05 por falta, hasta un máximo de 1 punto.

Para aprobar el curso por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua, hay que tener aprobadas o recuperadas todas y cada una de las evaluaciones.

LA PRUEBA FINAL Los alumnos que no aprueben por evaluaciones, es decir, dentro de la evaluación continua, tendrán

una prueba final sobre los contenidos de todas las evaluaciones, a la que pueden presentarse para

aprobar la asignatura.

Los alumnos ya aprobados pueden presentarse a esta prueba voluntariamente para mejorar la nota.

LA NOTA FINAL DEL CURSO en junio, aprobadas todas y cada una de las evaluaciones, es el

30% de la de la 1ª evaluación, el 30 % de la de la 2ª y el 40 % de la de la 3ª.

La nota de la prueba final será la que tendrán como nota final los que no tengan aprobadas las tres

evaluaciones y los ya aprobados que se presenten a subir la nota y lo consigan.

EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE es de todo el programa de todas las evaluaciones, aunque se

tenga alguna parte aprobada.

La nota final del curso en septiembre es la del examen global de septiembre.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN: Para aprobar las recuperaciones (1ª, 2ª y 3ª) hay que superar de nuevo un examen global de la

evaluación, y tener al corriente todas las tareas hasta el momento de ese examen.

OBSERVACIONES: Revisiones de exámenes, reclamaciones y entrevistas Se en la hora que indique cada profesor.

Los alumnos tienen derecho a ver los exámenes corregidos. Los profesores mostrarán los

exámenes a los alumnos que se lo soliciten previamente y les darán las explicaciones que juzguen

oportunas. Los profesores deben custodiar en todo momento los exámenes y los deben conservar

para posibles revisiones y comprobaciones.

Las peticiones, sugerencias y reclamaciones por parte de alumnos, padres o cualquier otro

miembro de la comunidad educativa, para poder ser atendidas, deberán realizarse directamente

ante el profesor al que corresponda. Cualquier gestión que se salte o puentee esta primera

instancia, requerida por la buena educación y por la eficacia, desembocará por el mismo conducto

en el requerimiento de que el interesado se dirija al profesor indicado.

Page 5: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL 4º E.S.O CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 -2 páginas

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ASIGNATURA

En el cuarto y último curso de la educación secundaria obligatoria trabajaremos con los mismos

contenidos programáticos que en tercero, pero será un complemento y profundización, con una

serie de especificaciones, de los siguientes aspectos:

Sintaxis de los lenguajes visuales y plásticos: se tratará de proponer contenidos más complejos,

que profundicen en el conocimiento de la sintaxis de los distintos lenguajes.

Análisis y apreciación del entorno visual y plástico: se trata no sólo de valorar los aspectos

formales y estéticos de las formas e imágenes cotidianas, sino de establecer las relaciones con el

entorno, desde una visión crítica y proponiendo alternativas con criterios personales. Valorando el

significado estético y cultural del patrimonio cultural.

Utilización y análisis de técnicas y procedimientos expresivos: se trata de profundizar en técnicas y

materiales que requieren una mayor madurez del alumnado, estableciendo en el proceso de

realización la selección del procedimiento expresivo adecuado a las finalidades que se pretenden.

OBJETIVOS

- Aprender a ver.

- Percibir e interpretar críticamente.

- Apreciar el hecho artístico.

- Utilización como medio de comunicación.

- Expresarse con actitud crítica.

- Desarrollar la capacidad creativa.

- Desarrollar la capacidad de abstracción.

- Valorar el trabajo en equipo.

- Iniciarse en la percepción y utilización del color.

- Trabajar la bidimensionalidad y la tridimensionalidad.

- Desarrollar la visión espacial.

- Compaginar funcionalidad con valor estético.

-Adquirir un método para el proceso de elaboración de un dibujo o diseño.

BLOQUE DE CONTENIDOS

-Percepción y comunicación visual.

- Lenguaje visual.

-Trazados geométricos básicos.

-Volumen.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

� Clase: Teoría: En cada unidad, explicación de los conceptos básicos (clase teórica con apoyo de

material audiovisual o powerpoint) para incidir en significados y conceptos que no se

entiendan.

Así mismo, el alumnado dispondrá, para facilitarle el estudio, de un cuaderno con los

resúmenes de los temas y las actividades que no son del libro. En este mismo cuaderno se

indicarán las actividades y controles con sus respectivas valoraciones.

Prácticas: Se realizarán las actividades del libro y otras (en formato DIN-A4) de los temas

Page 6: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL 4º E.S.O CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 -2 páginas

que, proporcionados en el cuaderno, completan, en la programación, a los del libro.

� Tareas: Se pretende que cualquier tipo de actividad se desarrolle íntegramente en clase. Sólo las

actividades que, por falta de tiempo o por modificaciones o mejoras, no se hayan podido

finalizar en clase, se tendrán que acabar en casa.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

� Actividades: Cada uno de los aspectos, tanto generales como específicos, tendrán su

valoración numérica que se adaptará a la importancia que tengan en la propia actividad. El

conjunto de estas valoraciones nos dará la nota de cada actividad, del 0 al 10.

Se procurará que la realización de las actividades sea individualizada.

Las actividades se entregarán al finalizar la clase, si el profesorado propusiera una fecha de

entrega, éstas deben darse puntualmente en el día señalado.

Si el alumnado se retrasara durante una semana, se bajará un 25% de la nota de la actividad

correspondiente, pasada esta semana no se recoge el trabajo.

En caso de ausencia justificada se dará un plazo de una semana para entregar la actividad.

► Faltas de material: Es absolutamente importante traer el material requerido y necesario

para poder llevar a cabo la materia con normalidad.

4 faltas de material durante un trimestre disminuye en un 1 punto la nota de evaluación.

� Controles y trabajos de grupo: valoración de asimilación y adquisición de

conocimientos.

� Valoración: Dentro de cada evaluación utilizaremos las siguientes proporciones de valoración:

- actividades 65%

- controles y/o trabajos de grupo 20%

- actitud 15%

Para aprobar hay que entregar todas las actividades y realizar los controles.

Si en alguna evaluación no hubiera controles y/o trabajos de grupo, la evaluación

se valoraría de la siguiente forma:

− actividades 85%

− actitud 15%

► Nota importante sobre la ortografía.

Los fallos ortográficos incluidas tildes se descontarán 0,05 hasta un límite de 1 punto.

Se penalizarán igualmente las faltas que se repitan.

La nota de curso será el promedio de las tres evaluaciones, aunque para poder aprobar en

este promedio se deben tener al menos dos evaluaciones aprobadas.

No hay recuperaciones y el alumnado suspendido realizará un examen en junio.

Page 7: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EDUCACION PLÁSTICA Y VISUAL 4º E.S.O CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 -2 páginas

La nota final será el promedio de la nota de curso (75%) y el examen de junio (25%),

sólo si sube la nota de curso y superando la asignatura siempre que se apruebe el

examen. Las laminas que no se hayan ejecutado deberán entregarse el día del examen.

Quien no haya superado el curso, tendrá una nueva oportunidad en septiembre

que consistirá en la realización de un examen y en la entrega de ejercicios

relacionados con las actividades que se han hecho en clase.

MATERIAL

● Escuadra, cartabón y regla graduada de 30 cm. (sin bisel)

● Compás de precisión (con rueda en el medio) más adaptador, goma, sacapuntas, etc.

● Lápiz de mina dura y/o portaminas

● Diferentes medios de utilización del color: pinturas de palo, rotuladores, temperas.

LIBROS

OBSERVAR, INTERPRETAR, EXPRESAR -3- (libro)

Libro utilizado también en 3º. Completando, en 4º, todo el contenido.

Profundizar en la observación para tener una mayor capacidad de interpretación y una cada

vez mejor técnica de expresión.

Page 8: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EUSKARA CURSO:4º ESO

pOBJETIVOS GENERALES:1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales claros y en lengua

estándar.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma

comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del

alumnado con el fin de extraer información general y específica.

4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas.

5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos

de la lengua.

6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje y reflexionar sobre los propios procesos de

aprendizaje.

7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance (bibliotecas, tecnologías de

la información y la comunicación ...) para obtener, seleccionar y presentar información

oralmente y por escrito.

8. Valorar la lengua vasca y las lenguas en general, como medio de comunicación y

entendimiento, evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y

culturales.

9. Reconocer y respetar la diversidad lingüística de Navarra, valorando y manteniendo una

actitud positiva hacia el uso de las variedades lingüísticas y respeto hacia las lenguas, sus

hablantes y su cultura.

10. Conocer y trabajar la dimensión sociocultural.

BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR:1º Trimestre: 1. Kulturak 2. Ikuskizunak 3. Hizkuntzak

2º Trimestre: 4. Artea 5. Musika 6. Komunikabideak

3º Trimestre: 7. Informatika 8. Kirola 9. Literatura

Cada unidad se basa en un campo semántico entorno al cual giran unos contenidos gramaticales

específicos. En todas las unidades se trabajará la compresión y la expresión oral y escrita.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:1. En clase: Exposición y explicación del profesor sobre el tema.

Corrección de ejercicios realizados en el cuaderno.

Práctica oral.

2. Trabajo personal del alumno: En el aula.

En casa (tareas anotadas en su agenda).

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:• Extraer la información global y la específica de mensajes orales emitidos en situaciones

de comunicación cara a cara sobre temas familiares para el alumno o relacionados con

aspectos cotidianos.

•Participar en conversaciones breves utilizando las estrategias adecuadas para iniciar,

mantener y hacer progresar la comunicación, produciendo un discurso comprensible y

adecuado a las características de la situación y a la intención de comunicación.

•Redactar textos sencillos atendiendo a diferentes intenciones comunicativas respetando las

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

Page 9: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EUSKARA CURSO:4º ESO

convenciones de la comunicación escrita y empleando los elementos que aseguren la

cohesión y coherencia del texto de manera que éste sea fácilmente comprensible para el

lector.

•Extraer la información global y específica de textos escritos sencillos y de extensión

limitada, de diferente tipo (descriptivos, narrativos, etc.).

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:Se tendrán en cuenta todos los trabajos realizados por el alumno dentro del aula, como fuera del

aula. El procedimiento de calificación y calificación será el siguiente:

□ 70% exámenes escritos y orales.

□ 20% trabajo realizado en casa y en clase. En este apartado se incluye la valoración de los

proyectos, así como del cuaderno. Cuatro días sin hacer la tarea significa un suspenso

automático en la evaluación.

□ 10% actitud, interés, esfuerzo por hablar y utilizar el euskara, etc

Para aprobar será necesario superar un mínimo del 50% de las pruebas. No se podrá aprobar con

un “cero” en uno de los apartados de las pruebas.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:- Dado el carácter de evaluación continua que se suele adoptar en la enseñanza de los idiomas,

la recuperación de la materia consistirá en ir asimilando los contenidos mínimos pendientes

de una evaluación a otra. Es decir, si se supera la evaluación siguiente se considerara

recuperada la anterior.

- En el caso de que un alumno u alumna suspendiera dos evaluaciones o una sola, siendo ésta

la tercera, deberá realizar un examen global de los contenidos mínimos de la asignatura

tanto en junio como, en su caso, en septiembre. En cualquier caso la nota máxima obtenida

será “5”

OBSERVACIONES:- La calificación final de junio se obtendrá atendiendo a los siguientes porcentajes:

•1ª evaluación 20%

•2ª evaluación 35%

•3ª evaluación 45%

Los alumnos que tengan pendiente la asignatura tendrán las siguientes oportunidades de

recuperarla:

▪ Aprobando las dos primeras evaluaciones del nivel que estén cursando.

▪ Si no se diera tal caso, tendrán respectivamente en abril, junio y septiembre otras

oportunidades en el que deberá realizar un examen global de los contenidos mínimos del nivel

pendiente. En cualquier caso la nota máxima obtenida será “5”. Asimismo, si el departamento lo

considerara oportuno, tendría que realizar trabajos adicionales en casa para ser recogidos,

valorados y calificados.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

Page 10: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 4º ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 – 2 páginas

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer y valorar los efectos beneficiosos de una práctica regular y equilibrada de actividades físicas.

• Realizar tareas dirigidas a la mejora de la condición física y la salud. • Conocer los diferentes elementos básicos del cuerpo humano y comprender sus funciones. • Adquirir y desarrollar hábitos de respeto y disciplina. • Formarse una imagen ajustada de sí mismo. • Conocer y practicar distintos deportes, así como actividades rítmicas y técnicas de relajación. • Realizar actividades físico-deportivas en el Medio Natural. • Conocer y utilizar los recursos que ofrece la biblioteca del centro. • Comprender el significado de determinados textos deportivos y educativos.

.

BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR: • CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: calentamiento específico. Fuerza y resistencia. Corrección postural. • HABILIDADES ESPECÍFICAS:

� Habilidades gimnásticas y acrobáticas. Suelo y aparatos. � Habilidades deportivas. Voleibol. Liga deportiva. � Actividades en Medio Natural. Perfeccionamiento técnicas de relajación � Ritmo y expresión. Danzas y diseños coreográficos

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

• nstrucción directa. • Enseñanza guiada. • Autonomía en el trabajo.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

• CRITERIOS: • Realizar calentamientos generales y específicos. • Incrementar capacidades físicas. • Diseñar individualmente un plan encaminado a mejorar la resistencia. • Comportarse adecuadamente en el Medio Natural. • Realizar actividades gimnásticas, así como producciones artísticas sencillas. • Practicar deportes con estrategias, cooperando en todo momento. • INSTRUMENTOS: Observación directa; test; tablas y trabajos.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

• CALIFICACIÓN: • 60% Aptitud y conocimientos • 40% Actitud (10% Asistencia, 10% Participación, 10% Motivación y 10% Higiene) •

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN: • RECUPERACIÓN: Actitud curso + trabajo según se considere o superación tests de

contenidos mínimos de la evaluación pendiente.

Page 11: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 4º ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 – 2 páginas

RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS • Pabellón con pista de 20x40m., con gradas y espalderas, 2 porterías y 6 canastas.

• 2 pistas exteriores de futbol sala y 1 de voleibol.

• 10 colchonetas de 2x1x0'05 metros. 8 bancos suecos, 1 plinton, 15 espalderas. 10 balones de

futbito, 15 de baloncesto, 10 de balonmano, 10 de voleibol., 5 raquetas bádminton, 5 volantes,

2 pelotas de tenis, 2 bates de beisbol, 2 pelotas de béisbol, 1 guante de béisbol, 15 pelotas

multiusos, 20 cuerdas de 2m. y 10 conos pivotes.

1 ordenador e impresora.

• Biblioteca propia del Departamento y del Centro. OBSERVACIONES:

Page 12: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado REV 2 10-10-2010

MATERIAÉTICA CURSO: E4

PROFESOR: Fernando Ventura GRUPO:A,B y DC

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA AL ALUMNADO

OBJETIVOS GENERALES:

La asignatura de Ética tiene por objetivo contribuir a que el alumno adquiera y desarrolle las siguientes capacidades:

1. Conocer, comprender y asumir los rasgos específicos que fundamentan la moralidad humana en su práctica individual y social, y los valores de la dignidad personal, la libertad, la conciencia y el bien.

2. Comprender la génesis y relevancia de los valores morales, reconociendo y apreciando aquellos que se consideran universalmente válidos por su contribución a la dignidad de la persona humana, la justicia y la solidaridad.

3. Identificar y analizar algunos conflictos morales del mundo actual en los que se manifiestan tesis antropológicas y éticas diferentes.

4. Conocer y valorar críticamente los principales proyectos éticos contemporáneos, y en especial el contenido y la dimensión ética de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

5. Desarrollar el aprecio por el diálogo, el respeto a la dignidad humana, la no discriminación y la autonomía personal como principios fundamentales para superar los conflictos de valores.

6. Iniciarse en el descubrimiento y la adopción de principios y valores morales, libre y racionalmente asumidos, y desarrollar hábitos de conducta coherentes con ellos. Desarrollar una auto-imagen positiva y de autoestima.

7. Participar de modo racional y constructivo en las actividades de clase, esforzándose en la expresión y argumentación de las ideas, actitudes y valores propios, y en la receptividad hacia las de los demás, cultivando un clima de diálogo, respeto, equidad y tolerancia positiva.

8. Adquirir destrezas necesarias para leer de forma comprensiva los textos que se utilicen en el desarrollo de la asignatura, y utilizar con precisión el vocabulario específico de la asignatura.

Page 13: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado REV 2 10-10-2010

BLOQUES DE CONTENIDOS: Se recogen a continuación los títulos de los bloques temáticos que estructuran la materia:

1.- La dimensión moral y personal del ser humano: tema 1 libro de texto

2.- La dimensión social del ser humano: tema 3 libro de texto

*Si queda tiempo, dar el tema 4 “habilidades y actitudes sociales para la convivencia.

3.- Los Derechos Humanos: tema 6 libro de texto

4.- Problemas éticos del mundo actual: tema 13 y 14 libro de texto.

*Si queda tiempo ver el tema 12 del libro de texto “desarrollo humano sostenible”.

5.- Proyectos éticos contemporáneos: tema 11 del libro de texto

6.- Ética y Política: temas 8 y 9 libro de texto. Temporalización: Primera evaluación: Temas 1 y 2. Segunda: Temas 3 y 4. Tercera: Temas: 5 y 6. METODOLOGÍA: Participación activa en las actividades de clase. Buscar la implicación del alumno en su propio proceso de aprendizaje. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Para la evaluación del aprendizaje se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

- Conocimiento de los contenidos conceptuales.

- Utilización adecuada de la terminología propia de la asignatura.

- Profundidad y orden en los comentarios y reflexiones.

− Composición de textos orales y escritos que demuestren la comprensión de

lo explicado.

- Realización correcta de las actividades en el Cuaderno de Trabajo de la Asignatura.

- Profundidad en la comparación de afirmaciones morales vertidas en diversas fuentes.

- Capacidad de reflexión, síntesis y análisis en el estudio de la conducta humana

- Estimar las distintas valoraciones éticas.

Page 14: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado REV 2 10-10-2010

- Reflexionar y experimentar en uno mismo la dimensión ética de la persona.

- Analizar las diversas situaciones de la sociedad en nuestros días.

- Ser capaz de extraer conclusiones prácticas de las ideas explicadas.

- Comparar, comentar, y analizar algunas de las teorías éticas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

− Un examen al final de cada evaluación en el que entrarán los contenidos trabajados a lo largo de ese período.

- Ejercicios escritos obligatorios.

- Ejercicios escritos voluntarios.

- Intervenciones y exposiciones orales.

- Los ejercicios escritos podrán mandarse para casa como tareas complementarias.

− De cara a la puntuación final de cada evaluación se tendrán en cuenta tanto el examen y los ejercicios escritos, como la participación e interés mostrados en las clases. El examen valdrá el 60%, las tareas y ejercicios el 30%, y la actitud el 10%.

– Los ejercicios escritos serán promediados en cada evaluación, y valdrán el 30% de la nota de la evaluación. En cada evaluación habrá un mínimo obligatorio de 3 ejercicios.

− En el caso de que se hayan presentado ejercicios voluntarios, la nota correspondiente a los trabajos (30%) se obtendrá escogiendo las 3 mejores notas de todos los ejercicios presentados por los alumnos. Es decir, los voluntarios no pueden bajar la nota. Los ejercicios voluntarios sólo se contarán si se entregan todos los obligatorios: los voluntarios no sustituyen a los obligatorios.

− Entregar los ejercicios obligatorios o voluntarios fuera de plazo supondrá bajar

nota de dicho ejercicio un punto por cada día lectivo de retraso. No se recogerán ejercicios transcurrido el plazo de una semana.

_ La participación en clase se valorará otorgando positivos por cada una de ellas. Este apartado corresponde al 10% citado más arriba.

De la misma manera se penalizará quitando positivos, cuando no se realice alguna

tarea o trabajo. Se llevará una contabilidad del número de positivos y negativos que tiene

cada alumno, manteniéndolos así informados puntualmente.

− Las faltas ortográficas, entre las que se incluyen también las tildes, bajan la nota de los ejercicios (0.05 por falta) y exámenes con un máximo de 1 punto.

– El examen se corregirá con puntuación numérica (de 1 a 10), al igual que los ejercicios.

− En los exámenes habrá tanto preguntas largas de desarrollo, como preguntas cortas

tipo definiciones.

− La nota final de curso es la media de las 3 evaluaciones (si se ha suspendido alguna.

Page 15: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado REV 2 10-10-2010

− Se tendrá en cuenta la nota de la recuperación). Ser pillado copiando o chivando en un examen o ejercicio supone sacar cero en esa prueba. PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:

− Se realizará un examen de recuperación para aquellos alumnos que hayan suspendido la evaluación. No se recupera con trabajos. En dicho examen no contarán ya las notas obtenidas en los ejercicios y tareas de la evaluación.

– Al final de curso se hará un examen final de recuperación para aquellos alumnos que tengan materia pendiente.

– Si al final de curso un alumno tiene 1 evaluación pendiente, deberá presentarse al examen final con solo esa evaluación.

– Si tiene 2 evaluaciones pendientes, y la media de las 3 evaluaciones le da suspenso, deberá hacer el examen global de recuperación.

– Si tiene 2 evaluaciones pendientes, y la media de las 3 evaluaciones le da aprobado, sólo tendrá que recuperar las dos evaluaciones suspendidas.

− El examen de septiembre será global, es decir, entrará toda la materia del curso. No se recupera el curso con trabajos.

OBSERVACIONES: Materiales: Libro de texto editorial Mac Graw Hill . Cuaderno o portafoleos.

Page 16: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA 2013-2014

MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º E.S.O.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

BLOQUES DE CONTENIDOS:

- Modelos atómicos. Sistema periódico

- Formulación química y enlaces.

- Introducción a la Química del carbono.

- Reacciones químicas. Tipos de reacciones.

- Cálculos estequiométricos en las reacciones químicas

- Movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

- Movimiento circular uniforme.

- Fuerza. Carácter vectorial. Principios de la Dinámica.

- Tipos de fuerzas.

- Presión en fluidos.

- Principio de Arquímedes.

- Trabajo. Unidades físicas. Potencia.

- Principio de conservación de la energía.

- Movimiento ondulatorio. Luz y sonido. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: - Partiendo de los conceptos previos que el alumno posee y mediante cuestiones, se trata de poner al alumno en una situación de conflicto entre su concepción y la observación real, para que deduzca errores y vaya construyendo su aprendizaje con claridad y teniendo en cuenta los fenómenos observados. Se trata también de desarrollar en el alumno curiosidad y recursos ante los temas de Física y Química. - Todos los días que haya clase (tres días a la semana) habrá tarea, que consistirá en el estudio de los temas tratados en clase además de los problemas o ejercicios que se indiquen o hayan quedado pendientes. Los problemas o ejercicios serán similares a los trabajados en clase, por lo que el alumno debe resolverlos solo, con el fin de que se acostumbre a un trabajo individual que le sirva para aprender a aprender y le facilite llevar la materia al día. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

- Se realizan controles de cada tema, incluyendo cada uno el inmediatamente anterior. Cada control incluirá al menos un 40% de preguntas relativas a los mínimos.

- El curso se divide en contenidos de Física y de Química. Finalizada la parte de Física o de Química, se hace un control global para todos los alumnos, que sirve de recuperación a los insuficientes y de consolidación a los aprobados.

- En cualquier momento se podrán hacer breves controles sobre la tarea o lo que se esté tratando en ese momento en clase que servirán como nota de actitud al igual que la de pequeños trabajos: bibliográficos, informes de prácticas etc. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

- La nota de la evaluación se obtendrá del promedio de las notas de los controles de los temas realizados a lo largo de la misma.

- La calificación final se obtendrá de la media de la calificaciones obtenidas en cada evaluación. - Las faltas de ortografía se sancionarán con 0.05 puntos, con un máximo de 1punto.

Page 17: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: FRANCÉS CURSO: 4º E.S.O.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

OBJETIVOS GENERALES: ¿ Qué se desea conseguir en esta materia?

Que los alumnos sean capaces de: • Comprender y expresar mensajes orales a través de estructuras más

variadas, en situaciones de comunicación próximas y alejadas del entorno del alumno.

• Leer y entender textos adecuados. • Confeccionar redacciones más extensas • Conocer y respetar la cultura francófona.

BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR:

• 1ª Evaluación: Unidades 1 y 2. • 2ª Evaluación: Unidades 3 y 4. • 3ª Evaluación: Unidades 5 y 6.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

• Se desarrollará una metodología activa y participativa enfocada a la comunicación y comprensión oral y escrita

• Simulaciones orales • Se utilizará el libro y cuaderno de ejercicios de Alter Ego 2 . Grabaciones. • Cuaderno de clase. • Libros o textos de lectura adaptados a su nivel

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

• Las diferentes actividades serán consignadas en un cuaderno de especial dedicación, que será supervisado por el profesor para observar el nivel del alumno.

• Se atenderá a la realización de las tareas encomendadas. • Se requerirá una participación activa y positiva en clase. • Manifestación de interés por la materia. Buen comportamiento • Pruebas orales y escritas. • Para aprobar será necesario superar un mínimo del 50% de las pruebas.

No se podrá aprobar con un "cero" en uno de los apartados de las pruebas. No realizar 4 veces las actividades encomendadas para casa, “tareas”, supone un cero en este apartado.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

• Trabajo activo en clase y tareas solicitadas: 30%. • Pruebas orales y escritas: 70%.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:

• Evaluación continua: al ser la materia cíclica la última calificación es la válida

• Septiembre: para aquellos alumnos que no superen la asignatura en junio, se realizará una prueba escrita en septiembre.

Page 18: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: FRANCÉS CURSO: 4º E.S.O.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

OBSERVACIONES: Recuperación de alumnos con asignatura pendiente

• Alumnos con Francés Pendiente que cursan la materia en el curso actual: o Profesora responsable: la misma que le da clase este curso o Criterios de evaluación: aprobará la pendiente si supera la 1ª

evaluación del curso actual o En caso contrario realizaran un examen escrito del nivel pendiente

en las fechas determinadas por jefatura de estudios

• Alumnos con Francés Pendiente que ya no cursan la materia este año:

o Trabajo dirigido por el Departamento que deberá se entregado en fecha determinada

Page 19: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: INFORMÁTICA CURSO:4º ESO

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

OBJETIVOS GENERALES:

Los contenidos de la materia se estructuran en cuatro grandes bloques: un primer bloque , dedicado a los sistemas operativos y el tratamiento de imágenes; un segundo bloque que abarca las herramientas multimedia, tratamiento de imagen, vídeo y sonido a partir de diferentes fuentes, incluyendo tambíén el diseño de presentaciones digitales ; y el tercero se estudiará la publicación y difusión de contenidos en la Web, sus licencias y la necesidad de adoptar medidas de seguridad activa y pasiva en Internet

BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR:

Los bloques de contenidos que se van a desarrollar son los siguientes: - Sistemas operativos. - Seguridad informática - Diseño de presentaciones digitales - Imagen - Sonido y vídeo - Diseño de páginas web

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Para conseguir los objetivos, se trabajará de la siguiente manera: Clase: - Exposición y explicación del tema, apoyado en distintos recursos TIC y

la pizarra digital. - Resolución de actividades, en la pizarra y el ordenador. - Corrección de tareas. - Trabajo en el aula de informática.

Trabajo personal del alumnado: - En el aula: Actividades, ejercicios. - En casa: Repaso de la materia.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

1. Pruebas para valorar contenidos. En cualquier momento se podrán hacer controles sobre la tarea o lo que se esté tratando en ese momento en clase.

2. Presentación de las tareas y actividades.. 3. Preguntas orales y ejercicios del libro. 4. Hábito de trabajo, actitud y participación en clase.

Page 20: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: INFORMÁTICA CURSO:4º ESO

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

5. Las faltas injustificadas y los retrasos influirán en la nota.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

La calificación se realizará aplicando los siguientes porcentajes en cada evaluación:

• 40% pruebas escritas. • 40% actividades y cuaderno. • 20% actitud y el comportamiento. • Cuando no se realice una prueba específica, el 40% de las pruebas se suma al 40% de las actividades. Es condición necesaria pero no suficiente para aprobar tener como mínimo un

3,5 en cada uno de los apartados anteriores, si no es así se realizará la recuperación correspondiente y luego se aplicarán los porcentajes.

Los trabajos y tareas se entregarán puntualmente en la fecha señalada o en su defecto en la clase siguiente bajando en este caso dos puntos la nota y siendo la nota máxima de cinco; mas tarde , constarán como no presentados. La actitud y comportamiento bajarán la nota de calificación de las actividades y controles cuando interfieran en su desarrollo. Estos modos de actuación conllevarán, además de la nota negativa, la realización de actividades formativas evaluables.

NOTA FINAL DE CURSO 1.Se calculará del siguiente modo:

- 25% de la primera evaluación. - 35% de la segunda evaluación. - 40% de la tercera evaluación.

2. Habrá un examen de recuperación a final de curso con las evaluaciones que estén pendientes.

3. Si la calificación obtenida en junio es inferior a cinco, habrá un examen global de toda la asignatura en septiembre.

CRITERIO DE CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA: En todos los exámenes se descontarán 0,05 puntos por cada falta ortográfica, incluidas tildes, hasta un máximo de 1 punto. PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:

Prueba escrita de la materia suspendida. Actividades complementarias (no siempre). El alumnado que vaya a recuperación tendrá como máximo una nota de 5.

OBSERVACIONES:

Page 21: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

INGLÉS 4º ESO

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

OBJETIVOS GENERALES; El objetivo general es que la asignatura sirva como herramienta para contribuir a que el alumnado adquiera y desarrolle un adecuado nivel de competencia comunicativa en la lengua inglesa, expresándose con la fluidez y corrección que corresponde a este curso.

BLOQUES DE CONTENIDOS Y LIBRO DE TEXTO: 1.Habilidades comunicativas(escuchar y comprender, hablar y conversar). 2. Leer y comprender. Escribir. 3. Aspectos socioculturales y conciencia intercultural. 4. Conocimiento de la lengua.5. Reflexión sobre el aprendizaje. LIBROS DE TEXTO:

Real English,4º ESO, textbook & workbook,editorial Burlington Alumnado de Bilingüe y de EOIDNA (B1): New English File (Intermediate)& Workbook, third edition. METODOLOGÍA Y MATERIALES En clase, es necesario que los alumnos traigan todos los materiales necesarios, presten atención, participen activamente, tomen notas y pregunten las dudas. Su interés se mostrará a través de una actitud receptiva y participativa. En casa deben realizar las tareas individualmente, utilizar el diccionario, estudiar a diario lo trabajado ,dar un repaso general a la materia y leer el libro correspondiente en cada evaluación. Debe anotar las dudas que no pueda resolver y preguntarlas en clase. Se utilizarán otros materiales complementarios para el refuerzo o la ampliación de contenidos. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS OBJETIVAS 90 % Reading 10%, Listening 10%, Writing 15% , Speaking,15%, Grammar & Vocabulary 25 %, Graded Reading 15 % (

REALIZACIÓN DE TAREAS Homework & Classwork 10 %. Cinco días sin hacer la tarea significa un suspenso automático de la evaluación El alumno que falte a una prueba/examen: los padres deberán comunicarlo por teléfono el mismo día y entregará el justificante el día de su reincorporación al centro. ALUMNADO DEL PROGRAMA BILINGÜE PRUEBAS OBJETIVAS 90 % Reading10%, Listening 10%, Writing 15% , Speaking 20%, Grammar & Vocabulary 25% Graded Reading 10 %

REALIZACIÓN DE TAREAS Homework & Classwork 10 % Cinco días sin hacer la tarea significa un suspenso automático de la evaluación NOTA FINAL DE CURSO: 50 % el resultado de la última evaluación y 50 % promedio de los resultados de las dos primeras evaluaciones.

Page 22: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

INGLÉS 4º ESO

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

Es requisito indispensable para obtener la calificación de suficiente : − La realización de las tareas encomendadas a lo largo del curso.

− Quienes por falta de interés no trabajen en alguno de los apartados de calificación anteriormente contemplados, no podrán obtener la calificación de suficiente.

− El alumnado que no obtenga un mínimo del 40 % en dos o más de dichos apartados no obtendrá la calificación de suficiente.

− Para poder aprobar es necesario tener una calificación de al menos un 4 en el apartado de gramática & vocabulario (un 5 para el alumnado del programa bilingüe)

− La lectura de un libro en cada evaluación es obligatoria. Si no se realiza, el suspenso es automático. Se realizará un examen de comprensión de cada libro en cada evaluación.

− Solamente tienen que comprar un libro, los otros dos los intercambian con sus compañeros

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE Grammar&Vocabulary 40% ,Writing 20% , Reading 10%, Listening 15% y Libro de lectura 15%. PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN DE CURSO/S ANTERIORES

� Los alumnos que aprueben la segunda evaluación del curso actual, resultarán aptos de las asignaturas de inglés que tengan pendientes de cursos anteriores.

� En el mes de mayo tendrá lugar una convocatoria extraordinaria para los alumnos que no hayan aprobado por el procedimiento anteriormente mencionado.

� En caso de continuar suspendidos, tendrán otra convocatoria extraordinaria en septiembre.

APARTADOS: Grammar & Vocabulary 50%, Writing 20% Reading 15% y Listening 15%

LIBROS DE LECTURA 4º ESO y alumnado B1 (EOIDNA)

1. The strangers, by N. Whitney, Macmillan

2. Chemical Secret, by T. Vicary, Oxford Bookworms, stage 3

3. Skyjack, by T. Vicary, Oxford Bookworms, stage 3

SEPTIEMBRE: The picture of Dorian Grey, Oxford Bookworms, stage 3

4º ESO ALUMNADO BILINGÜE

1. The Hound of the Baskervilles, by Arthur Conan, Oxford Bookworms, stage 4

2. Dr. Jekyll and Mr Hyde, by Louis Stevenson, Buurlington books

3. Washington Square,H. James, Oxford Bookworms, stage 4

SEPTIEMBRE: The big sleep,by Raymond Chandler, Oxford Bookworms, stage

Page 23: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado

MATERIA: LATÍN CURSO: 4º ESO

PROFESOR: LUCÍA GÓMEZ SANZ GRUPO: AB

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA AL ALUMNADO OBJETIVOS GENERALES:

1. Identificar y relacionar elementos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina que permitan el análisis y la traducción de textos sencillos.

2. Desarrollar los hábitos de organización, trabajo y disciplina en el estudio, a partir de los mecanismos de estructuración mental que implica el proceso de análisis de los elementos, de carácter flexivo, de la lengua latina y de la traducción de textos latinos.

3. Mejorar la lectura comprensiva y la expresión oral y escrita mediante el conocimiento del vocabulario y las estructuras gramaticales latinas.

4. Reflexionar sobre los elementos formales y las estructuras lingüísticas de las lenguas romances para valorar los rasgos comunes y la diversidad lingüística como muestra de la riqueza cultural de los pueblos.

5. Utilizar las reglas fundamentales de evolución fonética del Latín a las lenguas romances e identificar palabras patrimoniales, cultismos y expresiones latinas en diferentes contextos lingüísticos.

6. Identificar la etimología y conocer el significado del léxico común de origen latino de la propia lengua y comprender, a partir de sus componentes etimológicos, vocablos pertenecientes al lenguaje culto, científico y técnico.

7. Reflexionar sobre los elementos formales y las estructuras lingüísticas de las lenguas romances conocidas por el alumnado, a través de la comparación con el Latín, modelo de lengua flexiva.

8.- Utilizar la biblioteca escolar, las tecnologías de la información y la comunicación para conocer y fundamentar trabajos sobre temas importantes de la cultura y civilización romanas y, así, poder valorar su pervivencia en el patrimonio cultural, artístico e institucional.

BLOQUES DE CONTENIDOS: En todas las unidades didácticas se estudiarán elementos que pertenecen a:

- FONÉTICA / LÉXICO, MORFOLOGÍA, SINTAXIS, CULTURA Y VOCABULARIO.

METODOLOGÍA:

- Material que debe aportar el alumnado:

- Libro de texto: Latín 4º ESO de Almadraba Editorial. - Carpeta con folios.

- Organización y actividades

El trabajo se realizará individualmente, por parejas o en grupo.

Trabajo diario: TODOS los días se programará alguna tarea. Por tanto, es muy importante la asistencia a clase y llevar el trabajo actualizado. El control de la tarea se realizará diariamente.

Gran parte de los contenidos se trabajarán siguiendo las propuestas del libro de texto. El resto de contenidos, tanto los que completan la información del libro, fundamentalmente textos latinos, como los relativos a otros temas no tratados en él, serán facilitados por la profesora.

El alumnado tomará notas y realizará las actividades y trabajos que se le propongan, en hojas sueltas que irá recopilando y conservando, junto con las fotocopias entregadas por la profesora, en una carpeta. Todos estos materiales conformarán el “libro de texto personal”, el cuaderno, que tiene especial relevancia dada la imposibilidad de trabajar sobre el libro de texto.

El cuaderno se elaborará a lo largo del curso y será revisado periódicamente. La confección de este material tendrá una doble finalidad: utilizarlo, a lo largo del curso, como fuente de consulta y estudio, lo que implica cuidar tanto su organización como su presentación y reflejar, al final del curso, el trabajo que cada alumna o alumno ha sido capaz de realizar.

El cuaderno constará de los siguientes apartados: - LINGUA LATINA: Ejercicios de morfología y sintaxis organizados por orden de aparición en las unidades

didácticas. - VOCABULA: Ejercicios de fonética (del latín al castellano), léxico y vocabulario básico. - LECTIONES: Cultura latina.

Page 24: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

MD020203 Ficha presentación de materia al alumnado

Lecturas obligatorias:

- El panteón greco-romano. Adaptación de Luciano de Crescenzo. - Guárdate de los idus de Lola Gándara. - Metamorfosis de Ovidio, adaptación de Agustín SÁNCHEZ AGUILAR. Ed. Vicens-Vives.

Las anteriores lecturas se realizarán en casa. Habrá controles / trabajos de las mismas. - Lectura en clase / casa de las dos obras del Festival Juvenil de Teatro greco-latino a cuyas

representaciones se asistirá, Orestíada de Esquilo y Miles Gloriosus de Plauto. - Lectura en clase / casa de los cuadernillos didácticos preparados por el Departamento de las obras de

teatro, películas, documentales…

Otras posibles lecturas:

- SUTCLIFF Rosemary, Naves negras ante Troya. La historia de la Ilíada. Ed. Vicens-Vives. - SUTCLIFF Rosemary Las aventuras de Ulises. La historia de la Odisea. Ed. Vicens-Vives.

Actividades complementarias:

Asistencia, al menos, a dos representaciones del Festival Juvenil de Teatro greco-latino. Previamente se leerán en clase / casa las obras (Orestíada de Esquilo y Miles Gloriosus de Plauto).

Asistencia a la proyección (o proyecciones) de películas relacionadas con el currículo de la materia.

Participación en los concursos organizados por la Delegación de Navarra de la SEEC.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: La evaluación será continua, se valorará el trabajo día a día:

- Realización y precisión en las tareas, trabajos… - Pruebas periódicas, ya orales ya escritas, de morfología, sintaxis, traducción, léxico y cultura. - Pruebas escritas, al menos dos por evaluación. - Controles / trabajos de las lecturas. - Participación, actitudes de respeto y colaboración. La evaluación final recoge todo el curso.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 1. Las pruebas escritas aportarán el 70% de la nota de evaluación. Para superar la evaluación es necesario

que la nota media obtenida en los controles sea de aprobado.

De igual manera es conditio sine qua non llegar a un mínimo de 5 en los diferentes apartados: morfología (tanto nominal como verbal), sintaxis, léxico, traducción y cultura ya que no se compensarán entre sí.

2. La observación directa del trabajo, la participación en clase, la actitud, el interés, la realización de tareas cotidianas y corrección de las mismas, las pruebas orales... sumarán un 10%.

3. La realización de tareas y trabajos, obligatorios o voluntarios, individuales o grupales, supondrá un 20%.

Se evaluará a través de la revisión del cuaderno de clase -es obligatorio presentarlo completo en cada evaluación-, a través del trabajo de las lecturas y a través de todos aquellos trabajos que se realicen.

En la calificación de este apartado es requisito indispensable obtener una nota mínima de 5 tanto en la calificación del cuaderno como en las lecturas y resto de trabajos.

En el cuaderno se evaluará el orden, la limpieza y su grado de realización: por ello, las tareas deberán estar debidamente clasificadas y claramente ubicadas en la UD, la página, nº de ejercicio…

En cualquier tipo de prueba se evaluará la calidad y/o corrección de la expresión, oral o escrita: la presentación, la coherencia, la adecuación, la cohesión y la ortografía. Cada falta de ortografía, incluidas las tildes, por supuesto, será calificada con un - 0,05 sobre 10 hasta un máximo de 1 punto.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:

Como en cualquier idioma, la evaluación es continua: quien supera una evaluación recupera (o confirma) la anterior. Para que consiga este objetivo se entregará a cada estudiante un número determinado de actividades relacionadas con lo pendiente de superar para que, tras su trabajo en casa, se entreguen en el plazo establecido. La evaluación final recoge todo el curso.

SEPTIEMBRE

- Control escrito que recoja las cuestiones de fonética, morfología, sintaxis, traducción, léxico y cultura estudiados a lo largo del curso.

- Presentación de los trabajos pendientes de realizar durante el curso.

- Tareas diseñadas específicamente para cada estudiante con el objetivo de recuperar la materia.

Page 25: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA 2013 - 2014

MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: 4º ESO

OBJETIVOS GENERALES:

–Valorar el carácter instrumental de la asignatura. Aprendemos lengua y nos sirve en todas las asignaturas.–Mejorar el nivel de comprensión y expresión (oral y escrita).–Comprender los conceptos de literatura y conocer los textos producidos en el período del S.XIX y S.XX. –Disfrutar de obras literarias escritas en esa época.–Saber situar en una dimensión histórica las obras literarias que conozcamos.–Analizar la oración compuesta–Trabajar la noción de texto y tipologías textuales.–Conocer los Medios de Comunicación.–Respetar el uso correcto de la ortografía.

BLOQUES DE CONTENIDOS:

Se trabajarán las cuatro destrezas básicas: escuchar, hablar, leer, y escribir. Se estudiarán tanto contenidos de gramática y comunicación como contenidos de Literatura.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

En clase: -Exposición y explicación del tema sobre el libro de texto -Corrección de tareas realizadas en casa -Análisis, comentario de textos, resúmenes... -Preparación de lecturas obligatorias y optativas

-Exposiciones orales

Trabajo personal del alumno: es indispensable para la progresión en la asignatura el trabajo autónomo y el compromiso con el aprendizaje.

Lecturas obligatorias: - Rimas y Leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer, editorial Octaedro - Noche de alacranes de Alfredo Gómez Cerdá, editorial SM - Primera vez. Suite ADSLescente, Javier Izcue, editorial Algar

Libro de texto: Lengua y Literatura 4º - EDEBÉ

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

1.-Pruebas escritas: 60% de la nota.

2.-Trabajos y tareas realizadas en casa: 20% de la nota

3.-Lectura de libros obligatorios: 15 % de la nota

3.1.-La lectura de libros voluntarios prefijados puede aumentar un 10% la nota.

4.- Trabajo, actitud y participación en clase: 5% la nota.MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 10/09/12 Pág 1/1

Page 26: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA 2013 - 2014

MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: 4º ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: (en función de los objetivos)

1. La acumulación de errores ortográficos, de puntuación, letra ilegible, de expresión (faltas graves de adecuación, coherencia o cohesión) podrá rebajar la nota de cada examen, control o trabajo hasta un máximo de dos puntos. Asimismo, la acumulación sistemática de errores podrá ser motivo por sí misma de suspenso en la asignatura. Esta medida abarca tanto las pruebas en papel como en soporte digital.

2. La captura de “engendros lingüísticos” podrá incrementar la nota hasta medio punto (+0,1 por error).

3. Se considera imprescindible presentar los trabajos y exámenes respetando las NORMAS que se facilitan a principio de curso.

4. Además se tendrán en cuenta la claridad de conceptos, el esfuerzo por adecuar la expresión lingüística a la situación, la exactitud en el análisis sintáctico y el esfuerzo y motivación por el aprendizaje de la asignatura.

5. Las pruebas se dividirán en dos bloques, Lengua y Literatura respectivamente. Para aprobar se deberá obtener un mínimo de 4 puntos en cada una de ellas.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN:

1. La materia podrá recuperarse a final de curso por evaluaciones.2. Si una evaluación está suspendida con un 4 podría recuperarse automáticamente si la

nota media de las tres es de un 5. En caso contrario, deberá examinarse de ella.3. Cuando no se alcance un promedio de un 4 entre las tres evaluaciones y el alumno no

haya demostrado esfuerzo y aprovechamiento de la asignatura deberá recuperarla en la convocatoria extraordinaria del mes de septiembre.

OBSERVACIONES:

Debido a que la asignatura es procedimental se tendrá escrupulosamente en cuenta la expresión oral en el aula, la capacidad de escucha, la pertinencia de las intervenciones y el respeto de los turnos de palabra.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 10/09/12 Pág 1/1

Page 27: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

Presentación de la Materia

Matemáticas – Opción A

Educación Secundaria Obligatoria.

E.S.O. Curso

1. Objetivos generales.

Desarrollar la capacidad de razonamiento y abstracción.

Afianzar la autoestima y la personalidad.

Adquirir conocimientos suficientes para manejarse en la vida diaria, así como para estudios posteriores.

2. Bloques de contenidos.

Aritmética y Álgebra.

Funciones y gráficas.

Geometría.

Estadística y Probabilidad

3. Metodología y estrategias de aprendizaje.

Desarrollo de la clase:

Explicación del tema por parte del profesor.

Realización de ejercicios prototipo por parte del profesor que forman parte de los contenidos programados.

Resolución de ejercicios por parte de los alumnos en la pizarra.

Durante la clase se resuelven dudas y se corrigen ejercicios.

El profesor podrá proporcionar al alumnado material complementario.

Trabajo personal del alumno

En el aula atiende, participa y resuelve las dudas que pudiera tener.

En su casa el trabajo será diario, repasando y resolviendo los ejercicios que se han hecho en clase y los que mande el profesor y entendiendo los fundamentos teóricos.

4. Criterios e instrumentos de evaluación.

Se realizarán pruebas adecuadas a la materia explicada, con dificultades semejantes a los trabajos realizados en el aula. Se harán como mínimo dos pruebas escritas por evaluación. La nota de este apartado será la media ponderada de las notas anteriores. Por cada falta de ortografía, tildes incluidas, se bajará 0,05 puntos con un máximo de 1 punto.

Trabajo, actitud y participación en clase así como la realización y la calidad de las tareas diarias encomendadas y explicaciones recogidas en el cuaderno.

5. Criterios de calificación.

Se calificarán los puntos anteriores de forma que el primero contará el 80% de la nota, y el segundo el 20%.

Page 28: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

Presentación de la Materia

Matemáticas – Opción A

Educación Secundaria Obligatoria.

E.S.O. Curso

6. Procedimientos de recuperación.

Se hará un examen de recuperación después de cada evaluación excepto, quizás, de la tercera. Esta prueba será global de toda la materia impartida con los mismos criterios que los de la evaluación.

En junio la nota del curso, para los alumnos con las tres evaluaciones aprobadas, se obtendrá haciendo la media de las tres evaluaciones. Si el alumno no ha superado alguna de ellas , se hará una prueba para cada una de las evaluaciones suspendidas En caso de superar esta(s) última(s) prueba(s) la(s) calificación(es) correspondiente(s) promediará(n) ponderadamente con la del resto de evaluaciones aprobadas si las hubiere.

Si después de todas las pruebas, el alumno no supera la asignatura, tendrá un examen global de toda la asignatura en el mes de septiembre.

Page 29: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

Presentación de la Materia

Matemáticas – Opción B

Educación Secundaria Obligatoria.

E.S.O. Curso

1. Objetivos generales.

Desarrollar la capacidad de razonamiento y abstracción.

Afianzar la autoestima y la personalidad.

Adquirir conocimientos suficientes para manejarse en la vida diaria, así como para estudios posteriores.

2. Bloques de contenidos.

Aritmética y Álgebra.

Funciones y gráficas.

Geometría y Trigonometría.

Estadística y Probabilidad

3. Metodología y estrategias de aprendizaje.

Desarrollo de la clase:

Explicación del tema por parte del profesor.

Realización de ejercicios prototipo por parte del profesor que forman parte de los contenidos programados.

Resolución de ejercicios por parte de los alumnos en la pizarra.

Durante la clase se resuelven dudas y se corrigen ejercicios.

El profesor podrá proporcionar al alumnado material complementario.

Trabajo personal del alumno:

En el aula atiende, participa y resuelve las dudas que pudiera tener.

En su casa el trabajo será diario, repasando y resolviendo los ejercicios que se han hecho en clase y los que mande el profesor y entendiendo los fundamentos teóricos.

4. Criterios e instrumentos de evaluación.

Se realizarán pruebas adecuadas a la materia explicada, con dificultades semejantes a los trabajos realizados en el aula. Se harán como mínimo dos pruebas escritas por evaluación. La nota de este apartado será la media ponderada de las notas anteriores.

En las pruebas escritas por cada falta de ortografía, tildes incluidas, se bajará 0,05 puntos con un máximo de 1 punto.

Trabajo, actitud y participación en clase así como la realización y la calidad de las tareas diarias encomendadas.

Page 30: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

Presentación de la Materia

Matemáticas – Opción B

Educación Secundaria Obligatoria.

E.S.O. Curso

5. Criterios de calificación.

Se calificarán los puntos anteriores de forma que el primero contabilizará el 90% de la nota, y el segundo el 10%.

6. Procedimientos de recuperación.

Se hará un examen de recuperación después de cada evaluación excepto, quizás, en la tercera. Esta prueba será global de toda la materia impartida en la evaluación y con los mismos criterios que las de evaluación.

En junio, la nota final de los alumnos que hayan superado las tres evaluaciones será la media aritmética de las mismas. Si el alumno no ha superado alguna de ellas, se hará una prueba para cada una de las evaluaciones suspendidas. En caso de superar esta(s) última(s) prueba(s) la(s) calificación(es) correspondiente(s) se promediará(n) ponderadamente con la del resto de evaluaciones aprobadas si las hubiere.

Si después de todas las pruebas, el alumno no supera la asignatura, tendrá un examen global de toda la asignatura en el mes de septiembre.

Page 31: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: Música PROFESOR: Javier Horno Gracia CURSO: 4º de la E.S.O.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

OBJETIVOS GENERALES:

• Desarrollar y aplicar una variedad de habilidades y técnicas para la interpretación

vocal e instrumental.

• Escuchar y apreciar el valor de los diferentes estilos musicales.

• Reconocer las caracterísitcas de distintas obras musicales como ejemplo de

creación artística, usando la terminología apropiada.

• Conocer las diferentes manifestaciones musicales a través de la historia y su

significado en el contexto artístico, social y cultural.

• Participar en la organización y desarrollo de actos musicales.

BLOQUES DE CONTENIDOS: Tema 1. - La música medieval. Tema 2. - La música en el Renacimiento. Tema 3.- La música en el Barroco. Tema 4.- La música en el Clasicismo. Tema 5.- La música en el siglo XIX. Tema 6.- La música en el siglo XX. Para algunos contenidos del temario se utilizará el libro de texto “Música clave C”, de la editorial Mc Graw Hill. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: La asignatura se compone de una parte teórica con audiciones musicales. Se harán audiciones guiadas de las obras musicales, con el fin de que los contenidos teóricos tengan un correspondiente musical sonoro. Se trabajará la práctica musical en grupo e individualmente.

Page 32: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: Música PROFESOR: Javier Horno Gracia CURSO: 4º de la E.S.O.

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 Pág 1/1

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Pruebas escritas, con audiciones musicales.

Interpretación de piezas musicales con voz o instrumento.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Los porcentajes para la evaluación de la materia son los que a continuación se detallan:

• 60% Exámenes teóricos (sobre historia y teoría de la música).

• 40% exámenes prácticos (interpretación instrumental y vocal)

• Se descontará 0,05 puntos por cada falta de ortografía, hasta un máximo de un

punto.

• Para poder aplicar los porcentajes se necesita un mínimo de 5 en cada apartado.

PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN Cada evaluación se podrá recuperar en la fecha que se indique tras la entrega de

calificaciones.

Teoría: La recuperación consistirá en un examen teórico. En el examen teórico de

recuperación se exige un 5 para aprobar. Si el alumno saca un 6 o más, su nota de

recuperación será un grado menos de lo obtenido en el examen (si saca sobresaliente,

la nota que quedará será notable; si notable, bien; si bien, suficiente). Si no se recupera,

quedará pendiente para el global de junio.

Práctica: Al ser evaluación continua, se recupera en la evaluación siguiente a la

suspendida. Si se suspende la tercera evaluación, quedará pendiente para septiembre.

Junio: Es condición indispensable para obtener aprobado, aprobar las tres

evaluaciones. En caso contrario, habrá un examen global con tres apartados, uno por

evaluación. En él se aplicarán los criterios de recuperación de la teoría anteriormente

expuestos. La nota final de junio será la media de las tres evaluaciones.

En septiembre se recuperará la parte suspensa (teoría, práctica o ambas)

Page 33: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 4º ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 -2 páginas

OBJETIVOS GENERALES:

• Formular las preguntas sobre el sentido de la vida y descubrir las respuestas que ofrece la religión católica

• Reconocer, a partir del Evangelio, los valores fundamentales de la moral cristiana y saber aplicarlos a las diversas situaciones de la vida actual

• Comprender el valor y dignidad de la vida humana aún en condiciones de enfermedad y debilitamiento físico y mentalidad

• Saber fundamentar el proyecto de vida personal en las enseñanzas evangélicas BLOQUES DE CONTENIDOS O LIBROS A UTILIZAR:

• EL MUNDO DE LOS VALORES • LA DIGNIDAD DE LA VIDA HUMANA • EL ENFERMO, UN MAESTRO DE VIDA • VISIÓN CRISTIANA DE LA SEXUALIDAD • LAS DIFERENTES OPCIONES DE VIDA • LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN LA VIDA

Películas propuestas

• Cielo de Octubre

• Coach Carter

• Planta cuarta

• Intocable(Pasión-flajelación)

• El niño del pijama de rayas METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

• Explicación de los temas por parte del profesor • Visionado (en clase y en casa) y comentario de películas, descubriendo la relación de su

temática con los temas tratados. • Lectura y comentario de textos propuestos por el profesor y los alumnos • Charla-coloquio con una experta sobre el tema de la enfermedad

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

• Exámenes para comprobar el nivel de asimilación de conceptos teóricos • Trabajos propuestos en clase por parte del profesor • Presentación del cuaderno de clase, en el que se valorará el orden, limpieza y presencia de

todos los materiales (fotocopias) dados en el aula • Comportamiento personal, atención y participación en clase

Page 34: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 4º ESO CURSO: 2013-2014

MD020203 Ficha presentación de materia REV 1 07/09/10 -2 páginas

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: -25% de la nota: Cuaderno de trabajo, donde se incluirá: 1- Todas las actividades de clase

2- Trabajos realizados de comentarios de películas y textos propuestos 3- Todas las fotocopias que entregue el profesor. 4- Se dará importancia a la limpieza y presentación del cuaderno

-25% de la nota: Comportamiento y participación en clase.

-50% de la nota: Exámenes y trabajos sobre las películas vistas en clase Decisión de la CCP del 16 de octubre del 2013:

“SE DESCONTARÁ 0,05 PUNTOS POR CADA FALTA DE ORTOGRAFÍA, HASTA UN MÁXIMO DE 1 PUNTO. SE TENDRÁN EN CUENTA LAS TILDES, ASÍ COMO LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS TANTAS VECES COMO APAREZCAN MAL ESCRITAS, ESTÉN O NO REPETIDAS” Este criterio se incluirá en todas las Guías y Programaciones

La nota final de Junio se obtendrá con la nota media de las tres evaluaciones. PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN: Recuperación de la evaluación La recuperación tendrá presente la causa del suspenso y actuará en consecuencia: mejorar el comportamiento y trabajo en clase, y repetir los controles suspendidos Recuperación de la asignatura El Departamento de Religión entregará al alumno/a suspendido un trabajo para realizar en verano. Este trabajo se presentará el primer día de Septiembre, de comienzo de curso, en el lugar y hora que se convenga OBSERVACIONES:

Page 35: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

HORA RIO - GRUPO

I.E.S. BASOKO

Nº 12 E4A - ESO - 4 - A

KronoW in M 13

P.: 12

Tutor San M artín Goicoetx ea, Teresa

Lunes M artes M iercoles Jueves V iernes

1 Etic fi2 A 203 EF ef2 Gim2 CS gh1 A 203

CSBi gh4 A 214

Lat4 lt1 A 212

FQ4 fq3 A 203

FQLb fq2 A 206

Lat4 lt1 A 212

FQLb fq3 A 207

2 Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

In in1 A 203

InBi in2 A 210

In fr2 A 212

Etic fi2 A 203 In in1 A 203

InBi in2 A 210

In fr2 A 212

CS gh1 A 203

CSBi gh4 A 214

3 CS gh1 A 203

CSBi gh4 A 214

Lg lg2 A 203 Lg lg2 A 203 Lg lg2 A 203 EPV di2 A 009

Tec2 te3 A 102

4 Euk eu1 A 101

If te2 A 012

If te1 A 102

Euk eu1 A 101

If te2 A 012

If te1 A 102

Rel re1 A 203 Euk eu1 A 210

Euk eu1 A 101

Fra fr1 A 209

Lg lg2 A 203

5 Lat4 lt1 A 212

FQ4 fq3 A 203

Tec2 te3 A 007

EPV di2 A 009

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

6 In in1 A 203

InBi in2 A 210

In fr2 A 212

Tuto lt1 A 212

Tuto fq3 A 203

BG4 bg1 A 203

Mu mu2 A 005

BGLb bg1 A 208

EF ef2 Gim2 BG4 bg1 A 203

Mu mu2 A 005

Rel Religión López de M unain Gámiz , Donato

Etic Educación Etico-Cívica V entura Basterrica, Fernando

EF Educación Física Torres Paz os, Sergio

Lg Lengua Castellana y Literatura Baz tán M aisterra, M ilagros

Tuto Tutoría con A lumnos Gómez Sanz , Lucía

Tuto Tutoría con A lumnos San M artín Goicoetx ea, Teresa

CS Ciencias Sociales A lfonso Doncel, M arisa

CSBi Ciencias Sociales Bilingüe García Piérola, Iñaki

Mt-B M atemáticas opción B 4º ESO Zudaire Sarobe, M argarita

Mt-A M atemáticas opción A 4º ESO Saenz M artínez , M iguel

BG4 Biología y Geología 4º ESO Delgado Fernández , Pilar

BGLb Laboratorio Biología y Geología Delgado Fernández , Pilar

Mu M úsica Horno Gracia, Javier

Tec2 Tecnología 4º ESO 2 horas Sádaba San M artín, Lourdes

EPV Educación Plástica y V isual Celestino M uñiz , Xabier

In Lengua Ex tranjera-Inglés Ollobarren Huarte, Lourdes

In Lengua Ex tranjera-Inglés Raz ola M ay or, Bárbara

InBi Inglés Sección Bilingüe Fernández Bahíllo, Héctor

FQ4 Física y Química 4º ESO San M artín Goicoetx ea, Teresa

Lat4 Latín 4º ESO 3 horas Gómez Sanz , Lucía

FQLb Laboratorio de F-Q 3º y 4º ESO Ros Lat ienda, Lourdes

FQLb Laboratorio de F-Q 3º y 4º ESO San M artín Goicoetx ea, Teresa

Fra Francés II-2ª Lengua Ex tranjera M artínez Elcano, Juana M aría

If Informática 4º ESO 3 horas Zúñiga Urrutia, Tomás-Gonz ález García, Rocío

If Informática 4º ESO 3 horas A z cona Latasa, A ntonio

Euk Lengua V asca y Literatura Gorospe Liz aso, M aite

Page 36: MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO OBJETIVOSiesbasoko.educacion.navarra.es/web/wp-content/... · - Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura comprensiva de los

HORA RIO - GRUPO

I.E.S. BASOKO

Nº 13 E4B - ESO - 4 - B

KronoW in M 13

P.: 13

Tutor Gómez Sanz , Lucía

Lunes M artes M iercoles Jueves V iernes

1 Lg lg2 A 212 Lg lg2 A 212 CSBi gh4 A 214

CS gh3 A 212

FQ4 fq3 A 203

Lat4 lt1 A 212

FQLb fq3 A 207

FQ4 fq3 A 203

Lat4 lt1 A 212

2 Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

InBi in2 A 210

In fr2 A 212

In in1 A 203

Lg lg2 A 212 InBi in2 A 210

In fr2 A 212

In in1 A 203

CSBi gh4 A 214

CS gh3 A 212

3 CSBi gh4 A 214

CS gh3 A 212

EF ef2 Gim1 Etic fi2 A 212 Etic fi2 A 212 Tec2 te3 A 102

EPV di2 A 009

4 If te2 A 012

If te1 A 102

Fra fr1 A 210

If te2 A 012

If te1 A 102

Fra fr1 A 210

EF ef2 Gim1 Euk eu1 A 210

Fra fr1 A 209

If te2 A 012

Rel re1 A 212

AE lt1 A 214

5 FQ4 fq3 A 203

Lat4 lt1 A 212

Tec2 te3 A 007

EPV di2 A 009

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

Mt-B mt2 A 203

Mt-A mt4 A 212

6 InBi in2 A 210

In fr2 A 212

In in1 A 203

Tuto lt1 A 212

Tuto fq3 A 203

Mu mu2 A 005

BGLb bg1 A 208

BG4 bg1 A 203

Lg lg2 A 212 Mu mu2 A 005

BG4 bg1 A 203

Etic Educación Etico-Cívica V entura Basterrica, Fernando

EF Educación Física Torres Paz os, Sergio

Lg Lengua Castellana y Literatura Baz tán M aisterra, M ilagros

Rel Religión López de M unain Gámiz , Donato

AE A ctividad Educativa Gómez Sanz , Lucía

Tuto Tutoría con A lumnos San M artín Goicoetx ea, Teresa

Tuto Tutoría con A lumnos Gómez Sanz , Lucía

CS Ciencias Sociales A ramendía Rodriguez , M arina

CSBi Ciencias Sociales Bilingüe García Piérola, Iñaki

Mt-A M atemáticas opción A 4º ESO Saenz M artínez , M iguel

Mt-B M atemáticas opción B 4º ESO Zudaire Sarobe, M argarita

BG4 Biología y Geología 4º ESO Delgado Fernández , Pilar

BGLb Laboratorio Biología y Geología Delgado Fernández , Pilar

Mu M úsica Horno Gracia, Javier

EPV Educación Plástica y V isual Celestino M uñiz , Xabier

Tec2 Tecnología 4º ESO 2 horas Sádaba San M artín, Lourdes

In Lengua Ex tranjera-Inglés Ollobarren Huarte, Lourdes

In Lengua Ex tranjera-Inglés Raz ola M ay or, Bárbara

InBi Inglés Sección Bilingüe Fernández Bahíllo, Héctor

Lat4 Latín 4º ESO 3 horas Gómez Sanz , Lucía

FQ4 Física y Química 4º ESO San M artín Goicoetx ea, Teresa

FQLb Laboratorio de F-Q 3º y 4º ESO San M artín Goicoetx ea, Teresa

Euk Lengua V asca y Literatura Gorospe Liz aso, M aite

Fra Francés II-2ª Lengua Ex tranjera M artínez Elcano, Juana M aría

If Informática 4º ESO 3 horas Zúñiga Urrutia, Tomás-Gonz ález García, Rocío

If Informática 4º ESO 3 horas A z cona Latasa, A ntonio