6

Click here to load reader

MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

SYLLABUS

MATERIA Fundamentos de Administración Financiera

CODIGO 261 FIN CREDITOS 4.8

PERIODO LECTIVO Intensivo III - 2012

HORARIOS - AULAS Lunes a Jueves 19h00 – 21h45

HORAS PRESENCIALES 48 horas

HORAS NO PRESENCIALES 96 horas

PROFESOR Ing. Emp. Xavier Mármol Blum, CPA. MBA.

El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta de manera directa la vida de toda persona yEl campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta de manera directa la vida de toda persona y

organización. Por esta razón, Finanzas Corporativas es una asignatura de estudio obligatorio para elorganización. Por esta razón, Finanzas Corporativas es una asignatura de estudio obligatorio para el

estudiante de economía, administración de empresas y ciencias afines, ya que por medio de la revisiónestudiante de economía, administración de empresas y ciencias afines, ya que por medio de la revisión

y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas y sus respectivas técnicas de análisis,y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas y sus respectivas técnicas de análisis,

éste podrá tener un mejor entendimiento de cómo utilizar óptimamente la información contable-éste podrá tener un mejor entendimiento de cómo utilizar óptimamente la información contable-

financiera para la toma de decisiones acertadas. El presente programa académico de financiera para la toma de decisiones acertadas. El presente programa académico de Finanzas I Finanzas I pone apone a

disposición del estudiante las técnicas y métodos del análisis y administración financiera acorde con unadisposición del estudiante las técnicas y métodos del análisis y administración financiera acorde con una

capacitación actual y competente con las exigencias del mercado de trabajo.capacitación actual y competente con las exigencias del mercado de trabajo.

1. METODOLOGIA

• El ingreso de los estudiantes al aula de clases será puntual.• Al inicio de cada clase se hará un repaso de lo tratado en la clase inmediatamente anterior, y al final de la misma se procederá a realizar un resumen y definir los objetivos del capítulo tratado.• Al final de la clase se proporcionará los datos de la lectura necesaria para profundizar lo tratado en clase, lo cual se revisará al inicio de la clase siguiente.• Participación activa de los estudiantes mediante talleres de trabajo durante cada capítulo.• El estudiante para aprobar el curso, deberá asistir a un mínimo del 75% de las horas programadas para el mismo.• Queda terminantemente prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de clases o realizar cualquier

otra actividad fuera de ella, sin que ésta sea absolutamente necesaria, previa autorización del profesor.

Descripción del tipo de trabajos requeridos

Al inicio del curso se enviará un Trabajo de investigación el cual deberá ser desarrollado en grupos de trabajo (máximo 4 personas dependiendo del número de estudiantes) y de manera simultánea al avance de la materia. Los temas serán aprobados previamente, para lo cual se tratará de que los mismos sean innovadores, factibles de ejecutarlos y dirigidos a la instalación de negocios propios.

Su entrega estará pautada en dos partes: la primera parte, que corresponde al segmento de preparación e investigación, deberá ser expuesto en clase y entregar el primer borrador la semana antes del Segundo Examen Parcial, y la segunda, correspondiente a la formulación, la última semana de clases. Los trabajos obligatoriamente deberán ser desarrollados en computadora, por lo cual los alumnos deben manejar Word y Excel.

Participación en clase

• Además de la presentación física del Proyecto, los estudiantes deberán realizar exposiciones de los avances parciales del trabajo.• Adicional al trabajo de investigación en todos los capítulos se enviarán casos prácticos para ser desarrollados en casa y revisados en clase.• Se requiere en todas las clases el uso de una calculadora financiera como mínimo.

1. DESCRIPCIÓN

1

Page 2: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

En cada uno de los puntos del programa académico la pedagogía a utilizar será descriptiva y explicativa por parte del profesor, luego de lo cual los alumnos desarrollarán casos prácticos. Es imprescindible que los alumnos en todas las sesiones utilicen calculadora.

2. OBJETIVOS

3.1.3.1. Generales

• Definir las finanzas, así como sus áreas y oportunidades principales.

• Desarrollar en los estudiantes la facilidad del pensamiento crítico que le permita analizar científicamente un problema económico-financiero y plantear alternativas de solución para el mismo, basándose en los conocimientos técnicos adquiridos y en la toma de decisiones.

• Utilizar el sistema DuPont y un resumen de las razones financieras para realizar un análisis completo de las razones financieras de una empresa.

3.2 Específicos

Examinar las formas básicas de organización y describir la función de las finanzas para la administración.

Identificar a los principales participantes en las transacciones financieras, así como las actividades básicas y los cambios en las instituciones financieras..

Utilizar un resumen de razones financieras y el sistema de análisis DuPont para realizar un análisis completo de razones financieras.

Entender el efecto de la depreciación sobre los flujos de efectivo de la empresa, el valor de depreciación de un activo, su vida depreciable y los métodos de depreciación impositiva.

Explicar las debilidades de los métodos simplificados para la preparación de los estados financieros pro forma y los usos comunes de los estados financieros pro forma.

Entender la administración financiera a corto plazo, el capital de trabajo neto y la compensación relacionada entre rentabilidad y riesgo.

Entender la administración de ingresos y gastos, incluyendo flotación, agilización de cobranza, retraso de pagos, concentración de efectivo, cuentas en ceros e inversión en valores negociables.

Revisar los principales componentes de las condiciones de crédito de una empresa y los procedimientos para analizarlos

Describir las diversas maneras en las que se puede usar el inventario como colateral de un préstamo a corto plazo.

Explicar las características básicas del papel comercial y los principales aspectos de los préstamos no garantizados a corto plazo.

Explicar las características de los préstamos garantizados a corto plazo y el uso de las cuentas por cobrar como colateral de un préstamo a corto plazo.

3. CONTENIDO PROGRAMATICO

Sesiones Competencias Específicas Temas Tratados Horas No PresencialesEvaluación/

Responsables

01

Enseña a revisar elEnseña a revisar el contenido de loscontenido de los estados financieros deestados financieros de manera lógica y losmanera lógica y los informes a los sociosinformes a los socios de las empresasde las empresas

Presentación de la Materia. Explicación del Syllabus. Definiciones Básicas de Finanzas.

Capítulo 2Los Estados Financieros y su AnálisisExplicación y Desarrollo de Problemas

Lectura: Págs. : 37 a la 44 Horas no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

02

Determina quien debeDetermina quien debe utilizarutilizar

laslas razonesrazones financierfinancier

as yas y cómocómo

Capítulo 2Uso de las Razones FinancierasExplicación

Lectura: Págs: 44 a 48)Horas no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

2

Page 3: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

Sesiones Competencias Específicas Temas Tratados Horas No PresencialesEvaluación/

Responsables

03

Empleo de las Razones de

Liquidez y enseña

como interpret

arlas

Enseña el empleo e interpretación de las Razones de Actividad u Operación

Capítulo 2Razones de LiquidezDesarrollo de problemas

Razones de ActividadDesarrollo de problemas

Lectura: Págs.: 49 a 50Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6 Lectura: Págs.: 50 a 52Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

04

Explica la relación entre deuda y apalancamiento financiero y las razones que se utilizan para analizar la deuda de una empresa

Enseña como se aplican las razones de rentabilidad de una empresa

Capítulo 2Razones de Deuda

Desarrollo de problemas

Razones de RentabilidadDesarrollo de problemas

Lectura: Págs. : 53 a 56Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Lectura: Págs.: 56 a 59Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

05

Enseña la aplicación de las razones de mercado

Se utiliza un resumen de razones financieras incluyendo el sistema de análisis DuPont para realizar un análisis completo de una empresa

Capítulo 2Razones de Mercado

Desarrollo de problemas

Análisis Completo de las Razones 1ra. ParteDesarrollo de Caso

Lectura: Págs. : 60 a 61Desarrollo de ejercicio. Horas no presenciales: 6

Págs.: 61 a 68Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

06

Análisis Completo de las Razones 2da. parteDesarrollo de Caso

PRIMER EXAMEN

(Alumnos)

07

Explica el estado de flujo de efectivo de la empresa

Capítulo 3Flujo de Efectivo y Planeación FinancieraDesarrollo de problemas

Análisis del Flujo de Efectivo

Lectura: Págs.: 87 a 96Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

08

Enseña el proceso deEnseña el proceso de planeaciplaneación deón de efectivoefectivo y lay la preparacpreparación,ión, evaluacievaluación y usoón y uso deldel presupupresupuesto deesto de efectivoefectivo

Explica en forma mas puntual la planeación del efectivo

Capítulo 3Proceso de la Planeación FinancieraDesarrollo de problemas

Planeación de Efectivo:Presupuesto de Efectivo Desarrollo de problemas

Lectura: Págs. : 97 a 98Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Págs.: 99 a 107Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

3

Page 4: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

09

Cita las debilidades de los métodos simplificados para la preparación de los estados financieros Pro Forma y sus usos comunes

Capítulo 3Planeación de UtilidadesDesarrollo de problemas

Preparación del estado de Resultados Pro Forma

Lectura: Págs.: 107 a 109Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Lectura: Págs.: 109 a 113Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

SesionesCompetencias Específicas Temas Tratados Horas No Presenciales

Evaluación/Responsables

10

Enseña el equilibrio que debe existir entre el Activo y Pasivo Circulante.

Capítulo 13Administración Financiera del Capital de TrabajoDesarrollo de problemas

Administración Financiera del Efectivo

Lectura: Págs.: 493 a 495Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 3

Lectura: Págs.: 496 a 500Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

11

Administración Financiera del Efectivo Desarrollo de problemas

SEGUNDO EXAMEN

Alumnos

12

Capítulo 13Administración Financiera de Cuentas y Documentos por Cobrar

Desarrollo de problemas

Lectura: Págs.: 505 a 515Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 3

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

13

Capítulo 13 Administración Financiera de InventariosDesarrollo de problemas

Lectura: Págs.: 501 a 505Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 3

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

14

Capítulo 13 Administración Financiera de Cuentas y Documentos por Cobrar

Desarrollo de problemas

Lectura: Págs.: 505 a 515Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 3

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

15

Capítulo 13

Administración Financiera de los Pasivos Circulantes

Lectura: Págs.: 530 a 544Desarrollo de ejerciciosHoras no presenciales: 6

Profesor y alumnos.

Preguntas y Respuestas

16Administración Financiera de los Pasivos Circulantes

Desarrollo de problemasEXAMEN FINAL

Alumnos

4. EVALUACIÓN

Criterio para la calificación de los trabajos

• La presentación de deberes y trabajos será obligatorio, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades.

• El Proyecto de Investigación se calificará sobre 30 puntos de la siguiente manera:

Presentación, ortografía y redacción 25 %Exactitud y calidad de cifras presentadas 50 %Exposición y utilización de medios 25 %

4

Page 5: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

Sanción por atraso en la entrega de trabajos

• Los deberes deben ser presentados en la clase requerida, no se aceptarán deberes a destiempo.• El Proyecto de Investigación debe ser entregado en la fecha señalada, la misma que será determinada el primer día de clases. No se aceptará presentaciones después de dicha fecha.• Los deberes y el Proyecto de Investigación no entregados y los Talleres no desarrollados en la fecha oportuna, serán sancionados con el total de la calificación.

Calificación

Actividades 30 Primer Examen 15 Segundo Examen 15 Examen Final 40

NOTA FINAL 100

•• La nota mínima para aprobar el curso es 70.• Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma del examen supletorio.

5. BIBLIOGRAFIA BASICA

TEXTO AUTOR EDITORIAL“Principios de Administración Financiera” Lawrence J. Gitman Pearson

.

6. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

TEXTO AUTOR EDITORIAL“Principios de Finanzas Corporativas” Richard A. Brealey Mc. Graw Hill“Finanzas Corporativas Stephen A. Ross IrwinFundamentos de Administración Financiera Weston - Brighan Mc. Graw Hill

7. DATOS DEL PROFESOR

NOMBRE XavierAPELLIDOS Mármol BlumPROFESION Ingeniero Comercial – CPA.AREA DE ESPECIALIZACION (MBA) Finanzas EXPERIENCIA EN EL AREA 33 añosTELEFONO 2310644 - 5003834CELULARE-MAIL [email protected]

Elaborado por: Fecha:Ing. Xavier Mármol Blum

Profesor

Revisado por: Fecha:Ing. Carlos Morlás Molina

Decano

5

Page 6: MATERIA Fundamentos de Administración Financiera …gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/syllabus/syllabus...y aplicación de los conceptos más importantes en las finanzas

6