8
 Materia De Wikipedia, la enciclopedia libre Materia es todo aquello que tiene un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medid a. En f ísica y filosofía, materia es el término  para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser  percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es l o que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. Índice 1 Conce  pto físico 2 Materia másica 2.1 Nivel microscópico 2.2 Nivel macroscópico 2.3 Materia no-másica 3 Distri  bución de materia en el universo 4 Propiedades de la mater ia 4.1 Propiedades generales 4.2 Propiedades caract erísticas 4.2.1 Físicas 4.2.2 Químicas 4.3 Ley de la conservación de la materia 5 Conce  pto filosófico 5.1 Principio único o diversos 5.2 El atomismo 5.3 Hilemorfismo 6 Concepto de materia en otros contextos 6.1 Materia y Alma - Cuerpo y Espíritu 6.2 Ciencias materiales y ciencias formales 6.3 Éticas materiales y éticas formales. 6.4 Materia y forma en las obras artísticas 7 Miscelánea 8 Véase también 9 Referencias 10 Enlaces externos Concepto físico En física, se llama materia a cualquier tipo de entidad que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene una localización espaciotemporal compatible con las leyes de la naturaleza.

Materia - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quimica General - PetrucciHarry ST Gómez

Citation preview

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 1/8

    MateriaDeWikipedia,laenciclopedialibre

    Materiaestodoaquelloquetieneunlugarenelespacio,poseeunaciertacantidaddeenerga,yestsujetoacambioseneltiempoyainteraccionesconaparatosdemedida.Enfsicayfilosofa,materiaeseltrminoparareferirsealosconstituyentesdelarealidadmaterialobjetiva,entendiendoporobjetivaquepuedaserpercibidadelamismaformapordiversossujetos.Seconsideraqueesloqueformalapartesensibledelosobjetos perceptibles o detectables pormedios fsicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en elespacio,sepuedetocar,sepuedesentir,sepuedemedir,etc.

    ndice

    1Conceptofsico2Materiamsica

    2.1Nivelmicroscpico2.2Nivelmacroscpico2.3Materianomsica

    3Distribucindemateriaeneluniverso4Propiedadesdelamateria

    4.1Propiedadesgenerales4.2Propiedadescaractersticas

    4.2.1Fsicas4.2.2Qumicas

    4.3Leydelaconservacindelamateria5Conceptofilosfico

    5.1Principionicoodiversos5.2Elatomismo5.3Hilemorfismo

    6Conceptodemateriaenotroscontextos6.1MateriayAlmaCuerpoyEspritu6.2Cienciasmaterialesycienciasformales6.3ticasmaterialesyticasformales.6.4Materiayformaenlasobrasartsticas

    7Miscelnea8Vasetambin9Referencias10Enlacesexternos

    Conceptofsico

    Enfsica,sellamamateriaacualquiertipodeentidadqueespartedeluniversoobservable,tieneenergaasociada, es capaz de interaccionar, es decir, es medible y tiene una localizacin espaciotemporalcompatibleconlasleyesdelanaturaleza.

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 2/8

    Losconstituyentesbsicosdelamateriamsicaconocidasonlosfermionescomolos"quarks"(prpura)y"leptones"(verde).Losbosones(rojo)son"materianomsica".

    Clsicamenteseconsideraquelamateriatienetrespropiedadesquejuntaslacaracterizan:ocupaunlugarenelespacio,tienemasayperduraeneltiempo.

    En el contexto de la fsicamoderna se entiende pormateria cualquier campo, entidad, o discontinuidadtraducible a fenmeno perceptible que se propaga a travs del espaciotiempo a una velocidad igual oinferioraladelaluzyalaquesepuedaasociarenerga.Astodaslasformasdemateriatienenasociadasunaciertaenergaperosloalgunasformasdemateriatienenmasa.

    Materiamsica

    Lamateriamsica est jerrquicamenteorganizada envariosniveles y subniveles. La materia msica puede ser estudiadadesdelospuntosdevistamacroscpicoymicroscpico.Segnel nivel de descripcin adoptado debemos adoptardescripcionesclsicas o descripciones cunticas.Unaparte dela materia msica, concretamente la que compone los astrossubenfriados y las estrellas, est constituida por molculas,tomos, e iones. Cuando las condiciones de temperatura lopermitelamateriaseencuentracondensada.

    Nivelmicroscpico

    El nivelmicroscpico de lamateriamsica puede entendersecomo un agregado de molculas. stas a su vez sonagrupaciones de tomos que forman parte del nivelmicroscpico. A su vez existen niveles microscpicos quepermiten descomponer los tomos en constituyentes an mselementales,queseraelsiguientenivelson:

    Electrones:partculasleptnicasconcargaelctricanegativa.Protones:partculasbarinicasconcargaelctricapositiva.Neutrones:partculasbarinicassincargaelctrica(peroconmomentomagntico).

    A partir de aqu hay todo un conjunto de partculas subatmicas que acaban finalmente en losconstituyentes ltimos de la materia. As por ejemplo virtualmente los bariones del ncleo (protones yneutrones)semantienenunidosgraciasauncampoescalarformadoporpiones(bosonesdeespncero).Eigualmente los protones y neutrones, sabemos que no son partculas elementales, sino que tienenconstituyentes de menor nivel que llamamos quarks (que a su vez se mantienen unidos mediante elintercambiodegluonesvirtuales).

    Nivelmacroscpico

    Macroscpicamente,lamateriamsicasepresentaenlascondicionesimperantesenelsistemasolar,enunode cuatro estados de agregacinmolecular: slido, lquido, gaseoso y plasma.De acuerdo con la teoracintica molecular la materia se encuentra formada por molculas y stas se encuentran animadas demovimiento,elcualcambiaconstantementededireccinyvelocidadcuandochocanobajoel influjode

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 3/8

    otras interacciones fsicas.Debido a estemovimiento presentan energa cintica que tiende a separarlas,pero tambin tienen una energa potencial que tiende a juntarlas. Por lo tanto el estado fsico de unasustanciapuedeser:

    Slido:silaenergacinticaesmenorquelapotencial.Lquido:silaenergacinticaypotencialsonaproximadamenteiguales.Gaseoso:silaenergacinticaesmayorquelapotencial.Plasma:silaenergacinticaestalqueloselectronestienenunaenergatotalpositiva.

    Bajociertascondicionespuedeencontrarsemateriamsicaenotrosestadosfsicos,comoelcondensadodeBoseEinsteinoelcondensadoferminico.

    Lamaneramsadecuadadedefinirmateriamsicaesdescribiendosuscualidades:

    Presentadimensiones,esdecir,ocupaunlugarenunespaciotiempodeterminado.Presentainercia:lainerciasedefinecomolaresistenciaqueoponelamateriaamodificarsuestadodereposoomovimiento.Lamateriaeslacausadelagravedadogravitacin,queconsisteenlaatraccinqueactasiempreentreobjetosmaterialesaunqueestnseparadosporgrandesdistancias.

    Materianomsica

    Unagranpartedelaenergadeluniversocorrespondeaformasdemateriaformadaporpartculasocamposquenopresentanmasa,comolaluzylaradiacinelectromagntica,lasdosformadaporfotonessinmasa.Juntoconestaspartculasnomsicas,sepostulalaexistenciadeotraspartculascomoelgravitn,elfotinoyelgravitino,queserantodasellaspartculassinmasaaunquecontribuyenalaenergatotaldeluniverso.

    Distribucindemateriaeneluniverso

    Segn losmodelos fsicos actuales, slo aproximadamente el 5% de nuestro universo est formado pormateriamsicaordinaria.Sesuponequeunaparteimportantedeestamasaseramateriabarinicaformadaporbarionesyelectrones,queslosupondranalrededorde1/1850delamasadelamateriabarinica.Elrestodenuestrouniversosecompondrademateriaoscura(23%)yenergaoscura(72%).

    Apesarque lamateriabarinica representaunporcentaje tanpequeo, lamitaddeella todavanosehaencontrado.Todas lasestrellas,galaxiasygasobservable formanmenosde lamitadde losbarionesquedebera haber. La hiptesis principal sobre el resto de materia barinica no encontrada es que, comoconsecuenciadelprocesodeformacindeestructurasposterioralbigbang,estdistribuidaenfilamentosgaseososdebajadensidadque formanuna redpor todo el universoy en cuyosnodos se encuentran losdiversos cmulosdegalaxias.Recientemente (mayode2008) el telescopioXMMNewtonde la agenciaespacialeuropeahaencontradopruebasdelaexistenciadedichareddefilamentos.1

    Propiedadesdelamateria

    Propiedadesgenerales

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 4/8

    Segnestimacionesrecientes,resumidasenestegrficodelaNASA,alrededordel70%delcontenidoenergticodelUniversoconsisteenenergaoscura,cuyapresenciaseinfiereensuefectosobrelaexpansindelUniversoperosobrecuyanaturalezaltimanosesabecasinada.

    Las presentan los cuerpos sin distincin ypor talmotivo no permiten diferenciar unasustancia de otra. Algunas de laspropiedades generales se les da el nombrede extensivas, pues su valor depende de lacantidad de materia, tal es el caso de lamasa,peso,volumen, la inercia, laenerga,impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad,elasticidad, maleabilidad, tenacidad ydurezaentreotras.

    Propiedadescaractersticas

    Permiten distinguir una sustancia de otra.Tambinrecibenelnombredepropiedadesintensivasporquesuvaloresindependientede la cantidad demateria. Las propiedadescaractersticasseclasificanen:

    Fsicas

    Eselcasodeladensidad,elpuntodefusin,elpuntodeebullicin,elcoeficientedesolubilidad,elndicederefraccin,elmdulodeYoungylaspropiedadesorganolpticas.

    Qumicas

    Estnconstituidasporelcomportamientodelassustanciasalcombinarseconotras,yloscambiosconsuestructurantimacomoconsecuenciadelosefectosdediferentesclasesdeenerga.

    Ejemplos:

    corrosividaddecidospodercalorficoacidezreactividad

    Leydelaconservacindelamateria

    Comohechocientfico la ideadeque lamasaseconservase remontaalqumicoLavoisier, el cientficofrancs considerado padre de laQumicamoderna quemidi cuidadosamente lamasa de las sustanciasantesydespusdeintervenirenunareaccinqumica,yllegalaconclusindequelamateria,medidaporlamasa,nosecreanidestruye,sinoqueslosetransformaenelcursodelasreacciones.Susconclusionesseresumenenelsiguienteenunciado:Enunareaccinqumica,lamaterianosecreanisedestruye,solosetransforma.ElmismoprincipiofuedescubiertoantesporMijalLomonosov,demaneraqueesavecescitadocomoleydeLomonosovLavoisier,msomenosenlossiguientestrminos:Lamasadeunsistemadesustanciasesconstante,conindependenciadelosprocesosinternosquepuedanafectarle,esdecir,"La

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 5/8

    sumadelosproductos,esigualalasumadelosreactivos,mantenindoseconstantelamasa".Sinembargo,tantolastcnicasmodernascomoelmejoramientodelaprecisindelasmedidashanpermitidoestablecerquelaleydeLomonosovLavoisier,secumplesloaproximadamente.

    La equivalencia entremasay energa descubierta porEinsteinobliga a rechazar la afirmacindeque lamasaconvencional seconserva,porquemasayenergasonmutuamenteconvertibles.Deestamanerasepuedeafirmarquelamasarelativistaequivalente(eltotaldemasamaterialyenerga)seconserva,perolamasa en reposo puede cambiar, como ocurre en aquellos procesos relativsticos en que una parte de lamateriaseconvierteenfotones.Laconversinenreaccionesnuclearesdeunapartedelamateriaenenergaradiante, con disminucin de lamasa en reposo se observa por ejemplo en procesos de fisin como laexplosin de una bomba atmica, o en procesos de fusin como la emisin constante de energa querealizanlasestrellas.

    Conceptofilosfico

    Desde el comienzo de la filosofa, y en casi todas las culturas, se encuentra este concepto vagamenteformuladocomoloquepermanecepordebajodelasaparienciascambiantesdelascosasdelanaturaleza.Segn esa idea, todo lo observable est dado en sus diversas y cambiantes apariencias en un soporte oentidadenlaqueradicaelmovimientoycambiodelascosas:lamateria.

    Principionicoodiversos

    Unacuestinfilosficaimportantefuesitodalamateriaosustratomaterialtenaunprincipionicootenadiversasfuentes.Quedichosustratoseaunoslo,ovariosprincipiosmateriales,(aire,fuego,tierrayagua),fue cuestin planteada por los filsofos milesios los eleatas, en cambio, cuestionaron la realidad delmovimiento y, junto con los pitagricos, fundamentaron el ser en un principio formal del pensamiento,dejandoalamateriameramentecomoalgoindeterminadoeinconsistente,unnoser.

    Elatomismo

    Mayortrascendenciahistricahatenidolateoraatomistadelaantigedad,puestadenuevoenvigorporelmecanicismoracionalistaenelsigloXVIIyXVIII,quesupusoelsoportetericobsicoparaelnacimientodelacienciafsicamoderna.

    Hilemorfismo

    Platn y sobre todo Aristteles elaboraron el concepto de forma, correlativo y en contraposicin a lamateria, dndole a sta el carctermetafsicoyproblemtico que ha tenido a lo largo de la historia delpensamiento,almismotiempoquehaservidocomoconceptoqueseaplicaenotroscontextos.

    EsAristtelesquienelaborelconceptodemateriademaneramscompleta,sibienelaspectometafsicoquedrelegadoalaescolstica.

    Para Aristteles, siguiendo la tradicin de los milesios y de Platn, la caracterstica fundamental de lamateriaeslareceptividaddelaforma.Lamateriapuedesertodoaquellocapazderecibirunaforma.Poresoantetodolamateriaespotenciadeseralgo,siendoelalgolodeterminadoporlaforma.

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 6/8

    Enfuncindeesteconceptohaytantasclasesdemateriascomoclasesdeformascapacesdedeterminaraunser.Puestoqueelmovimientoconsisteenuncambiodeformadelasustancia,elmovimientoseexplicaenfuncindelamateriacomopotenciayelactocomoformadedeterminacindelasustancia.

    Lamateria,entantoquesustanciaysujeto,eslaposibilidadmismadelmovimiento.Haytantasclasesdemateriacuantasposiblesdeterminacionesdelasustanciaensuspredicados.

    Cuando las determinaciones son accidentales la materia viene dada por la situacin de la sustancia enpotenciarespectoarecepcindeunanuevaforma.Aselestarsentandoenactoesmateriaenpotenciaparaestardepieelmovimientoconsisteenpasardeestardepieenpotencia,aestardepieenacto.

    Elproblemaes la explicacindel cambio sustancial que se produce en la generaciny corrupcinde lasustancia. Aparece aqu el conceptometafsico demateria prima, pura potencia de ser que no es nada,puestoquenotieneningunaformadedeterminacin.

    Latradicionalfrmulaescolsticaporlaquesesueledefinirlamateriaprimadaideadequerealmenteesdifcil concebir una realidad que se corresponda con dicho concepto:No es un qu (sustancia), ni unacualidad, ni una cantidad ni ninguna otra cosa por las cuales se determina el ser. Una definicinmeramentenegativaqueincumplelasleyesmismasdeladefinicin.Puraposibilidaddeserquenoesnada.

    Sinembargoelconceptoaristotlicodemateriahatenidoaplicacionesendiversossentidos.

    Conceptodemateriaenotroscontextos

    MateriayAlmaCuerpoyEspritu

    Unadelasformasdeconsideracindelamateriahasidoensuoposicinconelalma.Segnestaoposicinlamateriahacereferenciaalo"inerte",loquenotienevida.

    Enestaoposicinelalmadenotaprincipiode"vida"comocapacidaddeautomovimiento2yenelcasodelosanimales,almenos losanimalessuperiores,capacidaddeconcienciasiendoexclusivodelhombre lacapacidaddeautoconcienciaentendidacomoesprituylibertad.

    El hecho religioso ha concedido histricamente a esta oposicin una dimensin cultural importantsima.Perolaciencia,alprescindirdecualquierdimensinmetafsicaoreligiosa,nopuedehacerseecodeestadistincin.

    Cienciasmaterialesycienciasformales

    Lasmatemticasylalgicasoncienciasformalesporquenotienenningnobjetomaterialdeestudiosinola formas vlidas de inferencia. Por eso su mejor expresin es simblica, sin contenido. Las demscienciasencuantoquetienenunobjetodeestudioconcretosoncienciasmateriales.

    ticasmaterialesyticasformales.

    Kant introdujo loque llamticasmaterialesy ticas formales.Lasprimeras consistenenestablecer losimperativosacercade loquehayquehacer, esdecir, tienencontenido.Las segundasnodicen loque setienequehacersinolaformaenquesedebeactuarencualquiercircunstancia.

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 7/8

    Materiayformaenlasobrasartsticas

    Enlasobrasdearte,literatura,cine,pinturaetc.sueledistinguirseentreelcontenidodequesetrata(temaartstico,temaliterario)y la formaenqueel temaes tratado.Alprimer aspecto se le considera como lamateriayalsegundolaformapropiamentedichaenlaqueconsisteelarte.3

    Tambinsedenomina"materia"almaterialdelquelaobradearteesthechoyquedeterminasutcnica:materia pictrica (leo, temple, fresco, etc.),materia escultrica (bronce,mrmol,madera, etc.), materiaarquitectnicaomaterialesdeconstruccin(adobe,ladrillo,mampostera, sillares,madera, hierro, cristal,etc.)

    Particularmenteenpintura, la "materia" seoponeal "soporte", en expresiones como "leo sobre lienzo","templesobretabla","tcnicamixtasobrepapel",etc.

    Miscelnea

    Elkilogramoesunaunidaddelacantidaddemateria,correspondealamasadeundm(1litro)deaguapuraa4Cdetemperatura.Apartirdeestamedida,secreunbloquedeplatinoeiridiodelamismamasa que se denomin kilogramo patrn. ste se conserva en la Oficina Internacional dePesosyMedidasdeSvres(Francia).Lacantidaddemateriatambinpuedeserestimadaporlaenergacontenidaenunaciertaregindelespacio,talcomosugierelafrmulaE=m.cquedalaequivalenciaentremasayenergaestablecidaporlateoradelarelatividaddeAlbertEinstein."Tabladedensidades"en[kg/m3]:Osmio22300,Oro19300Hierro7960Cemento3000Agua1000Hielo920Madera600a900Aire1,29.Latemperaturaesunamagnitudqueindicaelgradodeagitacintrmicadeunasustancia.Asimismo,cuando dos sustancias que estn en contacto tienen distintas temperaturas se produce unatransferencia de energa trmica (en forma de calor) hasta igualar ambas temperaturas. En elmomento en que se igualan las temperaturas se dice que estas dos sustancias estn en equilibriotrmico.Los tres elementos qumicos ms abundantes en el universo son H, He y C algunas de suspropiedadesmsimportantesson:

    Hidrgeno(H2):Densidad=0,0899kg/mTeb=252,9C,Tf=259,1C.Helio(He):Densidad=0,179kg/mTeb=268,9C,Tf=272,2C.Carbono(C):Densidad=2267kg/mTeb=4027C,Tf=3527C.

    Vasetambin

    AntimateriaMateriaoscuraMaterial

    Referencias1. ESA (ed.). El XMM descubre parte de la materia perdida del universo

    (http://www.esa.int/esaCP/SEMQLPZXUFF_index_0.html).2. As concebido el alma como "principio de vida" se considera "inmortal" ligado culturalmente a las creencias

    religiosas. La ciencia en cambio, hoy define la vidamediante funciones determinadas y no diferenciadas de lo

  • 3/7/2015 MateriaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Materia 8/8

    material3. Vaseinterpretacin

    Enlacesexternos

    Wikcionariotienedefinicionesyotrainformacinsobremateria.WikiquotealbergafrasesclebresdeosobreMateria.

    Obtenidodehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Materia&oldid=83549634

    Categora: Materia

    Estapginafuemodificadaporltimavezel2jul2015alas16:46.EltextoestdisponiblebajolaLicenciaCreativeCommonsAtribucinCompartirIgual3.0podranseraplicablesclusulasadicionales.Lanselostrminosdeusoparamsinformacin.WikipediaesunamarcaregistradadelaFundacinWikimedia,Inc.,unaorganizacinsinnimodelucro.