1
Las secuencias son de Cinema Paradiso. En Vimeo: http://www.vimeo.com/3528625 Tenía la pretensión de unir la secuencia en la que Totò entra en la cabina de proyección con la excusa de llevarle a Alfredo la cena y la escena final, la de la proyección de los besos censurados. Desde luego, el resultado no se merece las horas que le he dedicado: la transición de las secuencias no se hace con un fundido en negro como yo pretendía. El paso de una secuencia ha quedado reducido a una especies de barrido de píxeles que no dura ni un segundo, por lo que aparecen tanto la celebración del premio de lotería como el avión despegando, imágenes que debían quedar “escondidas” con el fundido. En un primer momento, parecía que no era una tarea complicada: grabar la película, seleccionar las imágenes y marcar la transición pero, con cada intento que hacía, el resultado era peor: las primeras veces, se pixelaba la imagen una vez unidas las secuencias; después, temblaban y, cuando opté porque no “reconstruyera el mapa de tiempo” (Chencho dixit), la cosa empeoró. Desapareció la imagen de la segunda secuencia. Eso sí, el sonido era de una calidad excepcional... En el ultimísimo intento -porque soy terriblemente cabezota, si no habría abandonado-, el resultado fue “eso” que se puede ver en Vimeo. Repito lo dicho en el foro: En dos palabras: ¡un desastre! Por cierto, en cuanto se pueda borrar, dímelo y lo quito, no vaya a ser que alguien (excluyo a los compañeros del curso...) lo vea...

Material para Cinema Paradiso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material para trabajar con secuencias

Citation preview

Page 1: Material para Cinema Paradiso

   Las secuencias son de Cinema Paradiso.

En Vimeo: http://www.vimeo.com/3528625 

Tenía la pretensión de unir la secuencia en la que Totò entra en la cabina de proyección con la excusa de llevarle a Alfredo la cena y la escena final, la de la proyección de los besos censurados.

   Desde luego, el resultado no se merece las horas que le he dedicado: la transición de las secuencias no se hace con un fundido en negro como yo pretendía. El paso de una secuencia ha quedado reducido a una especies de barrido de píxeles que no dura ni un segundo, por lo que aparecen tanto la celebración del premio de lotería como el avión despegando, imágenes que debían quedar “escondidas” con el fundido.

En un primer momento, parecía que no era una tarea complicada: grabar la película, seleccionar las imágenes y marcar la transición pero, con cada intento que hacía, el resultado era peor: las primeras veces, se pixelaba la imagen una vez unidas las secuencias; después, temblaban y, cuando opté porque no “reconstruyera el mapa de tiempo” (Chencho dixit), la cosa empeoró. Desapareció la imagen de la segunda secuencia. Eso sí, el sonido era de una calidad excepcional...

En el ultimísimo intento -porque soy terriblemente cabezota, si no habría abandonado-, el resultado fue “eso” que se puede ver en Vimeo.

Repito lo dicho en el foro: En dos palabras: ¡un desastre! Por cierto, en cuanto se pueda borrar, dímelo y lo quito, no vaya a ser que alguien (excluyo a los compañeros del curso...) lo vea...