8
Sus lugares han sido ocupados por un concepto de la educación superior según el cual las universidades han de servir a la sociedad , primordialmente respaldando la economía y mejorando las condiciones de vida de sus ciudadanos Para dar cabida al nuevo paradigma será necesario, evidentemente, realizar cierta adaptación, sea en términos de las relaciones entre la universidad y la sociedad circundante, sus metas institucionales, o sus valores esenciales . En particular señalamos que la competencia internacional está creando demanda de trabajadores del conocimiento de todo tipo, un cambio que no puede dejar de influir en las universidades que no sólo producen conocimiento (investigación) sino que también, y quizás más importante, capacitan a los futuros cuerpos de productores de conocimiento en casi todas las sociedades . la investigación no sólo aumenta el cúmulo de conocimiento especializado sino que también lo transforma la Modalidad 2 tiene mayor responsabilidad social y es reflexiva ; La Modalidad 2 hace más que reunir una gama diversa de especialistas para que trabajen en equipo en problemas en un entorno complejo orientado a las aplicaciones . la producción del conocimiento es heterogénea en términos de las especializaciones y la experiencia que la gente aporta

MATERIAL PARA PREZI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para dar cabida al nuevo paradigma será necesario, evidentemente, realizar cierta adaptación, sea en términos de las relaciones entre la universidad y la sociedad circundante, sus metas institucionales, o sus valores esenciales. Sus lugares han sido ocupados por un concepto de la educación superior según el cual las universidadeshan de servir a la sociedad, primordialmente respaldando la economía y mejorando las condiciones de vida de sus ciudadanos

Citation preview

Page 1: MATERIAL PARA PREZI

Sus lugares han sido ocupados por un concepto de la educación superior según el cual las universidades han de servir a la sociedad, primordialmente respaldando la economía y mejorandolas condiciones de vida de sus ciudadanos

Para dar cabida al nuevo paradigma será necesario, evidentemente, realizar cierta adaptación, sea en términos de las relaciones entre la universidad y la sociedad circundante, sus metas institucionales, o sus valores esenciales.

En particular señalamos que la competencia internacional está creando demanda de trabajadores del conocimiento de todo tipo, un cambio que no puede dejar de influir en las universidades que no sólo producen conocimiento (investigación) sino que también, y quizás más importante, capacitan a los futuros cuerpos de productores de conocimiento en casi todas las sociedades.

la investigación no sólo aumenta el cúmulo de conocimiento especializado sino que también lo transforma

la Modalidad 2 tiene mayor responsabilidad social y es reflexiva;

La Modalidad 2 hace más que reunir una gama diversa de especialistas para que trabajen en equipo en problemas en un entorno complejo orientado a las aplicaciones.

la producción del conocimiento es heterogénea en términos de las especializaciones y la experiencia que la gente aporta

creciente inquietud pública por temas que se relacionan con el medio ambiente, la salud, las comunicaciones, la privacidad, la procreación y demás, ha tenido el efecto de estimular la expansión de la producción de conocimiento según la Modalidad 2

. La "dinámica de pertinencia" debe relacionarse con los procesos de masificación de la educación superior por una parte, y con la globalización y el fortalecimiento de la competitividad internacional, por la otra.

www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Esto se debe básicamente a l influencia que ejerce la globalización en la educación.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Entonces de acuerdo a la metodología 2 se deben integrar los diversos elementos que conforman la comunidad del conocimiento a través de sus diferentes actores.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Desde esta perspectiva se debe apreciar la producción del conocimiento en las universidades como un concepto planetario.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
De acuerdo al contexto actual se hace necesario aplicar diversas perspectivas ante un problema para generar el conocimiento adecuado, dando entonces un enfoque heterogéneo a la producción de conocimiento.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Me parece muy bien esta dinámica porque permite una visión general de la nueva sociedad en ésta época.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Entiendo que esta modalidad consistirá en construir competencia que vayan a tener una perspectiva más amplia del conocimiento por ser multidisciplinaria.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Desde esta perspectiv entiendo que es importante conjugar la enseñanza y la investigación para generar mayor conocimientos.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Gibbons señala la presión que hace la competencia internacional a las universidades para generar conocimiento y profesionales que lo propicien.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Con este se resalta la necesidad que la universidad debe evolucionar y adaptarse a las exigencias de la sociedad, debiendo ser pertinente.
Page 2: MATERIAL PARA PREZI

El sistema de educación superior también cimentó la distribución generalizada de la iniciativa y de la innovación en la economía e hizo posible el crecimiento explosivo de pequeñas industrias de servicios y alta tecnología en varios países,

A medida que la producción del conocimiento se desplaza de la universidad a esta sociedad más amplia, se van incorporando también los diversos valores de esta sociedad. Ambas tendencias hacen que los confines de la universidad sean más y más borrosos.

Es probable que el paso de enseñanza a investigación se complique en razón de otro cambio: el avance hacia un acceso aún más masivo. La "cientificación" de los nuevos temas, que se logrará proporcionándoles una base respetable de investigación, seguirá impulsando a la investigación

. La masificación no conduce derecho hacia un Bravo Mundo Nuevo ni hacia un Gran Mundo Malo; sus consecuencias son ambiguas

El conocimiento ya no puede considerarse discreto y coherente, ni su producción definida mediante reglas claras y regida por rutinas establecidas. Se ha convertido, en cambio, en una mezcla de teoría y práctica, abstracción y agregación, ideas y datos

Nuevas disciplinas se han incorporado en los planes de estudio de la universidad ampliada a medida que se derribaban los tabúes, en tanto que la tecnología no sólo ha creado nuevas profesiones que exigen nuevas aptitudes sino que ha afectado radicalmente lo que es factible en las disciplinas establecidas.

Se pide conocimiento, la identificacióny la solución de problemas

En una economía mundial en la que el conocimiento es el producto que más se comercia, quizás se necesite crear un nuevo entorno contractual usando redes y alianzas para estimular la competencia. Puesto que las alianzas son más o menos transitorias, fomentan una configuración sin fin del conocimiento y, por ende, promueven la diversidad dentro del sistema económico

www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
La educación superior debe ajustarse a estas necesidades de la sociedad empresarial.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
En función de esto se requiere la atención en la investigación.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Esto es un reflejo de la evolución constante del conocimiento que exige sobremanera la adaptación de las universidades.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Considerar que ahora el conocimiento puede adquirirse desde cualquier contexto, ya que el mismo no tiene una estructura definida para generarse.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Bajo este concepto se entiende que no solo se debe masificar sino que hay que apostarle a la calidad de la educación superior.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Según la evolución del conocimiento y las necesidades que refleja el entorno en todo sentido, habrá mayor necesidad de este enfoque científico en la enseñanza.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
Por eso es importante considerar la ética dentro de la formación de los profesionales uniersitarios,
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
A esa cuenta es que se dio lugar a la evolución constante de la educación superior, lo cual necesita innovar cada vez para estar al nivel de la sociedad.
Page 3: MATERIAL PARA PREZI

En la competencia del segundo nivel, las universidades, como productoras principales de conocimiento en la mayoría de las sociedades y actuando según la Modalidad 2, cumplen un papel fundamental en el proceso competitivo

de la globalización y la competitividad internacional es que estos procesos son fundamentales para entender lo que significará la pertinencia para las universidades en el siglo XXI.

Así pues, mientras que la masificación ha modificado las universidades para que puedan llegar a una diversidad de estudiantes, la competitividad internacional tiene el efecto de atraer a las universidades y a otros hacia el nuevo contexto de producción de conocimiento.

Estas interconexiones no sólo abarcan a muchas otras empresas sinotambién a muchos otros grupos productores de conocimiento, sean laboratorios estatales o institutos de investigación, empresas consultoras o universidades

En cambio, el conocimiento en sí es el producto básico que comercian las industrias del conocimiento. Se lo produce en una diversidad de lugares --universidades, centros de estudio, laboratorios estatales. Pero una vez que se crea conocimiento podrá reutilizárselo en alguna otra combinación

Desde el punto de vista del sistema de investigación global, la necesidad de financiamiento externo alienta a los profesores, y por lo tanto a las universidades, a responder a las exigencias de la sociedad

Las estructuras que se dedican a impartir enseñanza superior se están diversificando con rapidez para adaptarse al mercado mundial que se está formando para este tipo de educación, fomentado por el adelanto de las telecomunicaciones, la mayor movilidad de los estudiantes y las culturas de gestión institucional que insisten el la recuperación de los costos y la generación de ingresos

www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Desde esta perspectiva la educación superior se está enfocando en un conocimiento basado en las tics y en medios económicos.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Ahora como una sociedad del conocimiento todos actores deben estar integrados y por ende la universidad debe estar al pendiente de las exigencias de éstos.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Este párrafo me dq entender que el conocimiento es creado en diversas fuentes, entre las cuales está la universidad, y que también este una vez creado puedo utilizarse de manera combinda.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
De acuerdo a lo considerado en este enunciado, las universidades juegan un papel de relevante importancia en la creación de conocimiento para la innovación y productividad.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
El enfoque entonces está en llegar a la mayor cantidad de personas que sea posible, pero sin perder de vista la calidad, para que estas se adapten de manera pronta y evolutiva a la competitividad.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
La pertinencia de las universidades debe apegarse a las necesidades que presentan la globalización y la competitividad internacional.
www.intercambiosvirtuales.org, 24/03/12,
La actual tendencia de la educación superior, será entonces el ajustarse al proceso productivo que requiere el contexto para ajustarse al elementos económico.
Page 4: MATERIAL PARA PREZI

Hemos sostenido que así como la Modalidad 1 ha llegado a ser característica de la investigación institucionalizada principalmente en las universidades, la Modalidad 2 se caracteriza por ser transdisciplinaria y estar institucionalizada en un sistema distribuido socialmente más heterogéneo y flexible

A fin de cumplir con esta exigencia, las empresas han celebrado complejos y múltiples acuerdos de colaboración en los que intervienen universidades, gobiernos y otras empresas, a veces pero no siempre del mismo sector

. Quizás los ajustes más difíciles que tendrán que hacer las universidades obedezcan a que la producción del conocimiento es una actividad cada vez menos autónoma.

Las universidades, grandes y pequeñas, enfrentan actualmente el desafío que supone su ajuste ante el surgimiento de la producción de conocimiento distribuido

La eficacia que se logre en la interacción con esta producción distribuida de conocimiento va a definir la pertinencia de las instituciones de educación superior en el siglo XXI

Parece a menudo que los centros de investigación, los institutos y los centros de estudio se están multiplicando en la periferia de las universidades mientras que los catedráticos y los departamentos se están convirtiendo en puntos internos dedicados a impartir enseñanza

En particular, los nuevos planes de estudio no pueden ya estar sujetos al impulso intelectual en la medida que lo estaban antes.

www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Los planes de estudio deben ser pertinentes de acuerdo al entorno actual.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Esto pareciera indicar que la universidad será reducida a la mera ejecución del proceso enseñanza y aprendizaje, dejando por un lado el componente de investigación.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Es muy importante entonces la integración y coordinación apropiada con los otros agentes para generar conocimiento pertinente y eficaz.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
La universidad debe entonces estar en constante actualización para poder enfrentar los desafíos que el entorno le presente.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Esto implica la necesidad de interactuar de acuerdo a la modalidad No. 2 en la generación del conocimiento.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
La universidad hoy en día está jugando un rol considerable dentro de la sociedad al generar el conocimiento que las empresas requieres.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Este enfoque muestra acertadamente como entonces se dando una evolución del ejercicio de las universidades.
Page 5: MATERIAL PARA PREZI

La demanda de educación superior se está diversificando

El panorama curricular está actualmente atestado de productos multidisciplinarios e interdisciplinarios de estos tipos y se crean otros nuevos todos los días. No parece haber fin para las posibilidades de formar estos tipos de híbridos, usando como elementos constitutivos el conocimiento producido por la estructura de las disciplinas

el aumento de la investigación multidisciplinaria ha llevado a la preparación de currículos que permiten estudiar más de una especialización, como ocurre por ejemplo en el caso de las ciencias ambientales o, cínicamente, de las ciencias de la gestión o "estudios comerciales con cualquier cosa!".

La capacitación de postgrado ha procurado hacer de esos estudiantes unos especialistas más eficaces e instruirlos acerca de la forma de contribuir a sus especializaciones

Casi todas las universidades valoran la presencia de estudiantes extranjeros, pero para aprovechar su presencia, tendrán que reconsiderar las funciones que les corresponden en la investigación basada en la colaboración

Las asociaciones son importantes para las universidades y los académicos, lo que queda ejemplificado por los actuales avances en el campo de la transferencia de tecnología.

Con el tiempo todas las universidades importantes llegarán a ser socios financieros de nuevas empresas creadas para aprovechar la propiedad intelectual de la universidad

www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
De esas cuenta las universidades tendrán una fuenta continua de ingresos para poder desarrollar sus actividades de enseñanza e investigación
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
De esa cuenta se obtendrán recursos para funcionamiento y contribuirán de manera significativa ante la sociedad.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Al graduarse los estudiantes extranjeros regresarán a sus países de origen, dejando siempre un vació en la sociedad sede de la universidad.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
La universidad a través de los estudios del postgrado prepara a los profesionales para afrontar un área del conocimiento.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Esto refleja que hay diversidad de carreras creadas para ciertas especialidades, para posterior integrarse con otras disciplinas y ser complementarias.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Situación que provoca la constante revisión curricular para poder adecuarse a los contextos multidisciplinarios.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Es necesario que la universidad diversifique sus servicios para poder dar atención a la demanda.
Page 6: MATERIAL PARA PREZI

Como función importante de la universidad, la educación permanente apenas se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.

En el futuro, el interrogante clave que enfrenta cada universidad se relacionará no tanto con la decisión de ser una institución de investigación o de enseñanza sino más bien con la decisión acerca de la modalidad de investigación (y enseñanza) que adoptará

http://prezi.com/qmedzx5s8eqn/edit/#79_8746011

http://prezi.com/qmedzx5s8eqn/mi-interpretacion-de-gibbons/

www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Esta es la tendencia que tiene la educación superior, en un afán de responder a las exigencias que le presente el entorno globalizado y competitivo.
www.intercambiosvirtuales.org, 25/03/12,
Alternativa que a través de las TIC se puede llevar a cabo, realizando actividades enseñanza y de investigación de manera constante.