MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    1/12

    ADMINISTACION DE RECURSOS HUMANOS

    UNIDAD-1 INTRODUCTORIO

    CONCEPTOS

    Empresa: Es la unidad productiva o de servicio que constituida segn aspectosprcticos y/o legales se integra con recursos y se vale de la administracin para unobjetivo comn.

    La empresa es una unidad productiva o de servicio y es el conjunto de todos loselementos que la integran (sistema), se constituye bajo aspectos prcticos ylegales (Inicia por prctica cotidiana y legal porque hay normas legales como lasde constitucin en empresa tipo S. A, LTDA, SRL, etc.)

    Donde unidad = Sistema, Prctico = se rige por lo cotidiano.

    Se integra con recursos: Humanos, materiales, tecnolgicos, tcnicos, financieros,etc.

    Humanos = Las personas Materiales = Bien que permita producir otro bien. Tecnolgico = Informacin Financieros = Capital.

    Se considera que no slo son aspectos prcticos con los que cuenta la empresa,si no tambin se pueden contar con los recursos legales, bajo el cual sta entidadse constituye.

    Sistema: Conjunto de partes o elementos integrantes de un todo ordenado ycoherente. Estas partes y elementos, si bien es cierto, pueden estudiarse ydesarrollarse por separado para lograr la comprensin total del fenmeno enobservacin. Es necesaria la existencia de una interaccin mutua que los conllevaa alcanzar objetivos comunes.

    Administracin de Recursos Humanos: "Es el proceso, esfuerzo administrativo

    aplicado al acrecentamiento y conservacin del esfuerzo, las experiencias, lasalud, los conocimientos, las habilidades, etc. de los miembros de la organizacin,en beneficio del individuo de la propia organizacin y del pas en general"Rios Szalay

    "Forma equilibrada, planificada, prctica y evaluable de seleccionar, utilizar ydesarrollar las posibilidades de los empleados."

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    2/12

    Carl Heyel

    Organizacin: Es dar un orden a todo. "Es una estructura interna de lasactividades, niveles o funciones de los elementos humanos, materiales de una

    entidad."Agustn Reyes Ponce dice: "Es la estructuracin tcnica de las relaciones quedeben darse entre las jerarquas, funciones y obligaciones para fijar autoridad,determinar actividades y establecer las atribuciones de cada unidad de trabajo opuesto."

    Si las organizaciones tienen una corta jerarqua, para evitar la desmotivacin entrela gente porque no pueda ascender ms all donde se encuentra, se puedenaplicar buenas polticas de sueldos y salarios, as como el fomento de relacionespersonales.

    Objetivos de la Administracin de Recursos Humanos

    Objetivos Corporativos: La administracin de recursos humanos est paraapoyar a los dirigentes de la organizacin en los logros de los objetivos.

    Objetivos Funcionales: Se debe mantener la administracin de recursos

    humanos en un nivel apropiado para la organizacin. Cuando no existe esebalance apropiado es muy posible que se empiecen a desperdiciar muchosdiferentes recursos. Para esto la organizacin puede decidir el nivel deequilibrio entre el nmero de integrantes del departamento de recursoshumanos y el total de personal a su cargo.

    Objetivos Sociales: Es responsabilidad del departamento de recursoshumanos estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Debevigilar que se utilicen los recursos posibles para el beneficio de la sociedady as poder evitar restricciones que pudieran darse.

    Objetivos Personales: Todos los integrantes de una organizacin aspiran adiferentes metas personales y ah radica la importancia del departamentode recursos humanos en la cual debe buscar cmo apoyar a los miembrosde la organizacin para lograr sus propsitos. Cuando el empleado sesiente insatisfecho su rendimiento disminuir y por ende resultar bajaproduccin, mala calidad del servicio o producto o inclusive aumenta la tasa

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    3/12

    de rotacin. Por el otro lado si el empleado se siente en un ambiente desatisfaccin personal en cuanto a los logros de metas personales yprogreso dentro de la empresa resultar en un empleado posicionado de supuesto y contribuir al xito de la empresa en lo que a l respecta.

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    4/12

    EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIN DE RR.HH.

    Todos tenemos algo que ver con los recursos humanos. Si bien los temas seabordarn desde la empresa o institucin y no desde el individuo, esteconocimiento ser til a todos ms all de la especialidad o profesin que poseany los ayudar a enfrentar diversas situaciones relacionadas con la gestin depersonal.

    Las personas que integren un rea de Recursos Humanos, o cualquier otra dentrode una organizacin, como subordinados tendrn jefes, y como jefes tendrn queseleccionar subordinados, dirigirlos y comprender todos los aspectos que harnuna fructfera relacin institucional.

    Para ubicar el papel de la Administracin de Personal es necesario empezar arecordar el concepto de Administracin General.

    ADMINISTRACIN

    Es la disciplina que persigue la satisfaccin de objetivos organizacionalescontando para ello con una estructura y a travs del esfuerzo humano coordinado.

    LA ADMINISTRACIN DE RECURSOS

    La tarea de la administracin consiste en: Integrar y coordinar los recursosorganizacionales, tales como; personas, materiales, dinero, tiempo, espacio,etc. para alcanzar los objetivos definidos de la manera ms eficaz y eficiente

    posible.

    RECURSOS EN LA EMPRESA

    Para el logro de los objetivos de toda organizacin, se requiere de una serie derecursos.

    RecursosSon elementos que, administrados correctamente, le permitirn o le facilitarnalcanza sus objetivos.

    TIPOS DE RECURSOS

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    5/12

    Recursos fsicos o materiales

    Aqu quedan comprendidos el dinero, lasinstalaciones fsicas, la maquinaria, losmuebles, las materias primas, etc.

    Recursos Financieros

    Se refiere al dinero en forma de capital, flujo de caja, (entradas y salidas), crditos,financiacin, inversiones, etc.

    Recursos mercadolgicos (comerciales o marketing)

    Constituyen los medios por los cuales las organizaciones, localizan entran encontacto e influyen en los clientes o usuarios. Promocin, publicidad, desarrollo denuevos productos, fijacin de precios, estudios de mercado, etc.

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    6/12

    Recursos tcnicos

    Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos,organigramas, instructivos, sofwares etc.

    Recursos humanosNo solo el esfuerzo o la actividad humanaquedan comprendidos en este grupo, sinotambin otros factores que dan diversas

    modalidades a esa actividad:Conocimientos, experiencias, motivacin,intereses vocacionales, aptitudes, actitudes,habilidades, potencialidades, salud, etc.

    Para recordar

    Los recursos humanos son ms importantes que los otros dos, puedenmejorar y perfeccionar el empleo y diseo de los recursos materiales ytcnicos, lo cual no sucede a la inversa.

    Como fcilmente puede apreciarse, el esfuerzo humano resulta vital para elfuncionamiento de cualquier organizacin; si el elemento humano esta dispuesto aproporcionar su esfuerzo, la organizacin marchar; en caso contrario, sedetendr.

    De aqu a que toda organizacin debe prestar primordial atencin a su personal,los recursos humanos.

    PERSONAL = RECURSOS HUMANOS

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    7/12

    ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    Es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservacin del

    esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de losmiembros de la organizacin, en beneficio del individuo, de la propia organizaciny del pas en general.

    La ARH consiste en la planeacin, organizacin, el desarrollo, lacoordinacin y el control de tcnicas capaces de promover el desempeoeficiente del personal en la medida en que la organizacin representa elmedio que permita a las personas que colaboran en ella alcanzar losobjetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo(I. Chiavenato).

    1.- ORGENES

    No se puede hablar de forma separada del origen de la Administracin deRecursos Humanos, como se le conoce actualmente, sin mencionar el DerechoLaboral y la Administracin cientfica, as como otras disciplinas.

    Se alude al Derecho Laboral porque aparece ste como una consecuencia de laexigencia de la clase trabajadora, a fin de que se reglamentara el trabajo,pensando que bastara aplicar los preceptos legales en forma fra para laobtencin de buenos resultados, pero se encontr que las relaciones que se

    requeran necesitaban estudio, entendimiento y la elaboracin de una buena seriede principios para la buena practica de los mismos, ya que se hablaba deconceptos relativos a sueldos, prestaciones, contrataciones, etc., que necesitabanmas de una mera improvisacin.

    Asi mismo, los principios de Taylor y Fayol pusieron las bases de laadministracin, a travs de la coordinacin, direccin y, por tanto, del mejorempleo de los recursos humanos que intervienen en el trabajo. El mismo Taylorviendo la importancia del rea, creo las oficinas de seleccin.

    La organizacin funcional trajo la aparicin de especialistas en las reas de

    mercados, finanzas, produccin y en igual forma empezaron a aparecer enEstados Unidos los departamentos de relaciones industriales, como consecuenciade la necesidad de poner en manos de expertos una funcin tan importante y dejarde improvisar en tal rea.

    En nuestro pas, la llegada de libros extranjeros, en los que se hablaba de estenuevo concepto hizo surgir la inquietud por el mismo. Se percibi al igual que en

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    8/12

    otras partes, que esta funcin no consista solamente en la elaboracin denominas y pagos previsionales, sino que da a da se hacan mas complicadas yque no bastaba con el jefe de personal que pretenda ser amigo de todos.

    ESTILOS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS (DouglasMcGregor)

    TEORA X

    La Motivacin principal delhombre son los incentivoseconmicos.

    El hombre es un agentepasivo que requiere ser

    administrado, motivado ycontrolado por laorganizacin.

    Los objetivos individuales seoponen a los de laorganizacin.

    Las emociones humanasson irracionales y no se lesdebe dar cabida en eltrabajo.

    El hombre es esencialmente

    perezoso y debe ser estimulado medianteincentivos externos.

    TEORA Y

    El trabajo puede ser unafuente de satisfaccin, elhombre comn no siente quesea desagradable trabajar.

    Las personas pueden ejercer

    el autocontrol y auto dirigirse. Las personas pueden

    alcanzar sus propios objetivosindividuales en la medida quedirigen sus esfuerzos hacia losobjetivos de la organizacin.

    No se debe dejar deconsiderar las necesidadespropias de los seres humanos,as como, sus emociones.

    La motivacin, el potencial de

    desarrollo y la capacidad deasumir responsabilidades,estn presentes en laspersonas..

    Se necesitan muchsimos conocimientos para poder realizar esta funcin en formacorrecta, y puede decirse que la administracin de recursos humanos esmultidisciplinaria pues requiere el concurso de mltiples fuentes de conocimientos.Entre las principales ciencias que aportan a la Administracin de Personal est la

    Psicologa. Ella es til ya que utiliza mtodos cientficos para comprender mejorlas causas del comportamiento humano para medir las habilidades y aptitudes,encontrar las causas de motivacin, conflicto y frustracin, etc...En la actualidad la contribucin de la psicologa en el rea de la administracin derecursos humanos es sumamente valiosa en campos tales como:

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    9/12

    Seleccin de personalEntrenamiento y capacitacinImplementacin de sistemas de Evaluacin del DesempeoOrientacin profesional

    Conceptos y modelos de actitudes y motivacinReduccin de conflictosEstudios de clima laboral, entre otros.

    ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIN DE R.R.H.H.

    Tcnicas capaces de promover el desempeo eficiente del personal, al mismotiempo que la organizacin representa el medio que le permite a las personas quecolaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa oindirectamente con el trabajo.

    Significa conquistar y mantener personas en la organizacin, que trabajen yden el mximo de s mismas con una actitud positiva y favorable

    Representa no solo las grandes cosas que provocan euforia y entusiasmo, sinotambin las pequeas que frustran e impacientan, o que alegran y satisfacen yque, sin embargo llevan a las personas a querer permanecer en la organizacin.

    Cuando se habla de administracin de recursos humanos, hay muchas cosas enjuego: la clase y la calidad de vida que la organizacin y sus miembros llevarn yla clase de miembros que la organizacin pretende modelar.

    EL CARCTER CONTINGENTE DE LA ARH:

    La ARH es contingente, depende de la situacin organizacional, delambiente, tecnologa, polticas, directrices, filosofa administrativa y sobretodo de la cantidad y calidad de los recursos humanos.

    Un modelo de aplicacin de ARH que tiene xito en determinada poca,puede no tenerlo en otra organizacin o en otra poca. La ARH debe tener en

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    10/12

    cuenta los cambios que ocurren en las organizaciones y en sus ambientesde manera constante.

    Los objetivos de la administracin de recursos humanos derivan de losobjetivos de la organizacin.

    Uno de los objetivos de toda empresa es la elaboracin y la distribucin de algn

    producto (bien de produccin o de consumo) o la prestacin de algn servicio(como una actividad especializada). Paralelos a los objetivos de la organizacin laGerencia de Recursos Humanos debe considerar los objetivos individuales de susmiembros.Los principales objetivos de la administracin de recursos humanos son:

    Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas con habilidades,motivacin y satisfaccin suficientes para conseguir los objetivos de laorganizacin.Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales que permitan laaplicacin, el desarrollo y la satisfaccin plena de las personas y el logro de los

    objetivos individuales.Alcanzar la eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles.

    Usamos aqu la palabra administracin tambin en el sentido amplio del trmino.No nos estamos refiriendo a los aspectos administrativos del rea sino a la accinde administrar, y administrar en su primera acepcin: gobernar, regir,aplicar.

    Administracin de recursos humanos hace a su manejo integral, a su gobierno.Implica diferentes funciones desde el inicio al fin de una relacin laboral:

    Reclutar y seleccionar empleados;Mantener la relacin legal/contractual: llevar sus legajos, pagarles los salarios,etc.;Capacitar y entrenar;Desarrollar sus carreras/evaluar su desempeo;Vigilar que las compensaciones (pagos) sean correctas;Controlar la higiene y seguridad del empleado;

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    11/12

    Despedir empleados

  • 8/8/2019 MATERIAL_CONSULTA de Recursos Humanos

    12/12

    POR QU ES IMPORTANTE LA ADMINISTRACIN DE LOS RECURSOSHUMANOS?

    Lo es para todos los gerentes, para todas las reas. Es importante conocer lasherramientas de recursos humanos porque NO ES BUENO:

    Tomar a la persona equivocada;Tener alta rotacin de personal o personal insatisfecho;Que la gente no est comprometida;Que los empleados piensen que su salario es injusto;Que el personal no est capacitado, o que estndolo en el momento de laincorporacin, pierda luego su nivel.

    Para evitar estos inconvenientes, los gerentes de todas las reas deben tener

    buenas herramientas y preocuparse de la calidad de vida de los trabajadores.Las nuevas tendencias afectan al personalSi bien no hay tendencias totalmente nuevas, el mundo va hacia una direccin enmateria de calidad de vida que afecta las polticas de recursos humanos. Comocontraparte, el mundo se encuentra al inicio del nuevo milenio con alto desempleoen muchos pases occidentales, personas sin hogar y por debajo del nivel desupervivencia. Parece una paradoja que, por un lado, el trabajo humano requierade un mejor entorno laboral y por otro, muchos miles de seres humanos no tengantrabajo ni sustento.

    Algunos factores a considerar para una buena calidad de vida en el trabajoUn trabajo dignoCondiciones de trabajo seguras e higinicasPagos y prestaciones adecuadasSeguridad en el puestoSupervisin competenteOportunidades de aprender y crecer en el trabajoClima laboral positivo

    Factores adicionales a tener en cuentaLa fuerza de trabajo est integrada por nuevos oferentes: mujeres y jvenes.El desplazamiento de la demanda a los servicios cambia los perfiles requeridos.La tecnologa influye notablemente, desde permitir el trabajo a distancia hastacambiar los requerimientos del personal. Cambia adems el enfoque del trabajo.Las fbricas pueden ser manejadas por un ingeniero y un computador.La competencia se traslada a la mano de obra.