5
ESTRUCUTRA DE LOS METALES 1. MATERIA ATOMO 1.1. MATERIA Es todo aquello que tiene un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. 1.2. ATOMO El átomo (del latín atŏmum, y este del griego ἄτομον 'sin partes, indivisible') es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo

Materiales 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

materiales

Citation preview

ESTRUCUTRA DE LOS METALES1. MATERIA ATOMO1.1. MATERIAEs todo aquello que tiene un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energa, y est sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En fsica y filosofa, materia es el trmino para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios fsicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.

1.2. ATOMOEl tomo (del latn atmum, y este del griego 'sin partes, indivisible') es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades qumicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes ms elementales sin propiedades qumicas bien definidas. Cada elemento qumico est formado por tomos del mismo tipo (con la misma estructura electrnica bsica), y que no es posible dividir mediante procesos qumicos. La ciencia explica hoy que el tomo est compuesto por un ncleo atmico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. Esto fue descubierto a principios del siglo XX, ya que durante el siglo XIX se haba pensado que los tomos eran indivisibles, de ah su nombre a-tmo- 'sin divisin'. Poco despus se descubri que tambin el ncleo est formado por partes, como los protones, con carga positiva, y neutrones, elctricamente neutros.nota 1 Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagntica.Los tomos se clasifican de acuerdo al nmero de protones y neutrones que contenga su ncleo. El nmero de protones o nmero atmico determina su elemento qumico, y el nmero de neutrones determina su istopo. Un tomo con el mismo nmero de protones que de electrones es elctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y se denomina ion.2. FUERZAS INTERATOMICAS DE ATRACCIONPor qu el tomo que gira a velocidades altsimas no se dispara? Porque lo atrae el ncleo con fuerza centrpeta. Quines estn en el ncleo? Los protones y los neutrones. Para qu? Los protones para estabilizar las cargas elctricas y los protones para darle "masa" al tomo. Acordate de Newton El electrn de poca ms gira endemoniadamente rpido generando fuerza centrfuga. Y el ncleo debe tener masa y carga elctrica para atraerlo. Y qu pasa si le damos un caonazo de protones y neutrones al ncleo? Por eso, cuando alteramos el funcionamiento de esas fuerzas interatmicas, dejamos en libertad la energa que una a los tres elementos, generando una enorme produccin de calor. Como el calor produce el distanciamiento intermolecular todas las partculas salen para todos lados y comienza a meterse caonazos entre ellas.

3. METALES QUE CRISTALIZAN CON ESTRUCTURASPor ejemplo, el cromo, el molibdeno, el wolframio, el vanadio o el tntalo adoptan una estructura de tipo CCI. Otros muchos metales, como el nquel, la plata, el cobre, el platino, el aluminio o el plomo, adoptan una estructura CCC. Y otros muchos cristalizan siguiendo el patrn HC, como el magnesio, el cobalto, el zinc, el cadmio o el berilio.Adems, dependiendo de la presin y de la temperatura, un mismo elemento puede adoptar ms de una estructura cristalina. Por ejemplo, el hierro puro tiene estructura CCI a temperatura ambiente, cambia a CCC a 911 C, y vuelve a cambiar a CCI a la temperatura de 1392 C. La posibilidad de adopcin de diferentes formas cristalinas es un fenmeno que, genricamente, se denomina polimorfismo (alotropa, si se trata de un elemento puro).La razn por la que cierto metal sigue un determinado patrn de cristalizacin y no otro, obedece, en ltima instancia, a consideraciones energticas. La estabilidad de una estructura cristalina se mide a travs de su energa libre (G=H-TS), de modo que la forma alotrpica ms estable, para una temperatura y presin determinadas, es aqulla que tiene menor energa libre. Las estructuras HC y CCC, debido a su mejor aprovechamiento del espacio, poseen entalpa y entropa ms bajas que las correspondientes de la estructura CCI.Diferentes formas alotrpicas de algunos elementos metlicos, y su correspondiente rango de temperaturas.

ESTRCUTURA DE LOS METALES1. MATERIA ATOMO1.1. MATERIA1.2. ATOMO2. FUERZAS INTERATOMICSADE ATRACCION3. COORDINACION ATOMICA4. ESTRUCTURASMATERIALES QUE CRISTALIZAN