62
MATERIALES PARA LA EVALUACIÓN LECTORA ESTOS MATERIALES TIENEN EL PROPÓSITO DE SERVIR COMO EJEMPLO DEL TIPO DE SELECCIÓN DE TEXTOS Y DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS QUE SE PUEDEN REALIZAR PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. ESTE MATERIAL ESTÁ CONSTITUIDO POR 35 TEXTOS Y SUS CORRESPONDIENTES CUESTIONARIOS. LOS TEXTOS SON: UNA CARTA, UNA CONVOCATORIA, ONCE INFORMATIVOS, UNA INSTRUCCIÓN, UNA INVITACIÓN, TRECE NARRATIVOS, CUATRO RECADOS Y TRECE RECETAS MÉDICAS. EL ORDEN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS Y SUS CUESTIONARIOS NO CONSTITUYE NINGUNA PROPUESTA DE SECUENCIA PARA LA EVALUACIÓN. ÉSTA SERÁ DETERMINADA POR EL MAESTRO SEGUN LO CREA CONVENIENTE.

MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

MATERIALES

PARA LA

EVALUACIÓN

LECTORA

ESTOS MATERIALES TIENEN EL PROPÓSITO DE SERVIR COMO EJEMPLO DEL TIPO DE SELECCIÓN DE TEXTOS Y DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS QUE SE PUEDEN REALIZAR PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. ESTE MATERIAL ESTÁ CONSTITUIDO POR 35 TEXTOS Y SUS CORRESPONDIENTES CUESTIONARIOS. LOS TEXTOS SON: UNA CARTA, UNA CONVOCATORIA, ONCE INFORMATIVOS, UNA INSTRUCCIÓN, UNA INVITACIÓN, TRECE NARRATIVOS, CUATRO RECADOS Y TRECE RECETAS MÉDICAS. EL ORDEN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS Y SUS CUESTIONARIOS NO CONSTITUYE NINGUNA PROPUESTA DE SECUENCIA PARA LA EVALUACIÓN. ÉSTA SERÁ DETERMINADA POR EL MAESTRO SEGUN LO CREA CONVENIENTE.

Page 2: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

1. CARTA

México, D. F. , 12 de agosto de 2006

Queridos abuelitos:

Estoy muy contenta de visita en casa de mi tía Rosa. Mis papás y mis tíos nos han llevado a mis primos y a mí a visitar muchos sitios en la ciudad de México. Hemos visitado el Castillo de Chapultepec, que es un palacio muy grande construido en lo alto de un cerro ¡Se puede ver desde muy lejos! También fuimos al zoológico, donde hay muchísimos animales. Por fin pude ver al osito Panda. Y, ¿a dónde creen que me fui? Al Museo Papalote, donde hay muchísimos juegos y aprendí cosas muy interesantes. Bueno, ya me despido. Cuando regrese a Chihuahua, les platico sobre otras cosas que conocí y les enseño las fotos que tomé. Les mando muchos besos.

Ana.

CUESTIONARIO

1.- ¿A dónde crees que vive Ana? _______________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué hacía Ana en la ciudad de México? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

3.- ¿Qué otros animales habrá visto Ana en el zoológico? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

4.- ¿Crees que los primos de Ana sean de su misma edad? _______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué crees que Ana tomo fotografías? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

6.- ¿Dónde viven los abuelitos de Ana? _______________________________________________________________________________

Page 3: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

2.CONVOCATORIA

A los alumnos de 4º. 5º. y 6º. Grados se les convoca para que organicen el festival del Día de la Madre.

Los alumnos que quieran ser organizadores deberán:

1.- Presentarse en la oficina de la dirección y anotar su nombre en la lista de alumnos organizadores Del festival.

2.- Asistir el próximo jueves, a las 5 de tarde, a la junta que se celebrará en el salón de actos.

3.- Aportar sus ideas para hacer un festival original y ganar el concurso.

4.- Organizar actividades con sus compañeros de grupo.

Atentamente

La directora de laEscuela Primaria “Estado de Chiapas”

CUESTIONARIO

1.- ¿Por qué crees que la directora de la escuela hizo la convocatoria para organizar un festival para el día de la Madre? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

2.- ¿Qué temas crees que se tratarán en la junta que celebrarán los organizadores? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué es importante que cada organizador realice actividades con su grupo? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

4.- ¿En que crees que se va a basar el concurso? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

5.- ¿Para qué crees que sirva tener una lista de alumnos organizadores del festival? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Page 4: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

3.

Texto informativo

LAS GOLONDRINAS

Las aves cuyas crías nacen ciegas hacen sus nidos en un lugar elevado y oculto.

La golondrina es una de ellas; construye su nido de tierra que mezcla con su propia saliva. Embarra el lodo en lugares altos como casas y edificios; procura ponerlo bajo cubierto para protegerlo de la lluvia y lo modela hasta darle forma de recipiente de barro, dejando la entrada en la parte superior.

Antes de depositar sus huevos recubre el interior con hojas, hierbas y plumas.

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué te pareció más interesante de esta lectura? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

2.- ¿Cómo hacen el nido las golondrinas? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué crees que ponen el nido bajo cubierto? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

4.- La entrada del nido esté en la parte__________________________ del nido.

5.- Las_________________________ que construyen su nido en lo alto, porque sus _____________ nacen ciegas, son las_____________________________.

6.- ¿Para qué crees que las golondrinas recubren el interior del nido con hojas, hierbas y plumas? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Page 5: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

4.

Texto informativo

CAMINANDO DE CABEZA

Seguro que has visto caminar a las moscas cabeza abajo, por el techo de alguna habitación. ¿Sabes por qué no caen? Porque al final de sus patitas tienen un par de pequeñas garras y, entre ellas, una almohadilla de pelos delgadísimos.

Estos pelos están cubiertos de una sustancia pegajosa que ellas mismas producen.

En una superficie rugosa, como la corteza de un árbol, la mosca se mantienen en equilibrio porque se sujeta fuertemente con sus garras.

T cuando camina por una superficie lisa, como el vidrio, esos pelos cubren de dicha sustancia, como especie de pegamento fuerte, y así se sostiene.

CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo logran las moscas sostenerse paradas en una superficie lisa, como en una pared? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

2. ¿Se sostiene de la misma manera en una superficie lisa que en una rugosa? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

¿Cuál es la diferencia? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué se llamaría así esta lectura? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Page 6: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

TEXTO INFORMATIVO

PUMA

Barbilla, cuello y vientre: blancos.

Parte trasera de las orejas y punta de la cola: negras.

Cuerpo: amarillo.

Afortunadamente prefiere evitar el contacto con el hombre y no lo ataca a menos que esté acorralado, herido o demasiado hambriento.

Es muy fuerte: puede matar a un animal que pese cinco veces más que él o arrastrar a otro que pese tres veces más.

Caza sobre todo de noche, deslizándose en silencio hasta que se encuentra a unos 10 metros de su presa; entonces se lanza a toda velocidad sobre ella y la mata casi instantáneamente con sus garras y sus fuertes dientes. Si es necesario, puede saltar hasta 10 metros de un solo brinco.

Cuando ha comido hasta hartarse hace lo que todo gatito: ronronea.

CUESTIONARIO1.- ¿De que color es el puma? ______________________________________________________________________________ 2.- ¿Cuándo ataca al hombre? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿Tú que piensas de la fuerza del puma? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué crees que el puma prefiere cazar de noche? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

5.- ¿Qué hace el puma para cazar? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

6.- Si el puma tiene carras y “ronronea” , pertenece a la familia de los: Arácnidos Peces Felinos

7.- ¿Qué te pareció más interesante de esta lectura?

Page 7: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

6

TEXTO INFORMATIVO

HELODERMA MEXICANO(HELODERMA HORRIDUM )

Cuerpo: negro; las manchas del cuerpo y las bandas de la cola son amarillas.

D e mas de tres mil especies de lagartos que se conocen, solo éste y su primo, el monstruo de Gila, son venenosos. Su mordida es mortal para el hombre, aunque afortunadamente viven en el desierto del norte de México; es muy lento y nunca ataca, a menos que se le moleste.

Cuando llega a morder es tan tenaz como un buldog: muerde con tal fuerza que sólo rompiéndole la mandíbula suelta a su presa.

Almacena mucha grasa, sobre todo en la cola, lo que le permite hibernar desde octubre hasta abril. Durante este tiempo es prácticamente imposible encontrar alguno en la superficie: sólo excavando se le puede ver durmiendo plácidamente en su cueva.

CUESTIONARIO

¿El heloderma mexicano es un? Oso Armadillo Lagarto

2.- ¿Qué características comparte el heloderma mexicano con el monstruo de Gila? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿En qué se parece al buldog? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué significa que el heloderma puede hibernar? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo sobrevive el heloderma cuando hiberna? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

6.- El heloderma es un animal muy: Veloz y siempre Lento y casi Inofensivo ataca al hombre no ataca al

Page 8: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

hombre

5.EL AIRE QUE NOS RODEA

Vivimos sobre un planeta maravilloso, completamente rodeado de aire. El aire es una mezcla de varios gases. Entre ellos están el bióxido de carbono y el oxígeno. El bióxido de carbono ayuda a las plantas a crecer. El oxígeno nos permite respirar. Sin aire no podríamos vivir; los animales y las plantas tampoco.

Sin embargo, nuestro aire es a menudo ensuciado por el humo de las fábricas y de los coches que hay en las ciudades. A eso se le llapa “polución”, o “contaminación”. Esto afecta nuestra salud y la de las plantas y árboles que nos rodean; por eso es necesario que aprendamos a cuidarlo.

El aire pasa por todos los sitios y se apoya sobre todos los objetos. Transporta los ruidos, la música, las voces e incluso los olores y alimenta la llama de las velas y del fuego. Puede ser seco, como el desierto, ó húmedo y cargado de lluvia. Puede ser caliente o frío. También le da al cielo ese hermoso color azul que vemos.

Y sobre todo, se mueve; entonces le llamamos viento. Puede servir para hacer avanzar los veleros y para hacer girar los molinos que producen electricidad. Pero cuando sopla muy fuerte puede volverse peligroso y provocar tempestades que destruyan pueblos y ciudades enteras.

El aire es como un mago maravilloso que se está en todos lados, aunque no lo podamos ver.

CUESTIONARIO

1.- El aire está formado por varios gases, entre ellos están el_______________ y el_______________

2.- ¿Para qué sirve el aire? _______________________________________________________________________________ 3.- ¿Cómo se ensucia o se contamina el aire? _______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué sucede cuando el aire está contaminado? _______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué crees que el aire contaminado afecta nuestra salud? _______________________________________________________________________________

6.- ¿Por qué se dice que el aire está en todos lados? _______________________________________________________________________________

7.- ¿Cuándo le llamamos viento al aire? _______________________________________________________________________________

8.- ¿Por qué puede ser peligroso el viento? _______________________________________________________________________________

Page 9: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

9.- ¿Tú crees que el aire es como un mago maravilloso?_____________________ ¿Por qué?_______________________________________________________________________

6.EL PÁJARO MÁS PEQUEÑO DE MUNDO

De todos los pájaros, sin duda el colibrí es el más extraordinario; como todos los pájaros, posee alas, pico y plumas, pero su cuerpo diminuto hace que se parezca a una mariposa o a una abeja grande. Tiene colores muy bonitos y su vuelo es tan rápido que el ojo humano no puede perseguir el movimiento de sus alas.

Desde la mañana hasta la noche el colibrí es atraído por los vistosos colores de las flores que adornan las selvas, y se alimenta de su néctar. Para recogerlo introduce su pico con agilidad y precisión hasta el fondo de la flor y sus movimientos veloces de su lengua extrae, en un abrir y cerrar de ojos, el precioso jugo azucarado y cualquier insecto que se halle en ese momento en el interior de la flor.

El más pequeño de estos pájaros es el colibrí abeja, casi no pesa nada y es del tamaño del dedo más chico de la mano.

CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo se llama el pájaro más pequeño de todos? ______________________________________________________________________________

2.- ¿Cómo es el movimiento de las alas del colibrí? ______________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué crees que el colibrí se alimenta del néctar de las flores? ______________________________________________________________________________

4.- El néctar de las flores es: El color El tallo El jugo dulce

5.- ¿Cómo extrae el colibrí el néctar de las flores? ______________________________________________________________________________

6.- ¿Cómo se llama el colibrí que es del tamaño de un dedo de la mano?

Colibrí hormiga Colibrí araña Colibrí abeja

Page 10: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

7.¿POR QUÉ RUGE EL MAR?

Ana Lilia se fue de vacaciones al mar. Todos los días nadaba en la playa y después se acostaba en la arena para descansar; entonces, lacerar los ojos pensaba: ¡Cuánta agua tiene el mar y como suena!

De pronto abrió los ojos y vio el mar frente a ella y escuchó su rugido interminable. Cuando regresó a clases, le preguntó a su maestra: ¿Por qué ruge el mar? Ésta respondió:

Imagínate una ola que se está formando; viene, viene, crece, crece y se rompe, casi siempre, sobre otra masa de agua y sobre la arena; entonces se escucha el rugido. Cuando la ola llega a su máxima altura y se voltea (está a punto de reventar) forma un hueco ó cámara de aire que funciona como caja de resonancia y por esto el rugido -el golpe del agua- se escucha con más fuerza y claridad. El mar, Ana Lilia, se mueve constantemente y sus rugidos siempre se escuchan. Todavía no acaba de romperse una ola cuando ya viene la otra y la que sigue y la que sigue, se sean pequeñitas o enormes. ¡Es todo un concierto de ruidos marinos!

CUESTIONARIO

1.- ¿De qué otra manera puedes hacer la pregunta que hizo la niña a la maestra? ______________________________________________________________________________

2.-¿Qué te imaginas al leer que una ola está a punto de reventar? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

3.- Cuando una ola se eleva y se voltea, se forma una especie de caja de resonancia, porque: La caja levanta la arena del mar. La ola forma un hueco y éste aumenta el sonido. La ola arrastra las conchas y al chocar suenan.

4.- ¿Por qué crees que el mar siempre está rugiendo? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

5.- ¿Has oído rugir el mar? ______________________________________________________________________________

6.- ¿Crees que el rugido del mar es igual al rugido del león? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Page 11: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

8.HIP, HIP, HIPO

Un día a José le dio hipo; estaba desesperado. Le preguntó a su mamá qué debía hacer para quitárselo; ella le dijo que hay muchos remedios caseros: que tomar agua a sorbitos, que tomar mucho agua con pimienta, que dejar de respirar un ratito. José los probó todos y nada, el hipo seguía.

Fue a preguntarle a su papá; él le dijo que con un buen susto se le quitaba y si no, que se pusiera de cabeza y así tomara agua.

¡Qué difícil! –pensó José_, pero probó; probó con todos los remedios y nada: hip, hip, seguía, parecía, parecía invencible.

Por la tarde llegó su prima Elba a visitarlos; ella es doctora y José le preguntó que por qué se produce el hipo y cómo podría quitárselo.

Elba le explicó que el hipo aparece cuando se irritan unos nervios que llegan hasta el diafragma. Entonces éste se contrae y produce una bruscas toma de aire que culmina en un ruido seco de las cuerdas vocales.

La forma más eficaz para que desaparezca es respirar bióxido de carbono. Basta con que respires en una bolsa de papel, inspirando y exhalando el mismo aire. Debes tener cuidado, no lo hagas en una bolsa de polietileno porque podrías ahogarte.

José buscó una bolsa de papel y siguó las instrucciones de su prima. ¡Por fin, el hip, hip…hipo desapareció!

CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo se produce el hipo? _____________________________________________________________________________

2.- La irritación de esos nervios hace que el diafragma se contraiga, entonces produce: Un susto Una toma de aire muy brusca y un ruido Comezón

3.- ¿Cuáles son las formas que tú conoces para quitar el hipo? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

4.- Según el texto que leíste, ¿cuál es la mejor manera de quitar el hipo? ______________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo puedes hacer para respirar bióxido de carbono? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Page 12: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

6.- ¿Por qué es peligroso respirar en una bolsa de plástico o polietileno? ______________________________________________________________________________

9.

ROCAS QUE VUELAN

Tu seguramente has visto una “estrella fugaz” en una noche de verano. En realidad eso no es una estrella sino una roca gigantesca que vuela a través del espacio. El calor que proviene de la fricción de dicha roca con nuestra atmósfera le hace brillar de tal manera que es fácil verla.

Los meteoros son trozos de roca y hierro que alguna vez pertenecieron a la cola de un cometa o a la masa encendida del Sol. Pueden estar dando vueltas en el cielo por billones de años; pero si se acercan suficientemente a l órbita de la Tierra, la fuerza de gravedad de ésta los atraerá irremisiblemente.

La mayoría de estas rocas se incendian antes de llegar a la Tierra, aunque algunas de ellas logran tocar la superficie terrestre rompiéndose a pedazos. A éstas se les llama meteoritos; algunos de ellos quedan tan pequeños que podemos recogerlos y llevarlos de un lado a otro fácilmente. Son mucho mas duros que las rocas de la Tierra, pues por lo general contienen hierro, níquel o cobalto. Su color es café o negro y su corteza está llena de agujeros.

Si tú crees haber encontrado uno de estos viajeros del espacio, llévalo con un experto para estar seguro. Un meteorito es una pieza rara y sería una valiosa adquisición para cualquier coleccionista.

CUESTIONARIO

1.- La “estrella fugaz” en realidad no es una__________________ Sino una roca que vuela en el Espacio.

2.- ¿Qué hace brillar a la “estrella fugaz”? ______________________________________________________________________________

3.- Los meteoros son trozos de___________________ y hierro que se desprendieron de la cola de Algún cometa o del__________________________y están en el___________________________

4.- ¿Los meteoros pueden caer en la tierra? ______________________________________________________________________________

5.- Si los meteoros están flotando en el cielo durante muchos años, ¿Por qué caen en la tierra? _______________________________________________________________________________

6.- ¿Cómo se les llama a los meteoros cuando caen en la tierra? ______________________________________________________________________________

7.- ¿De qué tamaño son los meteoritos? ______________________________________________________________________________

8.- ¿Por qué crees que a esta lectura se le puso el nombre de “Rocas que vuelan? ______________________________________________________________________________

Page 13: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

______________________________________________________________________________

10.

LA LANA

Hilario es un pastor. Todas las mañanas, apenas amanece, sale con su rebaño y lo lleva al campo. Allí hay hierba fresca y verde, donde los borregos comen y juguetean.

De vez en vez los cuenta para ver si se ha perdido alguno y permanece alerta por si se acerca el coyote.

Los borregos tienen el cuerpo cubierto de lana o pelo delgadito, tupido y caliente. Dos veces al año, Hilario lleva sus borregos con don Timoteo, quien con unas tijeras especiales corta la lana a cada animal.

Enseguida la pesa en una báscula para saber cuánto debe pagar a Hilario, que se va muy contento con su dinero. ¡Qué chistoso se ven los borregos pelones!

Don Timoteo tiene que lavar la lana muy bien con agua y jabón. Cuando ha quedado limpia la extiende para que el sol la seque. Luego la pone en un canasto y con una vara le pega para quitarle los palitos, las espinas y otras basuras.

Rosita, la hija d don Timoteo, viene a cardar la lana. La frota muchas veces con dos cepillos de alambre hasta que queda suavecita y ligera y se esponja tanto que ya no cabe en el canasto. Después su mamá tuerce la lana y la va convirtiendo en hilo.

Don Timoteo debe teñir los hilos de lana para darles color. Primero los amarra para que no se hagan nudos, luego disuelve unos polvos de colores en una olla grande y allí mete los hilos.

Don Timoteo tiene un telar que antes fue de su papá y de su abuelo. Él tiene mucha habilidad para manejarlo, es un gran tejedor.

Cuando el tejido está terminado, Rosita le da diferentes formas, hace jorongos, sarapes o tapetes.

Hilario, el pastor no pasará frío este invierno; tiene un jorongo que le compró a don Timoteo y está hecho con la lana de sus borregos.

Page 14: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

11.

CUESTIONARIO

1.- Los borregos de Hilario comen: Caramelos Helados Hierba

2.- Hilario siempre está alerta porque si se acerca el coyote: Hilario se paraliza. El coyote se come la hierba de los borregos. El coyote se puede comer a algún borrego.

3.- Cuando don Timoteo les cortó la lana a los animales, lo hizo con: Una varita mágica Unas tijeras especiales Los dientes

4.- La lana sirve para:________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué don Timoteo le pagó a Hilario? ______________________________________________________________________________

6.- ¿Cómo supo don Timoteo cuánto pagarle a Hilario? _______________________________________________________________________________

7.- Después de que don Timoteo lavó la lana, Rosita vino a cardarlas. Si tu tuvieras que cardar lana ¿qué harías? ____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

8.- La lana se convierte en hilo cuando alguna persona o una máquina la: Moja Tuerce Pisa

9.- Don Timoteo tejió la lana en un telar que fue de su papá y de su abuelo. El primer dueño del telar fue: El papá Timoteo El abuelo

10.- Hilario compró un jorongo que habían hecho con la lana de sus borregos. ¿Por qué crees que Hilario tuvo que pagar por el jorongo? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Page 15: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

12.

LAS PLANTAS CARNÍVORAS

Entre los numerosos colores de la vegetación tropical destacan algunos que corresponden a plantas o flores notablemente atractivas. Estas plantas atraen como imán a los insectos. Algunos se acercan a las hijas y otros se posan en la flor buscando su néctar o su polen, san saber que allí acabará su existencia.

Tan pronto algún insecto rastrero toca con una pata o una antena la superficie de la hoja húmeda, como cubierta de miel, descubre que se trata de un adhesivo del que no puede librarse. En su desesperada lucha, tocará con las otras patas la pegajosa trampa y entonces habrá llegado su fin.

Cuando un mosco o una abeja llega volando a una hermosa flor de brillantes colores y entra al cono donde está el polen, tan pronto toca el fondo, los pétalos de la flor se cierran para atrapar el insecto. Cuantos esfuerzos haga el animal por liberarse, serán todos en vano. La flor dispone de mecanismos eficaces para aniquilar al insecto, luego desintegrarlo y finalmente digerirlo.

Estas plantas encuentran en la tierra todos los nutrientes que requieren y complementan su alimentación con los insectos.

Son las plantas carnívoras, un desconcertante género botánico que ha fascinado a muchos hombres de ciencia desde el siglo pasado.

CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo atrapan a los insectos las plantas carnívoras? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué los moscos y las abejas se acercan a las flores de las plantas carnívoras? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

3.- ¿Podrían sobrevivir las plantas carnívoras sin alimentarse de insectos?_________¿Por qué?______ _______________________________________________________________________________

4.- Un niño contó que en una montaña cubierta de nieve se encontró una planta carnívora.

Page 16: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

¿Qué opinas de lo que dijo? ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

5.- Escribe dos diferencias entre la plantas carnívoras y las que no son? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

13.

UN SECRETO PARA EL MENSAJE SECRETO

¿Quieres que te diga un secreto para hacer un mensaje secreto?

Tienes que conseguir un verla blanca y una hoja blanca de papel.

Como si fuera un lápiz, usa la vela apagada y escribe con ella fuertemente en la hoja.

El amigo que reciba el mensaje debe pintar toda la hoja con colores de agua o de aceite y entonces ¡El mensaje aparecerá!

CUESTIONARIO

1.- ¿Con qué se escribe el mensaje secreto? _______________________________________________________________________________

2.- La persona que quiera leer el mensaje secreto debe: Mojar la hoja Romper la hoja Pintar la hoja con colores de agua.

3.- ¿Qué sucede al pintar la hoja con colores de agua? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

4.- Al pintar la hoja con colores de agua el mensaje aparece porque: Los colores de agua cubren el mensaje escrito con la vela. Los colores de agua o aceite no se mezclan con la cera de la vela.

Page 17: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

5.- ¿De qué color se verá el mensaje? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

14.

INVITACIÓN

La Escuela Primaria Benito Juárez de la ciudad de México está organizando una excursión a la ciudad de Oaxaca.

La excursión saldrá de la ciudad de México el día 21 de marzo a las 9 : 00 a.m. y regresará el día 24 de marzo aproximadamente al mediodía.

El costo del viaje es de $ 500 . Esta cuota incluye: Gastos de alojamiento. Gastos de transporte y entradas a sitios arqueológicos y museos. Desayunos, comidas y cenas durante toda la excursión.

ACTIVIDADES

Marzo 21 Al llegar a Oaxaca nos instalaremos en el hotel y luego visitaremos la plaza principal;

cenaremos un rico mole negro en los portales.

Marzo 22 A las 9 : 00 A.M. salimos hacia la zona arqueológica de Monte Alban, que se encuentra en lo

alto de una montaña. A las 3 : 00 P.M. visitaremos el Museo de la ciudad de Oaxaca y la iglesia de Santo Domingo.

El Museo de la ciudad de Oaxaca tiene grandes tesoros de piedras y joyas encontradas en los sitios arqueológicos. El altar de la iglesia de Santo Domingo está todo cubierto de oro.

5 : 30 P.M. regreso al hotel.

Marzo 23 A las 9 : 00 A.M. salimos hacia la zona arqueológica de Mitla, donde conocerán y aprenderán

cómo hacían los mixtecos para que los temblores no dañaran sus edificios. A la 1 : 00 P.M. iremos a conocer a la posada “La Sorpresa” (la comida será una deliciosa

sorpresa). A las 2 : 30 P.M. visitaremos el Museo de Arte Zapoteco donde podrán observar las

maravillosas piezas de cerámica que se encontraran en diferentes sitios arqueológicos. 5 : 30 P.M. Regreso al hotel.

Marzo 24

Page 18: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

A las 9 : 00 A.M. los alumnos deberán tener sus maletas en la recepción del hotel, ya con todo listo para subir al autobús.

Antes de salir de Oaxaca, desayunaremos en el hotel.

LOS ALUMNOS INTERESADOS EN IR A LA EXCURSIÓN DEBERÁN:

1.- Acudir a la oficina de la directora y pedir una solicitud.2.- Llenar la solicitud.3.- Pedir a sus papás que lean la invitación y la solicitud.4.- Pedir a sus papás una carta en la cual les den permiso para participar en la excursión.5.- Entregar la solicitud ya contestada, la carta de autorización de sus papás y $ 500.00 en la oficina del día 1 de marzo.

15.

CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es el costo de la excursión? ______________________________________________________________________________

2.- Si tu pagas la cuota, ¿crees que además tendrás que gastar en otras cosas?_______¿como cuáles? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿En dónde se encuentra la zona arqueológica de Monte Albán? ______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué crees que encontrarán en los museos que serán visitados? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

5.- ¿Crees que puedes aprender en una excursión de este tipo? ______________________________________________________________________________

6.- ¿Qué debes hacer si quieres ir a la excursión? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

7.- ¿Qué tienes que hacer para que tus papás te dejen ir? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

8.- ¿Por qué crees que a los objetos que se encuentran en los sitios arqueológicos se les considera como tesoros? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Page 19: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

16.

TEXTOS NARATIVOS

LA GALLINA

Un día, una gallina y sus pollitos paseaban en el campo, ellos jugaban y buscaban gusanos en la tierra.

De pronto, pasaron por ahí unos cuervos hambrientos y al ver a los pollitos quisieron comérselos.

La gallina se dio cuenta y corrió a defenderlos cacareando muy fuerte y moviendo mucho las alas; al verla, los cuervos se asustaron, no pudieron comerse a los pollitos y se fueron volando a buscar alimento a otra parte.

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué piensas que iban a hacer los pollitos con los gusanos? ______________________________________________________________________________

2.- Cuando la gallina vio a los cuervos: Corrió a esconderse Corrió a defender a los pollitos Se quedó en donde estaba

3.- ¿Qué hizo la gallina para defender a los pollitos?

Page 20: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

_______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué hicieron los cuervos cuando la gallina defendió a los pollitos? ______________________________________________________________________________

5.- ¿ Por qué la gallina defendió a los pollitos? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

17.

EL DUENDECILLO

Un día, un duendecillo pasó delante de una cueva vieja y oscura. De pronto, algo estalló en la cueva; el duendecillo salió, se le salieron sus zapatos y se echó a correr. Cuando llegó al árbol, se metió y esperó un rato; seguía oyendo los pasos.

El duendecillo se animó a asomarse, ¡eran sus zapatos!

Salió del tronco, se puso sus zapatos y se fue riendo de lo que había pasado.

CUESTIONARIO

1.- ¿Por qué se echó a correr el duendecillo cuando escuchó que algo estalló en la cueva? ______________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué crees que corrió más rápido? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿Para qué se escondió el duendecillo? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Page 21: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

4.- ¿Por qué crees que los zapatos siguieron al duende? _______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué crees que el duendecillo se fue riendo cuando se dio cuenta de lo que había pasado? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

18.

DON LALO

En un pueblo lejano vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don Lalo y tenía muy mal genio.

Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que él quería y el niño no podía reclamar nada.

Por eso, a los niños no les gustaba que sus mamás los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedían y luego sus mamás los regañaban.

Un día, varios niños del pueblo fueron a jugar al río y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos niños les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran.

Los niños le contaron lo que sucedía con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. Éste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor.

Y así fue; desde ese día, cuando los niños iban a comprar a la tienda de don Lalo, él siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba más de lo que ellos le pedían. Cuando los niños buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo.

CUESTIONARIO

1.- Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, don Lalo:

Page 22: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Le daba los caramelos y las galletas con mucho gusto. Se los aventaba y le gritaba.

2.- ¿Por qué los niños no le podían reclamar nada a don Lalo? ______________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué crees que don Lalo siempre les daba a los niños menos de lo que pedían? ______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué crees que el viejito pudo concederles a los niños el deseo que le pidieran? ______________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo trataba don Lalo a los niños después de que el viejito les concedió el deseo? ______________________________________________________________________________

19.

EL KOALA PERDIDO

Érase una vez un koala muy chiquito que se perdió en el bosque y estaba muy triste porque extrañaba a su mamá. Un día, amaneció junto a una gallina y la gallina le preguntó:-¿Quién eres tú?-Yo soy Roberto – dijo el koala. Entonces la gallina lo corrió de su casa. El koala se fue muy triste a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho miedo. Al día siguiente amaneció con un búho. -Yo soy Roberto –dijo el koala, y el búho lo corrió de su casa. El koala se fue muy triste a seguir buscando a su mamá. Llegó otra vez la noche y Roberto buscó un lugar para dormir. Al día siguiente amaneció con una mariposa.-¿Quién eres tú? -le preguntó la mariposa.-Yo soy Roberto -respondió el koala.-¿ que haces aquí, por qué no estás en tu casa? -preguntó la mariposa.-Me perdí y no se como llegar a mi casa, no sé como encontrar mamá –respondió Roberto.-No te preocupes -dijo la mariposa-, yo te voy a ayudar a encontrar a tu mamá; ven, vamos a buscarla. La mariposa sabía en que parte del bosque vivían todos los koalas, así que no tardaron mucho tiempo para encontrar la casa de la señora koala. ¡por fin llegaba a su casa! Roberto y su mamá se pusieron muy felices. -Ahora sí – pensó Roberto-, puedo dormir tranquilo porque gracias a mi amiga la mariposa, ya nadie me va a correr de esta casa.

CUESTIONARIO

1.- El cuento se trata de un ______________chiquito que se llama _____________

2.- ¿Por qué crees que Roberto durmió varias noches en lugares que no era su casa?

Page 23: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

______________________________________________________________________________ 3.- La gallina la corrió de su casa, entonces el __________________ se fue a buscar a su mamá y en la noche tenía mucho _______________________.

4.- ¿Por qué crees que l gallina y el búho corrieron al koala de su casa? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

5.- Un día el Roberto amaneció con una _______________ que sabía en dónde_____________los Koalas y lo ayudó a ______________________ su casa.

6.- ¿Cómo cree que se sintió Roberto al estar en su casa? ______________________________________________________________________________

7.- ¿Por qué crees que la mariposa sabía en donde vivían los koalas? ______________________________________________________________________________

20.

EL ZOOLÓGICO FANTÁSTICO

Una mañana, Lulú despertó muy inquieta. Ya quería llegar a la escuela pues su maestra había organizado un paseo al zoológico para ese día. A Lulú le gustaban mucho los animales, especialmente los elefantes y las jirafas; eran los más grandes que conocía. Su mamá la llevó a la escuela. Ya todo el grupo estaba completo y la maestra organizó a los niños para que subieran al autobús que los llevaría al zoológico. Cuando llegaron, todos los niños corrían de un lado a otro viendo a los animales; había de todo: pájaros, tigres, osos, conejos, víboras, camellos, canguros, cebras, rinocerontes y claro, había jirafas y elefantes. Después de un rato, la maestra los reunió para platicar sobre los animales que habían visto. Lulú se quedó muy pensativa y preguntó:-¿Cómo se vería un elefante con las patas de jirafa? Todos los niños se rieron y empezaron a inventar otros animales. -¿Qué tal si el león tuviera una cabeza como la del rinoceronte? –dijo Pedro. -¿Y si al camello le ponemos un hocicote como el del cocodrilo? -preguntó José. -Ahora juguemos a ponerle nombre a los animales que formamos -dijo la maestra -. Al elefante con patas de jirafa yo le pondría: jirafante. A ver -dijo María-, ¿qué animal se llamaría camedrilo? -El camello con hocicote de cocodrilo -respondió Raúl. -¿Cómo le pondrían a una panera con cabeza de perico? -dijo la maestra. -Panterico -contestó Lulú. Cuando regresaron a la escuela, los niños seguían inventando formas y nombres para los animales. La maestra les pidió que los dibujaran. Lulú estaba feliz, combinando la forma de los elefantes y las jirafas. Realmente para Lulú y sus compañeros, fue un día divertido.

Page 24: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

CUESTIONARIO

1.- Una mañana, Lulú despertó muy inquieta ¿Por qué crees que despertó así? ______________________________________________________________________________2.- Lulú llegó a la escuela_____________________________ que sus compañeros.3.- ¿Por qué crees que Lulú se quedó pensativa cuando platicó con la maestra y sus compañeros sobre Los animales que habían visto? ______________________________________________________________________________4.- ¿Por qué crees que los niños empezaron a inventar animales? ______________________________________________________________________________5.- ¿Por qué crees que los niños se rieron cuando Lulú les preguntó cómo se vería el elefante con las patas de jirafa? _____________________________________________________________________________6.- ¿De cuáles animales formaron los niños al camedrilo? _____________________________________________________________________________7.- Inventa tú un animal y escribe su nombre. ______________________________________________________________________________8.- ¿Por qué crees que la historia se llama “el zoológico fantástico? ______________________________________________________________________________9.- ¿Qué otro nombre le pondrías tú a esta historia? ______________________________________________________________________________

21.

UNA VISITA AL MERCADO

Un domingo por la mañana José <maría estaba muy enojado porque su mamá le dijo que tenía que ir con ella al mercado que estaba en el centro de la ciudad. Él nunca había ido a un mercado, sólo sabía que a ese lugar iba mucha gente. Al llegar al mercado quedó sorprendido, nunca se imaginó lo que estaba viendo. Era entrar a otro mundo. Era un mercado muy grande y había tantas cosas, que le dieron ganas de tener ojos en la espalda para poder verlo todo: frutas, carne de conejo, de víbora y de borrego; verduras que nunca había visto; ropa, chiles de muchas formas y colores, juguetes, globos y comida; en fin, había de todo. A José María le llamó mucho la atención la gente que gritaba: ¡Pásele, pásele, aquí tengo las cebollas que no hacen llorar, lléveselas! ¡Acérquense señora, llévese esta fruta está sabrosa, es fruta fresca y jugosa! ¡Venga, venga, aquí está la diversión para los pequeños de la casa, lléveles uno! José maría empezó a sentirse muy bien por haber acompañado a su mamá, porque le había gustado mucho ese mercado. Mientras ella compraba las cosas que necesitaba, él escuchaba con mucha atención lo qu decía: “¿Cuánto cuesta el kilo de pollo?”. José María miró los pollos y pensó. “¡iba a pedirle a su mamá que le comprara un globo, pero como todo le llamaba tanto la atención, lo olvidó rápidamente y siguió muy divertido viendo los juguetes de madera que un señor estaba vendiendo. Después de hacer las compras, su mamá le dijo: “Apúrate, José María, no te quedes parado, vámonos ya porque tengo que hacer la comida y se nos hace tarde.” Cuando salieron del mercado, el niño sintió que ele tiempo había pasado rápido, qu había muchas cosas que no había visto y así se lo dijo a su mamá. “No te preocupes –le contestó- - Si quieres, todos, los domingos vienes conmigo para que conozcas todo lo que hay en este mercado.” Por supuesto, José María estuvo de acuerdo y se fue de muy buen humos a su casa.

Page 25: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

CUESTIONARIO

1.- ¿Por qué estaba enojado José María el domingo en la mañana? ______________________________________________________________________________2.- ¿Por qué crees que José María se sorprendió al llegar al mercado? ______________________________________________________________________________3.- ¿Qué piensas que significa la expresión “era como entrar a otro mundo”? ______________________________________________________________________________4.- ¿Crees que José María realmente entró a otro mundo? ______________________________________________________________________________5.- Cuando el niño pensó: 2¿Qué feos se ven así, todos pelones!” estaba viendo: A unos niños A unos sapos A unos pollos

6.- A José María se le olvidó pedirle a su mamá que le comprara un globo porque: Ya no lo quería Estaba viendo juguetes de madera Estaba enojado

7.- Cuando salieron del mercado, el niño sintió que el___________________había pasado_________

8.- Antes de ir al mercado José María estaba enojado y cuando se fue a su casa estaba de buen humor. ¿Por qué crees que cambió su estado de ánimo? _______________________________________________________________________________

22.

LA FERIA

Cada año llega la feria a la colonia en la que viven Claudia y Nicolás; es una feria grande y tiene todo tipo de diversiones. Un viernes, cuando Claudia y Nicolás salían de la escuela con sus amigos, vieron que ya estaban instalando los puestos, la rueda de la fortuna y el carrusel; se emocionaron y empezaron a hacer planes para ir el domingo, todos juntos, a divertirse. Todos iban muy contentos, menos Rafael; él estaba muy pensativo. -¿Qué te pasa, Rafa? -preguntó Nicolás. -¿No quieres ir con nosotros a la feria? -preguntó Claudia. -Lo que pasa -respondió Rafa –es que tal vez no pueda ir, mis papás me dijeron que el próximo domingo iremos a visitar a unos tíos que viven un poco lejos de aquí, y a mi me gustaría ir con ustedes porque así me divertiría mucho más. Todos los niños se quedaron muy callados, estaban pensando que hacer para que Rafa pudiera ir con ellos. De pronto, Guadalupe dijo: -¡Pero si no hay problema! Pedimos permiso a nuestros papás para ir el sábado y así podremos ir todos juntos. -¡Qué buena idea! -dijeron los demás a coro. Ese mismo día los niños pidieron permiso a sus papás. La mamá de Claudia y Nicolás dijo que ella también iría para cuidarlos.

Page 26: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Cuando los papás de sus amiguitos supieron esto, se sintieron muy tranquilos y los dejaron ir. El sábado por la tarde ya funcionaban todos los juegos; los caballitos, la rueda de la fortuna, los cochecitos, el tren, los volantines; había tantos que los niños no sabían a cuál subirse primero. Por fin decidieron subir todos a la rueda de la fortuna. Les gustaba sentir algo así como un hoyo en el estómago cada vez que la rueda bajaba. Claudia gritaba mucho, Rafa alzaba los brazos, Guadalupe y Nicolás reían y cogían fuertemente la barra de protección de su asiento. Así, durante un buen rato los niños subieron a varios juegos, hasta que Nicolás dijo: -¿Qué le parece si mejor vamos a la casa de los sustos?, yo ya estoy mareado por tantas vueltas que hemos dado. Rafa y Claudia estuvieron de acuerdo, pero Guadalupe prefirió no entrar porque le daba mucho miedo la oscuridad. Al salir de la casa de los sustos, la mamá de Claudia y Nicolás compró globos y dulces para todos. Ya había oscurecido, era hora de regresar a casa. Los niños estaban contentos porque habían podido ir todos juntos a la feria.

23.

CUESTIONARIO

1.- Cada año llega la ___________ a la colonia en __________ que viven Claudia y _____________; es una feria grande___________________que tiene todo tipo de _______________. Un viernes, cuando Claudia _______________ Nicolás salían de la ________________con sus amigos, vieron ____________ ya estaban instalando los ______________, la rueda de la ________________ y el Carrusel; se _________y empezaron a hacer ________para ir el domingo, ____________juntos, a divertirse.

2.- ¿Por qué se emocionaron los niños cuando vieron que estaban instalando los puestos y los juegos de la feria? ______________________________________________________________________________

3.- ¿Qué solución propusieron los niños para que Rafael pudiera ir con ellos a la feria? ______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué crees que se sintieron tranquilos los papás de los niños al saber que los acompañaría la mamá de Claudia y Nicolás? ______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué crees que los niños no sabían a que juego querían subirse primero?

Page 27: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

______________________________________________________________________________

6.- Al regresar a su casa, los niños estaban muy contentos porque habían podido: Hacer su tarea Atrapar a un sapo Ir juntos a la feria

7.- ¿Por qué el momento de regresar a casa llegó cuando ya había oscurecido? _______________________________________________________________________________

24.

EL REY MOCHO

En un pequeño pueblo había un rey a quien le faltaba una oreja. Pero casi nadie lo sabía. Siempre tenía puesta su larga peluca de rizos negros. La única persona que conocía su secreto era el viejo peluquero del palacio, quien debía cortarle el cabello una vez al mes. Entonces se encerraba con el rey en la torre más alta del castillo. Un día el viejo barbero se enfermó; dos semanas después murió y el rey no tenía quien le cortara el cabello. Pasaron dos, tres días; tres semanas, y ya su cabello comenzaba a asomar por debajo de la peluca. El rey comprendió entonces que debía buscar un nuevo peluquero. Bajó a la plaza en un día de mercado y pegó un cartel frente a un lugar en donde se vendían los mangos mas sabrosos: EL REY BUSCA PELUQUERO joven, hábil y discreto. Esa noche llegó a palacio un joven peluquero, cuando empezó a cortar el pelo descubrió que el rey era mocho de una oreja. “!Si lo cuentas –dijo el rey con mucha seriedad-, te mando matar. El nuevo peluquero salio del palacio con este gran secreto. “El rey es mocho –pensaba-. Y no puedo decírselo a nadie, es un secreto entre el rey y yo”.- Pero no podía dejar de pensar en el secreto y tenía ganas de contárselo a todos sus amigos. Cuando sintió que el secreto ya iba a estallarle por dentro, corrió a la montaña y abrió un hueco en la tierra. Metió la cabeza en el hueco y gritó “¡EL REY ES MOCHO!” Tapó el hueco con tierra y así enterró el secreto. Por fin se sintió tranquilo y bajó al pueblo. Pasó el tiempo y en ese lugar creció una linda planta de caña. Un muchazo que cuidaba cabras pasó por allí y cortó una caña para hacerse una flauta.

Page 28: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Cuando estuvo lista, le sopló y la flauta cantó:

“El rey es mocho,no tiene oreja, por eso usa

peluca vieja.”

El muchazo estaba feliz con esta flauta que cantaba con solo soplarle. Cortó varias cañas, preparó otras flautas y bajó al pueblo a venderlas. Cada flauta, al soplarle, cantaba:

“El rey es mocho,No tiene oreja,

Por eso usaPeluca vieja.”

Y todo el pueblo se enteró de que al rey le faltaba una oreja.

El rey se puso muy rojo y muy bravo, subió a la torre y se encerró un largo rato. Pensó, pensó, pensó…, luego bajó, se quitó la peluca y dijo: “La verdad es que las pelucas dan mucho calor.” Y sólo se la volvió a poner en época de carnaval.

25.

CUESTIONARIO

1.- El rey tenía un secreto y la única persona su secreto era: ______________________________________________________________________________

2.- Para ocultar su secreto el rey usaba_________________________, pues ____________________ le faltaba una___________________.

3.- Un día, el rey buscó un nuevo peluquero, porque el anterior: Ya no quería cortarle el pelo Se cambió de casa Se murió

4.- Cuando el nuevo peluquero se dio cuenta del secreto, el rey lo amenazó ¿Cómo lo amenazó? ______________________________________________________________________________

5.- El peluquero hizo un hueco en la montaña para: Sembrar una planta de caña Esconder el cabello Gritar el secreto y enterrarlo

6.- El pueblo se dio cuenta del secreto del rey porque: El peluquero se lo dijo al pueblo El rey se lo dijo al pueblo Una flauta contó el secreto

7.- El rey se enteró de que todo el pueblo sabía su secreto, entonces:

Page 29: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Mató al peluquero Mandó quemar todas las flautas Se puso a pensar que hacer

8.- ¿Qué significa guardar un secreto? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

26.

EL PERRO Y EL ASNO

Había una vez un hombre que tenía un perrito muy alegre y juguetón. Cada vez que su dueño volvía a casa el perrito corría hacia él, se ponía de pie sobre las patas traseras y lo recibía con grandes muestras de alegría.

El hombre se sentía muy feliz al ver que su perro lo recibía tan alegremente y por eso lo acariciaba con afecto y casi siempre le daba algo sabroso que comer.

El dueño del perrito tenía también un asno que era bastante envidioso y no muy inteligente.

“A este perrillo o tratan mejor que a mi –pensaba el asno- y en realidad lo único que hace es correr hacia el amo cuando llega a casa, lamerlo y subirse en él. A lo mejor si yo hiciera lo mismo, me darían mejor de comer. Al día siguiente, cuando el hombre volvió a casa, el asno se adelantó al perrito y corrió hacia él rebuznando.

Al llegar junto a su amo, se puso de pie sobre sus patas y le apoyó las delanteras encima, con lo que el hombre cayó al suelo.

Page 30: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

“Mi asno se ha vuelto loco, ¡socorro!”, gritó el hombre; se levantó y echó a correr asustado, mientras el asno pensaba: “No lo entiendo, lo he hecho igual que el perro y no le ha gustado nada”.

CUESTIONARIO

1.- Había una vez un ________________que tenía un perrito _____________alegre y juguetón.

2.- El ___________sentía muy feliz __________ver que su perro ______________recibía alegremente y por _________lo acariciaba con afecto ___________casi siempre le daba ____________sabroso de comer.3.- El asno pensó que al perro lo trataban mejor que a él ¿Por qué pensaría eso? _______________________________________________________________________________

4.- ¿Qué pensó hacer el asno para que su amo lo tratara mejor? _______________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué se sentía feliz el hombre cuando el perrito lo recibía? ______________________________________________________________________________

6.- Al día siguiente, cuando el amo llegó a la casa, el asno se le adelantó al perrito y … _______________________________________________________________________________

7.- ¿Qué hizo entonces el hombre? _______________________________________________________________________________

8.- ¿Por qué crees que l hombre no le gustó lo que hizo el asno? ______________________________________________________________________________

9.- ¿Qué fue lo que el asno no entendió? _______________________________________________________________________________

27.

EL PERRO AMBICIOSO

Iba un día un perro por la calle, cuando se encontró en el suelo un hermosos pedazo de carne; rápidamente lo agarró entre sus dientes y se alejó corriendo para comérselo tranquilo.

Al pasa por el río, vio un trozo de carne que parecía flotar en el agua. Entonces pensó: “Yo me creía afortunado por haber encontrado el trozo de carne que llevo en la boca, pero ahí, en el agua hay un pedazo mucho mejor y más grande que l mío… ¿Por qué tengo que conformarme con éste?”

El perro abrió la boca para coger la carne que veía en el agua y, naturalmente, se le cayó el verdadero trozo de carne y se hundió en el río. Por ambicioso se quedó sin comer.

CUESTIONARIO

Page 31: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

1.- ¿Por qué cree que el perro agarró rápidamente el pedazo de carne que se encontró? ______________________________________________________________________________

2.- ¿Por qué crees que el pedazo de carne que veía en el río le pareció más grande? Porque realmente era mas grande Porque al reflejarse en el agua se veía mas grande. Porque quería más carne.

3.- ¿Por qué se quedó sin comer? ______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué se dice, en esta historia, que el perro era ambicioso? ______________________________________________________________________________

5.- ¿Qué otro título le pondrías a esta historia? _______________________________________________________________________________

28.

LA LIEBRE Y EL ELEFANTE

Hace mucho tiempo vivía una liebre muy lista. Desde muy pequeña iba siempre a jugar a la orilla del lago. El agua de aquel lago era limpia y transparente; y todos los animales del bosque iban a beber allí. No lejos del lago había un árbol grueso. Los hombres habían cortado aquel árbol y habría brotado una capa de resina. LÑ liebre vio aquel ancho y cómodo tronco y al saltar para sentarse, se quedó pegada a la resina. ¡Pobre liebre! No podía moverse del lugar donde estaba; ni siquiera podía cambiar de posición. Estaba muy asustada pensando que iba a morir allí. Pensaba en cosas muy tristes cuando vio llegar al elefante que iba al lago a tomar agua. - Este elefante me salvará la vida –pensó la liebre, y le gritó --Oye, elefante, no bebas agua de ahí. El dueño del lago me dijo que me quedara aquí a vigilar para que no bebiera nadie. El elefante no hizo caso y la liebre, entonces, le gritó con más fuerza: -¿eres sordo? ¿No oyes? ¡si te atreves a beber de mi agua te arrancaré la cabeza! -Tu sabes bien que estás diciendo tonterías -respondió el elefante-. El agua no es tuya sino del lago. -Si bebes de esa agua -amenazó la liebre-, te romperé la trompa con una patada.

Page 32: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

-¿Qué liebre tan tonta Cree que me podrá desbaratar. La aplastaré y haré una mermelada con ella. El elefante se acercó a la liebre, l agarró con la trompa, jaló y la arrancó de la resina. -Ahora -chilló el elefante -te aplastaré de un golpe y te meteré bajo la tierra. -Mi querido hermano mayor, hace tiempo que tengo ganas de morir, pues llevo ya miles de años viviendo; desde que se creó la tierra. Pero como me das lástima, te diré que hay en todos mis huesos un veneno mortal tan fuerte, que una sola gota mataría a cualquiera. Si me golpeas con tu trompa, me veneno se meterá en ella, y si me pisoteas, el veneno entrará en tus patas y morirás. Yo, en cambio, seguiré viviendo. Si de veras quieres matarme, tienes que buscar un lugar lleno de maleza, juncos y cañas. Déjame allí y entonces moriré. El elefante cogió a la liebre con la trompa y la dejó en un sitio cubierto de cañas. En cuanto la liebre se vio libre, salió huyendo como una flecha. Y mientras corría, iba hablando sola: - Mi hermano mayor, el elefante, cree que estoy muerta. Pero cuando me vea entre los vivos, comprenderá enseguida que no puede con mi picardía.

CUESTIONARIO

1.- Hace mucho tiempo vivía _______________________________liebre muy lista. Desde _____________pequeña iba siempre a _____________________ a la orilla del lago. El agua del aquel __________________era limpia y transparente;___________________ todos los animales del __________________ beber allí. No lejos del lago_________un árbol grueso. Los ________________habían cortado aquel árbol________________________ había brotado una capa__________________resina. La liebre vio __________________ancho y cómodo tronco______________________ al saltar para sentarse_________________________quedó pegada a la _______________.

2.- La liebre estaba muy asustada pensando que iba a morir, cuando vio a un elefante que iba a tomar agua. ¡qué hizo para que el elefante la despegara de la resina?______________________________ ________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué riesgo corrió la liebre al amenazar al elefante?______________________________________

Page 33: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

________________________________________________________________________________

4.- Si la liebre no hubiera amenazado al elefante, lo mas probable es que ella: Estaría corriendo seguiría pegada al tronco Lo haría reír

5.- Cuando el elefante despegó a l liebre del tronco para aplastarla, ella le dijo cuál era la mejor forma de matarla. Lo que la liebre le dijo al elefante era una: Verdad Mentira

6.- ¿Qué logró la liebre al decirle al elefante la manea de matarla?

_______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

7.- Al principio de la historia se dice que la liebre era lista. ¿Por qué crees que se dice eso? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

EL DUEÑO DE LA LUZ

Un principio, la gente vivía en la oscuridad. Los ahombres buscaban su alimento en las tinieblas y sólo se alumbraban con el fuego que sacaban de la madera. En ese tiempo no existía el día y la noche. Un hombre que tenía dos hijas supo un día que había un joven que era dueño de la luz. Llamó entonces su hija mayor y le dijo:--Ve adonde está el joven dueño de la luz y me la traes. La muchacha se fue; pero encontró muchos caminos y no sabía por cual debía continuar, por fin se decidió y tomó uno que la llevó hasta la casa del venado, lo conoció y allí se entretuvo jugando con él. Luego regresó con su padre, pero no traía la luz. Entonces decidió enviar a la hija menor.--Ve adonde está el joven dueño de la luz y me la traes. La muchacha tomó el buen camino y después de mucho andar, llegó a la casa del dueño de la luz.--Vengo a conocerte -le dijo- , a estar contigo y a conseguir la luz para mi padre. El dueño de la luz le contestó:--Te esperaba. Ahora que llegaste, vivirás conmigo. El joven tomó una caja pequeña y, con mucho cuidado, la abrió. La luz iluminó su cara y también el pelo y los ojos negros de la muchacha.

Page 34: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Así, ella descubrió la luz y el joven, después de mostrársela, la guardó. Pasaron varios días. La muchacha y el joven jugaban con la luz y se divertían. De pronto ella recordó que tenía que volver son su padre y llevarle la luz que había a venido a buscar. El dueño de la luz, que ya era su amigo, se la regaló. La muchacha regresó con su padre y le entregó la luz encerrada en la caja pequeña. El padre abrió la caja y la colgó en uno de los troncos que sostenían su casa. Los rayos de la luz iluminaron el agua del río, las hojas de los árboles y todo lo que estaba cerca. Cuando las personas de otros lugares supieron que una familia tenía la luz, fueron a conocerla y todos se quedaron maravillados con ella. Nadie se regresaba a su casa porque no querían seguir viviendo a oscuras; con la claridad la vida era más agradable. Por fin, el padre de las muchachas no pudo soportar más a tanta gente dentro y fuera de su casa.--Voy a acabar con esto -dijo--; si todos quieren luz, allá va. Y lanzó la caja de la luz al cielo. Del cuerpo de la luz se hizo el sol y de la caja en la que la guardaban, surgió la luna. Y así fue como toda la gente dejó de vivir en la oscuridad.

CUESTIONARIO

1.- En un principio, la _________________vivía en la oscuridad. Los____________buscaba su alimento en _____________tinieblas y solo se _____________con el fuego que__________ de la madera. En _______ tiempo no existía el___________ ni la noche.

Un hombre que tenía______hijas supo un día____________había un joven que______________ dueño de la luz____________ entonces su hija____________ y le dijo.

Ve _________está el joven ________ de la luz y _______la traes. La muchacha se fue; __________ encontró muchos caminos y __________sabía por cual debía____________; por fin se decidió __________ tomó uno que la ______ hasta la casa del _______; lo conoció y allí _________ estuvo jugando con el.

2.- ¿Cómo crees que el hombre supo que había un joven que era dueño de la luz?_________________ _______________________________________________________________________________

Page 35: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

3.- ¿Por qué el hombre decidió enviar a su hija menor a buscar la luz? _________________________ _______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué crees que el dueño de la luz sabía que la muchacha iba a llegar y la estaba esperando? ___ _______________________________________________________________________________

5.- La hija menor regresó con su padre: Después de Después de Después de Unas horas varios días varios años

___________ ___________ __________

6.- ¿Qué hizo el padre cuando su hija menor le entregó la caja e la luz? _________________________ _______________________________________________________________________________

7.- ¿Por qué las personas de otros lugares fueron a conocer la luz no querían regresar a su casa? No querían No querían No tenían caminar seguir viviendo comida en la oscuridad _______ __________ ________

8.- ¿Por qué el padre de las muchachas lanzó la caja de la luz al cielo? ________________________ ______________________________________________________________________________

9.- Esta historia dice que el sol y la luna se hicieron cuando el hombre lanzó la caja al cielo. ¿Tu que opinas de esto? ____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

EL VIOLIN

En una de las principales calles de la ciudad de México se encontraba una lujosa tienda de antigüedades. El dueño era el señor Michel Taunus, un rico comerciante considerado muy listo en los negocios. Un día entró a su tienda un joven alto y delgado, que parecía músico, pues traía entre sus manos un estuche que contenía un violín. El joven buscaba, por encargo de su tío, unos adornos que donaría a una iglesia. El señor Taunus le mostró lo mejor que había en su tienda y el joven anotó los precios de algunos artículos. Antes de salir, le pidió al dueño que le guardara su violín, ya que aun tenía que cumplir otros encargos y no quería que se maltratara, por ser un recuerdo de su padre. Don Michel tomó l caja con el violín y la colocó dentro de una de las vitrinas para que nadie la tocara. A la mañana siguiente, un señor vestido elegantemente entró a la tienda, se detuvo frente a la vitrina donde se encontraba el violín y pidió que se lo mostraran. Después de revisarlo minuciosamente, expresó:-¡Este violín es único! Véndamelo. El distinguido señor le insistió a don Michel para que se lo consiguiera al precio que fuera, prometiéndole volver al día siguiente y darle una buena gratificación si lo conseguía.

Page 36: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

Esa misma tarde llegó el joven; don Michel l entregó la caja y al mismo tiempo le propuso comprarle su violín. El joven le contestó que no le interesaba venderlo. Don Michel, tratando de convencerlo, le ofreció seiscientos pesos. -No señor –contestó el joven-, ni por el doble lo he querido vender. Es el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el último intento; sacó mil pesos y le dijo:-Este es mi último ofrecimiento. El joven tomó el dinero, aparentemente conmovido, y salió apresuradamente. Transcurrieron ocho días sin que el elegante señor interesado en comprar el violín se presentara a cumplir su promesa. Ese día entró a la tienda un famoso violinista extranjero que había llegado a México. Don Michel aprovechó la oportunidad para preguntarle si efectivamente el violín eran tan fino y costoso como le habían dicho. El violinista lo sacó del estuche, lo revisó y le dijo:-Esto es una basura, con quinientos pesos estaría bien pagado. Cuando se quedó solo, el avaro comerciante miró el violín diciendo:-¡Qué tonto he sido, mas de mil pesos he pagado por esta lección de violín!

CUESTIONARIO

1.- ¿Quién era el señor Taunus? ________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

2.- ¿En que lugar se encontraba la tienda de antigüedades? __________________________________ ______________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo te imaginas que era el joven que entró a la tienda con su violín? _____________________ _______________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué el joven le pidió al señor Taunus que guardara el violín? _________________________ ______________________________________________________________________________

5.- El señor elegante que entró después a la tienda, y quería el violín, era; Alguien que Alguien que Un

Page 37: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

quería estaba de acuerdo músico comprarlo con el joven que dejó el violín _______ __________ _______

6.- ¿Por qué compró don Michel el violín? _______________________________________________ _______________________________________________________________________________

7.- ¿Por qué el joven salió de prisa de la tienda después de que don Michel le pagó el violín? _______ _______________________________________________________________________________

8.- El señor interesado en comprar el violín no regresó a la tienda ¿Por qué crees que no regresó? ____ _______________________________________________________________________________

9.- ¿Qué pensó el señor Taunus cuando supo que el violín no era tan fino y costoso? ______________ _______________________________________________________________________________

10.- ¿Cuál crees que haya sido la intención del joven cuando entró a la tienda? Comprar Ver los Engañar al adornos objetos comerciante

11.- ¿Qué otro título le pondrías a lo que leiste? ___________________________________________ ______________________________________________________________________________

RECADOS

RECADO 1

Rosita:

Pídelo a tu mamá que te compre cinco estampitas de aves.

El profesor Toño

Page 38: MATERIALES - Aula PT - Blog de Recursos … · Web viewEs el único recuerdo que tengo de mi padre y, aunque soy muy pobre, no quiero desprenderme de mi violín. Don Michel hizo el

CUESTIONARIO

1.- Cuando la mamá de Rosita leyó el recado, se enteró de que: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

2.- El recado del profesor no decía: Cuando había que Cuanta estampitas De que eran las comprar las estampitas comprar estampitas ______________ ___________ ___________ 3.- ¿Tú crees que en el recado le hizo falta decir cuándo había que llevar las estampitas a la escuela? SI__________________ NO ______________

¿Por qué? ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

5.- ¿Para qué crees que sirve el recado? _________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________