5
MATERIALES PARA UNA ARQUITECTURA SOSTENIBLE Introducción: La arquitectura sustentable es una de las alternativas que varios países han emprendido para disminuir el uso de recursos naturales y aprovechar los residuos producidos por el ser humano; muestra de ello es la utilización de algunos materiales de construcción menos dañinos para el medio ambiente. Decenas de científicos y empresarios han desarrollado materiales ecológicos aprovechando desechos como botellas de plástico, vidrio, cartón reciclado y hasta fibras obtenidas de la mezclilla. También se han creado opciones a partir del aprovechamiento de residuos agrícolas, de los desechos producidos por las industrias minera y azucarera, así como elementos totalmente naturales como el cáñamo y la leche. Entonces, los m ateriales de construcción sostenibles son aquellos que materiales duraderos y que necesiten un escaso mantenimiento, que puedan reutilizarse, reciclarse o recuperarse. Pautas para una Selección de Materiales Sostenibles Que tengan larga duración Que puedan ajustarse a un determinado modelo

Materiales Para Una Arquitectura Sostenible

Embed Size (px)

Citation preview

MATERIALES PARA UNA ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Introduccin:La arquitectura sustentable es una de las alternativas que varios pases han emprendido para disminuir el uso de recursos naturales y aprovechar los residuos producidos por el ser humano; muestra de ello es la utilizacin de algunos materiales de construccin menos dainos para el medio ambiente.Decenas de cientficos y empresarios han desarrollado materiales ecolgicos aprovechando desechos como botellas de plstico, vidrio, cartn reciclado y hasta fibras obtenidas de la mezclilla.

Tambin se han creado opciones a partir del aprovechamiento de residuos agrcolas, de los desechos producidos por las industrias minera y azucarera, as como elementos totalmente naturales como el camo y la leche. Entonces, los materiales de construccin sosteniblesson aquellos que materiales duraderos y que necesiten un escaso mantenimiento, que puedan reutilizarse, reciclarse o recuperarse.

Pautas para una Seleccin de Materiales Sostenibles Que tenganlarga duracin Que puedan ajustarse a un determinadomodelo Que provengan de unajusta produccin Que tengan unprecio accesible Que seanvalorizables Que seanno contaminantes Queconsuman poca energaen su ciclo de vida Que en su entorno tenganvalor cultural Que provengan defuentes abundantes y renovables Que posean un porcentaje de material reciclado. Que no utilicen materiales de aislamiento que contenga CFC.

Materiales sostenibles: Una empresa que produce materiales de construccin sustentables, ha creado paneles que pueden reemplazar a la madera a partir de los desechos del cultivo de sorgo y trigo. Cientficos mexicanos de Veracruz, Hidalgo, Chihuahua y Nuevo Len, sustituyeron el cemento Portland por cenizas de bagazo de caa de azcar para hacer ms fuerte al concreto. El concreto que contena desechos de caa result ser ms resistente a la corrosin. Un investigador de la UAEH cre ladrillos y tejas a partir de residuos de minera, conocidos como jales. Los ladrillos pueden durar 250 aos, y permitirn aprovechar los ms de 100 millones de toneladas de desechos mineros que se han producido en los ltimos 450 aos Otra alternativa al concreto prefabricado es el llamadoHemcrete, que consiste en una mezcla de camo, cal y agua. Su poca densidad favorece la circulacin del aire y la humedad.

La madera: siempre que est libre de tratamientos txicos y proceda de una gestin forestal sostenible. En la actualidad se fabrican carpinteras de madera perfectamente estancas a precios muy competitivos. Adems, con la aplicacin de productos de poro abierto, se reduce el mantenimiento y aumenta su duracin. La madera, usada ecolgicamente, tiene unas caractersticas tcnicas y biolgicas excepcionales: calor, vitalidad, olor agradable, resistente, elstica, es ligera, poca conductividad, aislante trmico y acstico, permeable a la radiacin terrestre y no se carga electrostticamente.El yeso natural y la cal: son materiales con muchas aplicaciones y con excepcionales propiedades biticas. Tenemos que descartar los sustitutos sintticos y artificiales procedentes de residuos industriales y procesos qumicos. El barro: cocido para ladrillos, tejas, bloques, losas, revestimientos, etc. Siempre que la coccin se realice a temperatura inferior a 950 para conservar las cualidades de la tierra: higroscopicidad, aislamiento, baja radiactividad y muy buena inercia trmica (capacidad de almacenar calor o fro). El biohormign elaborado con cementos de categora A1 por su bajo contenido en escorias, preferentemente blanco y arenas y gravas calcreas (no las curcicas y silceas que tiene altos niveles de radioactividad). Tambin los hormigones ligeros con arlita, corcho o virutas de madera. Lana de roca: para aislamiento, Se emplear con reservas ya que tiene buenas cualidades pero es poco permeable a las radiaciones naturales. La arlita: para aislamiento. Es un mineral expandido por calor con excelentes cualidades como aislante trmico y acstico. o El corcho aglomerado es un producto natural que tiene excelentes prestaciones como aislante trmico y acstico. Su conductividad es muy baja, es permeable a la radiacin terrestre, es ignifugo, imputrescible, no acumula electricidad esttica, no emite vapores ni partculas txicas, y no absorbe humedad por lo que mantiene sus cualidades aislantes. Las pinturas de silicato son pinturas minerales que se integran con el soporte y permiten la respiracin de la vivienda. Se utilizan en interiores y exteriores, son lavables y muy duraderas. Tambin se utilizan otras pinturas cuyos componentes se han seleccionado por su nula o baja toxicidad. En las instalaciones de fontanera, saneamiento y electricidad: utilizaremos el polipropileno, polibutileno y polietileno (plsticos no clorados) que es la mejor opcin frente a otros materiales como el P.V.C., fibrocemento, cobre, plomo, hierro, etc., ya que su fabricacin es menos contaminante y no se utilizan colas txicas para su ensamblaje en la obra.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOE.P ARQUITECTURA Y UTBANISMOTecnologa ArquitectnicaMateriales para una Arquitectura SostenibleDOCENTE:ARQTA. Amachi Frisancho Vannesa.DICENTE:Arias Cupe Anthony Stive.Puno, Abril del 2014