2
MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS 1. Densidad de la leche Materiales: - Lactodensímetro - probeta de 100 ml - termómetro Procedimiento: Se coloca en la probeta la leche procediendo de manera cuidadosa para impedir la formac ta que ésta siempre debe permanecer entre 13 y 18ºC. Prueba de alcohol Materiales: -Pipeta -Tubo de ensayo -Alcohol -Leche cruda -Pera de aspersión Procedimiento: Agitar la leche. Se purga la pipeta con leche, al tubo de ensayo adicionamos 2 ml de leche, después adicionamos 2 ml de OH al -80%, invirtiendo el tubo 2 o 3 veces sin agitar, observar detenidamente, se

Materiales y procedimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materiales y procedimientos

MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS

1. Densidad de la lecheMateriales: - Lactodensímetro - probeta de 100 ml - termómetro

Procedimiento:Se coloca en la probeta la leche procediendo de manera cuidadosa para impedir la formacta que ésta siempre debe permanecer entre 13 y 18ºC.

Prueba de alcoholMateriales:

-Pipeta-Tubo de ensayo-Alcohol -Leche cruda-Pera de aspersión

Procedimiento:

Agitar la leche. Se purga la pipeta con leche, al tubo de ensayo adicionamos 2 ml de leche, después adicionamos 2 ml de OH al -80%, invirtiendo el tubo 2 o 3 veces sin agitar, observar detenidamente, se considera positiva si se observan partículas coaguladas de caseína, en el tubo de ensayo, es decir leche cortada, por lo que la leche no podrá ser recibida.

Prueba de acidez titulable

Page 2: Materiales y procedimientos

Materiales

-Pipeta

-beaker

- fenolftaleína

- NaOH

Procedimiento

Agitar bien la leche, purgamos la pipeta, adicionamos 9 ml de leche en el beaker, adicionamos 4 gotas de fenolftaleína al 0,1%, con el dosificador adicionamos gota a gota, el NaOH hasta que la che comience a tornarse de color rosado pálido. Después observamos cuanto se gastó de NaOH para calcular la acidez. Debe estar entre 16-18 D°.