6
Universidad del Azuay Ingeniería de materiales Nombre: JORGE ULLOA Paralelo: g Nivel: 6 2015-2016

Materiales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad del Azuay

Ingeniera de materiales

Nombre:JORGE ULLOA

Paralelo: g

Nivel: 6

2015-2016

APLICACIN DE LA NANO TECNOLOGA Y NANOMATERIALES EN EL CAMPO AUTOMOTRIZNano recubrimientos. Los llamados Nano recubrimientos de Materiales son un ejemplo muy difundido actualmente. Aqu mediante la aplicacin de un compuesto con nano partculas se logra que estas se organicen por s mismas formando una capa que se une fuertemente a la superficie donde se aplica. Si las superficies son lisas y no absorbentes de lquidos (tales como cristales, metales o cermica las nano partculas formaran rpidamente una capa protectora repelente de suciedades y humedad. En superficies porosas, penetrarn las nano partculas en los poros rellenndolos. Tal es el caso de los tejidos, como vestiduras de asientos, evitando la formacin de moho y la acumulacin de suciedad. Basados en estos mismos principios se suministran hoy los Recubrimientos Nanotecnolgicos pro Visibilidad que se aplican en los parabrisas y ventanillas de los vehculos creando una proteccin contra el agua o lquidos oleosos y facilitando retirar los insectos y otras suciedades de los cristales. El agua resbala por el cristal en forma de pequeas gotas y se esparce rpidamente bajo el efecto del viento por lo que a velocidades superiores a 80 Km/hora no se precisa del limpiaparabrisas y se disminuyen los deslumbramientos. Las superficies tratadas pueden lavarse (sin la adicin de productos qumicos) y se asegura una durabilidad del recubrimiento por 1 ao o 20 000 Kilmetros. Estos Nano recubrimientos en forma de barnices se emplean tambin sobre la pintura de los vehculos garantizando efectos similares de conservacin y buen acabado de la superficie.

Otras Aplicaciones de Nanotecnologa en los Automviles: Mercedes Benz, por ejemplo, desarroll una nano pintura resistente a los rayones agregando partculas de xido de silicio de menos de una millonsima de milmetro, que combinan con los aglutinantes orgnicos durante el secado para formar una estructura ms densa que las pinturas tradicionales. Las pruebas han demostrado que la resistencia a los rayones en la pintura ha aumentado en un 300-% en relacin a las convencionales y adems se asegura un acabado lustroso permanente. Toyota por su parte desde hace ms de una dcada introdujo en la industria automotriz un compuesto de nylon con nano arcillas en las bandas del engranaje de distribucin, logrando mayor estabilidad y resistencia al calor. La Compaa MAZDA emplea un Catalizador con Nanotecnologa simple incrustando partculas de metales preciosos de menos de 5 nanmetros. Esto permite reducir en un 70 a 90-% el empleo de los metales preciosos como el paladio y el platino sin afectar el funcionamiento del catalizador. En otra aplicacin cientficos estadounidenses estn fabricando sensores de hidrgeno que son exactamente nanotubos de carbono de pared simple que detectan mnimas fugas que se produzcan en Vehculos de Hidrgeno contribuyendo a la seguridad de los mismos. De cara al futuro la Compaa BMW trabaja en la fabricacin de coches que se limpian solos y que recargan la batera cuando estn aparcados gracias a una pintura construida como minsculas clulas solares, tambin podrn colocarse parabrisas que regulan la luz y retrovisores que reducen hasta 80% la luz de otros vehculos. Trabajan tambin por dotar a los vehculos de nano sensores capaces de detectar molculas de hielo en la carretera, y de filtros con nano poros para reducir la contaminacin y el consumo de combustibleMateriales AmorfosMateriales en los que sus tomos siempre estn en desorden o desalineados an en su estado slido. No presentan una disposicin interna ordenada por lo tanto no tienen ningn patrn determinado. Amorfo quiere decir que no tienen forma.se describen como materiales cristalinos aquellos materiales slidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada y paralela y cuya distribucin en el espacio muestra ciertas relaciones de simetra. As, la propiedad caracterstica y definidora del medio cristalino es ser peridico es decir, que a lo largo de cualquier direccin, y dependiendo de la direccin elegida, la materia que lo forma se halla a distancias especficas y paralelamente orientada. Adems de sta, otras propiedades caractersticas son la homogeneidad y la anisotropa Por tanto, el cristal est formado por la repeticin montona de agrupaciones atmicas paralelas entre s y a distancias repetitivas especficasun cristalino puede ser el hielo2La estructura cbica centrada en el cuerpo, bcc, es una disposicin de esferas donde cuatro de ellas se ubican en los vrtices del cubo y una en el centro del cubo. Ejemplos de metales con estructura bcc son el hierro alfa (ferrita), cromo, tungsteno, molibdeno y tantalio.Materiales VitrocermicasCermica que tiene las propiedades del vidrio y que es muy resistente a las altas temperaturas y a los cambios bruscosLa vitroceramica es la Cermica tratada con un procedimiento especial que le da una gran dureza y la hace muy resistente al calor y a los cambios bruscos de temperatura por ejemplo, las cocinas de vitrocermica calientan los alimentos sin producir llama y actualmente lo que ms est en el auge de este tipo de cermicas las pinzas para alisar el cabello, las de cermica son las mejoresMateriales PET (Polietileno Tereftalato)PET (Polietileno Tereftalato) es un material fuerte de peso ligero de polister claro. Se usa para hacer recipientes para bebidas suaves, jugos, agua, bebidas alcohlicas, aceites comestibles, limpiadores caseros, y otros.Siendo un polmero, las molculas de tereftalato del polietileno consisten en cadenas largas de unidades repetidas que slo contienen el carbono (C), oxgeno (O) e hidrgeno (H), todos elementos orgnicos.El PET se desarroll primero para uso de fibras sintticas por la British Calico Printers en 1941. Los derechos de patente se vendieron entonces a DuPont e ICI que a su vez vendieron los derechos regionales a muchas otras compaas.Aunque originalmente se produjo para fibras, el PET empez a ser usado como pelculas para empaquetar a mediados de los aos sesenta, y en los inicios de los setentas, la tcnica para expandir botellas orientadas biaxialmente se desarroll comercialmente.Las Botellas hoy da, representan el uso ms significante de resinas de PET.Hacer una botella de PET empieza desde las materias primas: etileno y paraxyleno. Los derivados de estas dos substancias (glycol de etileno y cido tereftalico) se hacen reaccionar para obtener la resina PET. La resina, en forma de cilindros pequeos llamados pellets, son fundidos e inyectados en un molde para hacer una preforma. La preforma, una clase de tubo de ensayo, ms corto qu la botella que ser, pero con las paredes ms gruesas, se sopla y amolda entonces. Durante la fase de soplo-moldura, el aire a alta presin es soplado en la preforma permitindole tomar la forma exacta del molde en el que fue introducido. El producto final es una botella transparente, fuerte y ligeraMaterial de vidrio MetlicoUnmetal amorfoes unmaterial metlicocon una estructura desordenada a escala atmica. A diferencia de la mayora de los metales, que soncristalinosy por lo tanto tienen un arreglo sumamente ordenado detomos, losaleados amorfosson no cristalinos. Los materiales en los cuales se produce una estructura as de desordenada en forma directa desde el estado lquido durante lasolidificacin se llaman "vidrios", por lo que los metales amorfos son comnmente referidos como "vidrios metlicos" o "metales vtreos". Sin embargo, existen varias formas, adems de la solidificacin extremadamente rpida, para producir metales amorfos, incluyendo deposicin fsica de vapores,reacciones de estado slido,implantacin de iones,melt spinning, yaleacin mecnica. Algunos cientficos no consideran a los metales amorfos producidos mediante estas tcnicas como vidrios. Sin embargo, los especialistas en materiales consideran generalmente a los aleados amorfos como una nica clase de materiales, independientemente de cmo fueron obtenidos.Material silicio amorfoLos paneles solares de silicio amorfo (a-Si) se forman mediante el depsito de diferentes tipos de silicio tratado sobre un substrato de vidrio. En primer lugar, un xido conductor transparente (TCO) se aplica a un sustrato de vidrio seguido de un trazado con lser para establecer los lmites de las celdas. A continuacin, las capas silicio tipo p-i-n, se depositan en el TCO. Esta capas tipo p-i-n permiten que los fotones acten para excitar a los pares electrn-hueco. Las capas de silicio son nuevamente trazadas y, finalmente, se incorporan los contactos que conectan las celdas recin formadas.Esta tecnologa utiliza silicio de menor calidad y su eficiencia disminuye con el aumento de la temperatura. Est disponible en formato de mdulos, tiene baja eficiencia pero a la vez, menor costo. Es el ms utilizado y se encuentra en diversas aplicaciones, desde calculadoras hasta proyectos de generacin elctrica.