6
Universidad de Concepción Facultad de Medicina Departamento de Diplomado en Salud Primal Embarazo Adolescente y Muerte del Bebé Un desafío para el acompañamiento desde la Perspectiva de la Salud Primal.

Maternidad Adolescente y Duelo Perinatal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexiones, consecuencias y necesidades de las madres, padres y familia en la vivencia de un duelo perinatal.

Citation preview

Universidad de ConcepcinFacultad de MedicinaDepartamento de Diplomado en Salud Primal

Embarazo Adolescente y Muerte del BebUn desafo para el acompaamiento desde la Perspectiva de la Salud Primal.

Ps. Jazmn Braga Caldern.

Santiago, Septiembre, 2012. I. INDICEII. PRESENTACION DEL TEMAEl embarazo adolescente es una realidad creciente tanto en Chile, como en otros pases de Latinoamrica. Las ltimas cifras que al respecto se manejan en Chile, sealan que XXXXXXXXXXXXX.El embarazo adolescente puede ser vivido por la joven de maneras muy diversas dependiendo del apoyo familiar y social con que la joven cuente, as tambin como la situacin socioeconmica y cultural de la familia. La joven que cuenta con mayores factores protectores ser aquella que tiene apoyo de sus padres, de su pareja, tiene acceso a salud y a educacin. Sin embargo, an cuando se dieran todas estas condiciones, la joven, por ser adolescente estar en la compleja bsqueda de su identidad y de la construccin de su proyecto de vida. Tanto la identidad de la joven como su proyecto de vida sufren transformaciones durante el proceso de embarazo y de maternidad. La tarea ya no ser una bsqueda para ella sola, ya que su proyecto de una u otra manera tendr que integrar siempre a la nueva vida en camino, su hijo o hija.En medio de esta compleja realidad, la vivencia de la prdida o de la muerte temprana de un beb si bien no es frecuente, acarrea dificultades anmicas importantes para la joven que requieren un acompaamiento especial. El quedar embarazada le significa a la adolescente tener que redefinir su identidad y su proyecto de vida. Luego la experiencia de prdida o muerte de su beb, le plantea nuevamente el desafo de redefinirse, atravesando su proceso de duelo, frecuentemente con sintomatologa emocional importante. Desde esta realidad, surge la necesidad de poder desarrollar un proyecto de acompaamiento a las adolescentes que son madres y sufren prdida o muerte temprana de sus bebs. III. NATURALEZA DEL PROYECTO

IV. JUSTIFICACIN / FUNDAMENTACINV. OBJETIVO GENERALVI. OBJETIVOS ESPECIFICOSVII. METASVIII. LOCALIZACION FISICA O COBERTURA ESPACIALIX. METODOLOGIAX. CRONOGRAMAXI. DESTINATARIOSXII. RECURSOS Y PRESUPUESTOSXIII. RESULTADOSXIV. EVALUACIONXV. CONCLUSION Y PROYECCIONXVI. BIBLIOGRAFIA1. Guia para la atencin a la Muerte Perinatal y Neonatal. Asociaciones El Parto es Nuestro y Umamanita. http://www.umamanita.es/Contenidos/Profesionales/I_GUIA-1.pdf2. El Proceso del Duelo en la Muerte Perinatal. Crianza Natural. http://WWW.crianzanatural.com3. Brazos Vacos: Programa de Enfermera de Salud Mental de Acompaamiento en Duelos Perinatal Desde un centro de Salud mental. http://www.umamanita.es/Contenidos/Profesionales/Brazos_vacios.pdf4. MORTALIDAD PERINATAL EN LAS AMRICAS. Revista Chilena de obstetricia y Ginecologa.v.70n.5Santiago2005 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75262005000500001&script=sci_arttext

XVII. ANEXOS