2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO III: MATEMÁTICA FINANCIERA Modalidad Semipresencial "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 2015 Ministerio de Educación Análisis del texto a) Elabora un organizador visual que exprese las definiciones propuestas en la profundización teórica pedagógica. El participante plantea un organizador visual donde se presentan definiciones sobre lo siguiente: Matemática financiera Porcentajes, definición y nomenclatura Interés simple e interés compuesto - Definiciones - Comparación entre ambos tipos de interés - Uso de gráficos para representar los dos tipos de interés Comisiones y tasas Inflación y deflación (Coloca aquí tu respuesta) Planteamientos posibles b) Diseña un problema para trabajar los conceptos de inflación y deflación. Recuerda que sea contextualizado, pertinente a tus estudiantes y que se evidencien los procesos para aprender. El participante presenta un problema que permita desarrollar los conceptos de inflación y deflación. Este se encuentra contextualizado a la realidad de sus estudiantes y en él se evidencian, por lo menos, cuatro de los procesos para aprender señalados en el Módulo Introductorio “Condiciones para aprender”, p. 19. (Coloca aquí tu respuesta) Relación con el Sistema Curricular Nacional c) Usa como material de consulta el “Manual para el docenteʺ de los cuadernos de trabajo Resolvamos 1 y 2, p. 15, y explica tres estrategias heurísticas que puedes usar con tus estudiantes al resolver problemas de matemática financiera. Explica por qué las has elegido. 1 Tarea 3: Profundización teórica y pedagógica

MatFin Sec Tarea 3 Apellido Nombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A

Citation preview

Page 1: MatFin Sec Tarea 3 Apellido Nombre

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

MODULO III: MATEMÁTICA FINANCIERAModalidad Semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Ministerio de Educación

Análisis del texto

a) Elabora un organizador visual que exprese las definiciones propuestas en la profundización teórica pedagógica.El participante plantea un organizador visual donde se presentan definiciones sobre lo siguiente:

Matemática financiera Porcentajes, definición y nomenclatura Interés simple e interés compuesto

- Definiciones- Comparación entre ambos tipos de interés- Uso de gráficos para representar los dos tipos de interés

Comisiones y tasas Inflación y deflación

(Coloca aquí tu respuesta)

Planteamientos posibles

b) Diseña un problema para trabajar los conceptos de inflación y deflación. Recuerda que sea contextualizado, pertinente a tus estudiantes y que se evidencien los procesos para aprender.El participante presenta un problema que permita desarrollar los conceptos de inflación y deflación. Este se encuentra contextualizado a la realidad de sus estudiantes y en él se evidencian, por lo menos, cuatro de los procesos para aprender señalados en el Módulo Introductorio “Condiciones para aprender”, p. 19.

(Coloca aquí tu respuesta)

Relación con el Sistema Curricular Nacionalc) Usa como material de consulta el “Manual para el docenteʺ de los cuadernos de trabajo Resolvamos 1 y 2, p. 15, y explica

tres estrategias heurísticas que puedes usar con tus estudiantes al resolver problemas de matemática financiera. Explica por qué las has elegido.El participante explica tres de las estrategias planteadas:1. Ensayo-error2. Hacer una lista sistémica3. Empezar por el final4. Razonar lógicamente5. Particularizar6. Generalizar7. Buscar patrones8. Plantear una ecuación9. Resolver un problema semejante pero más simple

Ver el manual del docente de los módulos "Resolvamos 1 y 2"

1

Tarea 3: Profundización teórica y pedagógicaTarea 3: Profundización teórica y pedagógica

Page 2: MatFin Sec Tarea 3 Apellido Nombre

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

MODULO III: MATEMÁTICA FINANCIERAModalidad Semipresencial

2015

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Ministerio de Educación

(Coloca aquí tu respuesta)

Apellidos y Nombre del Participante:

2