16

Click here to load reader

Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matriz

Citation preview

Page 1: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS

PRIMEROCONOCIMIENTOS

SEGUNDO

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión) 3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre actual en diferentes contextos (Fe como Verdad, Fe y razón)

Identifica los distintos momentos de la Historia de la Salvación donde Dios, por su misericordia, se manifiesta a los hombres y a su pueblo.

Historia de la Salvación Etapas de la Revelación esperanza para el

pueblo de Dios La presencia de Dios en la creación

1. El hombre imagen y semejanza de Dios 3. La historia del pueblo de Dios Antigua y Nueva Alianza 2. Revelación Oral y Tradición de la Iglesia.

Reconoce el proceso histórico de la Biblia, en su origen, estructura, finalidad e interpretación básica en relación con la historia y experiencia religiosa del pueblo de Israel.

La Biblia Palabra de Dios (Definición, Estructura, Géneros Literarios)

Manejo de la Biblia

La Biblia Palabra de Dios: Interpretación de mensajes bíblicos del Antiguo Testamento y nuevo testamento.

Evangelios sinópticos y teológicos.

Practica el perdón y la reconciliación como medios para restablecer la relación de amistad con Dios, con los demás y con la naturaleza, deteriorada por el pecado y transformada por la gracia

El Pecado: Definición, clases y dimensiones El Pecado origen del mal en el mundo El perdón y la reconciliación (El Hijo pródigo) La Gracia de Dios

El pecado personal y social Los sacramentos como medio de salvación Dimensiones de la Reconciliación Llamados a la santidad

Interpreta los distintos elementos que conforman el fenómeno religioso en su estructura y su expresión histórica, como base de comprensión de las distintas religiones.

Hecho religioso Religión: Definición, características y clases Religiones monoteístas: Cristianismo, Judaísmo,

Islamismo

Religiones en el mundo: Hinduismo, Budismo y Confucionismo (origen, fundador, símbolos, libros sagrados, historia).

Doctrina cristiana. Doctrina del : Hinduismo, Budismo y Confucionismo

Comparte su fe con los demás respetando la cosmovisión religiosa de sus compañeros.

Dios se revela a los hombres y les ofrece el don de la fe

La fe de Abraham

La fe de los apóstoles Fe y cultura La Religiosidad popular como manifestación de fe

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Acepta a Jesucristo como modelo de juventud, hombre y Salvador, desde una cosmovisión cristiana, para actuar como Él.

El anuncio del Mesías en el A.T La anunciación El nacimiento e infancia de Jesús La Sagrada Familia

María, Madre de Jesucristo. Jesús verdadero Dios y Verdadero Hombre Inicio de la vida pública de Jesús: Bautismo Mensaje central de la prédica de Jesús (El Reino de

Dios) El sentido de los milagros El Misterio Pascual Apariciones de Jesús Resucitado

Practica los principios de su conciencia moral, en la familia, el barrio, la comunidad y la comunidad educativa, en situaciones que la sociedad le presenta.

La Ley Moral:Ley Natural, Ley Antigua y Nueva Ley.

Los mandamientos de la Ley de Dios.- Mandamientos del amor a Dios- Mandamientos del amor al prójimo

Los mandamientos de la iglesia.

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo con responsabilidad en la comunidad donde se desenvuelve.

El liderazgo El líder a ejemplo de Jesús Conservación y defensa de la naturaleza

El Laico: Definición y características El laico discípulo y misionero de Jesucristo guiado por el

Espíritu SantoBusca la paz promoviendo el diálogo en situaciones de conflicto y evitando la violencia e indiferencia en el entorno.

Relaciones Humanas Democráticas y Respeto a la persona

Aceptación de las diferencias: todos somos distintos pero importantes para el Plan de Dios

Hijos de Dios, comunidad de paz. El espíritu Santo que es persona – amor impulsa a crecer

y a madurar en la fe con la esperanza y la caridadActúa de acuerdo con los principios de la justicia, la paz, la fraternidad y la unidad en su familia, institución educativa y comunidad.

Proyecto de Vida: Definición y características Proyecto de vida cristiana. Cualidades,

potencialidades y valores a imagen de Dios.

La familia escuela de valores. Proyecto de Vida un camino hacia Dios y nuestra La solidaridad y el compartir nos realiza como cristianos realización

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

Page 2: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS TERCERO CONOCIMIENTOS CUARTO CONOCIMIENTOS QUINTO

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre actual en diferentes contextos (Fe como Verdad, Fe y razón)

Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.

La dignidad humana La familia reflejo del amor de

Dios

Los Derechos Humanos Solidaridad cristiana y el Bien

común

El humanismo cristiano frente a la moral actual

La persona humana en el designio del amor de Dios (trascendencia)

Acepta que Dios actúa en la historia de la humanidad, de la iglesia y en su propia historia

Fundación de la iglesia: principales acontecimientos

La misión de la iglesia naciente y la misión de la iglesia en el mundo de hoy

El libro de los hechos de los apóstoles

Iglesias históricas: Ortodoxos, Anglicanos, Luteranos, calvinistas

Pablo de Tarso Los primeros siglos de la iglesia:

Persecuciones, herejías y concilios

La iglesia en la Edad Media: cismas, luces y sombras

Reforma de la iglesia: Concilio de Trento

Magisterio de la iglesia Latinoamericana:PueblaSanto DomingoAparecida

Nuevos Movimientos Religiosos

Proceso Histórico del Magisterio Social de la Iglesia

Principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia

Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la Pos Modernidad: ateísmo, secularismo y globalización

Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los daños causados

La religión cristiana Sacramentos de iniciación

cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía

Los sacramentos en la vida del cristiano para su curación espiritual (Reconciliación y Unción de los Enfermos)

La confirmación Plenitud del bautismo por la fuerza del Espíritu Santo, constituye nuestro Pentecostés

El Ecumenismo católico: para que todos sean uno

La misericordia de Dios es reflejada en las palabras de Jesús: El Padre Nuestro

Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno participando en actividades religiosas significativas y respetando las diversas cosmovisiones religiosas de sus compañeros.

La luz de la fe (Papa Francisco) La vida del hombre: conocer y

amar a Dios. Deus Caritas Est (Benedicto XVI)

La Fe y la Razón dos alas para conocer a Dios

La Fe y la Ciencia. La fe dialoga con todos los saberes

Movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la iglesia y del mundo moderno

La oración cristiana como realización personal con Dios: Definición, clases y posturas

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él un modelo de ser joven.

Jesucristo Camino Verdad y Vida (Aparecida)

Compromiso de vivir en coherencia con las virtudes cristianas

Presencia actual de Jesucristo El mandamiento del amor. Plenifica

el Plan de Dios

Jesucristo presente en el mundo y en la historia de la humanidad, Hoy y Siempre

Los valores cristianos normas de vida Los sacramentos de servicio: Matrimonio

y Orden sagradoActúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le presente.

La moral cristiana: Principios y aplicaciones

La obras de Misericordia a ejemplo de Jesús

Las Bienaventuranzas Virtudes y valores cristianos

Libertad y responsabilidad del hombre de acuerdo a la moral cristiana

Significado de la pertenencia a la comunidad cristiana

Moralidad de los actos humanos Respeto al prójimo

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las necesidades de su comunidad.

El Laico como discípulo y Misionero en la Iglesia y en el mundo

Los valores personales de acuerdo a los principios cristianos

Uso correcto de la libertad

Vocación misionera de la iglesia Responsabilidad en el cuidado de

la tierra

Iglesia comunión y participación La percepción de los principios de la

moralidad y su aplicación a las circunstancias concretas mediante un discernimiento práctico

El espíritu Santo desarrolla la vocación

Page 3: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

y fraterna.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

responsable testimonial y apostólica del cristiano

Promueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad, en su familia, institución educativa y comunidad

Respeto a la Dignidad Humana El respeto a las diferentes

confesiones religiosas La superación del egoísmo en la

vida familiar, escolar y otros

El crecimiento de la civilización del amor, comunión, fraternidad y corresponsabilidad

La comunidad cristiana y lugar para crecer en la fe y desarrollar la fraternidad

El espíritu Santo impulsa a crecer y a madurar en la Fe, Esperanza y Caridad

Labor ecuménica del cristiano

Defensa y promoción de toda forma de vida y su entorno

La aportación de la iglesia a la paz, al bien común y a la justicia

La iglesia católica en diálogo con las grandes religiones

Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.

Relaciones interpersonales con Dios con los demás y con la naturaleza

Lo que obstaculiza el Reino de Dios según el evangelio, el pecado y el demonio

Denuncia toda forma de injusticia personal, social e institucional

Sensibilidad frente a las necesidades de su entorno

Respeto a la vida: Aborto, Eutanasia, Manipulación Genética

Defensa y conservación de las cuencas de los ríos de la Región Junín.

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – QUINTO AÑO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser

Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.

El humanismo cristiano frente a la moral actual La persona humana en el designio del amor de Dios

(trascendencia)Acepta que Dios actúa en la historia de la Proceso Histórico del Magisterio Social de la Iglesia

Page 4: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

trascendente.

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Interpreta la realidad desde una cosmovisión cristiana dando respuesta a los problemas actuales.

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

humanidad, de la iglesia y en su propia historia Principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la Pos

Modernidad: ateísmo, secularismo y globalización

Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los daños causados.

El Ecumenismo católico: para que todos sean uno La misericordia de Dios es reflejada en las palabras de

Jesús: El Padre Nuestro

Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno participando en actividades religiosas significativas y respetando las diversas cosmovisiones religiosas de sus compañeros.

Movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la iglesia y del mundo moderno

La oración cristiana como realización personal con Dios: Definición, clases y posturas

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él un modelo de ser joven.

Jesucristo presente en el mundo y en la historia de la humanidad, Hoy y Siempre

Los valores cristianos normas de vida Los sacramentos de servicio: Matrimonio y Orden

sagrado

Actúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le presente.

Moralidad de los actos humanos Respeto al prójimo

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las necesidades de su comunidad.

Iglesia comunión y participación La percepción de los principios de la moralidad y su

aplicación a las circunstancias concretas mediante un discernimiento práctico

El espíritu Santo desarrolla la vocación testimonial y apostólica del cristiano

Promueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad, en su familia, institución educativa y comunidad

Defensa y promoción de toda forma de vida y su entorno La aportación de la iglesia a la paz, al bien común y a la

justicia La iglesia católica en diálogo con las grandes religiones

Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.

Respeto a la vida: Aborto, Eutanasia, Manipulación Genética

Defensa y conservación de las cuencas de los ríos de la Región Junín.

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – PRIMERO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser trascendente.

Identifica los distintos momentos de la Historia de la Salvación donde Dios, por su misericordia, se manifiesta a los hombres y a su pueblo.

Historia de la Salvación Etapas de la Revelación esperanza para el pueblo de

Dios La presencia de Dios en la creación

Reconoce el proceso histórico de la Biblia, en La Biblia Palabra de Dios (Definición, Estructura,

Page 5: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Interpreta la realidad desde una cosmovisión cristiana dando respuesta a los problemas actuales.

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

su origen, estructura, finalidad e interpretación básica en relación con la historia y experiencia religiosa del pueblo de Israel.

Géneros Literarios) Manejo de la Biblia

Practica el perdón y la reconciliación como medios para restablecer la relación de amistad con Dios, con los demás y con la naturaleza, deteriorada por el pecado y transformada por la gracia

El Pecado: Definición, clases y dimensiones El Pecado origen del mal en el mundo El perdón y la reconciliación (El Hijo pródigo) La Gracia de Dios

Interpreta los distintos elementos que conforman el fenómeno religioso en su estructura y su expresión histórica, como base de comprensión de las distintas religiones.

Hecho religioso Religión: Definición, características y clases Religiones monoteístas: Cristianismo, Judaísmo,

Islamismo

Comparte su fe con los demás respetando la cosmovisión religiosa de sus compañeros.

Dios se revela a los hombres y les ofrece el don de la fe La fe de Abraham

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Acepta a Jesucristo como modelo de juventud, hombre y Salvador, desde una cosmovisión cristiana, para actuar como Él.

El anuncio del Mesías en el A.T La anunciación El nacimiento e infancia de Jesús La Sagrada Familia

Practica los principios de su conciencia moral, en la familia, el barrio, la comunidad y la comunidad educativa, en situaciones que la sociedad le presenta.

La Ley Moral:Ley Natural, Ley Antigua y Nueva Ley.

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1.Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo con responsabilidad en la comunidad donde se desenvuelve.

El liderazgo El líder a ejemplo de Jesús Promueve la conservación y defensa de la naturaleza

Busca la paz promoviendo el diálogo en situaciones de conflicto y evitando la violencia e indiferencia en el entorno.

Relaciones Humanas Democráticas y Respeto a la persona

Actúa de acuerdo con los principios de la justicia, la paz, la fraternidad y la unidad en su familia, institución educativa y comunidad.

Proyecto de Vida: Definición y características Proyecto de vida cristiana. Cualidades, potencialidades y

valores a imagen de Dios.

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – SEGUNDO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser trascendente.

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Identifica los distintos momentos de la Historia de la Salvación donde Dios, por su misericordia, se manifiesta a los hombres y a su pueblo.

El hombre imagen y semejanza de Dios La historia del pueblo de Dios Antigua y Nueva Alianza Revelación Oral y Tradición de la Iglesia

Reconoce el proceso histórico de la Biblia, en su origen, estructura, finalidad e interpretación básica en relación con la historia y experiencia religiosa del pueblo de Israel.

La Biblia Palabra de Dios: Interpretación de mensajes bíblicos del Antiguo Testamento

Practica el perdón y la reconciliación como medios para restablecer la relación de amistad con Dios, con los demás y con la naturaleza,

El pecado personal y social Los sacramentos como medio de salvación Dimensiones de la Reconciiación

Page 6: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre

Interpreta la realidad desde una cosmovisión cristiana dando respuesta a los problemas actuales.

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

Coopera en el cuidado de la creación como obra de Dios, buscar el bien común, con un corazón nuevo integrando la comunidad cristiana para promover una cultura de fraternidad y encuentro con

deteriorada por el pecado y transformada por la gracia

Llamados a la santidad

Interpreta los distintos elementos que conforman el fenómeno religioso en su estructura y su expresión histórica, como base de comprensión de las distintas religiones.

Religiones en el mundo: Hinduismo, Budismo y Confucionismo (origen, fundador, símbolos, libros sagrados, historia).

Doctrina del : Hinduismo, Budismo y ConfucionismoComparte su fe con los demás respetando la cosmovisión religiosa de sus compañeros.

La fe de los apóstoles Fe y cultura La Religiosidad popular como manifestación de fe

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Acepta a Jesucristo como modelo de juventud, hombre y Salvador, desde una cosmovisión cristiana, para actuar como Él.

Jesús verdadero Dios y Verdadero Hombre Inicio de la vida pública de Jesús: Bautismo Mensaje central de la prédica de Jesús (El Reino de

Dios) El sentido de los milagros El Misterio Pascual Apariciones de Jesús Resucitado

Practica los principios de su conciencia moral, en la familia, el barrio, la comunidad y la comunidad educativa, en situaciones que la sociedad le presenta.

Los mandamientos de la Ley de Dios.- Mandamientos del amor a Dios- Mandamientos del amor al prójimo

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1.Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo con responsabilidad en la comunidad donde se desenvuelve.

El Laico: Definición y características El laico discípulo y misionero de Jesucristo guiado por

el Espíritu SantoBusca la paz promoviendo el diálogo en situaciones de conflicto y evitando la violencia e indiferencia en el entorno.

Aceptación de las diferencias: todos somos distintos pero importantes para el Plan de Dios

El espíritu Santo que es persona – amor impulsa a crecer y a madurar en la fe con la esperanza y la caridad

Actúa de acuerdo con los principios de la justicia, la paz, la fraternidad y la unidad en su familia, institución educativa y comunidad.

La solidaridad y el compartir nos realiza como cristianos

Proyecto de Vida un camino hacia Dios y nuestra realización

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – TERCERO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

3. Da razón de su fe con

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser trascendente.

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Interpreta la realidad desde una cosmovisión cristiana dando

Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.

La dignidad humana La familia reflejo del amor de Dios

Acepta que Dios actúa en la historia de la humanidad, de la iglesia y en su propia historia

Fundación de la iglesia: principales acontecimientos La misión de la iglesia naciente y la misión de la iglesia

en el mundo de hoy El libro de los hechos de los apóstoles Iglesias históricas: Ortodoxos, Anglicanos, Luteranos,

calvinistas Pablo de Tarso Los primeros siglos de la iglesia: Persecuciones, herejías

y concilios La iglesia en la Edad Media: cismas, luces y sombras Reforma de la iglesia: Concilio de Trento

Page 7: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre actual en diferentes contextos (Fe como Verdad, Fe y razón)

respuesta a los problemas actuales.

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

Coopera en el cuidado de la creación como obra de Dios, buscar el bien común, con un corazón nuevo integrando la comunidad cristiana para

Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los daños causados.

La religión cristiana Sacramentos de iniciación cristiana: Bautismo,

Confirmación y Eucaristía

Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno participando en actividades religiosas significativas y respetando las diversas cosmovisiones religiosas de sus compañeros.

La luz de la fe (Papa Francisco) La vida del hombre: conocer y amar a Dios . Deus

Caritas Est (Benedicto XVI)

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él un modelo de ser joven.

Jesucristo Camino Verdad y Vida (Aparecida) Compromiso de vivir en coherencia con las virtudes

cristianas

Actúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le presente.

La moral cristiana: Principios y aplicaciones La obras de Misericordia a ejemplo de Jesús Las Bienaventuranzas Virtudes y valores cristianos

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las necesidades de su comunidad.

El Laico como discípulo y Misionero en la Iglesia y en el mundo

Los valores personales de acuerdo a los principios cristianos

Uso correcto de la libertad responsablePromueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad, en su familia, institución educativa y comunidad

Respeto a la Dignidad Humana El respeto a las diferentes confesiones religiosas La superación del egoísmo en la vida familiar, escolar y

otros

Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.

Relaciones interpersonales con Dios con los demás y con la naturaleza

Lo que obstaculiza el Reino de Dios según el evangelio, el pecado y el demonio

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – CUARTO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser trascendente.

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Interpreta la realidad desde una

Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.

Los Derechos Humanos Solidaridad cristiana y el Bien común

Acepta que Dios actúa en la historia de la humanidad, de la iglesia y en su propia historia

Magisterio de la iglesia Latinoamericana: Puebla, Santo Domingo, Aparecida

Nuevos Movimientos Religiosos

Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los daños causados.

Los sacramentos en la vida del cristiano para su curación espiritual (Reconciliación y Unción de los Enfermos)

La confirmación Plenitud del bautismo por la fuerza del Espíritu Santo, constituye nuestro Pentecostés

Page 8: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre

cosmovisión cristiana dando respuesta a los problemas actuales.

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

Coopera en el cuidado de la creación como obra de Dios, buscar el bien común, con un

Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno participando en actividades religiosas significativas y respetando las diversas cosmovisiones religiosas de sus compañeros.

La Fe y la Razón dos alas para conocer a Dios La Fe y la Ciencia. La fe dialoga con todos los saberes

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él un modelo de ser joven.

Presencia actual de Jesucristo El mandamiento del amor. Plenifica el Plan de Dios

Actúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le presente.

Libertad y responsabilidad del hombre de acuerdo a la moral cristiana

Significado de la pertenencia a la comunidad cristiana

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las necesidades de su comunidad.

Vocación misionera de la iglesia Responsabilidad en el cuidado de la tierra

Promueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad, en su familia, institución educativa y comunidad

El crecimiento de la civilización del amor, comunión, fraternidad y corresponsabilidad

La comunidad cristiana y lugar para crecer en la fe y desarrollar la fraternidad

El espíritu Santo impulsa a crecer y a madurar en la Fe, Esperanza y Caridad

Labor ecuménica del cristiano

Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.

Denuncia toda forma de injusticia personal, social e institucional

Sensibilidad frente a las necesidades de su entorno

CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS – QUINTO AÑO

COMPETENCIAS DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPERADOS COMPETENCIAS DEL NIVEL CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Reconoce la Verdad Trascendente y se identifica como hijo de Dios para establecer relaciones de reconciliación y vivir su fe en diversos contextos.

1.Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida y en la historia, interactuando con el entorno natural y cultural, con una actitud de agradecimiento y respeto (Fe histórica)

2. Asume su identidad de persona humana trascendente reconciliándose con Dios, consigo mismo, con los demás y con la creación (Fe y conversión)

3. Da razón de su fe con argumentos comprensibles y con gestos creíbles para el hombre actual en diferentes contextos

Se relaciona con Dios desde una experiencia filial y personal de encuentro con Él y actuar en su realidad como un ser trascendente.

Desarrolla la conciencia moral cristiana y su pensamiento crítico para discernir y resolver las situaciones de la vida.

Interpreta la realidad desde una cosmovisión cristiana dando respuesta a los problemas actuales.

Se reconoce como persona trascendente creada a imagen y semejanza de Dios y actúa en todo momento de acuerdo a la verdad.

El humanismo cristiano frente a la moral actual La persona humana en el designio del amor de Dios

(trascendencia)Acepta que Dios actúa en la historia de la humanidad, de la iglesia y en su propia historia

Proceso Histórico del Magisterio Social de la Iglesia Principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos de la Pos

Modernidad: ateísmo, secularismo y globalización

Practica el perdón y la reconciliación como expresión de su conversión y cercanía a Dios asumiendo las consecuencias de sus actos y reparando los daños causados.

El Ecumenismo católico: para que todos sean uno La misericordia de Dios es reflejada en las palabras de

Jesús: El Padre Nuestro

Expresa con libertad su experiencia religiosa y espiritual en su entorno participando en actividades religiosas significativas y respetando las diversas cosmovisiones religiosas de sus

Movimientos eclesiales y su respuesta a los retos de la iglesia y del mundo moderno

La oración cristiana como realización personal con Dios: Definición, clases y posturas

Page 9: Matriz de Competencias Capacidades Desempeños y Conocimientos Básicos

(Fe como Verdad, Fe y razón)

Es capaz de realizar un proyecto de vida desarrollando su inteligencia espiritual y religiosa.

Argumenta y explica su fe, la integrar en su vida y obra con coherencia entre lo que cree y hace.

Coopera en el cuidado de la creación como obra de Dios, buscar el bien común, con un corazón nuevo integrando la comunidad cristiana para promover una cultura de fraternidad y encuentro con todos.

compañeros.

Valora a Jesucristo como modelo de hombre y Salvador, para actuar como Él, en cualquier contexto y situación.

1. Interpreta la realidad a la luz del mensaje y ejemplo de Jesucristo construyendo una cosmovisión cristiana para actuar en su entorno.

2. Actúa según los principios de la conciencia moral cristiana en situaciones concretas de la vida.

Asume el estilo de vida de Jesucristo, hombre y Salvador encontrando en él un modelo de ser joven.

Jesucristo presente en el mundo y en la historia de la humanidad, Hoy y Siempre

Los valores cristianos normas de vida Los sacramentos de servicio: Matrimonio y Orden

sagrado

Actúa desde una cosmovisión cristiana según los principios de su conciencia moral cristiana practicando principios éticos, morales y religiosos en la familia, la comunidad educativa y en toda situación que la sociedad le presente.

Moralidad de los actos humanos Respeto al prójimo

Coopera en la transformación del mundo y construye una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

1. Transforma el mundo participando en la vida y misión de la comunidad de creyentes.

2. Se compromete a trabajar con todos buscando la paz, la solidaridad, la justicia y el bien común movido por el amor.

Ejerce su liderazgo responsable en todos los ámbitos de la vida promoviendo el diálogo y actuando con generosidad frente a las necesidades de su comunidad.

Iglesia comunión y participación La percepción de los principios de la moralidad y su

aplicación a las circunstancias concretas mediante un discernimiento práctico

El espíritu Santo desarrolla la vocación testimonial y apostólica del cristiano

Promueve activamente una cultura de paz, de unidad, de inclusión de acuerdo con los principios de la justicia, la fraternidad, la unidad e igualdad, en su familia, institución educativa y comunidad

Defensa y promoción de toda forma de vida y su entorno La aportación de la iglesia a la paz, al bien común y a la

justicia La iglesia católica en diálogo con las grandes religiones

Denuncia las formas de injusticia, indiferencia y exclusión que destruyen las relaciones humanas y el respeto a la persona en la sociedad de hoy.

Respeto a la vida: Aborto, Eutanasia, Manipulación Genética

Defensa y conservación de las cuencas de los ríos de la Región Junín.