8
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UNA INVESTIGACION 1.TITULO LA METODOLOGIA ACTIVA UTILIZADA POR EL DOCENTE EN LA RECUPERACION DE LOS NIÑOS DISLEXICOS ,PARA EL LOGRO DE LA COMPETENCIA DE LA LECTO - ESCRITURA EN EL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E. "LIBERTAD DE AMERICA" -QUINUA- AYACUCHO. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿CUAL ES EL GRADO DE EFICACIA DEL METODO ACTIVO UTILIZADO POR EL DOCENTE EN LA RECUPERACION DE NIÑOS DISLEXICOS PARA EL LOGRO DE LA COMPETENCIA DE LA LECTO- ESCRITURA EN EN NIVEL PRIMARIO DE LA I.E. " LIBERTAD DE AMERICA" - QUINUA - AYACUCHO 3. OBJETIVO A. OBJETIVO GENERAL Demostrar la eficacia del método Activo en la recuperación de los niños dislexicos con problemas de Lecto- Escritura B. OBJETIVO ESPECIFICO a. Identificar los problemas que dan origen a la dislexia b. Establecer el rendimiento de los alumnos dislexicos en la Lecto- Escritura c. Demostrar la Eficacia del Método Activo

Matriz de Consistencia de Una Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UNA INVESTIGACION 1.TITULO

LA METODOLOGIA ACTIVA UTILIZADA POR EL DOCENTE EN LA RECUPERACION

DE LOS NIÑOS DISLEXICOS ,PARA EL LOGRO DE LA COMPETENCIA DE LA LECTO

- ESCRITURA EN EL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E. "LIBERTAD DE AMERICA" -

QUINUA- AYACUCHO.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿CUAL ES EL GRADO DE EFICACIA DEL METODO ACTIVO UTILIZADO POR EL

DOCENTE EN LA RECUPERACION DE NIÑOS DISLEXICOS PARA EL LOGRO DE LA

COMPETENCIA DE LA LECTO- ESCRITURA EN EN NIVEL PRIMARIO DE LA I.E. "

LIBERTAD DE AMERICA" - QUINUA - AYACUCHO

3. OBJETIVO

A. OBJETIVO GENERAL

Demostrar la eficacia del método Activo en la recuperación de los niños

dislexicos con problemas

de Lecto- Escritura

B. OBJETIVO ESPECIFICO

a. Identificar los problemas que dan origen a la dislexia

b. Establecer el rendimiento de los alumnos dislexicos en la Lecto- Escritura

c. Demostrar la Eficacia del Método Activo

d. Explicar las caracteristica y bondades del método activo

4.-FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

A.-HIPOTESIS GENERAL

La Metodología activa , utilizada adecuadamente por el docente durante el

proceso de Enseñanza-Aprendizaje , recupera el problema de la lecto-escritura

Page 2: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

de los niños y niñas con dislexia del nivel primario de la I.E. “Libertad de

América” -Quinua

B. HIPOTESIS ESPECIFICOS

5.-FORMULACIÓN DE VARIABLES

A.-Variable Independiente-

Metodología activa utilizada por los docentes

Indicadores de la Variable Independiente

-Cumplimiento del Programa Académico

- Dominio Metodológico y Exigencias Didácticas

- Administración del Currículo pertinencia de contenidos

- Grado de Satisfacción de los Profesores respecto al desempeño del niño

disléxico

-Secuencia de Módulos

- Integración de Contenidos

B.-Variable Dependiente

- Aprendizaje de la Lecto-Escritura

- La dislexia

Indicadores de la Variable Dependiente

- Resultados Académicos en la Lectura y Escritura

- Tasa de deserción Anual

- Descripción y cumplimiento de Tareas

-Niveles de aceptación de las tareas

-Numero de paginas leídas

-Numero de separatas y material de apoyo

-Asistencia de Alumnos

- Apreciación sobre el desempeño de los niños disléxicos

- Rendimiento y Logro Académico

Page 3: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

6.-METODOLOGIA

A.-Tipo de Investigación

cuasi experimental

B.-Método

El método a utilizar será el método cuasi experimental

C.-Tecnicas

Se tomara en cuenta los siguientes:

Encuestas, entrevistas, análisis documentada de la educación

D.-Instrumentos

, guía de observación, plan de entrevista, cuestionario,

modelo de analisis documentada

E.-Materiales

Material de Escritorio

- 4 millares de papel A-4 80gr

- 3millar de papel bulky

- 10 sténciles

-2 cuaderno A4

-5 Cajas de plumones faber Castell

-10 Sobres Manila

-15 fólderes Manila

Otros servicios de terceras Personas

-Tipeo e impresión de 4 ejemplares

-Revelado Fotográfico x 36

-Data Shop

-Trabajo en Power Point

-Asesoramiento externo

F.-Poblacion (universo)

Esta formada por 520 alumnos del nivel primario de la Institución

Educativa “Libertad de América” del Distrito de Quinua perteneciente ala

Page 4: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho

G.-Muestra

-Muestra no Probabilística:

Se tomara la muestra de la I.E. “Libertad

de América” con alumnos del primero y segundo ciclo del nivel

primario.

-Tamaño :

Se tomara el el 20% de alumnos por sección , en forma al

azar de 1ero al 6to grado

MATRIZ DE CONSISTENCIAMATRIZ DE CONSISTENCIA

Tema Tentativo: “Vocación para Estudios Superiores en los Alumnos del Nivel Secundario”

Planteamiento del Problema: ¿Determinar el incremento en la taza de alumnos en la elección de una carrera profesional luego de haber participado de un programa psicovocacional en la I.E. “Teófilo Cueva Sánchez” de Mayabamba Ocros- Ayacucho?

Objetivos:

Objetivo General:§ Incrementar la taza de alumnos en la elección de una carrera profesional por medio de un programa de orientación psicovocacional.

Objetivo Específico:§ Elaborar un programa de orientación psicovocacional de elección de una carrera profesional.§ Diagnosticar el estado real sobre la elección de la carrera profesional en los alumnos de la I.E “Teófilo Cueva Sánchez”.

Hipótesis:

Page 5: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

Hipótesis General:La taza de alumnos en la elección de una carrera profesional se incrementa, luego de haber participado de un programa de orientación psicovocacional.

Hipótesis Específica:El programa de orientación psicovocacional garantiza la satisfacción para la elección de la carrera profesional.Los alumnos diagnosticados evidencian no tener una elección de una carrera profesional justificándose la aplicación de un programa experimental.

VARIABLES

Variable Independiente· Programa de Orientación Psicovocacional.

Variable Dependiente· Elección de una carrera profesional.

INDICADORES

INDICADORES DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE:· Orientación vocacional· Catálogo de carreras

INDICADORES DE LA VARIABLE DEPENDIENTEToma de decisiónIntereses personalesElección de carreraCambios actitudinales

Esquema Capitular:

1. Antecedentes de la Investigación.2. Bases Teóricas:

¿Qué es la Orientación Vocacional?.Objetivos de la Orientación Vocacional.La Función de la Orientación Vocacional.Factores Sociales que influyen en la Planeación Vocacional.Factores individuales que influyen en la Planeación Vocacional.Motivaciones Conscientes.

Page 6: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

Orientación Vocacional y Profesional.

3. Definición de Términos:

Orientación.Vocación.PersonalidadEstilo de VidaEstereotiposIntereses Personales

Metodología:

Diseño de la Investigación: Experimental.

Universo: I.E. “Teófilo Cueva Sánchez” Ocros-Ayacucho

Muestra: 120 alumnos

Técnicas:ObservaciónEntrevistaEncuestaTest.

Page 7: Matriz de Consistencia de Una Investigacion

6.3.11.3.

MATRIZ DE CONSISTENCIA Se denomina matriz de consistencia al resumen del proyecto que expresa las concordancias entre cada una de las partes y subpartes que consta un proyectode investigación. A continuación presentamos un modelo.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

ES LA MATRIZ QUE ELABORA EL INVESTIGADOR DONDE EXPRESA