8
MATRIZ DE CONSISTENCIA INFLUENCIA DE LAS RELACIONES HUMA NAS EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCI ONES EDUCA TIV AS ESTATALES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS Y VARIABLES DIMENSIONES E INDICADORES DE VARIABLES PROBLEMA GENERAL: ¿Có mo inf luy en las rel aci one s humanas en la gestión Pedagógi ca de las Instituciones Educativas del nivel pr imar io en el di stri to de Huancavelica? PROBLEMA ESPECIFICO ¿Cómo in fl uy e las rela ci on es inte rpers onales en la gest n pedagógica de las instituciones del nivel pr imar io en el di stri to de Huancavelica? ¿Cómo influyen los valor es y las actitudes en la gestión pedagógica de las insti tucio nes educa tivas del nivel pr imar io en el di stri to de Huancavelica? OBJETIVO GENERAL: Determinar el nivel de influencia de las Rela ci ones Humanas en la Ge st ió n P edag óg i ca de la s Insti tuci ones Educativa s del dist rito de Huancavelica OBJETIVO ESPECIFICO a! Ident ificar y anali "ar la influenci a de las relaciones interpersonales en la or gani"ación# gest ión curricular# proceso de ense$an"a% ap rendi" a& e y co nt rol de la s instituciones del nivel primario en el distrito de Huancavelica '! Ident ificar y anali "ar la influenci a de los valores y actitudes en la organi"ación# gestión curricular# proceso de ense$an"a% ap rendi"a&e y co nt rol de la s instituciones del nivel primario en el distrito de Huancavelica. HIPÓTESIS PRINCIPAL: (a s rela ci on es h um an as in fl uy en si gnif ic at ivamente en la ge st n pedagógica de las instituciones educativas del ni vel pr imar io en el di st ri to de Huancavelica HIPOTESIS ESPECÍFICA: a! (as relac ione s interpersonales influyen de manera positiva en la organi"ación# g es t n c ur ri cu la r# pr oc es o de ense$an"a%aprendi"a&e y control de las insti tucio nes del nivel primari o en el distrito de Huancavelica '! (os valores y actitudes influy en en forma determinante en la organi"ación# gestión curricular# proc eso de ens e$a n"a apr endi" a&e y con tro l den tro de la Gestión Pedagógica de las Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Huancavelica HIPÓTESIS NULA: HO (as relaciones humanas no influyen en la gestión pedagógica de las instit uciones educativas del nivel primario de la localidad de Huancavelica VARIA BLE INDEPENDIENTE: ) (as relaci ones humana s en las instituciones educativas del nivel primario en la localidad de Huancavelica VARIA BLE DEPENDIENTE: * Gestión Pedagógica en las instituciones educativas del nivel primario en la localidad de Huancavelica +,RI,- (E. I/0ER+I/IE/0E.1 % Efecto reactivo del instrumento % Desea'ilidad social VARIABLES: Independiente1 2)!1 (as relaciones humanas DI3E/.I4/E. DI3E/.I4/E. I/DIC,D4RE. RE(,CI4/E. I/0ERPER .4/,(E. Conflicto Consideración Cooperación Intimidad  ,ceptación de opinio nes Reconocimiento Integración humana Compromiso con la institución educativa .atisfacción la'orales Responsa'ilidad Di5logo Comunicación Democracia  ,utonom6a  ,tención 2escuchar! a sus colegas /ivel de comunicación 0ole rancia y respeto  ,C0I07DE . hacia uno mismo Cognoscitivo  ,fectivo Conductual o reactivo Reconocimiento del fenómeno de estudio .entimiento a favor o en contra /ivel de inclinación para actuar de manera determinante  Dependen!e: "Y# : Gestión Pedagógica DI3E/.I4/E. DI3E/.I4/E. I/DIC,D4RE. 4RG,/I8, CI9/ Estructura org5nica 0ecnolog6a 0ama$o de la organi"ación Co o rd in ac ión de actividades Percepción de las reglas Eficiencia organi"acional /:mero de per sonas en la institución educativa Cumplimiento de o'&etivos GE.0I9/ C7RRIC7(,R Planificación curricular Diversificación curricular E&ec ución de los inst rumen tos de gesti ón1 PEI Construcción de la propuesta curricular de la institución educativa PR4CE .4 DE E/.E;,/8,%  ,PRE/DI8,<E P ar t ic ip ac i ón en clases Di5logo entre colegas  ,cercamiento con los alumnos Coordinación entre colegas de la institución educativa C4/0R4( Control de calidad Cultura organi"acional .atisfacción al usuario Evaluación y metas logradas

Matriz de Consistencia1_2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 1/8

MATRIZ DE CONSISTENCIA

INFLUENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEEDUCACIÓN PRIMARIA EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS Y VARIABLES DIMENSIONES E INDICADORES DE VARIABLES

PROBLEMA GENERAL:¿Cómo influyen las relacioneshumanas en la gestión Pedagógicade las Instituciones Educativas delnivel primario en el distrito deHuancavelica?

PROBLEMA ESPECIFICO

¿Cómo influye las relacionesinterpersonales en la gestiónpedagógica de las instituciones delnivel primario en el distrito deHuancavelica?

¿Cómo influyen los valores y lasactitudes en la gestión pedagógicade las instituciones educativas delnivel primario en el distrito deHuancavelica?

OBJETIVO GENERAL:Determinar el nivel de influencia delas Relaciones Humanas en laGest ión Pedagógica de lasInstituciones Educativas del distritode Huancavelica

OBJETIVO ESPECIFICO

a! Identificar y anali"ar la influenciade las relaciones interpersonalesen la organi"ación# gestióncurricular# proceso de ense$an"a%aprendi"a&e y control de lasinstituciones del nivel primario enel distrito de Huancavelica

'! Identificar y anali"ar la influenciade los valores y actitudes en laorgani"ación# gestión curricular#proceso de ense$an"a%aprendi"a&e y control de lasinstituciones del nivel primario enel distrito de Huancavelica.

HIPÓTESIS PRINCIPAL:(as relaciones humanas inf luyensignificativamente en la gestiónpedagógica de las instituciones educativasdel nivel primario en el distrito deHuancavelica

HIPOTESIS ESPECÍFICA:

a! (as relaciones interpersonales influyende manera positiva en la organi"ación#gestión curricular# proceso deense$an"a%aprendi"a&e y control de lasinstituciones del nivel primario en eldistrito de Huancavelica

'! (os valores y actitudes influyen en formadeterminante en la organi"ación# gestióncurricular# proceso de ense$an"aaprendi"a&e y control dentro de laGestión Pedagógica de las InstitucionesEducativas del nivel primario del distritode Huancavelica

HIPÓTESIS NULA:HO (as relaciones humanas no influyen enla gestión pedagógica de las institucioneseducativas del nivel primario de la localidadde Huancavelica

VARIABLE INDEPENDIENTE:) (as relaciones humanas en lasinstituciones educativas del nivel primarioen la localidad de Huancavelica

VARIABLE DEPENDIENTE:

* Gestión Pedagógica en las institucioneseducativas del nivel primario en la localidadde Huancavelica

+,RI,-(E. I/0ER+I/IE/0E.1% Efecto reactivo del instrumento% Desea'ilidad social

VARIABLES:Independiente1 2)!1 (as relaciones humanas

DI3E/.I4/E. DI3E/.I4/E. I/DIC,D4RE.RE(,CI4/E.I/0ERPER.4/,(E.

ConflictoConsideraciónCooperaciónIntimidad

 ,ceptación de opinionesReconocimientoIntegración humanaCompromiso con la institución educativa

.atisfacciónla'orales Responsa'ilidad

Di5logoComunicaciónDemocracia

 ,utonom6a ,tención 2escuchar! a sus colegas/ivel de comunicación0olerancia y respeto

 ,C0I07DE. hacia unomismo

Cognoscitivo ,fectivoConductual o reactivo

Reconocimiento del fenómeno de estudio.entimiento a favor o en contra/ivel de inclinación para actuar de maneradeterminante

 Dependen!e: "Y# : Gestión Pedagógica

DI3E/.I4/E. DI3E/.I4/E. I/DIC,D4RE.4RG,/I8,CI9/

Estructura org5nica0ecnolog6a0ama$o de laorgani"aciónCoordinación deactividades

Percepción de las reglasEficiencia organi"acional/:mero de personas en la institucióneducativaCumplimiento de o'&etivos

GE.0I9/C7RRIC7(,R

PlanificacióncurricularDiversificación

curricular

E&ecución de los instrumentos de gestión1PEIConstrucción de la propuesta curricular de la

institución educativaPR4CE.4 DEE/.E;,/8,% ,PRE/DI8,<E

Participación enclasesDi5logo entre colegas

 ,cercamiento con los alumnosCoordinación entre colegas de la institucióneducativa

C4/0R4( Control de calidadCulturaorgani"acional

.atisfacción al usuarioEvaluación y metas logradas

Page 2: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 2/8

METODO Y DISE$O POBLACIÓN Y MUESTRAT%CNICAS E

INSTRUMENTOSTRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Tp& de n'e(!)*+,n:-5sica

N'e-:Investigación -5sica

M%TODOS

*# M. Gene/*-: 3=todo cient6fico

0# M. E(pe+12+&(:

Te,/+&:   anal6tico%sint=tico>inductivo%deductivo

P/3+!+&: tra'a&o en campo

E(!*d1(!+&:  descriptivo einferencial

DISE$O:  Consideramos ue elpresente tra'a&o de investigaciónue se reali"ó escorrelacional@causal de acuerdo aHER/,/DE8 .,3PIERI 2ABBB!puesto ue# lo ue se uiereesta'lecer la influencia de lavaria'le independiente so're ladependiente en un tiempodeterminado

  Cuyo esuema del dise$o

3 4

  r 

  4y

POBLACIÓN:(a po'lación de estudio estuvo conformada por los directivos y docentes de las

Instituciones Educativas de Educación Primaria en el Distrito de Huancavelica# ue

en total son F de acuerdo a la siguiente fuente1 rea de estad6stica A de la

7nidad de gestión Educativa local de Huancavelica

MUESTRA

.e esta'leció el tama$o de la muestra cualitativamente utili"ando la siguiente

fórmula ue tiene en cuenta el tama$o de la po'lación# el nivel de confian"a

epresado en un coeficiente de confian"a redondeado y el margen del error Es

m5s el tama$o de la muestra se aplicó con error est5ndar menor de AF# seg:n

esta'lece RODRIGUEZ "4556#

(6mite de confian"a o campo de varia'ilidad de aciertos J BFK

D,04.1

/ J 0ama$o de la po'lación J F

y J +alor promedio de una varia'le

.e J error est5ndar de #A

+ J +arian"a de la po'lación J #F

. J +arian"a de la muestra epresada como pro'a'ilidad de ocurrencia y

De donde1

n J LMM  M J AFB#

  A N L

  F

n 7 465

Entonces el tama$o de la muestra a tra'a&ar es de 465

T8+n+*( p*/* /e+&)e/ d*!&(Oicha&e# encuesta yestad6stico

In(!/9en!&( p*/*/e+&)e/ n2&/*+,nOechas# cuestionarioadaptado

T8+n+*( p*/* p/&+e(*/ -&( d*!&(Chi cuadrado

(as hipótesis de tra'a&o# ser5n procesadas a trav=s de dos 2!m=todos estad6sticos1 (a Prue'a ChiMCuadrado deIndependencia y la fórmula estad6stica PR4D7C04343E/04 para el Coeficiente de Correlación (ineal dePearson# 2r!# aplicada a los datos muestrales# procedi=ndoseen la forma siguiente1

El estad6stico a usar para esta prue'a est5 dado por1

∑∑  −

=ij

ijij

 E 

 E O  2

2  )(

 χ 

Page 3: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 3/8

MATRIZ DE CONSISTENCIA

INFLUENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS  EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA  EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEEDUCACIÓN PRIMARIA EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA

PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS Y VARIABLES METODOLOGÍA

PROBLEMAGENERAL:¿u= relación eisteentre las relacioneshumanas en 5m'ito

la'oral y los estilos degestión Pedagógica  enlos docentes  de lasInstituciones Educativasdel nivel primario en eldistrito de Huancavelica#en el a$o A?

PROBLEMAESPECIFICO

¿Cómo se manifiestanlas relaciones humanasen 5m'ito la'oral en losdocentes de las

instituciones educativasdel nivel primario en eldistrito de Huancavelica#en el a$o A?

¿Cu5l es el estilo degestión pedagógica  enlos docentes de lasinstituciones educativasdel nivel primario en el

OBJETIVO GENERAL:Esta'lecer el tipo ygrado la relación  ueeiste entre lasrelaciones humanas en

5m'ito la'oral y el estilode  gestión pedagógicaen los docentes  de lasInstituciones Educativasen el distrito deHuancavelica# en el a$oA

OBJETIVOESPECIFICO

c! Identificar y descri'ir las relacioneshumanas en 5m'itola'oral en los docentes

de las instituciones delnivel primario en eldistrito deHuancavelica# en ela$o A

d! Identificar y descri'ir los estilos de gestiónpedagógica en losdocentes de lasinstituciones del nivel

ANTECEDENTES*# A n'e- n*+&n*-0# A n'e- n!e/n*+&n*-

REFERENCIAS TEÓRICAS

HIPÓTESIS PRINCIPAL:Ciertos niveles de relacioneshumanas en 5m'ito la'oralmotivan un estilo de gestiónpedagógica en los docentes

de las institucioneseducativas del nivel primarioen el distrito deHuancavelica# en el a$oA

HIPÓTESIS ESPECÍFICA:

c! .e presentan nivelesadecuados de relacioneshumanas en 5m'ito la'oralen los docentes de lasinstituciones educativasdel nivel primario en eldistrito de Huancavelica#

en el a$o Ad! .e presenta estilos

diversos de gestiónpedagógica en losdocentes de lasinstituciones educativasdel nivel primario deldistrito de Huancavelica#en el a$o A

e! El nivel de correlación es

Me!&d&-&)1* den'e(!)*+,n "en2&;9e#El m=todo o enfoue deinvestigación optado ser5 elcuantitativo

Tp& de n'e(!)*+,n"*-+*n+e#Eplicativo

D(e<& de n'e(!)*+,nDise$o transeccional deorden Correlacional%causal#ue responde al siguienteesuema1

n ) *Donde1n 1 3uestra de docentes) 1 Relaciones humanas

en 5m'ito la'oral 2+I!* 1 Estilo de gestiónpedagógica 2+D!  1 Relación de causalidad P&0-*+,n1Conformada por Adocentes del nivel primario 

M9e(!/*:

Page 4: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 4/8

distrito de Huancavelica#en el a$o A?

¿Cual es el tipo y gradode correlaciónestad6stica entre lasrelaciones humanas en5m'ito la'oral y el estilode gestión pedagógicaen las institucioneseducativas del nivelprimario# en el a$o

A?

primario en el distritode Huancavelica# en ela$o A.

Esta'lecer el tipo ygrado de correlaciónestad6stica entre lasrelaciones humanas en5m'ito la'oral y el estilode gestión pedagógicaen las institucioneseducativas del nivel

primario# en el a$o A

positiva y significativaentre las relacioneshumanas en 5m'ito la'oraly el estilo de gestiónpedagógica  en lasinstituciones educativasdel nivel primario# en ela$o A

VARIABLEINDEPENDIENTE:)1 (as relaciones humanas

en 5m'ito la'oral en losdocentes de las institucioneseducativas del nivel primarioen la localidad deHuancavelica

VARIABLE DEPENDIENTE:

* Estilo de GestiónPedagógica en lasinstituciones educativas delnivel primario en la localidadde Huancavelica

+,RI,-(E. DE

.EG3E/0,CI9/1% Edad% .eo% Condición1 docente#director 

(a muestra est5 constituidaporQ Docentes del nivelprimario

T8+n+*( e n(!/9en!&(de /e+&-e++,n de d*!&(

D&+9en!*-e(:  .eemplear5n la t=cnica delficha&e 'i'liogr5fico# tetual#par5frasis# resumen# etcEp1/+*(:  .e construir5n

y@o adaptar5n cuestionariospara la recolección de lasdos varia'les en estudio

T8+n+*( dep/&+e(*en!& = *n3-((de d*!&(T8+n+*( dep/&+e(*en!& = *n3-((de d*!&((os datos se presentar5n atrav=s de los estad6sticos deposición# tales como lamedia# mediana# moda# K#etc> y las medidas dedispersión por medio de lads# C+# ,s * tam'i=n seefectuar5n las prue'asnecesaria para esta'lecer lacorrelación y causalidadentre las varia'les 0odo estose llevar5 a ca'o por mediodel empleo del programa

Page 5: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 5/8

estad6stico .P.. +

Page 6: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 6/8

Encuesta a docentes.eo 1Edad 1Grado 10urno 1Condición 1

Instrucciones1 QDonde1

A 1 nunca 1 algunas veces 1 casi siempreL 1 siempre

/S TtemsEscala

4 > @

A 0iendo a criticar a los dem5s 4 > @ 0iendo a menospreciar el tra'a&o de otro colega en comparación al m6o 4 > @ .i un colega de&a de ha'larme de repente# me limito :nicamente a

relacionarme en el plano profesional4 > @

L Refiero no discutir con las personas so're pro'lemas triviales 4 > @F Por lo general# me llevo 'ien con los dem5s 3e preocupo sinceramente por mis colegasU (a comunicación interna dentro de mi institución educativa funciona

correctamenteV Estoy satisfecho con el sueldo ue perci'o 4 > @B Creo ue la relación con mis compa$eros de tra'a&o es satisfactoria 4 > @A 3e resulta f5cil epresar mis opiniones cuando tenido oportunidad de

hacerlo4 > @

AA 3e siente parte de un euipo de tra'a&o 4 > @A 3e siente part6cipe de los =itos y fracasos de mi institución 4 > @

A Estoy motivado y me gusta el tra'a&o ue desarrollo 4 > @

AL Cono"co la historia y trayectoria de mi institución educativa 4 > @

AF 3is funciones y responsa'ilidades est5n 'ien definidas 4 > @

A Reci'o información oportuna de cómo desempe$ar mi tra'a&o 4 > @

AU Creo ue me eigen tra'a&ar demasiado 4 > @

AV Eperimento una 'uena cantidad de estr=s en mi tra'a&o 4 > @

AB 3e frustras cuando las cosas no salen como tu uisieras 4 > @

4dio cometer errores y euivocaciones 4 > @

A 3e es dif6cil re6rte de mi mismo cuando cometo errores 4 > @

Page 7: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 7/8

0engo dificultad para controlar mi eno&o 4 > @

/ormalmente me pongo de mal car5cter y me deprimo 4 > @

L .iempre estoy preocupado y no s= cómo solucionar ms pro'lemas 4 > @

F 3e siento feli" y satisfecho con lo ue hago 4 > @

Gestión pedagógica

A 1 nunca 1 algunas veces 1 casi siempreL 1 siempre

/S TtemsEscala

4 > @ Estoy actuali"ado y entiendo de los conceptos fundamentales de las

distintas 5reas curriculares ue ense$o4 > @

U Demuestra conocimiento actuali"ado y comprensión de las teor6as ypr5cticas pedagógicas y de la id5ctica de las 5reas ue ense$a

4 > @

V Ela'ora la programación curricular anali"ando con sus compa$eros el planm5s pertinente a la realidad de su aula# articulando de manera coherente losaprendi"a&es ue se promueven# las caracter6sticas de los estudiantes y lasestrategias y medios seleccionados

4 > @

B Dise$a creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad# inter=s y compromiso en los estudiantes# para el logro de losaprendi"a&es previstos

4 > @

Resuelve conflictos en di5logo con los estudiantes en 'ase a criterios =ticos#

normas concertadas de convivencia# códigos culturales# y mecanismospac6ficos

4 > @

A 4rgani"a el aula y otros espacios de forma segura# accesi'le y adecuadapara el tra'a&o pedagógico y el aprendi"a&e# atendiendo a la diversidad

4 > @

Propicia oportunidades para ue los estudiantes utilicen los conocimientosen la solución de pro'lemas reales con una actitud refleiva y cr6tica

4 > @

7tili"a recursos tecnológicos diversos y accesi'les en el tiempo reuerido yal propósito de la sesión de aprendi"a&e

4 > @

L 3ane&a diversas estrategias pedagógicas para atender de maneraindividuali"ada a los estudiantes con necesidades educativas especiales

4 > @

F 7tili"a diversos m=todos y t=cnicas ue permiten evaluar en formadiferenciada los aprendi"a&es esperados# de acuerdo al estilo de aprendi"a&ede los estudiantes

4 > @

.istemati"a los resultados o'tenidos en las evaluaciones para la toma de 4 > @

Page 8: Matriz de Consistencia1_2

7/23/2019 Matriz de Consistencia1_2

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-de-consistencia12 8/8

decisiones y la retroalimentación oportunaU Eval:a los aprendi"a&es de todos los estudiantes en función de criterios

previamente esta'lecidos# superando pr5cticas de a'uso de poder4 > @

V Interact:a con sus pares# cola'orativamente y con iniciativa# paraintercam'iar eperiencias# organi"ar el tra'a&o pedagógico# me&orar laense$an"a y construir de manera sosteni'le un clima democr5tico en laescuela

4 > @

B Desarrolla individual y colectivamente proyectos de investigación#innovación pedagógica y me&ora de la calidad del servicio educativo de laescuela

4 > @

L Oomenta respetuosamente el tra'a&o cola'orativo con las familias en elaprendi"a&e de los estudiantes# reconociendo sus aportes

4 > @

LA Integra cr6ticamente en sus pr5cticas de ense$an"a# los sa'eres culturales ylos recursos de la comunidad y su entorno

4 > @

L Participa en eperiencias significativas de desarrollo profesional# enconcordancia con sus necesidades# las de los estudiantes y las de laescuela

4 > @

LParticipa en la generación de pol6ticas educativas de nivel local# regional ynacional# epresando una opinión informada y actuali"ada so're ellas# en elmarco de su tra'a&o profesional

4 > @

LL  ,ct:a de acuerdo a los principios de la =tica profesional docente y resuelvedilemas pr5cticos y normativos de la vida escolar en 'ase a ellos

4 > @

LF  ,ct:a y toma decisiones respetando los derechos humanos y el principio del'ien superior del ni$o y el adolescente

4 > @

Escala A 1 Dominio A1 Preparación para el aprendi"a&e de los estudiantes

Escala 1 Dominio 1 Ense$an"a para el aprendi"a&e de los estudiantes

Escala 1 Dominio 1 Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad

Escala L 1 Dominio L1 Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente