5
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS FASE CONSTRUCCIÓN FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO ACCIONES IMPACTANTES 1. Ocupación espacial 4. Tránsito peatonal. antenimiento de pistas y ver FACTORES AMBIENTALES AFECTADOS MEDIO FÍSICO INERTE 1. AIRE a) Calidad de aire X X X X X X X X X b) Polvo y humos X X X X X X X X c) Nivel de olor X X X X X d) Nivel de ruido X X X X X X X X X X X X X X 2. SUELOS a) Relieve y Topografía X X X X X X X X X X X X X 3. AGUA a) Aguas superficiales X X X X X X X b) Calidad X X X X X X X 4. PROCESOS a) Erosión X X X X X X b) Compactación y Asentamientos X X X X X X X X X c) Drenaje Superficial X X X X X X X X BIÓTICOS 1. FLORA a) Cubierta vegetal X X X X X X b) Cultivos X X X X X X X 2. FAUNA a) Diversidad de especies X X X X X X X PERCEPTUAL 1. PAISAJE a) Calidad paisajística X X X X X X X X 2. INTERVISIBILIDAD a) Potencial de Vistas X X X X X X X X b) Incidencia Visual X X X X X X X X POBLACIÓN 1. ESTRUCTURA DE OCUPACIÓN c) Empleo X X X X X X X X X X X X X X X 2. SECORES DE ACTIVIDAD a) Estilo de vida X X X b) Calidad de vida X X X X c) Salud y seguridad X X X X X X X X X X X X X X X ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MATRIZ DE EVALUACIÓN NIVEL CUALITATIVO PLANEAM IENTO 1. Estudios basicos y definitivos 1. Trabajos preliminares (Campamento, 2. Movimiento de tierras (excavación, relleno, nivelación, 3. Concreto simple (cimientos corridos, sobrecimientos, falso 4. Concreto armado (zapatas, vigas y columnas) 5. Instalaciones Eléctricas (cableado, accesorios) 6. Instalaciones Sanitarias (tubería, accesorios) 7. Transporte e instalación de materiales y equipos 8. Acabados (Tarrajeo, pintura, puertas y ventanas) 9. Eliminación de excedentes (materiales, otros) 2. Movimiento Vehicular 3. Transporte y recepción de Productos. 5. Residuos y vertidos generados 5.Mantenimiento (infraestructura, eliminación de desechos orgánicos e inorgánicos) b) Contaminación (física, química, microbiológica) MEDIO SOCIOECONÓMIC O

Matriz de Leopold e.i.a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matriz de leopold para estudios de impacto ambienta en obras de ingeniería

Citation preview

Page 1: Matriz de Leopold e.i.a

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

FASE CONSTRUCCIÓN FUNCIONAMIENTO MANTENIMIENTO

ACC

ION

ES IM

PACT

AN

TES

1. E

stud

ios

basi

cos

y de

finiti

vos

1. O

cupa

ción

esp

acia

l

2. M

ovim

ient

o Ve

hicu

lar

4. T

ráns

ito p

eato

nal.

3. M

ante

nim

ient

o de

pis

tas

y ve

reda

s

FACTORES AMBIENTALES AFECTADOS

MED

IO F

ÍSIC

O

INER

TE

1. AIRE

a) Calidad de aire X X X X X X X X X

b) Polvo y humos X X X X X X X X

c) Nivel de olor X X X X X

d) Nivel de ruido X X X X X X X X X X X X X X

2. SUELOS

a) Relieve y Topografía X X X X X

X X X X X X X X

3. AGUA a) Aguas superficiales X X X X X X X

b) Calidad X X X X X X X

4. PROCESOS

a) Erosión X X X X X X

b) Compactación y Asentamientos X X X X X X X X X

c) Drenaje Superficial X X X X X X X X

BIÓ

TIC

OS 1. FLORA

a) Cubierta vegetal X X X X X X

b) Cultivos X X X X X X X

2. FAUNA a) Diversidad de especies X X X X X X X

PER

CEP

TUA

L 1. PAISAJE a) Calidad paisajística X X X X X X X X

2. INTERVISIBILIDADa) Potencial de Vistas X X X X X X X X

b) Incidencia Visual X X X X X X X X

POB

LAC

IÓN

1. ESTRUCTURA DE OCUPACIÓN c) Empleo X X X X X X X X X X X X X X X

2. SECORES DE ACTIVIDAD

a) Estilo de vida X X X

b) Calidad de vida X X X X

c) Salud y seguridad X X X X X X X X X X X X X X X

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

MATRIZ DE EVALUACIÓNNIVEL CUALITATIVO

PLANEAMIENTO

1. T

raba

jos

prel

imin

ares

(C

ampa

men

to, l

impi

eza,

traz

os)

2. M

ovim

ient

o de

tier

ras

(exc

avac

ión,

relle

no, n

ivel

ació

n,

com

pact

ació

n y

elim

inac

ión)

3. C

oncr

eto

sim

ple

(cim

ient

os

corr

idos

, sob

reci

mie

ntos

, fal

so

piso

, los

a de

porti

va y

ver

edas

)(S

ub-b

ase

gran

ular

par

a ca

lzad

a y

berm

as)

4. C

oncr

eto

arm

ado

(zap

atas

, vi

gas

y co

lum

nas)

5. In

stal

acio

nes

Eléc

tric

as

(cab

lead

o, a

cces

orio

s)

6. In

stal

acio

nes

Sani

taria

s (t

uber

ía, a

cces

orio

s)

7. T

rans

port

e e

inst

alac

ión

de

mat

eria

les

y eq

uipo

s (T

rans

port

e m

ater

ial a

obr

a)8.

Aca

bado

s(T

arra

jeo,

pin

tura

, pue

rtas

y

vent

anas

)9.

Elim

inac

ión

de e

xced

ente

s (m

ater

iale

s, o

tros

)

3. T

rans

port

e y

rece

pció

n de

Pr

oduc

tos.

5. R

esid

uos

y ve

rtido

s ge

nera

dos

5.M

ante

nim

ient

o (in

frae

stru

ctur

a, e

limin

ació

n de

de

sech

os o

rgán

icos

e

inor

gáni

cos)

b) Contaminación (física, química, microbiológica)

MED

IO

SOCI

OEC

ON

ÓM

ICO

Page 2: Matriz de Leopold e.i.a

MATRIZ DE LEOPOLD

FASE CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO SUMATORIA

ACC

ION

ES IM

PACT

AN

TES

1. E

stud

ios b

asic

os y

defi

nitiv

os

1. O

cupa

ción

esp

acia

l

2. M

ovim

ient

o Ve

hicu

lar

4. T

ráns

ito p

eato

nal.

Neg

ativo

s

Posi

tivos

FACTORES AMBIENTALES AFECTADOS

MED

IO F

ÍSIC

O

INER

TE

1. AIRE

a) Calidad de aire -1 -5 -1 -2 -2 -1 -3 -1 -2 -18

-191

0

0

1 3 1 2 1 1 2 1 2b) Polvo y humos -1 -4 -2 -5 -2 -1 -3 -18 0

2 1 1 2 1 1 2c) Nivel de olor -1 -3 -3 -4 -1 -3 -15 0

1 4 4 3 1 4d) Nivel de ruido -2 -5 -4 -4 -1 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -3 -33 0

2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 3 2 2

2. SUELOSa) Relieve y Topografía -1 -2 -6 -6 -4 -19 0

1 2 2 3 3b) Contaminación (física, química, micro -1 -1 -1 -3 -2 -3 -2 -3 -16 01 3 3 2 3 3 2 2

3. AGUA a) Aguas superficiales -1 -1 -5 -3 -2 -2 -2 -16 0

1 1 5 1 2 2 1b) Calidad -1 -1 -2 -2 -1 -2 -1 -10 0

1 1 5 1 2 2 1

4. PROCESOS

a) Erosión -1 -1 -5 -3 -2 -12 01 1 2 3 2

b) Compactación y Asentamientos -2 -2 -5 -2 -1 -1 -1 -1 -1 -16 01 3 3 3 1 1 1 1 1

c) Drenaje Superficial -2 -6 -5 -1 -1 -1 -2 -18 01 3 3 2 2 1 2

BIÓ

TIC

OS 1. FLORA

a) Cubierta vegetal -1 -2 -7 -6 -2 -1 -19

-42

0

0

1 1 3 3 2 1b) Cultivos -1 -1 -2 -1 -1 -1 -7 0

1 1 1 1 1 12. FAUNA a) Diversidad de especies -1 -1 -8 -5 -1 -16 0

1 1 6 3 1

PER

CEP

TUA

L 1. PAISAJE a) Calidad paisajística -2 -5 -2 -6 -7 -2 4 -24

-71

4

8

1 2 3 2 3 2 5

2. INTERVISIBILIDADa) Potencial de Vistas -2 -4 -2 -6 -7 -2 -2 -25 0

1 2 1 2 3 2 3b) Incidencia Visual -2 -5 -2 -6 -7 1 3 -22 4

1 2 1 2 3 1 4

POB

LAC

IÓN

a) Empleo 1 2 5 5 5 2 2 1 2 2 3 2 4 2 2 0 0 40 401 1 2 1 1 1 1 1 2 2 3 2 3 2 2

a) Estilo de vida 1 1 -2 -2

-34

2

7

1 1 2b) Calidad de vida 1 1 -1 2 -1 4

1 1 1 2

c) Salud y seguridad 1 -2 -2 -2 -5 -1 -2 -1 -1 -2 -2 -3 -3 -2 -3 -31 11 2 1 2 3 1 1 1 1 1 2 3 3 2 4

SumatoriaPositivos 1 3 5 5 5 2 2 1 2 0 2 5 4 1 4 2 11 TOTAL -338 TOTAL 55

1 25 18 11 55

Negativos -7 -23 -74 -18 -25 -6 -2 -7 -2 -21 -48 -17 -12 -4 -26 -13 -33 TOTAL-7 -178 -120 -33 -338

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

MATRIZ DE EVALUACIÓNNIVEL CUALITATIVO

PLANEAMIENTO

1. T

raba

jos

prel

imin

ares

(C

ampa

men

to, l

impi

eza,

traz

os)

2. M

ovim

ient

o de

tier

ras

(exc

avac

ión,

relle

no, n

ivel

ació

n,

com

pact

ació

n y

elim

inac

ión)

3. C

oncr

eto

sim

ple

(cim

ient

os

corr

idos

, sob

reci

mie

ntos

, fal

so

piso

, los

a de

porti

va y

ver

edas

)(S

ub-b

ase

gran

ular

par

a ca

lzad

a y

berm

as)

4. C

oncr

eto

arm

ado

(zap

atas

, vi

gas

y co

lum

nas)

5. In

stal

acio

nes

Eléc

tric

as

(cab

lead

o, a

cces

orio

s)

6. In

stal

acio

nes

Sani

taria

s (t

uber

ía, a

cces

orio

s)

7. T

rans

port

e e

inst

alac

ión

de

mat

eria

les

y eq

uipo

s (T

rans

port

e m

ater

ial a

obr

a)8.

Aca

bado

s(T

arra

jeo,

pin

tura

, pue

rtas

y

vent

anas

)9.

Elim

inac

ión

de e

xced

ente

s (m

ater

iale

s, o

tros

)

3. T

rans

port

e y

rece

pció

n de

Pr

oduc

tos.

5. R

esid

uos

y ve

rtido

s ge

nera

dos

5.M

ante

nim

ient

o (in

frae

stru

ctur

a,

elim

inac

ión

de d

esec

hos

orgá

nico

s e

inor

gáni

cos)

3. M

ante

nim

ient

o de

pis

tas

y ve

reda

s

MED

IO

SOCI

OEC

ON

ÓM

ICO

1. ESTRUCTURA DE OCUPACIÓN

2. SECORES DE ACTIVIDAD

Page 3: Matriz de Leopold e.i.a

MATRIZ CROMATICA

FASE CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO

ACCI

ON

ES IM

PACT

ANTE

S

1. E

stud

ios

basi

cos

y de

finiti

vos

1. O

cupa

ción

esp

acia

l

2. M

ovim

ient

o Ve

hicu

lar

4. T

ráns

ito p

eato

nal.

3. M

ante

nim

ient

o de

pis

tas y

ver

edas

FACTORES AMBIENTALES AFECTADOS

MED

IO F

ÍSIC

O

INER

TE

1. AIRE

a) Calidad de aire -1 -5 -1 -2 -2 -1 -3 -1 -2

LEYENDAb) Polvo y humos -1 -4 -2 -5 -2 -1 -3

c) Nivel de olor -1 -3 -3 -4 -1 -3+ POSITIVO

d) Nivel de ruido -2 -5 -4 -4 -1 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -3

2. SUELOSa) Relieve y Topografía -1 -2 -6 -6 -4 CM COMPATIBLE -1

-3b) Contaminación (física, química, micro -1 -1 -1 -3 -2 -3 -2 -3

M MODERADO -4

3. AGUA a) Aguas superficiales -1 -1 -5 -3 -2 -2 -2

-6

b) Calidad -1 -1 -2 -2 -1 -2 -1 SV SEVERO -7-8

4. PROCESOS

a) Erosión -1 -1 -5 -3 -2CR CRÍTICO -9

b) Compactación y Asentamientos -2 -2 -5 -2 -1 -1 -1 -1 -1-10

c) Drenaje Superficial -2 -6 -5 -1 -1 -1 -2

BIÓ

TIC

OS 1. FLORA

a) Cubierta vegetal -1 -2 -7 -6 -2 -1

b) Cultivos -1 -1 -2 -1 -1 -1

2. FAUNA a) Diversidad de especies -1 -1 -8 -5 -1

PER

CEP

TUA

L 1. PAISAJE a) Calidad paisajística -2 -5 -2 -6 -7 -2 4

2. INTERVISIBILIDADa) Potencial de Vistas -2 -4 -2 -6 -7 -2 -2

b) Incidencia Visual -2 -5 -2 -6 -7 1 3

POB

LAC

IÓN

c) Empleo 1 2 5 5 5 2 2 1 2 2 3 2 4 2 2

a) Estilo de vida 1 1 -2

b) Calidad de vida 1 1 -1 2

c) Salud y seguridad 1 -2 -2 -2 -5 -1 -2 -1 -1 -2 -2 -3 -3 -2 -3

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

MATRIZ DE EVALUACIÓNNIVEL CUALITATIVO

PLANEAMIENTO

1. T

raba

jos p

relim

inar

es

(Cam

pam

ento

, lim

piez

a, tr

azos

)

2. M

ovim

ient

o de

tier

ras

(exc

avac

ión,

relle

no, n

ivel

ació

n,

com

pact

ació

n y

elim

inac

ión)

3. C

oncr

eto

sim

ple

(cim

ient

os

corr

idos

, sob

reci

mie

ntos

, fal

so

piso

, los

a de

porti

va y

ver

edas

)(S

ub-b

ase

gran

ular

par

a ca

lzad

a y

berm

as)

4. C

oncr

eto

arm

ado

(zap

atas

, vi

gas y

col

umna

s)

5. In

stal

acio

nes E

léct

ricas

(c

able

ado,

acc

esor

ios)

6. In

stal

acio

nes S

anita

rias

(tub

ería

, acc

esor

ios)

7. T

rans

port

e e

inst

alac

ión

de

mat

eria

les y

equ

ipos

(T

rans

port

e m

ater

ial a

obr

a)8.

Aca

bado

s(T

arra

jeo,

pin

tura

, pue

rtas

y

vent

anas

)9.

Elim

inac

ión

de e

xced

ente

s (m

ater

iale

s, o

tros

)

3. T

rans

port

e y

rece

pció

n de

Pr

oduc

tos.

5. R

esid

uos y

ver

tidos

ge

nera

dos

5.M

ante

nim

ient

o (in

frae

stru

ctur

a, e

limin

ació

n de

de

sech

os o

rgán

icos

e

inor

gáni

cos)

MED

IO

SOCI

OEC

ON

ÓM

ICO

1. ESTRUCTURA DE OCUPACIÓN

2. SECORES DE ACTIVIDAD

Page 4: Matriz de Leopold e.i.a

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

FASE CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO

ACC

ION

ES IM

PACT

AN

TES

1. E

stud

ios

basi

cos y

defi

nitiv

os

1. O

cupa

ción

esp

acia

l

2. M

ovim

ient

o Ve

hicu

lar

4. T

ráns

ito p

eato

nal.

FACTORES AMBIENTALES AFECTADOS

MED

IO F

ÍSIC

O

INER

TE

1. AIRE

a) Calidad de aire 0 -1 -15 0 0 0 0 -1 0 -4 0 -2 -1 0 -6 -1

b) Polvo y humos 0 -2 -4 0 0 0 0 -2 0 -10 0 -2 -1 0 -6 0

c) Nivel de olor 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 -12 -12 0 -12 -1

d) Nivel de ruido 0 0 -10 -8 -8 -1 -1 -2 -1 -2 -1 -4 -1 0 -6 -4

2. SUELOSa) Relieve y Topografía -1 -4 -12 0 0 0 0 0 0 0 -18 0 0 0 0 0

b) Contaminación (física, química, micro 0 0 -1 -3 -3 0 0 0 0 -6 0 0 -6 0 -9 -4

3. AGUA a) Aguas superficiales -1 -1 -25 0 0 0 0 0 0 -3 0 0 0 0 -4 -4

b) Calidad -1 -1 -10 0 0 0 0 0 0 -2 0 0 0 0 -2 -4

4. PROCESOS

a) Erosión -1 -1 -10 0 0 0 0 0 0 -9 0 0 0 0 0 0

b) Compactación y Asentamientos 0 -2 -6 -15 0 0 0 0 0 0 -6 -1 -1 -1 -1 0

c) Drenaje Superficial 0 -2 -18 0 0 0 0 0 0 0 -15 -2 -2 0 0 -1

BIÓ

TIC

OS 1. FLORA

a) Cubierta vegetal -1 -2 -21 0 0 0 0 0 0 0 -18 0 0 0 -4 0

b) Cultivos -1 -1 -2 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 0 0 -1 0

2. FAUNA a) Diversidad de especies -1 -1 -48 0 0 0 0 0 0 0 -15 0 0 0 0 0

PER

CEP

TUA

L 1. PAISAJE a) Calidad paisajística 0 -2 -10 -6 -12 0 0 0 0 0 -21 -4 0 0 0 0

2. INTERVISIBILIDADa) Potencial de Vistas 0 -2 -8 -2 -12 0 0 0 0 0 -21 -4 0 0 0 0

b) Incidencia Visual 0 -2 -10 -2 -12 0 0 0 0 0 -21 0 0 1 0 0

POB

LAC

IÓN

c) Empleo 1 2 10 5 5 2 2 1 4 0 4 9 4 0 12 4

a) Estilo de vida 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0

b) Calidad de vida 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 -1 0

c) Salud y seguridad 0 1 -4 -2 -4 -15 -1 -2 -1 0 -1 -2 -4 -9 -9 -4

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

MATRIZ DE EVALUACIÓNNIVEL CUALITATIVO

PLANEAMIENTO

1. T

raba

jos

prel

imin

ares

(C

ampa

men

to, l

impi

eza,

traz

os)

2. M

ovim

ient

o de

tier

ras

(exc

avac

ión,

relle

no, n

ivel

ació

n,

com

pact

ació

n y

elim

inac

ión)

3. C

oncr

eto

sim

ple

(cim

ient

os

corr

idos

, sob

reci

mie

ntos

, fal

so

piso

, los

a de

porti

va y

ver

edas

)(S

ub-b

ase

gran

ular

par

a ca

lzad

a y

berm

as)

4. C

oncr

eto

arm

ado

(zap

atas

, vi

gas

y co

lum

nas)

5. In

stal

acio

nes

Eléc

tric

as

(cab

lead

o, a

cces

orio

s)

6. In

stal

acio

nes

Sani

taria

s (t

uber

ía, a

cces

orio

s)

7. T

rans

port

e e

inst

alac

ión

de

mat

eria

les

y eq

uipo

s (T

rans

port

e m

ater

ial a

obr

a)8.

Aca

bado

s(T

arra

jeo,

pin

tura

, pue

rtas

y

vent

anas

)9.

Elim

inac

ión

de e

xced

ente

s (m

ater

iale

s, o

tros

)

3. T

rans

port

e y

rece

pció

n de

Pr

oduc

tos.

5. R

esid

uos

y ve

rtido

s ge

nera

dos

5.M

ante

nim

ient

o (in

frae

stru

ctur

a, e

limin

ació

n de

de

sech

os o

rgán

icos

e

inor

gáni

cos)

MED

IO

SOCI

OEC

ON

ÓM

ICO

1. ESTRUCTURA DE OCUPACIÓN

2. SECORES DE ACTIVIDAD

Page 5: Matriz de Leopold e.i.a

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

MANTENIMIENTO

3. M

ante

nim

ient

o de

pis

tas

y ve

reda

s

-1 -4

0 0

-1 -12

-4 -6

0 -12

-4 -6

-4 -2

-4 -1

0 -4

0 -1

-1 -4

0 -1

0 -1

0 -1

0 20

0 -6

0 12

4 4

0 -4

0 4

-4 -12

5.M

ante

nim

ient

o (in

frae

stru

ctur

a, e

limin

ació

n de

de

sech

os o

rgán

icos

e

inor

gáni

cos)