2
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULO PRIMER BIMESTRE SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIÓN COMUNICATIVA PROPÓSITO DIDÁCTICO PROPÓSITO SOCIAL COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Indicador Preciso/específico CONOCIMIEN TOS PRODUCTOS FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD Durante la Fiesta del Señor de Soledad hay gran afluencia de turistas, pero casi no consiguen informació n sobre tal costumbre y sus orígenes; por ello es necesario generar espacios para informar a los turistas. 1. Elaborar un reportaje sobre la Fiesta del Señor de la Soledad 2. Elaborar un tríptico para difundir la cronología de la fiesta del Señor de la Soledad Produce reflexivamen te diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativa s, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificació n y textualizaci ón y revisión. Planifica la producción de diversos tipos de textos. Textualiza experienci a, ideas, sentimient os, empleando las convencion es del lenguaje escrito. Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Selecciona de manera autónoma el registro formal o informal de los textos que va a producir. Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad al texto que produce. Revisa si ha utilizado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos del saber. Selecciona de manera autónoma el registro para elaborar un reportaje. Mantiene el tema cuidando no presentar vacíos de información los elementos y la estructura del reportaje. Usa los recursos ortográficos en la elaboración de un reportaje. Revisa si ha utilizado un rico vocabulario en la redacción del reportaje. Lenguaje informat ivo. Elemento s, caracter ísticas y estructu ra del reportaj e. El tríptico . La oración gramatic al. Reportaje con lenguaje informativ o El tríptico. - Incrementa r el nivel de percepción positiva del turismo en Huaraz.

Matriz de Planificación Comunicación 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matriz de Planificación Comunicación 2014, educación primaria

Citation preview

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULOPRIMER BIMESTRE

SITUACIÓN DE CONTEXTO

SITUACIÓN COMUNICATIVA

PROPÓSITO DIDÁCTICOPROPÓSITO

SOCIALCOMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES IndicadorPreciso/específico

CONOCIMIENTOS

PRODUCTOS

FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD

Durante la Fiesta del Señor de Soledad hay gran afluencia de turistas, pero casi no consiguen información sobre tal costumbre y sus orígenes; por ello es necesario generar espacios para informar a los turistas.

1. Elaborar un reportaje sobre la Fiesta del Señor de la Soledad

2. Elaborar un tríptico para difundir la cronología de la fiesta del Señor de la Soledad

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación y textualización y revisión.

Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Textualiza experiencia, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

Selecciona de manera autónoma el registro formal o informal de los textos que va a producir.

Mantiene el tema cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad al texto que produce.

Revisa si ha utilizado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos del saber.

Selecciona de manera autónoma el registro para elaborar un reportaje.

Mantiene el tema cuidando no presentar vacíos de información los elementos y la estructura del reportaje.

Usa los recursos ortográficos en la elaboración de un reportaje.Revisa si ha utilizado un rico vocabulario en la redacción del reportaje.

Lenguaje informativo.

Elementos, características y estructura del reportaje.

El tríptico.

La oración gramatical.

Reportaje con lenguaje informativo

El tríptico.

- Incrementar el nivel de percepción positiva del turismo en Huaraz.

2. Organizamos un panel sobre las costumbres de Huaraz y su significado.

3. Comprendemos lecturas sobre las costumbres.