17
SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS) PO - 014 02 08/03/2007 1 de 17 DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS DESCRIPCIÓN DE LAS REVISIONES. VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES A 18/01/2007 En consulta e incorpora comentarios B 08/03/2007 Definición de Procedimientos Realizó Firma Revisó Firma Aprobó Firma Francisco Lamich Betancourt Jefe de Dpto PRP PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

matriz de riesgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procedimientos

Citation preview

Page 1: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 1 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y

EVALUACION DE RIESGOS

DESCRIPCIÓN DE LAS REVISIONES.

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

A 18/01/2007 En consulta e incorpora comentarios

B 08/03/2007 Definición de Procedimientos

Realizó

Firma

Revisó

Firma

Aprobó

FirmaFrancisco Lamich Betancourt

Jefe de Dpto PRP

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 2: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 2 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Objetivo

El presente procedimiento tiene por finalidad establecer y mantener en forma continua sistemas de identificación de los peligros, evaluación de los riesgos y la implementación de las medidas de control necesarias orientadas a las personas y a las actividades que se realizan.

Alcance

El presente procedimiento se aplica a todas las obras de Socovesa Ingeniería y Construcciones, así como a las empresas Contratistas y Subcontratistas

Todos los proyectos constructivos deberán considerar en su fase de diseño y construcción la implementación de este procedimiento.

Responsabilidades

Supervisor: es el profesional encargado de visitar las obras y velar por el cumplimiento de lo indicado en el presente procedimiento.

Administrador de Obras: es el profesional encargado de verificar que el presente procedimiento se desarrolle sistemáticamente durante el desarrollo del proyecto y entregará los recursos necesarios para su ejecución.

Jefe de Terreno: es el profesional responsable de que se cumpla y hacer cumplir el presente procedimiento. Además debe instruir al Jefe de Obras y Capataces con relación a este procedimiento

Jefe de Obras: debe controlar diariamente el cumplimiento de este procedimiento e informar las desviaciones o no conformidades observadas al jefe de Terreno y al Dpto de P.R.P. Debe informar a los Capataces, de acuerdo a lo definido en este procedimiento, la criticidad de los trabajos y las medidas de prevención y control que se deben adoptar

Capataces: debe instruir al personal con relación al presente procedimiento. Supervigilar su cumplimiento e informar al Jefe de Obra de cualquier desviación de los estándares. Registrar en documentos el seguimiento a las actividades críticas

Encargado de Calidad: Supervigilar el cumplimiento del presente procedimiento e informar al Jefe de Terreno y al Dpto de P.R.P. sobre las desviaciones observadas

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 3: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 3 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Departamento de Prevención de riesgos: Elaborar el presente procedimiento y analizarlo críticamente con la gerencia y administración de las obras. Verificar su cumplimiento y realizar seguimiento continuo, para observar desviaciones a los estándares.

Terminología

Incidente: Evento no deseado que resulta o puede resultar en deterioro de la eficiencia y de la eficacia de la gestión de la empresa, amagando el logro de sus objetivos

Accidente: Evento que resulta en daño físico a las personas y/o a la propiedad

Peligro: Fuente o situación en medio del trabajo con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades, daño a la propiedad, daño al ambiente de trabajo o combinación de ellos

Riesgo: Combinación de probabilidad y consecuencia de ocurrencia de un evento peligroso. Es la posibilidad que las cosas no ocurran como esperamos o deseamos. El riesgo hace que el logro de los objetivos operacionales sea incierto

Riesgo Tolerable: Es el riesgo más bajo y debe quedar registrado en el registro de riesgos

Riesgo Moderado: Este riesgo requiere monitoreo para asegurar que se mantengan los controles y deben tomarse los recaudos para reducirlo.

Riesgo Crítico: Es necesario realizar el estudio de la actividad para reducir el riesgo en un plazo definido. Se requiere monitoreo para asegurar que se mantengan los controles

Riesgo Intolerable: Se deberá establecer un plan de acción para reducir el grado de riesgo

Identificación de peligros: Proceso de reconocimiento de una situación de peligro existente y definición de sus características

Evaluación de Riesgos: Proceso integral para estimar la magnitud del riesgo y la toma de decisión si el riesgo es tolerable o no

Magnitud del riesgo: Sobre la base de los escenarios de peligro, incidentes y las consecuencias para las personas, se calcula como el producto de la probabilidad y consecuencia

No Conformidad: Cualquier desviación de los estándares, prácticas, procedimientos, regulaciones, desempeño del sistema de gestión, etc, que pueden directa o indirectamente conducir a lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al ambiente de trabajo o combinación de ellos

Seguridad: Condición libre de riesgo, de daño inaceptable

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 4: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 4 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Mejora Continua: Proceso de perfeccionamiento del sistema de seguridad y salud ocupacional, para obtener mejoras en el desempeño global en seguridad y salud ocupacional (S y SO) conforme a la política de S y SO de la empresa

Seguridad y Salud Ocupacional: Condiciones y factores que afectan el bienestar de los trabajadores de la empresa y de los colaboradores – subcontratistas – y cualquier otra persona en el lugar de trabajo

A continuación se pasa a desarrollar las actividades involucradas en el procedimiento, donde se distinguen por una parte una primera fase que se llama Identificación de peligros, donde se lleva a cabo una identificación de peligros para las personas, asociados a las actividades que desarrollan en la empresa y una segunda denominada Evaluación de riesgos, en la cual se evaluará el riesgos base, es decir, sin considerar las medidas de control que se han establecido

Actividades del procedimiento

Identificación de peligros

En esta etapa se realiza la identificación de peligros para las personas, asociados a las tareas que se desarrollan en cada obra o proyecto. Se debe considerar cada área de la obra.

Clasificación de actividades y subactividades

En la etapa inicial se debe llevar a cabo una clasificación de las actividades que realiza todo el personal de la empresa, propio y los subcontratistas o colaboradores. Las distintas etapas del proceso constructivo deberán descomponerse en actividades y subactividades

Instalación de faena: despeje de terreno, excavaciones, fundaciones, rellenos-compactados, montaje de estructuras, terminaciones, instalaciones eléctricas. Uso de herramientas manuales, eléctricas, equipos y maquinarias.

Preparación de Terreno: escarpe, relleno, compactado y trazado. Trabajos de maquinarias, carga y traslado de camiones.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 5: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 5 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Excavaciones: fundaciones, pilas, alcantarillado, electricidad, gas, agua, cámaras y trabajos de maquinarias: excavadoras, retroexcavadoras y camiones. Uso de Grúas Torre. Excavaciones de estanques, de plantas u otras obras civiles.

Trabajos de enfierradura: preparación y colocación de fierros en fundaciones, muros, vigas, cadenas, pilares, machones. La preparación incluye corte y doblado, por lo tanto uso de grifas y esmeriles angulares entre otras herramientas. Uso de plataformas de trabajo, andamios, caballetes escalas de mano.

Trabajos de carpintería de obra gruesa: preparación de moldajes, colocación de moldajes: instalación de alzaprimas, “muertos”, puntales, telescópicas, compensadores, realces, etc. Descimbres o retiro de moldajes. Se usan herramientas manuales y eléctricas como sierras eléctricas portátiles, herramientas manuales. Apoyo de Grúas Torre y Grúas auxiliares. Traslado de material en maquinaria (colosos). Uso de plataformas de trabajo, andamios, caballetes escalas de mano.

Aplicación de Hormigones: Emplantillados. Aplicación de hormigones para pilas, fundaciones, losas, muros, vigas, pilares, etc. Uso de vibradores de inmersión. Apoyo de Grúas Torre, cintas transportadoras, bombas de hormigón, montacargas (elevadores de plataforma), carreras o plataformas sobre andamios.

Albañilerías y estucos: colocación de ladrillos, bloques, emboquillados, aplicación de estucos en muros, rasgos, pilares, etc. Preparación de superficies para revestimientos interiores y/o exteriores. Uso de superficies de trabajo.

Instalaciones eléctricas, agua y gas: preparación y colocación de tuberías, trazados, cámaras, excavaciones. Uso de sopletes, esmeriles angulares, marcos de sierra, herramientas manuales.

Rellenos y compactados: preparación de terreno para rellenos y compactación con maquinaria: vibropisón, placa y rodillo.

Trabajos en estructura de techumbres y cubiertas: preparación de materiales y montajes de estructuras de techumbres-cubiertas. Montaje de estructura de techumbre e instalación de cubierta. Uso de herramientas manuales y eléctricas. Uso de superficies de trabajo.

Trabajos de montajes: montaje de estructuras metálicas, de madera u hormigón. Preparación y colocación de estructuras. Uso de maquinaria y herramientas eléctricas y manuales. Uso de superficies de trabajo.

Preparación de superficies: preparar superficies en general para aplicar revestimientos en pisos muros, pilares, etc. Uso de superficies de trabajo.

Colocación de revestimientos interiores y exteriores: Aplicación de revestimientos definitivos. Preparación y colocación o aplicación. Uso de superficies de trabajo. Uso de herramientas eléctricas.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 6: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 6 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Colocación de pavimentos: preparación para aplicar revestimientos cerámicos, alfombras, pisos de madera, etc. Uso de herramientas como esmeriles angulares, cortadoras de cerámicos.

Carpintería de terminaciones: preparación y colocación de molduras, guardapolvos, puertas, ventanas, etc. Uso de herramientas eléctricas y manuales.

Carpintería metálica- soldadura: preparación de materiales y montaje de estructuras metálicas. Uso de maquinarias y herramientas eléctricas. Uso de superficies de trabajo.

Instalación de sistemas de aguas lluvias: preparación y colocación de canaletas de aguas lluvia y bajadas de agua lluvia. Uso de herramientas específicas.

Trabajos en talleres varios: preparación-corte y posterior colocación-montaje- de materiales: ladrillos, fierro, estructuras metálicas y madera. Uso de herramientas y equipos.

Trabajos en bodega: manejo manual de materiales, traslado. Preparación, orden y selección de materiales

Transporte manual de materiales: descarga de camiones, colosos, montacargas. Transporte de materiales con carretillas

Transporte mecanizado de materiales: transporte con maquinaria- grúas torre -, con colosos, con montacargas, elevadores de plataforma

Retiro de escombros: acopio, orden y limpieza. Carga de escombros con minicargador o maquinaria sobre camiones tolva. Traslado de maquinaria y camión en la obra

Trabajos de altura: sobre andamios metálicos tubulares, modulares, móviles o

“en volado”. Sobre plataformas de trabajo, “carreras”, escalas de mano, borde de edificación. Bordes de excavaciones o de cajas de escala, de cajas de ascensores.

Trabajos exteriores: Colocación de cierros perimetrales. Pavimentos, jardines. Rellenos, compactación. Instalación de soleras, solerillas.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 7: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 7 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Identificación de peligros para las personas y peligros asociados

PREPARACIÓN DE TERRENO: Escarpe, relleno, compactado, trazado, trabajos de maquinarias y camiones.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Proyección de partículas. Vibración y ruido.

INCIDENTES: Atropellamiento. Atrapamiento. Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Sobreesfuerzo. Entrar en contacto con.

EXCAVACIONES: fundaciones de viviendas; fundaciones de edificios; pilas de socalzado; excavaciones de alcantarillado; excavaciones instalaciones varias; excavaciones de cámaras; excavaciones de sistemas de drenajes; trabajos con maquinarias y camiones.

PELIGROS: Derrumbes. Trabajos en espacios confinados. Energía eléctrica. Trabajos de altura. Trabajos a bajo nivel. Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Proyección de partículas. Vibración y ruido.

INCIDENTES: Atropellamiento. Atrapamiento. Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Sobreesfuerzos. Entrar en contacto con.

TRABAJOS DE ENFIERRADURA: Trabajos en taller de enfierradura, corte y preparación. Colocación de fierro en fundaciones, losas, muros, vigas, pilares.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos en altura y bajo nivel. Uso de herramientas y/o equipos eléctricas y manuales. Manejo manual de materiales. Proyección de partículas. Energía eléctrica. Ruido.

INCIDENTES: Contactos con o por. Caídas. Atrapamientos. Golpeados por o con. Sobreesfuerzos, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos.

TRABAJOS DE CARPINTERIA DE OBRA GRUESA: PREPARACIÓN DE MOLDAJES; COLOCACIÓN DE MOLDAJES DE LOSAS, DE MUROS, DE VIGAS, MACHONES, PILARES; DESCIMBRES EN GENERAL: Taller de limpieza de moldajes; colocación de moldaje; moldaje industrial; descimbres o retiro de moldajes

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos en altura y bajo nivel. Proyección de partículas. Energía eléctrica. Uso de herramientas y/o equipos eléctricas y manuales. Manejo manual de materiales Ruido.

INCIDENTES: Atrapamiento. Aprisionamiento. Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos Entrar en contacto con.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 8: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 8 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

HORMIGONES: Aplicación de hormigones en pilas, en fundaciones (cimientos y sobrecimientos), losas, muros, pilares, vigas, machones,

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos en altura y bajo nivel. Proyección de partículas. Energía eléctrica. Uso de herramientas y/o equipos eléctricas y manuales. Manejo manual de materiales Ruido. Vibración. Derrames. Superficies irregulares

INCIDENTES: Atrapamiento. Aprisionamiento. Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con.

TRABAJOS DE ALBAÑILERIA Y ESTUCOS: Colocación de ladrillos, escalerillas, morteros, regletas y emboquillados. Estucos de muros, pilares, vigas, terminaciones de rasgos

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos en altura y bajo nivel. Proyección de partículas. Uso de herramientas y/o equipos eléctricas y manuales. Manejo manual de materiales. Ruido.

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Cortes. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con.

INSTALACIONES ELECTRICAS, AGUA POTABLE Y CLIMATIZACIÓN: Colocación de tuberías, cajas de registro, ejecución de cámaras, arranques

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos en altura y bajo nivel. Proyección de partículas. Uso de herramientas y/o equipos eléctricas y manuales. Manejo manual de materiales. Ruido.

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con...

RELLENOS Y COMPACTADOS: Trabajos de rellenos de excavaciones; preparación de terrenos (rellenos y compactados) estabilizados para pavimentos, losas, radieres. Rellenos y compactados interiores y exteriores

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Vibración. Derrames. Superficies irregulares

INCIDENTES: Atrapamiento. Aprisionamiento. Golpeado por o con. Caídas a igual nivel. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 9: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 9 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

TRABAJOS DE ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CUBIERTAS: Preparación y colocación de las serchas o estructura de techumbres

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a distinto y bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares

INCIDENTES: Atrapamiento. Cortes. Golpeado por o con. Caídas a igual nivel. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con.

COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES E INTERIORES (IMPERMEABILIZANTES, PINTURAS, PAPEL MURAL, CERÁMICOS, ENCHAPES, ETC.): Aplicación de materiales de terminación exterior y aditivos

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a distinto y bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual o distinto nivel. Cortes. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Explosión. Entrar en contacto con.

COLOCACIÓN DE PAVIMENTOS DEFINITIVOS EN EDIFICACIONES: CERÁMICOS, PISOS MADERA, ALFOMBRAS, ETC: trabajos de preparación y colocación de pavimentos definitivos en edificaciones

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual nivel. Cortes. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con.

CARPINTERIA DE TERMINACIONES: Preparación y colocación de puertas, guardapolvos, molduras, pilastras, muebles en general

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual nivel. Cortes. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos. Entrar en contacto con...

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 10: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 10 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

CARPINTERIA METÁLICA (TRABAJOS DE SOLDADURA Y CERRAJERÍA): Trabajos en taller de soldadura. Preparación en terreno de estructuras metálicas para cierros, barandas, escaleras, marcos de puertas, portones, etc

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

CARPINTERIA METÁLICA

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE AGUAS LLUVIAS:

Preparación y colocación de canaletas de aguas lluvia y bajadas de agua lluvia. Uso de herramientas específicas.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Trabajos a distinto nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Temperaturas – fuego o llama abierta. Energía eléctrica.

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Contactos con. Aprisionado. Atrapamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos.

TRABAJOS EN TALLERES VARIOS: preparación-corte y posterior colocación-montaje- de materiales: ladrillos, fierro, estructuras metálicas y madera. Uso de herramientas y equipos.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 11: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 11 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

TRABAJOS EN BODEGA: manejo manual de materiales, traslado. Preparación, orden y selección de materiales

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

TRANSPORTE MANUAL DE MATERIALES: descarga de camiones, colosos, montacargas. Transporte de materiales con carretillas

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

TRANSPORTE MECANIZADO DE MATERIALES: transporte con maquinaria- grúas torre -, con colosos, con montacargas, elevadores de plataforma

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

RETIRO DE ESCOMBROS: acopio, orden y limpieza. Carga de escombros con minicargador o maquinaria sobre camiones tolva. Traslado de maquinaria y camión en la obra

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 12: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 12 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

TRABAJOS DE ALTURA: sobre andamios metálicos tubulares, modulares, móviles o

“en volado”. Sobre plataformas de trabajo, “carreras”, escalas de mano, borde de edificación. Bordes de excavaciones o de cajas de escala, de cajas de ascensores.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios

TRABAJOS EXTERIORES: Colocación de cierros perimetrales. Pavimentos, jardines. Rellenos, compactación. Instalación de soleras, solerillas.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Trabajos a bajo nivel. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Superficies irregulares. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas a igual y distinto nivel. Cortes. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Entrar en contacto con... Incendios.

TRABAJOS DE MANIPULACION DE PRODUCTOS INFLAMABLES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS: Trabajos en depósito de combustibles: carga de estanque de combustibles; trasvasije de productos inflamables a depósitos o bidones; carga de equipos, maquinarias o vehículos menores y mayores.

PELIGROS: Traslado y movimiento de materiales y equipos. Equipos y elementos en movimiento. Proyección de partículas. Manejo manual de materiales. Ruido. Equipos y elementos con presión interna. Productos químicos

INCIDENTES: Golpeado por o con. Caídas al mismo nivel. Contactos con. Aprisionamiento. Sobreesfuerzo, problemas posturales. Exposición a riesgos físicos y químicos. Explosión. Incendios.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 13: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 13 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

6. EVALUACION DE RIESGOS

6.1.- Consiste en evaluar el riesgo base, entendiéndolo como aquel inherente a la actividad, sin considerar las medidas de control operativo.

Mediante la base de los peligros, incidentes y las consecuencias para las personas, se calcula la magnitud del riesgo (M.R.) de cada caso, como el producto de la probabilidad y la consecuencia.

M.R = P * C

Consideraremos para el análisis en Socovesa Ingeniería y Construcciones la Probabilidad para evaluar los riesgos de seguridad, los siguientes criterios:

CRITERIO DESCRIPCION VALOR

PROBABILIDAD

INSIGNIFICANTE

BAJA

MEDIA

ALTA

Altamente improbable que ocurra o nunca ha ocurrido

Muy poco usual en el área, pero ha ocurrido en la empresa

Poco usual, pero probable; ha ocurrido al menos una vez en el área

Ocurre regularmente; ha ocurrido dos o más veces ene. Área en un año

1

2

4

8

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 14: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 14 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Consideraremos para el análisis en Socovesa Ingeniería y Construcciones la Probabilidad para evaluar los riesgos de salud ocupacional, los siguientes criterios:

CRITERIO DESCRIPCION VALOR

PROBABILIDAD

INSIGNIFICANTE

BAJA

MEDIA

ALTA

No existe el contacto ni la exposición a agentes que generan enfermedad profesional

El contacto y la exposición con los agentes es con valores inferiores a un 50 % de los LP corregidos

El contacto y la exposición con los agentes es con valores entre50 % y 100 % de los LP corregidos

El contacto y la exposición con los agentes es superior un 100 % de los LP corregidos

1

2

4

8

Consideraremos para el análisis en Socovesa Ingeniería y Construcciones la Consecuencia para evaluar los riesgos de seguridad, los siguientes criterios:

CRITERIO DESCRIPCION VALOR

CONSECUENCIA

INSIGNIFICANTE

BAJA

MEDIA

ALTA

Incidente que no arroja daños personales, ni pérdidas materiales.

Levemente dañino ( reversibles). Lesiones menores, irritación ocular, dérmicas o de vías respiratorias superiores.

Lesiones que producen incapacidad temporal. Lesiones severas, fracturas, esguinces, quemaduras de 2· y 3· grado

Extremadamente dañino: muerte o lesiones que conducen a incapacidad permanente de una persona. Amputaciones, fracturas complicadas

1

2

4

8

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 15: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 15 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Consideraremos para el análisis en Socovesa Ingeniería y Construcciones la Consecuencia para evaluar los riesgos de salud ocupacional, los siguientes criterios:

CRITERIO DESCRIPCION VALOR

PROBABILIDAD

INSIGNIFICANTE

BAJA

MEDIA

ALTA

No se produce enfermedad profesional o el daño ergonómico. No hay incapacidad temporal

El daño que se produce solo genera molestias o enfermedades recuperables. No incapacitantes. Tratamientos ambulatorios

El daño puede provocar enfermedades profesionales reversibles. Exige un tiempo de tratamiento. Se genera incapacidad temporal.

El daño que se genera o se puede generar, provoca enfermedades profesionales irreversibles. Incapacidad permanente

1

2

4

8

La Magnitud del Riesgo, MR, para evaluar los riesgos de salud ocupacional resultan del producto entre probabilidad y consecuencia: P*C en la siguiente matriz:

CONSECUENCIA

1

( C )

2 4 8

1 1 2 4 8

PROBABILIDAD 2 2 4 8 16

( P ) 4 4 8 16 32

8 8 16 32 64

Una vez concluida la primera etapa, se identifican los controles operacionales existentes para la actividad analizada y se procede a evaluar la Magnitud del Riesgo ( M.R. ) de acuerdo a las tablas antes descritas.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 16: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 16 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

6.2 Clasificación de los riesgos

La magnitud del riesgo ( M.R. ), tanto para la evaluación para la Seguridad como la evaluación para la Salud Ocupacional, se procederá a clasificar de acuerdo a un determinado criterio, que será el empleado en todas las obras de empresa Socovesa Ingenieria y Construcciones.

CLASIFICACION MAGNITUD DEL RIESGO ( VALOR )

Intolerable 64

Crítico 32

Moderado 8 - 16

Tolerable 1 - 4

6.3 Plan de acción para el control de los peligros

Las acciones a tomar para el control de los peligros dependen del grado de riesgo, tal como se especifica en la tabla siguiente:

ACCIONES A TOMAR SEGÚN EL GRADO DE RIESGO

TOLERABLE No se requiere acción. El riesgo es registrado en el registro de riesgos. No hacen falta controles adicionales

MODERADO Deben tomarse las medidas para reducir el riego, pero los costos de prevención deben medirse y restringirse cuidadosamente. Deben implantarse un conjunto de medidas de reducción de riesgo dentro de un lapso definido. Se requiere monitoreo para asegurar que se mantengan los controles.

CRITICO Será necesario iniciar el estudio de la actividad para reducir el riesgo en un plazo a ser definido. Se requiere monitoreo para asegurar que se mantengan los controles

INTOLERABLE Se puede realizar la actividad asociada al peligro, pero tomando medidas de control inmediatas, que permitan bajar la clasificación del riesgo. Es necesario establecer un plan de acción para reducir el grado de riesgo.

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl

Page 17: matriz de riesgo

SOCOVESA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES

CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN (HOJA de HOJAS)

PO - 014 02 08/03/2007 17 de 17

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Se requiere elaborar un plan de acción con las medidas a tomar o de control operativo

7. Medidas de Control Operacional

De acuerdo al Grado del Riesgo se elaborará el Plan de Acciones que considera las Medidas de Control Operacional.

Se entenderá por Control Operativo a: los procedimientos operativos; autorizaciones de trabajo; permisos de trabajo; simulacros de emergencia; inspecciones planeadas; charlas de inducción y operativas; instructivos operativos; normas técnicas; exámenes pre y ocupacionales; higienización y sanitización; barreras de protección; señalización; uso de elementos de protección personal; supervisión de actividades; capacitación entre otras..

De acuerdo al inventario de actividades de cada obra se elaborará el procedimiento de detección de peligros y evaluación de riesgos y el plan de acciones de control operativo que se deberá implantar

Departamento de Prevención de Riesgos

Socovesa Ingeniería y Construcciones

PROHIBIDA LA MODIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIO CONTROL DE LA GERENCIA

Santiago – Chile / Eliodoro Yáñez 2962 – Providencia / Teléfono (56-2) 520 4100 / www.socovesa.cl