7
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC Código: FOR-SSO-006 Versión: 2 Fecha 5/1/2014 EQUIPO DE TRABAJO CARGO DEL TRABAJADOR NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA Jefe General de Obras Miguel Moreno Superintendente de Proyectos Juan Alvarez Niño de Guzmán PROCESO: Construcción de Proyectos SUBPROCESO: Construcción SITUACIÓN INCIDENCIA CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL No. Actividades Tareas/Pasos Peligro Daño Rutinaria No Rutinaria Emergencia Propios Terceros capacitación EPP Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo Medidas de Control a Implementar Severidad Probabilidad Nivel de Riesgo 1 X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12 X X Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 3 D 17 Escaleras X X X X X 4 D 21 Postura inadecuada X X X Sillas ergonómicas. 5 C 22 X X X Básico 5 C 24 Piso resbaloso Caída al mismo nivel X X X Básico 5 E 22 X X Se cuenta con carretilla manual 5 X X 5 Energía eléctrica X X X Riesgos eléctricos Básico 4 D 21 Energía eléctrica x X x 2 D 12 2 E 16 Trabajos en altura Trabajos en altura Taburetes metálicos Elongación de pernos Trabajos en altura Taburetes metálicos X X X Manejo Defensivo Básico 4 B 14 X X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12 X X X Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 3 D 17 X X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12 Tormenta eléctrica Shock eléctrico X X X Básico 2 D 12 Atropello, despiste X X X Manejo Defensivo Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12 Caída al mismo nivel X X X Básico 5 C 22 Corrientes de aire X X X Control médico Básico 5 C 22 Tormenta eléctrica Shock eléctrico X X X Básico 2 D 12 Presión atmosférica X X X Control médico Básico 5 C 22 Radiación solar X X X 5 C 22 X X X 5 C 22 Ruido X X X 5 C 22 X x X 3 C 13 2 E 16 X X X 3 C 13 2 E 16 X X X 2 D 12 Capacitar a la Supervisión en Izaje. 2 E 16 Trabajos en altura. X X X 2 D 12 2 E 16 Energía eléctrica x X x 2 D 12 2 E 16 Atropello, muerte X X X Básico 2 D 12 Capacitar a la Supervisión en Estándar movimiento de tierras 2 E 16 X X X 5 C 22 REVISADO POR: Fecha Firma APROBADO POR: Fecha Firma sustituir/ aislar/ ingenieril procedimiento/ instructivos Ajuste controlado de pernos por torqueo y elongación Traslado de personal de campamento al área de trabajo Vehículos motorizados livianos y pesados en movimiento Colisión, volcadura, despistes. Contusiones, fractura, muerte EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías Factores climáticos: nieve, granizo, lluvia, neblinas, Despiste, volcadura, colisión. EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías Caídas a distinto nivel, fracturas, contusiones Deslumbramiento y brillantes por pantalla de computadora Vista fatigada, disminución de la agudeza visual y afecciones a la vista. Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo. Riesgos ergonómicos Superficie resbaladiza y obstáculos en el piso. Caída al mismo nivel. Excoriaciones, abraciones, contusiones, fracturas. Resbalones, tropiezos, caídas en el trabajo Traslado de equipos y herramientas al área de trabajo (bombas hidráulicas, llaves hidráulicas, herramientas manuales, etc) D.S. 055 Art. 333 Inciso D. caminos demarcados y señalizados Peso de los equipos y herramientas manuales Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo. Cable electrico a nivel de piso Caidas a mismo nivel, Se colocan pasacables de plásticos Conexiones de equipos y herramientas hidráulicas Contacto con energía eléctrica. Shock eléctrico, quemaduras, muerte. Instalaciones eléctricas aislados, con conductor diferencial y puesta a tierra Bloqueo general de molinos SAG Contacto con energía eléctrica / Shock eléctrico, Quemaduras I, II, III Instalaciones eléctricas aislados, con conductor diferencial y puesta a tierra EST-SSO-007 Trabajos con energía, EST-SSO-004 Bloqueo y etiquetado Trabajos con energía, Bloqueo y etiquetado. Inspecciones de Seguridad Básico, guantes y zapatos dieléctricos Inspección de Equipos e Instalaciones Eléctricas cuando se requiera poner en funcionamiento o intervenir por personal autorizado Retiro y traslado de barreras rígidas Retiro de las barreras rígidas Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo. Personal entrenado en manipulación de carga Peso de las barreras rígidas Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo. Personal entrenado en manipulación de carga Instalacion de dispositivos de soporte para personal Caídas a distinto nivel, fracturas, contusiones Torqueo de pernos de las tapas de descarga de molinos Atrapamiento de manos Pellizcos, amputaciones Personal entrenado en el uso de herramientas hidráulicas Caídas a distinto nivel, fracturas, contusiones Personal entrenado en trabajos en altura Caídas a distinto nivel, fracturas, contusiones Personal entrenado en trabajos en altura Colocación de barreras rígidas Peso de las barreras rígidas Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo. Personal entrenado en manipulación de carga Puntos de atrapamiento: Puertas, ventana, capot del vehículo. Atrapamiento de manos. EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Vehículos motorizados livianos y pesados en movimiento Colisión, volcadura, despistes. Contusiones, fractura, muerte EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías Factores climáticos: nieve, granizo, lluvia, neblinas, Despiste, volcadura, colisión. EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías Vía en mal estado, deficientes. sin bermas. Despiste, volcadura, colisión. EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías Sistema pararrayos, Refugios. Equipo Detector de Tormenta Portátil EST-SSO-006 Tormentas Eléctricas Tormentas eléctricas Tránsito de peatones y animales por la vía EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Superficie irregular resbaladiza D.S. 055 Art. 333 Inciso D. caminos demarcados y señalizados Exposición a corrientes de aire, molestias en la garganta, faringitis, afecciones respiratorias. Sistema pararrayos, Refugios. Equipo Detector de Tormenta Portátil EST-SSO-006 Tormentas Eléctricas Tormentas eléctricas Aumento de presión arterial, soroche. Inflamación, quemaduras de la piel. Norma para bloqueador solar. DS 055. Art 101 Uso de Bloqueador Solar Básico, bloqueador solar. Inflamación de ojos, fotoconjuntivitis Norma para bloqueador solar. DS 055. Art 101 Uso de Bloqueador Solar Básico, lentes oscuros. Pérdida auditiva inducida por el ruido. PRO-SSO-008 Equipo de protección personal Básico. Tapones aduditivos Excavaciones abiertas, zanjas. Derrumbes, aplastamiento muerte. EST-SSO-003 Excavaciones y Zanjas Inspecciones de Seguridad Básico, guantes de cuero. Capacitar a la Supervisión en Excavaciones y zanjas, trabajo en altura Caída a diferente nivel Barrera dura (barandas). EST-SSO-003 Excavaciones y Zanjas. EST-SSO-005 Barricadas y señales. EST- SSO-031 Uso de escalera Inspecciones de Seguridad Básico, guantes de cuero. Arnés y línea de anclaje Capacitar a la Supervisión en Excavaciones y zanjas, barricadas y señales. Carga suspendida, izaje Golpeado por caída de cargas, aplastamiento, traumatismo, muerte. EST-SSO-010 Grúas y movimiento de cargas. EST-SSO-034 Barricadas y señales. Izaje, Inspecciones de Seguridad Básico, guantes de cuero. Caída a diferente nivel EST-SSO-005 Trabajos en altura, EST-SSO-031 Uso de escalera. EST-SSO-029 Andamios y plataformas. EST- SSO-034 Barricadas y señales. Inspecciones de Seguridad Básico, guantes de cuero. Arnés y línea de anclaje Capacitar a la Supervisión en trabajos en altura, andamios, uso de escaleras y barricadas y señales. Contacto con energía eléctrica / Shock eléctrico, Quemaduras I, II, III Instalaciones eléctricas aislados, con conductor diferencial y puesta a tierra EST-SSO-007 Trabajos con energía, EST-SSO-004 Bloqueo y etiquetado Trabajos con energía, Bloqueo y etiquetado. Inspecciones de Seguridad Básico, guantes y zapatos dieléctricos Inspección de Equipos e Instalaciones Eléctricas cuando se requiera poner en funcionamiento o intervenir por personal autorizado Vehículo/equipo móvil en movimiento EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. EST-SSO- 009 Vigías y cuadradores. Manejo Defensivo, Inspecciones de Seguridad Polvo (material particulado) Inhalación de polvo. Neumoconiois, irritación, problemas alérgicos, intoxicación. PRO-SSO-008 Equipo de protección personal Básico. Respirador contra polvo.

Matriz IPERC.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz IPERC.xls

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC

Código: FOR-SSO-006

Versión: 2

Fecha 5/1/2014

EQUIPO DE TRABAJO

CARGO DEL TRABAJADOR NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

Jefe General de Obras Miguel Moreno

Superintendente de Proyectos Juan Alvarez Niño de Guzmán

PROCESO: Construcción de Proyectos

SUBPROCESO: Construcción

SITUACIÓN INCIDENCIA CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL

No. Actividades Tareas/Pasos Peligro Daño

Ru

tin

ari

a

No R

uti

nari

a

Em

erg

en

cia

Pro

pio

s

Terc

ero

s

cap

acit

ació

n

EP

P

Severi

dad

Pro

bab

ilid

ad

Niv

el

de R

iesg

o

Medidas de Control a Implementar

Severi

dad

Pro

bab

ilid

ad

Niv

el

de R

iesg

o

1

X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12

X X Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 3 D 17

Escaleras X X

X X X 4 D 21

Postura inadecuada X X X Sillas ergonómicas. 5 C 22

X X X Básico 5 C 24

Piso resbaloso Caída al mismo nivel X X X Básico 5 E 22

X X Se cuenta con carretilla manual 5

X X 5

Energía eléctrica X X X Riesgos eléctricos Básico 4 D 21

Energía eléctrica x X x 2 D 12 2 E 16

Trabajos en altura

Trabajos en altura Taburetes metálicos

Elongación de pernos Trabajos en altura Taburetes metálicos

X X X Manejo Defensivo Básico 4 B 14

X X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12

X X X Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 3 D 17

X X X Básico 2 B 5 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12

Tormenta eléctrica Shock eléctrico X X X Básico 2 D 12

Atropello, despiste X X X Manejo Defensivo Básico 2 C 8 Elaboración de PETS para la actividad 2 D 12

Caída al mismo nivel X X X Básico 5 C 22

Corrientes de aire X X X Control médico Básico 5 C 22

Tormenta eléctrica Shock eléctrico X X X Básico 2 D 12

Presión atmosférica X X X Control médico Básico 5 C 22

Radiación solarX X X 5 C 22

X X X 5 C 22

Ruido X X X 5 C 22

X x X 3 C 13 2 E 16

X X X 3 C 13 2 E 16

X X X 2 D 12 Capacitar a la Supervisión en Izaje. 2 E 16

Trabajos en altura. X X X 2 D 12 2 E 16

Energía eléctrica x X x 2 D 12 2 E 16

Atropello, muerte X X X Básico 2 D 12 Capacitar a la Supervisión en Estándar movimiento de tierras 2 E 16

X X X 5 C 22

REVISADO POR: Fecha Firma APROBADO POR: Fecha Firma

su

sti

tuir

/ais

lar/

ing

en

ieri

l

pro

ced

imie

nto

/in

str

ucti

vo

s

Ajuste controlado de pernos por torqueo y

elongación

Traslado de personal de campamento al área de

trabajo

Vehículos motorizados livianos

y pesados en movimiento

Colisión, volcadura, despistes.

Contusiones, fractura, muerte

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP

Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías

Factores climáticos: nieve, granizo, lluvia, neblinas,

Despiste, volcadura, colisión.

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP

Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías

Caídas a distinto nivel, fracturas,

contusiones

Deslumbramiento y brillantes por pantalla de

computadora

Vista fatigada, disminución de la agudeza visual y

afecciones a la vista. Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares

relacionados al trabajo.

Riesgos ergonómicos

Superficie resbaladiza y

obstáculos en el piso.

Caída al mismo nivel. Excoriaciones,

abraciones, contusiones,

fracturas.

Resbalones, tropiezos, caídas en el trabajo

Traslado de equipos y herramientas al área de

trabajo (bombas hidráulicas, llaves hidráulicas,

herramientas manuales, etc)

D.S. 055 Art. 333 Inciso D. caminos demarcados y señalizados

Peso de los equipos y herramientas

manuales

Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares

relacionados al trabajo.

Cable electrico a nivel de piso

Caidas a mismo nivel,

Se colocan pasacables de plásticos

Conexiones de equipos y herramientas hidráulicas

Contacto con energía eléctrica. Shock

eléctrico, quemaduras,

muerte.

Instalaciones eléctricas aislados, con conductor diferencial y puesta a tierra

Bloqueo general de molinos SAG

Contacto con energía eléctrica / Shock eléctrico,

Quemaduras I, II, III

Instalaciones eléctricas aislados,

con conductor diferencial y puesta a

tierra

EST-SSO-007 Trabajos con energía, EST-SSO-004 Bloqueo y etiquetado

Trabajos con energía, Bloqueo y

etiquetado. Inspecciones de

Seguridad

Básico, guantes y zapatos dieléctricos

Inspección de Equipos e Instalaciones Eléctricas cuando se requiera poner en funcionamiento o intervenir por personal

autorizado

Retiro y traslado de barreras rígidas

Retiro de las barreras rígidas

Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares

relacionados al trabajo.

Personal entrenado en manipulación de carga

Peso de las barreras rígidas

Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares

relacionados al trabajo.

Personal entrenado en manipulación de carga

Instalacion de dispositivos de soporte para personal

Caídas a distinto nivel, fracturas,

contusiones

Torqueo de pernos de las tapas de descarga de

molinos

Atrapamiento de manos

Pellizcos, amputaciones

Personal entrenado en el uso de herramientas hidráulicas

Caídas a distinto nivel, fracturas,

contusiones

Personal entrenado en trabajos en altura

Caídas a distinto nivel, fracturas,

contusiones

Personal entrenado en trabajos en altura

Colocación de barreras rígidas

Peso de las barreras rígidas

Distensión, torsión, fatiga y Disturbios osteo-musculares

relacionados al trabajo.

Personal entrenado en manipulación de carga

Puntos de atrapamiento:

Puertas, ventana, capot del vehículo.

Atrapamiento de manos.

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles.

Vehículos motorizados livianos

y pesados en movimiento

Colisión, volcadura, despistes.

Contusiones, fractura, muerte

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP

Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías

Factores climáticos: nieve, granizo, lluvia, neblinas,

Despiste, volcadura, colisión.

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP

Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías

Vía en mal estado, deficientes. sin

bermas.

Despiste, volcadura, colisión.

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de MCP. Reglamento interno de tránsito MCP

Manejo Defensivo y Velocidad permitida en vías

Sistema pararrayos, Refugios. Equipo Detector de Tormenta Portátil

EST-SSO-006 Tormentas Eléctricas

Tormentas eléctricas

Tránsito de peatones y animales por la vía

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles.

Superficie irregular resbaladiza

D.S. 055 Art. 333 Inciso D. caminos demarcados y señalizados

Exposición a corrientes de aire,

molestias en la garganta, faringitis,

afecciones respiratorias.

Sistema pararrayos, Refugios. Equipo Detector de Tormenta Portátil

EST-SSO-006 Tormentas Eléctricas

Tormentas eléctricas

Aumento de presión arterial, soroche.Inflamación, quemaduras de la piel.

Norma para bloqueador solar. DS 055. Art 101

Uso de Bloqueador Solar

Básico, bloqueador solar.

Inflamación de ojos, fotoconjuntivitis

Norma para bloqueador solar. DS 055. Art 101

Uso de Bloqueador Solar

Básico, lentes oscuros.

Pérdida auditiva inducida por el ruido.

PRO-SSO-008 Equipo de protección personal

Básico. Tapones aduditivos

Excavaciones abiertas, zanjas.

Derrumbes, aplastamiento muerte.

EST-SSO-003 Excavaciones y Zanjas

Inspecciones de Seguridad

Básico, guantes de cuero.

Capacitar a la Supervisión en Excavaciones y zanjas, trabajo en altura

Caída a diferente nivel

Barrera dura (barandas).

EST-SSO-003 Excavaciones y Zanjas. EST-SSO-005 Barricadas y señales. EST-SSO-031 Uso de escalera

Inspecciones de Seguridad

Básico, guantes de cuero. Arnés y línea de anclaje

Capacitar a la Supervisión en Excavaciones y zanjas, barricadas y señales.

Carga suspendida, izaje

Golpeado por caída de cargas, aplastamiento, traumatismo, muerte.

EST-SSO-010 Grúas y movimiento de cargas. EST-SSO-034 Barricadas y señales.

Izaje, Inspecciones de Seguridad

Básico, guantes de cuero.

Caída a diferente nivel

EST-SSO-005 Trabajos en altura, EST-SSO-031 Uso de escalera. EST-SSO-029 Andamios y plataformas. EST-SSO-034 Barricadas y señales.

Inspecciones de Seguridad

Básico, guantes de cuero. Arnés y línea de anclaje

Capacitar a la Supervisión en trabajos en altura, andamios, uso de escaleras y barricadas y señales.

Contacto con energía eléctrica / Shock eléctrico,

Quemaduras I, II, III

Instalaciones eléctricas aislados,

con conductor diferencial y puesta a

tierra

EST-SSO-007 Trabajos con energía, EST-SSO-004 Bloqueo y etiquetado

Trabajos con energía, Bloqueo y

etiquetado. Inspecciones de

Seguridad

Básico, guantes y zapatos dieléctricos

Inspección de Equipos e Instalaciones Eléctricas cuando se requiera poner en funcionamiento o intervenir por personal

autorizado

Vehículo/equipo móvil en movimiento

EST-SSO 001 Vehículos y equipos móviles. EST-SSO-009 Vigías y cuadradores.

Manejo Defensivo, Inspecciones de Seguridad

Polvo (material particulado)

Inhalación de polvo. Neumoconiois,

irritación, problemas alérgicos,

intoxicación.

PRO-SSO-008 Equipo de protección personal

Básico. Respirador contra polvo.

Page 2: Matriz IPERC.xls

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO

PROBABILIDAD

Común Ha sucedido

A B C D E

SE

VE

RID

AD

Catastrófico 1 1 2 4 7 11

Fatalidad 2 3 5 8 12 16

Permanente 3 6 9 13 17 20

Temporal 4 10 14 18 21 23

Menor 5 15 19 22 24 25

ANEXO 2 Escala de Severidad ANEXO 3 Escala de Probabilidad

Podría suceder

Raro que suceda

Prácticamente imposible que suceda

Page 3: Matriz IPERC.xls

Anexo 1. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y DAÑOS

TIPO DE PELIGRO PELIGRO

FÍSICOS

Ruido

Vibraciones

Radiaciones Ionizantes

Radiaciones No Ionizantes

Calor

Frío

Exposición a altura geográfica

QUÍMICOS

Polvo (Material Particulado)

BIOLÓGICOS Agentes Biológicos (Agentes patógenos, animales e insectos)

ERGONÓMICOS

Movimientos Repetitivos

Posturas Inadecuadas o Forzadas

Exposición a Iluminación Inadecuada para la labor a realizar

MECÁNICOS

Vehículo Motorizado

Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso

Exposición a alturas mayores a 1.80 metros

Superficies/Material a elevadas/bajas temperaturas

Superficies Punzo Cortantes

Objetos Almacenados en Altura

Carga en Movimiento

Manipulación de Herramientas/objetos

Fluidos a Presión, Equipo Presurizado

Partículas en Proyección

ENERGíAS Energía Eléctrica, Química, Mecánica, etc

Vapores, Compuestos o productos químicos en general y/o reacción, materiales inflamables)

Page 4: Matriz IPERC.xls

PSICOSOCIAL Condiciones de Trabajo Inadecuados o extremos

Nota: Esta lista no es exhaustiva, es decir el equipo de trabajo podrá colocar en la matriz IPERC otros peligros y daños que considere relevantes.

Page 5: Matriz IPERC.xls

Anexo 1. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y DAÑOS

DAÑO

Quemaduras Actinicas, desarrollo de neoplasias y lesiones malignas, Lesiones en el ojo

Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos.

Astenopía, Nistagmus crónico, cefalea.

Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte

Excoriaciones, Abrasiones (Lesiones Superficial), Fracturas y Contusiones

Mareos, caídas, golpes, fracturas, muerte, síndrome del colgados.

Quemaduras

Cortes, Excoriaciones, Amputaciones, Muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea Intacta), Traumatismo, , muerte

Traumatismo, contusiones, muerte

Traumatismo, contusiones, muerte

Contusiones, Lesiones

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, cefalea, alteraciones gastrointestinales, síndromes somatomorfos y problemas cardiovasculares, síndrome de fatiga crónica.

Alteraciones músculo esqueléticas, Síndrome de Kiemboek (Necrosis del semilunar), Síndrome de Kohler (Necrosis del Escafoides), Alteraciones vasculares como Síndrome de Reynaud, Alteraciones del sistema vestíbulo cocclear (vértigos, alteraciones de la audiciones), alteraciones del ritmo cardiaco, alteraciones visuales.

Alteraciones en Piel y Mucosas, Enfermedades neoplásicas de Piel y Mucosas, Trastornos Neurológicos, Lesiones en el ojo (alteraciones de la retina, conjuntivitis actínica, queratitis), Quemaduras.

Deshidratación, fatiga, hiperhidrosis (exceso de sudoración), micosis (hongos), dermatosis (alteraciones en la piel), alteraciones cardiovasculares.

Quemaduras, deshidratación, fatiga y somnolencia, alteraciones cardiovasculares, mialgias y artralgias (dolores musculares y articulares). Infecciones respiratorias, dermatitis por frío.

Mal de Montaña, Edema agudo de Pulmón, Edema cerebral, Hiperhemoglobulinemia (Incremento de las concentraciones de sangre), Fatiga y Somnolencia, descompensación cardiovascular; Hipoglicemia (baja de azúcar), hiperuricemia (Incremento de Ácido Úrico) , Dislipidemia a predominio de los Triglicéridos, sequedad de la piel, deshidratación.

Dermatitis, Conjuntivitis, Quemadura Química, Intoxicaciones, Rinitis y/o asma por exposición a químicos, transtornos multiórganicos, trastornos de la médula ósea, asfixia, procesos neoplásicos y/o neoformativos malignos, alteraciones en el aparato reproductivo, envenenamiento y muerte.

Enfermedades Infecto Contagiosas, micosis, parasitosis, infestaciones, infecciones por mecanismos ano - mano - boca, moderduras, lesiones en la piel, lesiones en diversos órganos, envenenamiento y muerte

Síndrome Músculo Esquelético por LER , alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)

Alteraciones Músculo, alteraciones articulares, desarrollo de artrosis, alteraciones de los elemento paraarticulares (Tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, derrame sinovial, etc), alteraciones de la columna como lumbago, sacralgias, dorsalgias, etc)

Contusiones, quemaduras, Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, golpes por partículas en proyección.

Page 6: Matriz IPERC.xls

Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad, Estrés, Burnout, Mobbing, síndromes somatomorfos, desarrollo de psicopatías.

Esta lista no es exhaustiva, es decir el equipo de trabajo podrá colocar en la matriz IPERC otros peligros y daños que considere relevantes.

Page 7: Matriz IPERC.xls

Anexo 4. Jerarquía de Control