9
La Matriz del Marco Lógico (MML) A. Generalidades El Marco Lógico es una herramienta dinámica que sirve para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. El diseño del Marco Lógico debe ser un proceso participativo (Agencia Ejecutora y el equipo del ICT4BUS) Su fortaleza como herramienta, depende del grado de participación en el proceso de diseño, de los posibles involucrados y beneficiarios. B. Estructura El formato 4 x 4 de la Matriz del Marco Lógico (ver Figura 1), permite que los equipos de proyectos resalten gráficamente los Resultados e Impactos de un proyecto o los Productos (componentes) que se esperan generar para los beneficiarios del proyecto. La Matriz del Marco Lógico ayuda a los diseñadores y ejecutores de proyectos en: Definir objetivos claros, que se puedan medir y que estén ligados por sus causas Definir indicadores y metas específicas para medir los resultados e Impactos del proyecto Definir los términos de referencia de los ejecutores del proyecto Identificar las fuentes de información y establecer el sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) del proyecto Definir los insumos requeridos (humanos, financieros, de tiempo, etc.) Desarrollar Planes de Operaciones Anuales (POAs)

Matriz Marco Lógico Bid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matriz marco logico

Citation preview

Page 1: Matriz Marco Lógico Bid

La Matriz del Marco Lógico (MML)

A. Generalidades

El Marco Lógico es una herramienta dinámica que sirve para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. El diseño del Marco Lógico debe ser un proceso participativo (Agencia Ejecutora y el equipo del ICT4BUS) Su fortaleza como herramienta, depende del grado de participación en el proceso de diseño, de los posibles involucrados y beneficiarios.

B. Estructura

El formato 4 x 4 de la Matriz del Marco Lógico (ver Figura 1), permite que los equipos de proyectos resalten gráficamente los Resultados e Impactos de un proyecto o los Productos (componentes) que se esperan generar para los beneficiarios del proyecto.

La Matriz del Marco Lógico ayuda a los diseñadores y ejecutores de proyectos en:

Definir objetivos claros, que se puedan medir y que estén ligados por sus causas

Definir indicadores y metas específicas para medir los resultados e Impactos del proyecto

Definir los términos de referencia de los ejecutores del proyecto

Identificar las fuentes de información y establecer el sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) del proyecto

Definir los insumos requeridos (humanos, financieros, de tiempo, etc.)

Desarrollar Planes de Operaciones Anuales (POAs)

Identificar los Supuestos externos de importancia, que puedan influir en los Resultados y en los Impacto del proyecto.

Las 16 celdas que conforman la Matriz del Marco Lógico, se encuentran dinámicamente relacionadas, por medio de una lógica vertical y horizontal. Por lo tanto, los cambios que se efectúen en una celda, normalmente también ocasionan cambios en el resto de las celdas. Hay cuatro columnas en el Marco Lógico: El Resumen Narrativo, los Indicadores, los Medios de Verificación (M&E), y los Supuestos.

La primera columna del Resumen Narrativo describe la relación causal entre los objetivos del proyecto. Establece los cuatro niveles jerárquicos entre el Fin; Propósito, Productos o Componentes y Actividades

Fin: Es una descripción de la solución al problema que se ha diagnosticado. Es el resultado a obtener a largo plazo con la operación de los servicios desarrollados por el proyecto. El proyecto puede no ser suficiente para alcanzar el Fin, pero si debe contribuir significativamente a ello.

Page 2: Matriz Marco Lógico Bid

Propósito: Es el resultado esperado al final del periodo de ejecución del proyecto. Es una hipótesis sobre lo que debería ocurrir como consecuencia de producir y utilizar los productos (componentes). Como ayuda, generalmente el titulo del proyecto surge de la definición del propósito. El proyecto debe tener un único Propósito.

Productos o Componentes: Son los productos y servicios reales que se generan como resultado del proyecto (obras, servicios, capacitación, etc.). El equipo ejecutor es directamente responsable de los Productos del proyecto. Los Productos o Componentes representan un conjunto integrado de objetivos para alcanzar los Resultados a nivel de Propósito e Impactos esperados a nivel de Fin. Se expresan como acciones terminadas, que se entregarán al final de la ejecución del proyecto. Por ejemplo: Nuevos programas de estudio, diseñados y distribuidos. Cada Producto o componente debe ser necesario para lograr el Propósito del proyecto.

Actividades:. Son el grupo de Actividades requeridas para producir cada Componente/Producto. Es preciso tener una lista de las principales Actividades necesarias para general cada Componente/Producto.

El concepto principal que origina la primera columna de la Matriz del Marco Lógico es la relación causa-efecto. Esta sería la lógica de “si/entonces” aplicada a un grupo de objetivos y forma la estructura jerárquica del diseño. Por ejemplo, si entregamos estos Productos (nivel de Componentes), esperamos entonces alcanzar estos Resultados (nivel de Propósito). Si reconstruimos los centros de salud comunitarios y capacitamos a los trabajadores de la salud, entonces, mejorarán las condiciones de salud de los residentes.

La segunda columna “Indicadores” Se utiliza para definir los indicadores de desempeño en cada nivel del diseño del proyecto. Los indicadores establecidos en cada nivel, deben ser independientes unos de otros. Deben medir solamente un objetivo en un determinado nivel del diseño.

La tercera columna “Medios de Verificación” Provee los medios para verificar cada uno de los indicadores de desempeño enunciados. Esta columna se transforma en la base o el fundamento del sistema de M&E del proyectos. En esta columna es donde se identifican las herramientas y los métodos para verificar el progreso del proyecto.

La cuarta columna “Supuestos” Describe el ambiente externo y sus influencias sobre el proyecto. Estos son los elementos que el equipo ejecutor del proyecto, no puede controlar, pero que tiene un impacto en el éxito o fracaso del proyecto. La cuarta columna introduce la lógica horizontal dentro de la Matriz del Marco Lógico.

Page 3: Matriz Marco Lógico Bid

Figura 1

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Supuestos

FinEl objetivo al cual contribuirá significativamente el proyecto, junto con otros proyectos.

ImpactosIndicadores que miden los Impactos (o Efectos Directos a largo plazo). Los Indicadores de Impactos son a menudo estandarizados e son incluidos como metas que trascienden el alcance de un solo proyecto.

Medios de VerificaciónFuentes de información y recursos (procesos, eventos, informes y otros) para cada Indicador, que pueden utilizarse para verificar el Impactos del proyecto, a nivel de Fin.

SostenibilidadAcontecimientos, condiciones y decisiones de importancia, que posibilitan la sostenibilidad (continuidad en el tiempo) o continuidad de los beneficios generados por el proyecto.

PropósitoHipótesis que representa el Efecto Directo a ser logrado como resultado de la utilización de los Productos del proyecto. El Propósito de un proyecto puede estar ligado a varios Efectos Directos (Resultados). Se refiere a cambios de comportamiento, desempeño o actitud de los beneficiarios del proyecto.

Resultados

Indicadores que miden los Efectos Directos (Resultados) que se esperan lograr como resultado del proyecto. Generalmente, estos Efectos Directos se logran en las últimas etapas o inmediatamente después de la ejecución del proyecto.

Medios de VerificaciónFuentes de información y recursos (procesos, eventos, informes y otros) para cada Indicador, que pueden utilizarse para verificar en qué medida se logró el propósito del proyecto.

Propósito a FinAcontecimientos, condiciones y decisiones de importancia (fuera del control del ejecutor del proyecto) que deben ocurrir junto con el logro del Propósito/Resultados, para contribuir de manera significativa al Fin del Proyecto.

Componentes/ProductosLos Productos a ser entregados por el proyecto. Los Productos (y/o servicios) que se obtienen al final de la ejecución del proyecto. El equipo ejecutor es directamente responsable de la generación de estos Productos.

ProductosIndicadores que describen los Productos que habrá que generar en el curso de la ejecución del proyecto, deberian especificar la cantidad, la calidad y el plazo previstos para la entrega de los bienses, obras y servicios generados. Son considerados a veces como los Términos de Referencia (TOR) del proyecto.

Medios de VerificaciónFuentes de información y recursos (procesos, eventos, informes y otros) para cada Indicador, que pueden utilizarse para verificar los Componentes producidos a nivel de Componente/Producto del proyecto.

Componentes/Productos a Propósito Acontecimientos, condiciones y decisiones de importancia (fuera del control del ejecutor del proyecto), que deben ocurrir junto con el logro de los Componentes/Productos, para alcanzar el Propósito/Resultados del proyecto.

ActividadesGrupo de Actividades requeridas para producir cada Componente/Producto de un proyecto.

Esta celda contiene los indicadores para las actividades principales y el tiempo en el cual se realizarán. También podría incluirse el presupuesto para cada Componente del proyecto.

Medios de VerificaciónFuentes de Información y recursos (procesos, eventos, informes y otros) que dan seguimiento a los planes de implementación del proyecto, el presupuesto, etc.

Actividades a ComponentesAcontecimientos, condiciones y decisiones de importancia (fuera del control del ejecutor del proyecto) que deben ocurrir junto con las Actividades, para producir los Componentes/Productos del proyecto.

Page 4: Matriz Marco Lógico Bid

LISTA DE VERIFICACIÓN, CELDA A CELDA, PARA EL DISEÑO DE LA MATRIZ DEL MARCO LOGICO

OBJETIVOSResumen Narrativo

INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION (Monitoreo & Evaluación)

SUPUESTOS

Fin Representa un objetivo de nivel superior y a

largo plazo al cual solo contribuirá este proyecto, junto con otros proyectos.

Coincide con prioridades definidas en estrategia

país, PRSP, MDG, etc... Nivel puede ser regional, nacional, o local. No es una reformulación o repetición del

propósito. Está claramente expresado.

Indicadores de Impactos Permiten medir los Impactos estratégicos

o programáticos de nivel superior y a largo plazo.

Corresponden con Indicadores definidos

para medir MDGs, otros objetivos establecidos en estrategias de país, PRSPs, etc.

Impactos pueden ser medidos a nivel

regional, nacional, y local. Se esperan alcanzar 2 0 3 años, luego

de la finalización del proyecto.

Se expresan en términos de cantidad, calidad y tiempo.

Son independientes de los otros niveles

del diseño.

Representa la lista de los distintos métodos y fuentes de información, requeridos para verificar cada uno de los Indicadores de Fin (censos nacionales, encuestas de vivienda, registros ministeriales, Informe de la PNUD sobre Desarrollo Humano o de otros organismos internacionales,, informes de evaluación ex post de proyectos, etc.)

Fin a Superfin

Describe en  términos positivos, las condiciones externas necesarias para alcanzar los objetivos del nivel superior siguiente

Propósito Existe solo un propósito! Corresponde al Efecto que resulta del uso

de los Componentes/ Productos Describe un cambio de comportamiento,

actitud, desempeño, etc..por parte de los beneficiarios del proyecto.

Describe un cambio de comportamiento,

actitud, desempeño, etc..por parte de los beneficiarios del proyectoü No es una reformulación o repetición de los Componentes/ Productos.

No es un resumen de los Componentes/

Productos. Está fuera del control directo del ejecutor.

 

Indicadores de Efectos Directos (Outcomes) Permiten medir los principales efectos

directos que corresponden al propósito Miden Efectos que consisten en cambios

de comportamiento, actitud, desempeño, etc,, por parte de los beneficiarios

Esos Efectos o cambios ocurren como

resultado del uso de los Componentes/ Productos por los beneficiarios

Pueden medirse durante, al final o

después de la ejecución del proyecto. Son independientes de otros niveles del

diseño (no son un resumen de los Componentes/ Productos, sino la medida de sus efectos).

Están fuera del alcance del equipo

ejecutor. Se definen en términos de calidad,

cantidad y tiempo.

Representa la lista de los distintos métodos y fuentes de información, requeridos para verificar cada uno de los Indicadores de Efectos Directos/ Outcomes (encuestas sobre satisfacción de beneficiarios, encuestas de opinión de los clientes, observaciones, registros oficiales, informes de terminación de proyectos, evaluación de medio-término, documentos de monitoreo y evaluación etc.).

Propósito a Fin Describe en términos positivos,

las condiciones externas que junto con el logro del Propósito/Efectos Directos del proyecto, contribuirá a alcanzar el nivel superior siguiente: Fin

 

Page 5: Matriz Marco Lógico Bid

Componentes/Productos Cada uno de los Componentes/ Productos

es necesario para alcanzar el Propósito. Forman una estrategia integrada. Se definen como acciones finalizadas. No se incluyen sus actividades.

Indicadores de Componentes/Productos Corresponden a los Términos de

Referencia del equipo ejecutor del proyecto.

Caen bajo el control directo del equipo

ejecutor del proyecto. Son independientes de otros niveles del

diseño.

Representa la lista de los distintos métodos y las distintas fuentes de información, requeridas para verificar los Indicadores de Componentes/ Productos (informes de terminación de proyectos y de evaluación de medio término, informes de progreso anuales y trimestrales de la Unidad de Implementación del Proyecto (PIU), registros del proyecto y ministeriales, otros documentos de monitoreo, etc.)

Componentes/ Productos a Propósito Describe en términos positivos,

las condiciones externas que junto con el logro del Propósito/Efectos Directos del proyecto, contribuirá a alcanzar el nivel superior siguiente: Propósito/Resultados.

Actividades Corresponden a los grupos de actividades

requeridas para entregar cada Componente/ Producto.

Se expresan en términos de cantidad, calidad y tiempo (CCT).

Actividades a Componentes/productos Insumos

Describe en términos positivos, las condiciones externas que junto con la finalización de las Actividades des proyecto llevará al nivel superior siguiente: Componentes/Productos.

 

Page 6: Matriz Marco Lógico Bid

Lista de Verificación para el Marco Lógico 

1. Lógica del Proyecto Los objetivos del Proyecto/Programa (Fin, Propósito y Componentes/Productos, son expresados claramente. Cada componente/Producto es necesario (esencial) para lograr el Propósito. Todos los elementos del Proyecto/Programa están interrelacionados de manera lógica.

2. Indicadores de Propósito (Efecto Directo)

Los indicadores del Propósito, especifican cualitativa y cuantitativemente los Efectos Directos (Outcomes) esperados, en la etapa final del proyecto o a corto plazo, luego de la ejecución del mismo. Se definen en términos de calidad, cantidad y tiempo (CCT).

Por lo menos, uno de los Indicadores de Efectos Directos (nivel de Propósito) es cualitativo, ej.: refleja calidad/ satisfacción de los beneficiarios con los bienes y servicios generados por el Proyecto.

Los Indicadores del Propósito, cumplen con esos criterios claves: específicos (relevantes), orientados a resultados, prácticos y verificables, realizables e independientes.

3. Indicadores de Componentes/Productos

Los Indicadores de Componentes/Productos especifican cuantitativamente los productos principales (deliverables) que se generarán durante el período de ejecución y de financiamiento del proyecto. Esos indicadores también se definen en términos de cantidad, calidad y tiempo (CCT).

Los Indicadores de Componente reflejan Productos (resultados) que se generarán durante y al final del proyecto. Los Indicadores de Componente reflejan Productos (resultados) que se generarán durante y al final del proyecto.

4. Datos de Línea de Base para Indicadores Los indicadores a nivel de Propósito incluyen la línea de base para medir cambios. Los indicadores de Componentes incluyen datos de línea de base cuando es apropiado.

5. Supuestos y Riesgos Los Supuestos están colocados en el nivel apropiado (a nivel de Actividades, para producir los Componentes/Productos; a nivel de Componentes, para lograr el Propósito).

Los Supuestos reflejan el resultado del Análisis de Involucrados (en el documento de proyecto). Los Supuestos se expresan en términos positivos y son lo suficientemente precisos para poder ser monitoreados (con el fin de identificar las acciones apropiadas para aumentar su probabilidad de ocurrencia).

6. Sistema de Monitorea y Evaluación (M &E)

Las fuentes de información (Medios de Verificación) están bien especificadas para cada indicador. El Banco y la agencia ejecutora han definido un sistema de recolección de datos para los indicadores (en el documento de

proyecto).