Matriz Preliminar 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ur

Citation preview

  • BALANCE ENERGTICO PRELIMINAR

    OBSERVACIONES GENERALES:

    1) Los flujos energticos se expresan en unidades fsicas de medida, que dependiendo de cada fuente pueden ser unidades de volumen o de masa, salvo en algunos casos

    que se utilizan unidades de energa. Por esta razn no se presentan resultados totales, dado que para realizar la agregacin de las fuentes las mismas deben estar

    expresadas en una unidad comn. A continuacin se presentan las unidades utilizadas para cada energtico.

    Energtico UnidadesPetrleo kbblGas naturalGasolina/BioetanolQueroseno/TurboDiesel oil/BiodieselFuel oilCarbn mineral

    Gg

    LeaPrimarias biocombustiblesGLPCoque de petrleoCoque de carbnCarbn vegetalHidroenerga

    GWhElicaSolarElectricidadResiduos de biomasa

    kbepGas fuelNo energtico

    2) A continuacin, se detallan ciertas aclaraciones para algunas denominaciones de fuentes primarias que se incluyen en la matriz:

    - Carbn mineral: incluye antracita, turba, alquitranes de hulla y brea.

    - Hidroenerga: se considera una eficiencia de 80% para determinar la cantidad de energa hidrulica que entra a las centrales elctricas de transformacin.

    - Elica: para la produccin de energa elica se considera la misma cantidad de de electricidad generada.

    - Solar: corresponde a energa solar fotovoltaica y se considera la produccin de energa solar como la cantidad de electricidad generada.

    - Residuos de biomasa: incluye cscara de arroz y de girasol, bagazo de caa, licor negro, gases olorosos, metanol, casullo de cebada y residuos de la industria maderera.

    - Primarias biocombustibles: incluye caa de azucar, sorgo dulce, soja, girasol, canola, sebo, etc.

    3) A continuacin, se detallan ciertas aclaraciones para algunas denominaciones de fuentes secundarias que se incluyen en la matriz:

    - GLP: corresponde a gas licuado de petrleo e incluye: supergas y propano.

    - Gasolina/Bioetanol: incluye gasolina aviacin, gasolina automotora y bioetanol.

    - Queroseno/Turbo: incluye queroseno y turbocombustible (jet A1).

    - Diesel oil/Biodiesel: incluye diesel oil, gas oil y biodiesel.

    - Coque de petrleo: incluye coque de petrleo calcinado, sin calcinar y coque de refinera. Hasta BEN2012 se denominaba "otros energticos".

    - No energtico: incluye solventes, lubricantes, aceites y azufre lquido.

    - Coque de carbn: corresponde a coque de hulla.

    Mm3

    km3

  • OBSERVACIONES PARTICULARES:

    AO 2014

    4) Se comienza a informar la energa solar fotovoltaica en la matriz de resultados.

    5) No hubo importacin de electricidad durante 2014.

    6) Las diferencias entre el Balance Preliminar y el Balance Energtico Nacional (BEN) vienen dadas por la utilizacin de diferentes fuentes de informacin, as como por distintas

    metodologas aplicadas.

  • links a matriz: 2014

    Los flujos energticos se expresan en unidades fsicas de medida, que dependiendo de cada fuente pueden ser unidades de volumen o de masa, salvo en algunos casos

    que se utilizan unidades de energa. Por esta razn no se presentan resultados totales, dado que para realizar la agregacin de las fuentes las mismas deben estar

    expresadas en una unidad comn. A continuacin se presentan las unidades utilizadas para cada energtico.

    UnidadesMiles de barrilesMillones de metros cbicos

    Miles de metros cbicos

    Gigavatio hora

    A continuacin, se detallan ciertas aclaraciones para algunas denominaciones de fuentes primarias que se incluyen en la matriz:

    incluye antracita, turba, alquitranes de hulla y brea.

    se considera una eficiencia de 80% para determinar la cantidad de energa hidrulica que entra a las centrales elctricas de transformacin.

    para la produccin de energa elica se considera la misma cantidad de de electricidad generada.

    corresponde a energa solar fotovoltaica y se considera la produccin de energa solar como la cantidad de electricidad generada.

    incluye cscara de arroz y de girasol, bagazo de caa, licor negro, gases olorosos, metanol, casullo de cebada y residuos de la industria maderera.

    Primarias biocombustibles: incluye caa de azucar, sorgo dulce, soja, girasol, canola, sebo, etc.

    A continuacin, se detallan ciertas aclaraciones para algunas denominaciones de fuentes secundarias que se incluyen en la matriz:

    corresponde a gas licuado de petrleo e incluye: supergas y propano.

    incluye gasolina aviacin, gasolina automotora y bioetanol.

    incluye queroseno y turbocombustible (jet A1).

    incluye diesel oil, gas oil y biodiesel.

    incluye coque de petrleo calcinado, sin calcinar y coque de refinera. Hasta BEN2012 se denominaba "otros energticos".

    incluye solventes, lubricantes, aceites y azufre lquido.

    Millones de gramos(equivalente a miles de toneladas)

    Miles de barriles equivalentes de petrleo

  • Se comienza a informar la energa solar fotovoltaica en la matriz de resultados.

    Las diferencias entre el Balance Preliminar y el Balance Energtico Nacional (BEN) vienen dadas por la utilizacin de diferentes fuentes de informacin, as como por distintas

  • se considera una eficiencia de 80% para determinar la cantidad de energa hidrulica que entra a las centrales elctricas de transformacin.

    incluye cscara de arroz y de girasol, bagazo de caa, licor negro, gases olorosos, metanol, casullo de cebada y residuos de la industria maderera.

  • BALANCE PRELIMINAR

    2014

    Petrleo Elica Solar Lea GLP Fuel oil Gas fuel Electricidad

    kbbl Gg GWh GWh GWh Gg kbep Gg Gg Gg kbep kbep Gg Gg GWhProduccin 12,061.4 732.5 2.5 2,001.8 8,000.4 188.9 81.2 643.1 110.9 944.7 379.6 28.6 337.3 477.5 12,968.3Importacin 13,705.1 2.5 54.2 44.8 70.4 230.0 54.2 94.7 188.5 0.2 2.1 *Exportacin 29.9 96.2 128.0 113.0 2.7 1,266.6Variacin de inventario 461.6 1.5 39.0 -3.3 -29.7 -24.4 -13.8No aprovechado 0.0 35.5OFERTA TOTAL 14,166.7 2.5 54.2 12,061.4 732.5 2.5 2,001.8 8,000.4 188.9 127.5 722.6 11.4 1,017.0 296.4 123.3 509.3 442.0 0.2 2.1 11,701.7Refinera -14,107.2 81.2 610.3 110.9 899.4 379.6 28.6 337.3 477.5Centrales elctricas servicio pblico -0.6 -12,061.4 -727.5 -1.3 -0.7 -636.3 -80.1 -104.9 11,720.3Centrales elctricas autoproduccin -5.0 -1.2 -7.8 -990.8 -0.6 -4.9 1,247.5Destileras de biomasa -57.1 32.8Plantas de biodiesel -131.8 45.2CarbonerasPlantas de gasTRANSFORMACION TOTAL -14,107.2 - -0.6 -12,061.4 -732.5 -2.5 -8.5 -1,627.1 -188.9 - - - -80.7 -109.8 - - - - - - Consumo propio 2.3 0.6 44.5 28.6 437.9 308.8Prdidas 59.4 0.0 0.1 16.6 0.6 0.2 0.0 1.2 4.1 1,313.2AJUSTE - - 0.1 - - - - -0.1 - - -0.2 -0.1 - - - - - - - -255.1 Residencial 24.5 1,050.0 54.8 95.2 0.4 6.5 0.0 13.2 2.1 4,072.4Comercial/Servicios/Sector pblico 22.2 85.6 6.9 1.2 0.1 25.0 6.9 2,932.0Transporte 694.9 2.8 721.9 0.5Industrial 4.5 728.1 6,318.6 16.5 0.3 15.8 120.7 94.6 0.2 3,035.1Agro/Pesca/Minera 129.6 8.2 9.0 173.4 0.8 295.3No identificado 0.3CONSUMO FINAL ENERGETICO - - 51.2 - - - 1,993.3 6,373.4 - 126.8 706.1 9.4 936.1 142.1 94.6 - - 0.2 2.1 10,334.8 Consumo final no energtico 2.5 0.1 1.5 0.1 508.1CONSUMO FINAL TOTAL - 2.5 51.2 - - - 1,993.3 6,373.4 - 126.8 706.2 10.9 936.1 142.1 94.7 508.1 - 0.2 2.1 10,334.8 * Nota: No hubo importacin de electricidad en 2014.

    Carbnmineral

    Gasnatural

    Hidro-energa

    Residuosde biomasa

    Primariasbiocomb.

    Gasolina/ Bioetanol

    Queroseno/ Turbo

    Diesel oil/ Biodiesel

    Coque depetrleo

    Noenergtico

    Coque decarbn

    Carbn vegetal

    Mm3 km3 km3 km3 km3

    Notas2014