4
Matriz TPACK para el diseño de actividades Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Maestro estudiante:_______________________________________________ Maestro formador: Alba Piedad Penilla Garcia Título del proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO? URL DEL PID: Portafolio interactivo digital Tiempo de la actividad uno: 3 horas clase Competencias Siglo XXI que se desarrollan con la actividad: Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación… Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Matriz tpack para el diseño de actividades piedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz tpack para el diseño de actividades piedad

Matriz TPACK para el diseño de actividades

Instrumento de diseño curricular didáctico

(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las

tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Maestro estudiante:_______________________________________________

Maestro formador: Alba Piedad Penilla Garcia

Título del proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO?

URL DEL PID: Portafolio interactivo digital

Tiempo de la actividad uno: 3 horas clase

Competencias Siglo XXI que se desarrollan con la actividad: Marque la habilidad o habilidad

del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias,

actividades, evaluación…

Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad

Iniciativa y autonomía

Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad

Page 2: Matriz tpack para el diseño de actividades piedad

Estándares a los que

responde el

Proyecto

Relaciones ético políticas

Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los

utilizó en forma segura

Lineamientos a los que

responde el Proyecto

Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra

gente.

Diseño y aplicación de encuesta.

Diseño y creación de tablas en hoja de cálculo.

Articulación al

PEI

Esta actividad estará integrada al plan de estudios de la institución desde el área de ética y valores, ciencias sociales,

tecnología e informática y en el área técnica diseño y medios audiovisuales. A partir de los ejes temáticos y la didáctica

planeada para su desarrollo, además de articular el componente de evaluación.

Pregunta Esencial

¿Por qué es necesario respetar lo mío y lo de los demás?

Pregunta de Unidad

¿Cómo fortalecer los valores sociales en el uso de las TIC?

Preguntas de Contenido

¿Cuáles son los principios éticos para el uso de la

información en la red?

¿Cómo evidenciar la ética en la red?

¿Cómo identificar que existen normas, diferentes a las de mi contexto?

¿Cómo vivir la democracia en la red?

¿A quién le pertenece los recursos y contenidos de la web?

¿Cómo utilizar adecuadamente los recursos de la Web?

Page 3: Matriz tpack para el diseño de actividades piedad

Conocimiento Disciplinar

Propósitos de formación

desde el área

Núcleos conceptuales y/o

problémicos

Ética y valores:

Los estudiantes reconocen que la en la virtualidad se debe tener ética y respeto por lo ajeno y por lo propio..

Ciencias sociales:

Los estudiantes identifican

que existen normas, diferentes a las de mi contexto., que la democracia es válida en el

mundo virtual

Tecnología e informática:

El tener que diseñar una

encuesta y luego tabularla, permite al estudiante empoderarse de la usabilidad

de una hija de cálculo, integrando diferentes

herramientas (datos, gráficos etc.) en ella.

Diseño y medios visuales:

Los estudiantes reconocen la importancia de evidenciar sus

productos en distintos medios multimediales

La ética aplicada en diferentes contextos. Fortaleciendo lo

virtual

La democracia en el mundo virtual

Posibilidades de las hojas de

cálculo.

Acercamiento al creative commons

Los medios audiovisuales como

canal para documentar avances y productos de los estudiantes

Conocimiento Pedagógico

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Teniendo la premisa de que el estudiante debe aprender

haciendo, el enfoque inspirador

Se parte de los preconceptos que tienen los estudiantes,

evidenciándose con lluvia de

Page 4: Matriz tpack para el diseño de actividades piedad

para esta actividad es el

constructivismo.

ideas, hasta llegar a la

conceptualización y concertación de las temáticas propuestas en esta actividad..