8
COMUNA 13 Criterios presencia 13 1. Representatividad de un ecosistema I 13 2. Grado de intervención de los ecosistema I 13 3. Función de un Ecosistema I 13 4. Estudio actual de la fauna asociada I 13 5. Riesgos naturales I 13 6. Alteración del recurso hídrico I

Matriz Zonificación Comuna 13

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz Zonificación Comuna 13

COMUNA13 Criterios presencia ausencia

13 1. Representatividad de un ecosistema I 0

13 2. Grado de intervención de los ecosistemas I 0

13 3. Función de un Ecosistema I 0

13 4. Estudio actual de la fauna asociada I 0

13 5. Riesgos naturales I 0

13 6. Alteración del recurso hídrico I 0

Page 2: Matriz Zonificación Comuna 13

13 7. Intensidad del uso I 0

13 8. Aptitud del uso I 0

13 9. Conflictos de uso I 0

Page 3: Matriz Zonificación Comuna 13

elementosEsta sobre la meseta al margen derecho del rio combeima. Es un ecosiste de zonas montañosas. Falla de Ibagué. De tipo rumbo-deslizante atraviesa el área urbana de la ciudad con dirección N75 grados E. En el casco urbano de Ibagué y en sentido oeste-este, el trazo de la falla se reconoce en El Boquerón y se continúa por el costado sur del Batallón Rooke, Universidad del Tolima, barrios Santa Helena, Piedrapintada Baja, sur del Jordán, El Topacio y retén de El Salado. el área del ecosistema está entre 25 – 50% del área total debido a asentamientos ilegales en zonas de riesgo como deslizamientos, etc.

Se presenta un alto grado de intervanción, el área urbana sigue incrementandose, el espacio publico y de zonas verdes por habitante sigue reduciendose, hay mal manejo de los residuos sólidos y la disponibilidad de los recursos naturales es baja.Con el crecimiento de la ciudad aumentó la necesidad de materiales para construcción, proliferando explotación de arcillas(chircales), de materiales de arrastre, la mayoría de éstos ubicados en lugares inápropiados y sin el debido manejo de desechos, afectando problemas de sedimentación, taponamiento de alcantarillas e inestabilidad de laderas. En la centralidad de Barrios del Sur se propone renovar o mejorar los usos del suelo eliminando conflictos de usos del suelo, la inseguridad y el mal estado de los mismos para poder mejorar el espacio público, la ampliación de vías, la seguridad ciudadana, el arreglo de los andenes y la imagen urbana. Por lo tanto, se propone mediante una operación urbanística.

Ecosistema de zonas montañosas pero con cobertura vegetal media y espacio público reducido. Colonización de la meseta al margen derecho del río combeima. Localización de asentamientos humanos en las zonas de aislamiento de ríos y quebradas y en zonas propensas a deslizamientos.

Áreas de conservacion ambiental (batallon Rooke), esta presnte el batolito de ibague, (cerro la martinica) y el orquidiario.

Crecimiento demografico informal, asentamientos ilegales,deslizamiento de tierra e inundaciones, zonas de dificil acceso. Ante la rápida expansión urbana, en los últimos aJíos de la ciudad de Ibagué, se empezaron a urbanizar sectores que ofrecen amenaza para la población al ser ocupadas riveras de rios y quebradas, piedemontes de montañas, bordes de escarpes, abanicos de deyección activos y zonas por donde cruzan fallas geológicas.

Limitada, con la gran cantidad de casas en zonas de ladera, de dificil acceso no hay un abastecimiento pleno de servicios publicos, correspondientes al hidrico, los pocos afluentes que pasan por esta zona como lo es parte del rio combeima estan contaminados y los constantes deslizamientos de tierra afectan el flujo constante del afluente. Este sector lo conforma parte del ápice del abanico en las cercanías del río Combeima y en dirección oeste lo conforma una unidad de paisaje de Abanico reciente diluvio coluvial en aluviones gruesos y medios formados por una combinación de flujos diluviales y materiales coluviales, los cuales emergen de los sectores montañosos explayándose sobre los terrenos más bajos abiertos y moderadamente inclinados. Comprende capas alternas de cantos rodados de origen volcánico, plutnico y metamórfico con materiales de origen aluvial.

Page 4: Matriz Zonificación Comuna 13

La mayor proporción del suelo se clasifica como uso “Residencial Secundario” que representa el 41,82% del área total de la comuna. Esta es un Área cuyo uso principal es la residencia y donde se presenta el “́�emplazamiento de sectores de comercio y servicios, localizados sobre centros, ejes o corredores”. El uso “Integral” que representa el 19,20% del área total de la comuna, entendido como aquella que designa sectores para desarrollos específicos articulando armónicamente los usos que allí coexisten y para lo cual se hace necesario del desarrollo de un plan parcial. El abastecimiento de los servicios es una limitante en su desarrollo.

La mayor parte del suelo de la comuna 13 es el de “Desarrollo Urbano” que representa el 42,54% el total de la misma. En segundo lugar, se ubica el tratamiento de “Consolidación por Implementación” que representa una afectación del 24,56% del suelo total de la comuna. En menor proporción se presenta en esta comuna el tratamiento de “Conservación Ambiental” que representa el 0,65% del área de la comuna. la Comuna 13 del municipio de Ibagué, tenemos un área de protección y conservación equivalente a 46,56 hectáreas, equivalente al 9,54% del total en este componente en la ciudad de Ibagué. la comuna 13 posee 103,47 hectáreas de suelo catalogado como de protección, por sus características ambientales o porque está afectado por alguna amenaza natural. Esto representa el 9,54% del total de suelo protección en el área urbana, esta comuna ocupa el onceavo lugar superada por las comunas 6, y 9 que tienen mayores áreas de este suelo con restricciones y por encima de las restantes comunas de la ciudad. Comercio Especial 52,99 Comercio Pesado 27,43 Comercio y Servicio de Mantenimiento 34,18 Comercio y Servicios Empresariales e Industriales 37,53 Comercio y Servicio Personal 97,80 Institucional Esencial 162,32 Institucional Colectivo 130,41 Institucional Recreativo 2,22 Residencial Primario 1.030,02 Residencial Secundario 1.335,64 Central 22,68 Integral 287,95 Total uso en el área urbana 3.221,18 Has. la comuna con menor espacio público disponible para sus habitantes son la comuna trece con 0,02 m2 por habitante respectivamente.

Según esta clasificación, el suelo de la comuna 13 presenta 265,45 Has con un 45,98% correspondiente a áreas de amenaza, existe un 54,02% del total del suelo de la comuna que no presenta ninguna limitación para desarrollos urbanos. Del suelo con limitación en la comuna, un total 52,42 Has corresponde a zona de amenaza alta que representa el 19,75% del total de la comuna, y por ultimo 69,63 Hás equivalentes al 26,23% con limitación por amenaza alta y por lo tanto no puede ser objeto de desarrollos urbanos. Las áreas de amenaza alta corresponden a los suelos cercanos a las márgenes de los ríos que hacen parte de la cota de inundación de los mismos.

Page 5: Matriz Zonificación Comuna 13

frecuenciaBaja

Alta

baja

mediana

alta

limitada

Page 6: Matriz Zonificación Comuna 13

mediana

mediana

Alto - Con conflicto