14
1 ----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN --- -------------------- Toluca, Estado de México, 25 de septiembre de 2017 1877. Nace Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928. Matutina

Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

1

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

Toluca, Estado de México, 25 de septiembre de

2017

1877. Nace Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió

la Presidencia

de la República de 1924 a 1928.

Matutina

Page 2: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

2

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

OCHO COLUMNAS ESTATALES

Condena EPN obstrucción de apoyo a damnificados

EL SOL DE TOLUCA

Mexiquenses no están solos: EPN CAPITAL EDOMEX

Esto urge 8 COLUMNAS

Promete EPN apoyo para reconstrucción en Joquicingo

HERALDO DE TOLUCA

Respaldo total a afectados por sismos, garantizan Peña y Del Mazo

PUNTUAL

OCHO COLUMNAS NACIONALES

Regresa a clases el 1.18% REFORMA

Ven oportunismo de políticos en tragedia del 19-S

EL UNIVERSAL

Los albergues, sin gente en el día, repletos de noche

LA JORNADA

“Condenable, confundir y entorpecer el auxilio”

MILENIO

¡Pa´ delante! EXCÉLSIOR

Temen por regreso a clases EL SOL DE MÉXICO

PRIMERAS PLANAS

Page 3: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

3

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

CERCA DE 200 ESCUELAS, CON SEVERAS AFECTACIONES: OZUNA El secretario de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, informó existen cerca de 200 escuelas con severas afectaciones ocasionadas por el sismo, sobre todo en los 12 municipios más dañados. Por lo que pidió paciencia a los padres de familia, porque en esos planteles se buscará alternativas para que reinicien clases. Las autoridades de Coacalco, reportaron que luego de casi una semana de revisiones, se detectó que 6 escuelas presentan hundimientos importantes y fallas estructurales. Cerca de las 09:00 horas, las autoridades se presentaron en la secundaria Josué Mirlo, donde el alcalde explicó a directivos y a pares de familia que inmediatamente después del temblor iniciaron las supervisiones. Aseguró que Protección Civil tendrá listas las recomendaciones y observaciones de los 141 inmuebles escolares, y refirió que la SEP será la responsable de determinar en cuáles reincidan clases. (MILENIO EDOMEX 11-EL TEMA, DIARIO AMANECER 8-VALLE DE MÉXICO, PUNTUAL

13) TRAS REVISIONES, NIÑOS A CLASES

Ingenieros estructuralistas, personal de Protección Civil y del IMIFE, concluyeron la revisión de escuelas garantizando seguridad de estudiantes en este regreso a clases que será paulatino desde hoy de acuerdo con los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección civil, personal docente. Algunas escuelas presentaron fisuras, grietas, pero no de gravedad, en consecuencia en la mayoría estarán regresando a clases normales desde este lunes, como en el caso de la Primaria Miguel Alemán. (CAPITAL EDOMEX 7-LOCAL)

SÓLO TRES SALONES DE LA ESCUELA MIGUEL ALEMÁN TIENEN DAÑOS: ZAMORA Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca dijo que solo tres salones de la escuela primaria “Miguel Alemán Valdés” de esta ciudad serán inhabilitados por daños causados por el sismo del martes pasado. (EL VALLE 11)

INSPECCIONADOS CERCA DE MIL INMUEBLES EN TOLUCA Resultado de la inspección llevada a cabo por las 60 brigadas integradas por la administración municipal de Toluca, posterior al sismo del martes 19 del presente, han sido revisados casi mil inmuebles entre hospitales, mercados, empresas, viviendas, iglesias y centros educativos, que en su gran mayoría no presentan afectaciones que pongan en riesgo la integridad de usuarios y comunidad escolar. A poco más de 79 horas del fenómeno natural, el alcalde Fernando Zamora Morales informó que en la capital de la entidad se han llevado a cabo tareas de revisión, por elementos de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Obra Pública, en 25 hospitales, 8 mercados, 35 templos, 127 edificios públicos, 102 viviendas, 66 empresas, 602 escuelas. En total 965 inmuebles. Hasta el momento, solo en 2 instalaciones educativas se registraron afectaciones mayores. Una es la correspondiente al preescolar Isabel de Castilla en una de sus áreas, la segunda de ellas es el preescolar Benito Juárez, de San Cristóbal Huichochitlán, los resultados de las supervisiones serán entregados a las autoridades correspondientes, a fin de que se implementen las medidas necesarias. (VALLE 7-

EDOMEX) AUTORIDADES REVISAN LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS En los últimos días, autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán ha visitado más de un centenar de escuelas de distintos niveles educativos con la finalidad de valorar inmuebles tras el sismo ocurrido la tarde del pasado 19 de septiembre, informó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez. La munícipe explico que una vez elaborados los dictámenes de los centros educativos, iniciarán las gestiones ante el IMIFE. “Las primarias Acamapichtli, en el barrio San Pablo, Josefa Ortiz de Domínguez en Hojalateros y la Escuela Secundaria Técnica número 65 Jaime Torres Bodet en Santa María Nativitas, tuvieron afectaciones tras los sismos; la primaria Moisés Sáenz Garza, ubicada en el barrio de Xochitenco, también presento daños”, finalmente la

SEDUC

INFORMACIÓN ESPECIAL. ESCUELAS AFECTADAS POR SISMO

Page 4: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

4

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

funcionaria afirmó que la Secretaría de Educación es la ´única instancia para determinar la fecha en que se reanudarán las clases. (8 COLUMNAS 2-B)

INMUEBLES DAÑADOS SIN RIEGO DE COLAPSO EN TEXCOCO Hasta el día de hoy, Protección Civil de Texcoco atendió el 75% de las peticiones de propietarios de inmuebles para la verificación de estructuras de viviendas y edificios de la cabecera municipal, tras el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre. De los 271 inmuebles verificados, en ningún caso se observaron recomendaciones para impedir el acceso a edificios, viviendas, escuelas públicas o privadas, sólo se especificaron reparaciones en fachadas y paredes. El gobierno de Texcoco aseguró que en las escuelas privadas y públicas donde se revisaron las estructuras, no se observaron daños que impidan ser ocupadas. En algunos casos, Protección Civil sólo se emitió recomendaciones para restaurar fachadas, plafones, paredes y bardas. También en las comunidades autoridades municipales y auxiliares realizan un censo de inmuebles particulares y escolares afectados, aunque todavía no hay un dictamen final. (HERALDO DE TOLUCA 9-

MUNICIPIOS)

SUPERVISA PRESIDENTA DE OCOYOACAC AFECTACIONES POR SISMO Por tercer día consecutivo, la presidenta Diana Pérez Barragán visitó varios planteles educativos en San Pedro Atlapulco, Juquicingo y en la escuela primaria Leona Vicario donde constató las afectaciones, en todos los casos no implica la postergación de clases, puesto que los daños no ponen en riesgo a la comunidad estudiantil. (DIARIO AMANECER 2-INF. GRAL.)

ALUMNOS DE INGENIERA DE LA UNAM REVISAN ESCUELAS DE NEZAHUALCÓYOTL Una brigada de 31 alumnos de Ingeniería Civil, acompañados por ocho profesores de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se dirigieron a revisar escuelas en el municipio de Nezahualcóyot, como parte del apoyo en la revisión de inmuebles. A través de la cuenta de Facebook de la Facultad, se informó que la brigada se trasladó hoy a dicho municipio para continuar con la evaluación de daños en los planteles educativos del Valle de México, luego del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado martes. “Por favor revisen en Chimalhuacán el jardín de niños "Sebastián Lerdo de Tejada", que se encuentra ubicado en avenida México y calle Zafiro s/n en el Barrio Transportistas, pues tiene grietas y hay una falla en el patio”, compartió el usuario Mario Martínez Tolentino. (CALLE 14) TENANCINGO, CON EL MAYOR NÚMERO DE ESCUELAS AFECTADAS Hasta el momento el SNTE, Sección 17 Valle de Toluca tiene informes de 222 escuelas afectadas por el temblor el pasado martes. El líder sindical, Eliud Terrazas informó que aún no concluyen con la revisión de las instituciones educativas. Ya supervisadas cuentan con daños menores como agrietamientos, fisuras y columnas en malas condiciones, el Secretario del SNTE comentó que en sección 17 no se sufrieron afectaciones pese a que el edificio tiene más de 35 años de vida, aseguró sólo presenta desgaste. Eliud Terrazas compartió que en el municipio de Tenancingo profesores de las distintas instituciones han reportado un mayor número de escuelas dañadas. (PUNTUAL 5, DIARIO PUNTUAL 10)

NUEVO RECORRIDO POR ESCUELAS Por sexto día consecutivo, el alcalde de Coacalco, Erwin Castelán realizó un recorrido por escuelas daños. Informó que este lunes Protección Civil tendrá listos la totalidad de las recomendaciones y observaciones de los 141 inmuebles escolares en el municipio. La Secretaría de Educación Pública será la responsable de determinar en cuales escuelas reinician clases a partir de este lunes. Hasta el momento se han detectado 6 escuelas con daños estructurales o hundimientos de consideración. En estos planteles, especialistas realizarán peritajes para determinar la magnitud de las afectaciones. (CAPITAL EDOMEX 11-LOCAL, DIARIO DE MÉXICO

13-METROPOLITANO, DIARIO PUNTUAL 12, PUNTUAL 11)

REVISAN ESCUELAS PARA INICIAR CLASES EN TULTEPEC Autoridades municipales llevaron a cabo la revisión de más de 80 planteles educativos de todos los niveles académicos en la demarcación. El alcalde Armando Portuguez Fuentes, señaló que “las escuelas supervisadas hasta el momento, no presentan ningún daño estructural en trabes ni lozas, pero sí algunas

Page 5: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

5

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

grietas menores en algún muro, lo que evita un riesgo mayor para alumnos, maestros o personal administrativo de dichos planteles”. Precisó que las escuelas son responsabilidad del gobierno estatal, por ello, el ayuntamiento no puede regir en los planteles, pero sí coadyuvar en su mejoramiento y eso es lo que estamos haciendo. De manera que el regreso a clases lo determinará la autoridad estatal a criterio de los propios directivos en cada plantel. (HERALDO DE TOLUCA 9-MUNICIPIOS)

AUTORIDADES INSPECCIONAN INMUEBLES EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO Desde el término del sismo el pasado martes 19 de septiembre que sacudió el centro de nuestro país, Angelina Carreño junto con su equipo de trabajo implementaron operativos preventivos y de inspección en todo el municipio. Mediante una campaña a través de redes sociales, se hicieron las recomendaciones pertinentes e informaron sobre los daños en algunas instituciones educativas y edificaciones, ejemplo de ello la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez que presentó daños estructurales uno de sus edificios. (8

COLUMNAS 1-B)

PROTECCIÓN CIVIL ZINACANTEPEC CONTINÚA EVALUANDO INMUEBLES PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD El gobierno municipal de Zinacantepec que preside Manuel Castrejón Morales, llevo a cabo el plan de protección civil municipal, con el fin de revisar y apoyar a las personas más afectadas de Zinacantepec. El informe hasta el momento de las 200 escuelas que hay en el municipio, se han reportado 85 de las cuales se han evaluado 83, de las demás no se reportan daños o permanecen cerradas; también se han revisado 61 casas habitación, 31 templos y edificios. (EL INFORMANTE 11-MUNICIPIOS, DIARIO AMANECER 2-INF. GRAL.)

EN IXTAPALUCA, REPARACIÓN DE DAÑOS EN ESCUELAS POR SISMO DEBERÁ CONCLUIR EN MENOS DE UN MES De acuerdo al dictamen de supervisión de Protección Civil y las brigadas conformadas por ingenieros, el alcalde, Carlos Enríquez Santos informó que a más tardar en un mes deberán concluir los trabajos de reparación de cuarteaduras y averías, causadas por el temblor del pasado martes 19. El edil reconoció que en caso de haber daños mayores, se tendrá que demoler en su totalidad los salones para evitar cualquier incidente con los estudiantes. Por lo que el trabajo de las brigadas de inspección es visitar cada una de las escuelas de todas las comunidades, colonias, unidades habitacionales y pueblos. (HERALDO 9)

DAÑADO EL 75% DE LOS INMUEBLES La Protección Civil de Texcoco atendió el 75 por ciento de las peticiones de propietarios de inmuebles para la verificación de estructuras de viviendas y edificios de la cabecera municipal, tras el sismo de 7.1 grados del día 19 de este mes. Durante el proceso de revisión, las autoridades no encontraron daños en las estructuras que ameriten la demolición de casas o edificios, al considerar que no están en riego de derrumbarse y por tanto quedar inhabitadas. En tanto, de los 271 inmuebles verificados, en ningún caso se observaron recomendaciones para impedir el acceso a edificios, viviendas, escuelas públicas o privadas, sólo se especificaron reparaciones en fachadas y paredes. (IMPULSO 10-EDOMEX) SERVICIOS, PRINCIPALES AFECTACIONES EN COLONIAS DE VALLE DE CHALCO En respuesta al ordenamiento del Arquitecto Ramón Montalvo Hernández, presidente municipal Constitucional, se continúa atendiendo de manera permanente toda llamada de auxilio y apoyo solicitado por parte de la población, que como consecuencia del movimiento telúrico acontecido el 19 de septiembre, próximo pasado, a faquines sufrieron algún daño físico, psicológico, y/o en sus edificaciones. Respecto a escuelas se encuentran con fisuras 215 inmuebles, en similar situación 348 viviendas. (ADELANTE LA NOTICIA 11-

ZONA ORIENTE)

CHALCO UNIDO SUPERA EFECTOS DE SISMOS

Tras los sismos que se registraron en días pasados y que provocaran el fallecimiento de dos personas, el edil Manuel Carbajal Hernández desde los primeros minutos registrados por tales fenómenos naturales se dio a la tarea de asistir a la población, donde instruyó la aplicación de un albergue en el Teatro Chichicuepon; cabe señalar que también se han atendido los centros escolares y los edificios de gobierno para garantizar la

seguridad a alumnos y población en general. (ADELANTE 9-ZONA ORIENTE)

Page 6: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

6

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

TEPOTZOTLÁN SE SOLIDARIZA CON AFECTADOS POR TEMBLOR El gobierno municipal de Ángel Zuppa Núñez, junto al DIF que dirige Dolores Zuppa Villegas instalaron centros de acopio para los damnificados de los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla y Guerrero. Con respecto a las afectaciones en el municipio, hasta el momento se tiene saldo blanco y se continúa con la revisión de la infraestructura de las escuelas y de las casas que se tiene de reporte de la ciudadanía. (ADELANTE 7)

CONTINÚA LA VALORACIÓN DE LAS 960 ESCUELAS EN ECATEPEC El gobierno local informó que derivado del sismo registrado el pasado martes 19 de septiembre, continúan con las valoraciones en las estructuras de los planteles educativos en el municipio, donde asisten más de 350 mil estudiantes. El ayuntamiento informó que de acuerdo con la SEP, el regreso a clases en las entidades con afectaciones –CMDX, Puebla y Estado de México– está programado de manera escalonada para el 25 de septiembre; sin embargo en la localidad las actividades académicas se reanudarán de acuerdo a la particularidad de cada plantel educativo. En la actualidad el municipio cuenta con una matrícula estudiantil conformada por 374 mil 236 personas, que asisten a 960 escuelas públicas, de las cuales, 254 son jardines de niños con una matrícula de 48 mil 619 asistentes; 467 primarias que dan cabida a 177 mil 467 estudiantes; 176 secundarias con 92 mil 313 alumnos; 12 Centros de Atención Múltiple (CAM) que atiende a 594 personas; 45 planteles de media superior que albergan a 44 mil 364 jóvenes y 6 escuelas de nivel superior donde asisten 10 mil 879 alumnos. (SOL DE TOLUCA 8-A)

BRIGADAS DE PC REVISARON ESCUELAS EN ACOLMAN

Para brindar seguridad a los estudiantes que acuden a las diferentes instituciones educativas públicas del municipio de Acolman, este Gobierno Solidario, coordina 4 brigadas de inspección de daños que desde el 20 de septiembre realizan recorridos ante la presencia de directivos escolares. (8 COLUMNAS 2-B, ADELANTE 10-ZONA

ORIENTE)

GARANTIZAN AUTORIDADES EL REGRESO A LAS ESCUELAS Con la finalidad de descartar riesgos en los centros escolares de la Villa de Colorines, el presidente municipal de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, hizo una gira de inspección a los inmuebles y junto con los docentes recorrieron las instalaciones para determinar si hubo daños en las estructuras. (8 COLUMNAS 2-B)

PARA REPARAR, PEDIRÁN 25 MDP Ante las afectaciones en inmuebles y viviendas por el temblor de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre, las autoridades de Atizapán solicitarán al Gobierno del Estado de México 25 millones de pesos para hacer frente a los siniestros registrados. Además se suma a ello el acuerdo de Cabildo donde fue autorizada la suspensión del “Festival de las Artes Luminarias 2017”. La edil Ana Balderas Trejo, propuso que los recursos económicos presupuestados para el festival fuera aplicado en reparación de centros escolares, iglesias y algunas viviendas. (CAPITAL EDOMEX 10-LOCAL)

TV MEXIQUENSE En el Plantel 6 del CONALEP, Tlalnepantla, alrededor de las siete horas 500 alumnos ingresaron al plantel, una vez que el día de ayer se diera a conocer por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México abrirían el día de hoy nuevamente sus puertas para que los alumnos pudieran regresar a clases. Decenas de padres de familia junto con alumnos vinieron a constatar que afuera del plantel se encontrara un dictamen de Seguridad Estructural que es obligatorio para estas escuelas que están abriendo sus instalaciones. Muchas escuelas no pudieron abrir el día de hoy debido a que les faltaba tener este dictamen. (TV MEXIQUENSE.COM)

DIRECTORES DE PLANTELES DE NEZA PIDEN APOYO AL GOBERNADOR DEL MAZO La incapacidad de la Dirección de Protección Civil Municipal para dictaminar el estado que guardan las instalaciones escolares, genera confusión y pone en riesgo el reinicio de clases en esta localidad, por lo que solicitan al gobierno estatal haga las evaluaciones para evitar confusión. Marcos Reyes, director de la Escuela Primaria Estatal ’Independencia que se localiza en Valle de Marañón y Yangtsé en la colonia Valle de Aragón Primera Sección, denunció que luego del temblor del 19 de septiembre, fueron convocados por la dirección de protección civil a presentarse a las instalaciones para sostener una entrevista con el titular de la

Page 7: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

7

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

institución, Francisco A. Cabrera Hermosillo. Explicó que Cabrera Hermosillo instruyó a sus subalternos a colocar sellos preventivos en la mayoría de los colegios, además de que fueron advertidos los directores a cumplir con una serie de requisitos, como responsables de la obra, electricidad, entre otros que deben de cumplir en 15 días para evitar sean clausurados. Otro quejoso es el dueño de la escuela particular, ’Gregorio Torres Quintero’, José Luis Guiza Pérez, quien manifestó que después de varios días en las mismas oficinas, el personal de la misma coloca sellos de intervención y que no podrán ser retiradas hasta en tanto no se

dictamine la situación, pese a que no cuentan con peritos. (SOL DE TOLUCA 8-A) PADRES DE FAMILIA CUESTIONAN INFORMES DE PC

Tras las revisión que realizaron los cuerpos de Protección Civil para verificar daños estructurales que pusieran en riesgo la integridad física de los alumnos de los municipios de la región Zumpango, padres de familia de instituciones educativas públicas y privadas, se han mostrado inconformes por la documentación presentada, argumentan que no es un informe que realice un perito y que valide el Gobierno del Estado, según indica sociedad de padres de familia de la comunidad de San Bartolo y zona centro y Héroes de la independencia de

Santa Teresa . HERALDO DE TOLUCA 7-MUNICIPIOS)

RESPALDO FEDERAL Y ESTATAL A ZONAS AFECTADAS POR SISMO En el barrio de Joquicingo, en la primera visita del presidente Enrique Peña Nieto, anunció apoyos a sus paisanos afectados y garantizó la entrega de apoyos de empleo temporal al gobierno de Alfredo del Mazo Maza para garantizar la reconstrucción de viviendas. Alfredo del Mazo concluyó el censo para evaluar las casas afectadas empezó a levantarse en los 12 municipios con mayor necesidad de ayuda, entre ellos Joquicingo, donde las escuelas, iglesias e infraestructura pública se demolió por completo y otras edificaciones más tendrán que ser demolidas por presentar un riesgo mayor. Ante la inquietud de los padres de familia sobre el regreso a clases, indicó Peña Nieto que cada estado decidirá las escuelas en donde los alumnos podrán regresar a las aulas, y en el caso de este municipio, en los 3 planteles escolares sofrieron daños. Seguirán con las escuelas, para que lo más pronto posible se pueda retornar a clases e identificar dónde se pueden poner aulas móviles y los niños no pierdan clases. Con los secretarios de Obra Pública, Alejandro Fernández Campilli; de Comunicación, Luis Limón; General de Gobierno, Alejandro Ozuna; de Salud, Gabriel O´Shea; y de Educación, Juan Millán, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Alfredo del Mazo Maza hicieron el recuento de las afectaciones en la zona ubicada a escasos kilómetros de Morelos.

(CAPITAL EDOMEX 6-LOCAL (MENCIÓN SECRETARIO), IMPULSO 4-EDOMEX Y 3 (COLUMNA. SÍNTESIS MEXIQUENSE / ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO), HERALDO DE TOLUCA PP, INFORMANTE 8-PRINCIPAL, TRIBUNA 3 Y 2 (COLUMNA. TRIBUNA LIBRE / EL ORADOR), ADELANTE EN LA NOTICIA PP Y 12, VALLE 8-EDOMEX, DIARIO AMANECER 6-INF. GRAL., UNIVERSAL 10-NACIÓN, JORNADA 5-POLÍTICA, IMPACTO 4, EXCÉLSIOR 3-PRIMERA, DIARIO DE MÉXICO 12-METROP. Y 13-METROP. (COLUMNA. COMENTARIOS / LUIS MANUEL NOVELO), PRENSA 36-TERREMOTO, CRÓNICA 17-NACIONAL, SOL DE MÉXICO 6-NACIONAL, DIARIO PUNTUAL 14, LA RAZÓN PP Y 6-MÉXICO, OVACIONES PP Y 2-POLÍTICA)

EN C. IZCALLI, SE REVISAN ESCUELAS MINUCIOSAMENTE PARA EVITAR RIESGOS El Gobierno Municipal presidido por Guadalupe Fernández Sánchez, en conjunto con las Autoridades Educativas, continúa realizando recorridos de supervisión a las escuelas con el objetivo de obtener los diagnósticos que permitan el regreso a clases de los menores, sin que corran ningún riesgo. Al acudir a la Secundaria Oficial número 845 Rafael Ramírez Castañeda, en el Fraccionamiento Santa Elena, la Presidenta Municipal acompañada del Sub Secretario de Educación Básica y Normal del Gobierno del Estado, Rogelio Tinoco García, apuntó “Se están revisando los planteles minuciosamente por lo que pedimos paciencia a las autoridades educativas y padres de familia, pero queremos tener la certeza de que el regreso a las escuelas sea seguro”. (EL HERALDO 9, PUNTUAL 12, DIARIO PUNTUAL 10) DEL MAZO REFRENDA PRESENCIA Y APOYO EN TODOS LOS MUNICIPIOS AFECTADOS

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró el apoyo del gobierno del Estado de México a todos los municipios y, en particular, a las familias mexiquenses cuyas viviendas fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Del Mazo Maza realizó un recorrido por el sur del Estado de México, en las zonas afectadas en los municipios de Villa Guerrero y Zumpahuacán, donde anunció que se instalarán centros de distribución de víveres. También visitó viviendas de la cabecera municipal de Villa Guerrero, así como la escuela primaria “Alfredo Del Mazo”, dañadas por el sismo. (AL DÍA 6-EDOMEX, DIARIO IMAGEN 12-ESTADO DE MÉXICO, TRESPM.COM)

Page 8: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

8

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

ATIZAPÁN CONDICIONA EL REGRESO A CLASES Escuelas públicas y privadas de todos los niveles académicos, así como estancias infantiles y guarderías de Sedesol, no podrán iniciar clases hoy en el municipio de Atizapán sino cuentan con el dictamen favorable de Protección Civil municipal, de hacer caso omiso a este aviso que procederá a las suspensión y cierre del lugar, informó la alcaldesa Ana Balderas. Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Coacalco y Tultitlán, esperan indicaciones de la Secretaría de Educación del Estado de México, que hasta el momento de escribir esta nota no había información sobre el regreso a clase de los niños mexiquenses. (SOL DE TOLUCA 8-A)

REGRESAN A CLASES EN MIL 779 PLANTELES De acuerdo con los dictámenes de Protección Civil y las inspecciones técnicas realizadas por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), se determinó que mil 779 escuelas del Estado de México podrán reanudar clases el lunes 25 de septiembre. Con el objetivo de preservar la integridad y seguridad de la comunidad escolar, en el Estado de México continuarán las revisiones estructurales de todos los planteles y niveles educativos, por lo que el regreso a clases se realizará de manera escalonada. En este

sentido, la Secretaría de Educación de la entidad pidió a los padres de familia y docentes permanecer

atentos a la actualización de reportes, que pueden consultarse en la página web de dicha dependencia. (MILENIO EDOMEX 12-CD. Y REG., IMPULSO 10-EDOMEX, PORTAL 4, PUNTUAL 3-POLÍTICA, EXTRA DEL SOL 2-LOCAL, CALLE 14, TRIBUNA 11-MUNICIPIOS, INFORMANTE 6-EDOMEX, VALLE 3-EDOMEX, SOL DE TOLUCA PP Y 9-A, TRESPM.COM) NUÑO MAYER CONSIDERA QUE REGRESO A CLASES NO DEBE SER GENERALIZADO

El secretario de Educación Púbica, Aurelio Nuño Mayer, consideró que el regreso a clases no debe ser generalizado, porque la regla es que todas las escuelas del país estén en condiciones de garantizar seguridad a las comunidades escolares. En cuanto a los recursos para la reconstrucción o rehabilitación de la infraestructura escolar en todas las entidades afectadas por los sismos, Aurelio Nuño Mayer dijo que la estimación de 4 mil millones de pesos es preliminar y deben hacerse nuevos cálculos, porque con esto se atenderá la reconstrucción y rehabilitación, así como afectaciones menores que incluyen pintura, muebles, computadoras y bibliotecas, entre otros puntos. (AL DÍA 9-METROPOLITANO) UNI RADIO NOTICIAS FM Regresan a clases menos del 10 por ciento de los planteles en el Estado de México. (UNIRADIO 99.7 FM) UNI RADIO NOTICIAS FM Regresan a clases 82 mil alumnos universitarios de la UAEM, después de que Protección Civil realizó las investigaciones correspondientes a los inmuebles para garantizar su seguridad. (UNIRADIO 99.7 FM) UNI RADIO NOTICIAS FM En la Ciudad de México, 103 escuelas regresan a clases, el resto lo harán de manera escalonada con dictámenes que garanticen su seguridad. (UNIRADIO 99.7 FM) EN LA CAPITAL SÓLO 103 ESCUELAS REANUDAN CLASES

Para este lunes, sólo 103 escuelas, de las más de 9 mil que existen en Ciudad de México, reiniciarán clases, pues son las que hasta ahora cuentan con un certificado de seguridad estructural, que implica que no hay riesgo para la integridad de la comunidad estudiantil tras el sismo del pasado martes. Así lo dieron a conocer ayer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, y el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, quienes en conferencia de prensa conjunta mencionaron que aquellos planteles –sean públicos o privados– que carezcan de dicho dictamen no podrán abrir sus puertas, y nadie obligará a maestros o alumnos a reiniciar labores. Aurelio Nuño comentó que en Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, afectados también por el sismo, el regreso a clases será escalonado, por lo que sólo una parte del alumnado volverá a las aulas. (LA JORNADA 8-POLÍTICA, PUNTUAL 14)

Page 9: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

9

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

UNA VISITA DIFÍCIL POR EL EDOMEX

En Presidente Enrique Peña Nieto estuvo en el Estado de México, donde se contabilizan 14 muertos y 24 lesionados; 6 mil 787 viviendas dañadas, 3 mil 388 escuelas con alguna afectación y 178 templos fisurados. Si bien se requiere el apoyo de los mexicanos en estos momentos difíciles, no se vale que obstruyan el trabajo de las autoridades, reclamó ayer el Presidente Enrique Peña Nieto, durante una complicada visita a este municipio mexiquense. El mandatario vio que elementos del Estado Mayor Presidencial sostenían un jaloneo con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México. (REFORMA 4-NACIONAL) AVISO REANUDACIÓN DE CLASES Este es el listado de las casi 2 mil escuelas que abrirán de nuevo sus puertas mañana para continuar con la educación, están organizados por municipios. Ninguna escuela de cualquier municipio del Valle de Toluca podrá retomar clases, no han acabado de revisarlas. (REPORTE 3)

SE COMENTA Que la página oficial en internet de la Secretaría de Educación en el Estado de México, se vio saturada ayer con las consultas de padres de familia que, en la incertidumbre, querían verificar si sus hijos tendrían clases hoy; y la instancia federal, en su sitio oficial, mostraba el listado de planteles de las zonas afectadas por el sismo en el país, excepto el de la entidad mexiquense. Que lo mismo ocurrió con la página del IMIFE, que muchos intentaron consultar para saber a qué planteles, de los 17 mil que existen en el territorio, ya habían realizado revisiones luego de los desafortunados sucesos del martes pasado que golpearon a varios estados del país. Que sin embargo, quedó indefinida la situación de los aproximadamente 4 mil planteles educativos particulares mexiquenses y, extraoficialmente, se supo que muchos están buscando validar la seguridad de sus instalaciones principalmente a través de instancias de protección civil municipal, o incluso con peritajes privados, con lo cual tomarían ellos mismos la decisión de reanudar actividades o no. (MILENIO EDOMEX 6-AL

FRENTE) SEGURIDAD ESCOLAR ANTE TODO Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP), refirió que los planteles educativos que no cuenten con el Certificado de Seguridad Escolar no podrá abrir las puertas para iniciar con las clases, sea pública o privada, no porque se encuentren con afectaciones mayores, sino porque deben ser dictaminadas. En conferencia de prensa, el titular de la SEP dio a conocer que en el Estado de México son mil 779 escuelas las que ya podrán regresar a clases, debido a que ya fueron inspeccionadas y los alumnos no corren riego. (8

COLUMNAS PP Y 6-A)

PRIORITARIO EL REGRESO A CLASES, DEBE DARSE CON ABSOLUTA SEGURIDAD

El secretario de Movilidad del estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, supervisó diversos planteles educativos en el municipio de Huixquilucan para verificar el estado de sus estructuras, después del sismo de 7.1 que afecto diversos municipios de la entidad mexiquense. Ante padres de familia de la escuela primaria Fray Ignacio Tóriz, ubicada en la cabecera municipal, aseguró que con el decidido apoyo del gobernador del estado de México, Huixquilucan será uno de “los primeros municipios en colocar la bandera blanca” como señal de que se ha regresado a la normalidad y los problemas se han superado. Posteriormente acudió a la escuela secundaria Santos Degollado, donde escucho a los padres de familia quienes manifestaron su inquietud por el pronto regreso a clases de sus hijos. En la preparatoria regional número 125 de la comunidad de El Plan, dijo que se trabajará en forma conjunta con la UAEM para reforzar dicho plantel. (DIARIO PUNTUAL 10)

PROFESORA ESCRIBE CARTA EMOTIVA A SUS ALUMNOS Reyna Rivera Soriano, profesora de tiempo completo en la escuela primaria José María Morelos y Pavón, de la comunidad La Magdalena de Los Reyes, en Santiago Tianguistenco, encontró la mejor forma de narrar a sus alumnos lo ocurrido el pasado 19 de septiembre durante el sismo que sacudió al país. La docente escribió una carta en la que relata los segundos de terror con sus alumnos y la nostalgia de perder la escuela que durante años ha sido su segundo hogar. Su carta la inicia con una reflexión sobre lo frágil que son los seres humanos ante el embate de la naturaleza. Reyna pide en su escrito estar conscientes de lo que ocurre. (EL SOL

DE TOLUCA 4-A, EXTRA DE EL SOL 3-LOCAL)

Page 10: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

10

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

CONGRESO MEXIQUENSE APOYA A DAMNIFICADOS CON BRIGADAS MÉDICAS Con el envío de brigadas médicas y material de curación, así como la donación y distribución de víveres y herramientas para remover escombros, la 59 Legislatura, la población mexiquense y el personal administrativo del Poder Legislativo se han solidarizado con los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en los municipios de Ocuilan, Joquicingo, Tenancingo, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenango del Valle, Ecatepec y Amecameca. En Joquicingo, cercano a Morelos, y uno de los más afectados por el sismo en la entidad, las donaciones fueron canalizadas por la misma diputada y el legislador Diego Éric Moreno Valle en el albergue habilitado en la primaria “Lic. León Guzmán”, donde también operó el equipo médico durante dos días. (MILENIO EDOMEX 7-CIUDAD Y REGIÓN, IMPULSO 5-EDOMEX, AL DÍA 4-EDOMEX, PUNTUAL 9, ADELANTE 4-VALLE DE TOLUCA) DISTRIBUYE LEGISLATURA MEXIQUENSE VÍVERES EN TENANGO DEL VALLE, COATEPEC HARINAS, ECATEPEC Y AMECAMECA La 59 Legislatura estatal distribuyó este fin de semana víveres aportados por la población, la propia institución, empleados y diputados a mexiquenses afectados por el sismo en los municipios de Tenango del Valle, Coatepec Harinas, Ecatepec y Amecameca. En Amecameca, la diputada Ivette Topete García acompañada por el representante del gobernador Alfredo del Mazo Maza en Amecameca, José Guilmar Solano Salgado, fue la encargada de recibir y canalizar los víveres y herramientas para remover escombros en la cabecera municipal. (LA TRIBUNA 10)

MAESTROS DEL SNTE SE SUMAN A TRABAJOS DE APOYO

El secretario general de la Sección 36 del SNTE, Rigoberto Vargas Cervantes y su Comité Ejecutivo Seccional recibieron en el Centro Recreativo Popopark a las y los compañeros Trabajadores de la Educación del Valle de México en donde se formaron las brigadas de apoyo para remoción de escombros en el Estado de Morelos en donde fueron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. (ADELANTE LA NOTICIA 11-ZONA ORIENTE) MIRADA EN RED/LUIS ALFONSO GUADARRAMA RICO

FRAGILIDAD, COHESIÓN HUMANA Y NUEVA PRIORIDAD. Casas, escuelas, hospitales, clínicas, edificios, calles, avenidas, puentes, edificaciones que constituyen el patrimonio personal, familiar, gubernamental, institucional, colectivo, comunitario, local, estatal y nacional están: fracturados, averiados, inexorablemente dañados y, todos necesitarán convertirse en aves fénix. ¿Cómo lograrlo? Con un esfuerzo colectivo sostenido, leal, real, virtuoso, generoso, de largo plazo y sin corruptelas. ¿Difícil? Lo sé. Pero tenemos una nueva prioridad: ¡Resurgir entre los escombros! (MILENIO EDOMEX 6-AL FRENTE)

INTEGRANTES DEL GABINETE DEL GEM ADMINISTRACIÓN 2017-2023 Secretaría de Educación: Juan Jaffet Millán Márquez; edad 40 años; formación académica: Lic. En Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Lic. En Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Especialidad en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. (AZTECA 5)

DOS ESCUELAS NORMALES Y POLAVIEJA Esta por celebrarse en estos días el CVII aniversario del edificio de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal de Profesores, por lo que traemos al recuerdo algo de aquel momento. (EL SOL DE TOLUCA 12-A)

VUELVEN A CLASES EL LUNES SÓLO 103 ESCUELAS DE CDMX El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio a conocer que en la Ciudad de México sólo 103 planteles de educación básica y media superior reanudarán clases este lunes, y que el resto de las escuelas,

SEDUC

SEP

NOTAS RELEVANTES

Page 11: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

11

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

incluyendo las universidades, será escalonado y hasta que cuenten con el dictamen que avale que sus condiciones estructurales son seguras. (MILENIO 19) SE DESLINDA NUÑO DE RÉBSAMEN Al salir del colegio Enrique Rébsamen, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, aseguró ayer que la SEP no tiene la facultad ni la capacidad de hacer peritajes estructurales de las escuelas. El funcionario señaló que las autoridades locales son las que aprueban o no la seguridad en la construcción de las escuelas. "Todos los requerimientos que pide la SEP para operar se los da (a la escuela) la autoridad local, porque la SEP no tiene el peritaje técnico", dijo. (REFORMA PP) UBICAN SIETE ESCUELAS EN RIESGO El Gobierno de la Ciudad concluyó con la dictaminación de 66 planteles educativos y encontró que en siete de estos no es viable el regreso a clases. Mauricio Rodríguez, Secretario de Educación capitalino, declaró ayer que estos colegios no acreditaron su dictamen de seguridad. En la página de la SEP se informará de las escuelas que no obtuvieron su dictamen de seguridad estructural y podrán regresar a clases. (REFORMA 1-CD) NOTAN RIESGO EN ESCUELAS DE TLAXCALA En Tlaxcala, 621 escuelas no podrán reiniciar clases el lunes, porque requieren reparaciones mayores tras el sismo de intensidad 7.1 el pasado martes, y porque la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) está rezagada en la valoración de daños. (METRO 14-MÉXICO DE LUTO) TOMAN CASETAS DE COBRO COMO PROTESTA De manera simultánea, estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, tomaron ayer por varias horas las casetas de cobro de la Autopista del Sol en Paso Morelos, Palo Blanco y la Venta. (EL SOL DE TOLUCA 5-B) NECESARIO, VOLVER CUANTO ANTES A LA NORMALIDAD EN LAS ESCUELAS: UNICEF Escuelas de educación básica de las delegaciones Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, públicas y privadas, no reanudarán clases este lunes, e incluso algunas de ellas tampoco el martes, por seguridad para los estudiantes y profesores. En tanto, el representante en México del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christian Skoog, aseguró que se debe volver cuanto antes a la normalidad escolar en las zonas afectadas por los sismos, pero no se puede sacrificar la seguridad por velocidad. (LA JORNADA 6) PIDEN INDÍGENAS PRESUPUESTO PARA 2018, EJERCIDO POR ELLOS Indígenas de todo el país solicitaron a las autoridades y a los legisladores federales contemplar en el presupuesto del 2018 una partida superior a los 300 mil millones de pesos enfocada a atender a las comunidades indígenas del país e impulsar proyectos en diversas áreas, pues advirtieron que los gobiernos no los respaldan y existen muchas carencias. “Solicitamos presupuesto la gubernatura nacional indígena para el desarrollo de programas específicos en pro del desarrollo nacional indígena que incluyen actividades para el desarrollo económico, ambiental, cultural, social, de educación, salud, deporte, entre otras”, dijo el gobernador nacional indígena Hipólito Arriaga. (EL SOL DE TOLUCA 13-A) DESTACAN EVALUACIÓN A DOCENTES EN LA ENTIDAD El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, rindió su segundo Informe de Gobierno, donde presentó el alcance de los programas pilares de su administración, como Beca Futuro, Palabra de Mujer, Avanza DIFerente y Fondo de Apoyo Para el Migrante, así como la dignificación de 430 Centros de Salud en la entidad. (EL UNIVERSAL 31-A) ...TAMBIÉN EL POLITÉCNICO, SALVO DOS PLANTELES El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, informó que en la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan, y en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, continuarán suspendidas las actividades académicas. Las demás unidades

Page 12: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

12

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

regresarán a clases hoy. En un comunicado detalló que debido a los daños severos ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre, ambos espacios permanecerán cerrados. (LA CRÓNICA 4-CIUDAD) ESTIMA EN MIL 350 LOS DAÑOS POR HURACÁN Y SISMO EN GUERRERO El gobierno de Guerrero estimó que el huracán Max y el sismo magnitud 7.1 grados dejaron pérdidas por mil 350 millones de pesos en la Costa Chica y Zona Norte. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, informó que por el huracán los daños ascienden a 350 millones de pesos y por el sismo rebasan los mil millones de pesos. Comentó que los daños afectaron a casi 9 mil familias. Durante una gira por los municipios de San Marcos y Florencio Villarreal afectados por el huracán Max, el mandatario estatal dijo que mañana reanudarán las clases y en 100 escuelas no habrá porque se les notificó que los planteles tienen daños por las lluvias y Sismo. (EL SOL DE MÉXICO 3-B) INICIA PUEBLA RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS El gobierno de Puebla inició la reconstrucción de escuelas y hospitales en las zonas de atención prioritaria, al colocar la primera piedra de la Telesecundaria Alberto García Granados, en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya. Luego de recorrer el municipio de Chiautla de Tapia, el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, dijo que las obras se llevarán a cabo con 300 millones de pesos del Presupuesto Participativo. (EL

HERALDO DE MÉXICO 17-PAÍS) EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA PREVENCIÓN/EDUARDO BACKHOFF La cultura de la prevención se adquiere informalmente de diversas maneras: a través de reglamentos, por recomendación de personas o por simple deducción lógica. Sin embargo, la cultura de la prevención debiera adquirirse formalmente y promoverse en las escuelas, desde los primeros años escolares. La escuela debe de fomentar entre los estudiantes la adquisición de conductas inteligentes que prevengan posibles consecuencias negativas, en lo individual y en lo colectivo, tales como: la destrucción de la naturaleza; la extinción de las especies; la contaminación de los ríos, lagos, mantos acuíferos y mares; el calentamiento global, etcétera. (EL UNIVERSAL 33-A) AYOTZINAPA: EMBLEMA DE LA IMPUNIDAD/ISIDRO H. CISNEROS Entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuarenta y tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas del delito de desaparición forzada. Han pasado tres años y aún se ignora lo ocurrido a cabalidad. Al asesinato de activistas sociales, periodistas y defensores de los derechos humanos, debemos sumar la desaparición de civiles. Sobre lo ocurrido existen distintas hipótesis, pero lo único cierto es que, a pesar de que funcionarios van y vienen, la impunidad prevalece como un grave problema de México. La impunidad representa un crimen sin castigo, es una excepción de condena y una forma de escapar de la justicia. Cuando la impunidad reina soberana, como acontece en nuestros días, representa la negación a las víctimas de la reparación del daño e indica ausencia de un Estado de derecho. Además, un componente de la corrupción política es aquel proceder institucional donde prevalece el punto de vista y el interés particular del grupo que gobierna por encima de cualquier otra consideración. (LA CRÓNICA 4-OPINIÓN)

ASÍ LO DICE LA MONT/FEDERICO LA MONT SMSEM: su líder Abraham Saroné encabezó el Congreso Internacional “Modelos Educativos” con especialistas de Argentina, Austria y Francia cuyo “objetivo es evaluar los sistemas para coadyuvar a la superación de los maestros y el respeto irrestricto a sus derechos laborales. (EL SOL DE TOLUCA 9-B)

LA UNAM REANUDA HOY SUS ACTIVIDADES El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, mediante un video, informó que hoy todas las escuelas y facultades regresarán a clases y actividades normales. Explicó que algunas áreas que requieren rehabilitación estarán restringidas. Graue Wiechers añadió que pese al reinicio

INFORMACIÓN UNIVERSITARIA

SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN

Page 13: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

13

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

de las labores cotidianas, los estudiantes, académicos y personal de la máxima casa de estudios continuarán brindando ayuda en las zonas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. (CAPITAL EDOMEX 13-

NACIONAL) RESTAURACIÓN DE RECTORÍA DEBE HACERSE CON RESPETO: BIANCONI Susana Bianconi, docente de Arquitectura de la UAEM, apuntó que la restauración de las torres del edifico que resultaron afectadas por el sismo debe hacerse con el respeto que merece. (MILENIO EDOMEX 11-EL TEMA) PRESENTAN UNIVERSITARIOS EXÁMENES PARCIALES SIN PROBLEMAS Sin nada de qué preocuparse, los universitarios podrán presentar sus evaluaciones correspondientes a la primera evaluación, la cual pretenden se aplique el día miércoles o jueves de esta semana, confirmó María Esthela Delgado Maya, Secretaria de Docencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). (VALLE 7-EDOMEX)

CONDENA EPN OBSTRUCCIÓN DE APOYO A DAMNIFICADOS

El presidente Enrique Peña Nieto condenó a quienes, en medio de la tragedia, buscan generar desinformación y obstruir los apoyos y las labores de rescate que se realizan en favor de las personas que resultaron

afectadas por el sismo del 19 de septiembre. (EL SOL DE TOLUCA 4-A)

RECHAZAN PARTIDOS ENTREGAR A FONDEN

En medio de un ambiente de desconfianza, los partidos políticos –con excepción del PRI- rechazaron la posibilidad de dar recursos de las prerrogativas que serán reasignados para la reconstrucción tras el sismo sean entregados el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). (REFORMA 2-NACIONAL)

PRI FORMALIZARÁ ESTE LUNES ANTE INE LA RENUNCIA A FINANCIAMIENTO El PRI anunció que este lunes 25 oficializará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia al 100 por ciento del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, para que sean entregados a los damnificados de los sismos de pasado 7 y 19 de este mes. La dirigencia de este partido precisó que se tratan de 258 millones de pesos, que equivalen al 25 por ciento de su financiamiento público anual. (AL DÍA 8-NACIONAL)

LÍNEA SECRETA/LA FALSA RESILIENCIA DE MUCHOS POLÍTICOS/OCTAVIO LÓPEZ PATIÑO Con esa capacidad que les conocemos un buen número de políticos hace hasta lo imposible en aras de que la ciudadanía atestigüe que logró adaptarse a la momentánea adversidad; que vive, que sufre su dolor. Para lograr este su objetivo nada mejor que buscar los espacios mediáticos. Al final del episodio -“la gente no tiene memoria”-, cuál resiliencia, “a lo que vinimos”. (CAPITAL EDOMEX 10-LOCAL)

MÁS SABE EL DIABLO/LUCYFEHR Quien no debe de andar muy contento que digamos es el Presidente Enrique Peña Nieto. ¿La Razón? Que ayer que anduvo por tierras mexiquenses, específicamente en el municipio de Joquicingo, la recepción que tuvo por parte de los pobladores no fue la más fraternal que hayamos visto. (METRO 17-OPINIÓN) JAQUE MATE/SERGIO SARMIENTO La cabeza de La Jornada del sábado 23 era dramática: “La esposa de Graco se apropia de víveres para damnificados”. Un balazo añadía: “Choferes que transportan la ayuda denuncian el hecho en redes sociales”. Me llamó la atención que la acusación fuera dirigida no contra Elena Cepeda, presidenta del DIF de Morelos, sino contra “la esposa de Graco”. ¿Hemos regresado a los tiempos en que una mujer sólo valía por su marido o estamos viendo un simple ataque político al gobernador perredista, Graco Ramírez? (REFORMA 14-OPINIÓN)

PANORAMA POLÍTICO

COLUMNAS PUBLICADAS EL DÍA DE HOY

Page 14: Matutina - utsem.edu.mx · los dictámenes de cada escuela. En Toluca fueron un total de 60 las brigadas que contaron con la participación de arquitectos, elementos de protección

14

----------------------- UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ---

--------------------

TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ Hoy que se reanuden las labores en San Lázaro, los diputados federales del PAN llegarán con el cuchillo entre los dientes. O al menos eso es lo que dicen. Según esto, traen la instrucción precisa de Ricardo Anaya de hacerle cirugía mayor al Presupuesto 2018, de tal manera que se recorte drásticamente el gasto del gobierno federal, a n de canalizar una bolsa verdaderamente significativa para la reconstrucción y los damnificados por los sismos. (REFORMA 14-OPINIÓN) TRASCENDIÓ Que el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, sostendrá esta tarde un encuentro con los coordinadores de las ocho fracciones legislativas, con el fin de darles a conocer el dictamen que descarta daños estructurales en el PGalacio de San Lázaro y allana el reinicio de las actividades parlamentarias mañana mismo. El receso obligado tras el sismo del pasado martes mete doble presión a los diputados federales, que ahora tienen tan solo 25 días para dictaminar y aprobar la Ley de Ingresos 2018, previa comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para exponer los alcances del paquete económico. (MILENIO 2-AL FRENTE) ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ SE AGILIZAN TRÁMITES PARA EL ENVÍO DE AYUDA DESDE EU: VIDEGARAY. Durante su visita a un centro de acopio para los damnificados por los sismos ubicado en Nueva Jersey, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, expresó su gratitud por el esfuerzo que realizan connacionales en Estados Unidos. El canciller aseguró que los consulados y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) están agilizando los trámites para facilitar el envío de ayuda. (LA JORNADA 8-POLÍTICA)