6
LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS I MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA I. OBJETIVOS - Verificar en forma práctica el teorema de máxima transferencia de potencia. - Determinación de la resistencia de carga que permitirá transferir la potencia máxima. II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS - Fuente D.C. - Multímetro - Miliamperímetro - Potenciómetro de : 5K Ω - Resistores: 0.1k Ω - Protoboard y/o panel - Conectores III. EXPERIMENTACIÓN Procedimiento: a) Implementar el Ckto. Nº 1 b) Variar R L con los valores establecidos en la tabla, mida I L , V L para cada valor de R L . Teórico RL 100 200 300 400 450 500 530 550 580 600 650 IL (mA) 25 16.7 12.5 10 9.09 8.33 7.94 7.69 7.35 7.14 6.67 VL (voltios) 2.5 3.33 3.75 4 4.09 4.17 4.21 4.23 4.26 4.29 4.33 Práctico RL 100 200 300 400 450 500 530 550 580 600 650 IL (mA) 26 17.5 13 10.5 9.5 8.6 8.4 8 7.4 7.6 7 FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

Máxima Transferencia de Potencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transferncia

Citation preview

Page 1: Máxima Transferencia de Potencia

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS I

MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA

I. OBJETIVOS

- Verificar en forma práctica el teorema de máxima transferencia de potencia.- Determinación de la resistencia de carga que permitirá transferir la potencia

máxima.

II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS

- Fuente D.C. - Multímetro- Miliamperímetro- Potenciómetro de : 5K Ω- Resistores: 0.1k Ω- Protoboard y/o panel- Conectores

III. EXPERIMENTACIÓN

Procedimiento:

a) Implementar el Ckto. Nº 1b) Variar RL con los valores establecidos en la tabla, mida IL, VL para cada valor de RL.

TeóricoRL 100 200 300 400 450 500 530 550 580 600 650

IL (mA) 25 16.7 12.5 10 9.09 8.33 7.94 7.69 7.35 7.14 6.67VL (voltios) 2.5 3.33 3.75 4 4.09 4.17 4.21 4.23 4.26 4.29 4.33

PrácticoRL 100 200 300 400 450 500 530 550 580 600 650

IL (mA) 26 17.5 13 10.5 9.5 8.6 8.4 8 7.4 7.6 7VL (voltios) 2.45 3.29 3.71 3.97 4.04 4.1 4.14 4.13 4.24 4.26 4.31

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

Page 2: Máxima Transferencia de Potencia

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS I

IV. CUESTIONARIO FINAL

1. Determinar en forma teórica el valor de IL, VL; compare con los valores medidos y exprese la diferencia en error porcentual.Para RL=100Ω

(0.1k+100 ) IL=5 vIL=25mAVL=IL∗RLVL=25mA∗100VL=2.5vError %

Error (% ) IL=26−2525

x100=4%Error (% )VL=2.5−2.452.5

x 100=2%

Así se hará analógicamente para cada valor de RL, para abreviar se resumirá todo en una tabla.

IL (mA) Terórico 25 16.7 12.5 10 9.09 8.33 7.94 7.69 7.35 7.14 6.67IL (mA) Práctico 26 17.5 13 10.5 9.5 8.6 8.4 8 7.4 7.6 7

Error(%) 4 4.79 4 5 4.51 3.24 5.79 4.03 0.68 6.02 4.98

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

Page 3: Máxima Transferencia de Potencia

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS I

VL (voltios) Terórico 2.5 3.33 3.75 4 4.09 4.17 4.21 4.23 4.26 4.29 4.33VL (voltios) Práctico 2.45 3.29 3.71 3.97 4.04 4.1 4.14 4.13 4.24 4.26 4.31

Error(%) 2 1.2 1.06 0.75 1.22 1.68 1.66 2.36 0.47 0.7 0.46

2. Determine en la forma teórica el valor de la potencia máxima; compararlo con el hallado en forma práctica y exprese esta diferencia en error porcentual.Teórico

Máx .transf . Potencia= Vth2

4∗Rth; Rth=RL

Máx .transf . Potencia= 52

4∗100=0.0625WattsPráctico

Potencia (RL )=V L∗I L=2,45volt∗26mAPotencia (RL )=0.0637WattsError (%)

Erorr (% )=0.0625−0.06370.0625

x 100=1.92%

3. Determinar el valor de RL que produce una máxima transferencia de potencia.Por definición se sabe que para que se transfiera la máxima potencia la resistencia de carga debe ser igual a la resistencia de thevenin (Rth) del circuito contiguo, siendo en este caso el Rth=100Ω, y el Vth=5v. Por lo tanto para la máxima transferencia de potencia el RL=Rth=100Ω

4. Graficar P vs R indicando el punto donde se produce la máxima transferencia de potencia.

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

0 100 200 300 400 500 600 7000

10203040506070

P vs. RL

RL(ohms)

Pote

ncia

(Watt

s)

Page 4: Máxima Transferencia de Potencia

LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS I

V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES Se demuestra prácticamente lo que se especifíca en la teoría de máxima

transferencia de potencia, lo cual dice que para que sea esta máxima, el RL debe ser igual al Rth.

Debe tenerse mucho cuidado al usar el potenciómetro en caso se use, pues la mala calibración de este puede generar un error grande, fuera del rango permitido.

Se recomienda usar una caja de décadas para el RL pues es más práctico y confiable además de que genera menos error.

VI. BIBLIOGRAFÍA

Circuitos Electricos – Dorf Svoboda – 6ª Edición – Editorial Alfaomega – 2006

Fundamentos de Circuitos Eléctricos - Sadiku.

http://www.monografias.com/trabajos81/maxima-transferencia-potencia/maxima-transferencia-potencia.shtml

http://www.unicrom.com/Tut_teorema_max_trans_pot.asp

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA