24
Año VII. Nº 80. Edición Ecuador, del 1º al 31 Mayo del 2011 E-mail : [email protected] - WEB: www.periodicomiecuador.com Tres días después del terre- moto que se produjo en la ciu- dad española de Lorca, son 1.250 las familias ecuatoria- nas que han perdido sus viviendas y continúan refugia- das en los albergues instala- dos por la Cruz Roja y servi- cios de emergencia españo- les. Pág. 2 . Pág. 11 Ecuatorianos migrantes votarán en Consulta Popular el 7 de Mayo Los Periodista Ecuatoriano radicado en España desde hace once años. Director de los sitios golazolatino.com y ecuatorianosporelmundo.co m. Ha sido colaborador de El Comercio, Periódico Latino, Pasión Deportiva, Ocio Latino, Revista Ecuador; entre otros. Pág.23 TRAS EL TERREMOTO DE LORCA, 1.250 FAMILIAS ECUATORIANAS CONTINUAN REFUGIADAS EN ALBERGUES Para anunciarte en Periódico MI ECUADOR E-mail: [email protected] [email protected] Télfs celulares: 080725841 claro 084371039 movistar Guayaquil - Ecuador RODY RIVAS

Mayo 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico Mi Ecuador Mayo 2011

Citation preview

Page 1: Mayo 2011

Año VII. Nº 80. Edición Ecuador, del 1º al 31 Mayo del 2011 E-mail : [email protected] - WEB: www.periodicomiecuador.com

Tres días después del terre-moto que se produjo en la ciu-dad española de Lorca, son1.250 las familias ecuatoria-nas que han perdido sus

viviendas y continúan refugia-das en los albergues instala-dos por la Cruz Roja y servi-cios de emergencia españo-les.

Pág. 2 . Pág. 11

Ecuatorianosmigrantesvotarán enConsulta

Popular el7 de Mayo

Los Periodista Ecuatorianoradicado en España desdehace once años. Director delos sitios golazolatino.com yecuatorianosporelmundo.com. Ha sido colaborador de ElComercio, Periódico Latino,Pasión Deportiva, OcioLatino, Revista Ecuador;entre otros.

Pág.23

TRAS EL TERREMOTODE LORCA, 1.250

FAMILIASECUATORIANAS

CONTINUANREFUGIADAS EN

ALBERGUES

Para anunciarte enPeriódico

MI ECUADOR E-mail:

[email protected]@hotmail.com

Télfs celulares:080725841 claro

084371039 movistarGuayaquil - Ecuador

RODYRIVAS

Page 2: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 2

Editorial

Belty Zambrano GuerreroDirectora

FELIZ DÍA A TODAS LASMADRES DEL MUNDO.

Cuando se es madre, nunca seestá sola en sus pensamientos.Una madre siempre deber pen-sar por doble una vez por ella yotra por sus hijos. Felicidades atodas las madres del mundo.

Amigos ecuatorianos residentesen el exterior y de Ecuador apo-yemos a la Consulta Popular,porque es el pueblo el que triun-fa. Además creo que la ConsultaPopular es una nueva oportuni-dad para mejorar la calidad devida de los ecuatorianos, meparece que las condicionesactuales del país son las adecua-das.

ESPAÑARECORD POLICIAL DELECUADOR

Los ciudadanos ecuatorianosresidentes en España podrángestionar en Madrid a partir delpasado 1 de octubre el certifica-do de antecedentes penales o'record policial', informó laEmbajada de Ecuador.

La emisión y entrega de estedocumento que necesitan los

ecuatorianos para diversos trámi-tes, podrá ser solicitado en laAgregaduría Policial delConsulado de Ecuador enMadrid, aunque posteriormenteel servicio será ofrecido en ofici-nas consulares en otras ciudadesde España.

El Ministerio de RelacionesExteriores, Comercio eIntegración del Ecuador, dio aconocer hoy 29 de diciembre del2010 desde Quito que se hadejado sin efecto la disposiciónpor la que se había anunciado unreajuste a partir del próximo 1 deenero en el tipo de cambio que seutiliza para los servicios consula-res, que iba a pasar de 0,7 a 0,9euros por dólar.

El reajuste en el tipo de cambio,ahora anulado, implicaba unaumento del 28,5 por ciento eneuros en el valor de los serviciosprestados por los Consulados delEcuador en los países de la euro-zona, como España, y se habíaexplicado en razón de la constan-te devaluación del euro con res-pecto al dólar de los EstadosUnidos de América y en conside-ración a que el Arancel Consulary Diplomático se encuentra fijadoen dólares norteamericanos.

Belty Zambrano Guerrero

Oficina Principal ECUADOR

DirectoraBelty Zambrano Guerrero

[email protected]: Guayaquil

Celular: (0593) 80725841 Claro(0593) 84371039 (Movistar)

e-mail: [email protected]

Periodistas: Corresponsal Guayaquil

Michelle Andina [email protected]

Corresponsal LatacungaMarco Páez

Telfs:Cel: (0593) 87515137Cel: (0593) 2 2810164

E-mail: [email protected]

Corresponsal PichinchaAlexandra Caiza Noboa

[email protected]: (0593)099154273

Oficinas SucursalMadrid - España

periódico MI ECUADORC/Paseo de la Dirección 310 -

3ºB - CP 28029 - [email protected]@yahoo.es

[email protected]

ColaboradoresEmbajada y Consulados delEcuador en España,Asociaciones Deportivas yONG de Ecuatorianos,.Ab.César Maldonado, Ministerio deTurismo del Ecuador, y RodyRivas (GL) entre otros..

Marca RegistradaNº: 2.611.559

Depósito Legal:AV - 141 - 2004

Redacción Karina Arias

[email protected]óvil: (0034) 618182808

(Madrid)

FotógrafoGeovanny Hurtado Cando

[email protected]óvil: (0034) 620768762

Periodista DeportivoGalo Chiguano G

[email protected]óvil: (0034) 677173051

EditaMi Ecuador e Iberoamérica SL.

CIF: B84631258

El periódico no se responsabiliza

con los artículos firmados.

Staff

TRAS EL TERREMOTO DE LORCA, 1.250FAMILIAS ECUATORIANAS CONTINUAN

REFUGIADAS EN ALBERGUESLorca, España

Tres días después del terre-moto que se produjo en la ciu-dad española de Lorca, son1.250 las familias ecuatoria-nas que han perdido susviviendas y continúan refugia-das en los albergues instala-dos por la Cruz Roja y servi-cios de emergencia españo-les.

Este censo urgente fue elabora-do por funcionarios consularesque, por instrucciones del emba-jador Galo Chiriboga Zambrano,se trasladaron a Lorca horasdespués de registrado el violentomovimiento sísmico, dijo CeciliaErique, Cónsul en Murcia y res-ponsable del “Consulado Movil”de Lorca.

La Cónsul precisó que el prome-dio de las familias censadas estáintegrada por tres miembros, yrepresentan a más de la mitad de

la colectividad de origen ecuato-riano que estaba empadronadaen Lorca antes del terremoto, yque con 6.000 personas es lamás numerosa de las extranjerasque residen en esta ciudad.

Agregó que la mayor parte de losecuatorianos que quedaron sintecho, están ahora alojados enlos campamentos de Huerto dela Rueda, La Viña, e Instituto deEducación Secundaria J. Ibáñez,que junto con otros seis alber-gues acogen a toda la poblacióndamnificada, constituida sobretodo por migrantes.

La gran mayoría de los españo-les que habían perdido su hogarse han ido trasladando a casa defamiliares en otras ciudades dela región o de España.

El terremoto, que alcanzó unaintensidad de 5,1 grados, tuvo suepicentro a poca distancia deLorca y se produjo en la tarde delmiércoles, 11 de mayo, causan-do 9 muertos, alrededor de 300

heridos y destruyendo o dejandoinutilizadas el 40 por ciento delas edificaciones y viviendas dela ciudad.

A juicio de la representante con-sular ecuatoriana, todos suscompatriotas afectados por elterremoto están alojados y tienenatendidas sus necesidades bási-cas en albergues y tiendas decampaña, así como en las vivien-das de algunas familias españo-las que les han ofrecido su ayudasolidaria ante la situación deemergencia, especialmente enlas zonas de El Campillo y Purio.

Inicialmente un alto número deecuatorianos expresaron eldeseo de retornar a su país, perocon el paso de los días ese pro-pósito casi ha desaparecidoentre los damnificados, afirmóCecilia Erique.

En todo caso, dijo, las mayoresnecesidades detectadas en el“Consulado Móvil” se refieren acasas de acogida que puedan

recibir a los menores, mientrassus padres vuelven a sus pues-tos de trabajo. (sigue)

Juntamente con Cecilia Eriquevienen prestando sus serviciosen el Consulado Móvil de Lorcaotros tres funcionarios del vecinoConsulado ecuatoriano deMurcia, y tres asistentes socialesde la SENAMI, así como un sicó-logo ecuatoriano, Danilo Dávila,que se ha ofreció voluntariamen-te para prestar ayuda a sus com-patriotas.

En medio de la desgracia por laspérdidas sufridas, un símbolo deesperanza y optimismo ha acom-pañado a los damnificados: eljueves, 24 horas después delterremoto, una niña y dos robus-tos gemelos varones se sumarona la comunidad ecuatoriana deLorca. Sus madres, cuyos nom-bres no fueron facilitados por el“Consulado Móvil”, dieron a luzen el hospital de la Virgen deArrixaca de Murcia

Page 3: Mayo 2011

Ecuador,del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 3

web: www.integracionradio.comSEVILLA - ESPAÑA

Un total de 3.381 ecuatoria-nos con discapacidad consi-guieron trabajo en Ecuadordurante el año 2010 gracias alServicio de IntegraciónLaboral (SIL) que apoya elComité Español de Personascon Discapacidad Física yOrgánica (COCEMFE), segúnun informe del propio comité.COCEMFE, es unaOrganización NoGubernamental nacida enEspaña en 1980 con el objeti-vo de aglutinar, fortalecer, for-mar y coordinar los esfuerzosy actividades de las entidadesque trabajan a favor de laspersonas con discapacidadfísica y orgánica para defen-der sus derechos y mejorar sucalidad de vida.

De acuerdo con el menciona-do informe, citado por laAgencia de noticias EuropaPress, de los nuevos trabaja-dores ecuatorianos con disca-

pacidad, 2.391 son hombres y990 mujeres. Además, se hanformado en total 6.196 perso-nas con esteprograma que cuenta con una"orientación personalizadapara el usuario y las empre-sas".

En Servicio de Integraciónlaboral, la ONG española lostécnicos elaboran un perfilsociolaboral, con habilidadesy destrezas del usuario y,paralelamente, verifican lasdemandas empresariales.Tras estudiar la adecuaciónde la demanda con los usua-rios se envía a las empresasuna terna de candidatos y asíse logra el objetivo de ofrecerun candidato con discapaci-dad que cubra las expectati-vas y necesidades de la insti-tución.

El presidente del comité,Mario García, ha explicado

que desde el área deCooperación para elDesarrollo de COCEMFE setrabaja por la inserción labo-ral, el fortalecimiento institu-cional y el fomento de la sen-sibilización y la participaciónde los ciudadanos en elEcuador y también otros paí-ses como la RepúblicaDominicana, El Salvador yPerú.

En el Ecuador, el programacuenta con oficinas en Quito yGuayaquil, así como en lasprovincias de Azuay, El Oro,Los Ríos, Manabí, Imbabura,Santo Domingo de losTsáchilas, Orellana ySucumbíos, y se ha converti-do en un referente laboralpara las personas con disca-pacidad y para las entidadesque forman parte de la RedIberoamericana de entidadesde personas con discapacidad

ONG ESPAÑOLA AYUDÓ ACONSEGUIR TRABAJO A MÁS DE

3.000 ECUATORIANOS CONDISCAPACIDAD

Feriado 6 de Mayo 2011en Ecuador.

Decreto Feriado Viernes 6de Mayo 2011 en Ecuador :El presidente de la RepúblicaRafael Correa, decretaráasueto el viernes 6 de mayopara facilitar la votación de unreferendo que se celebrará elsábado 7 del mismo mes, afin de reformar el sistema dejusticia, informó este viernesla casa de gobierno.

La medida busca garantizar eltraslado de los ciudadanos alos sitios en los cuales debensufragar, algunas veces fuerade las jurisdicciones donderesiden, precisó la presiden-cia.

Esto se debe a que el proce-so electoral tendrá lugar unsábado (día no laborable) yno un domingo, como ha sidocostumbre en el país donde el

voto es obligatorio, recordó elgobierno.

Correa planteó la consultapara combatir la inseguridadmediante reformas a la justi-cia, pero la oposición de dere-cha considera que detrás seoculta su interés por captarmás poder.

El mandatario socialista inclu-yó otras preguntas en el refe-rendo que buscan limitar lasinversiones de los medios decomunicación y la prensa asus respectivos ámbitos, pro-hibir la muerte de los toros enlas corridas y crear un enteque regule algunos conteni-dos mediáticos, entre otrosasuntos.

Unos 11,2 millones de ciuda-danos están convocados a lasurnas. (AFP)

El pasado mes de abril cumplió años nuestro amigo FreddyRivadeneira en la foto con Inés Palomino, Belty Zambrano.

Directora Periódico MI ECUADOR y Nelly Andrade. Ledeseamos muchas felicidades y muchos años más

¡FELÍZ CUMPLEAÑOS!FREDDY RIVADENEIRA

Page 4: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 4

www.muchomejorecuador.org.ec

Empresarios viajan a Washingtonpara pedir extensión de ATPDEA

23/Mayo/2011

Una delegación de empresa-rios ecuatorianos viajó hoy aWashington para pedir alCongreso de EE.UU. queextienda a su país las prefe-rencias arancelarias andinas,ATPDEA (por su siglas eninglés), informó la Cámara deComercio EcuatorianaAmericana.

Los cinco empresarios, querepresentan a los sectores deltextil, la fruta, el banano, elatún y el brócoli, se reunirándesde mañana y hasta el vier-nes con los asesores de con-gresistas y con productoresestadounidenses, detalló unaportavoz de la Cámara.

Las preferencias arancelariasestán incluidas dentro de laLey de Promoción de

Comercio y Erradicación deDrogas ("Andean TradePromotion and DrugEradication Act", Atpdea), conla que el Gobierno de EstadosUnidos reconoce los esfuer-zos de la lucha antinarcóticosde los paises andinos.

Ese programa venció el pasa-do 12 de febrero, por lo queactualmente las exportaciones

ecuatorianas deben pagarimpuestos aduaneros al entraren Estados Unidos.

El presidente de Ecuador,Rafael Correa, suscribió haceun mes un acuerdo Ejecutivocon el que se otorga un abonotributario para compensar alos exportadores que perdie-ron estas preferencias. (EFE)

Un sismode 4,1 gra-dos alarmóla provincia

deEsmeraldas

23/MayoEsmeraldas retorna a lacalma después de sufrir unsismo de 4.1 grados de mag-nitud en la escala abierta deRichter sin que por almomento se reporte víctimaso daños materiales.

El temblor se produjo a las11:33 locales (16:33 GMT) ytuvo una profundidad de 12km, indicó el reporte, preci-sando que el epicentro selocalizó a 2,3 km deEsmeraldas, la capital pro-vincial, según señaló elInstituto Geofísico (IG).(LVN-EFE)

Fiestas y sabores del Ecuador,un libro que requirió tres añosde investigación, forma partedel rescate de sabores, fies-tas, turismo y antropología delpaís. El lanzamiento se realizóen la Universidad de lasAméricas (UDLA), en Quito.

El trabajo agrupa las 656 fies-tas tradicionales a lo largo delpaís y cada uno de los platostípicos que acompañan lascelebraciones, que son unaparte sustancial de los pue-blos y ciudades donde se des-arrollan.

Para Carlos Gallardo, autor einvestigador de este texto, laidea era presentar un libro quetenga una recopilación detalla-da de las representacionesfestivas ecuatorianas, comouna guía útil para ecuatoria-nos y extranjeros.

"Hasta ahora, no existía untexto que sea informativo delas fiestas ecuatorianas y quedetalle lugares y gastronomía

típica", dijo Gallardo.

El libro está compuesto porcapítulos de acuerdo a losmeses en que se desarrollacada fiesta y su mejor gastro-nomía, que es infaltable yrepresentativa para los pobla-dores y visitantes.

"Es una herramienta bastantedigerible para los turistas. Seexplica a dónde ir, en quéfechas del año, qué tempera-tura hay en cada lugar, endónde hay lugares para hos-pedarse y la alimentación yplato típico que se puededegustar", concluyó.

Esta publicación llega al públi-co por el trabajo y colabora-ción de historiadores, antropó-logos, especialistas en nutri-ción, chefs, y demás entendi-dos en el amplio desarrollo delas festividades; este equipo,encabezado por Gallardo, pre-sentó una obra práctica einformativa acerca de las tradi-ciones, como un aporte al res-

cate de los sabores tradiciona-les del país.

La obra tiene un valor de $35y está disponible en la UDLA yen varias librerías del país.

Fiestas y sabores del Ecuadorposee un anexo multimedia,en el que se puede navegar einvestigar interactivamente en

el contenido de la publicaciónque será un aporte al turismodel país.

La parte primordial para todoslos involucrados es crear laconciencia en los ecuatoria-nos y turistas sobre la capaci-dad turística y gastronómicaque posee el país y, de estaforma, llevar las costumbres,

tradiciones y fiestas de lamano de la rica y variada gas-tronomía que se ofrece todoslos días del año. (AZ)

Fiestas

La Mama Negra es tambiénllamada la Santísima Tragediao la Fiesta de la Capitanía.

Diabladas son comparsas quedesfilan por las calles de laciudad disfrazadas como dia-blos y llevan en sus cabezasespectaculares máscaras.

Fiesta de la Virgen de laCaridad (La Candelaria) es elacarreo de chamizas, llevadapor bueyes o caballos, el novi-llo de bomba, la vaca loca; labebida tradicional es el TardónMireño.En la Fiesta de la Virgen delCarmen, en Bucay, provinviadel Guayas, se realizan fiestaspatronales, rodeo montubio ytoros en honor a la Virgen delCarmen, se elige reina y serealiza una procesión.

Las tradiciones ecuatorianas se recogen en el libro Fiestas ySabores del Ecuador, escrito por Carlos Gallardo

Page 5: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 5

INFORMACIÓN DE INTERÉS

TRAMITACIÓN PARAECUATORIANOSRESIDENTESEN ESPAÑA

CONSULADOESPAÑOL ENQUITO

Dirección: La Pinta 455y Avenida Amazonas.

Teléfono: 2908104

MINISTERIO DERELACIONESEXTERIORESDirección en Quito: Avenida 10 de Agosto

y Carrión.Teléfono: 2993284

Legalización de documentos en Quito.Avenida 10 de Agosto 18 - 55.

Edificio Solís.Teléfono: 2560888.

SUBSECRETARIA REGIONALEN GUAYAQUIL

Dirección: 9 de Octubre 2009 y los Ríos,7mo. Piso

Teléfonos: 042455919/042455280Fax: 042452935

E-Mail: [email protected]ón de documentos en

Guayaquil.Teléfonos: 256-0888

E-Mail: [email protected]ón: Aveda. Francisco de Orellana,

antigua Banco del Progreso.Legalización de documentos en

Cuenca.Avenida Ordóñez Lasso y Cipreses.Edificio Centro Comercial Astudillo e

Hijos. Teléfono: 072850085.

SECRETARÍA NACIONALDEL MIGRANTE - SENAMI

Para contactar directamente, puedehacerlo en las oficinas en Quito:

Teléfonos:(593 2) 250-1034(593 2) 323-8585(593 2) 250-3346

Email: [email protected]; Aveda. Francisco de

Orellana, antigua Banco del Progreso

Reforma a la Resolución 15-2011-R21 referente a Garantías Aduaneras

de Agentes de Aduana REFORMAR LA RESOLU-CION No. 15-2011 R21MEDIANTE LA CUAL SEESTABLECE LA NORMATECNICA PROVISIONALPARA OPERATIVIZAR ELCÓDIGO ORGÁNICO DE LAPRODUCCIÓN, COMERCIOE INVERSIONES, EN LOREFERENTE A LAS GARAN-TIAS ADUANERAS

PRIMERO.- Incluir a continua-ción del primer párrafo de laDisposición Transitoria de laResolución No. 15-2011-R21;así como, a continuación deltexto agregado medianteResolución No. DGN-0199 defecha 11 de abril del 2011, elsiguiente texto:

Con el objeto de uniformar ymantener un orden en la reno-vación de las garantías gene-rales que presentan losAgentes de .4 aduana por elejercido de sus actividadesante la Dirección General delServicio Nacional de Aduanadel Ecuador, deberán de con-siderarse lo siguiente:1. En cuanto a las

garantías generales quehayan sido presentadas antela Dirección General, en elperiodo comprendido entre elmes de enero al 31 de marzodel 2011, por parte de lasAgentes de Aduana, deberánde renovar su garantía gene-ral en el mes de su vencimien-to del año 2012 considerandoun plazo de vigencia hasta el31 de marzo de 2013 y,2. Todos los Agentes deAduana que a la fecha man-tengan vigente su garantíageneral y cuyo plazo de venci-miento sea en el mes de mayo

y antes del 31 de diciembredel 2011(inclusive), deberánde renovar su garantía con unplazo de vigencia basta el 31de marzo de 2012,

SEGUNDO.- Notifíquese elcontenido de la presenteResolución a los Operadoresde Comercio Exterior, a laSubgerencia Regional,Direcciones Distritales,Coordinaciones Generales yDirecciones en general delServicio Nacional de Aduanadel Ecuador.

Page 6: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 6

www.asambleanacional.gov.ec

Consulta Popular 7 de Mayo del 2011

CAÑAR.- 13 de Mayo/2011

El tratamiento técnico yambiental de la estructura dela piedra, la construcción yrehabilitación de los edificios yservicios internos y externosdel Complejo Arqueológico deIngapirca, demanda unainversión base de 4.000.000de dólares, dijo MarceloQuizphi, gerente del complejo.

A partir del decreto ejecutivo507 de noviembre de 2010, elInstituto Nacional dePatrimonio Cultural (INPC)asumió un conjunto de accio-nes encaminadas, a tener undiagnóstico detallado del esta-do de las edificaciones, de laestructura del ComplejoArqueológico y reserva de laspiezas arqueológicas delmuseo y su entorno natural.Este momento está definida lazonificación del proyecto, elárea crítica en el sitio arqueo-lógico, el lugar de influenciadonde están los edificios deservicios y el sitio de amorti-guamiento, que rodea el bienpatrimonial, determinandopara cada zona procesos deintervención en corto, media-no y largo plazo.

Desde noviembre se trabajaen la elaboración de proyec-tos de gestión administrativa yfinanciera de preinversión,inversión y desarrollo de pro-gramas turísticos sostenidos,aprovechando la imagen delbien arqueológico, el recursohumano y potencial producti-vo de Ingapirca.Para el tratamiento y conser-vación de la piedra de los edi-ficios y estructura del comple-jo, se presentó un proyecto definanciamiento a la Embajadade Estados Unidos, dentro del“Programa Embajadores”, quea nivel de Ecuador ganó elproyecto Ingapirca, cuyofinanciamiento llega al1.000.000 de dólares.

En torno al área de amortigua-miento se trabaja en la cons-trucción de los estudios defactibilidad, relacionados a larehabilitación de servicioscomo, vías de acceso interno

y externo del bien patrimonial,agua potable, alcantarilladosanitario, estacionamiento,señales de tránsito y ordena-miento territorial.

En el área de servicios, estáen marcha el programa derehabilitación de la infraes-tructura edificada actual,mejorando la existente y cons-truyendo nuevos locales paradisponer en mediano plazo unedificio de servicios, que noexiste por el deterioro sufridoen 5 años de una incorrectaadministración.

Los edificios de servicios,están orientados a brindar unconjunto de facilidades a losturistas, como sala de exposi-ción para artesanía, una cafe-tería restaurante promoviendola capacitación de los habitan-tes y utilización de alimentosandinos locales, una sala deturistas con punto de recauda-ción, un punto de informaciónmoderno, baterías sanitarias yestación de guías.

Está proyectado construir enmediano plazo un nuevomuseo con salas virtuales. Elmuseo que existe fue cons-truido en los años 80, que hacumplido su vida útil y se venagravados por los últimoscinco años, de conflicto laten-te que existió en el área admi-nistrativo.Otro edificio a ser intervenido,es el de servicios comunita-rios, donde existirá una reser-va con mobiliario para expo-ner todo el material arqueoló-gico, logrado obtener de losdistintos periodos de interven-ción arqueológica y de los quevendrán.

Pronto se pondrá en marchaun centro documental, dondeestará la memoria institucionaly una biblioteca especializadaen temas arqueológicos, patri-moniales y patrimonio inmate-rial de la zona. Una parteadministrativa para el funcio-namiento de las oficinas delos funcionarios, una sala decapacitación y exposición.

El Complejo Arqueológico deIngapirca, no tiene asignacio-

nes del Estado, vive de lasrentas que genera la actividadturística que pagan los turistasnacionales e internacionales,los extranjeros, 6 dólares losadultos, niños y tercera edad,3 dólares; los adultos naciona-les, 2 dólares y los niños,minusvalidos y ancianos, 1dólar.

Para obtener recursos finan-cieros destinados a la inver-sión y administración, se ela-bora un proyecto en laSecretaría Nacional dePlanificación y Desarrollo(SENPLADES), encaminadoa tener recursos económicosen el presupuesto general delEstado para la operación eintervenciones.En corto plazo se elaborará unplan de desarrollo estratégicoy ordenamiento territorial,donde estén involucrados losactores locales y las institucio-nes, que por sus competen-cias deben intervenir en laconservación del sitio arqueo-lógico, su puesta en valor lasmanifestaciones culturalesexistentes en Ingapirca y elcantón Cañar.

PEDIDO

Ángel Calle, presidente de laJunta Parroquial de Ingapirca,anota que esta vez con losproyectos y propuestas deladministrador, en medianoplazo será posible ver unatransformación del recursocultural, mismo que tiene pro-yección nacional e internacio-nal.

Griselda Naranjo, principal delComité de Gestión deMitigación Ambiental, está deacuerdo con las intervencio-nes en el complejo, pero pocoservirá sí no se soluciona elmacro deslizamiento que exis-te, en el centro parroquial yvía de ingreso.

El personal que labora en lainstitución es del cantón y pro-vincia del Cañar, ingresaron alservicio público con salarioscompetitivos acorde a la for-mación profesional, comoexige la Constitución y Leyesdel Estado. (JBM)

Fondos para rehabilitarComplejo Ingapirca

Page 7: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 79 exportadoras de

banano tendrán quepagar 2 millones demultas al MAGAP

Consulta Popular 7 de Mayo del 2011

La novedad fue confirmadapor el Ministro de Agricultura,Ganadería, Acuacultura yPesca (MAGAP) MiguelCarvajal, el pasado mes deabril durante su arribo aMachala donde anunció que 9firmas exportadoras de bana-no han sido notificadas con 2millones de dólares en multaspor incumplir sus contratoscon los productores y nopagar el precio oficial de lacaja.

El secretario de Estado sereunió con representantes delConsorcio de ConsejosProvinciales del Ecuador(CONCOPE) en el salón deDirectorio de AutoridadPortuaria de Puerto Bolívar ydurante su intervención loacompañó MontgomerySánches Reyes, Prefecto deEl Oro y diversos represen-tantes del Ministerio ySecretaría Nacional dePanificación y Desarrollo(SENPLADES).

“No vamos a permitir la infor-malidad, el gobierno es parti-dario de que las empresascumplan la ley y adopten unacultura de formalidad en elnegocio bananero”, enfatizóel prefecto Provincial junto asu homólogo Gustavo Baroja(Pichincha), quien es el repre-sentantes de los prefectos delpaís ante el Consejo Nacionalde Competencias.

Sobre créditos

El Ministro indicó que elBanco Nacional de Fomento(BNF) está en un proceso dereingeniería y espera que enoctubre concluya para hacerefectivo el servicio de crédi-tos. “No vamos a tolerar laineficiencia del BNF, algunosservicios han mejorado, perosiguen existiendo dificultadespara acceder a los créditos”,mencionó al tiempo que pre-gonaba el eslogan del gobier-no “La reestructuración delBanco está en marcha”.

Tras la consulta

Durante la conferencia deprensa Carvajal precisó que“hay que mejorar la adminis-tración de justicia, no sepuede permitir que se dilatenlos procesos para que cadu-que la prisión preventiva y eldelincuente salga libre”, y alrelucir estadísticas recordóque existen alrededor de“4.200 casos sin juzgamiento.Si gana el Sí iremos a un pro-ceso de recuperación de lajusticia”, agregó el Ministro.

Competencia de Riego En cuanto a la transferenciade competencias de riego alos gobiernos provinciales, elsecretario de Estado escuchóla ponencias de los prefectos,quienes exigen que se respe-te la Constitución en materiade competencias. En estecontexto se establece que elRégimen tendrá la rectoría anivel nacional y zonal, pero enlas provincias los gobiernosprovinciales asumirán lasfacultades de rectoría, planifi-cación, coordinación, regula-ción y control, que prevé elCódigo Orgánico deOrganización Territorial,Autonomías yDescentralización (COOTAD). En la sesión de trabajo partici-paron el presidente del CON-COPE, MontgómerySánchez; el prefecto dePichincha, Gustavo Baroja,quien además es delegadodel Consorcio ante el ConsejoNacional de Competencias; elprefecto de Bolívar, CarlosChávez; el prefecto deImbabura, Diego García; elvice prefecto de Los Ríos,Héctor Hurtado, y el directorejecutivo del CONCOPE,Jorge Olmedo.

Durante la reunión se presen-tó el borrador del informe delMinisterio de Agriculturasobre la competencia de riegoy drenaje, luego se incluyeronmodelos de gestión, informede capacidades operativas delos gobiernos provinciales yse socializó la informaciónsobre sistemas provincialesde riego, por intermedio delCONCOPE.

Page 8: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 8

Ecuador viajó a EEUU paraamistosos

lEcuador viajó el martes 24 de mayo a Estados Unidos condieciocho de los veintidós jugadores convocados para los pró-ximos amistosos en Estados Unidos, donde se unirán los otroscuatro integrantes del equipo, con excepción Jorge Guaguaque quedó fuera del equipo por una lesión.

El equipo se concentró en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil(suroeste) el domingo pasado 22de mayo y tras el entrena-miento viajó a la ciudad estadounidense de Seatle, donde seenfrentará a México este 28 de mayo.

Los jugadores que se unirán directamente en Estados Unidosson: Joao Plata del Toronto, de Canadá, Cristian Noboa delruso Rubín Kazán, Felipe Caicedo del Levante español yAntonio Valencia, que milita en el inglés Manchester United.Tras la lesión de Guagua, de Liga de Quito, el seleccionadorlocal, el colombiano Reinaldo Rueda, convocó a GabrielAchilier, de Emelec, pero se quedó por inconvenientes dedocumentación.

Ecuador también se enfrentará a Canadá, en Toronto, el 1 dejunio venidero y cerrará la gira con el enfrentamiento contraGrecia, el próximo 7 de junio, en Nueva York, previo a la dis-puta de la venidera Copa América de Argentina y para las eli-minatorias sudamericanas del Mundial del año 2014.

= CONVOCADOS:- ARQUEROS: Marcelo Elizaga (Deportivo Quito), MáximoBanguera (Barcelona) y Alexander Domínguez (Liga de Quito).- DEFENSORES: Frickson Erazo (El Nacional), Walter Ayoví(Monterrey de México), Juan Carlos Paredes, Luis Checa(Deportivo Quito), Néicer Reasco, Giovanni Caicedo y DiegoCalderón (Liga de Quito).

- MEDIOCAMPISTAS: Segundo Castillo, Oswaldo TilsonMinda, Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), MichaelArroyo (San Luis de México), Flavio Caicedo (El Nacional),Edison Méndez (Emelec), Cristian Noboa (Rubín Kazán deRusia), Luis Antonio Valencia (Manchester United deInglaterra).- DELANTEROS: Jaime Ayoví (Toluca de México), CristianBenítez (Santos de México), Felipe Caicedo (Levante deEspaña) y Joao Plata (Toronto de MLS).

Sorteo de Copa Sudamericanase realizará el 14 de junio

Un total de 28 equipos ya han asegurado hasta hoy su partici-pación en la Copa Sudamericana, cuya décima edición seráprogramada el 14 de junio próximo en Asunción, anunció laConfederación Sudamericana de Fútbol (CSF).La presentación y el sorteo de la competición tendrá lugar enel Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, munici-pio de las afueras de Asunción, informó el organismo en suportal de Internet.

Ésta es la lista de los clasificados, agrupados por países.Argentina: Independiente (último campeón, año 2010), VélezSarsfield y Estudiantes de La Plata.Bolivia: San José, Aurora y The Strongest.Brasil: Atlético Paranaense, Botafogo, São Paulo FC,Palmeiras, Vasco da Gama, Ceará, Atlético Mineiro yFlamengo.Chile: Deportes Iquique y Universidad CatólicaColombia: Independiente Santa Fe, Deportes La Equidad yDeportivo Cali.Ecuador: Liga de Quito, Emelec.Paraguay: Libertad, Nacional y Olimpia.Perú: Universitario,Universidad César Vallejo y Juan Aurich.Uruguay: No tiene clasificados hasta el momentoVenezuela: Trujillanos FC.

Valencia jugará la CopaAmérica

QUITO Antonio Valencia jugará con la selección ecuatoriana en la

Copa América, confirmó el miércoles 11 de mayo la federaciónlocal de fútbol para cerrar la puerta a las conjeturas de que suclub Manchester United podría vetar su participación en el tor-neo.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF),Luis Chiriboga, destacó que "todos deben tener tranquilidad yaque Antonio Valencia jugará la Copa América. Estoy seguroque se convertirá en una de las figuras del torneo".

Explicó que la Copa América es una competencia de laConmebol que cuenta con el aval de la FIFA, "por lo que porreglamento tendremos a todos nuestros jugadores 15 díasantes del inicio del torneo"."Tenemos el deseo de realizar una muy buena campaña en laCopa América, queremos ser protagonistas", añadió en uncomunicado.El habilidoso extremo no podría llegar para los dos primerosamistosos de fogueo previos a la Copa América, el 28 de mayocontra México en Seattle, y el 1 de junio frente a Canadá enToronto. Valencia y su club inglés disputarán el 28 de mayo enWembley la final de la UEFA Champions League contraBarcelona.Ecuador también enfrentará el 7 de junio a Grecia en NuevaYork, como antesala al campeonato sudamericano que se dis-putará del 1 al 24 de julio en Argentina.La selección ecuatoriana, al mando del colombiano ReinaldoRueda, integra el Grupo B junto con Brasil, Paraguay yVenezuela. Su debut será el 3 de julio contra Paraguay.

AzuayosFarez y

AndradedominaronNacional de

TriatlónPese a ser juveniles todavía,los triatletas azuayos CristinaBárez, en damas y JuanAndrade en varones resulta-ron los ganadores absolutosdentro del CampeonatoNacional de Triatlón “AlbertoDuchimaza”, que se disputóen las inmediaciones delComplejo DeportivoBolivariano con 104 deportis-tas de Azuay, Guayas, ElOro, Imbabura, Manabí,Pastaza y Pichincha.

En la versión femenina, aCristina Fares le bastó unahora, 14 minutos y 7 segun-dos para obtener la medallade oro, ante la algarabía desu madre, primas y herma-nas, ligadas al triatlón desdehace algunos años. Elsegundo lugar fue para lapichinchana Valeria Piedraque marcó 1:16:03. Tercerafue Paula Jara de Imbabura(1:16:42).

En varones, el éxito deAndrade lo forjó sobre sucaballito de acero, dondellegó a sacarles una ventajacercana a dos minutos a suscompañeros Franklin Lojanoy Paolo Loja, segundo y ter-cero al término con 56:46:86y 56:55:13, respectivamente.Ahora, las expectativas delos cuencanos, previo a lacita canadiense será partici-par en la CopaPanamericana de Cartagena,Colombia del 12 de junio y enla Copa de Guatapé, tambiénen suelo paisa, pero el 19 dejulio. Para Edmonton, tam-bién tienen el cupo los porte-ños: Armando Matute, LuigiLandívar, Noelia Pazmiño yCecilia Sanaguano y las qui-teñas Valeria Piedra y SofíaIbujes.

Page 9: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUADOR 9

VILCABAMBA"Isla de Inmunidad para las enfermedades del corazón"

Vilcabamba es uno de loslugares turísticos más impor-tantes del Ecuador, ubicado a40 km al sur de la ciudad deLoja. Rodeado de un paisajeparadisíaco, que permite estaren contacto con la naturaleza,brindando un escenario natu-ral y clima perfecto que semezcla con un ambiente colo-nial y tranquilo. Es conocidocomo el Valle de laLongevidad, porque sus habi-tantes pueden vivir más de100 años, trabajando todavíafuertemente la tierra comocualquier adulto sano.Vilcabamba es uno de loslugares más benignos delpaís, donde todos los añosmiles de turistas llegan atraí-dos por su belleza natural ypor la longevidad de sus habi-tantes.

Información de VilacabambaVilcabamba también llamadaJardín del Ecuador, es unlugar de prodigiosa policromíay belleza, regado por los ríosChamba y Uchima. Provienedel quichua Huilcopamba, quesignifica "Planicie del árbolsagrado". Y al árbol sagradoen referencia es el huilco,conocido desde el tiempo delos incas por sus propiedades

medicinales.. La ciudad conserva una arqui-tectura de la época republica-na. La mayoría de las vivien-

das de Vilcabamba estánconstruidas a base de adobe ymaderas, con patios interio-res, amplios portales y hermo-sos jardines. La mayoría de

sus habitantes se dedican a laagricultura donde no es raroencontrar un anciano centena-rio realizando faenas agrícolascomo cualquier agricultor de45 o 50 años..El Valle de Vilcabamba fueconocido cuando unos científi-cos comenzaron a estudiar losfactores de la larga vida desus habitantes. Desde enton-ces, diversas teorías hablande las bondades del clima pri-maveral, la pureza del agua, lalimpieza del aire, el ejerciciofísico y su dieta basada enpoca grasa y su alto contenidode fibra, magnesio que previe-ne las dolencias cardiovascu-lares y la pureza del agua.El agua del Valle deVilcabamba contiene hidróge-no activo que tiene dos elec-trodos negativos en vez deuno, lo cual combate en formanatural los radicales libres. Alser consumida el organismoasimila estos minerales orgá-

nicos fácilmente, produciendoun fenómeno de “chelación”es decir la limpieza del cuerpode los minerales pesados. Poreso se cree que el agua es elsecreto de la “eterna juven-tud”.

Vilcabamba posee un climatemplado muy acogedor conuna temperatura promedio de22 grados centígrados, convir-tiéndolo en un paraíso perdidoen medio de las montañas.Brindando muchos atractivospara quienes buscan relajarseen contacto con la naturaleza.La grandiosa biodiversidadatrae a turistas de todo elmundo al Valle deVilcabamba, que ofrece variosatractivos turísticos comocaminatas por los senderos,paseos en caballo y excursio-nes observando una colecciónde gigantescas cascadas deagua cristalina, el bosquenublado y el alto páramo de laregión lacustre.

Page 10: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 201110ECUADOR

VILCABAMBA"Isla de Longevidad”

Vilcabamba ha recibido apro-piadamente los nombres de:"Isla de Inmunidad para lasenfermedades del corazón","El país de los viejos más vie-jos del mundo", "Centro mun-dial de curiosidad médica yperiodística", "Isla deLongevidad”; donde los cardí-acos consiguen mejoras en susalud y donde vivir más de100 años resulta cosa común.La mayoría de las viviendasestán construidas de tapia,adobe y madera, con patiosinteriores y extensos portales;su gente es muy amable, ensu mayoría dedicadas a la

agricultura.

En la calle principal deVilcabamba la arquitectura delos 50 todavía se mantiene.Las casas en su mayoría sonde madera y tejas y las callesempedradas.

Cerca de la Plaza Central deVilcabamba se reúnen lamayoría de negocios, desdeartesanías hasta cafeterías.La principal oferta artesanalde Vilcabamba son las cami-setas de algodón pintadas amano con motivos del ParqueNacional Podocarpus.

Page 11: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR 11110.464 LOS ECUATORIANOSRESIDENTES EN ESPAÑA QUE

PODRÁN VOTAR EN LA CONSULTAPOPULAR EL 7 DE MAYO

Son 110.464 los ecuatorianosresidentes en España queestán facultados para ejercersu derecho al voto en laConsulta Popular promovidapor el gobierno del presidenteRafael Correa para el sábado7 de mayo de 2011.

La Consulta sobre la quedeberán pronunciarse losecuatorianos está contenidaen diez preguntashttp://www.cne.gob.ec/ima-ges/articulos/Convocatoria_Consulta_Popular.pdf, cincode las cuales conciernen aenmiendas de la CartaConstitucional, mientras quelas otras son preguntas sobretemas generales.

Entre las preguntas plantea-das consta una reforma judi-cial que busca principalmentemejorar la seguridad ciudada-na, evitar la impunidad ygarantizar la comparecencia alos juicios penales de las per-sonas procesadas.

La Consulta también incluyela regulación de la prensa,prohíbe a los directivos einversionistas de medios decomunicación y de la bancainvertir en negocios ajenos asu sector económico, propug-na que la no afiliación alInstituto Ecuatoriano deSeguridad Social sea un deli-to, la prohibición de los juegos

de azar y los casinos, y que sepenalice el enriquecimientoprivado no justificado.

El voto en el Ecuador es obli-gatorio para los mayores de18 años y menores de 65,pero su ejercicio es voluntariopara quienes viven fuera delpaís, así como para los milita-res y policías.

Según los más recientesdatos del Consejo NacionalElectoral (CNE), actualizadosal pasado 25 de febrero, entotal son 205.909 los ecuato-rianos que están inscritos enlos registros electorales pararesidentes en el exterior. Deellos, 110.464, es decir másde la mitad, vive en España.

La colectividad ecuatoriana esla mayor de las latinoamerica-nas en España y, de acuerdocon los más recientes datos

oficiales del Instituto Nacionalde Estadística (INE) español,asciende a 399.586 personas.

Para la Consulta Popular del 7de mayo, en España, elConsejo Nacional Electoral hadispuesto la creación de 230juntas de recepción del votoen los seis Consulados renta-dos (no honorarios) queEcuador tiene en este país, yen los cuales se ha realizadola inscripción en los registroselectorales.

La distribución de votantespor cada Consulado enEspaña, es la siguiente:

Madrid 37.378Murcia 29.906Barcelona 22.187Valencia 14.091Málaga 4.229Palma de Mallorca 2.673

Consulta Popular el 7 de Mayo 2011

www.asambleanacional.gov.ec

Page 12: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 12ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

PLAN BIENVENID@S A CASACONVENIO SENAMI –CAE

La Secretaría Nacional delMigrante (SENAMI) y laCorporación Aduanera delEcuatoriana, firman un conve-nio que consiste en la exone-ración de aranceles e impues-tos cuando un ecuatorianoresidente en el exterior, decidetrasladar a Ecuador su menajede casa, vehiculo y equipo detrabajo. Si decide retornar o avivir a Ecuador puede hacerlollevando sus cosas como:

• Menaje de Casa (Loselementos de uso cotidiano,propios de la morada en laque habita una familia) • Equipo de trabajo(herramientas de trabajo másno materiales de trabajo) • Vehiculo (A partir del2008 si ingresa en 2011)

REQUISITOS PARA ACO-GERSE A LAEXONERACIÓN DE TRIBU-TOS.

1. Ser de nacionalidadecuatoriana.2. Haber permanecidofuera del Ecuador mínimo unaño, y, si ha viajado a Ecuadoreste último año no haber per-manecido más de 60 días enEcuador. (Incluye días feria-dos y de descanso obligato-rio). 3. Establecer su residen-cia de manera permanente enECUADOR.4. No se condiciona querenuncie a la su residencia onacionalidad española. . 5. No se prohíbe salirnuevamente de Ecuador porperiodos cortos. 6. El Menaje de casadebe arribar dentro del lapsocomprendido entre los dosmeses antes ó seis mesesdespués del7. arribo de la personaen retorno. 8. No se consideramenaje de casa a mercancíascomo: materias primas, insu-mos, textiles, repuestos yaccesorios, 9. re t roexcavadoras ,camiones, refrigerantes, etc.10. Para efectos demenaje de casa de quienretorna se tomara en cuentalos miembros de su núcleo

familiar 11. (cónyuges e hijos),hayan residido o no en el exte-rior (todos deberán tenerpasaporte ecuatoriano actuali-zado)

VEHICULO COMO PARTEDE MENAJE DE CASA.

1. Se considerara tam-bién parte del menaje de casahasta un vehículo automotorde uso familiar, de hasta$20.000 dólares americanos,valor EXW * (o su equivalenteen otra moneda) y un cilindra-je no mayor a 3.000 C.C.,siempre que su año de fabri-cación corresponda a los últi-mos 4 años incluido el mismode la importación(2008 paraingresar en 2011). Este debe-rá ser embarcado conjunta-mente con los otros bienes delmenaje de casa.

2. Para determinar elaño de fabricación tiene quepedir a su concesionario uncertificado que confirme el añode fabricación. Compulsarloante un notario y luego aposti-llarlo por medio del Conveniode la Haya en el Colegio deNotarios.

3. En Ecuador NO podrávender o traspasar bajo nin-gún concepto el automotor enun período mínimo de cincoaños.

4. En el caso de cochesUSADOS que puedan superarlos $ 20.000 ingresar:http://www.aduana.gob.ec/contenido/aviso_publico2.html ;para que la CorporaciónAduanera del Ecuador deter-mine si su coche no supera lavaloración permitida($20.000). La CAE realizarauna depreciación del 20 % porcada año de uso para su valo-ración.

5. El automotor tendráque estar LIBRE DE CARGAS(pagado en su totalidad). 6. No se consideraráautomotores siniestrados.(Chocados o que no seenciendan) 7. Los documentos delvehículo tienen que estar anombre de la persona que

retorna (ficha técnica y permi-so de circulación).

EL USUARIO TIENE LIBREELECCIÓN DE CONTRATARLA EMPRESA DE TRANS-PORTE Y EL AGENTE DEADUANAS DE SU CONFIAN-ZA.

TOMAR EN CUENTA LOSGASTOS DE TRANSPORTEY ADUANA.

Por Vía Marítima desdeMadrid, Barcelona, Valencia yMurcia al puerto de Guayaquil: • El contenedor de 20pies (6 m. largo x 2,30 m. deancho y alto) precio aproxima-do del contenedor 2.400 a2.800€.• El contenedor de40pies (12 m. largo x 2,30 m.de ancho y alto) precio aproxi-mado del contenedor 3.600 a4.000€. • Se puede compartirlos gastos del contenedor convarios remitentes “CONSOLI-DAR”. • Metro cúbico precioaproximado de 300 a 350 €.

Por Vía Aérea (carga) desdeMadrid, Barcelona, Valencia yMurcia al aeropuerto de Quitoo Guayaquil Otros Gastos:• Bodega, empresa quedesconsolada, quien descargay mueve el contenedor en elpuerto de Guayaquil precioaproximado entre $ 400 a $500. • Agente de Aduana$400 por contenedor aproxi-madamente ó $200 por cargasuelta aproximadamente.

• Fianza de $500 a$1000 hasta la devolución delcontenedor. • Tomar en cuenta lostransformadores de voltaje de220 a 110 voltios (Ecuadorsolo 60 hz) (Ecuador soloantena NTSC para TV). • Tomar en cuenta elcosto del transporte del conte-nedor del Puerto de Guayaquilhasta su domicilio en Ecuador.

PASOS A SEGUIR1. España: Enviar el lis-tado del Menaje de hogar oherramientas [email protected] con la

intención de obtener una reco-mendación. No obstante laCorporación Aduanera delEcuador es la única institucióncompetente quien tiene lapotestad para determinar en elAFORO FISICO en Ecuador,si los artículos son considera-dos como menaje de hogar oherramientas de trabajo o artí-culos de prohibida importa-ción. (Pedir formato recomen-dado para hacer el listado a laSENAMI).

2. España: Definir la víade transporte (marítima oaérea) y escoger la empresade transporte de su elección. 3. Ecuador ó España:declaración juramentada conlistado del menaje de hogar yequipo de trabajo lo podráhacer ante cualquier notarioen Ecuador ($ 20 aprox.) ó encualquier Consulado delEcuador en España (84 €aprox.) 4. Ecuador: Contactarcon un agente de aduana enEcuador y entregar los docu-mentos que se describen acontinuación: 5. Movimiento migratorio(Documento que emite laDirección de Migración deE c u a d o rwww.migracion.gob.ec, pasa-porte Ecuatoriano, póliza deSeguro emitida por unaempresa de SegurosEcuatoriana, documentos dela empresa de transportemarítima o aérea que contratoen España (BL).

RECOMENDACIONES:

• Si lleva herramientaso equipo de trabajo presentardocumentos que justifique laactividad laboral o comercialque han desarrollado enEspaña o pretendan desarro-llar en Ecuador tales como:nóminas, contratos laborales,vida laboral, escritura de cons-titución de empresa, certifica-dos de estudios relacionadosal equipo de trabajo que pre-tende trasladar.

• Es mejor siemprecomparar costos y serviciosde varios agentes de aduana(en Ecuador), así como devarias empresas de transporte(España) antes de tomar unadecisión.

• Exija a las empresasde transporte un presupuestopor escrito donde describanlos servicios que incluyen.

• Contrate empresasque tengan experiencia, pue-dan aportar referencias, reco-mendaciones de clientes, ten-gan la infraestructura y logísti-ca para que puedan cumplircon sus ofrecimientos tanto enEspaña como en Ecuador. • Puede buscar enInternet usando un buscadorcomo google digitando:Contenedores a Ecuadordesde la ciudad donde ustedreside en España, por ejemploMadrid (por barco), o cargaaérea a Ecuador (por avión)de acuerdo a la necesidad delusuario.

Pasa a la siguiente página.

Page 13: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR 13

POR DISPOSCION OFICIAL NO PODEMOS RECOMENDAR ANIGUNA EMPRESA DE TRANSPORTE NI AGENTES DE

ADUANA EN ECUADOR. ( SENAMI)Que puedo llevar (aparte delmenaje) en mis maletas almomento de viajar y que nome cobren impuestos enEcuador?

Se considerarán como efectospersonales que acompañan alviajero, siempre que por sucantidad o valor no puedanser considerados comerciales,los siguientes artículos (seannuevos o usados): Prendas deVestir; artículos de tocador;elementos de aseo personal;joyas, bisutería, adornos per-sonales y adornos para elhogar; libros, revistas, materialfotográfico y documentos; ali-mentos y utensilios para niñosque acompañen al Viajero;bienes de uso profesional,herramientas y equipos nece-sarios para el desempeño defunciones o actividades labo-rales propias del viajero (úni-camente los que sean portáti-les y de fácil transportaciónpor parte del viajero), situaciónque deberá justificarse; ves-tuario de artistas; medicamen-tos de uso personal. Para elcaso de medicamentos quecontengan sustancias psico-

trópicas deberán estar acom-pañados con su debida recetamédica; sillas de ruedas,muletas, aparatos ortopédicosy similares, siempre y cuandosean los necesarios para eluso de una persona; equipode acampar; cintas casetes,videocasetes, discos láser devideo, música o datos y rollosde fotos; que puedan sertransportados normalmentepor una persona; máximo 2animales domésticos vivoscomo mascota, sin perjuiciodel cumplimiento de los requi-sitos sanitarios correspondien-tes; si son embarcados losanimales en el mismo vuelo,su proceso de despacho serápor sala internacional de viaje-ro; Máximo 2 instrumentosmusicales y/o sus respectivosaccesorios, que puedan sertransportados normalmentepor una persona; artículosdeportivos que puedan sertransportados normalmentepor una persona; Juguetes ysus accesorios que puedanser transportados normalmen-te por una persona; Para via-jeros mayores de 18 años deedad, máximo 3 litros de bebi-das alcohólicas y 20 cajetillas

de cigarrillos de 20 unidadescada cajetilla. ; Máximo 6memorias digitales paracámara fotográfica o computa-doras; Máximo 10 videos jue-gos, entendiéndose como cas-setes, cd o similares;Utensilios de cocina, siemprey cuando no sean eléctricos;Máximo 3 aparatos de cocinaeléctricos portátiles; y, instru-mentos portátiles utilizadospara jardinería. Adicional a loseñalado, todo viajero o jefede familia, que presente unadeclaración aduanera, podráingresar como efectos de via-jero hasta una unidad nueva yuna usada de los siguientesartículos portátiles: Cámarasfotográfica; Filmadora;Teléfono Móvil; Agenda elec-trónica; Computador portátil ysus periféricos (mouse, audí-fonos, cámaras, teclado, ysimilares); Consola para videojuegos (portátiles o no);Calculadora electrónica. Encaso de encontrarse más uni-dades de las indicadas en lalista precedente, se las consi-derará bienes tributables; porlo tanto, su valor conformaráparte de la base imponible dela declaración. Se permitirá

como efectos personales deviajero hasta una unidad, seanueva o usada, de los siguien-tes bienes: Reproductor deImagen/video o sonido portáti-les; Televisor (hasta de 22”);Computador de escritorio ysus periféricos (mouse, audí-fonos, cámaras, teclado, scan-ner y similares); Prismáticos;Aparato de proyección y pan-talla; Monitor de Computadorahasta 22”; Impresora; y,Teléfono o fax. En caso deencontrarse dos o más unida-des, de los artículos indicadosen la lista precedente, inde-pendientemente de que lasegunda unidad sea nueva ousada, se la considerará bien-es tributables; por lo tanto, suvalor conformará parte de la

base imponible de la declara-ción.

CONTACTO SENAMI:

MADRID: [email protected] Madrid: C/ Ronda de Atocha16 -Teléfonos: 91 5017682Atocha , Metro Embajadores yLavapiés

BARCELONA: [email protected]

Barcelona: C/ Vilamarí 130 -Teléfonos: 93 1872901Entença (Línea 5) ó SantsEstació (Línea 5 ó 3) Horario: De martes a sábadode 9:00 a 18:00 horaswww.migranteecuatoriano.es

Marcha unitaria del 1 de Mayo en New YorkEL FRENTE UNIDO DE INMI-GRANTES ECUATORIANOSparticipo junto a miles de tra-

bajadores en la marcha unita-ria DEL 1 DE MAYO en NewYork por los derechos de losinmigrantes y los trabajadoresdel mundo.

Similares eventos se dieron envarias ciudades del país por6to año consecutivo, rescatan-do el primero de Mayo comodía internacional del trabajo apesar que el gobierno de losEEUU establece "labor day" odía del trabajo en septiembrecomo feriado laboral con laesperanza de que los trabaja-dores se olviden de lasluchas laborales dirigidas porinmigrantes en 1886, fechasímbolo viviente de la solida-ridad internacional de los tra-

bajadores.

Esta masiva marcha se pro-nunció por los derechos labo-rales y contra los recortespresupuestarios en la salud yla educación, condenando losgastos de guerra mientras cie-rran escuelas y hospitales.Ratificamos que la lucha conti-núa y jamás desmayaremoshasta tener una reformamigratoria integral, justa yhumana que nos permita tra-bajar y vivir sin temores, teneruna vida digna y un trato justo,acceso a la salud, la educa-ción y el trabajo. para no per-mitir que autoridades racistaspretendan negar la ciudadaníaa niños nacidos en EEUU porel "delito" de ser hijos de indo-cumentados, no permitir quese aprueben mas leyes anti-

inmigrantes en la que se cri-minaliza la condición de indo-

cumentados, vulnerando losderechos civiles y atentando a

la dignidad humana.

Continuamos en la exigenciade que el presidente Obamafirme un decreto ejecutivoparando las deportacionesque divide y destruye familias,porque ningún niño debe que-dar en el abandono porqueinmigración se llevo a suspadres, o vivir con el temor deque sus padres van a serdeportados

Los inmigrantes contribuimoscon nuestro esfuerzo físico eintelectual al desarrollo estepaís y pagamos impuestos,realizamos los trabajos másduros y menos remunerados,entonces no somos terroristasni criminales, ni una cargapara este país.

Page 14: Mayo 2011

14Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Ecuatorianos residentes en los Estados Unidos, yatienen su periodico, TV y Radio GALACTICA / cortesia...Periodico MI ECUADOR

ECUADOR,

El proyecto de Ley deEducación Intercultural incor-pora la modalidad de educa-ción a distancia, a través deun programa de educaciónpara adultos e impulsa la firmade convenios con institucioneseducativas en los distintos paí-ses de residencia de las y losmigrantes ecuatorianos.

Así lo informó la asambleístaDora Aguirre, representantede los ecuatorianos residentesen Europa, Asia y Oceanía,quien destacó que la ley reco-noce el título de bachiller o suequivalente y los niveles deestudio cursados en el exte-rior, los mismos que se aplica-rán bajo el principio de reci-procidad y la homologación.

Recordó que entre las obser-vaciones a la normativa solici-tó insertar a todos los ciudada-nos ecuatorianos a la etapa deformación educativa, un dere-cho constitucional, más aúncuando las nuevas tecnologí-

as permiten en la actualidadllegar a los lugares más recón-ditos y permitir el acceso denuestros compatriotas a laeducación, con el fin de que lainserción social y el posibleretorno de nuestros compa-triotas posibiliten el acceso altrabajo.

Explicó que era muy importan-te que en la Ley se considerenaspectos educativos relevan-tes para las y los ecuatorianosresidentes en el exterior, quie-nes al emigrar dejaron incon-clusa su formación educativa,justo cuando se encontrabanen etapas de mayor produc-ción de su vida, esto es entrelos 16 y 40 años de edad,etapa en la cual potencialmen-te debieron haber sido forma-dos, capacitados y profesiona-lizados.

Recalcó que la suscripción deconvenios con institucioneseducativas en el exterior, vaen concordancia con lo yaaprobado en la Ley Orgánicade Educación Superior. Dijo que con estos cambios el

Ministerio de Educación incor-porará la modalidad de educa-ción a distancia a través de unprograma de educación paraadultos, de ejecución en lospaíses de acogida de ecuato-rianos y ecuatorianas en elexterior, considerando lasmayores facilidades posiblespara la inclusión de personas

en movilidad, con mecanis-lmos ágiles de acreditación deestudios realizados por estamodalidad, la que debe con-templar alfabetización, educa-ción básica y bachillerato.

Por último, subrayó que laeducación a distancia permiti-rá a los organismos y entida-

des educativas impulsar con-venios con instituciones edu-cativas en los distintos paísesde residencia de las y losmigrantes y adaptar los están-dares y exigencias académi-cas según la suscripción deconvenios, previo acuerdo conel Ministerio de Educación.

Ley de Educación Intercultural beneficia aecuatorianos residentes en el exterior

Argentina y Ecuador firmanconvenio de intercambio de

información tributaria

BUENOS AIRES.

Argentina y Ecuador suscri-bieron hoy 23 de mayo enBuenos Aires un convenio deintercambio de información tri-butaria que procura transpa-rentar las operaciones econó-micas de los ciudadanos deesos países.

El acuerdo fue firmado por eltitular de la AdministraciónFederal de Ingresos Públicos(AFIP) de Argentina, RicardoEchegaray, y el director gene-ral del Servicios de RentasInternas de Ecuador, CarlosMarx Carrasco Vicuña.

"Argentina tiene una fuertevocación de rubricar conve-nios internacionales que

garanticen tanto el flujo deinversiones como el control deun comercio exterior seguro ytransparente", dijo Echegaray,tras la firma del convenio conEcuador, similar a otro firmadoya entre Argentina y otros paí-ses en los últimos meses.

El convenio rubricado hoyprevé, además de la asisten-cia administrativa mutua y elintercambio de información tri-butaria, capacitaciones ypasantías para personal de laAFIP y del Servicio de RentasInternas de Ecuador.

Marx Carrasco Vicuña señalóque estos acuerdos posibilitanque las administraciones tri-butarias puedan obtener infor-mación que antes les fue

negada por los contribuyentesy aseguró que "el peorimpuesto que se grava esaquel que no se paga".

El funcionario ecuatorianoadelantó que los miembros dela Unión de NacionesSuramericanas (Unasur) tra-bajan para lograr un conveniode alcance regional para elintercambio de información tri-butaria.

En este sentido, Echegaraysostuvo que "hay un contextomuy propicio para seguiravanzando en la integraciónde Suramérica y generar unaplataforma necesaria e indis-pensable para hacer los mejo-res negocios de la maneramás transparente". (EFE)

Consulta Popular el7 de Mayo del 2011

Page 15: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 15

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.El. Estado tiene por deber pri-mordial velar por los interesesy satisfacer las necesidadesde las y los ecuatorianos,donde sea que estos seencuentren, así como propen-der a que las naciones extran-jeras garanticen las condicio-nes justas y suficientes para larealización personal de losinmigrantes. En este sentido,el Artículo 40 de laConstitución de la Repúblicaestablece que el Estado ecua-toriano debe ofrecer asisten-cia a las y los ecuatorianos enel exterior" y a sus familias, yasean que esta residan en elexterior o en el país", así como" atención, servicios de aseso-ría y protección integral paraque puedan ejercer librementesus derechos".

De la misma manera, las y losecuatorianos en el exterioraportan al Estado ecuatorianocon el pago de impuestos yobligaciones y, lejos de consti-tuir una carga para elPresupuesto General delEstado, son los principalescontribuyentes al fisco,habiendo superado los dos milcuatrocientos millones dedólares en ingresos al país,por concepto de remesas, enel ejercicio fiscal de 2009.

Adicionalmente, el Articulo416 de la Constitución de laRepublica establece que elEstado ecuatoriano, en susrelaciones con la comunidadinternacional, " exige el respe-to de los derechos humanos,en particular de los derechosde las personas migrantes, ypropicia su pleno ejercicio". Esasí que el Articulo 102 de laConstitución de la Republica,a su vez, establece que "lasecuatorianas y ecuatorianos,incluidos aquellos domicilia-dos en el exterior, en formaindividual o colectiva, podránpresentar sus propuestas yproyectos a todos los nivelesde gobierno, a través de losmecanismos previstos en laConstitución y la Ley", garanti-

zando el derechos de los com-patriotas en el exterior a serescuchados por los órganosdel Estado a fin de superarseen todos los ámbitos y alcan-zar una vida digna para si ypara sus familias.

Con estos antecedentes, elpresente Proyecto de LeyOrgánica de ProtecciónIntegral a las y losEcuatorianos en el Exteriorplantea acondicionar, demanera incluyente, las normasconstitucionales en favor de

las y los compatriotas que seencuentren fuera del territorionacional, en busca de mejorescondiciones de vida y nuevasoportunidades.

PROYECTO DE LEYORGÁNICA DEPROTECCIÓN INTEGRAL ALAS Y LOS ECUATORIANOSEN EL EXTERIOR LA ASAM-BLEA NACIONAL CONSIDE-RANDO:

Que el Articulo 40 de laConstitución de la Republicaestablece que el Estado ecua-toriano debe ofrecer asisten-cia a las y los ecuatorianos enel exterior " y a sus familias, yasea que estas residan en elexterior o en el país", así como" atención, servicios de aseso-ría y protección integral paraque puedan ejercer librementesus derechos";

Que el Articulo 102 de laConstitución de la Republicaestablece que " las ecuatoria-nas y ecuatorianos, incluidosaquellos domiciliados en elexterior, en forma individual o

colectiva, podrán presentarsus propuestas y proyectos atodos los niveles de gobierno,a través de los mecanismosprevistos en la constitución yla ley";

Que el Articulo 416 de laConstitución de la Republicaestablece que el Estado ecua-toriano, en sus relaciones conla comunidad internacional, "exige el respeto de los dere-chos humanos, en particularde los derechos de las perso-nas migrantes, y propicia su

pleno ejercicio" ;

Que es deber primordial delEstado velar por los interesesy satisfacer las necesidadesde las y los ecuatorianos,donde sea que estos seencuentren; y que las y losecuatorianos en el exterioraportan al Estado ecuatorianocon el pago de impuestos yobligaciones y, lejos de consti-tuir una carga para elPresupuso General delEstado, son los principalescontribuyentes al fisco. Enejercicio de sus atribucionesconstitucionales y legales,expide la siguiente:

PROYECTO DE LEYORGÁNICA DEPROTECCIÓN INTEGRAL ALAS Y LOS ECUATORIANOSEN EL EXTERIOR

Articulo 1.- Delegacionesdiplomáticas.- El Estado ecua-toriano garantizara, con unaasignación presupuestariasuficiente, que no podrá serinferior al 25% del monto reci-bido anualmente por concepto

de las remesas de ecuatoria-nas y ecuatorianos que seencuentran en el exterior, parael acondicionamiento de salo-nes especiales en las respec-tivas delegaciones diplomáti-cas para recibir periódicamen-te a las y los ciudadanos ecua-torianos en el exterior y aten-der sus necesidades y peticio-nes, así como ejercer susderechos, de conformidad conla Constitución de laRepublica.

Para el efecto, se dará priori-

dad a las ciudades y poblacio-nes extranjeras en las cualesexista mayor cantidad deecuatorianas y ecuatorianos.

Articulo 2.- Fomento a la cultu-ra ecuatoriana.- Las organiza-ciones de ecuatorianas yecuatorianos en el extranjerolegalmente constituidaspodrán solicitar al Estadoecuatoriano apoyo técnico,financiero y logístico para acti-vidades relacionadas con elfomento y difusión del arte, lacultura y el turismo de y haciael Ecuador.

Articulo 3 .- Participación ciu-dadana.- Las y los ecuatoria-nos en el exterior tienen dere-cho a presentar sus observa-ciones y ser consultados opor-tunamente sobre las leyes ynormas que les interesen oafecten.

La Asamblea Nacional, al igualque cualquier órgano público oautoridad con capacidad nor-mativa, deberá tener en cuen-ta las propuestas de las orga-nizaciones de ecuatorianas y

ecuatorianos en el exteriorlegalmente constituidas, den-tro del trámite de dichas nor-mas o leyes. Para el efecto, sedeberá incluir en los respecti-vos informes el análisis de laspropuestas de las referidasorganizaciones, que podránparticipar con voz y sin voto,por medio de sus representan-tes legales debidamente ins-critos, en los debates y sesio-nes correspondientes a lasnormas o leyes que sean deinterés de sus grupos u orga-nizaciones.

Articulo 4.- Protección a lasfamilias.- El Estado ecuatoria-no garantizara, medianteacciones afirmativas y políti-cas de estado, la protección yasistencia integral de las fami-lias de las y los ecuatorianosen el exterior, sea que estasse encuentren en territorionacional o en el exterior.

Los objetivos principales deestas medidas serán la protec-ción y asistencia en los ámbi-tos sicológico, pedagógico ydeportivo, así como la preven-ción en temas de salud públi-ca, tales como el uso de dro-gas y alcohol, y educaciónsexual, con especial atencióna niñas, niños y adolescentes.

Artículo 5.- ComisiónEspecializada Permanente delos Derechos de las y losEcuatorianos en el Exterior.-En el Articulo 21 de la LeyOrgánica de la FunciónLegislativa, agréguese unNumeral final, con el siguientetexto:

" 13.- De los Derechos de las ylos Ecuatorianos en elExterior".

Articulo final.- La presente LeyOrgánica entrara en vigencia apartir de su publicación en elRegistro Oficial.

Dado en la ciudad de SanFrancisco de Quito, DistritoMetropolitano

Proyecto de Ley Orgánica de ProtecciónIntegral a las y los Ecuatorianos en el

Exterior

ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Page 16: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 201116ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Al término del “puente” festivode Semana Santa, durante elque se aprovechó para revi-sar y optimizar el rendimientode los equipos y sistemasinformáticos, se reanudó elpasado 25 de abril la tramita-ción del Certificado deAntecedentes Personales, o“Record Policial”, en las ofici-nas consulares del Ecuadoren España que vienen pres-tando ese servicio a los ecua-torianos residentes en estepaís.

La recepción de solicitudes seregistró con una alta afluenciade público en tres de los seisConsulados ecuatorianoshabilitados: Madrid, Murcia yMálaga. En los tres restantes:Barcelona, Valencia y Palmade Mallorca, el servicio sereanudará mañana, puestoque el “puente” de SemanaSanta incluye la jornada festi-va de este lunes de Pascuaen sus respectivasComunidades Autónomas.

El Record Policial, documentonecesario para los ecuatoria-nos que quieren obtener lanacionalidad española, ingre-sar en las Fuerzas Armadas yrealizar en España algunostrámites administrativos, sepuede obtener en las repre-sentaciones consulares “ren-tadas” (no honorarias) del

Ecuador en España, las cua-les se encargan de canalizarlas peticiones recibidas haciala Agregaduría Policial de laEmbajada en Madrid.

Dichas peticiones se proce-san telemáticamente desde laAgregaduría Policial y, trasverificar los antecedentes per-sonales con la Central deDatos de Quito, se emite enMadrid el correspondientecertificado.

Para que este certificadopueda tener validez legal enEspaña la misma AgregaduríaPolicial del Ecuador enMadrid se encarga de hacerlollegar al Ministerio español deAsuntos Exteriores, que lodevuelve debidamente legali-zado, en virtud de los acuer-dos alcanzados al respectocon la Embajada ecuatoriana,para ser entregado al solici-tante en un plazo no mayor dedos semanas.

Para solicitar el RecordPolicial, que tiene para el inte-resado un precio de cincodólares, basta con acudir alConsulado más próximo conel documento de identidadecuatoriano (cédula o pasa-porte) en vigor, y una fotoco-pia del mismo, así como dosfotografías tamaño carné encolor, sobre fondo blanco

SE REANUDÓTRAMITACION DEL

“RECORD POLICIAL”ECUATORIANO EN

ESPAÑA

Gobierno apoya el retorno deinmigrantes mediante fondo

financiero

MADRID.

El Gobierno de Ecuador, a tra-vés de la Secretaría Nacionaldel Migrante (Senami) deEspaña, apoyará a los inmi-grantes que decidan retornaral país durante el próximomes, con la idea de montar unnegocio propio como fuentede ingreso familiar, medianteel Fondo Concursable "ElCucayo".

Este programa está destinadoa apoyar a las personas ecua-torianas migrantes emprende-doras para iniciar un negocioo ampliar uno ya existente,que sean financieramenterentables y que generenempleo en el entorno dondese implanten, informa laSenami en un comunicado.

"Es importante que quienquiera retornar a lo largo del

próximo mes presente su pro-yecto antes del 30 de abril",fecha en la que se realizará elprimer corte, aunque la últimaconvocatoria será el 30 de

junio, explica en la nota LeticiaChamorro, técnica deEmprendimiento de la Senamien España.

Chamorro añade que dadoque el formulario se rellena através de Internet, los intere-sados pueden hacerlo desdeEcuador, si ya se encuentranallí, o desde España.La representante de la

Senami recuerda que se valo-rarán "muy positivamente" losproyectos que cuenten conuna contraparte en Ecuador.

"Se trata de que las ideas denegocio cuenten con ciertaorientación y aportación defamiliares y personas cerca-nas que residen allÍ y que tie-nen una visión mucho másreal de la viabilidad de las delas ideas de negocio", señala.

Los requisitos para optar alfondo son: ser ecuatoriano,haber permanecido en el exte-rior al menos un año consecu-tivo, y que en el último año depermanencia en el exterior nose haya vuelto y permanecidoen el Ecuador por 60 díasacumulados en el año.

En el caso de que se trate depersonas que ya están en elEcuador, solamente puedenparticipar quienes hayan retor-nado desde enero del 2007 enadelante.

Es fundamental además notener impedimentos legalespara participar.

Desde la Senami en Españase hace especial hincapié enque todas las actuaciones quedesde las diferentes casasecuatorianas en el exterior serealicen para informar, orien-tar y apoyar a quienes reali-cen el proyecto son gratuitas.Se recuerda además, quepueden ser solicitadas directa-mente a través de los canalesde comunicación directos conlas casas ecuatorianas en elexterior. (EFE)

Page 17: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 17ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

SELECCIÓN DE GRABADOS DEGUAYASAMIN FUE PRESENTADA EN

ESPAÑAMadrid

Una selección de grabadosdel maestro ecuatorianoOswaldo Guayasamín, fuepresentada, por primera vezen España.

La muestra, patrocinada por laFundación Guayasamín,consta de quince grabados, yfue inaugurada el jueves, 12de mayo a las 20:00 horas, enel Espacio Cultural Excelencia(Calle Magdalena, 8 –Madrid).

Las obras del maestroGuayasamín permanecieronexpuestas y a la venta duran-te dos meses, hasta el 15 dejulio próximo.Guayasamín (1919 – 1999)está considerado como uno

de los pintores latinoamerica-nos que mejor ha ilustrado elexpresionismo indígena y eldolor de la humanidad menosfavorecida. Ha expuesto enmuseos de toda América ymuchos países de Europa.Tiene murales en Quito,Madrid, París, Sao Pulo y harealizado alrededor de 180exposiciones individuales.

La Dra. Maritza Torres de Orbe, (centro de la foto) corresponsal deprensa del periódico MI ECUADOR en España

EMBAJADA ECUADOR SALUDA CREACION DESUBCOMISION PARLAMENTARIA SOBRE

SISTEMA HIPOTECARIO ESPAÑOLLa Embajada del Ecuadoracogió con especial satisfac-ción la decisión delParlamento español de crearuna Subcomisión para estu-diar los elementos de mejoraen el Sistema Hipotecario deeste país, en el que se encua-dra la grave situación de milesde familias que han perdido ocorren el riesgo de perder susviviendas al no poder pagarsus deudas hipotecarias debi-do al desempleo y la crisiseconómica.

La nueva Subcomisión, cuyacreación fue aprobada estasemana por unanimidad en elseno de la Comisión deVivienda del Congreso de losdiputados, comenzará susactividades en junio y esperatener un informe sobre lamejora del sistema hipotecarioque podría pasar antes de finde año al pleno del congresopara su aprobación.

La creación de la mencionadaSubcomisión Parlamentaria,que estará presidida por ladiputada del partido socialistaAna Fuentes, responde a lapreocupación suscitada en laciudadanía, y especialmentealgunas fuerzas políticas,organizaciones de defensa delos consumidores y asociacio-nes de inmigrantes, colectivoeste ultimo sobre el que haincidido en mayor proporciónel problema de las deudashipotecarias.

La Embajada ecuatorianahabía manifestado explícita-mente su preocupación desdehace más de un año alMinisterio de Economía yHacienda, y también al Bancode España y otras institucio-nes financieras como laConfederación de cajas deAhorro (CECA) , precisandoque, a su juicio, en el origende la crisis figuran las facilida-

des que en su momento esta-blecieron los bancos paraotorgar los créditos.

También la sobre valoracióndel precio de las viviendasadquiridas, el financiamientosuperior al valor total de lasmismas, las elevadas tasas deinterés y la aceptación de deavales cruzados, en algunoscasos con garantías persona-les sin posiciones financierassuficientemente sólidas.

El embajador ecuatoriano,Galo Chiriboga Zambrano,planteó entonces a las autori-dades españolas la denomina-da “dación en pago” como unaposible solución parcial al pro-blema, respetando el avalúode las viviendas que constanen la escritura pública de lahipoteca, a fin de que el acre-edor que devuelve el bieninmueble quede, de una vezpor todas, sin deuda con elbanco.

La posibilidad de entregar lavivienda al banco acreedorcon el fin de saldar una hipote-ca que no se puede pagar, noestá contemplada en la actual

legislación española, pero conla creación de la antes men-cionada Subcomisión, dichaposibilidad podría ser ahoraobjeto de debate parlamenta-rio.

EN DOS AÑOSAUMENTÓ EL

CENSOELECTORAL

ECUATORIANO PARA LA

CONSULTAPOPULAR DEL

7 DE MAYOEl número de ecuatoria-nos registrados en elcenso electoral y, por lotanto, habilitados paravotar en la ConsultaPopular propuesta por elGobierno del presidenteRafael Correa para el pró-ximo sábado 7 de mayo,aumentó en un 7,2 porciento con respecto a lasanteriores elecciones pre-sidenciales de abril de2009, pasando de 102.999empadronados de enton-ces a los 110.465 actua-les.

Page 18: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 18ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

www.fiallosrecords.com

Desde Ecuador Alba Janeth y de EEUU Gitano JQ. Jimmy Ramón, Jean el Sonero y Nelson Fiallos

FELIZ DÍA DE LAS MADRESPor Dra. Maritza Torres deOrbe

Corresponsal de prensa delperiódico MI ECUADOR

Queridas Amigas, hoy, 1ºdomingo de Mayo, se celebraen España el Día de lasMadres y el próximo domingoen mi país Ecuador.

A estas alturas, seguro quetodas tenemos claro que serMadres no es solo un hechobiológico; es también unaactitud que nos lleva a cuidarcon amor y responsabilidad aotro seres con lo que nos sen-timos especialmente ligadas

y comprometidas; es pasar aformar parte activa del pro-yecto de vida de esos seres ysentirlos parte primordial denuestra vida.

Esto hace que a lo largo denuestra vida, las Mujerespodemos ser y sentirnosMadres de diferentes mane-ras y en distintas circunstan-cias...Por eso hoy quiero enviarosun beso muy grande y undeseo de Feliz Día de laMadre para todas, por serMadres de vuestros hijos ehijas, pero también porquetodas somos o hemos sidoMadres de nuestros padres ymadres, de nuestros her-man@s, de nuestr@samig@s, y Madres de sushij@s ; Madres de nuestr@salumn@s, de nuestr@spacientes, de nuestr@s com-pañer@s y también Madresde nuestras mascotas.

Porque todas somos capacesde representar y ejercer deestas y de tantas maneras losvalores más nobles de laMaternidad.

Para todas, un beso muy fuer-te y mis mejores deseos

Belty Zambrano con su madre Isabel GuerreroPatricia Morales

Mireya Chamba

Luz Divina Farias

Karina Arias Lourdes Medina

Page 19: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 19ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

www.radioriverusa.com

Consulta Popular el 7 de Mayo 2011

Ecuador instala consulado móvil enLorca para ayudar a víctimas del

sismo MADRID (AFP)

Ecuador instaló un consuladomóvil en la ciudad de Lorca(sureste), azotada el miérco-les por un sismo de magnitud5,1 que mató a nueve perso-nas, para ayudar a los nacio-nales afectados, anunció laembajada ecuatoriana enEspaña en un comunicado.

El objetivo es “prestar asisten-cia y apoyo a los numerososecuatorianos que resultarondamnificados” por el terremo-to, según la embajada.

Unos 6.000 ecuatorianosviven en Lorca, población deunos 90.000 habitantes situa-da en la región de Murcia,dedicada sobre todo al sectoragrícola.

No hay ecuatorianos entre lasvíctimas ni entre los heridosgraves, indicó la embajada,pero muchos de ellos “hanperdido sus pertenencias”,añadió.

La cónsul ecuatoriana enMurcia, Cecilia Enrique, es laresponsable del consuladomóvil, que fue instalado el jue-

ves 12 de mayo en una de lasexplanadas donde pernoctanlos afectados por el sismo quedeben dormir fuera de suscasas, y ha atendido a más demil personas, según la emba-jada.

Los daños causados por elsismo en los edificios obliga-ron a unas 15.000 personas adormir fuera de sus casashasta que los expertos com-prueben la seguridad deéstas.

El gobierno español aprobóeste viernes una serie demedidas que incluyen ayudasal alquiler para las personasque han tenido que abando-nar provisionalmente sus

viviendas, así como subven-ciones para la reconstrucciónde los edificios y casas afecta-dos por el sismo.

La ecuatoriana es la cuartacomunidad más numerosa deextranjeros en España des-pués de rumanos, marroquíesy británicos. Un 12% de lapoblación española es extran-jera.

Algo más de 359.000 ecuato-rianos estaban censados enEspaña a inicios de este año,en baja frente a los 400.000censados un año antes,según el Instituto Nacional deEstadísticas (INE).

El euro vuelve a caerfrente al dólar a causa

de la inquietud porGrecia

NUEVA YORK (AFP) El euro volvió a caer este vier-nes 13 de mayo frente aldólar, a su nivel más bajonivel del último mes, mientraspersistían las preocupacionespor la situación de Grecia,sobre todo cuando se acercauna reunión de dirigenteseuropeos a principios de lasemana próxima.

Hacia las 21H00 GMT, lamoneda única europea valía1,4108 dólar, contra 1,4244 eljueves a la misma hora.

El euro también caía frente alyen, a 113,88 yenes, contra115,31 la víspera.

También el dólar perdía terre-no frente a la moneda japone-sa y se situaba a 80,71 yenes,contra 80,95 el jueves denoche.

Las incertidumbres frente a ladeuda de Grecia retornaron.“En términos general, haymuchas discusiones. Las pró-ximas etapas no están muyclaras a ojos de los inverso-res, aunque la mayoría de laspersonas sostienen que pro-bablemente habrá algunaforma de reestructuración”,comentó Charles St Arnaud,de Nomura.

Alemania, la ComisiónEuropea u el FMI están dis-puestas a reestructura ladeuda de Grecia a causa delagravamiento de la situación,afirmaba el diario Die Welt elviernes en un artículo queaparecerá el sábado 14 de

mayo.Estas son las cotizaciones deldólar respecto a las principa-les monedas latinoamerica-nas y mundiales:- 13/05 12/05- ——————————-- 21H00 GMT 21H00 GMT- ——————————-Euro 0,7088 0,7020Yen 80,71 80,95Libra 0,6181 0,6138Franco Suizo 0,8839 0,8839Yuan 6,4981 6,4988- 13/05 12/05- —————————–Argentina (peso) 4,12 4,12Bolivia (boliviano) 6,97 6,97Brasil (real) 1,6315 1,6203Chile (peso) 468,15 466,20Colombia (peso) 1.809,501.801,60Costa Rica (colón) 509,65512,56Guatemala (quetzal) 7,587,58Honduras (lempira) 19,0319,03México (peso) 11,77 11,77Nicaragua (córdoba) 22,2722,27Paraguay (guaraní) 3.980,004.030,00

Perú (nuevo sol) 2,89 2,89Uruguay (peso) 18,89 18,89Nota: en los países latinoa-mericanos se considera elprecio de venta del dólar,menos en Uruguay, donde setoma el promedio interbanca-rio. Las economías deEcuador, El Salvador yPanamá están dolarizadas.Venezuela tiene una únicatasa de 4,30 bolívares pordólar. En Bolivia, la cotizaciónes oficial.

Page 20: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 20

Visite nuestra página wwww.periodicomiecuador.comE-mails en ESPAÑA: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Puedes enviar artículos con fotos de tus eventos relacionados con tu asociación, ONG ó liga deportiva que te lo publicaremos GRATISHacemos maquetación de periódico y revistas, afiches, tarjetas de presentación, artes, publicidad para tu empresa o asociaciones, damos servicio de prensa

y envíamos tus comunicaciones a nuestros contactos. Telf:celulares: Claro: 080725841 - 084371039 Movistar Guayaaquil - Ecuadore-mail ECUADOR: [email protected]

Visitenos

en la web

ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

SE CONMEMORÓ EN ESPAÑA ANIVERSARIO DE LABATALLA DE PICHINCHA Y EL DIA DE LAS

FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS

La Embajada del Ecuador enEspaña y su Agregaduría deDefensa, conmemoraron el189 aniversario de la Batallade Pichincha que forjó la inde-pendencia de lo que es hoy laRepública del Ecuador y el

Día clásico de sus FuerzasArmadas.

La celebración dio comienzocon un acto institucional cele-brado la noche del 24 de mayoen el Salón Mudéjar de laResidencial Militar Alcázar, de

Madrid.

El acto, presidido por el emba-jador Galo ChiribogaZambrano y acompañado porel Agregado de Defensa,Crnel. de EM Cesar AcostaYacelga, contó con la presen-

cia de destacadas autoridadesmilitares españolas encabeza-das por el Jefe de Agregadosde Defensa de la DirecciónGeneral de Política de laDefensa del Ministerio espa-ñol de Defensa, así comonumerosos AgregadosMilitares de países america-nos.

Al intervenir en el ofrecimientodel evento, el jefe de la misióndiplomática ecuatoriana evocóla batalla librada en las lade-ras del Pichincha el 24 demayo de 1822 cuando elmariscal Antonio José deSucre, al mando de soldadoscriollos de Argentina, Chile,Colombia, Perú y Boliviaderrotó a las tropas realistas,sellando así la independenciadel Ecuador.

Aquella gesta histórica detrascendental importancia enla que participaron varios paí-ses del continente se contem-pla hoy desde Ecuador conuna perspectiva diferente alpromover y reforzar en laregión la colaboración y el dia-

logo político en un entorno depaz y solidaridad, tal como sedemostró con la ayuda ofreci-da por los países miembros deUNASUR a la República deHaiti, con ocasión del devasta-dor terremoto de enero delaño pasado que causó200.000 victimas mortales.

El acto concluyó con una con-ferencia alusiva a la fecha pro-nunciada por el Agregado deDefensa del Ecuador y la pro-yección de un video sobre lasactividades de las FuerzasArmadas, seguido por un coc-tel ofrecido a los presentes.

La conmemoración del 189aniversario de la Batalla dePichincha se complementaesta noche con un Conciertolírico ofrecido por la Embajadadel Ecuador en el Salón deActos del Ateneo de Madrid yque será interpretado por lasoprano María Isabel Albuja,acompañada al piano por elmaestro José IgnacioGavilanes del Castillo, ambosecuatorianos

Consulado General del Ecuador de Barcelona en FACEBOOKEl Consulado General delEcuador en Barcelona informaa la comunidad ecuatorianaresidente en esta jurisdicción,representantes de las diversasasociaciones de ecuatorianosen Catalunya y medios decomunicación, que se encuen-

tra disponible en la red socialde Facebook el perfil de esteconsulado.

El Consulado General delEcuador en Barcelona confíaen que los usuarios encontra-ran la información que preci-san en nuestras secciones

Requisitos de trámites consu-lares, Eventos, Notas,Enlaces, y Foros y usen esteespacio virtual para entablarun dialogo más personal conesta oficina consular.

Esperamos contar con la parti-cipación y difusión de nuestra

página para hacerla más inte-gradora y activa posible en elmarco de la ciudanización dela diplomacia que promulga elGobierno del Ecuador.

Búscanos como: CONSULA-DO GENERAL DEL ECUA-DOR EN BARCELONA

Page 21: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 21ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Lourdes Medina,candidata a Concejala

por el Ayuntamiento deLeganés en representa-ción por los migrantes

Lourdes Medina Sarmiento ,nacida en la ciudad deGuayaquil una migrante ecua-toriana se encuentra de can-didata a la Consejería en elAyuntamiento de Leganés porel partido Izquierda Unida enrepresentación de los migran-tes.

Medina nos habla un poco deella. Soy una mujer luchado-ra, que mi mayor énfasis esapoyar a la labor social, noolvidándome de donde soy ydonde nací, a pesar de vivirlejos de mi patria, busco laintegración constante de losinmigrantes en esta comuni-dad. Fortalecer lazos de her-mandad, luchar por los dere-chos, apoyar a la cultura y el

deporte, son valores que mehan enseñado mis padres yme gustaría transmitir. Porque“La Voluntad es el que le davalor a las cosas pequeñas“(Lucio Anneo)

¡ECUATORIANO/A!ACUDE A VOTAR EN EL REFEREN-

DUM YCONSULTA POPULAR EN LONDRES

SÁBADO 7 DE MAYOEN EL CONSULADO DEL ECUADOR (58 -59 Trafalgar Square

WC2N 5DX) DESDE LAS 7 AM. HASTA LAS 5 PM.

• PODRÁN VOTAR QUIENES SE HAN EMPADRONADO HASTA EL 7 DIA DE MARZODEL 2011.

• CONSULTA TU LUGAR DE VOTACIÓN EN: http://app.cne.gob.ec/lugarvotacion/ o en el Reino Unido llama al 020 7451 0040

• UNICO REQUISITO, DOCUMENTO DE IDENTIDAD: CÉDULA O PASAPORTE (no importa si no están vigentes). No se acepta otro tipo de docu-mentos.

• INFÓRMATE SOBRE LAS PREGUNTAS EN: http://www.cne.gob.ec/flyer.pdf• Pregunta 1:http://www.youtube.com/watch?v=AcIhDA0lIiY&feature=player_embedded• Pregunta 2:http://www.youtube.com/watch?v=Jij47iI5Fjw&feature=player_embedded• Pregunta 3:http://www.youtube.com/watch?v=T9my77D_nSU&feature=player_embedded• Pregunta 4:http://www.youtube.com/watch?v=g-__vrN4le0&feature=player_embedded• Pregunta 5:http://www.youtube.com/watch?v=-6MyiEgcNnA&feature=player_embedded• Pregunta 6:http://www.youtube.com/watch?v=sLbLPMgL0PE&feature=player_embedded• Pregunta 7:http://www.youtube.com/watch?v=SuF9Z40hp6E&feature=player_embedded• Pregunta 9:http://www.youtube.com/watch?v=BFSOtVhdyAw&feature=player_embedded• Pregunta 10:http://www.youtube.com/watch?v=VGsR7bXy39Y&feature=player_embedded•

¿ES OBLIGATORIO ACUDIR A VOTAR?

El voto dentro del Ecuador es obligatorio. El voto en el exterior es optativo, noes obligatorio. Para no incurrir en penalidades debes registrate en el exterior.

• ¿QUE PASA SI NO ACUDO A VOTAR?

Si estás empadronado en la ciudad de Londres y no acudes a votar, no ten-drás ninguna penalidad. Sin embargo, se recomienda acudir a votar para queque puedas obtener tu CERTIFICADO DE VOTACIÓN, que aún es un requisi-to para diversos trámites en el Ecuador.

• ¿QUE PASA SI NO ESTOY REGISTRADOPARA VOTAR EN EL EXTERIOR?

Si no estás empadronado en el exterior no podrás ejercer tu derecho al voto.En Ecuador el Consejo Nacional Electoral te impondrá la multa correspondien-te por no haber sufragado.

Page 22: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 22ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Visite nuestra página web: www.periodicomiecuador.comE-mails: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Puedes enviar artículos con fotos de tus eventos relacionados con tu asociación o liga deportiva que te lo publicaremos GRATISHacemos maquetación de periódico y revistas, afiches, tarjetas de presentación, artes, publicidad para tu empresa o asociaciones, damos

servicio de prensa y envíamos tus comunicaciones a nuestros contactos, etc. Telf:celulares: Claro: 080725841 - 084371039 Movistar Guayaaquil - Ecuador

Visítenos

en la web

EN ESPAÑA EL “SI”GANÓ EN 8 DE LAS 9PREGUNTAS DE LA

CONSULTA POPULARECUATORIANA

Los ecuatorianos que viven enEspaña votaron mayoritaria-mente por el SI en ocho de lasnueve preguntas contenidasen la Consulta Popular, lohicieron con absoluta normali-dad y una mayor participaciónde la prevista, a pesar del maltiempo reinante en casi todaEspaña.

Así se expresó el embajadorGalo Chiriboga Zambrano, alinformar este mediodía enMadrid a los medios de comu-nicación sobre los resultadosfinales no oficiales de las vota-ciones en España.

El diplomático, que estuvoacompañado del ConsulGeneral en Madrid, GustavoMateus, dio lectura a los resul-tados extraoficiales obtenidosen cada una de las preguntasde la Consulta (en España nose votó por la pregunta N. 8relativa a la prohibición de losespectáculos que incluyen lamuerte de animales), preci-sando que el SI había ganadocon porcentajes comprendidosentre un máximo de 47,0 porciento para la pregunta N 1 yun mínimo del 41,54 por cien-to para la pregunta N. 3.

El NO, en cambio, fue votadomayoritariamente por losecuatorianos en España, úni-camente en la pregunta N.7,sobre la prohibición de los

casinos y salas de juego, conun 42,57 por ciento de votos.

Señaló el embajador ecuato-riano que el desarrollo de lajornada electoral, además deser un hecho relevante desdeel punto de vista de la profun-dización de la democracia,también constituye una expe-riencia de la que se puedenextraer algunas recomenda-ciones para facilitar la partici-pación de los votantes.

Por ejemplo, señaló, los hora-rios de votación que define porley el Consejo NacionalElectoral (CNE) deberían sermodificados para adecuarse alas circunstancias geográficasy estacionales de cada lugar;se debería hacer un esfuerzopor acercar los recintos electo-rales a los lugares dondeviven nuestros compatriotas y,asimismo, la institucionalidaddemocrática ecuatorianadebería contar con mejorescanales de comunicación einformación.

En todo caso, afirmó el diplo-mático al responder a una pre-gunta, las expectativas se hancumplido en cuanto a la parti-cipación, puesto que pensába-mos que iba a oscilar entre un10 y un 15 por ciento, y vemosque en realidad ha llegado al23,95 por ciento.

DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICADEL ECUADOR EN TRUJILLO

La Oficina Comercial de laEmbajada del Ecuador enEspaña invito a la jornada gastro-nómica “Saboree Ecuador” que,con el apoyo del Ayuntamientode Trujillo y Paradores deEspaña, se llevó a cabo en la ciu-dad de Trujillo-Cáceres, el pasa-do 28 y 29 de abril del 2011, conmotivo de la conmemoración delV Centenario del Natalicio deFrancisco de Orellana.

Orellana, expedicionario y con-quistador español nacido hace500 años en Trujillo, había partidode Quito en busca del país de laCanela al frente de un reducido

grupo de españoles y de nativos,cuando descubrió el mayor caucefluvial del mundo, el RíoAmazonas, navegándolo por pri-mera vez en toda su extensión el12 de febrero de 1542.

El objetivo de la Jornada“Saboree Ecuador” de Trujillo espromocionar en esa Región espa-ñola, las bondades de los produc-tos ecuatorianos exportables eintercambiar lazos culturales através de la gastronomía.

La participación ecuatorianacuento con el apoyo delAyuntamiento y Parador de la ciu-

dad de Trujillo, que colaboraroncon la presentación de un progra-ma televisivo, publicidad delevento y las instalaciones delParador Nacional para el desarro-llo del evento.

Ecuatorianos migrantes votarán enConsulta Popular

Los ecuatorianos que residenen el exterior podrán sufragarel proximo 7 de mayo en laConsulta Popular. Alrededorde 3 millones de ecuatorianosviven fuera de su país.

Omar Simon, presidente delConsejo Nacional Electoral(CNE), explicó que algunosecuatorianos que residen enel exterior no han hecho uncambio de domicilio y sigueconstando su residencia en elpaís. “Esos ciudadanos cons-tan en el registro electorallocal porque no han hecho uncambio de residencia, noregistran su domicilio, siguenconstando y seguirán cons-tando mientras no hagan elcambio”.

Sobre este particular. El parti-do político IzquierdaDemocrática, hizo público uncomunicado al CNE, en el quepide "una urgente auditoríadel sistema informático insta-lado para receptar, codificar ydar los resultados electoralesdefinitivos respecto delReferéndum y la Consulta

Popular."

Por su parte Simon, dijo queen el exterior hay un subregistro y desde el Ecuador nose pueden eliminar a las per-sonas del padrón electoral. ElCNE envía el 26 de abril lospaquetes electorales para elvoto de los ecuatorianos en elexterior.

Page 23: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 23ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

VEN INFORMATE, INTEGRATE Y PARTICIPA ENDEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS

INMIGRANTES INFORMES: ANTONIO ARIZAGA 646 823 6651 - BELGICA BENAVIDEZ 718 386 6757- HENRY MONTALVO 201 401 4388 ANJELO ORELLANA 347 335 9485 - JORGE QUINTANILLA 609 558 6618- MANUEL LOJANO 718 216 9489 -FROILAN GUAMAN 646 730 1211- SILVIA BRAVO 347 465 2563 - CARLOS SANCHEZ 6462397736 - GLADIS PUGLLA 646 6432919- FELIPE IDROVO 718 662 1153 - LEONIDAS ARCOS 646 8075714-MIGUEL PIEDRA 347 398 1339- FAUSTO JIMENEZ 347481 31 74- CARLOS GUZMAN 917 853 6523

VISITANOS EN: www.ecuamigrante.comMadrid - España

Periodista Ecuatoriano radica-do en España desde haceonce años. Director de lossitios golazolatino.com yecuatorianosporelmundo.com. Ha sido colaborador de ElComercio, Periódico Latino,Pasión Deportiva, OcioLatino, Revista Ecuador;entre otros.

Realiza desde hace onceaños la cobertura informativade las actividades de más de50 ligas de fútbol amateur delos latinoamericanos enEspaña. También de otrosdeportes como el Ecuavoley,Baloncesto, etc.

Ha sido corresponsal dediversos medios de informa-ción de Ecuador (La Hora yHoy), Estados Unidos(Ecuador News). Ha colabo-rado en programas radialesentre ellos Planeta Deportivode Radio Tentación y actual-mente en "Aquí Estamos" deRadio Fiesta FM.

RODDY RIVAS

Mejia FC alcanza el tercerpuesto de la categoría

Femenina En el partido por el tercer ycuarto puesto de la categoríafemenina, el Mejia FC venciópor 5 a 4 al Alianza del Sur enun partido muy igualado en el

que los 2 equipos se entrega-ron por completo, de estamanera se define el Mejia FCcomo el tercer mejor equipodel campeonato. KarinaPeralta (3), Maria Gonzales

(1)y Lidia Llamuca (1)marca-ron por el Mejia mientras queClara Taborga (3) y KarinaChicaiza (1) marcon por elAlianza.

Page 24: Mayo 2011

Ecuador, del 1º al 31 de Mayo del 2011 PUBLICIDAD 24