17
MAYO/1 2019

MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

MAYO/1 2019

Page 2: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

Lucy Zamudio

Juan Antonio Hernández

Yoana Bautista

Silvia Piedad Gutiérrez

Gise Miyer

Page 3: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

Mónica Jazmín Alvarado

Claudia Villanueva

Roberto Lecona

Page 4: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

Alondra Hernández

Patricia Valle

Osiris Anell

Page 5: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

El día de las Madres se celebraba en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’ Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración

En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias

El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución, el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo cada mayo, la idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo e iniciaron las celebraciones, en México, el 10 de mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres

Page 6: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus
Page 7: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus
Page 8: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus alumnos por el mundo del aprendizaje, ayudándoles a descubrir y desarrollar su potencial, los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron ante el Congreso de la Unión que el 15 de mayo se instituyera como el Día del Maestro, iniciativa que fue aprobada y firmada por el presidente Venustiano Carranza. Un año más tarde, en 1918, se celebró por primera vez el Día del Maestro en México un 15 de mayo, fecha en la que también se conmemora la toma de Querétaro

Curiosamente, años más tarde, el 15 de mayo de 1950, el Papa Pío XII declaró a San Juan Bautista de La Salle patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores. San Juan Bautista de La Salle (1651 – 1719) fue un sacerdote y pedagogo francés reconocido por su innovación en el campo de la docencia, quien consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época

La Dirección General de Atención a Docentes extiende su más grande reconocimiento a todos los maestros y maestras del país por su compromiso con la educación y la excelente labor que realizan día a día en sus aulas o espacios de trabajo, agradecemos también todo el apoyo al programa Interlocución con Docentes, sus aportaciones son valiosas e incentiva a más docentes a ser parte de esta comunidad

“Los profesores afectan a la eternidad; nadie puede decir donde se termina su influencia” Henry Brooks Adams

“Todo orgullo de un maestro son los alumnos, la germinación de las semillas sembradas” Dmitri Mendeléyev

“La mayoría de nosotros no tenemos más de cinco o seis personas que nos recuerdan. Los maestros tienen miles de personas que les recuerdan por el resto de sus vidas” Andy Rooney

Page 9: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus
Page 11: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus
Page 12: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

La Educación Inicial es una etapa de la educación con fines propios con implicaciones en el desarrollo emocional y el aprendizaje de los niños pequeños. Al respecto, las variadas investigaciones sobre la infancia y la familia, la investigación en neurociencias, el enfoque de derechos y las teorías sobre el vínculo afectivo han brindado evidencias sobre la importancia de la intervención temprana en el desarrollo y la construcción de capacidades en los niños, en su bienestar, así como en el fortalecimiento de la tarea de crianza por parte de las familias. Fuente: https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/biblioteca/inicial/1Educacion-Inicial_Digital.pdf

Por lo que en este boletín les presentamos algunas actividades en Yammer referentes al tema

Page 13: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

ANGÉLICA TORRES MEDINA

El Programa de Educación Inicial de la Fundación Carlos Slim donó a Educación Inicial no Escolarizada en S.L.P. “Guías Prácticas para el Desarrollo de tu Hijo” beneficiando con ello a las madres de familia del Programa de Visitas a los Hogares: Un Buen Comienzo en el estado

ROSEMARY DE LA CANDELARIA CAI No.1 estado de Campeche desarrollando habilidades con el material didáctico adquirido

Page 14: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

MARÍA PATRICIA ROMERO DELGADO CAI 4 de Ixmiquilpan, Hidalgo, realiza actividad de arte con los más pequeños

ANGÉLICA TORRES MEDINA

Las Visitas a los Hogares: Un Buen Comienzo en S.L.P. por parte de agentes educativos refleja resultados de su función pedagógica. ¡Éxito equipo!

Page 15: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

MARIA CLAUDIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

El paquete didáctico con 75 elementos llegó a los CAI SEP del estado de Veracruz. Los niños disfrutan grandemente con el enriquecimiento de los ambientes de aprendizaje en sus salas

CARMEN IVON MAGAÑA HINOJOSA

Excelente experiencia tanto para los agentes educativos como para los papás y cuidadores en el proyecto visitas a los hogares. ¡Michoacán, trabajo realizado!!!

Page 16: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

ANA LUCÍA RODRÍGUEZ GALINDO

Instalación de salas de lactancia en Coahuila

MARÍA PATRICIA ROMERO DELGADO

Actividades referentes a la Campaña de la Semana Nacional Buco-Dental. CAI 4, Ixmiquilpan, Hidalgo

Page 17: MAYO/1 2019 - Gob€¦ · En 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus

www.interlocucioncondocentes.sep.gob.mx