Maza Diego Tipos de Empalmes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Maza Diego Tipos de Empalmes

    1/4

    UTPL

    Electrnica y Telecomunicaciones

    Comunicaciones pticas

    P.F.: Diego Maza Herrera

    Consultar: Tipos de empalmes, tipos de conectores, prdidas en empalmes, acopladores.

    TIPOS DE EMPALMES

    Empalmes: Los empalmes se dan entre los extremos de dos fibras, si dichos extremos pasan a encontrarse

    unidos de manera permanente y definitiva. Existen dos formas esenciales de realizarlos: por procedimientos

    mecnicos y mediante fusin.

    Empalme por fusin: Es la ms estable, una vez realizada, ya que la parte soldada posee unas

    caractersticas muy similares a las de la propia fibra inicial.

    Las fibras a unir se sujetan fuertemente a dos posicionadores que pueden ser actuados mediante

    micromanipuladores. Mediante un microscopio se sitan los extremos de las fibras uno junto al otro. A

    continuacin, bien mediante arco elctrico o lser, dichos extremos, ya en contacto, se funden y, en

    consecuencia, se unen fsicamente. Si se realiza con el cuidado preciso pueden llegarse a obtener empalmes

    con unas prdidas del orden de los 0,06 dB.

    Empalme por fusin en fibras ptica.

    Empalme mecnico: Las posibilidades que existen alrededor de esta tcnica se dan en torno alposicionamiento de los dos extremos de las fibras, convenientemente preparados, sobre un soporte fsico

    que puede tener una encanaladura en V, o dos pequeos orificios en forma de cono.

    En el primer caso, la parte central es ligeramente ms pequea que el tamao de la fibra, contando el

    ncleo ms la cubierta. Al ser insertados los extremos a unir, el material del soporte, que es ligeramente

    extensible, oprime a estos haciendo que aunque los dimetros de las cubiertas sean diferentes, los ncleos

    queden prcticamente enfrentados. A continuacin, una pieza equivalente es superpuesta en la parte

    superior, con lo que la fibra queda fija. Las partes externas pueden soldarse mediante algn tipo de

    pegamento, con lo que el empalme puede considerarse definitivo.

  • 8/6/2019 Maza Diego Tipos de Empalmes

    2/4

    Empalmes por medios fsicos. a) con un canal en V, y b) con canales en cono.

    En el segundo caso, los extremos de la fibras se introducen por los orificios conoidales llegando a coincidir

    en el centro de la centro de la pieza. Previamente, por un pequeo orificio que va desde el exterior a dicho

    centro, se ha introducido un lquido de ajuste de ndice o ya, directamente, un pegamento tambin de

    ajuste de ndice. Los extremos de la fibra se unen as mecnicamente y pueden llegar a establecer la

    continuidad ptica. Los huecos en cono se rellenan, por ltimo con un pegamento que determina la

    estabilidad final.

    Tanto en un caso como en otro, las prdidas que pueden tenerse son casi comparables con las obtenidas

    por fusin. Al mismo tiempo, estos dos tipos de realizacin de empalmes, permiten la unin de varias fibras

    al mismo tiempo mediante monturas en las que se han dispuesto el nmero de canales necesarios.

    PRDIDAS EN EMPALMES

    Su valor unitario no suele sobrepasar de los 0,1 dB por empalme, en lugar de obtener el valor total de

    multiplicando el nmero de empalmes por las prdidas en cada uno de ellos, el resultado suele obtenerse,

    en ocasiones, a partir de una especie de , , que se supone

    extendida a toda la longitud de la fibra. ser, as , siendo L la longitud del tramo considerado.

    En caso de que las dos fibras empleadas posean diferentes dimetros y aperturas numricas, aunque la

    soldadura hubiera sido realizada idealmente sin prdidas, apareceran unas adicionales debidas a las

    discrepancias aludidas y cuyo valor viene dado por

    () = 20 log

    + 20 log

    donde las D se refiere a los dimetros de los ncleos de las fibras empleadas y NA a sus aperturas

    numricas. 1 se corresponde con la fibra de partida y 2 con la receptora de luz.A modo de ejemplo, si se une una fibra de 100 micras de ncleo y 0,6 de apertura numrica, con otra de 50

    micras y 0,4, las prdidas llegaran a alcanzar los 9,6 dB.

    TIPOS DE CONECTORES

    Conectores: Los conectores se diferencian de los empalmes, en su posibilidad de montaje y desmontaje de

    forma rpida y en que, como consecuencia de ello, no pueden considerarse como elementos definitivos en

    una instalacin.

  • 8/6/2019 Maza Diego Tipos de Empalmes

    3/4

    La mayor parte de los conectores se basan en el uso de unas piezas soporte, denominadas frulas, en las

    que se introducen las fibras y que, posteriormente, son introducidas en manguitos que las fijan de manera

    estable. Cada fibra, con ncleo y cubierta, se introduce hasta el final de su correspondiente frula. La fibra

    ha sido impregnada, previamente con una sustancia polimrica que sea capaz de endurecer con el calor.

    Una vez que la fibra ha alcanzado su posicin definitiva, es calentada a la temperatura requerida por el

    polmero, de manera que queda firmemente unida a su frula. Se corta la parte que sobresalga y, acontinuacin, es pulida hasta que quede especular.

    Una de las principales ventajas que tienen los conectores es, aparte de las prdidas, el tiempo que ha de

    emplearse en su construccin. La mayor ventaja, por otra parte, es la posibilidad de montar y desmontar la

    instalacin que se ha hecho.

    Una variante al anterior tipo de conector, es el que posee un sistema colimador. Este sistema est

    Representacin esquemtica de un conector de haz expandido, mediante a) lentes y b) esferas.

    compuesto por dos lentes con sus lentes situados sobre el centro de cada cara de las fibras. El haz que parte

    de la fibra emisora es as expandido hasta constituir un haz paralelo del tamao de la primera lente que

    incide sobre la segunda. Este le enfoca sobre la fibra receptora y entra as a su ncleo. Dada la dificultad de

    conseguir lentes convencionales con los tamaos requeridos para un componente para el presente, en la

    mayor parte de los casos estas lentes adoptan la forma de esferas de pequeo dimetro, que actan como

    lentes.

    El tipo de conector que se usa con mayor frecuencia con la fibra multimodo es el Conector Suscriptor

    (conector SC). En una fibra monomodo, el conector de Punta Recta (ST) es el ms frecuentemente utilizado.

  • 8/6/2019 Maza Diego Tipos de Empalmes

    4/4

    ACOPLADORES

    Los acopladores tienen como funcin de poner en contacto tres o ms fibras pticas. Su uso se centra sobre

    todo en la unin entre varios terminales, de los que, por ejemplo, uno emite una seal que debe ser

    recibida por los otros o viceversa. Este hecho en que una seal deba ser recibida por varios terminales

    implica que la potencia emitida deba repartirse de forma equivalente entre todos los que van a recibirla. Unacoplador no es un elemento totalmente pasivo siempre sino que en algunos casos ha de tener una cierta

    participacin en el proceso de distribuir la seal. Es el caso, por ejemplo, de una seal compuesta por

    diferentes longitudes de onda y que debe de ser distribuida a distintos canales, cada uno de ellos portando

    una longitud de onda diferente.

    Los acopladores ms conocidos son: en T, direccionales, divisores, los n x m.

    Tipos de acopladores pticos

    BIBLIOGRAFA

    - Martin Jos. Sistema y redes pticas de comunicaciones. Pearson Educacion, S.A. Madrid. 2004

    - Cisco Networking Academy Program CCNA 1 y 2. Versin 3.1. Curriculum en formato pdf por staky.