mazo y cincel

Embed Size (px)

Citation preview

El Aprendiz acomete desde luego, a la Piedra bruta, con la ayuda de una especie de pico o martillo con punta, llamado common gavel en los rituales ingleses Este instrumento no sirve ms que para un desvastamiento somero, as es que hay que recurrir al Martillo o Mazo y al Cincel para hacer desaparecer una tras otras todas las asperezas del block que es necesario convertir en una impecable Piedra Cbica. El Martillo, martillo puntudo, que sirve para el primer debastamiento de la Piedra bruta. Tallada de manera de tener exactamente su lugar en el edificio construido por la Franc-Masonera, esta Piedra terminada, es la imagen misma del Compaero, destinado a ser incorporado en el Templo Viviente, en el cual los iniciados son, a la vez, los constructores y los materiales. Pero para que sea posible su incorporacin, el ObreroMateria debe saber transformarse, haciendo en s mismo un constante trabajo de perfeccionamiento. Dos tiles le son indispensables para esto. El primero representa las resoluciones adoptadas por nuestro espritu: es el Cincel de acero, que se aplica sobre la piedra sujeta con la mano izquierda, lado pasivo, correspondiente a la receptividad intelectual, al discernimiento especulativo (Columna B, Norte). El otro figura la voluntad que ejecuta: es el Mazo, insignia del mando, que es blandido por la mano derecha, lado activo, referente Oswald Wirth El Libro del Compaero 21 a la energa activa y a la determinacin moral de donde fluye la realizacin prctica (Columna J, Sur). Sin el concurso de estos dos instrumentos nada se realizar, el intelectual, armado nicamente del Cincel sabe muy bien lo que hay que hacer y no ignora los medios de hacerlo, pero, sin la energa realizadora, y valor activo, nada puede hacerse, todo queda en estado de proyecto o de resolucin estril. Al contrario, el Mazo, solo, no produce sino ruido, imagen de la fuerza moral, que, falta encontrar en qu emplearse juiciosamente, se consume en manifestaciones infecundas. El obrero hbil trabaja con las manos a la vez, sacando partido de las aptitudes de cada una. Pide a la izquierda mantener el Cincel inmvil en el lugar escogido y en la direccin deseada, mientras que la derecha descarga con vigor golpes de Mazo bien certeros. Esto quiere decir que la Belleza no se realiza sino uniendo la Sabidura que concibe, con la Fuerza que ejecuta. El terico brillante, pero, escptico, conviene menos a la obra de la FrancMasonera, que el hombre sinceramente convencido y apasionado por la accin, pero condenado a obrar intilmente, falto de calma reflexiva y de sabio discernimiento. La Iniciacin no se contenta slo con ensear a razonar correctamente y a ver con claridad, esto no es ms que la primera parte de su programa, el que se refiere ms exactamente al grado de Aprendiz, en cuanto se aplica a colocar el nefito en estado de Ver la Luz. Pero la teora es vana si no conduce a la prctica; tambin la accin se impone al Iniciado por el hecho mismo de que ve claro y no es un ciego dispensado de trabajar. Por esto es que el Compaero est ms especialmente llamado a prepararse para la accin por la cultura razonada de su fuerza de voluntad. Debe terminar de instruirse y aprender a querer El Cincel y el Mazo son dos tiles altamente significativos a este respecto.

Comenzar describiendo el mazo. Qu es un mazo? Un mazo es la solucin al problema de golpear algo con contundencia, es una extensin de nuestro brazo o brazos para mediante una mayor palanca dada por la longitud del mango conseguir mayor fuerza de golpeo, adems en el extremo llevar una parte pesada de diferentes pesos y formas dependiendo del trabajo a realizar, tambin los nombres con los que

se le denomina cambian segn el tamao, forma y tambin el rea geogrfica (maza, mazo, maceta, mallo, martillo, etc.). Algo tan simple como un mazo puede tener tanto operativa como simblicamente mucho que ensear, un mazo nos ensea que la fuerza de un hombre bien aprovechada y en la direccin correcta puede realizar enormes tareas, as tenemos que con un mazo y unas cuas de metal podemos partir un gran bloque de piedra, o cmo con simples mazos se tallaron las piedras que dan forma a los templos que se han mantenido en pie durante siglos, y esto es algo que las obras de ladrillo producido industrialmente en la actualidad no consiguen. Simblicamente en masonera se da esta herramienta al aprendiz para que comience el trabajo de convertir su piedra bruta en piedra cbica, esta herramienta es especfica del aprendiz porque el aprendiz en el taller representa la fuerza de la ilusin, de las ganas de trabajar, de la necesidad imperiosa de saber, de la inquietud de los primeros pasos en el taller. Tambin hay que decir que el mazo es, dentro de las herramientas del constructor una herramienta bsica, de trabajo duro, sencillo, agotador, y humilde pero sin el cual no se podra levantar ningn templo, si no hay mazos que desbasten nuestras piedras no se pueden convertir en cbicas para posteriormente poder utilizar otras herramientas de trazado y medicin ms sutiles y precisas, de esta forma las herramientas del aprendiz son la base de nuestra construccin, debido a que si no comenzamos por el trabajo ms duro, que es el golpeo, la forja y el endurecimiento de nosotros mismos enfrentndonos con nuestras imperfecciones, nuestros miedos, nuestras frustraciones, golpeando en aquellos lugares donde debemos mejorar, siendo humildes como aprendices pero con ganas de mejorar y perfeccionarnos en el arte u oficio, si no hacemos esto antes de nada, podremos tener muchas herramientas despus en los grados siguientes, pero no tendremos piedras cbicas para colocar y ofrecer al templo y no formaremos parte de ste. Otra herramienta del aprendiz es la regla de 24 divisiones, esta nos ensea la rectitud, y tambin la justa medida, adems tiene las mismas divisiones que el da, de esta forma nos dice que debemos medir nuestro tiempo de trabajo y descanso, una divisin muy antigua de este y que se aplicaba en gremios de constructores sera dedicar 8 horas al trabajo, otras 8 horas a la ayuda al prjimo y al estudio y las 8 restantes a descansar. La tercera herramienta que tiene el aprendiz es el cincel, el cincel es la herramienta que convierte el simple golpeo sin control del mazo, en trabajo. Realizando los cortes con precisin en los lugares donde es necesario, de igual forma que el mazo, existen multitud de clases de cinceles dependiendo de su tamao, forma y del material que estn destinados a trabajar, tambin como el mazo existen distintos nombres que cambian segn la zona geogrfica que nos encontremos y tambin del tipo de cincel, as, nos encontraremos con (cortafros, punteros, cuas, puntas, escoplos, formones etc.), pero todos tienen un manejo similar y necesitan del empuje del mazo para realizar su funcin. Es muy importante esta observacin, la de que el cincel sin el mazo no sirve de nada, porque simblicamente tenemos que combinar la energa del empuje del mazo con el uso inteligente en la aplicacin de esta con el cincel, tenemos pues que la fuerza debe ser siempre guiada con inteligencia para poder realizar un trabajo que nos haga mejores cada da, as, mientras debemos tratar de mantener ese impulso inicial y la energa y ganas de trabajar del aprendiz mediante el uso del mazo y tambin debemos elegir con cuidado e inteligencia aquellos lugares donde aplicar nuestra fuerza mediante el uso del cincel para descargar de material sobrante nuestra piedra

golpeando rtmicamente y estableciendo as un mtodo de realizacin personal que simblicamente se podra asemejar al modo en que un escultor observa un gran bloque de mrmol. El maestro escultor o cantero no ve un simple bloque de roca sin forma especifica, sino que ve la forma perfecta que podr sacar de all y de hecho la escultura o polgono siempre se encuentra dentro del bloque inicial, solamente hay que quitar o rectificar todo el material que sobra para poder llegar a la obra maestra, pienso que de esta forma debemos actuar en nuestro trabajo interior.en la masonera son smbolos preciosos de alto significado, son objeto de constantes y cuidadosos estudios, los que una vez comprendidos son ya una joya de mrito indiscutible; sabindolos aplicar en la prctica, constituyen toda una obra. Estos son vuestros inseparables instrumentos que debis emplear en desbastar la piedra bruta.Feliz, enormemente feliz, el masn que puede emplear siempre con acierto estos dos instrumentos en toda su profundidad ideal. Porque, bien lo sabis, la Piedra Bruta es la humanidad, nosotros mismos, el cincel es la razn y el mazo la voluntad. Cuando los golpes son firmes, un hombre humilde puede imitar a un sabio por la perfeccin de sus sentimientos; y cuando el cincel es bien forjado y el mazo es inquebrantable, tambin puede brotar al golpe formidable una piedra cbica, sobre la que puede levantarse un mundo, por lo que Cristbal Coln mereca ser, si no lo fue, un masn, por lo menos un aprendiz