3
Cruz Roja de la Juventud Colombiana Microcurriculo Curso para la formación de monitores de Infantiles y Prejuveniles PROGRAMA CURRICULAR Nombre del programa: Curso para formación de Monitores de Infantiles y Prejuveniles Objetivos del programa: Formar voluntarios y voluntarias como monitores de Infantiles y Prejuveniles Brindar herramientas metodologías y contribuir al mejoramiento de los procesos formativos de los niños, niñas y jóvenes que ingresan a la institución. Definición del perfil del egresado: El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas metodológicas, administrativas y técnicas para la formación y desarrollo de grupos de Infantiles y prejuveniles de la Cruz Roja Colombiana. Concreción de habilidades, estará en capacidad de: Asesorar en forma permanente a los voluntarios Infantiles y prejuveniles en la gestión de sus actividades, permitiendo el desarrollo de sus capacidades y creatividad. Colaborar en la Organización, dirección y evaluación de los grupos de Infantiles y Prejuveniles certificados o en proceso de formación. Promover la formación de líderes y dirigentes entre los Infantiles y Prejuveniles. Ayudar a la elaboración de informes correspondientes a la Coordinación del programa. Efectuar el seguimiento y evaluación del proceso de formación de los niños, niñas y adolescentes del programa. Coordinar la tramitación oportuna de los informes mensuales de actividades, libros de actas, formatos de inscripción, hojas de vida, autorización de padres de familia y la relación de los voluntarios. ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA Descripción El curso se desarrolla teniendo como referente la Guía Básica del programa de Infantiles y Prejuveniles, el currículo de formación para los Infantiles y Prejuveniles y documento de la metodología del Taller, el participante deberá realizar una serie de actividades como la certificación de un nuevo grupo de Infantiles o Prejuveniles que conlleven al cumplimiento de los objetivos. Ciclos: 2 Horas: 70 Semanas: 24 Porcentajes Teóricos 35% Porcentajes prácticos: 65% Definición de los ciclos Ciclo 1: Capacitación básica Ciclo 2: Formación de un grupo de Infantiles y Prejuveniles

MC Monitores Infantiles y Prejuveniles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 Colaborar en la Organización, dirección y evaluación de los grupos de Infantiles y Prejuveniles certificados o en proceso de formación.  Brindar herramientas metodologías y contribuir al mejoramiento de los procesos formativos de los niños, niñas y jóvenes que ingresan a la institución. PROGRAMA CURRICULAR  Asesorar en forma permanente a los voluntarios Infantiles y prejuveniles en la gestión de sus actividades, permitiendo el desarrollo de sus capacidades y creatividad.

Citation preview

Page 1: MC Monitores Infantiles y Prejuveniles

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de monitores de Infantiles y Prejuveniles

PROGRAMA CURRICULAR

Nombre del programa: Curso para formación de Monitores de Infantiles y Prejuveniles

Objetivos del programa:

Formar voluntarios y voluntarias como monitores de Infantiles y Prejuveniles

Brindar herramientas metodologías y contribuir al mejoramiento de los procesos formativos de los

niños, niñas y jóvenes que ingresan a la institución.

Definición del perfil del egresado:

El Voluntario/a estará en capacidad de aplicar herramientas metodológicas, administrativas y técnicas para

la formación y desarrollo de grupos de Infantiles y prejuveniles de la Cruz Roja Colombiana.

Concreción de habilidades, estará en capacidad de:

Asesorar en forma permanente a los voluntarios Infantiles y prejuveniles en la gestión de sus

actividades, permitiendo el desarrollo de sus capacidades y creatividad.

Colaborar en la Organización, dirección y evaluación de los grupos de Infantiles y Prejuveniles

certificados o en proceso de formación.

Promover la formación de líderes y dirigentes entre los Infantiles y Prejuveniles.

Ayudar a la elaboración de informes correspondientes a la Coordinación del programa.

Efectuar el seguimiento y evaluación del proceso de formación de los niños, niñas y adolescentes

del programa.

Coordinar la tramitación oportuna de los informes mensuales de actividades, libros de actas,

formatos de inscripción, hojas de vida, autorización de padres de familia y la relación de los

voluntarios.

ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA

Descripción

El curso se desarrolla teniendo como referente la Guía Básica del programa de Infantiles y Prejuveniles, el

currículo de formación para los Infantiles y Prejuveniles y documento de la metodología del Taller, el

participante deberá realizar una serie de actividades como la certificación de un nuevo grupo de Infantiles

o Prejuveniles que conlleven al cumplimiento de los objetivos.

Ciclos: 2

Horas: 70

Semanas: 24

Porcentajes Teóricos 35%

Porcentajes prácticos: 65%

Definición de los ciclos

Ciclo 1: Capacitación básica

Ciclo 2: Formación de un grupo de Infantiles y Prejuveniles

Page 2: MC Monitores Infantiles y Prejuveniles

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de monitores de Infantiles y Prejuveniles

Definición de las unidades didácticas

Generalidades de Juventud

Generalidades del programa de Infantiles y Prejuveniles

Metodología docente

Currículo de Formación del programa de Infantiles y Prejuveniles

PACO

PAL

Recreación

Practica

PLAN DE ESTUDIOS

Ciclo No 1. Capacitación básica Intensidad horaria mínima: 24 horas

Tema Objetivo contenido

Generalidades de

Juventud

Identificar la estructura de la

Agrupación de Juventud, su misión,

visión y objetivos; así como los

programas que la integran.

La Cruz Roja de la Juventud

Misión, Visión, Objetivos

Programas y Proyectos

Generalidades del

programa de

Infantiles y

Prejuveniles

Reconocer las acciones del

programa en sus diferentes grupos,

así como su estructura.

Programa de Infantiles y Prejuveniles

Actividades de los Infantiles y

Prejuveniles.

Normas de organización y

funcionamiento

Pautas y procedimientos

Manejo de formatos

Metodología docente

Aplicar el plan de clase, métodos y

técnicas docentes que permitan al

monitor el desarrollo de los

programas curriculares.

La clase y conceptos básicos de

planeación

Educación y Pedagogía

Autonomía y Autoridad

Técnicas y Ayudas Didácticas

Metodología del Taller

Métodos para la Evaluación

Ciclo No 2. Formación del grupo de Infantiles y

prejuveniles.

Intensidad horaria mínima: 46 horas

Tema Objetivo contenido

- Formación de un

grupo de Infantiles y

Prejuveniles.

- Realizar las gestiones necesarias

para el desarrollo de un grupo nuevo

de Infantiles o prejuveniles.

- Todos los pasos administrativos, de

capacitación y graduación del grupo a

formar.

Total intensidad horaria: 70 horas

Requerimientos metodológicos:

La metodología del curso se define en tres aspectos:

El primer aspecto en la adquisición de contenidos teóricos, que se realizará por medio de un curso

presencial, en donde los participantes realizarán prácticas metodológicas sobre el Taller.

Page 3: MC Monitores Infantiles y Prejuveniles

Cruz Roja de la Juventud Colombiana

Microcurriculo Curso para la formación de monitores de Infantiles y Prejuveniles

El segundo aspecto es la formación de un grupo de Infantiles o Prejuveniles (el que puede

realizarse por pares o en grupo) donde aplicarán los conocimientos adquiridos en la organización

y ejecución del proceso, donde tendrán que poner a disposición lo aprendido, tanto teórico como

práctico.

Requerimientos mínimos para la instrucción

Tecnológicos

- Papelería

- Documentos de apoyo

- Aula de clases

Equipo de apoyo

- Computador, video beam

Requisitos equipo de Docentes

- Mínimo instructor I en Metodología Docente y en Infantiles y prejuveniles

Convenios docentes de practica

No aplica

Requisitos mínimos del aspirante

Voluntario/a activo

Llevar mínimo 3 meses en la institución

Tener una edad de mínimo 15 años cumplidos

Compromiso institucional de apoyar las actividades del programa de Infantiles y prejuveniles.

Realizar curso de metodología docente para monitores (requisito para la certificación como

monitor)

Escolaridad: estar cursando mínimo 9 grado

Edad: haber cumplido los 15 años

Mecanismos de Selección: Voluntarios/as que acrediten requisitos mínimos y tengan autorización

Director Seccional de agrupación.

Inscripción: Dirección Seccional de Juventud y Docencia

Acreditación de documentación: Según hoja de vida de voluntariado

Entrevista: N/A