13
7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 1/13 Imperio de sueños Ian McDonald Traducción de Domingo Santos. El autor de este relato dice que la acción de Imperio de sueños sólo puede situarse en su país natal, Irlanda del Norte. Pero el conseguir superar —o no superar— los eectos de la !iolencia desatada es una tragedia que actualmente, por desgracia, todos podemos comprender. Puede oler la enermedad en todas partes. Su olato no est" em#otado por el desesperado olor a antis$pticos% la enermedad posee un &edor particular que nada puede ocultar, un &edor compuesto  por la gruesa ' lustrosa pintura #arata que, a lo largo de los años de repintar ' repintar, &a ido ormando capa tras capa de arraigada desesperación. (a enermedad lan)a su &edor al aire a partir de esos impotentes estratos. El olor de un &ospital no lo disimula% re)uma de las #aldosas del suelo cada !e) que una camilla rueda por encima de ellas, ' #a*o la ligera presión del simple paso de una enermera. Mientras permanece sentada en la silla *unto a la cama respira la enermedad, ' se sorprende al descu#rir lo ría que es. No es el río de la nie!e ca'endo al otro lado de la !entana, la nie!e que a#landa ' oculta la silueta del +o'al ictoria -ospital como #lanco antis$ptico. Es el río que rodea la muerte, el río del muc&ac&o en la cama, el que etrae de ella el calor de la !ida% el río ' la enermedad.  No sa#e para qu$ sir!en las m"quinas. (os doctores se lo &an eplicado, m"s de una !e), pero tiene que &a#er m"s para la !ida de su &i*o que las #lancas líneas de los osciloscopios. (a !ida de una  persona no se mide en líneas, porque si eso es todo lo que constitu'e la !ida, /dónde est"n las líneas  para el amor ' las líneas para la de!oción, dónde est" el pulso de la elicidad o el rítmico resonar del dolor0 No desea !er esas líneas. 1at&erine Semple es una mu*er temerosa de Dios que &a oído el rítmico retum#ar del dolor m"s que cualquier otra persona en toda una !ida, pero no oir" el susurro de ning2n rumor #lasemo. 3cepta alegría ' dolor de los dedos del mismo Dios, puede &acerse  preguntas, pero nunca se re!ol!er". Su &i*o 'ace allí en coma, con la ca#e)a aeitada, los ca#les en!iando corrientes a su cere#ro, los tu#os penetrando en su nari), en su garganta, en sus #ra)os, en sus piernas. No se &a mo!ido en diecis$is &oras, ning2n signo de !ida ecepto las #lancas mediciones de las m"quinas. Pero 1at&erine Semple seguir" sentada allí *unto a esa cama &asta que !ea. 3 medianoc&e una enermera le traer" ca$ ' algunas nue!as re!istas emeninas antiguas% la enermera -annon, la ama#le ' asustada enermera del condado de Monag&an. Por aquel entonces  puede &a#er ocurrido cualquier cosa.  —Ma'or Tom, ma'or Tom —retum#a la uerte !o) del capit"n 4ar5on—. Ma'or Tom a &angar de ca)as, ma'or Tom a &angar de ca)as. 6lota de guerra )igón en los sensores de largo alcance, repito, lota de guerra )igón en los sensores de largo alcance. 3tr"palos, Tom, eres la 2ltima esperan)a del Imperio. —7 a#a*o, en el &angar, #a*o el domo #a*o el domo #a*o el domo 8el alto ' cur!ado tec&o de la torreta, la ampolla de plasmogl"s de la na!e, la #ur#u*a de tu casco9, te aplastas en el asiento de atr"s del astrogador del astroca)a :;< ' murmuras las a#ulosas pala#ras= >Eres la 2ltima esperan)a del Imperio.? Por supuesto, t2 no eres el ma'or Tom cu'o nom#re resuena por toda la inmensa torreta del artillero, t2 eres T&omas @unior, el 1&ico, menos del cincuenta por ciento del m"s amoso 8' temido de un conín a otro, desde 1entralis &asta 3lp&a)ar A9 d2o de com#ate de la galaia, pero es agrada#le estar sentado aquí ' cierras los o*os ' crees que est"n &a#lando de ti. 3&í !iene el ma'or Tom% el 2ltimo Bran (uc&ador Estelar, el 3s del Espacio, el 3strodestructor, el aliente Deensor, tres !eces condecorado por el emperador Beore' en persona con la Medalla Bal"ctica, cru)ando la cu#ierta del &angar, magníico en su a*ustado e iridiscente tra*e de com#ate ', su*eto #a*o su #ra)o, el casco con el amoso logotipo del +el"mpago de (u) ' el nom#re, >Ma'or Tom?, gra#ado en gruesas letras negras. (a cu#ierta corredera de la carlinga se a#re para admitirle, ' el &$roe se desli)a al asiento delantero de mando.

McDonald, Ian - Imperio de Sueños

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 1/13

Imperio de sueñosIan McDonald

Traducción de Domingo Santos.

El autor de este relato dice que la acción de Imperio de sueños sólo puede situarse en su país natal,Irlanda del Norte. Pero el conseguir superar —o no superar— los eectos de la !iolencia desatada esuna tragedia que actualmente, por desgracia, todos podemos comprender.Puede oler la enermedad en todas partes. Su olato no est" em#otado por el desesperado olor aantis$pticos% la enermedad posee un &edor particular que nada puede ocultar, un &edor compuesto

 por la gruesa ' lustrosa pintura #arata que, a lo largo de los años de repintar ' repintar, &a idoormando capa tras capa de arraigada desesperación. (a enermedad lan)a su &edor al aire a partirde esos impotentes estratos. El olor de un &ospital no lo disimula% re)uma de las #aldosas del suelocada !e) que una camilla rueda por encima de ellas, ' #a*o la ligera presión del simple paso de unaenermera.Mientras permanece sentada en la silla *unto a la cama respira la enermedad, ' se sorprende al

descu#rir lo ría que es. No es el río de la nie!e ca'endo al otro lado de la !entana, la nie!e quea#landa ' oculta la silueta del +o'al ictoria -ospital como #lanco antis$ptico. Es el río que rodeala muerte, el río del muc&ac&o en la cama, el que etrae de ella el calor de la !ida% el río ' laenermedad.

 No sa#e para qu$ sir!en las m"quinas. (os doctores se lo &an eplicado, m"s de una !e), pero tieneque &a#er m"s para la !ida de su &i*o que las #lancas líneas de los osciloscopios. (a !ida de una

 persona no se mide en líneas, porque si eso es todo lo que constitu'e la !ida, /dónde est"n las líneas para el amor ' las líneas para la de!oción, dónde est" el pulso de la elicidad o el rítmico resonar deldolor0 No desea !er esas líneas. 1at&erine Semple es una mu*er temerosa de Dios que &a oído elrítmico retum#ar del dolor m"s que cualquier otra persona en toda una !ida, pero no oir" el susurrode ning2n rumor #lasemo. 3cepta alegría ' dolor de los dedos del mismo Dios, puede &acerse

 preguntas, pero nunca se re!ol!er". Su &i*o 'ace allí en coma, con la ca#e)a aeitada, los ca#lesen!iando corrientes a su cere#ro, los tu#os penetrando en su nari), en su garganta, en sus #ra)os, ensus piernas. No se &a mo!ido en diecis$is &oras, ning2n signo de !ida ecepto las #lancasmediciones de las m"quinas. Pero 1at&erine Semple seguir" sentada allí *unto a esa cama &asta que!ea. 3 medianoc&e una enermera le traer" ca$ ' algunas nue!as re!istas emeninas antiguas% laenermera -annon, la ama#le ' asustada enermera del condado de Monag&an. Por aquel entonces

 puede &a#er ocurrido cualquier cosa.

 —Ma'or Tom, ma'or Tom —retum#a la uerte !o) del capit"n 4ar5on—. Ma'or Tom a &angar deca)as, ma'or Tom a &angar de ca)as. 6lota de guerra )igón en los sensores de largo alcance, repito,

lota de guerra )igón en los sensores de largo alcance. 3tr"palos, Tom, eres la 2ltima esperan)a delImperio. —7 a#a*o, en el &angar, #a*o el domo #a*o el domo #a*o el domo 8el alto ' cur!ado tec&ode la torreta, la ampolla de plasmogl"s de la na!e, la #ur#u*a de tu casco9, te aplastas en el asientode atr"s del astrogador del astroca)a :;< ' murmuras las a#ulosas pala#ras= >Eres la 2ltimaesperan)a del Imperio.? Por supuesto, t2 no eres el ma'or Tom cu'o nom#re resuena por toda lainmensa torreta del artillero, t2 eres T&omas @unior, el 1&ico, menos del cincuenta por ciento delm"s amoso 8' temido de un conín a otro, desde 1entralis &asta 3lp&a)ar A9 d2o de com#ate de lagalaia, pero es agrada#le estar sentado aquí ' cierras los o*os ' crees que est"n &a#lando de ti.3&í !iene el ma'or Tom% el 2ltimo Bran (uc&ador Estelar, el 3s del Espacio, el 3strodestructor, elaliente Deensor, tres !eces condecorado por el emperador Beore' en persona con la MedallaBal"ctica, cru)ando la cu#ierta del &angar, magníico en su a*ustado e iridiscente tra*e de com#ate

', su*eto #a*o su #ra)o, el casco con el amoso logotipo del +el"mpago de (u) ' el nom#re, >Ma'orTom?, gra#ado en gruesas letras negras. (a cu#ierta corredera de la carlinga se a#re para admitirle,' el &$roe se desli)a al asiento delantero de mando.

Page 2: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 2/13

 —-ola, Pequeño Tom. —-ola, Bran Tom.(os t$cnicos con sus armaduras espaciales corren r"pidamente a ponerse a cu#ierto mientras ese!acuado el puente. Sellas la carlinga, la presuri)ación interna alcan)a su ni!el ' &ace que resuenentus oídos, pese al c&icle que no &as de*ado de masticar con tus molares posteriores% el iris de lacompuerta espacial se a#re, ' tu ca)a se desli)a &asta la catapulta de lan)amiento. /Cu$ &a' m"s

all" de la compuerta que se a#re al espacio0 El !acío, las estrellas, los )igón. No necesariamente enese orden. (as luces del displa' t"ctico parpadean !erdes, pequeños ' !eloces astroca)as destellanen media docena de pantallas de ordenador. 1olocas tu c&icle en la esquina del displa' de estado delarmamento.

 —/Secuencia de ignición primaria0 —erde. —/ancos de energía a toda carga0 —1ompro#ado. —/Todos los sistemas de manio#ra ' empu*e, astrogación ' canales de comunicación0

 —De acuerdo, Pequeño Tom. 3delante. Somos la ltima Esperan)a del Imperio.

El empu*e de la aceleración cla!a tus dientes al ondo de tu garganta, aplasta tus glo#os oculares&asta con!ertirlos en monedas de cincuenta peniques ' aerra tu nuca con una irresisti#le mano de&ierro cuando la catapulta agarra al 1a)a (íder Naran*a ' lo en!ía &acia la compuerta del espacio.El aire escapa de tus pulmones% todo se !uel!e ro*o cuando la compuerta del espacio se lan)a &aciati. (uego la cru)as ', antes de que la ro*e) &a'a desaparecido de tus o*os ' el aire &a'a !uelto allenar tus pulmones, el ma'or Tom &a &ec&o girar !uestro :;< &acia arri#a ' por encima de los5ilómetros ' 5ilómetros ' 5ilómetros de largo de la semieclipsada masa de la >Ecali#ur?, la na!einsignia de Beore' I, Emperador del Espacio, Señor de las Marc&as de S&ogon, Deensor de3ltair, Señor 6eudal del ra)o de Frión, Dueño de la Ne#ulosa Fscura.

 —1&equeo de astrogación. —6uer)a enemiga locali)ada en Sector erde ;G Delta @. 3celerando a !elocidad de ataque. —uen tra#a*o, Pequeño Tom. (íder Naran*a a 6uer)a Naran*a= dirigíos aHno a uno aparecen por encima de la >Ecali#ur? , ale*"ndose de ella, los !alientes pilotos de la6uer)a Naran*a= El Bran Ian, El Príncipe, @o&nJPaul 8@. P. sólo para sus camaradas9, el capit"n>Kit? 1arson, Negro Morrise'= apodos conocidos ' respetados 8' en algunos lugares temidos9 entoda la resplandeciente espiral de la galaia. Tal es la ama de esos &om#res que orma un nudo entu garganta !er la lu) de las estrellas rele*arse en sus pulidos usela*es ' transormar sus ca)asllenos con las cicatrices de mil #atallas en carros de uego.

 —6uer)a Naran*a inormando, Naran*a no a Naran*a 1inco, (íder Naran*a —dices. —F5a' —responde el ma'or Tom con esa decidida tensión en su !o) que tanto te gusta escuc&ar.-ace agitar las alas de su ca)a en la característica señal de ataque, ' la 6uer)a Naran*a se re2ne en

una mortal lec&a tras $l.— amos a por ellos. Tenemos un tra#a*o que &acer.1FN6E+EN1I3 DE P+ENS3;;=A< 3.M., ;L DE ENE+F DE ;OSí, el diagnóstico oicial ue leucemia, pero, como uese que la enermedad no respondía a lostratamientos con!encionales, el doctor lair la clasiicó como un caso psicológicamentedependiente deH No, no psicosom"tico, psicológicamente dependiente es la epresión del doctorMontgomer', la que al doctor lair le &u#iera gustado usar. Dic&o en pala#ras sencillas, laquimioterapia con!encional era ineica) en tanto persistiera el #loqueo psicológico a su eecti!idad.Sí, la leucemia &a remitido por completo. /1u"nto &ace0 3proimadamente unos doce días.El ca#allero del ondoH, señor. ste es el trig$simo octa!o día del coma, contando desde el

momento en que el crecimiento del c"ncer ue detenido, como opuesto a la completa remisión. El paciente &a permanecido en estado ortocurati!o durante unos !eintis$is días antes que eso, mientrasse administra#a la quimioterapia ' se descu#ría que era eecti!a. Sí, señor, la quimioterapia ue

Page 3: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 3/13

eecti!a solamente mientras el paciente se &alla#a en estado ortocurati!o. 6ue discontinuadadespu$s de treinta días.El ca#allero de la Iris& NeQsH El muc&ac&o est" perectamente sanoH, a&ora #ien, no me cite enesto, se trata de algo estrictamente no oicial, no eiste ninguna ra)ón m$dica por la que T&omasSemple no pueda le!antarse de su cama ' salir por su propio pie de este &ospital. Nuestra 2nicaconclusión es que eiste alg2n desequili#rio psicológico que lo mantiene, o m"s pro#a#lemente que

&ace que se mantenga a sí mismo, en suspensión Montgomer'Rlair.Señor, a&í, al lado de la puertaH No, el pro'ecto no !a a ser interrumpido, se &a demostrado que esmu' eecti!o m$dicamente, ' las #ases psicológicas del proceso se &an re!elado !"lidas. (osintereses m$dicos internacionales son altos. Puedo decir que m"s de una uni!ersidad de ultramar,

 *unto con las de aquí mismo, de Irlanda, &an en!iado representantes para o#ser!ar el desarrollo delcaso, ' que eiste un inter$s comercial a gran escala en la tecnología asistida por ordenador desistemas de simulación de sueño por carencia sensorial. De &ec&o, el doctor Montgomer' est"asistiendo a una conerencia internacional en (a -a'a, donde presentar" su inorme so#re los

 principios de la ortocuración. Sí, señor, puedo conirmar que el doctor Montgomer' regresar" pronto de la conerencia, ' me gustaría sa#er de dónde &a o#tenido usted su inormación, pero no se&a producido ning2n deterioro en la condición de T&omas Semple. Es esta#le, aunque comatosa,

dentro del estado de ortocuración. /De acuerdo0 (a siguiente pregunta.SeñorH, del Buardian, /no0 Puede ormular su pregunta. Sí, la señora Semple se &alla a la ca#ecerade la cama, &emos dispuesto una &a#itación contigua para ella aquí en el &ospital, puede !er a su&i*o en cualquier momento ' pasa la ma'or parte de su tiempo en la &a#itación con $l. 3ceptar" quele &agan otograías, pero #a*o ninguna circunstancia consentir" en ser entre!istada, así que no semolesten ' pierdan su tiempo intent"ndolo. Sí, ue idea su'a, pero estamos completamente deacuerdo con su decisión. Esto' seguro de que se dar"n cuenta, ca#alleros, de la tensión a la que est"sometida, tras la tr"gica muerte de su esposo, con su 2nico &i*o aectado de leucemia, ' a&ora con ladesconcertante naturale)a de su coma. (a siguiente pregunta. /El representante de la I.+.N.0

 No tenemos ninguna prue#a que nos &aga pensar que se &a desga*ado del sueño ortocurati!o programado. Eso es impro#a#le, puesto que el sueño ue diseñado especíicamente teniendo encuenta sus antasías ideales. 1reemos que sigue !i!iendo mentalmente su antasía de (a guerra delas galaias, lo que nosotros llamamos el programa de simulación 1omandos del Espacio. Paraeplic"rselo un poco, disponemos de m"s de una docena de programas arquetípicos diseñadosespecialmente para periles psicológicos típicos. (os deseos de reali)ación de T&omas Semple@unior pasan por la consecución de los *uegos de simulación electrónicos, con un n2mero ininito de

 puntos, si me perdonan la analogía. (as c$lulas cancerígenas est"n representadas por in!asoresalienígenas que de#en ser destruidos% $l mismo &a asumido el papel de (u5e S5'Qal5er, el &$roe.1reo que ue el ca#allero del Iris& Times el que acuñó la epresión >El caso (u5e S5'Qal5er?, /noes así0De acuerdoH /3lguna otra pregunta0 /No0 ien. -a' un montón de comunicados para la prensa

 *unto a la puerta% si recogen uno cuando salgan les ser!ir"n para redactar sus artículos. (amento queno &allen en ellos nada que no &a'an oído 'a de mis la#ios. Bracias, ca#alleros, por ser tan pacientes ' por &a#er !enido con un tiempo tan &orri#le. Bracias, #uenos días.

8E(F DE (3 (3N43DE+3 3G<A (FND+ESJ-E3T-+F 3 E(63ST. DESPSDE( 136, 3NTES DE (3S EID3S9=Señora MacNeill= No &e podido e!itar el !er su maletín. /Es usted m$dico, señor Montgomer'0Doctor Montgomer'= ueno, so' doctor, sí. Pero me temo que no doctor en medicina. So' doctoren psicología.Señora MacNeill= F&. Entonces de#o tener cuidado con lo que diga.Doctor Montgomer'= ueno, todos dicen lo mismo. No se preocupe, no so' psiquiatra. So'

 psicólogo in!estigador, psicología clínica. Esto' agregado al equipo del +o'al ictoria -ospitalque tra#a*a en la ortocuración, 'a sa#e, el caso (u5e S5'Qal5er.

Page 4: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 4/13

Señora MacNeill= -e oído &a#lar de $l% apareció en las noticias de las die), /no0, ' estu!o en ElMundo del Mañana de &ace un par de semanas. Es esa cosa acerca de &acer que las personas sueñenen ponerse me*or, /no es así0Doctor Montgomer'= En pocas pala#ras eso es, señoraHSeñora MacNeill= F&, lo siento% aquí esto' c&arlando por los codos, ' ni siquiera le &e dic&o minom#re. So' la señora MacNeill, iolet MacNeill, del AU de eec&mount Par5, 6inag&'.

Doctor Montgomer'= ueno, supongo que 'a &a#r" adi!inado qui$n so' 'o, señora MacNeill./Puedo preguntarle qu$ la trae a cru)ar el agua0Señora MacNeill= F&, !engo de !er a mi &i*o. Se llama Mic&ael, enseña ingl$s en una uni!ersidadt$cnica en Dortmund, en 3lemania, ' siempre esta#a in!it"ndome a que uera a !erle, así que pens$,

 #ueno, a&ora que tengo dinero, creo que es la me*or ocasión de &acerlo, puesto que tal !e) sea la2ltima !e) que lo &aga.Doctor Montgomer'= /F&0 /Por qu$0 /3caso $l se traslada m"s le*os toda!ía0Señora MacNeill= F&, no. Pero podríamos decir que 'o sí. 8+IS3S, TFSES.9 ea, doctorMontgomer', #ueno, no me queda muc&o tiempo. So' una de esas personas que cree en llamar al

 pan pan ' al !ino !ino. Me esto' muriendo. Es el c"ncer, /sa#e0 Ni siquiera puedes mencionarlo&o' en día, a la gente no le gusta que pronuncies esa pala#ra cuando est"n por los alrededores, pero

no me importa. 1reo en llamar al pan pan ' al !ino !ino, eso es lo que digo. Se lo menciono porqueno seguiremos &a#lando del tema si usted no quiere, pero es est2pido intentar ocultarse de ello, /nocree0 sted est" en la proesión m$dica, así que 'a de#e sa#erlo.Doctor Montgomer'= Todo es psicológico, señora MacNeill.Señora MacNeill= /(o !e0 sted es el tipo de &om#re al que pueden cont"rsele esas cosas. (a menteentrenada. (o descu#rieron &ar" unos oc&o meses= c"ncer de estómago, #astante desarrollado, 'dicen que solo me queda un año como m"imo. 7o calculo algo m"s que eso, pero no me &agoilusiones de ponerme me*or. Mi &i*a, 1&ristine, quería meterme en un asilo, 'a sa#e, uno de esoslugares para los enermos terminales, pero 'o le di*e= quítatelo de la ca#e)a, todo lo que &aces enuno de esos lugares es permanecer sentada todo el día ' pensar so#re la muerte, ' ellos le llaman aeso una actitud positi!a. >Morir con dignidad?, le dicen, pero si usted me lo pregunta, le dir$ que lo2nico que &aces es !i!ir un poco menos ' morir un poco m"s cada día, &asta que inalmente no

 puedes decir cu"l es la dierencia. Tengo intención de mantenerme !i!a &asta el momento en quecaiga. Siempre uera de !uestros asilos, le di*e a 1&ristine% antes que malgastar dinero en esosmataderos d"melo en eecti!o ' lo gastar$ &aciendo todas las cosas que siempre &e deseado &acer 'nunca &e tenido tiempo. 7, /sa#e, doctor Montgomer'0, ella me lo dio ' 'o cogí un poco de misa&orros, ' !o' a disrutar de todo lo que no &e disrutado en mi !ida.Doctor Montgomer'= Eso es lo que 'o llamo una actitud positi!a, señora MacNeill.Señora MacNeill= /(o !e0 sa es la dierencia entre los m$dicos% o&, 'a s$ que es usted psicólogo,

 pero para mí todo es lo mismo, ' un &om#re como los dem"s. sted puede &a#lar acerca de esascosas, puede ir ' decir= >Eso es lo que 'o llamo una actitud positi!a, iolet MacNeill?, mientras

que todos los dem"s lo 2nico que &ar"n ser" pensar en ello ' temer decirlo por si acaso me oendeno algo así. Pero no me importa, no me importa en a#soluto, lo que realmente me oende es que lagente no diga lo que tiene en la ca#e)a. Pero le dir$ una cosa= sólo &a' algo que me preocupa ' nome de*a dormir en pa).Doctor Montgomer'= /Cu$ es0Señora MacNeill= No so' 'o, no tiene nada que !er conmigo% me lo esto' pasando me*or que nunca.-e estado en Mallorca, en uno de esos !ia*es de in!ierno, ' en (ondres a !er todos los espect"culos,/sa#e0, eso de Tim +ice ' lo de 3ndreQ (lo'dJe##er, ' tengo un primo en Toronto al que &e deir a !er ' quiero ir a París% siempre &e deseado !er París en prima!era, como la canción. Me encantaen cualquier $poca del año. Tengo que aguantar &asta que &a'a !isto París. 7 luego est"n esas!acaciones en 3lemania. (o cual me lle!a de !uelta a lo que le esta#a diciendo. Di!ago demasiado,

/!erdad0 Son los c&icos los que me preocupan= Mic&ael ' 1&ristine ' el pequeño +ic&ard% lo llamo pequeño, pero 'a tra#a*a i*o en la +..1.% son ellos los que me preocupan. Mire, no me preocupa

Page 5: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 5/13

muc&o morirme, tiene que ocurrir ' no !o' a permitir que eso arruine mi !ida, pero me preocupanlos que !o' a de*ar detr"s. /Me perdonar"n los c&icos alguna !e)0Doctor Montgomer'= Esa es una #uena pregunta, señora MacNeill. /Se siente culpa#le acerca demorir0Señora MacNeill= /e0 Pregunta usted como un aut$ntico psicólogo. Tiene ra)ón% no tienes que

 preocuparte nunca de nada. En un cierto sentido, es est2pido sentirse culpa#le acerca de morir.

Cuiero decir, no !o' a preocuparme por ello, /!erdad0 Pero de alg2n modo tengo la impresión deque les esto' traicionando. So' la capa de arri#a entre ellos ' sus propios inales, ' cuando 'o &a'adesaparecido ellos ascender"n un peldaño ' se con!ertir"n en la capa de arri#a. /Entiende lo quequiero decir0Doctor Montgomer'= (a entiendo. /Cuiere algo de #e#er0 El carrito de las #e#idas !iene por el

 pasillo.Señora MacNeill= F&, sí, por a!or. Bine#ra ' un #itter de limón para mí. No de#ería tomarlo, perocalculo que poco daño puede &acerme 'a. ien, /qu$ esta#a diciendo0 F&, sí= /usted cree que losc&icos perdonan alguna !e) a sus padres por morirse0 1uando eres pequeño, tus padres son comoDios% recuerdo los míos, Dios los tenga en su gloria= no podían &acer nada equi!ocado, eran tansólidos como el Peñón de Bi#raltar ' siempre lo serían. Pero am#os murieron en el #om#ardeo del

cuarenta ' uno, /sa#e, doctor0 No s$ si alguna !e) llegu$ a perdonarles por ello. Ellos ediicaron mi!ida, me lo dieron todo, ' luego ue como si me a#andonaran. 7 me pregunto si mi Mic&ael ' mi1&ristine ' el pequeño +ic&ard pensar"n lo mismo de mí. /Pensar"n que les &e traicionado, o lesdar$ ese empu*ón por la espalda que los lle!ar" a la madure)0 /Cu$ piensa usted, doctorMontgomer'0 /Perdonan alguna !e) los c&icos a sus padres por ser &umanos0Doctor Montgomer'= Señora MacNeill, no lo s$. Sinceramente, no lo s$.8E( 13++ITF 1FN (3S EID3S ((EB3 3 (FS 3SIENTFS UJ1 7 UJD EN E( MISMFINST3NTE EN CE E( FEINB O<O E6E1T3 E( STI( 13MIF DE 3(TITD CESEV3(3 E( 1FMIEN4F DE S DES1ENSF 3 (3 NE3D3 I+(3ND3 DE( NF+TE.9

-a#ía ormulado su deseo so#re una estrella, la estrella en torno a las ór#itas de su &i*o, una estrellaerrante, !elo), #a*a ' mu' #rillante, &undi$ndose tras las montañas Di!is. 1uando ormulas undeseo so#re una estrella no importa qui$n seas% todo lo que tu cora)ón desea se cumplir", un grillose lo &a#ía cantado en una ocasión en una llu!iosa tarde de s"#ado en los años sesenta, en alguna

 parte, pero si esa estrella es un sat$lite o un &elicóptero del E*$rcito, /in!alida eso el deseo, do#laso#re sí mismo ese deseo del cora)ón ' lo de*a contemplando su propio rele*o en la !entana llenade noc&e0 (a noc&e, uera, llena de som#ras, el rele*o de sus me*illas ', en el desesperado calor dela &a#itación del &ospital, llena con el olor de la enermedad, se aerra a sí misma ' sa#e que ella esel rele*o ' ello el o#*eto. 1ada noc&e, el &ueco se llena de nue!o con som#ras del oscuro paisa*eeterior donde los sarracenos militares rugen en la noc&e ' los 6ords a toda la potencia de susmotores cru)an la madrugada en torno a los cuidados senderos de gra!illa del cementerio de la

ciudad o apuestan sus !idas atra!esando los puntos de control de los cautelosos reser!istas de la policía, !igilando desde la parte de atr"s de los (and +o!er gris acero con los riles cargados.Te acercas a ellos en punto muerto, le &a#ía dic&o $l en una ocasión, nosotros lo &acemos a !eces.Te acercas a los (and +o!er en punto muerto ' a!an)as durante un par de centenares de metros.(uego pones la segunda ' sales pitando, ' el petardeo del tu#o de escape a tus espaldas suena como

 pistoleta)os. -aces que teleoneen a la 1entral= oídos disparos, calle Tennant, a la ;=;< de lamadrugada. 3lgunos &acen que suene como la 2ltima carga de 1uster, le &a#ía dic&o. En aquellaocasión la &a#ía &ec&o reír. (a 2ltima carga en el País de las Som#ras.En alguna parte en la &a#itación est" el alma de un c&ico de doce años, en alguna parte entre losmontones de c&atarra que el doctor Montgomer' &a sugerido que podían desencadenar algunarespuesta en $l. 3lgunas !eces cree !erla, el alma escondida, como un trasgo, o como uno de los

duendecillos tra!iesos que su madre la &a#ía con!encido de que !i!ían detr"s del aparador en lacocina de la gran*a% un trasgo, saliendo de de#a*o de su casco de 2t#ol americano para escondersedetr"s de su póster de U, oculto como un 2ltimo acorde de las cuerdas de su guitarra o girando

Page 6: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 6/13

intermina#lemente en las entrañas de su ordenador, como el antasma de un programa a#andonado.3quí est"n sus "l#umes a!oritos del con*unto U, ' las cassettes gra#adas especialmente para $l

 por @o&n 1leese para intentar suscitar una sonrisa en su rostro% aquí est" la otograía de -orace,medio collie, medio #ar)oi, mir"ndola con sus o*os glaucos% aquí est" la otograía de Tom Senior.Tom Senior, que lo sa#ía todo acerca de petardear a los (and +o!er de la policía, ' la &a#itación enla comisaría con los alta!oces a toda potencia, allí al lado, donde metían a los s5inJ&eads, ' las doce

rutas distintas que ela#ora#an cada día. Tom, que &a#ía sido siempre pap" para $l. No, el alma de unc&ico de doce años, sea cual sea su color, sea cual sea su orma, no es algo que pueda ser capturado por una maquinaria asistida por ordenador o atraída &asta el suelo ' atrapada como un p"*aro en unared por una &eterogeneidad de reliquias emocionales, no cuando est" a&í uera en la noc&e tra)andocírculos en torno a 3ndrómeda.

Tantas como estrellas en el cielo o copos de nie!e en una tormenta o granos de arena en una pla'a,así es la lota )igón, oleada tras oleada de ca)as ' destructores ' na!es de reconocimiento 'destructores ' na!es de guerra ' acora)ados ' estaciones mó!iles, ' allí en el cora)ón de todo, comola oscura semilla en el centro de una #ola de anís= la na!e insignia )igón. El enemigo es tannumeroso que &ace que contengas el aliento, ' &a' un latir de miedo en tu cora)ón, pero la tronoJ

na!e imperial >Ecali#ur? es sólo una na!e ' el ma'or Tom es sólo un &om#re. El ma'or Tomapunta directamente el morro de su ca)a &acia la parte m"s densa del en*am#re ' conduce a la6uer)a Naran*a al ataque./No tiene miedo en a#soluto0, te preguntas a ti mismo, sudando #a*o tu casco mientras la repentinaaceleración te empu*a proundamente contra tu asiento acolc&ado, se cla!a en tus costillas ' empañamoment"neamente tus o*os.

 —/De dónde &an salido tantos0 —susurras, para darle a tu miedo un nom#re que puedas retener. Elma'or Tom te o'e, porque la intimidad no es algo que un equipo de com#ate con una reputación ani!el gal"ctico pueda permitirse, ' responde=

 —Super!i!ientes de la destrucción por el Imperio de su mundo capital, 1arcinoma. De#imoseliminar a la Inteligencia Primordial )igón antes de destruir 1arcinoma, ' a&ora aquí est"n,reagrup"ndose para otro ataque asesino contra los pacíicos planetas del Imperio. 7 tenemos quedetenerles antes de que destru'an todo el uni!erso. na lota de guerra podría estar luc&andodurante un centenar de años sin conseguir acercarse a la na!e insignia de la Inteligencia Primordial,

 pero una uer)a pequeña de ca)as #ipla)as puede, sólo puede, desli)arse por entre sus deensas 'atacar la na!e insignia con torpedos pulsar. —7, a tra!$s de los canales de comunicación que &asa#ierto para $l, dice=

 —(íder Naran*a a Naran*a no a 1inco, aceleración a !elocidad de com#ate. 3 por ellos,muc&ac&os. El destino del Imperio est" &o' en nuestras manos.1ómo te gustaría poder pronunciar rases como $sa, pala#ras que inspiran a los &om#res ' losen!ían a la #atalla, pala#ras que agitan la #andera estrellada del Imperio Bal"ctico, pala#ras que

&acen que tu pelo &ormiguee #a*o el casco ' l"grimas de orgullo #roten de las comisuras de los o*osde los m"s endurecidos marines. Piensas que no tiene que ser tan terri#le morir con pala#ras como$sas resonando en tus oídos.Tu ordenador #alístico &a locali)ado el en*am#re de acora)ados ' ca)as )igón que protegen la na!einsignia de la Inteligencia Primordial. (os primeros ra'os otónicos de los atomi)adores de largoalcance de las na!es de guerra sacuden tu :;< cuando los ca)as enemigos se sit2an en ormación

 para interceptaros. Puntos opacos aparecen en tu !isor para proteger tu !ista de la cegadora lu) delos ra'os otónicos.

 —(íder Naran*a a 6uer)a Naran*a —dice el ma'or Tom—. 3ll" !o'. —Frdenador t"ctico preparado —dices. —Fl!ídalo, &i*o= el ma'or Tom dirige sus propios tiros. —Tus pulgares &ormiguean so#re

imaginarios disparadores mientras el ma'or Tom i*a un ca)a )igón en su punto de mira ' le da delleno con su desintegrador l"ser. (a negra na!e alienígena estalla en una &ermosa lor de #lancas

Page 7: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 7/13

llamas. El ma'or Tom tiene 'a otra en su punto de mira. Pasando por encima de la #ola de uegonuclear, &ace dar un #rusco giro al :;< ' derri#a otra na!e enemiga. 7 otra, ' otra, ' otraHEn tu displa' t"ctico, un cuadrado de re*illa !erde empie)a a parpadear ro*o.

 —WBran Tom, uno a tu colaX —7a lo &e !isto. (íder Naran*a a Naran*a Dos= Bran Ian, tengo a un tipo en mi cola. o' a por lagrande, la na!e insignia. —(an)a tu ca)a a una r"pida serie de manio#ras e!asi!as. n repentino

resplandor de usión arro*a tu som#ra ante ti so#re el equipo astrogador cuando la na!e perseguidora )igón estalla en un #illón de ragmentos en epansión. Naran*a Dos se sit2a en paralelo a tu rum#o. El osado piloto estelar intercam#ia señales de saludo, ' Naran*a Dos se ale*asin esuer)o en un #illón de años lu) c2#icos de espacio. 3ll" al rente, la na!e insignia )igón est"arro*ando ca)as como semillas demoníacas, ' a&ora sus enormes torretas l"ser est"n girando &aciati. (os estallidos otónicos llenan el aire como !ilanos en un día de !erano.

 —WSu*$tate a tu asiento, muc&ac&o% eso requiere unas cuantas manio#ras #ruscasX —grita el ma'orTom en los auriculares de tu casco, ' gira #ruscamente, !uel!e a girar, tra)a círculos, #ucles, dasaltos, lle!a el :;< &asta m"s all" de los entrecru)antes ca)as )igón ' el uego l"ser de la na!einsignia. (a inmensa masa met"lica de la na!e enemiga parece &inc&arse a&ora ante ti, tan cerca que

 puedes !er a los ser!idores en sus #aterías con sus tra*es espaciales—. 3rma sistemas de disparo de

los torpedos pulsar.3ccionas un interruptor, aprietas un #otón% las luces !erdes se rele*an en tu !isor.

 —Torpedos pulsar armados.El ininitesimal astroca)a :;< #lanco a!an)a a toda !elocidad &acia un enloquecedor paisa*emet"lico que parece estallar con uego l"ser. 3nte ti se a#ren las compuertas de los &angares,enormes como cadenas montañosas, !ulnera#les como #aterías de &ue!os. Tu #oca est" seca, tusmanos empapadas, tus o*os tan resecos como dos gui*arros redondos. (uces ro*as...

 —Escuadrón detr"s de nosotros, acerc"ndose r"pido.El paisa*e met"lico parece desenocarse ante tus o*os% aquella na!e alienígena es tan enorme...

 —Maldita sea. (íder Naran*a a 6uer)a Naran*a, /qu$ &a ocurrido con la protección0 Mar5, tres tiposen mi cola% oc2pate de ellos. 7o !o' a por los conductos de los motoresH 1incoH —las montañasde &ierro se a#ren como auces—, cuatroH —en tu pantalla de cola tres dia#ólicas na!es )igónnegras intentan alcan)arte—, tresH —de pronto te inclinas so#re un repentino !alle en lamonstruosa geograía de la sección de motores de la na!e insignia—, dosH —delante se a#re elinierno #lanco del resplandor de los astromotores—, unoH W6uegoXEl (íder Naran*a asciende #ruscamente, ale*"ndose de los motores enemigos. (as na!es

 perseguidoras !ienen tras de ti, sin !er el pequeño estallido de lu) que se desprende de tu ca)a a lacuenta de cero ' penetra en los tu#os de los motores &asta las entrañas, a 5ilómetros de distancia, dela na!e insignia enemiga. El ma'or Tom &a tra)ado una cur!a de !einte mil 5ilómetros por encimade la condenada astrona!e ' declara=

 —WDetonaciónX

3l principio no ocurre nada, como si la !o) del ma'or Tom necesitara su tiempo para !ia*ar a tra!$sdel espacio ' el torpedo para oírla, pero luego, como a su orden epresa, la na!e insignia )igón seepande silenciosamente en un arco iris de resplandecientes partículas. (as secuelas del estallido

 pintan el casco del ca)a de rosa, un &ermoso color rosa de cuarto de #año. El resplandor tardamuc&o tiempo en des!anecerse, un ocaso producido por la mano del &om#re.

 —W-urraX —gritas—. W-urraX W(e dimosX —1laro que le dimos —dice el ma!or Tom—. 1laro que le dimos, &i*o. —/7 a&ora qu$0 —preguntas—. /Nos encargamos de esas na!es que nos persiguen ' !ol!emos a la>Ecali#ur?0

 —Toda!ía no —dice el ma'or Tom, ' &a' una etraña nota en su !o) que te recuerda algo que &asol!idado a propósito—. Seguiremos adelante, prosiguiendo el ataque por nuestra cuenta, porque &a'

un planeta a&í delante, m"s all" de la línea de na!es )igón, un planeta oculto por un millón de añosde distancia del conocimiento gal"ctico, ' nosotros, nosotros solos, de#emos ir &asta all" paradestruir el poder )igón para siempre.

Page 8: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 8/13

 NFT3 DE P+ENS3UU DE DI1IEM+E DE ;L 8E:T+31TFS9Hel concepto de la >1a*a Mental?, el #aga*e de creencias ' !alores que determina las reaccionesindi!iduales a los acontecimientos de su !ida. (as in!estigaciones so#re la depresión &andemostrado las relaciones entre los síntomas psicosom"ticos ' el estado de la >1a*a Mental?

indi!idual. El doctor Montgomer' tra)ó la &ipótesis, en su tesis doctoral, de que este concepto de1a*a Mental puede eplicar muc&os de los casos m$dicos m"s se!eros que nunca &an sidodiagnosticados como psicosom"ticos pero que de otro modo no poseen ra)ones m$dicas para sualta de respuesta al tratamiento con!encional.Hdesarrollado el >sueño proundo? so#re el tra#a*o de (u)ers5i ' aum so#re los sueños l2cidos,sueños en los cuales el que sueña e*erce un control consciente so#re el contenido de su sueño. Esuna mu' reinada !ersión de las t$cnicas del sueño de (u)ers5i ' aum en la que el indi!iduo entraen un estado de sueño interacti!o a tra!$s de un proceso inducido &ipnótica ' químicamente 'eect2a las reparaciones necesarias en su 1a*a Mental dañada, ali!iando así las presiones

 psicológicas que &an conducido al deterioro de su condición m$dica. Puede decirse que sueñaliteralmente en sí mismo en un estado de autocuración. El doctor lair &a relacionado este eecto

con las teorías ganadoras de un premio No#el de StoppardR(oQe so#re las )onas isoinormati!as deorden molecular generadas por las mol$culas de proteína indi!iduales que esta#ili)an el materialgen$tico contra la intererencia ' las mutaciones de los campos electromagn$tico ' gra!itatorio.+a)ona la analogía del sueño proundo, >de!ol!iendo? los campos isoinormati!os del cuerpo a unestado de met"stasis #iológica ' psicológica, o >armonía?, lo cual &ace al paciente —al menos ani!el celular— sensi#le al tratamiento con!encional.T&omas Semple, @r., es el caso piloto del proceso. El paciente, un muc&ac&o de doce años, contra*oleucemia poco despu$s de la muerte de su padre, un sargento de la policía. 6ue ingresado en el&ospital, pero no respondió a la quimioterapia con!encional.Hlos doctores Montgomer' ' lair &an creado un escenario de sueño proundo para el *o!enT&omas an"logo a los *uegos de ordenador a los que es tan aicionado. En su sueñoJsimulaciónrepresenta el papel de &$roe de un *uego electrónico de guerra espacial que rec&a)a a los in!asoresque son las c$lulas cancerosas de su interior. Pasa quince &oras al día en esa suspensión de sueño

 proundo, durante las cuales es administrada la quimioterapia normal. El estado de su sueño esmonitori)ado constantemente por la m"s moderna tecnología electrónica, la cual mantiene a la !e)su ilusión de sueño proundo mediante la estimulación directa 8en pri!ación sensorial9 de lasneuronas, tanto química como el$ctricamenteHHDurante sus períodos despierto &a#la constantemente acerca de lo ecitante que es el sueño de laguerra espacial, ' los doctores Montgomer' ' lair conían en que este primer caso de utili)aciónde su proceso de ortocuración sea un completo $ito.

8(FS 3SIENTFS DE(3NTE+FS DE N 3:-3(( 133(IE+ M3T+Y1(3 B:I ;UA,EN 3(BN (B3+ EN (3 3TFPIST3 ENT+E E( 3E+FPE+TF DE E(63ST 7 E(+F73( I1TF+I3 -FSPIT3(. P3IS3@E= N P3NF+3M3 DE 13MPFS 1IE+TFS DE

 NIEE P3S3NDF +ZPID3MENTE 3 3MFS (3DFS, 7 13+TE(ES DE (3S S3(ID3S DE(3 3TFPIST3. DFS [email protected] Montgomer'= /1ómo ue la conerencia de prensa, pues0MacKen)ie= Me*or no pregunte.Doctor Montgomer'= /Tan malo ue0 F&, !amos, las cosas no pueden &a#er ido mal, el c&ico

 permanece esta#le, no &a' ninguna causa para el p"nico de los media, /no0 Nunca la &u#o.MacKen)ie= Si realmente quiere sa#erlo, est"n intentando o#tener un "ngulo inormati!o de inter$sa tra!$s de la madreH, 'a sa#e, la esposa de un policía en!iudada tr"gicamente, su &i*o golpeado

 por usted 'a sa#e qu$, no se puede mencionar la pala#ra c"ncer en los titulares, aecta la tirada% #ien, a&ora, para agra!ar sus surimientos, este eperimento m$dico que aun no &a sido pro#ado en

Page 9: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 9/13

ninguna otra parte cae so#re ella como un golpe m"s del destino. Eso ue lo que intentaron que 'odi*era en la conerencia de prensa. Nunca m"s. (a próima !e) la dar" usted.Doctor Montgomer'= astardos. Supongo que ustedH no di*o nada.MacKen)ie= Ni una pala#ra.Doctor Montgomer'= uena c&ica. /Cu$ periódicos0MacKen)ie= 1omo &e dic&o, los sensacionalistas= Mirror, Sun, Star, Mail, Epress.

Doctor Montgomer'= astardos.MacKen)ie= (a señora Semple est" manteni$ndolos a ra'a por el momento, pero es sólo cuestión detiempo antes de que alguno consiga atra!esar la #arrera de enermeras ' agite un c&eque #a*o sunari).Doctor Montgomer'= Maldita sea. /Por qu$ todo este repentino inter$s0MacKen)ie= No lo s$. 3lg2n periódico local de#e &a#er le!antado la lie#re, ' a&ora los cru)adosest"n aguardando para acorralarle cuando !uel!a usted a&í, Saladino. Me dieron unos momentosdiíciles.Doctor Montgomer'= 7 arrastrar el nom#re del &ospital por el ango. Supongo que usted noHMacKen)ie= /De*arles sa#er que 'o esta#a a cargo del sotQare de simulación ' los sistemas deordenadores0 /Piensa que so' est2pida0 Ni un soplo.

Doctor Montgomer'= Bracias a Dios. 8Mira la nie!e ' guarda silenció durante unos instantes.9 +o),dígame= /cree que los c&icos les perdonan alguna !e) a sus padres el que se mueran0MacKen)ie= Me gustaría sa#erlo. (os míos est"n asquerosamente sanos. En me*or orma que 'o.Doctor Montgomer'= Entonces dígame qu$ piensa de esto. +e!isar$ algunos &ec&os acerca del caso' usted dígame qu$ piensa. no= la leucemia de T&omas Semple @unior esta curada, pero $l siguetoda!ía en el coma ortocurati!o que lo curó. Suponemos que sigue en sueño proundo porque no &a&a#ido cam#ios en sus signos !itales entre las dos situaciones.MacKen)ie= na suposición #astante correcta. Dos.Doctor Montgomer'= Dos= en tal estado de sueño l2cido, puede ser cualquier cosa que desee ser, encualquier momento, en cualquier lugar, su#*eti!amente &a#landoH, eiste en su propio uni!erso

 pri!ado, donde todo es eactamente como desea que sea.MacKen)ie= Dentro de los par"metros del programa.Doctor Montgomer'= ueno, $se es su campo de competencia, no el mío. Tres= su padre, unsargento de la +eal Policía del lster, ue muerto ante sus o*os por una #om#a colocada #a*o sucoc&e.MacKen)ie= sted mismo dedu*o que $sa &a#ía sido la #ase neuropsicológica de la leucemia.Doctor Montgomer'= 7 su alta de respuesta a la terapia con!encional, sí. Iniernos, a los doce añosno de#en sentirse deseos de morir, /!erdad0MacKen)ie= 6ue usted quien pensó que se trata#a de un comportamiento de castigo despla)ado.Doctor Montgomer'= 1ualquier otro martes pensar$ que la luna est" &ec&a de queso ' que al in ' alca#o !ale la pena !i!ir la !ida. Escuc&e esto= creo que le &emos dado a T&omas Semple @unior el

entorno perecto para recrear a su padre. 3&ora no tiene que morir para unirse a $l= lo tiene todo eltiempo, todo $l, completo, en ese mundo de ensueño su'o. El c&ico no puede enrentarse a unmundo donde su padre ue &ec&o peda)os por una #om#a terrorista, no puede enrentarse a larealidad de la muerte de su padre, ' a&ora no tiene que &acerlo puesto que puede estar con su padre,su perecto e ideali)ado padre, para siempre, en el estado de sueño proundo.MacKen)ie= Es espantoso.Doctor Montgomer'= (o es, realmente. /Cu$ piensa usted de ello0MacKen)ie= /Pensó en todo eso en el a!ión de !enida0Doctor Montgomer'= Tu!e una con!ersación con la mu*er del asiento de al lado% &a#lando deetraños compañeros de cama, los ordenadores de las aerolíneas se lle!an la palmaH Tenía c"ncer,uno de esos casos que dan seis meses de !ida, ' era una c&arlatana% 'a sa#e como son algunas, les

&ace sentirse me*or si pueden &a#lar un poco de ello% #ien, sea como sea, en medio de sucon!ersación mencionó que lo que m"s temía era que sus &i*os nunca le perdonaran el morirse 'de*arlos solos en el mundo. Paranoico qui)", pero me &i)o pensar.

Page 10: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 10/13

MacKen)ie= Enca*a. Enca*a perectamente.Doctor Montgomer'= /sted tam#i$n lo cree0 3postaría a que si re!isamos los registros impresosde los monitores del sueño encontraremos a T&omas Semple Senior en ellos, completamente !i!o 'dos !eces m"s apuesto, porque su &i*o &u$rano est" castig"ndole una ' otra ' otra !e).MacKen)ie= /7 qu$ entonces0 /a a eorci)ar ese antasma0Doctor Montgomer'= Sí, lo &ar$.

8(3S SEV3(ES INDI13NDF= M;, 1ENT+F 1ID3D, M<, 13++I1K6E+BS, NETFN3E7, 3NBF+, (IS+N, 3P3+E1EN SF+E E( 1F1-E. M31KEN4IEDESY3 E( 3:-3(( 133(IE+ -31I3 E( 13++I( SEV3(3DF 1ENT+F 1ID3D.9

Desea que se !a'an. Fdia sus ruidosos pies, su a*etreado rumor, sus con!ersaciones murmuradasso#re el ruido de sierra de la impresora del ordenador, su terri#lemente educado >Señora Semple,disc2lpeme peroH? ' >Señora Semple, /sa#e usted siH0? ' >Señora Semple, /puede decirnossiH0? /Cu$ est"n &aciendo que es tan importante que les o#liga a ir de un lado para otro con susruidosos )apatos ' recordarle el mundo que &a' m"s all" de las puertas #asculantes0 No le gusta queest$n tan cerca, aunque el &om#re es el doctor que in!entó el proceso ' la mu*er es la que desarrollólos ordenadores a los que est" conectado su &i*o por el cr"neo ' los o*os ' los oídos ' la garganta.

(e preocupa !er sus manos cerca de las m"quinas, teme que puedan apretar #otones ' accionarinterruptores ' ella nunca sa#er por qu$ lo &an &ec&o. Fdia no comprender, ' &a' tanto allí que nocomprende...3&ora est"n &a#lando, ecitados acerca de algo en una de las pantallas del ordenador. Puede !er qu$es lo que les &a ecitado, aunque no puede comprender por qu$. /Cui$n es este >ma'or Tom?0 (a!acía coincidencia de nom#res no la engaña. Ma'or Tom, ma'or TomH, recuerda una canción queo'ó una !e) acerca del ma'or Tom, el &om#re del espacio que nunca #a*a#a a la Tierra. /No era$se, el ma'or Tom, el &om#re del espacio, siempre or#itando alrededor ' alrededor ' alrededor delmundo en su destructor0 Nunca &a#ía conocido al ma'or Tom. Pero &a#ía conocido al sargentoTom, el sargento Tom alto ' apuesto en su uniorme !erde #otella, el sargento Tom otograiadocon su #añador en una pla'a de España, moreno ' sonriente, con aquel pequeño #igote a lo TomSellec5, el sargento Tom sentado a la mesa del desa'uno en mangas de camisa, pistolera al &om#ro' #otas de policía, aguardando la llamada teleónica que le diría la ruta segura para &o', el sargentoTom poni$ndose la c&aqueta, d"ndole un #eso en los la#ios ' dici$ndole al Pequeño Tom quetu!iera un #uen día en la escuela ' que cuidara sus sumas mentales. El sargento Tom su#iendo al6ord Sierra, el sargento Tom dando la !uelta a la lla!e de contactoH

 —Señora Semple, señora Semple.+ostros inclinados ante ella, cam#iando de tamaño ' de distancia cuando sus o*os se enocan.

 —/Sí, doctor Montgomer'0 —Desearíamos su permiso para intentar algo que creemos &ar" que su &i*o salga de su coma. —/Cu$ es lo que quieren &acer0 —(a de#ilidad de su propia !o) la sorprende.

 —3daptar ligeramente los par"metros del programa. (a señora MacKen)ie desea introducir nue!omaterial en la simulación del sueñoH —7a &an pro#ado eso antes. Incluso pro#aron desconectar completamente las m"quinas. —(o s$, señora Semple. No dio resultado. —El *o!en doctor 8/cómo puede alguien tan *o!en como$l tener eperiencia en moldear las !idas de la gente09 completa el pensamiento por ella. Es listo

 pero ingenuo. (e en!idia eso—. T&omas se limitó a mantener el comaJsueño e*ercitando su propiaimaginación. No, lo que deseamos &acer es introducir algo tan inacepta#le en el sueño que su 2nicaescapatoria sea salir del coma del sueño proundo.

 —/7 qu$ es ese algo0 —Preeriría no decirlo por el momento, señora Semple, en caso de que no d$ resultado. —/7 si no da resultado0

 —Entonces usted ' $l no estar"n peor de lo que est"n a&ora. —/7 si da resultado0 —/Tengo que responder realmente a esa pregunta, señora Semple0

Page 11: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 11/13

 —Por supuesto que no. De acuerdo. Tienen mi permiso, ' mi #endición. —Bracias, señora Semple. 3delante, +o).WCu$ dedos m"s largos tiene la muc&ac&aX No puede !er por encima de esos largos ' estili)adosdedos mientras teclea algo en el teclado del ordenador. Parecen m"s tent"culos que dedos. Suatención se !e di!idida entre esos dan)antes dedos ' las #lancas pala#ras que lotan en la pantalla!erde=

P+FB+3M3 >(KE SK73(KE+?.MFDF INTE++PTIF1-3NBE= I++37 OGAU BFTF OLA+E3D= M3T3 M37F+ TFMM3T3 M37F+ TFM

En la c2spide de la entrada, cuando el :;< &a saltado ' se &a sacudido como un mal sueño del queno consigues despertar ' cada salto ' cada sacudida te &a estremecido de pies a ca#e)a ' &a &ec&oque tus dientes #ailaran sueltos en tu ca#e)a, los escudos delectores &an #rillado con un a)ul!iolento ' la ioni)ación de la estela de*ada por el ca)a &a resplandecido tras de ti como el paso deuna estrella uga) en una noc&e de otoño. -a &a#ido un momento 8sólo un momento9 en el que &a

!encido el miedo, en el que tu conian)a en la &a#ilidad del ma'or Tom no &a sido tan irme comosiempre ' &as !isto tu na!e a#rirse como un &ue!o al que le dan una patada ' &as gritado ' aulladoardiendo a lo largo de quinientos 5ilómetros de espacio. El aullido &a crecido en tu pec&o ' &agolpeado contra la #arrera de tus dientes ' tu cere#ro &a resonado resonado resonado contra eldomo de tu casco. (uego te &as recuperado ' el aire esta#a tranquilo dentro de la ca#ina ' losdelectores resplandecían con el apagado ro*o cere)a &a#itual ' tu iel ca)a seguía atra!esando los5ilómetros de airespacio &acia la alom#ra de nu#es amontonadas como lana.3&ora &a' miedo de nue!o, no el miedo de la desintegración en la ionosera, porque eso signiicasólo la muerte ' morir es a#andonar el 'o ' unirse a los dem"s, sino el miedo de lo que te aguarda

 #a*o la s"#ana de nu#es, porque eso es m"s terri#le que la muerte, porque niega todo lo dem"s ' tede*a solo contigo mismo.

 —WBran Tom, tenemos que retrocederX W(a >Ecali#ur? &a estado llamando ' llamando, el capit"n4ar5on, incluso el propio emperador Beore', nos &an ordenado que !ol!amosX WEs demasiado

 peligroso, te pro&i#en ir m"s le*os soloXEl ma'or Tom no dice nada pero &ace descender m"s ' m"s tu astroca)a :;<. (as nu#es sedesgarran como papel tis2 en la punta de tus alas, la nie#la tor#ellinea ' se &ace m"s tenue enalgunos lugares% luego &as salido de la #ase de la capa de nu#es ' de#a*o tienes la supericie. (osmotores Montgomer'Rlair resuenan cuando el ma'or Tom inicia el renado% est" prepar"ndose

 para aterri)ar ' tu estómago, a&ora irmemente aerrado por seis trillones de toneladas de gra!edad,se agita con!ulso, un mareante mo!imiento que te a#ruma cuando &ace inclinar el :;< so#re su alai)quierda &acia una orilla.

El suelo est" a&í delante al otro lado de la carlinga, un planeta pro&i#ido etendi$ndose ante tus o*osal lado del mar= #ungaloQs neogeorgianos de ladrillo ro*o en medio de ciento cincuenta metroscuadrados de *ardines encadenados en #lanco, remolques en el camino, #otes ' lanc&as ' segundoscoc&es aparcados uera, maci)os de ro*as lores, niños deteni$ndose, señalando, a#riendo la #oca.

 —Inicia secuencia de aterri)a*e.T2 no quieres &acerlo. No puedes #a*ar allí. a*ar allí signiica morir ' peor a2n. 3 un trillón de5ilómetros de distancia, la >Ecali#ur?, el Trono Imperial, cuelga inmó!il al #orde del&iperespacio, pero su a#rumadora masa es tan insustancial como una nu#e comparada con ladolorosa !erdad de este lugar, tan nítido que incluso puedes leer el nom#re de la calle= 1liden+oad. De pronto 'a no eres el Pequeño ma'or Tom, la mitad del m"s grande equipo de com#ate quela galaia &a'a conocido nunca. De pronto eres un c&ico pequeño que tiene doce años ' est" m"s

asustado de lo que nunca antes &a#ía estado. —Inicia secuencia de aterri)a*e —ordena el ma'or Tom.

Page 12: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 12/13

 —WNoX— gimes, deseando m"s all" de toda esperan)a oír las pala#ras que !ol!er"n a poner lascosas en su sitio, las pala#ras que pueden &acer que los &om#res mueran elices en el !acío delespacio—. WCuiero !ol!erX W(l$!ame de !ueltaX

 —Inicia secuencia de aterri)a*e —dice de nue!o el ma'or Tom, ' en su !o) sólo &a' determinación' mando.

 —Secuencia de aterri)a*e iniciada —sollo)as, tocando con dedos pesados los ríos paneles de

control. El tren de aterri)a*e surge de sus alo*amientos ' se enca*a con un ruido sordo. El sonido delmotor asciende &asta un aullido. El ma'or Tom &ace descender m"s ' m"s el astroca)a :;< so#relos tec&os, como Santa 1laus en su trineo, ' termina deteni$ndolo en el aire so#re la pla)oleta alinal de la calle, all" donde giran los coc&es. (os ca$s matutinos de las amas de casa se enríanmientras $stas permanecen *unto a sus !entanas, con sus #e#$s en #ra)os, para contemplar elespect"culo del aterri)a*e del astroca)a. 3)otado por pequeños tornados, el pol!o se remolinea en lacalle #a*o el aparato. -a' un #lando contacto, tan sua!e como el dedo de una madre so#re la me*illaagitada por una pesadilla= &as aterri)ado.

 —Energía uera —dice el ma'or Tom, pero antes de que el ruido de los motores &a'a muerto conun suspiro 'a &a a#ierto la carlinga, soltado los cinturones de seguridad, ' est" corriendo callea#a*o, a una casa que tiene el n2mero AU *unto a la entrada ' en cu'o peldaño inerior est" tendido

un encantador perro #lanco ' marrón. Tras la !entana de aquella casa tam#i$n &a' una mu*er, conuna ta)a de ca$ en una mano ' la ca#e)a de un c&ico de unos doce años #a*o la otra.Entonces el mundo se do#la so#re sí mismo como uno de esos papeles con adi!inan)as queacostum#ra#as a &acer en la escuela. El a*ustado ' #rillante uniorme del ma'or Tom se rasga ' se&ace *irones mientras corre ' el !iento a)ota ' arrastra esos *irones re!elando un nue!o uniormede#a*o, !erde oscuro con #otones plateados. n astroca)a :;< se ele!a en el aire por encima de1liden +oad so#re una columna de lu), con la carlinga a#ierta, ' desaparece para siempre en elcielo. Tu uniorme &a desaparecido, ' la sua!e presión so#re tu ca#e)a no es la presión de un cascosino la de una mano pequeña ' es#elta, ' te das cuenta de que t2 eres el c&ico en la !entana mientrasel :;< se empequeñece, se con!ierte en un diminuto punto ' desaparece en un parpadeo. Est"ssu*eto, est"s atrapado #a*o la sua!e mano, nauragado en el Planeta de las Pesadillas.3&ora el ma'or Tom est" *unto al coc&e ' saluda con la mano ' todo lo que t2 puedes &acer esde!ol!erle el saludo porque las pala#ras que deseas gritar, las ad!ertencias que quieres aullar,resuenan una ' otra ' otra !e) en tu ca#e)a como gui*arros en las olas ' no consiguen salir. 3&ora&a a#ierto la puerta. 3&ora est" en el coc&e. 1ierra la puerta, se coloca el cinturón, acciona elcontactoHEsta !e) reconoces el estallido por lo que es. Esta !e) est"s preparado ' puedes apreciar estemomento !ital en su terri#le repetición.(a #ola de lu) llena el interior del 6ord Sierra. n instante m"s tarde, a2n iluminado por lamortíera lu), el tec&o se &inc&a como un glo#o ' la puerta se com#a so#re sus #isagras. Ftroinstante ' las !entanillas re!ientan en a)2car #lanco ' luego la !entana de la casa ante tus o*os se

&ace añicos, un soplo de ardiente !iento te arro*a al otro lado de la &a#itación en medio de unconuso agitar de !idrios ' te aplasta contra el so". (a piel del coc&e se desgarra ' los tro)os !uelanen todas direcciones. (a capota sigue a tra!$s de la !entana ' se une contigo en el so". El tec&o &asido arrancado de cua*o ' !uela &acia el cielo, para unirse con Dios. El coc&e ruge en llamas, 'dentro del coc&e, dentro de las llamas, un muñeco ennegrecido se agita ' #aila por unosintermina#les momentos antes de desmoronarse en c&isporroteantes ceni)as negras.na llu!ia ro*a &a salpicado el papel de la pared. No &a' una !entana intacta en 1liden +oad. Tumadre est" tendida en una postura a#surda contra la pared, con la #ata enrollada en torno a su

 pec&o. 3ll" en el camino la pira ruge ' derrama gasolina ardiendo so#re el asalto. El &umoasciende en !olutas &acia el cielo, un &umo negro ' aceitoso, ' all" en el lugar &acia el que sedirigen tus o*os, el lugar donde 'a no puede !erse el &umo, &a' un punto #lanco #rillante, como un

 p"*aro= un astroca)a Imperial :;< que desciende del espacio, ' t2 sa#es que a&ora todo !a aempe)ar de nue!o, el aterri)a*e, la carrera del ma'or Tom, las etrañas transormaciones, el &om#recon el uniorme !erde dirigi$ndose a su coc&e, la eplosión, el arder, el astroca)a regresando para el

Page 13: McDonald, Ian - Imperio de Sueños

7/22/2019 McDonald, Ian - Imperio de Sueños

http://slidepdf.com/reader/full/mcdonald-ian-imperio-de-suenos 13/13

aterri)a*e, los cam#ios, el estallido, el arder, aterri)a*e estallido arder, estallido arder estallido arderestallido arder una ' otra ' otra ' otra !e).

 —WMa'or TomX —gritas—. WMa'or Tom, no me a#andonesX WPap"X WPap"X

1uando las alarmas &an sonado, cuando las luces destellantes &an arro*ado las som#ras de su d$#il parpadeo ro*o al suelo, se &a dic&o a sí misma= Est" muerto, lo &an perdido ', aunque el mundo &a

terminado para ella, &a descu#ierto que no podía sentir ning2n odio en su cora)ón &acia aquellosque &an matado a su &i*o. -an actuado de #uena e. Ella lo &a consentido. Toda la responsa#ilidad&a sido su'a. Podr" perdonarles a ellos, pero nunca a sí misma. Dios podr" perdonar a 1at&erineSemple, pero ella nunca. Se &a ido, &a pensado, ' se &a le!antado de su silla para marc&arse. Ta)asde ca$ !acías ' re!istas emeninas cu#ren la mesa. Se desli)ar" silenciosa mientras las alarmas a2nsiguen sonando ' las luces destellan. (os pasos apresurados de las enermeras resuenan por el

 pasillo, pero en la puerta la repentina ' aterradora quietud la &a detenido como &ielo en su cora)ón.7 luego, despu$s de la tormenta, le llega la d$#il !o), pequeña, r"gil ' doliente.

 —WMa'or TomX WMa'or Tom, no me a#andonesX WPap"X WPap"X —No lo &ar$ —&a susurrado. No te a#andonar$. —7 todo se &a detenido entonces. Es como si laciudad entera &u#iera callado para oír los gritos de la nue!a nati!idad, ' luego, con un

estremecimiento, el mundo &a !uelto a ponerse en marc&a. (as líneas &an dan)ado ' se &an perseguido en los osciloscopios, las !e*igas de cauc&o &an iniciado de nue!o su artiicialrespiración, las !"l!ulas &an siseado ' el #ip electrónico de los latidos del cora)ón &an !uelto acontar el tiempo. Pero incluso ella &a captado la dierencia. (as luces ro*as que &an permanecidoro*as durante tanto tiempo que 'a no puede recordar que &a'an sido nunca de otro color #rillana&ora desaiantemente !erdes, ' aunque no puede leer los indicadores sa#e que aquellos son lossignos normales de un c&ico de doce años que se despierta sua!emente de un tur#ado pero saluda#lesueño. Puede sentir el calor de encima de la cama so#re su piel ' oler el aroma que no es el &edor dela enermedad sino el olor de la enermedad purgada, de la dolencia curada.+ecuerda todo esto, recuerda las enermeras, recuerda los apretones de manos ' los a#ra)os ' laseclamaciones, recuerda los la#ios del doctor Montgomer' mo!i$ndose pero las pala#ras se leescapan, porque el tiempo est" em#rollado ' las enermeras, los periodistas, los doctores, losotógraos, todos se apilan unos *unto a otros sin ning2n orden signiicati!o, como una ca*a deantiguas otograías &alladas en un des!"n. +ecuerda destellos de las&es ' periodistas, c"maras de!ídeo arrastrando ca#les e ingenieros de sonido, locutores de tele!isión% recuerda sus preguntas,

 pero ninguna de sus respuestas.3&ora est" sentada a la ca#ecera de la cama. -a' una ta)a de ca$ río en el #ra)o de su sillón, quela ama#le enermera del condado de Monag&an le &a traído. El doctor Montgomer' ' la mu*er,MacKen)ie, aquella con el #rillo de los ordenadores tras sus o*os, responden a las preguntas. No

 pretende comprender lo que &an &ec&o, pero sa#e lo que puede &a#er sido. Ignorada por un tiempo, puede permanecer sentada ' o#ser!ar a su &i*o ' ser o#ser!ada por $l. Sin ser !istos por ninguna

c"mara, los o*os se encuentran ' sonríen. -a &a#ido dolor, &a#r" dolor de nue!o, pero a&ora, aquí,&a' elicidad.6uera parece que &a parado de ne!ar, pero por el aspecto del cielo, cada !e) m"s oscuro, sa#e queno !a a durar muc&o. (as luces de un &elicóptero ('n del E*$rcito pasan altas so#re la parte oestede elast, ' runce los o*os, medio cerr"ndolos, para &acerse creer a sí misma que no se trata de lasluces de un &elicóptero, sino la estela del co&ete del ma'or Tom, !ol!iendo a casa desde3ndrómeda.