1
Sábado, 22 de enero de 2011 Diari de Terrassa 46 economía McDonald’sEspañaconfía laprevenciónderiesgos laboralesaPrevenControl Gestionará más de 70 restaurantes propios de la multinacional Joaquim Ruiz,director de PrevenControl,en un McDonald’s. MARC CASTELLET Josep Lluís Alonso Laconsultoríadeprevenciónderies- gos laborales PrevenControl se ha convertidoenproveedoradelacom- pañía McDonald’s España. De este modo, se ha responsabilizado de la gestióndeesteservicioentodoslos restaurantesquelacompañíatieneen España como proveedor oficial de la firma. La multinacional de comida rápida cuentaconunacadenapropiade70 restaurantes, que emplean a 4.000 personas,yquesonlosque,enprin- cipio,atiendePrevenControl,además delasoficinasregionalesenBarcelo- na,MadridySevilla.Lacompañíate- rrassenserealizarálosplanesdeemer- gencia de todos los restaurantes, si- mulacros,evaluacionesderiesgosla- boralesyformaciónespecíficaparael personal.Existenotrostrescientosres- taurantesMcDonald’senrégimende franquicia, a los que PrevenControl podríadartambiénsuservicio,sibien ladecisióndependeenestecasode cada franquiciado. PrevenControl ya haestadoenalgunosrestaurantesrea- lizando grabaciones de vídeo y foto- grafíasdelaactividadenlacocinay enelserviciodelimpiezaymanteni- miento, para utilizarlas como mate- rialpedagógicoenlaplataformade e–learning(formaciónpormedioste- lepáticos) que montará a tal efecto. Joaquim Ruiz Bosch, gerentede Pre- venControl,haexpresadosusatisfac- ciónporestecontrato.“Creemosque esunpasoadelante”.Recuerda,ade- más,quelafirmaegarensegestionala prevención de otras grandes empre- sas,quesonelsegmentodelmercado dondeestácreciendo.Entreellasfigu- ranempresasdelgrupoFreixenet,Hi- tachi,Olivetti,elgrupoturísticoSerhs yelAyuntamientodeBarcelona. DOS MOTIVOS PARA UNA ELECCIÓN RuizBoschrazonaqueMcDonald’sha escogidoaPrevenControlpordosmo- tivos principales: la especialización y niveldeconcreciónalqueescapazde llegaryporlapersonalizacióndelser- vicio. Además, la consultoría egaren- sedabaformaciónenmateriadehos- teleríaaMcDonald’s,porloqueyase conocían. Dehecho,paraeldíaadía,lacade- na de comida rápida ya cuenta con sus propios técnicos de prevención, peroelvalorañadidoqueaportalafir- materrassenseesunserviciomástéc- nicoytambién,másalládelapreven- ción, de consultoría jurídica y de in- geniería.“Lesdamosrespuestaacon- sultas de todo tipo”, explica Ruiz Bosch. Un elemento importante que tambiénhaincididoesquePreven- Controlofreceunprogramainformá- ticodeelaboraciónpropia,quefacili- tamucholagestióndelaprevención Bruselasindicaqueelparoen Españaseguirásubiendoen2011 La CE prevé un desempleo del 20,2% de la población activa Redacción La Comisión Europea prevé queelparoenEspañasigasu- biendo durante este año aun- queamenorritmoqueenlos mesesanteriores.Sesituaráde mediaenel20,2%delapobla- ciónactivaen2011ysólobaja- rá ligeramente al 19,2% el año que viene, según el informe mensualdeempleopublicado esteviernesporelEjecutivoco- munitario. “Con un contexto económico desfavorable, el paroseguirásubiendodesdesu actualaltonivel,aunqueaun ritmomáslento”,señalaelin- forme.“Pero podría disminuir ligeramente en 2012 hasta el 19,2%”,añade,enlíneaconlas previsiones económicas que Bruselas presentó en noviem- bre. El Ejecutivo comunitario re- saltaque“elmercadolaboral españoleselquemáshasufri- dodurantelacrisis”yque“las condiciones seguirán siendo débilesen2011”.Dehecho,Es- paña es el país de la UE con mayortasadeparodelaUE,el 20,6%, el doble que la media comunitaria,segúnlosúltimos datos de Eurostat correspon- dientesanoviembre.Estacifra equivalea4,7millonesdede- sempleados. La Comisión alerta además de que “el paro juvenil sigue mostrando una tendencia al alza”ysesituabayaenel43,6% en noviembre de 2010. “Esto significaquemásde900.000jó- venes se encontraban en el paro”,señala.Elparojuvenil“es unimportantemotivodepreo- cupación para los Estados miembrosporquetieneefectos económicosypsicológicospar- ticularmentenegativos”. Usuariosdelaoficinadeempleo.Elparosólobajaráligeramenteapartirde2012. ARCHIVO > La consultoría terrassense ha logrado incrementar sus ventas un 8% en 2010 por la singularidad de sus servicios deriesgoslaborales,yqueesdefácil manejo.Dehecho,yafuelaúnicaen- tidadprivadapremiadaporestesoft- ware el año pasado por la asociación detécnicosAepsalenelmarcodelTer- cerCongresoNacionaldePrevencio- nistas.Recibióelreconocimientopor sulaborinnovadoraenlaprevención delosriesgoslaborales. RuizBoschexplicaque“hemosidea- dounsistemaparaquetodoseamuy sencillo,hechoamedidayquedistri- buyetodoslostrabajosalosprovee- doresvíae-mail.Cadauno,seadela empresaounproveedorexterno,pue- de anotar las actividades preventivas quellevaacabo”,explicaRuizBosch. “Loquebuscalanormativaesquela prevenciónseintegreeneldíaadía delasempresasyquenoseacosasólo del responsable de prevención. Es lo queseconsigueconnuestrosoftware”. Una de las cuestiones más farrago- sasesponerenprácticalasmejoras que indica el informe de evaluación deriesgos.Cómohacerloesunadelas aportaciones de PrevenControl que lasempresassabenvalorar. “Laevaluaciónderiesgosvieneaser cómopasarunaITV.Nosotrosnonos limitamosacomunicarleslasdeficien- ciasquetienen,sinoquelesdecimos cómo creemos que deberían solven- tarlas y les distribuimos el trabajo de forma automática: más fácil imposi- ble”,explicaelgerentedePrevenCon- trol. Añade que el servicio informáti- coyelI+D+i“nospermiterealizarin- novacionesquenoshacencasiúni- cos.Esteesnuestrovalorañadidoy quenospermitecrecerapesardela crisis”.PrevenControl,queformapar- tedelaempresaPrevenControlITV, tieneunaplantillade45personasen eláreadeprevenciónderiesgos,que incrementósuactividaddurante2010. Estosehavistotraducidoenunau- mentodeventasdel8%,habiendoal- canzadounafacturaciónenesteapar- tado de 2,2 millones de euros. “Los clientes tienden a nosotros porque buscan nuestra especialización, tra- bajamos bien y la relación cali- dad/precioesmuybuena”. LA FRASE “El servicio informático y el I+D+i nos permite realizar innovaciones, que nos hacen casi únicos. Es nuestro valor añadido” JOAQUIM RUIZ BOSCH Gerente de PrevenControl

McDonald's España confía la prevención de riesgos laborales a PrevenControl

Embed Size (px)

Citation preview

Sábado, 22 de enero de 2011 Diari de Terrassa46

economía

McDonald’s España confíala prevenciónde riesgoslaborales a PrevenControlGestionarámás de 70 restaurantes propios de lamultinacional

JoaquimRuiz,director de PrevenControl, en unMcDonald’s.MARC CASTELLET

Josep Lluís Alonso

La consultoría de prevención de ries-

gos laborales PrevenControl se ha

convertido en proveedora de la com-

pañía McDonald’s España. De este

modo, se ha responsabilizado de la

gestión de este servicio en todos los

restaurantesque la compañía tieneen

España como proveedor oficial de la

firma.

La multinacional de comida rápida

cuenta con una cadena propia de 70

restaurantes, que emplean a 4.000

personas, y que son los que, en prin-

cipio, atiendePrevenControl, además

de las oficinas regionales en Barcelo-

na,Madrid y Sevilla. La compañía te-

rrassense realizará losplanesdeemer-

gencia de todos los restaurantes, si-

mulacros, evaluaciones de riesgos la-

borales y formación específica para el

personal. Existenotros trescientos res-

taurantesMcDonald’s en régimen de

franquicia, a los que PrevenControl

podría dar también su servicio, si bien

la decisión depende en este caso de

cada franquiciado. PrevenControl ya

haestadoenalgunos restaurantes rea-

lizando grabaciones de vídeo y foto-

grafías de la actividad en la cocina y

en el servicio de limpieza ymanteni-

miento, para utilizarlas comomate-

rial pedagógico en la plataforma de

e–learning (formaciónpormedios te-

lepáticos) que montará a tal efecto.

Joaquim Ruiz Bosch, gerentede Pre-

venControl, ha expresado su satisfac-

ción por este contrato. “Creemos que

es un paso adelante”. Recuerda, ade-

más, que la firmaegarense gestiona la

prevención de otras grandes empre-

sas, que sonel segmentodelmercado

dondeestá creciendo. Entre ellas figu-

ran empresas del grupoFreixenet,Hi-

tachi,Olivetti, el grupo turístico Serhs

y el Ayuntamiento de Barcelona.

DOS MOTIVOS PARA UNA ELECCIÓNRuizBosch razonaqueMcDonald’s ha

escogidoaPrevenControl pordosmo-

tivos principales: la especialización y

nivel de concreciónal que es capazde

llegar ypor la personalizacióndel ser-

vicio. Además, la consultoría egaren-

sedaba formaciónenmateria dehos-

telería aMcDonald’s, por lo que ya se

conocían.

De hecho, para el día a día, la cade-

na de comida rápida ya cuenta con

sus propios técnicos de prevención,

pero el valor añadidoqueaporta la fir-

ma terrassense esun serviciomás téc-

nico y también,más allá de la preven-

ción, de consultoría jurídica y de in-

geniería. “Les damos respuesta a con-

sultas de todo tipo”, explica Ruiz

Bosch. Un elemento importante que

también ha incidido es que Preven-

Control ofrece unprograma informá-

tico de elaboraciónpropia, que facili-

tamucho la gestión de la prevención

Bruselas indica que el paro enEspaña seguirá subiendo en2011La CE prevé un desempleo del 20,2% de la población activa

Redacción

La Comisión Europea prevé

que el paro en España siga su-biendo durante este año aun-

que a menor ritmo que en los

meses anteriores. Se situará de

media en el 20,2%de la pobla-

ción activa en 2011 y sólo baja-

rá ligeramente al 19,2% el año

que viene, según el informe

mensual de empleopublicado

este viernespor el Ejecutivo co-

munitario. “Con un contexto

económico desfavorable, el

paro seguirá subiendodesde su

actual alto nivel, aunque a un

ritmomás lento”, señala el in-

forme. “Pero podría disminuir

ligeramente en 2012 hasta el

19,2%”, añade, en línea con lasprevisiones económicas que

Bruselas presentó en noviem-

bre.

El Ejecutivo comunitario re-

salta que “el mercado laboral

español es el quemásha sufri-do durante la crisis” y que “las

condiciones seguirán siendo

débiles en 2011”.Dehecho, Es-

paña es el país de la UE con

mayor tasa deparode laUE, el

20,6%, el doble que la media

comunitaria, según losúltimos

datos de Eurostat correspon-

dientes a noviembre. Esta cifra

equivale a 4,7 millones de de-

sempleados.La Comisión alerta además

de que “el paro juvenil sigue

mostrando una tendencia al

alza” y se situaba ya enel 43,6%

en noviembre de 2010. “Esto

significaquemásde900.000 jó-venes se encontraban en el

paro”, señala. El paro juvenil“es

un importantemotivodepreo-

cupación para los Estados

miembrosporque tieneefectos

económicos ypsicológicospar-

ticularmente negativos”. Usuarios de la oficina de empleo.El paro sólo bajará ligeramente a partir de 2012. ARCHIVO

l> La consultoría terrassense ha logradoincrementar sus ventas un 8% en 2010por la singularidad de sus servicios

de riesgos laborales, y que es de fácil

manejo.Dehecho, ya fue la única en-

tidad privada premiada por este soft-

ware el año pasado por la asociación

de técnicosAepsal enelmarcodelTer-

cer Congreso Nacional de Prevencio-

nistas. Recibió el reconocimiento por

su labor innovadora en la prevención

de los riesgos laborales.

RuizBoschexplicaque“hemos idea-

doun sistemapara que todo seamuy

sencillo, hecho amedida y quedistri-

buye todos los trabajos a los provee-

dores vía e-mail. Cada uno, sea de la

empresaounproveedor externo, pue-

de anotar las actividades preventivas

que lleva a cabo”, explica Ruiz Bosch.

“Lo que busca la normativa es que la

prevención se integre en el día a día

de las empresas yqueno sea cosa sólo

del responsable de prevención. Es lo

que se consigueconnuestro software”.

Una de las cuestiones más farrago-

sas es poner en práctica las mejoras

que indica el informe de evaluación

de riesgos.Cómohacerlo esunade las

aportaciones de PrevenControl que

las empresas saben valorar.

“La evaluaciónde riesgos viene a ser

cómopasar una ITV.Nosotros nonos

limitamosacomunicarles lasdeficien-

cias que tienen, sino que les decimos

cómo creemos que deberían solven-

tarlas y les distribuimos el trabajo de

forma automática: más fácil imposi-

ble”, explica el gerente dePrevenCon-

trol. Añade que el servicio informáti-

co y el I+D+i “nos permite realizar in-

novaciones que nos hacen casi úni-

cos. Este es nuestro valor añadido y

que nos permite crecer a pesar de la

crisis”. PrevenControl, que formapar-

te de la empresa PrevenControl ITV,

tiene una plantilla de 45 personas en

el área de prevención de riesgos, que

incrementó suactividaddurante2010.

Esto se ha visto traducido en un au-

mentode ventas del 8%, habiendo al-

canzadouna facturacióneneste apar-

tado de 2,2 millones de euros. “Los

clientes tienden a nosotros porque

buscan nuestra especialización, tra-

bajamos bien y la relación cali-

dad/precio esmuy buena”.

L A F R A S E

“El servicio informáticoy el I+D+i nos permiterealizar innovaciones,que nos hacen casi únicos.Es nuestro valor añadido”

JOAQUIM RUIZ BOSCHGerente de PrevenControl