526

McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOCIOLOGIA

Citation preview

Page 1: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana
Page 2: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

¿Por qué, como especie, a los humanos nos fascinan tanto losestados alterados de conciencia? ¿De qué modo han influido ennuestraestéticayennuestrasprácticasespirituales?¿Soncapacesdedesvelarnosalgosobrenuestrosorígenescomosereshumanosoacerca de nuestro lugar en la naturaleza?Una visita a uno de lospueblosde laTierra—enel remotoAltoAmazonas—quecorreunmayorpeligrodeextinción,unamiradaalosritosdeloscultosbwitien Gabón y Zaire, y una visión panorámica sobre los hábitosalimenticios y «psicodélicos» de los monos y chimpancés, entreotrasmuchascosas, lesirvenaTerenceMcKennapara realizarundocumentado—peroa lavezsorprendenteyprovocativo—estudiohistóricosobreelusohumanode lasdrogasquealteran lamente.Esteoriginal trabajo, pues, ilustra los fundamentosde labúsquedahumanaenposdel«manjardelosdioses»,yproponereemplazarelmodernoe inadaptadoabusodeciertasdrogaspor lacomprensiónchamánica, la reivindicación de la comunidad, la veneración por lanaturalezayunmayorautoconocimiento.

«Brillante, provocativo, contumaz, poético y esclarecedor. He aquíunavozauténticamenteproféticaquenosdevuelveanuestroestadooriginal. Lectura imprescindible para todos aquellos que sepreguntanporquélagenteconsumedrogas».

RUPERTSHELDRAKE,

autordeUnanuevacienciadelavida

yLapresenciadelpasado

«Todos somos adictos y estamos enganchados a algo, desde lanicotina,elazúcar,lacafeínayelalcohol,hastalatelevisión,elruidoo lamodadelmomento.Éstaes lacausapor laqueeste libronosirrita.Nosetratadeunaapologíadelcrack,sinodeunapropuestaelocuentepararecuperar,antesdequeseatarde,algomuyvital:un

Page 3: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sentido de lo sagrado, lo trascendente y lo absoluto. Ya sientascuriosidadpor lasdrogaso lasutilices,Elmanjar de losdioses seconvertiráparatienunaverdaderafiesta».

LARRYDOSSEY,

autordeTiempo,espacioymedicina

«TerenceMcKennaeselmásimportante—yelmásameno—deloseruditos visionarios de América. Estar desinformado sobre estosdescubrimientos etnobotánicos supone comportarseinconscientemente ante la verdad fundamental de la concienciahumana, que no es sobrevivir a base de estiércol de escarabajo,sinovolaralamismaalturaquelosdioses».

TOMROBBINS,

autordeLadanzadelossietevelos

Page 4: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

TerenceMcKenna

ElmanjardelosdiosesLabúsquedadelárboldelacienciadelbienydelmal.Unahistoriadelasplantas,lasdrogasylaevoluciónhumana

ePubr1.1Titivillus19.01.15

Page 5: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Títulooriginal:Foodofthegods.ThesearchfortheoriginaltreeofKnowledgeTerenceMcKenna,1992Traducción:FernandoPardoGella

Editordigital:TitivillusePubbaser1.2

Page 6: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Agradecimientos

Quieroexpresarmigratitudamisamigosycolegasporsupacienciayapoyoalahoradeescribirestelibro,enespecialaRalphAbraham,RupertSheldrake,RalphMetzner,DennisMcKenna,ChrisHarrison,NeilHassall,Dan Levy, Ernest Waugh, Richard Bird, Roy y Diane Tuckman, FaustinBrayyBrianWallaceyMarionyAllanHunt-Badiner.MiagradecimientotambiénaloscorresponsalesdoctorElizabethJuddyMarcLamoreaux,queme proporcionaron informaciónmuy útil. Cada uno de ellos ha realizadounacontribuciónoriginalamipensamiento,aunquesoyresponsabledelasconclusiones.

Mi amigo y bibliotecario Michael Horowitz ha realizado una granaportaciónalaobra.Haleídoycriticadodetalladamenteelmanuscritoyhapuestoamidisposición losarchivospictóricosde laBibliotecaFitzHughLudlowMemorial, loquehaenriquecidoengranmedidaelaspectovisualdemiargumentación.Gracias,Michael.

Mi más sentido agradecimiento a Michael y Dulce Murphy, Steve yAnitaDonovan,NancyLunney,PaulHerbert,KathleenO’Shaughnessyyatodoel InstitutoEsalen,pordarme laoportunidaddeserbecario residenteenjuniodelosaños1989y1990.Partesdellibroseescribieronenelcursodeestasestancias.GraciastambiénaLewyJillCarlinoyRobertChartoff,pacientes amigos que escucharon fragmentos del libro, quizá sin darsecuentadeello.

MicompañeraKat,KathleenHarrisonMcKenna,hacompartidodesdehacemuchomipasiónporelocéanopsicodélicoyporlasideasenlasqueaquímesumerjo.EnnuestrosviajesalAmazonasyaotroslugareshasidoelmejordeloscompañeros,colegaymusa.

Kat ymis dos hijos, Finn yKlea,me han soportadomientras escribíaestelibro,inmunesamiscambiosdehumoryalosperíodosdehibernaciónpropiosdelescritor.Aellosmimásprofundoamoryaprecio.Graciasporestarahí,chicos.

Page 7: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Un agradecimiento muy especial para Leslie Meredith, mi editor enBantam Books, y su colaboradora en las tareas de edición, ClaudineMurphy.Suconfianza infatigableen la importanciadeestas ideas fueunafuente de inspiración a la hora de clarificar y ampliar mi pensamiento anuevoscampos.Miagradecimientoseextiende tambiénamiagente, JohnBrockman, quienme condujo a través de la particular iniciación que sólopuedeproporcionarelclubdelarealidad.

Finalmente, quiero reconocer mi gran deuda con la comunidadpsicodélica, los cientosdepersonas con losquehe tenido el privilegiodecomunicarmealolargodeunavidadedicadaalabúsquedadeunmínimoatisbodelángeldelPavoReal.Sonnuestroschamanes,tantoantiguoscomomodernos,cuyosojoshanvistosignosantesnuncavistos;sonelloslosquehanmostradoelcaminoyconstituyenlafuentedemiinspiración.

Page 8: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Introducción

Unmanifiestoparaunanuevaconsideraciónacercadelasdrogas

Un fantasma planea sobre la cultura planetaria: el fantasma de lasdrogas.LadefinicióndeladignidadhumanaforjadaporelRenacimientoyelaborada en los valores democráticos de las modernas civilizacionesoccidentalespareceestarapuntodedesaparecer.Losprincipalesmediosdecomunicación nos informan, de un modo estridente, de que la capacidadhumanapara el comportamientoobsesivoy la adicciónha celebradounasbodassatánicasconlafarmacologíamoderna,elmarketingylostransportesdealtavelocidad.Formasquímicasantespococonocidascompitenhoyendía libremente en un amplio mercado global sin regulación. Gobiernos ynaciones enteras del Tercer Mundo están atrapados en la esclavitud deproductoslegaleseilegalesquepromuevencomportamientosobsesivos.

Lasituaciónnoesnueva,peroestáempeorando.Hastahacemuypocolos cárteles internacionales de narcóticos eran la sumisa creación degobiernos y agencias de inteligencia a la búsqueda de fuentes de dinero«negro»conelque financiar supropioestilodecomportamientoobsesivoinstitucionalizado[1]. Hoy en día, estos cárteles de la droga hanevolucionado,graciasalascensosinprecedentesdelademandadecocaína,hasta llegar a ser delincuentes incontrolados ante cuyo poder incluso suscreadoresempiezanasentirsepreocupados[2].

Estamosrodeadosporeltristeespectáculodelas«guerrasdeladroga»,libradas por instituciones gubernamentales que normalmente estánparalizadasporlaletargiaylainoperancia,oestánenclaracomplicidadconlos cárteles internacionales de la droga, a los que públicamente secomprometenadestruir.

Nopodráclarificarsedeningúnmodoesta situacióndeusoepidémicode las drogas hasta que no reconsideremos con detenimiento la situaciónpresente y examinemos algunas viejas pautas, casi olvidadas, de la

Page 9: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

experienciayelcomportamientorelacionadosconladroga.Laimportanciade una tarea de esta naturaleza no debe subestimarse. Es patente que laautoadministracióndesustanciaspsicotrópicas,legaleseilegales,será,cadavezmás,unapartedelfuturodesplieguedelaculturaglobal.

Unarevaluaciónangustiosa

Cualquier reconsideracióndel usoquehacemosde las sustanciasdebeempezar con la noción de hábito, «una tendencia o práctica persistente».Familiares, repetitivos y en su mayor parte inadvertidos, los hábitos sonsencillamente las cosas que hacemos. «El hombre —dice un antiguoproverbio—esunanimaldecostumbres».Laculturaesensumayorparteuna cuestión de hábito, aprendida de los padres y de aquellos que nosrodean, y posteriormente poco a poco modificada por las cambiantescondicionesylasinnovacionescreadoras.

Pero,porlentasqueparezcanestasmodificacionesculturales,cuandosecomparanconlasdelasespeciesyecosistemas,máslentasqueelavancedeunglaciar, laculturapresentaunpanoramadenovedadcontinuaysalvaje.Silanaturalezarepresentaunprincipiodeeconomía,enesecasolaculturadebeseguramenteejemplarizarelprincipiodenovedadmedianteelexceso.

Cuandoloshábitosnosconsumen,cuandonuestradevociónhaciaellosexcede las normas establecidas por la cultura, los catalogamos deobsesiones.Endichassituacionestenemoslasensacióndequelaespecíficadimensiónhumanadel libre albedrío ha sidode algúnmodoviolada.Nospodemosobsesionarconcasitodo:conunpatróndecomportamiento,comoel de leer el periódico por la mañana, o con los objetos materiales (elcoleccionista),latierraylapropiedad(elpotentadoconstructor),oelpodersobreotros(elpolítico).

Mientras muchos de nosotros podemos ser coleccionistas, pocostenemos laoportunidaddeconsentirnosnuestrasobsesioneshastaelgradodeconvenirnosenmagnatesdelaconstrucciónopolíticos.Lasobsesionesde laspersonascorrientes tienen lapropensiónaconcentrarseenelaquíyahora,enelreinodelagratificacióninstantáneamedianteelsexo,lacomida

Page 10: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ylasdrogas.Unaobsesiónporlosconstituyentesquímicosdelacomidaylas drogas (también conocidos como metabolitos) se etiqueta comoadicción.

Lasadiccionesylasobsesionessonespecíficasdelossereshumanos.Escierto que existe un amplio anecdotario de evidencias que sostiene laexistencia de una predilección por los estados de intoxicación en loselefantes, chimpancés y algunas mariposas[3]. Pero, como ocurre cuandocontrastamos las habilidades lingüísticas de los chimpancés y los delfinesconelhablahumana,observamosqueestoscomportamientosanimalessonconsiderablementedistintosdeloshumanos.

Hábito.Obsesión.Adicción.Estaspalabrassonsignosenelcaminodeun libre albedrío que va en disminución. La negación del poder del librealbedrío está implícita en la noción de adicción, y en nuestra cultura lasadicciones se toman muy en serio; en especial las adicciones exóticas oinfrecuentes.EnelsigloXIXeladictoalopioerael«demoniodelopio»,unadescripción que rememora la idea de posesión demoníaca mediante unafuerza imposible de controlar. En el siglo XX, el adicto como personaposeídasevioreemplazadoporlanocióndelaadiccióncomoenfermedad,y,conlanocióndelaadiccióncomoenfermedad,elpapeldellibrealbedríosereducefinalmentehastalamínimaexpresión.Despuésdetodo,nosomosresponsablesdelasenfermedadesquepodemosdesarrollaroheredar.

Hoyendía,sinembargo,ladependenciaquímicahumanadesempeñaunpapel más consciente que nunca en la formación y conservación de losvaloresculturales.

DesdemediadosdelsigloXIX,ycadavezconmásrapidezyeficacia,laquímicaorgánicahapuestoenmanosdelosinvestigadores,médicos,yporúltimodecadapersona,unaavalanchasinlímitesdedrogassintéticas.Estasdrogassonmáspotentes,másefectivas,demáslargaduración,yenalgunoscasos,muchomásadictivasquesusparientesnaturales.(Unaexcepciónesla cocaína, que, aun tratándose de un producto natural, al refinarse,concentrarseeinyectarse,esespecialmentedestructiva).

Eladvenimientodeunaculturadeinformaciónglobalhaconducidoalaubicuidad de la información sobre las plantas afrodisíacas, estimulantes,sedantesypsicodélicasdescubiertasporsereshumanoscuriososenremotas

Page 11: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

yantesincomunicadaszonasdelplaneta.Almismotiempoquellegaalassociedades occidentales este flujo de información botánica y etnográfica,injertandohábitosdeotrasculturasenlosnuestrosyproporcionándonosunagama de elección de amplitud desconocida hasta el momento, se hanproducidograndesavancesenlasíntesisdemoléculasorgánicascomplejasyenlacomprensióndelamaquinariamoleculardelosgenesylaherencia.Estas nuevas introspecciones y tecnologías han contribuido a crear unacultura muy distinta de ingeniería psicofarmacológica. Drogas de diseñocomoelMDMAoel éxtasis, y los esteroides anabolizantesutilizadosporatletasoadolescentesparaestimulareldesarrollomuscular,sonprecursoresde una época de cada vez más efectiva y frecuente intervenciónfarmacológica sobre el aspecto que tenemos, nuestras formas de actuar ynuestrosmodosdesentir.

Laideaderegular,aescalaplanetaria,primerocientosyluegomilesdesustanciassintéticasdefácilproducción,yquedespuéssonmuybuscadas,peroilegales,horrorizaacualquieraquetengaesperanzasenunfuturomásabiertoymenosreglamentado.

Unarecuperacióndeloarcaico

Estelibroexplorarálaposibilidaddeunarecuperacióndelaarcaica—opreindustrial y preliteraria— actitud hacia la comunidad, el uso de lassustancias y la naturaleza; una actitud que sirvió a nuestros ancestrosprehistóricos nómadas durante largo tiempo y adecuadamente, antes deladvenimiento del estilo cultural actual que llamamos «Occidente». LoarcaicohacereferenciaalPaleolíticoSuperior,unperíododehaceunossieteodiezmilañosqueprecedealainvenciónydifusióndelaagricultura.Laépocaarcaicafuedepastoreonómadaycompañerismo,unaculturabasadaenlaganadería,elchamanismoyelcultoalaDiosa.

Heplanteadoel temaenunordenmásomenoscronológico,enelquelas últimas secciones,más orientadas hacia el futuro, recuperan y dan unnuevo papel a los temas arcaicos de los primeros capítulos.El argumentoacompañalasvíasdeaccesodelperegrinofarmacológico.Esporelloquehe

Page 12: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

denominadoalascuatroseccionesdel libro:«Paraíso»,«Paraísoperdido»,«Infierno»,y,esperanzadoperonomuyoptimista,«¿Paraísorecuperado?».Unglosariodetérminosespecíficosaparecealfinaldelaobra.

Espatentequenopodemosseguirconsiderandoelusodelasdrogasdelmismomododesiempre.Comosociedadglobal,hemosdehallarunanuevaimagenqueguíenuestracultura,queunalasaspiracionesdelahumanidad,con las necesidades del planeta y de los individuos. El análisis deldesasosiegoexistencialquenosimpulsaacrearrelacionesdedependenciayadicción con las plantas y drogas nos mostrará que, en los albores de lahistoria,perdimosalgomuyvalioso,cuyaausencianoshahechoenfermardenarcisismo.Únicamenteunarecuperacióndelvínculoquecreamosconlanaturalezapormediodelusodeplantaspsicoactivasantesdelacaídaenlahistoria,puedeabrirnoslaesperanzadeunfuturohumanoabiertoyeterno.

Antes de comprometernos de unmodo irrevocable con la quimera deunaculturalibrededrogasconseguidaalpreciodeecharcompletamenteporlaborda los idealesdeunasociedadplanetaria libreydemocrática,hemosdehacernosalgunaspreguntascomplejas:¿porqué,comoespecie,estamostan fascinados por los estados alterados de conciencia? ¿Cuál ha sido suimpactoennuestraestéticayaspiracionesespirituales?¿Quéhemosperdidoal negar la legitimidad del impulso individual de la persona a la hora deutilizar sustancias para experimentar personalmente lo trascendental y losagrado? Tengo la esperanza de que dar respuesta a estas preguntas nosobligará a afrontar las consecuencias de la negación de la dimensiónespiritual de la naturaleza y las de considerar a la naturaleza únicamentecomoun«recurso»alqueesquilmarysaquear.Unplanteamientoponderadode estos temas no será del agrado de los obsesos del control, ni de losfundamentalistasreligiososincultos,nidelfascismodecualquiersigno.

La pregunta de cómo nosotros, ya sea como sociedad o en tanto queindividuos, nos relacionamos con las plantas psicoactivas en laspostrimerías del siglo XX, plantea una cuestión amplia: ¿cómo, en eltranscurso del tiempo, nos hemos visto conformados por las cambiantesalianzasquehemosformadoyrotoconvariosmiembrosdelmundovegetalalolargodenuestraandaduraa travésdel laberintodelahistoria?Esunapreguntaquetrataremoscondetalleenloscapítulosquesiguen.

Page 13: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

LaleyendaprimitivadenuestraculturacomienzaenelJardíndelEdén,en el instante de comer el fruto del Árbol del Conocimiento. Si noaprendemos del pasado, esta historia puede acabar con un planetaintoxicado,susbosquescomomerorecuerdo,sucohesiónbiológicarotaynuestro legado de nacimiento convertido en un páramo. Si hemos pasadoalgoporaltoennuestrosanterioresintentosdeentendernuestrosorígenesylugar en la naturaleza, ¿estamos ahora en situación de mirar atrás ycomprender no sólo nuestro pasado, sino también nuestro futuro, de unmodocompletamentenuevo?Sipodemosrecuperarelsentidoperdidodelanaturaleza como misterio vivo, podemos estar seguros de abarcar nuevasperspectivas en la aventura cultural que sin duda tenemos ante nosotros.Tenemos la oportunidad de salir del lóbrego nihilismo histórico quecaracteriza el ámbito de nuestra cultura dominante, profundamentepatriarcal. Estamos en situación de recuperar la arcaica comprensión denuestracasisimbióticarelaciónconlasplantaspsicoactivascomofuentedeintrospecciónycoordinaciónquefluyedelmundovegetalalhumano.

El misterio de nuestra conciencia y poderes de autorreflexión está dealgúnmodovinculadoaestecanaldecomunicaciónconlainvisiblementequeloschamanesinsistenendecirnosqueeselespíritudelmundovivodelanaturaleza.Para loschamanesy lasculturaschamánicas, laexploraciónde este misterio ha sido siempre una plausible alternativa a la meraexistenciaenunaculturaconfiadaymaterialista.Aquellosquevivimosenlas democracias industriales podemos escoger explorar estas dimensionesdesconocidasahora,oesperarhastaquelagalopantedestruccióndelplanetavivohagacualquierexploraciónirrelevante.

Unnuevomanifiesto

Ha llegado, pues, el momento, en el gran discurso natural que es lahistoria de las ideas, de reconsiderar realmente nuestra fascinación por elusohabitualdelasplantaspsicoactivasofisioactivas.Hemosdeaprenderdelosexcesosdelpasado,particularmentedelosdeladécadadelossesenta,peronopodemossencillamenteproclamar«Simplementedino»otampoco

Page 14: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

podemos ya decir «Pruébalo, si te gusta». Tampoco podemos sostener unpuntodevistaquepretendedividir la sociedad enusuariosynousuarios.Necesitamos un enfoque comprensivo para estas cuestiones que contienenensusenolasimplicacionesevolutivasehistóricasmásprofundas.

Lainfluenciadelasmutacionesinducidasporladietaenlahumanidadtemprana y el efecto de los metabolitos exóticos en la evolución de suneuroquímica y cultura, continúa siendo un territorio inexplorado. Laadopcióntempranaporpartedeloshomínidosdeunadietaomnívoraysudescubrimientodelpoderdealgunasplantas fueron factoresdecisivosa lahora de desplazar a los primeros humanos fuera del flujo de la evoluciónanimal, introduciéndolos en la rápida transformación del lenguaje y lacultura. Nuestros remotos ancestros descubrieron que ciertas plantas,cuando se autoadministraban, suprimían el apetito, aliviaban el dolor,proporcionabanestallidosdeenergíarepentinos,conferíaninmunidadcontralos factores patogénicos o permitían correlacionar actividades cognitivas.Estosdescubrimientosnospusieronenellargocaminodelaautoconciencia.Unaveznosconvertimoseninstrumentosomnívoros,lamismaevoluciónsetransformó,deunprocesodelentasmodificacionesdenuestraformafísica,en una rápida definición de formas culturales mediante la elaboración deritos,lenguajes,laescritura,habilidadesmemorísticasytecnología.

Estas grandes transformaciones ocurrieron principalmente comoresultadodelassinergiasentrelossereshumanosylasdistintasplantasconlas que interactuaron y coevolucionaron. Una valoración honesta delimpacto de las plantas en los fundamentos de las instituciones humanasdescubriráque sonabsolutamenteprimordiales.Enel futuro, laaplicaciónde soluciones inspiradas en la botánica, como el crecimiento cero de lapoblación, la extracción de hidrógeno del agua del mar y los programasintensivosdereciclaje,puedenayudaraorganizarnuestrassociedadesyelplanetamediante unas líneas neoarcaicasmás holísticas y ambientalmenteconscientes.

LarepresióndelafascinaciónnaturalhumanaporlosestadosalteradosdeconcienciaylapeligrosasituaciónpresentedelconjuntodelavidaenlaTierraestánconectadasdemodocausalyestrecho.Cuandosuprimimoselaccesoaléxtasischamánico,cerramoslaspuertasalasenérgicascorrientes

Page 15: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

de la emoción que fluyen al tener una vinculación profunda y casisimbiótica con la tierra. A consecuencia de ello, los estilos socialesinadaptadosquefomentanlasuperpoblación,elmalusodelosrecursosylaintoxicacióndel entorno se desarrollany semantienenpor sí solos.En loque se refiere a habituarse a las consecuencias de un comportamientoinadaptado,noexisteculturaenlaTierramásnarcotizadaqueelOccidenteindustrializado.Proseguimosconnuestrahabitualactitudcomercialenunaatmósferasurrealistadecrisisgalopanteycontradiccionesirreconciliables.

Como especie, hemos de reconocer la profundidad de nuestro dilemahistórico.Seguiremosjugandoconmediabarajamientrassigamostolerandolas orientaciones del gobierno y de la ciencia, que presuponen que debendictaraquélugarespuededirigirynopuededirigirsuatencióndeunmodolegítimo la curiosidad humana. Estas restricciones de la imaginaciónhumanano tienensentidoyson ridiculas.Elgobiernonosólo restringe lainvestigación sobre las sustancias psicodélicas, que puede posiblementeproporcionarnosdescubrimientosmédicosypsicológicosmuyvaliosos,sinoquetambiénseatreveaprevenirsuusoespiritualyreligioso.Lautilizaciónreligiosa de las plantas psicodélicas pertenece al ámbito de los derechosciviles;surestriccióneslarepresióndeunalegítimasensibilidadreligiosa.De hecho, no es una sensibilidad religiosa la que se reprime, sino lasensibilidad religiosa, una experiencia de la religio basada en la relaciónplantas-humanosqueexistíamuchoantesdeladvenimientodelahistoria.

Nopodemosyaposponerpormástiempounarevaluaciónhonestadelosverdaderoscostosybeneficiosdelusohabitualdeplantasydrogasfrentealosauténticoscostosybeneficiosdelarepresióndesuuso.Nuestraculturaglobal seencuentrabajoelpeligrode sucumbirenel senodeunesfuerzoorwelliano por solucionar el problema mediante el terrorismo militar ypolicíacodirigidoalosconsumidoresdedrogasdenuestrapoblaciónyalosproductores de drogas del Tercer Mundo. Esta respuesta de carácterrepresivo está ampliamente respaldada por un miedo irreflexivo que esproductodelafaltadeinformaciónydelaignoranciahistórica.

Los muy enraizados rasgos culturales explican por qué la menteoccidentalsemuestradeprontoangustiadayrepresivaalconsiderareltemade las drogas. Los cambios en la conciencia inducidos por sustancias

Page 16: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

revelandeunmododramáticoquenuestravidamental tienebases físicas.Las drogas psicoactivas hacen peligrar la asunción cristiana de lainviolabilidad y el status ontológico especial del alma.Delmismomodo,desafían la ideamoderna de la inviolabilidad del ego y sus estructuras decontrol. Resumiendo, el encuentro con las plantas psicodélicas ponetotalmenteencuestiónlavisióndelmundodelaculturadominante.

En esta reconsideración de la historia nos encontramos amenudo coneste tema del ego y la cultura dominante. De hecho, el terror queexperimenta el ego al contemplar la disolución de los límites entre el símismo y el mundo no sólo se encuentra tras la represión de los estadosalterados de conciencia, sino que, de un modo más amplio, expresa larepresión de lo femenino, lo extraño y lo exótico, y las experienciastrascendentales. En las épocas prehistóricas pero postarcaicas,aproximadamente del 5000 al 3000 a. C., la represión de la sociedadfraternal a manos de los invasores patriarcales marca el momento de larepresión de la investigación experimental abierta y sin límites de lanaturaleza a cargo de los chamanes. En las sociedades altamenteorganizadas, esta tradición arcaica fue reemplazada por otra basada en eldogma,elsacerdocio,elsistemadepatriarcado,laguerray,finalmente,losvalores«científicosyracionales»odominantes.

Hasta este momento he utilizado los términos de estilos culturales«fraternal»y«dominante»sindefinirlos.DeboestosútilestérminosaRianeEislerysuimportanterevisióndelahistoria,TheChaliceandtheBlade[4].Eislerhaestablecidolanocióndequelosmodelosdesociedad«fraternos»precedieron y luego compitieron con, y fueron reprimidos por, formas«dominantes» de organización social. Las culturas dominantes sonjerárquicas,paternales,materialistasyestándominadasporlamasculinidad.Eisler cree que las tensiones entre las organizaciones fraternales y lasdominantes, y la supramanifestación del modelo dominante, son lasresponsablesdenuestra alienaciónde lanaturaleza,denosotrosmismosydelosdemás.

Eisler ha escrito una brillante síntesis de la emergencia de la culturahumanaenelPróximoOrienteantiguoydeldesplieguedeldebatepolíticoque atañe a la feminización de la cultura y la necesidad de superar los

Page 17: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

patronesdedominaciónmasculinosalahoradecrearunfuturoviable.Suanálisis de los géneros políticos eleva el nivel del debate más allá deaquellos que han aclamado o descrito de un modomuy estridente este oaquel antiguo «matriarcado» o «patriarcado». The Chalice and the Bladeintroducelanociónde«sociedadesfraternales»y«sociedadesdominantes»,yutilizaelregistroarqueológicoparaargumentarqueenáreasmuyampliasyalolargodemuchossigloslassociedadesfraternalesdelOrienteMedioantiguono teníanguerrasni revueltas.Laguerray elpatriarcado llegaronconlaaparicióndelosvaloresdominantes.

Laherenciadominante

Nuestra cultura, autointoxicada por los venenosos subproductos de latecnología e ideología egocéntrica, es la infeliz heredera de la actituddominantequenosdictaquealterarlaconcienciamedianteelusodeplantaso sustancias es algomalo, onanista y socialmente perverso. Argumentaréquelarepresióndelagnosischamánica,consuadhesióneinsistenciaenladisoluciónextáticadelego,noshaapartadodelsentidodelavidaynoshahecho enemigos del planeta, de nosotros mismos y de nuestros nietos.Estamosdestruyendoelplanetaconelfindemantenerintactoelequivocadosupuestodelestiloculturaldelegodominante.

Hallegadoelmomentodecambiar.

Page 18: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

PRIMERAPARTE

Paraíso

Page 19: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO1

Chamanismo:elescenario

Raongi estaba sentado ante la imprecisa luz de la hoguera. Tenía lasensacióndequesucuerpoestabaprofundamenterelajado,deunmodoquelerecordabaaunaescurridizaanguila.Amedidaquecreóestepensamiento,lacabezadeunaanguilacreció,sefundióenelazuleléctricoysurgiódócileneloscuroespaciodetrásdesuspárpados.

«Madreespíritudelaprimeracascada…».«Abueladelosprimerosríos…».«Muéstrate,muéstrate».Respondiendoalasllamadas,eloscuroespacioquehabíatrasloqueen

aquel momento era una anguila se llenó de chispas y ondas de luz quealcanzaron cada vezmás altura, acompañadas de un rumor cada vezmásintenso.

«Eslaprimeramaria».LavozesladeMangi,elancianochamándelaaldeadeJarocamena.«Esfuerte.Tanfuerte».

Mangi permanece en silencio a medida que la visión se le aproxima.EstánenelfilodeVenturi,elmundoreal,lazonaazul.Elsonidodelalluviaquecaefueraesirreconocible.Elmovimientodelashojassecassemezclaconelsonidodelejanascampanas.Suentrechocarseasemejamásalaluzquealsonido.

Page 20: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Hastahacerelativamentemuypoco,lasprácticasdeMangiysuremotatribu amazónica eran típicas de la práctica religiosa de cualquier lugar.Únicamente en los últimos milenios, la teología y los rituales se hanconvertidodemodopaulatinoen formasmáselaboradas,peronoporellonecesariamentemásprácticas.

Elchamanismoylareligiónordinaria

CuandoaprincipiosdelosañossetentalleguéalAltoAmazonas,habíapasadovariosañosviviendoensociedadesasiáticas.Asiaesunlugarenelque los restos de ciertas ontologías religiosas emborronan el panoramacomo huellas de escarabajos en la arena. Viajé a la India en busca de lomilagroso.Visitésustemplosyashrams,suslugaresderetiroenjunglasymontañas.Peroelyoga,unavocacióndestinadaatodaunavida,laobsesiónde unos pocos ascéticos y disciplinados seres, no fue suficiente paratrasladarmealospaisajesinterioresquebuscaba.

EnlaIndiaaprendíquelareligión,entodaépocay lugarelespacioalquedesciendelaluminosallamadelespíritu,noesmásqueungalimatías.LareligiónenlaIndiasepresentaanteunamiradaahítafamiliarizadaconcuatromileniosdesacerdocio.LaIndiahindúmodernafuealavezparamíuna antítesis y un oportuno preludio para el chamanismo arcaico queencontré en la cuenca del río Putumayo, enColombia, cuando llegué allíparainiciarestudiossobreelusodelasplantasalucinógenasacargodeloschamanes.

El chamanismo es la práctica tradicional de sanación, adivinación yexpresiónteatraldelAltoPaleolíticobasadaenlamagianaturaldesarrolladaaproximadamenteenunperíodoquevadeunosdiezacincuentamilaños.Mircea Eliade, autor de Shamanism: Archaic Techniques of Ecstasy, y lamáxima autoridad en chamanismo en el contexto de las religionescomparadas, ha mostrado que en toda época y lugar el chamanismoconserva una coherencia interna sorprendente tanto en sus prácticas comoensuscreencias.YasetratedeunchamáninuitquevivaenelÁrticoounwitotodelAltoAmazonas,ciertas técnicasyexpectativas son lasmismas.

Page 21: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Lamásimportantedeestasconstanteseseléxtasis,unpuntoquejuntoconmihermanohemosdestacadoennuestrolibroTheInvisibleLandscape:

Laparteextáticadelainiciaciónchamánicaesdedifícilanálisis,pues depende de una cierta receptividad a los estados de trance yéxtasisporpartedelnovicio,éstedebegozardeuntalantepeculiar,en ocasiones frágil y enfermizo, estar predispuesto a la soledad ytenerquizásataquesepilépticosocatatónicos,oalgúnotrotrastornopsicológico (aunque no siempre, como han afirmado algunosestudiosos del tema)[5]. En cualquier caso, su predisposiciónpsicológica para el éxtasis es sólo el punto de partida para suiniciación:elnovicio,trasunahistoriadeenfermedadpsicosomáticao trastornos psicológicos, que puede variar en su grado deintensidad, empezará finalmente a experimentar enfermedadesiniciáticas y trances; puede llegar a experimentar un estado que seasemeja a la muerte o un trance profundo durante muchos días.Durante ese períodode tiempo, es visitado en sueñospor espíritusprotectoresdelosquepuederecibirinstrucciones.Esunaconstantequea lo largodeeste tranceprolongadoelnovicioexperimenteunepisodiodemuertey resurrecciónmísticas;puedeverse reducidoaun esqueleto y luego verse cubierto por una nueva piel; o versehervir en el fuegode una caldera, ser devoradopor los espíritus yluegovolveraunificarse;opuedeimaginarsemientrasesabordadopor los espíritus, sus órganos extraídos y sustituidos por «piedrasmágicas»,paraluegosercosidodenuevo.

Eliadenosrecuerdaque,aunque losmotivosespecíficospuedenvariarentre las distintas culturas, la estructura general chamánica está clara: elchamánneófito experimentaunamuertey resurrección simbólicas, que seentienden como transformación radical hacia una condición sobrehumana.Por lo tanto,elchamán tieneaccesoalplanosobrehumano,esunmaestrodel éxtasis, puede viajar por el reino espiritual a su antojo y, lo másimportante, puede curar y vaticinar. Como decíamos en The InvisibleLandscape:

Page 22: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Enresumen,setransformadesdeunestadoprofanoaunestadosagrado del ser. No sólo logra su propia sanación a través de sutransmutaciónmística:apartirdeahoraestá investidoconelpoderde lo sagrado y por lo tanto puede curar también a los demás. Esmuy importante que recordemos esto: que el chamán es algomásqueunenfermoounloco;esunhombreenfermoquesehacuradoasí mismo y debe convertirse en un chamán con el fin de seguirsano[6].

HemosdetenerencuentaqueEliadeutilizalapalabra«profano»deunmododeliberado,conlaintencióndecrearunanetarupturaentrelanocióndelmundoprofanode laexperienciaordinariayelmundosagradoquees«totalmentedistinto»[7].

Notodosloschamanesutilizanlaintoxicaciónconplantascomomedioparaobtenereléxtasis,perotodaslasprácticaschamánicastienencomofinproducireléxtasis.Laspercusiones, lamanipulaciónde la respiración, lasordalías,elayuno, las ilusiones teatrales, laabstinenciasexual; todoselloshan sido siempremétodos distinguidos para conseguir el trance necesarioparaeltrabajochamánico.Peroningunodeestosmétodosestaneficaz,tanantiguoy tanaplastantecomoelusodeplantasquecontienencompuestosquímicosqueproducenvisiones.

Esta práctica de utilizar plantas visionarias intoxicantes puede parecerajenaosorprendenteaalgunosoccidentales.Nuestrasociedadcontemplalasdrogaspsicoactivasyaseacomoalgofrívolo,yaseacomoalgopeligroso,o,enelmejordeloscasos,comoalgodestinadoaltratamientodelaspersonascon serios trastornos mentales cuando no disponemos de otros métodoseficaces.Paranosotros, la figuradel sanadores ladelprofesionalmédico,quien, en posesión de un saber específico, puede curar. Pero el saberespecífico del médico moderno es un conocimiento clínico, alejado deldramainternodecadapersonaúnicayconcreta.

El chamanismo es distinto. Normalmente, si se utilizan drogas, es elchamán, no el paciente, el que las toma. La motivación es también muydistinta. Las plantas utilizadas por el chamán no se supone que debanestimularelsistemainmunológicoolasdefensasnaturalesdelcuerpofrente

Page 23: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

alaenfermedad.Másbien,lasplantasdeloschamaneshacenemprenderalsanador un viaje al reino invisible en el que la causalidad del mundoordinario se transforma en el fundamento de la magia natural. En estedominio, el lenguaje, las ideas y el sentido tienen un podermayor que lacausa y el efecto. Concordancias, resonancias, intenciones y la voluntadpersonal se magnifican lingüísticamente mediante la retórica poética. Seapelaalaimaginaciónyenocasionessusformaspuedencontemplarse.Enelsenodelespaciomentaldelchamán,lasconexionesordinariasdelmundoyloquedenominamosleyesnaturalespierdenénfasisoseignoran.

Unmundohechodelenguaje

Laevidencia,apartirdemileniosdeexperienciaschamánicas,nosdiceque el mundo está de algún modo hecho realmente de lenguaje. Aunquechoque con los conceptos de la cienciamoderna, esta proposición radicalestádeacuerdoconunagranpartedelpensamientolingüísticoactual.

«La revolución lingüística del sigloXX—afirma el antropólogo de laUniversidad de Boston Misia Landau— es el reconocimiento de que ellenguajenoesúnicamenteuninstrumentoparacomunicarideasacercadelmundo,sinomásbien,enprimerlugar,uninstrumentoparacrearelmundo.Larealidadnose“experimenta”o“refleja”simplementeenellenguaje,sinoqueporelcontrarioesproducidaporéste»[8].

Desde el punto de vista del chamán psicodélico, el mundo da lasensación de estar más en el seno de una metáfora o un cuento, que encualquier senda relacionada con los leptones y los bariones de los quehablannuestrossumossacerdotes:losfísicos.Paraelchamán,elcosmosesuncuentoquesehacerealidadamedidaque locontamosysecuentaasímismo.Estaperspectivaimplicaquelaimaginaciónhumanapuedetomareltimón del estar en el mundo. Libertad, responsabilidad personal y unaconciencia humilde de la verdadera talla e inteligencia del mundo secombinanenestepuntodevistaparaconstituirunabasesólidaalahoradevivirunaauténticavidaneoarcaica.Unaveneraciónpor,yunainmersiónen,lospoderesdellenguajeylacomunicaciónsonlosfundamentosdelasenda

Page 24: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

delchamán.Éstaes lacausapor laqueelchamánesel lejanoancestrodelpoetay

delartista.Nuestranecesidaddesentirnospartedelmundopareceexigirnosquenosexpresemosatravésdelaactividadcreativa.Lafuentedefinitivadeestacreatividadestáocultaenelmisteriodellenguaje.Eléxtasischamánicoesunactodeentregaalmisteriodelser.Acausadequenuestracartografíade la realidad está determinada por nuestras circunstancias presentes,tenemos tendencia a mostrarnos inconscientes a las grandes pautas delespacioyeltiempo.UnicamenteaccediendoaloOtroTrascendentepuedenvislumbrarseestaspautasdeltiempoyelespacioynuestropapelensuseno.Elchamanismoseesfuerzaenperseguirestepuntodevistasuperior,queselogramedianteunaproezadecarácterlingüístico.Unchamánesaquelqueha alcanzado una visión del principio y el fin de todas las cosas ypuedecomunicardichavisión.Paraelpensadorracionalista,estoesinconcebible,perolastécnicasdelchamanismobuscanestametayésteeselorigendesupoder.Lamás importante de las técnicas chamánicas es el uso de plantasalucinógenas, depósito de una gnosis vegetal viva que mora, hoy casiolvidada,ennuestropasado.

Unadimensiónmáselevadadelarealidad

Alpenetrarenelámbitodelainteligenciavegetal,elchamán,enciertomodo,tieneelprivilegiodeunaperspectivadelaexperienciadedimensiónsuperior.Elsentidocomúnasumeque,aunqueloslenguajessiempreestánevolucionando, lamateria prima que el lenguaje expresa es relativamenteconstante y común a toda la humanidad. Pero también sabemos que ellenguaje hopi no tiene tiempos o conceptos de pasado o futuro: ¿cómopuede ser el mundo hopi similar al nuestro? Y los inuit no tienenpronombres en primera persona: ¿cómopuede ser sumundo semejante alnuestro?

Lasgramáticasdelaslenguas—susreglasinternas—sehanestudiadoen detalle. Pero se ha prestado poca atención almodo en que el lenguajecreaydefineloslímitesdelarealidad.Quizáseentiendamejorellenguaje

Page 25: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

siseconsideracomomágico,puestoqueenlamagiasesobreentiendequeelmundoestáhechodelenguaje.

Si el lenguaje se acepta como el dato básico del saber, entonces enOccidentehemossidotristementeengañados.Sólolosenfoqueschamánicospodrán darnos respuestas a las preguntas que consideramos másinteresantes:quiénessomos,dedóndevenimosyhaciadóndevamos.Estaspreguntas son hoy más importantes que nunca, cuando nos rodea laevidenciadeloinadecuadodelacienciaalahoradenutrirelalma.Loquenos está sucediendo no es únicamente fruto de un hastío temporal delespíritu; si no vamos con cuidado, lo que sufriremos será una condiciónterminaldelcuerpoydelespíritucolectivos.

Por supuesto, cuando hace veinte años llegué al Amazonas, no sabíanadaal respecto.Al igualque lamayoríade losoccidentales,creíaque lamagiaeraun fenómeno ligadoa la ingenuidadyalprimitivismo,yque laciencia podía proporcionar una explicación sobre el funcionamiento delmundo. Bajo el prisma de esta posición de ingenuidad intelectual,experimentéporprimeravezelhongodelapsilocibina,enSanAgustín,enelAltodeMagdalena,enlaColombiadelsur.Mástarde,ynomuylejosdeallí, en Florencia, conocí y experimenté un brebaje visionario hecho conenredaderas de la Banisteriopsis, el yagé o ayahuasca de la leyendaundergrounddelosañossesenta[9].

Las experiencias que tuve a lo largode estos viajesme transformaronpersonalmente y, lo que es más importante, me llevaron a un tipo deexperienciasvitalesdestinadasarestaurarelequilibrioennuestrosmundossocialyambiental.

Hecompartidolamentegrupalquesegeneraenlassesionesvisionariasde los ayahuasqueros. He visto los dardos mágicos de luz roja que unchamán puede lanzar contra otro. Pero más importantes que las proezasparanormalesdelosmagosdotadosyloscuranderosespiritualesfueronlostesoros interiores que descubrí, en la cumbre de estas experiencias, en elseno de mi propia mente. Ofrezco mi narración como una suerte detestimonio, como testigo que representa a todos los hombres. Si mesucedierondichasexperiencias,tienenqueserpartedelaexperienciacomúndetodosloshombresymujeres.

Page 26: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Unmemechamánico

Mieducaciónchamánicanofueúnica.Milesdepersonas,porunmediou otro, han llegado a la conclusión de que las plantas psicodélicas, y lasinstituciones chamánicas que su uso implica, son herramientasimprescindibles para explorar las profundidades interiores de la psiquehumana.Loschamanespsicodélicosconstituyenhoyendíaunasubcultura,que va en aumento y es de alcance mundial, de exploradoreshiperdimensionales, muchos de los cuales están muy preparadoscientíficamente. Está formándose un panorama, una región todavíavislumbrada de un modo difuso, pero que va emergiendo, que exige laatención del discurso racionalista y probablemente amenaza conconfundirlo. Hemos de aprender todavía a cómo comportarnos, cómoocupar nuestro lugar en la trama de la comunicación; la red sin costurasformadaportodaslascosas.

Unacomprensióndecómoconseguiresteequilibrioseencuentraenlasculturas olvidadas y pisoteadas de las selvas lluviosas y los desiertos delTercerMundo,yenlasreservasenlasquelaculturadominanteencierraasusaborígenes.Lagnosischamánicaposiblementeseestémuriendo;peroesseguro que se está transformando. Pero las plantas alucinógenas queconstituyen su fuente, la religión humanamás antigua, siguen siendo unasendanítida, tanrefrescantecomolofueantaño.Elchamanismoesvitalyreal, puesto que produce el encuentro del individuo con el reto y lomaravilloso, el éxtasis y la exaltación, inducidos por las plantasalucinógenas.

MiencuentroconelchamanismoylosalucinógenosenelAmazonasmeconvenció de su importancia liberadora. Una vez convencido de ello, medispuse a filtrar las variadas formas de ruido lingüístico, cultural,farmacológicoypersonalqueoscurecíanelMisterio.Teníalaesperanzadedestilar la esencia del chamanismo, para perseguir a la Epifanía hasta suguarida.Quería vislumbrarmás allá de los velos de su danza vertiginosa.Convertirmeenunmiróncósmico.Soñabaconafrontarlabellezadesnuda.

Un cínico del estilo dominante se contentará con tachar esto deromántica ilusión juvenil. Irónicamente, yo fui una vez ese cínico.

Page 27: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Experimentélalocuraqueencerrabadichabúsqueda.Meconozcoelpaño.«¿LoOtro?¿Ladesnudabellezaplatónica?¡Nostomaselpelo!».

Hemosdeadmitirquetuvevariospercancesenmicamino.«Hemosdeconvertirnos en necios de Dios», me urgió en una ocasión un conocidoentusiastadelZen;conloquemeestabadiciendo:«Pisaelsuelo».Elbuscaryprobarhabíasidounmétodoquemehabíafuncionadoenelpasado.SabíaquelasprácticaschamánicasbasadasenelusodelasplantasalucinógenassubsistíanenelAmazonas,yestabadispuestoaconfirmarmi intuicióndequeungransecretoseocultabatrasestehecho.

Larealidadsuperómistemores.Elrostromarcadodelaviejaleprosasetornómásdesagradablecuandoelfuegoqueencendióseavivódeprontoalañadirmásleña.Enlaoscuridadquehabía trasella,podíaveralguíaquemehabíatraídoaesteinnominadolugarenelríoCumala.Anteriormente,enel bar de la aldea ribereña, el imprevisto encuentro con un barquero quedeseaballevarmeaconoceralamilagrosahechiceralegendarialocaldelaayahuasca me pareció una oportunidad histórica. Ahora, tras tres días deviaje por el río ymedio día demarcha por senderos tan embarrados queamenazabanconarrancarte lasbotas a cadapaso,noestaba tan segurodeello.

En este instante, el objeto original de mi búsqueda, la auténticaayahuascadelaselvaprofunda,queseconsiderabatandistintadelabazofiaqueofrecían loscharlatanesenelmercado,casihabíaperdidointerésparamí.

Tome,caballero,cacareólaviejamientrasmeofrecíauntazónllenodeunlíquidonegroyviscoso.Susuperficieteníaunaspectoaceitoso.

Ha crecido en este desempeño, pensé mientras bebía. Era cálido ysalado, acre y amargo. Su sabor era como la sangre de algo muy, muyantiguo. Intenté no reflexionar mucho sobre mi situación a merced deaquella extraña gente. Pero de hecho mi valor se esfumaba. Las miradasburlonastantodedoñaCatalinacomodelguíapocoapocosehabíanvueltofrías y duras. Una onda sonora de los insectos que barrió el río dio lasensacióndesalpicar laoscuridadconagujasdeafilada luz.Notéquemis

Page 28: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

labiosseentumecían.Intentandonoparecertanebriocomomesentía,estirémihamacayme

tendí. Tras mis párpados cerrados fluía un río de luz magenta. Tuve lasensación, en una suerte de pirueta mental ensoñadora, de que unhelicópterohabíaaterrizadoenel tejadode la choza,yésta fuemiúltimaimpresión.

Cuandorecuperélaconcienciatuvelasensacióndeestarhaciendosurfen el rizo interior de una ola informática de transparente luz brillante devariosmetrosdealtura.Elregocijodiopasoalterrorcuandomepercatédeque mi ola rompía a gran velocidad contra una costa rocosa. Tododesaparecióenelcaosproducidopor laola informáticaalchocarconunacostavirtual.Siguióotro lapsus,y tras él la impresiónde serunnáufragoempujadohastaunaplayatropical.Sentíalapresióndemirostroenlacálidaarena de la playa tropical. Me sentí afortunado por estar vivo. ¡Tengo lafortuna de estar vivo! ¿O estoy vivo para ser afortunado? Estallé encarcajadas.

En ese preciso instante la vieja empezó a cantar. La suya no era unacanción ordinaria, sino un icaro, o canción de sanación, que en nuestroestado intoxicado y de éxtasis se asemejaba más a un pez tropical delarrecifeoaunllamativopañuelodesedamulticolorqueauncantovocal.Elcanto era una manifestación visible del poder que nos envolvía y nosprotegía.

Elchamanismoyelperdidomundoarcaico

ElchamanismofuedefinidodeunmodomuybelloporMirceaEliadecomo«lastécnicasarcaicasdeléxtasis».ElusoquehaceEliadedeltérmino«arcaico»esimportanteparanosotros,puestoquenosalertasobreelpapelquedebecumplirencualquierreconsideracióndelasformasvitalesarcaicasdeser,vivirycomprender.Elchamánconsiguehacerentrarenunmundooculto a aquellos que moran en la realidad ordinaria. En esta dimensióndistintaseocultanpoderestantoprotectorescomomalévolos.Susreglasnoson las de nuestromundo; se asemejanmás a las reglas que operan en el

Page 29: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

mitoyenelsueño.Los sanadores chamánicos insisten en la existencia de un Otro

inteligenteenalgún lugardeunadimensióncercana.Laexistenciadeunaecologíaespiritualodeunainteligenciadescarnadanoesalgoquelacienciapuedaesperarafrontarparaemergerluegointactaconsuspropiaspremisas.Especialmente si este Otro ha sido durante largo tiempo una parte de laecologíaterrestre,presenteperoinvisible,unsecretoglobalcompartido.

LosescritosdeCarlosCastañedaysusimitadoreshandesembocadoenunamodadela«concienciachamánica»que,aunsiendoconfusa,hahechoqueelchamánhayapasado,deserunafiguraperiféricaenlaliteraturadelaantropología cultural, a convertirse en la figuramodelo de losmedios decomunicación para los miembros de la sociedad neoarcaica. A pesar delgancho que el chamanismo tiene en la imaginación popular, el fenómenoparanormal que Castañeda supone como real y verdadero nunca ha sidotomado en consideración por la ciencia moderna; incluso aunque loscientíficos,eninsólitoscasosdedeferencia,hayanconvocadoapsicólogosyantropólogosparaqueanalizaranelchamanismo.Estacerrazónfrentealmundo paranormal ha creado un punto ciego intelectual en el seno denuestro punto de vista habitual sobre el mundo. Somos totalmenteinconscientesconrespectoalmundomágicodeloschamanes.Simplementeesmásextrañodeloquepodamosimaginar.

Consideremos a un chamán que utiliza plantas para conversar con unmundo invisible habitado por inteligencias no humanas. Alcanzaría untitular en la prensa amarilla.Pero los antropólogosdan cuenta a diario deestas cosas y nadie se inmuta. Ello se debe a que tenemos la tendencia aasumirqueel chamán interpreta su experiencia de intoxicación comounacomunicación con espíritus o ancestros. El sentido es que tú o yointerpretaríamosestamismaexperienciadeunmododistinto,yquepor lotanto no se considera nada del otromundo que algún pobre y analfabetocampesinopiensequeestáhablandoconunángel.

Porxenófobaqueseaestaactitud,sugiereunprocedimientomuybueno,puestoqueloquedicees:«Enséñamelastécnicasdetuéxtasisyjuzgarésueficacia por mí mismo». Yo lo hice. Éstas son mis credenciales para lasteorías y opiniones que sostengo.De entrada,me asusté con lo que vi: el

Page 30: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

mundodel chamanismo,de los aliados,de los cambiosde formayde losataques mágicos son más reales de lo que puedan serlo nunca losconstructos de la ciencia, puesto que estos espíritus ancestrales y su otromundopuedenverseyexperimentarse,puedenconocerse,enlarealidadnoordinaria.

Algo profundo, inesperado, prácticamente inimaginable, nos espera sillevamos nuestro espíritu investigador en dirección al fenómeno de lasplantasalucinógenaschamánicas.Lagentequeestáalmargendelahistoriaoccidental, aquellos que todavía residen en un tiempo onírico preliterario,han tomado laantorchaardientedeungranmisterio.Seríauna leccióndehumildad admitirlo y aprender de ellos, pero esto pertenece también a larecuperaciónarcaica.

Ellonosignificaquedebamosquedarnosboquiabiertosante los logrosdel «primitivo», en una nueva versión del ingenuo salvaje. Todos los quehemostrabajadoenestecamposomosconscientesdelhiatofrecuenteentrenuestras previsiones de cómo «la auténtica gente de la selva» debecomportarse y la realidad de la vida tribal cotidiana. Nadie comprendetodavía la misteriosa inteligencia que hay en el seno de las plantas, o elalcance de la idea de que la naturaleza comunica, en un lenguajebásicamente químico, lo que es inconsciente pero profundo. Todavía nocomprendemos cómo los alucinógenos transforman el mensaje delinconscienteenmanifestacionesquepuedecontemplarlamenteconsciente.Dado que las gentes arcaicas afilan sus intuiciones y sentidos utilizandocualquier tipo de plantas que tienen a mano para aumentar sus ventajasadaptativas, gozan de poco tiempo para filosofar. Hoy, el sentido de laexistencia de esta clase de mente en la naturaleza, descubierto por loschamanes,todavíadebereconocerseensutotalidad.

Mientras tanto, silenciosamente y al margen de la historia, elchamanismo ha proseguido su diálogo con unmundo invisible. El legadochamánico puede actuar como fuerza de equilibrio a la hora de volver adirigir nuestra conciencia hacia el destino colectivo de la biosfera. La fechamánicaestribaencreerquelahumanidadnocarecedealiados.Existenfuerzas amistosas ante nuestra lucha por constituirnos como especieinteligente. Pero están mudas y silenciosas, han de buscarse no en el

Page 31: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

aterrizajedeescuadrillasdealienígenasprocedentesdeloscielosdenuestratierra,sinomáscerca,enlosparajessolitarios,enelámbitodelascascadas,y también en las praderas y pastos que actualmente muy raras vecespisamos.

Page 32: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO2

Lamagiaenlacomida

Alo largodevariosdías, elClandelZorrohabíaestado recogiendoyalmacenandograndescantidadesdecomida;tirasdecarnedegacelahabíansidoahumadashastaquealcanzaronunaoscuridaduniforme,mientrasquelos niños del clan habían recogido pulpas de insectos y dulces tallos decebollas.Lasmujereshabíanacumuladohuevos;lamayorcantidadrecogidanunca.EstoshuevospreocupabanaLami,queeramuycuidadosaalahoradesusobligaciones.Despuésdetodo,¿noeralahijadelaSeñoradeTodoslosPájaros?Loshuevosdebíanamontonarse cuidadosamenteencestasdemimbre y transportarse sobre la cabeza de algunas de las chicas másresponsables.El ritual de intercambio de comida debía producirse cuandolasgentesdelClandelZorro,lagentedeLami,sereunieraconlagentedelHalcón, losmisteriososhabitantesde la tierrade las cumbresde arenisca.Esedíaseencontraríanconellos,comohabíanhechoañotrasañoenunritoqueseperdíaenlanochedelostiempos,paraelgranfestivaldedanzaseintercambiodecomida.Lamirecordabaelúltimoencuentro,cuandoVenda,el cíclico chamán de la gente del Zorro, había anunciado el festival y susentido.

«Compartir comida es formar un solo cuerpo. Cuando el Clan delHalcóncomenuestracomidasevuelvecomonosotros.Cuandocomemossu

Page 33: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

comidanosconvertimosenellos.Alintercambiarlacomidanosvolvemosuno». Con sus senos arrugados y la espalda encorvada, Venda le parecíaancianaaLami.Fueracual fuera suedad,nadie recordabamásqueellaysus palabras rara vez se ponían en cuestión en el seno del grupo. Lamilevantósuavementesucargadispuestaparalaexpedición.SilasgentesdelHalcónqueríanhuevos,tendríanhuevos.

Lamaneraenque loshumanosutilizan lasplantas, losalimentosy lasdrogaspuedehacerquecambienlosvaloresdelosindividuosy,finalmente,losde las sociedadesensuconjunto. Ingerirciertosalimentosnosagrada,comer otros nos duermey otros nos hacen estar atentos.Estamos alegres,inquietos, despiertos o deprimidos según lo que hayamos comido. Lasociedad, de un modo tácito, nos alienta a ciertos comportamientos quecorresponden a sensaciones internas, y por lo tanto nos incita al uso desustanciasqueproduzcancomportamientosaceptables.

Larepresiónolaexpresióndelasexualidad, lafertilidadolapotenciasexual,elgradodeagudezavisual,lasensibilidadalossonidos,lavelocidaddelarespuestamotriz,elíndicedemadurezyladuracióndevida,sonsóloalgunas de las características animales que pueden verse afectadas porplantas alimenticias con exóticas propiedades químicas. La formación desímbolos en los humanos, la facilidad lingüística y la sensibilidad a losvalores de la comunidad también pueden cambiar bajo la influencia demetabolitosactivosenelterrenofisiológicoypsíquico.Pasarunanocheenunbardesolterospuedeseruntrabajodecamposuficienteparaconfirmarestaobservación.Enrealidad,elprocesodelliguehatenidosiempreunaltorendimientoenlafacilidadlingüística,comoatestigualaperenneatenciónalosestiloscoloquiales.

Cuandopensamosenlasdrogas,tenemostendenciaaconcentrarnosenepisodiosde intoxicación,peromuchasdrogasseutilizannormalmenteendosisbajasodemantenimiento;elcaféyeltabacosonejemplosclarosennuestracultura.Elresultadoesunaespeciede«ambientedeintoxicación».Como el pez en el agua, las gentes de una cultura nadan en el medioprácticamente invisible de estadosmentales culturalmente aceptados, pero

Page 34: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

artificiales.Los lenguajes parecen invisibles a la gente que los habla, pero

conformaneltejidodelarealidaddesususuarios.Elproblemadeconfundirellenguajeconlarealidadenelmundocotidianoesdemasiadoconocido.Elusodelasplantasesunejemplodeuncomplejolenguajedeinteraccionesquímicasysociales.Perolamayoríadenosotrosnonosdamoscuentadelosefectosdelasplantasennosotrosmismosyennuestrarealidad,enparteacausa de que hemos olvidado que las plantas siempre han hecho demediación entre las relaciones culturales humanas y el mundo en suconjunto.

Unahistoriadeprimates

EnelParqueNacionaldeRíodeGombe,enTanzania,losestudiososdelos primates descubrieron que una especie concreta de hoja aparecía sindigerirenlosexcrementosdeloschimpancés.Sedieroncuentadequecadapocos días los chimpancés en lugar de comer frutos salvajes, como eshabitual,caminabanveinteminutosomáshastaunazonaenlaquecrecíanespeciesdehojasdeAspilia.LoschimpancéscolocabanrepetidasvecessuslabiossobrelahojadeAspiliaylamanteníanensusbocas.Arrancabanunahoja,laponíanensusbocas,laenrollabanduranteunosinstantesydespuéslatragabanentera.Deestemodoengullíancasitreintahojas.

El bioquímico Eloy Rodríguez, de la Universidad de California, enIrvine, aislóelprincipioactivode laAspilia:unaceite rojizodenominadoactualmenteTiarubrina-A.NeilTowers,de laUniversidadde laColumbiaBritánica, descubrió que este compuesto puede matar ciertas bacteriascomunes. Los archivos de hierbas estudiados por Rodríguez y TowersmostrabanqueloshabitantesdeÁfricautilizabanhojasdeAspiliaparacurarheridas ymolestias estomacales.De las cuatro especies nativas deÁfrica,los indígenas utilizan sólo tres, las mismas especies que utilizan loschimpancés[10].

Rodríguez y Towers han proseguido con sus observaciones de loschimpancés y las interacciones con las plantas, y actualmente pueden

Page 35: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

identificar aproximadamente una docena de plantas, auténtico materialmédicousadoenlaspoblacionesdechimpancés.

Somosloquecomemos

La historia que proponemos de la emergencia humana a la luz de laautorreflexiónesunahistoriadetú-eres-lo-que-comes.Losgrandescambiosclimáticos y una ampliación, por tanto mutagénica, de la dieta,proporcionaron muchas oportunidades a la selección natural a la hora deinfluir en la evolución de los rasgos humanos más importantes. Cadaencuentroconnuevosalimentos,drogasosabores,seenfrentaconelriesgoy las consecuencias imprevisibles. Esto es todavía más cierto en laactualidad, cuando nuestros alimentos contienen cientos de aditivos yconservantesquenohansidomuyestudiados.

Como ejemplo de plantas con un impacto potencial en la poblaciónhumana,consideremoslasbatatasdelgénerodelaDioscorea.Engranpartedelmundotropical, lasbatatasproporcionanunafuenteseguradecomida.Sin embargo, algunas especiesmuy emparentadas contienen componentesquepuedeninterferirconlaovulación.(Éstassehanconvertidoenmateriaprima para los modernos anticonceptivos). Algo muy semejante al caosgenético se precipitaría sobre una población de primates que se hubieranhabituado a alimentarse de esas especies deDioscorea. Muchas de estasescenas, aunque demagnitudesmenos espectaculares, debieron de ocurrircuando los primeros homínidos experimentaban con nuevos alimentosmientrasampliabansushábitosdietéticosomnívoros.

Comerunaplantaounanimalesunmododereivindicarsupoder;unmodo de asimilar sumagia. En lasmentes de las gentes preliterarias, laslíneas entre las drogas, la comida y las especias suelen ser difusas. Elchamán que se harta de chile para producir calor interno no está en unestadodeconcienciaalteradamenorqueelentusiastadeóxidonitrosotrasunalargainhalación.Ennuestrapercepcióndelsabor,ynuestrabúsquedadevariedaden lassensaciones ligadasalactodecomer,somosmuydistintosde nuestros parientes cercanos, los primates. En algún punto de la línea,

Page 36: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

nuestros nuevos hábitos alimenticios omnívoros y la evoluciónde nuestrocerebro,consucapacidadparaprocesarlosdatosdelossentidos,seunieronen la afortunada noción de que la comida podía ser experiencia. Habíanacido la gastronomía, para unirse a la farmacología, queposiblemente laprecedió,puestoquelaconservacióndelasaludmediantelaregulacióndeladietahasidoobservadaenmuchosanimales.

Laestrategiadelosprimeroshomínidosomnívorosfueladecomertodolo que se asemejara a la comida y vomitar todo aquello que fueraincomestible.Lasplantas,insectosypequeñosanimalesque,siguiendoestaregla, se consideraron comestibles fueron añadidos a la dieta. Una dietavariada o una dieta omnívora significa verse expuesto a cualquier cambiodel equilibrio químico. Un organismo puede regular su input químicomediante procesos internos, pero, finalmente, las influencias mutagénicasiránenaumento,yunnúmerodevariantesgenéticasindividualesmayordelohabitualseofreceráalprocesodelaselecciónnatural.Elresultadodeestaselección natural son los cambios acelerados de la organización neuronal,los estados de conciencia y el comportamiento. Ningún cambio espermanente,cadaunodeellosdapasoaotro.Todofluye.

Simbiosis

Amedidaquelasplantasinfluyeneneldesarrollodeloshumanosydelresto de los animales, a su vez ellas mismas se ven afectadas. Estacoevolución sugiere la idea de simbiosis. «Simbiosis» tiene muchossignificados; utilizo la palabra para referirme a una relación entre dosespeciesqueconfieremutuosbeneficiosasusmiembros.Eléxitobiológicoy evolutivo de cada especie está vinculado a unamejora de la otra. Estasituación es la opuesta al parasitismo; afortunado el parásito que puedeconvenirse en simbiótico. Las relaciones simbióticas, en las que cadamiembronecesitadelotro,puedensergenéticamentemuypróximasotenerun vínculo más abierto. Aunque las interacciones humanos-plantas eransimbióticasensuspautasdebeneficioyventajamutuas,dichas relacionesnoestabanprogramadasgenéticamente.Porelcontrario,sevenclaramente

Page 37: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

como hábitos profundos cuando se contrastan con ejemplos de auténticassimbiosistomadosdelmundonatural.

Un ejemplo de ligación genética, y por tanto de relación realmentesimbiótica,esladelpequeñopezAmphiprionocellaris,quepasasuvidaenla cercanía de ciertas especies de anémonas marinas. Estos peces seprotegendelosgrandesdepredadoresgraciasalasanémonas,mientrasqueel alimento de la anémona procede del pez, que atrae grandes peces a lazonaenque se alimenta la anémona.Cuandouncompromisodeeste tipodura mucho tiempo, finalmente se «institucionaliza», difuminandoprogresivamente las distinciones genéticas claras entre los simbiontes.Finalmente,unorganismopuedeconvertirserealmenteenpartedeotro,deforma semejante a como la mitocondria, la fuerza dinámica de la célulaanimal, se conjunta con otras estructuras para conformar la célula. Lamitocondria tieneuncomponentegenéticodistinto cuyaantigüedadpuederastrearsehastalasbacteriaslibreseucariotas,queunavez,hacemillonesdeaños,fueronorganismosindependientes.

Otro ejemplo de simbiosis que es instructivo y que puede tenerprofundas consecuencias para nuestra propia situación, es la relaciónevolutiva entre las hormigas cortahojas y un hongo de la familia de losbasidiomicetos.E.O.Wilsonexponesurelación:

Al final de la senda las cargadas forrajeras se precipitan en elhormigüero, junto con una muchedumbre de miembros de sucolonia, por tortuosos pasadizos que finalizan cerca del nivel delsubsuelo acuífero, a una profundidad de cinco metros o más. Lashormigas dejan caer los segmentos de hojas en el suelo de unacámara,dondesonrecogidasporobrerasdeuntamañoligeramenteinferior. Éstas las cortan en fragmentos de aproximadamente unmilímetrodediámetro.Enpocosminutos, sonsustituidasporotrashormigas aún más pequeñas, que aplastan los fragmentos y losconvierten en húmedas pelotitas que insertan con cuidado en unamasadematerialsemejante.Eltamañodeestamasaoscilaentreunpuñoyunacabezahumana,estáatravesadaporcanalesyseasemejaa una esponja de baño de color gris. Se trata del huerto de las

Page 38: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

hormigas;ensusuperficiecreceunhongosimbiótico,quejuntoconlasaviadelashojasconformaelúnicoalimentodelashormigas.Elhongoseextiendeaguisadeblancaescarcha,hundiendosuhifaenla pasta de hojas con el fin de digerir la abundante celulosa yproteínasquehayensoluciónparcial.

Prosigue el ciclo de cultivo. Hormigas obreras, aún máspequeñas que las descritas anteriormente, arrancan fragmentos dehongos y los plantan en superficies preparadas para tal fin. Porúltimo, las obrerasmás pequeñas—ymás abundantes— patrullanlos lechos de hongos, tocándolos con delicadeza mediante susantenas,manteniendolimpiassussuperficies,arrancandolasesporasy las hifas de las especies de hongos ajenas a su cultivo. Estasenanitassoncapacesdeviajaratravésdelosmásestrechoscanalesen el fondo de la masa del cultivo. De vez en cuando, extraenmanojossueltosdehongosylosllevanasuscompañerasmayores.

Ningún otro animal ha desarrollado la habilidad de convertirvegetaciónfrescaenhongos.Esteacontecimientoevolutivosóloseprodujo en una ocasión, hacemillones de años, en algún lugar deSudamérica.Estoproporcionóalashormigasunagranventaja;hoyen día pueden enviar obreras especializadas a recolectar lavegetación mientras mantienen al resto de la población a buenrecaudoenlosrefugiossubterráneos.Elresultadohasidoquetodaslas distintas clases de cortahojas juntas, que comprenden catorceespeciesdelgéneroAttayveintitrésdelAcromyrmex,dominanunagran parte de los trópicos americanos. Consumen más vegetaciónque cualquier otro grupo de animales, incluyendo formas queabundanmás,comolasorugas,grillos,pájarosymamíferos[11].

PodemosperdonaraE.O.Wilson,elmásdestacadorepresentantedelasociobiología,porcreerqueunanimalyunhongoformaranunarelacióndebeneficiomutuounasolavezenlahistoriadelatierra.Sudescripcióndelasociedaddelahormigacortahojasysurelaciónconelcultivodeloshongosanticipae introduceconsideracionesbásicasenmiesfuerzode revisióndenuestraspropiasycomplejasrelacionesconlasplantas.Comoveremos,un

Page 39: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

subproductodel estilodevidanómadadepastoreode loshumanos fue elaumentodeladisponibilidadyusodeloshongospsicoactivos.Deunmodosemejante a las actividades de cultivo de las hormigas, la pauta decomportamientodelassociedadeshumanasnómadassirviócomounmedioeficazparaquealgunoshongosampliaransuámbito.

Unnuevopuntodevistasobrelaevoluciónhumana

El primer encuentro entre los homínidos y los hongos que contienenpsilocibinapuededatarse antesde ladomesticacióndelganadoenÁfrica,hacemásdeunmillóndeaños.Duranteesteperíododeunmillóndeaños,loshongosnosóloserecogíanycomíansinoqueposiblementealcanzaronel status de culto. La domesticación del ganado, un gran paso en laevoluciónculturalhumana,alacercar tantoa loshumanosalganado, trajoconsigo también un mayor contacto con los hongos, debido a que estoshongos sólo crecen entre los excrementos del ganado.A causa de ello, lacodependencia intraespecífica humano-hongo aumentó y mejoró. Fue enestaépocacuandonacióelritualreligiosoysecrearonloscalendariosylamagianatural.

Poco después, los humanos tuvieron conocimiento de los hongos«visionarios»delaspraderasafricanasy,delmismomodoquelashormigascortahojas, nos volvimos también especies dominantes en nuestra área, ytambiénaprendimosformasde«manteneralapoblaciónabuenrecaudoenrefugios subterráneos». En nuestro caso, estos refugios fueron ciudadesvalladas.

Al examinar el curso de la evolución humana, algunos observadoresatentos han cuestionado la escena que nos presentan los antropólogosfísicos.Evolucionarhastaanimalessuperioresllevauntiempodilatadoqueopera en lapsos que raras veces son inferiores almillón de años, ymás amenudo de diez millones de años. Pero la aparición de los humanosmodernosapartirdelosgrandesprimates—conlosespectacularescambioseneltamañodelcerebroyenelcomportamiento—ocurrieronenmenosdetresmillones de años. Físicamente hablando, en los últimos 100.000 años

Page 40: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

parece ser que hemos cambiado muy poco. Pero la sorprendenteproliferación de culturas, instituciones sociales y sistemas lingüísticos hasido tan rápida que los modernos biólogos evolucionistas difícilmentepueden dar una explicación al respecto. La mayoría de ellos ni siquieraintentadarla.

En realidad, la ausencia de un modelo teórico no es sorprendente.Desconocemos muchas cosas en relación a la compleja situación queimperabaentreloshomínidosantesydurantelaépocaenqueloshumanosmodernos aparecieron en escena. La evidencia fósil y biológica indicaclaramentequeelhombredesciendedeancestrosprimatesnomuydistintosdelasespeciesdeprimatesqueaúnexisten,aunqueesciertoqueelHomosapiensperteneceaunaclasedistintadelosotrosmiembrosdelaespecie.

Reflexionar sobre la evolución humana, en última instancia, significareflexionarsobrelaevolucióndelaconcienciahumana.¿Cuálesson,pues,los orígenes de la mente humana? En sus explicaciones, algunosinvestigadores han adoptado un énfasis principalmente cultural. Señalannuestras capacidades simbólicas y lingüísticas únicas, nuestro uso deherramientas y nuestra capacidad de almacenar informaciónepigenéticamenteenformadecanciones,arte, librosyordenadores;por lotanto, de crear no sólo cultura sino también historia.Otros, adoptando unpunto de vista más biológico, han acentuado nuestras peculiaridadesfisiológicas y neurológicas, englobando el tamaño y complejidadexcepcionalesdelneocórtexhumano,unagranpartedelcualestádedicadoauncomplejoprocesamiento,almacenamientoyrecuperacióndeinformaciónde carácter lingüístico, a su vez asociado con los sistemas motores quegobiernanactividadescomoelhablay laescritura.Másrecientemente, lasinteraccionesderetroalimentaciónentrelainfluenciaculturalylaontogeniabiológica se han reconocido en algunos desarrollos humanos singulares,como la infancia y adolescencia prolongadas, el retraso en la madurezsexualylapersistenciademuchascaracterísticasneonatalesalolargodelavida adulta. Por desgracia, la conjunción de estos puntos de vista no hallevadoaúnal reconocimientodelpoder conformador sobre el genomadelosconstituyentespsicoactivosyfisioactivosdeladieta.

Hacetresmillonesdeaños,ymedianteunacombinacióndelosprocesos

Page 41: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

citadosanteriormente,comomínimo tresespeciesclaramente reconociblesdeprotohomínidosexistíanenÁfricadeleste.EstabanelHomoafricanus,elHomoboisei y elHomo robustus. También en esta época, el omnívoroHomohabilis,elprimerhomínidoauténtico,habíaemergidoclaramentedeuna división de especies que también dio pie a dos hombres-monovegetarianos.

Las praderas se extendieron lentamente. Los primeros homínidos sedesplazaronalolargodeunmosaicodepraderasybosques.Estascriaturas,concerebrossólounpocomayoresquelosdeloschimpancés,yaandabande pie y probablemente acarreaban comida e instrumentos entre terrenosboscososqueseguíanexplotandoparatubérculoseinsectos.Susbrazoseranproporcionadamentemás largosque losnuestrosyposeíanunamanomásprensily fuerte.Laevoluciónhasta laposturaerectay laextensión inicialhacia las praderas ocurrió pronto, en un período que oscila entre 9 y 5millones de años. Por desgracia, no tenemos evidencias fósiles de estatransicióntemprana.

Los representantes del género de los homínidos ampliaron su dietaoriginal de fruta y pequeños animales añadiéndole raíces subterráneas,tubérculosybulbos.Unsencillobastónexcavadorpermitíaelaccesoaestafuente de comida antes oculta. Los modernos babuinos de la sabanasubsisten principalmente de bulbos de hierba en ciertas estaciones. Loschimpancés añaden grandes cantidades de frijoles a su dieta cuando seaventuranenlasabana.Tantolosbabuinoscomoloschimpancéscazanencooperaciónydepredanpequeñosanimales.Sinembargo,normalmenteenlacazanoutilizan instrumentosynohayevidenciadeque lohicieran losprimeroshomínidos.Entre loschimpancés,babuinosyhomínidos, lacazapareceserunaactividaddelosmachos.Losprimeroshomínidoscazabanyafueraencooperaciónosolos.

ConelHomohabilisdiocomienzounaexpansiónrepentinaymisteriosadel tamaño del cerebro. El cerebro del Homo habilis pesaba unos 770gramos, comparado con los 530 gramos de los homínidos que competíancon él. Los siguientes dos millones y cuarto de años constituyeron unaevolución rápida y desacostumbrada en el tamaño y complejidad delcerebro.Enunperíodode750.000a1,1millóndeañosunanuevaclasede

Page 42: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

homínidos,elHomoerectus,sepropagótotalmente.Eltamañodelcerebrodeestenuevohomínidoerade900a1.100gramos.Existenevidenciasdeque el Homo erectus utilizaba herramientas y poseía alguna culturarudimentaria.EnlacuevadeChoukoutien,enSudáfrica,hayevidenciasdeluso del fuego, junto con huesos calcinados que demuestran que se asabacarne. Se atribuyen al Homo erectus, que fue el primer homínido queabandonóÁfricahaceaproximadamenteunmillóndeaños.

Lasantiguasteoríassugierenqueloshumanosmodernosevolucionaronen diferentes lugares a partir del Homo erectus. Pero los modernosprimatólogosevolutivosaceptan,cadavezmás,lanocióndequeelmodernoHomosapienstambiénnacióenÁfrica,haceunos100.000años,ytuvounasegundaolamigratoriadesdeahíalrestodelplaneta.EnlacuevaBorderylacuevaKlasiesRiverMouth,enSudáfrica,hayevidenciasdelosprimerosHomosapiensmodernos,quevivíanenunentornocombinadodebosquesypradera.En uno de losmuchos intentos por comprender esta trascendentetransición,CharlesJ.LumsdenyEdwardO.Wilsonescriben:

Losecologistasconductistashanconformadogradualmenteunateoríaparaexplicarporquéseconsiguióelavancehaciaunaposturaerecta, postura que da cuenta de muchas de las característicasbiológicas más distintivas del hombre moderno. Los primeroshombres-mono se trasladaron de los bosques tropicales a unoshábitats estacionalesmásabiertos, en losque se comprometieronauna existencia exclusivamente territorial. Construyeroncampamentos-base y se tornaron dependientes de una división deltrabajo, en la que algunos individuos, probablemente las hembras,eran menos nómadas y dedicaban más tiempo a cuidar de losjóvenes; otros, principalmente o exclusivamente los machos, sedispersaron más en busca de presas animales. La condición debípedoconfirióunagranventajaenlalocomociónenterrenoabierto.Liberó también los brazos, permitiendo a los ancestrales hombres-monoelusodeherramientasypodercargarconanimalesmuertosyotros alimentos de vuelta al campamento-base. El hecho decompartirlosalimentosyotrasformasasociadasdereciprocidadse

Page 43: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

convirtióenprocesobásicodelavidasocialdeloshombres-mono.Aelloseañadieronunoslazossexualesmásdilatadosyelaumentode la sexualidad, que se pusieron al servicio de la crianza de losjóvenes. Muchas de las formas más emblemáticas delcomportamientosocialhumanosonelproductodeestacomplejaredadaptativa[12].

Un tipodehomínido superior siguióaotroenel laboratorioevolutivoafricanoy,empezandoconelHomoerectus, representantesdecadatiposedistribuyeron a lo largo de las tierras eurasiáticas en los períodosinterglaciares.Encadaglaciación,lamigraciónfueradeÁfricasecontuvo;losnuevoshomínidosse«cocieron»enelambienteafricanoconfuerzasdemutación extremas, fruto de dietas exóticas y provocadas por el clima, loqueaumentólaselecciónnatural.

Al final de estos tres millones de años, verdaderamente claves en laevolucióndelasespecieshumanas,eltamañodelcerebrohumanosehabía¡triplicado!LumsdenyWilsonloconsideran«quizáselavancemásrápidoregistrado en un órgano complejo en toda la historia de la vida»[13]. Esteimportanteritmodecambioevolutivoenunórganoprimariodeunaespeciesugierelapresenciadepresionesselectivasextraordinarias.

Puestoqueloscientíficoseranincapacesdeexplicarestatriplicacióndeltamaño del cerebro humano en tan corto período de tiempo evolutivo,algunodelosprimerospaleontólogosdeprimatesyteóricosdelaevoluciónpredijeronybuscaronevidenciasdeesqueletosdetransición.Hoyendía,laidea del «eslabón perdido» ha sido ampliamente abandonada. Elbipedalismo,lavisiónbinocular,elpulgaroponible,elbrazolanzador,todosellossehancitadocomoelingredienteclaveenelcombinadoquehizoquelos humanos autorreflexivos cristalizaran en el crisol de los tipos yestrategias de los homínidos en competición. Pero todo lo que realmentesabemosesqueelcambioeneltamañodelcerebrosevioacompañadoportransformaciones importantes en la organización social de los homínidos.Éstos se convirtieron en usuarios de herramientas, fuego y lenguaje.Iniciaron su proceso como animales superiores y emergieron de él hace100.000añoscomoindividuosconscientesyautoconscientes.

Page 44: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Elauténticoeslabónperdido

Mi argumento es que la mutación producida por componentespsicoactivosenladietahumanatempranainfluyódirectamenteenlarápidareorganizaciónde las capacidadesdeprocesamientode la informacióndelcerebro. Los alcaloides de las plantas, particularmente los compuestosalucinógenos como la psilocibina, dimetiltriptamina (DMT) y harmalina,puedenserlosfactoresquímicosdeladietaprotohumanaquecatalizaranlaemergencia de la autoconciencia humana. La acción de los alucinógenos,presentesenmuchasplantascomunes,mejorónuestrafacultaddeprocesarla información o sensibilidad ambiental, y por lo tanto contribuyó a larepentinaexpansióndeltamañodelcerebrohumano.Enunestadioposteriorde este mismo proceso, los alucinógenos actuaron como catálisis en eldesarrollo de la imaginación, alimentando la creación de estratagemasinternas y posibilidades que quizá concordaron con la emergencia dellenguajeylareligión.

Eninvestigacioneshechasafinalesdelosañossesenta,RolandFischerdio pequeñas cantidades de psilocibina a estudiantes graduados y luegomidiósuhabilidadparadetectarelinstanteenquelíneasantesparalelasseunían. Descubrió que la habilidad en esta tarea particular mejoraba trastomarpequeñasdosisdepsilocibina[14].

Cuando discutí estos descubrimientos con Fischer, sonrió, trasexplicarme sus conclusiones, y luego resumió: «Loque es concluyente esque en ciertas circunstancias uno está realmente mejor informado conrespecto al mundo real si ha tomado drogas que si no lo ha hecho». Sugracioso comentariome chocó, primero como anécdota académica, luegocomo un intento por su parte de comunicarme algo profundo. ¿Quéconsecuencias tendría para la teoría de la evolución admitir que algunoshábitosquímicosconfierenventajasadaptativasy,porlotanto,seinscribenprofundamente en el comportamiento e incluso en el genoma de algunosindividuos?

Tresgrandespasosparaelgénerohumano

Page 45: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Altratarderesponderaestapreguntahedibujadounescenario,algunoslollamaránunafantasía;setratadelmundotalcomosevedesdelaposiciónestratégicadeunamentepara laque losmileniossonsóloestaciones,unavisión a la que me han llevado años de reflexión sobre estos temas.Imaginémonosporuninstantequeestamosfueradelemergenteenjambredegenesqueeslahistoriabiológica,yquepodemosverlasconsecuencias,querealmente debieron ser demasiado lentas como para que las advirtierannuestrosancestros,delainteraccióndeloscambiosenladietayenelclima.Elescenarioquesedespliegaincluyelosefectosinterrelacionadosymutuosdela tomadepsilocibinaentresnivelesdistintos.Singularenloquehacereferenciaasuspropiedades, lapsilocibinaes laúnicasustancia,segúnmipuntodevista,quepuedeofrecernosesteescenario.

En el primer nivel—bajo— de uso se produce el efecto descrito porFischer: pequeñas cantidades de psilocibina, consumidas sin tenerconcienciadesupsicoactividad,enelmarcodelactocomúnderecogidadealimentos —y después quizá consumida de un modo consciente—,producen un importante aumento de la agudeza visual en particular en ladeteccióndelímites.Laagudezavisualesunaventajaentreloscazadores-recolectores.Eldescubrimientodelequivalentede«binocularesquímicos»nopodíadejardetenerunimpactoeneléxitoenlacazayenlarecolecciónpara aquellos individuos que consiguieran dicha ventaja. Gruposcomunitariosqueincluyeranaindividuosquemejoraransuvisióntendríanmáséxitoalahoradealimentarasudescendencia.Alaumentarlacomidadisponible, la descendenciade estosgrupos tendríamásprobabilidadesdealcanzar una edad de reproducción. En dicha situación, la falta dereproducción (o su disminución) en los grupos que no utilizaran lapsilocibinaseríaunaconsecuencianatural.

Alserlapsilocibinaunestimulantedelsistemanerviosocentral,cuandosetomandosisligeramentesuperiores,tienetendenciaaproduciragitacióny estimulación sexual. Por lo tanto, en este segundo nivel de uso, alaumentarlasposibilidadesdecopulación,elhongofavorecedirectamentelareproducción humana. La tendencia a regular y programar la actividadsexualenelsenodelgrupo,vinculándolaaunciclolunardedisponibilidaddehongos,puedeque fueraunprimerpaso importantehaciael ritualy la

Page 46: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

religión. Por supuesto, en el tercer nivel, de altas dosis, los aspectosreligiosos estarían en la vanguardia de la conciencia de la tribu,sencillamentedebidoalpoderylaextrañezadelaexperienciaensímisma.

Por lo tanto, el tercer nivel es el nivel de la total apertura del éxtasischamánico. La intoxicación mediante la psilocibina es un éxtasis cuyaesenciayprofundidaddesafíanladescripción.EscompletamenteOtroynomenos misterioso para nosotros de lo que fue para nuestros ancestroscomedoresdehongos.Lacualidaddedisolverloslímites,propiadeléxtasischamánico,predispusoalosgrupostribalesqueutilizabanlosalucinógenosaestablecervínculoscomunitariosyactividadessexualesengrupo, loquepromoviólamezclagenética,unatasamayordenacimientosyunsentidodelaresponsabilidadcomunalporpartedelaproledelgrupo.

Fuera cual fuera la dosis en que se utilizaran, los hongos poseían lapropiedadmágicadeconferirventajasadaptativasasususuariosarcaicosya su grupo.Aumento de la agudeza visual, estímulo sexual y acceso a loOtrotrascendente,llevaronaléxitoalahoradeconseguiralimentos,podersexualy resistencia,abundanciadedescendenciayaccesoa los reinosdelpoder sobrenatural. Todas estas ventajas pueden autorregularse fácilmentemediante la manipulación de la dosis y la frecuencia de la ingestión. Elcapítulo cuarto detallará la importante propiedad de la psilocibina deestimularlacapacidaddelcerebroenlaformacióndellenguaje.Supoderestan extraordinario que la psilocibina puede considerarse la catálisis deldesarrollohumanodellenguaje.

UnaclarautilizacióndeLamarck

Se presenta inevitablemente una objeción a estas ideas que debemosafrontar.Estaescenadelaevoluciónhumanapuedeoleralamarckismo,elcualteorizaquelascaracterísticasadquiridasporunorganismoalolargodesuvidapuedentraspasarseasuprogenie.Elejemploclásicoesdecirquelasjirafas gozan de cuellos largos al haberlos ido estirando con el fin dealcanzar las ramas altas. Esta idea sencilla y de sentido común es unanatema total entre los neodarwinistas, que son quienes dominan hoy la

Page 47: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

teoríadelaevolución.Suposiciónesladequelasmutacionesseproducentotalmente al azar, y que sólo tras la expresión de éstas como rasgos delorganismo laselecciónnatural,deunmodo inconscienteydesapasionado,llevaacabosu funcióndepreservaraaquellos individuosa losquesehaconferidounaventajaadaptativa.

Su objeción puede plantearse del modo siguiente: aunque los hongospudieranhabernosproporcionadoal ingerirlosunasmejorescaracterísticasdevisión,sexoylenguaje,¿dequémodoestasventajashubieranpasadoalgenomaysehubieranconvertidoeninnatasparaloshumanos?Ventajasnogenéticas del funcionamiento de un organismo producidas por agentesexternosatrasan losdepósitosgenéticoscorrespondientesdeestasventajasvolviéndolas innecesarias. Dicho de otro modo, si un metabolito resultacomúnenlacomidadisponible,noexistirápresiónparadesarrollarunrasgodeexpresiónendógenadelmetabolito.Lautilizaciónde loshongoscrearápor tanto individuos con menor agudeza visual, facilidad lingüística yconciencia.Lanaturalezanoproporcionaráestasventajaspormediode laevolución orgánica, puesto que la inversión metabólica requerida parasostenerlosnovale lapena,en relacióna lapequeña inversiónmetabólicarequeridaparacomerhongos.¿Cómo,pues, lasmodificacionesproducidasporloshongospasaronalgenoma?

Larespuestamásdirectaaestaobjeción,quenorequiereladefensadelas ideas de Lamarck, es que la presencia de la psilocibina en la dietahomínida cambió los parámetros del proceso de la selección natural, alcambiarlospatronesdecomportamientosobrelosqueoperabalaselección.La experimentación con muchas clases de comida produjo un aumentogeneralenelnúmerodemutacionesalazarqueseofrecieronalprocesodelaselecciónnatural,mientrasqueelaumentodelaagudezavisual,elusodellenguajey la actividad ritualmedianteelusodepsilocibina representabannuevoscomportamientos.Unodeestosnuevoscomportamientos,elusodellenguaje, antes únicamente un rasgomarginal importante, se convirtió depronto en muy útil en el contexto de los nuevos estilos de caza yrecolección.Porlotanto,lainclusióndelapsilocibinaenladietacambiólosparámetrosdelcomportamientohumanoen favordepatronesdeactividadquepromovieronelaumentodellenguaje;laadquisicióndellenguajellevó

Page 48: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

a más vocabulario y a un aumento de la capacidad de la memoria. Losindividuos que utilizaban psilocibina desarrollaron reglas epigenéticas oformas culturales que les permitieron sobrevivir y reproducirsemejor quelosotrosindividuos.Finalmente,losestilosdecomportamientobasadosenlos que habían tenido más éxito epigenéticamente se extendieron en laspoblaciones junto con los genes que los reforzaban. De este modo, lapoblaciónevolucionógenéticayculturalmente.

Porloquehacereferenciaalaagudezavisual,quizálaamplianecesidaddelentescorrectivasentreloshumanosmodernosseaunlegadodeldilatadoperíodo de mejora «artificial» de la visión por medio del uso de lapsilocibina.Despuésde todo, laatrofiade lascapacidadesolfativasde losseres humanos, según cierta escuela, se debe a una necesidad de losomnívoroshambrientosdetoleraroloresysaboresmuyfuertes,incluyendotal vez la carroña. Cosas de este tipo son comunes en la evolución. Laeliminación de la agudeza del sabor y el olfato debió permitir incluircomidas en la dieta que de otro modo se hubieran abandonado por ser«demasiado fuertes». O quizás indique algo más profundo acerca de larelaciónevolutivaconladieta.MihermanoDennishaescrito:

La aparente atrofia del sistema olfativo humano puederepresentar un cambio funcional de un conjunto de primitivoscromorreceptores directos y externos a una función reguladorainterna.Estafunciónpuedevincularsealcontroldelsistemahumanode feromonas, que está controlado por la glándula pineal y quemedia, en un nivel subliminal, gran cantidad de interaccionespsicosexuales y psicosociales entre los individuos. La pineal tienetendenciaasuprimireldesarrollogonadalylapuestaenmarchadelapubertad,entreotrasfunciones,yestemecanismopuedetenerunafunción en la persistencia de las características neonatales de laespecie humana. La maduración retrasada y la infancia yadolescenciaprolongadastienenunafuncióncríticaeneldesarrolloneurológicoypsicológicodelindividuo,puestoqueproporcionanlascircunstanciasquepermiteneldesarrolloposnataldelcerebroenlosaños tempranos, formativos,de laniñez.Losestímulossimbólicos,

Page 49: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

cognitivosylingüísticosqueelcerebroexperimentaenesteperíodosonbásicosparasudesarrollo,ysonlosfactoresquenosconviertenen estos seres singulares, conscientes, manipuladores de signos yusuarios del lenguaje que somos. Las aminas neuroactivas y losalcaloides de la dieta de los primeros primates quizá tuvieran unafunción en la activación bioquímica de la glándula pineal y lasadaptacionesquesiguieronaello[15].

Gustosadquiridos

Loshumanossesientenalavezatraídosyrepelidosporsustanciascuyosabor roza los límites de lo aceptable. La comida con muchas especias,amargaoaromática,nosproducereaccionesmuyfuertes.Decimosalhablardeestascomidasqueunodebetener«ungustoadquirido»paraellas.Elloesverdad en comidas como ciertos quesos o el escabeche, pero es tambiéncierto, y enmayormedida, cuando se trata de drogas.Recordar el primercigarrillo o el primer trago de bourbon es recordar un organismo querechaza con violencia la adquisición de un sabor particular. Repetir laexperienciapareceserlaclaveparaadquirirunsabor,loquesugierequeelprocesoescomplejoeimplicaunaadaptacióntantobioquímicacomoenlaesferadelcomportamiento.

Loqueestamosdiciendoempiezaasonarsorprendentementeparecidoalproceso de la adicción a las drogas. Algo ajeno al cuerpo se sigueintroduciendoenéstedemodoconsciente.Elcuerposeacomodaalnuevorégimenquímico,y luegohacealgomásqueacomodarse;aceptaelnuevorégimenquímicocomocorrectoyadecuadoydaseñalesdealarmasiesterégimenseveamenazado.Estasseñalespuedensertantopsicológicascomofisiológicas,y seexperimentaráncuandoelnuevoambientequímicoenelseno del cuerpo peligre por alguna razón, incluyendo una decisiónvoluntariadeabandonarelusodelproductoquímicoencuestión.

Entre el amplio número de compuestos químicos que constituyen elalmacén molecular de la naturaleza, hemos hablado de un númerorelativamentepequeñodecompuestosqueinteractúanconlossentidosyel

Page 50: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

procesamientoneurológicodedatossensoriales.Estoscompuestosincluyentodas las aminas psicoactivas, los alcaloides, las feromonas y losalucinógenos; o sea, todos los compuestos que pueden interactuar concualquiera de los sentidos que van del gusto y el olfato a la visión y laaudición, así como combinaciones de todos ellos. Adquirir un gusto porestoscompuestos, laadquisicióndeunhábitoreforzadocomportamentalypsicológicamente,esloquedefineelsíndromebásicodeadicciónquímica.

Estos compuestos tienen la gran habilidad de recordarnos a la veznuestra fragilidad y nuestra tendencia hacia lo extraordinario. Las drogas,comolarealidad,parecenestarhechasparaconfundiraaquellosquebuscanlímitesclarosyunadivisiónsencilladelmundoenelblancoyelnegro.Elmodo en que afrontemos la definición de nuestras futuras relaciones conestos compuestos y con las dimensiones del peligro y la oportunidad quenosofrecen,dirálaúltimapalabrasobrenuestropotencialdesupervivenciayevolucióncomoespecieconsciente.

Page 51: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO3

LabúsquedadelÁrboloriginaldelConocimiento

Abandonó el confuso parpadeo del grupo del fuego y dio unos pocospasosparabuscaragua.Elsonidodesuvozeraprofundoyproveníadelagarganta. Nee nee nee nee neeeh. La Que Nos Alimenta parecíaparticularmente fuerte en esta noche de luna llena. Sobrecogido por elpanoramatransformadoporlaintoxicaciónylalunallena,caminómáslejosdelosruidosdelaescenadoméstica.

Elhekuliestabacerca,podíasentirlo.Cuandotuvoestepensamientoseleerizóelpelodelpescuezo.Seprodujounsonidosemejantealmovimientode semillas en una calabaza. Entonces vio al hekuli; semejaba una florincandescente,labocaoelesfíntercolgandodelespacio.Yhabíaotrostrasél;girandosuavementeenlaoscuridad,algunosdeunaforma,otrosdeotradistinta. Se le acercaron como un grupo de curiosasmedusas. Se produjouna blanda explosión de líquido cuando la más cercana le alcanzó y leatravesó.Enesteinstante,elinteriordesucabezallameóconunaluzrosadasemejante al alba y se vio invadido por la presencia de la cosa. Lasimpresionessesucedieroncondemasiadarapidezcomoparacomprenderlas.Eltiempodesapareció.Superfluidosdeheladaágataparecíanprecipitarseatravés de grandes caminos que se desbordaban. Tuvo la sensación delanzarse feliz él mismo a la muerte en una suerte de salvaje paroxismo

Page 52: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

orgásmico de autoafirmación. Una inarticulada burbuja de emotivaabsorción llegó hasta sus labios. Las lágrimas corrieron por sus mejillas.Había dicho antes las palabras. Pero nunca antes las había dicho ycomprendidodeestaforma.¡Tavodos!¡Tavodos!¡Soy!¡Soy!

Losalucinógenoscomoauténticoeslabónperdido

Lanociónqueestamosexplorandoenestaobraesladequeunafamiliaparticular de compuestos químicos activos, los alucinógenos indólicos,tuvieron una función importante en la emergencia de nuestra humanidadesencial;enlacaracterísticahumanadelaautorreflexión.Esimportante,porlotanto,sabercuálessonestoscompuestosylasfuncionesquetienenenlanaturaleza. La característica básica de estos alucinógenos es estructural:todosellostienenungrupopentóxidodecincofacetasasociadoconelmásconocido anillo bencénico (véase la figura 28). Esos anillos moleculareshacenquelosindolesseanmuyreactivosquímicamente,yporlotantosonmoléculasidealesparalaactividadmetabólicaenelmundodealtaenergíadelavidaorgánica.

Losalucinógenospuedenserpsicoactivosy/ofisiológicamenteactivos,y pueden tener como objetivo muchos sistemas en el seno del cuerpo.Algunosindolessonendógenosalcuerpohumano,siendounbuenejemplode ello la serotonina. La mayoría son exógenos, se encuentran en lanaturalezayenlasplantasquepodemoscomer.Algunosactúanaguisadehormonas y regulan el crecimiento o el índice de madurez sexual. Otrosinfluyen en el humor y el estado de alerta. Las familias indólicas decompuestos que son alucinógenos fuertemente visionarios y que tambiénestánenlasplantassoncuatro:

1.Los compuestos de tipo LSD. Se encuentran en tres génerosafines de dondiego de día y del cornezuelo del centeno; losalucinógenosdelLSDsoninfrecuentesenlanaturaleza.Quesonlosmás conocidos de los alucinógenos es algo incuestionable por elhecho de que millones de dosis de LSD se manufacturaron y

Page 53: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

vendieron en la década de los sesenta. El LSD es un psicodélico,pero son necesarias grandes dosis para producir el alucinógenoparadis artificiel de alucinaciones vividas y completamentetransmundanas,queelDMTylapsilocibinaproducenendosismástradicionales.Sinembargo,muchosinvestigadoreshanrecalcadolaimportancia de los efectos no alucinatorios del LSD y otrospsicodélicos. Estos efectos incluyen una sensación de expansiónmentalyunaumentode lavelocidaddelpensamiento; lahabilidadpara entender y relacionarse con complejas alternativas decomportamiento, pautas vitales y complejas redes decisoriasemparentadas.

El LSD sigue manufacturándose y vendiéndose en mayorescantidadesquecualquierotroalucinógeno.Sehamostradoútilenlapsicoterapiayeneltratamientodelalcoholismocrónico:«Dondeseaquesehaprobado,encualquierlugardelmundo,hademostradoseruntratamientointeresanteparaunaviejaenfermedad.Ningunadrogaha sido capaz de igualar su récord a la hora de salvar lasatormentadas vidas de los alcohólicos, directamente comotratamiento o indirectamente como medio que ofrece valiosainformación»[16].Peroaconsecuenciadelahisteriadelosmediosdecomunicaciónsupotencialquizánollegueaconocersenunca.

2. Los alucinógenos triptamínicos, en particular el DMT, lapsilocina y la psilocibina. Los alucinógenos triptamínicos seencuentranenlasfamiliasdelasplantassuperiores,porejemploenlaslegumbres,ylapsilocinaylapsilocibinaenloshongos.ElDMTtambiénseencuentraenformaendógenaenelcerebrohumano.Porestarazón,quizáselDMTnodebaconsiderarseunadroga,pero laintoxicaciónporDMTes lamáshondayespectacularmentevisualproducida por los alucinógenos visionarios, sorprendente por labrevedaddesuacción,intensidadyfaltadetoxicidad.

3.Losbetacarbolinos.Losbetacarbolinos,comolaharminaylaharmalina, pueden ser alucinógenos cuando están cerca de losniveles tóxicos. Son importantes para el chamanismo visionario,puestoquepuedeninhibir lossistemasenzimáticosdelcuerpo,que

Page 54: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

deotromodoharíandescender lapotenciade losalucinógenosdeltipo DMT. Por lo tanto, los betacarbolinos pueden utilizarse encombinación con el DMT para prolongar e intensificar lasalucinaciones visuales. Esta combinación es la base del brebajealucinógenoayahuascaoyagé,utilizadoeneláreaamazónica.Losbetacarbolinossonlegalesyhastahacemuypocoerandesconocidosparaelpúblicoengeneral.

4.Lafamiliadelassustanciasdelaibogaina.Dichassustanciasse encuentran en dos géneros afines de árboles de África ySudamérica,TabernantheyTabernamontana.Tabernanthe ibogaesun pequeño arbusto florido relacionado con el café, que tiene unhistorialdeusocomoalucinógenoenelÁfricatropicaloriental.Suscompuestos activos tienen una estructura similar a losbetacarbolinos. La ibogaina se conoce más como poderosoafrodisíacoquecomoalucinógeno.Sinembargo,endosissuficientesescapazdeinducirunapoderosaexperienciavisionariayemocional.

Estos pocos párrafos numerados quizá contengan la información másimportante e interesante que los seres humanos hayan recogido sobre elmundo natural desde el olvidado día del nacimiento de la ciencia. Másinestimablequelasnoticiassobreelantineutrino,másesperanzadorparalahumanidadque ladeteccióndenuevosquasars,eselconocimientodequeciertasplantas,ciertoscompuestos,abrenumbralesolvidadosamundosdeexperiencia inmediata que asombran a nuestra ciencia y, por lo tanto,tambiénanosotros.Estainformación,bienentendidaybienaplicada,puedeconvertirseenlabrújulaquenosdevuelvaalmundoparadisíacodenuestrosorígenes.

BuscandoelÁrboldelConocimiento

Conel findecomprenderquéalucinógenos indólicosyquéplantas sehan visto casualmente involucradas en la emergencia de la conciencia,hemosderecordaralgunascosasimportantes.

Page 55: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

La planta que buscamos debe ser africana, puesto que existe unaevidenciaabrumadoradequeloshumanoshicieronsuapariciónenÁfrica.Más concretamente, dicha planta africana debe ser originaria de laspraderas, pues éste es el lugar en el que nuestros nuevos ancestrosomnívoros aprendieron a adaptarse, coordinaron su bipedalismo yperfeccionaronlosmétodosdeseñalización.

La planta no debe tener que prepararse; debe ser activa en su estadonatural. Suponer lo contrario es dar pábulo a la incredulidad; mezclas,drogas compuestas, extractos y concentraciones pertenecen a estadiosculturales posteriores, cuando la conciencia humana y el uso del lenguajeestabanbienestablecidos.

La planta debía estar constantemente a disposición de una poblaciónnómada,serabundanteyfácilmentevisible.

La planta debe conferir beneficios tangibles e inmediatos a losindividuos.Sólodeestemodolaplantasemantendríacomopartedeladietahomínida.

Estos requisitos reducen de un modo espectacular el número decandidatos.Áfricatieneescasezdeplantasalucinógenas.Estaescasezyporcontraste, la sobreabundancia de dichas plantas en los trópicos delNuevoMundo nunca se ha explicado satisfactoriamente. ¿Puede ser una simplecoincidenciaelhechodequecuantomásunambienteseveaexpuestoalapresencia de los seres humanos, menos alucinógenos originales y menosgéneros de plantas contenga? El África actual casi no posee plantasoriginalesqueseanbuenascandidatasparalacatálisisdelaconcienciaentreloshomínidosenevolución.

Lapraderatienemenosespeciesdeplantasquelaselva.Debidoaestaescasez, es muy probable que un homínido probara cualquier planta queencontrara en la pradera por su potencial como alimento. El eminentegeógrafo Carl Saur piensa que no existió algo como la pradera natural.Sugiere que las praderas eran artefactos humanos, resultado del impactoacumulativode los incendiosestacionales.Basósuargumentoenelhechodequetodaslasespeciesdelapraderapodíanhallarseenelsustratodelasselvas,mientras que un gran porcentaje de las especies de la selva no seencontraban en las praderas. Saur concluyó que las praderas son tan

Page 56: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

recientes que deben contemplarse como concomitantes con el nacimientodelusodelfuegoenlaspoblacioneshumanas[17].

Eliminandocandidatos

Hoyúnicamente la religión bwiti, entre los fang deGabon y elZaire,puede considerarse como culto alucinógeno africano auténtico.Posiblemente laplantaqueutilizan,Tabernanthe iboga, puede que tuvieraalguna influencia en los hombres prehistóricos. Sin embargo, no existeevidenciadesuusoantesdelsigloXIX.Porejemplo,losportuguesesnuncala mencionaron, a pesar de tener un largo historial de comercio yexploración en el África oriental. Esta falta de evidencia es de difícilexplicación,siunocreequeelusodelaplantaesmuyantiguo.

Si loanalizamossociológicamente,bwitiesuna fuerzanosólopara lacohesióndelgrupo, sino tambiénparamantener juntosa losmatrimonios.Históricamente,eldivorcioesuna fuentecrónicadeansiedadgrupalentrelosfang.Ellosedebealhechodequeeldivorcioseobtieneconfacilidad,pero una vez conseguido, le siguen negociaciones complejas ypotencialmentecarasconlafamiliadelaparejaconrespectoalretornodeunapartede ladote[18].Quizás la iboga,alserunalucinógeno,activeunaferomona que promueva el vínculo de pareja. Su reputación de ser unafrodisíaco puede relacionarse de un modo parcial con su ascenso comovinculantedelapareja.

La planta es un arbusto de talla media, que no es originaria de laspraderassinodelasselvastropicales.Pocasvecesseencuentrasinoesencultivo.

Debido a los contactos de Europa con el África tropical, la iboga seconvirtió en el primer indol que se pusodemoda enEuropa.Los tónicosfabricadosconelextractocompletodelaplantasehicieronmuypopularesenFranciayBélgicadespuésdequelaibogaseconocierapúblicamenteenla Exposición de París de 1867. Este tosco extracto se vendió en EuropacomoLambarene,unacuraparatodo,desdelaneurasteniaalasífilisy,porencimadetodo,comoafrodisíaco.

Page 57: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Elalcaloidenoseaislóhasta1901.Laolainicialdeinvestigaciónquelesiguióparecíaprometedora.Sehablódeunaposiblecuraparalaimpotenciamasculina.Perolaibogaina,unavezquímicamenteclasificada,fueolvidadaconrapidez.Aunquenoseestablecióevidenciaalgunasobresupeligrosidado adictividad, el compuesto se situó en la escala I, la categoría máscontrolada y restrictiva, en los Estados Unidos, haciendo difíciles futurasinvestigaciones.Laibogainasiguepermaneciendohoyendíaprácticamentesinestudiarentrelossereshumanos.

Loquesabemosdelculto iboga lohemosaprendidode los trabajosdecampodelosantropólogos.Losfilamentosdelaraízdelasplantassetomanen cantidades enormes. Entre los fang se cree que adquirieron estacostumbre durante una larga migración de siglos, en la que estuvierondurante un tiempo cerca del pueblo pigmeo, que les enseñó el poderespiritualquemoraenbwiti.LacortezadelaraízdelaplantaTabernantheibogacontiene lapartepsicoactivade laplanta.Según los fang,sehandecomer muchos gramos de esta parte de la raíz con el fin de «abrir lacabeza».Menorescantidadesson,porlotanto,efectivasparaelrestodelavidadeunapersona.

Aunqueelcultoibogaesmuyinteresante,nocreoquelaibogafueralacatálisisdelaconcienciadeloshumanosenevolución.Comoyahedicho,nosehademostradoqueseusaradesdeantaño,ynosetratadeunaplantapropia de la pradera. Además, a pequeñas dosis disminuye la visiónordinaria,dandopieaimágenessuperpuestas,halosy«estrellas»visuales.

EnÁfricanoseconoceelusodeplantasquecontengancompuestosdeltipo LSD. No existe ningún ejemplo llamativo de plantas ricas en estoscompuestos.

Peganum harmala, la gigantesca ruda de Siria, es rica en la beta-carbolinaharmina,yactualmenteseencuentraenestadosalvajeenlaszonasáridasdelnortedelÁfricamediterránea.Sinembargo,nohayconstanciadesuusoenÁfricacomoalucinógeno,yencualquiercasodebeconcentrarsey/ocombinarseconDMTparaactivarsupotencialvisionario[19].

Laplantaprimigenia

Page 58: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Nos hemos quedado, por eliminación, con el tipo de alucinógenostriptamínicos:psilocibina,psilocinayDMT.Enunazonadepraderaestoscompuestospodríamosencontrarlosyaseaenunhongodelosexcrementos(coprófilo) que contenga psilocibina, o en una hierba conteniendo DMT.PerosielDMTnoeraenextractoyconcentrado,algoqueestabamásalládelacapacidadtécnicadelosprimerossereshumanos,estashierbasnuncapodían proporcionar suficiente cantidad de DMT para suministrar unalucinógeno efectivo. Por un proceso de eliminación, hemos llegado a lasospechadequedebíaestarimplicadounhongo.

Cuandonuestros ancestros remotosbajaronde los árboles y pasaron alaspraderas,cadavezconmayorfrecuenciaseencontraronconbestiasdepezuña que comían vegetación. Estas fieras se convirtieron en la fuenteprincipal del sustento potencial.Nuestros ancestros también dieron con elestiércoldeestemismoganadosalvajeyloshongosqueenélcrecían.

Variosdeestoshongosdelaspraderascontienenpsilocibina:especiesdePanaeolusyStrophariacubensis, tambiéndenominadaPsilocybe cubensis(véase la figura1).Esta última es el conocido«hongomágico», cultivadoactualmenteporentusiastasdetodoelmundo[20].

Detodasestasespeciesdehongo,sólo laStrophariacubensiscontienepsilocibina en cantidades concentradasy está libre de los compuestos queproducen náuseas. Sólo ella es pandémica; se encuentra en las regionestropicales, por lo menos donde haya ganado de cebú (Bos indicus). Elloplanteaungrannúmerodepreguntas.¿LaStrophariacubensisseencuentraexclusivamenteenelestiércoldelcebúopuedeencontrarseenelestiércolde otra clase de ganado? ¿Cómo ha llegado recientemente a sus distintoshábitats? El primer espécimen dePsilocybe cubensis fue recogido por elbotánico americanoEarle enCubaen1906,pero el pensamientobotánicoactual sitúa su lugar de origen en el sudeste asiático. En una excavaciónarqueológicadeTailandia,enunlugardenominadoNonNakTha,quesehafechado 15.000 años a.C., los huesos del ganado de cebú se han halladocoexistiendo con tumbas humanas.LaStrophariacubensis es actualmentefrecuenteeneláreadeNonNakTha.LazonadeNonNakThasugierequeel uso de hongos era una característica que surgió donde sea que laspoblacioneshumanasyelganadoevolucionaronjuntos.

Page 59: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Unaampliaevidenciasostiene lanocióndeque laStrophariacubensiseslaplantaprimigenia,nuestrocordónumbilicalconlamentefemeninadelplaneta, que durante los años en que se celebraba su culto, el cultopaleolítico de la Gran Diosa provista de cuernos, nos comunicaba talconocimiento que éramos capaces de vivir en equilibrio dinámico con lanaturaleza, con los demás y con nosotros mismos. El uso de hongosalucinógenos evolucionó como una clase de hábito natural conconsecuenciasevolutivasyenelmarcodelcomportamiento.Esta relaciónentrelossereshumanosyloshongosdebiódeincluirtambiénalganado,elcreadordelaúnicafuentedehongos.

Estarelación,probablemente,enconjuntonotienemásdeunmillóndeaños, puesto que la era de los cazadores nómadas data de esa época. Losúltimos 100.000 años es una cantidad de tiempo probablemente más quegenerosa para permitir la evolución del pastoreo a partir de sus primerosbalbuceos.Dadoquelarelacióncompletasealargaanomásdeunmillónde años, no estamos hablando de una simbiosis biológica, que tardaríamuchosmillonesdeañosenevolucionar.Porelcontrario,estamoshablandodeunacostumbremuyenraizada,unhábitonaturalmuypoderoso.

Seaelqueseaelnombrequeledemosa la interacciónhumanaconelhongoStrophariacubensis,nosehatratadodeunarelaciónestática,sinodeuna relación dinámica, a través de la cual hemos sido propulsados a cadavezmásaltosnivelesculturalesdeautoconcienciaindividual.Consideroqueelusodehongosalucinógenosen laspraderasafricanasnosdaelmodelopara todas las religiones que siguieron. Y cuando, tras muchos siglos deolvido,migraciónycambiodeclima,elconocimientodelmisterioseperdiófinalmente, en nuestra angustia trocamos el compañerismo por ladominación, sustituimos la armonía con la naturaleza por la violación deésta y cambiamos la poesía por los sofismas de la ciencia. En resumen,canjeamos nuestro patrimonio como compañeros en el dramade lamenteviva del planeta por los fragmentos de la olla rota de la historia, guerras,neurosis,y—sinonosdespertamosprontodenuestroapuro—catástrofesplanetarias.

Page 60: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

¿Quésonlasplantasalucinógenas?

Alaluzdesusupuestaimportanciaparalaevoluciónhumana,esnaturalpreguntarse qué función cumplen realmente los mutágenos y otrossubproductos secundarios en las plantas en las que se encuentran. Es unmisteriobotánicoquesigueproduciendo,inclusoactualmente,controversiasentre los biólogos evolucionistas. Se ha sugerido que los compuestosbioactivosytóxicosseproducenenlasplantasconlafinalidaddehacerlasdesagradablesalgustoypor lo tanto indeseablescomoalimento.Tambiénse ha sugerido, a la inversa, que estos compuestos se desarrollaron paraatraerainsectosopájarosconelfindequellevaranacabolapolinizaciónydistribucióndesemillas.

Una explicación más verosímil para dar cuenta de la presencia decompuestossecundariossebasaenelreconocimientodeque,dehecho,noson secundarios o periféricos. Una evidencia de ello es la de que losalcaloides, normalmente considerados secundarios, se encuentran engrandes cantidades en los tejidos que sonmás activos en elmetabolismoglobal. Los alcaloides, incluyendo todos los alucinógenos de los quehablamos, no son productos finales inertes en las plantas en que seencuentran,sinoquesehallanenunestadodinámico,fluctuandotantoenloquehacereferenciaasuconcentracióncomoensutasadedescomposiciónmetabólica. El papel de estos alcaloides en la química del metabolismodemuestraquesonesencialesparalavidaylasestrategiasdesupervivenciadelorganismo,peroqueactúandeformasquetodavíanocomprendemos.

Una posibilidad es que algunos de estos compuestos puedan serexoferomonas.Las exoferomonas sonmensajeros químicos que no actúanentremiembrosdeunasolaespecie,sino,porelcontrario,atravésdelíneasdeespecies,demodoqueunindividuoinfluyeenmiembrosdeunaespeciedistinta. Algunas exoferomonas actúan de un modo que permite a unpequeño grupo de individuos influir en una comunidad o un biomacompleto.

Lanocióndelanaturalezacomountodoorganísmicoyplanetarioquemediaycontrolasupropiodesarrollomediantelaliberacióndemensajerosquímicospuedepareceralgoradical.NuestraherenciadelsigloXIXesuna

Page 61: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

naturaleza «con uñas y dientes», en la que un despiadado y ciego ordennaturalfomentalasupervivenciadeaquelloscapacesdeasegurarlapropiacontinuidad a expensas de los competidores. Los competidores, en estateoría,representanalrestodelanaturaleza.Perolamayoríadelosbiólogosevolucionistashanmantenidodesdehacetiempoqueesteclásicopuntodevista darwiniano de la naturaleza es incompleto. Hoy se cree que lanaturaleza,lejosdefomentarunaguerrasintreguaentrelasespecies,esunadanzadiplomáticasinfin;yladiplomaciaessindudaunasuntodelenguaje.

La naturaleza parece maximizar la cooperación mutua y la recíprocacoordinación de metas. Ser indispensable al organismo con el que unocomparte un ambiente: ésta es la estrategia que asegura una prole y unasupervivencia continua. Es una estrategia en la que la comunicación y lasensibilidad frente al procesamientode las señales son lomás importante.Estamoshablandodedestrezaslingüísticas.

Laideadequelanaturalezapuedeserunorganismocuyoscomponentesinterconectadosactúansobre(ycomunicancon)otromediantelaliberacióndeseñalesquímicasenelambientesóloseempiezaaestudiarendetallehoyen día. La naturaleza, sin embargo, tiene tendencia a actuar con ciertaeconomía;unavezdesarrollada,unarespuestaevolutivadadaaunproblemaseaplicaráunayotravezenlassituacionesenqueseaapropiada.

ElOtroTrascendente

Si los alucinógenos funcionan como mensajeros químicos entreespecies,entoncesladinámicadelasrelacionesestrechasentrelosprimatesy las plantas alucinógenas es de información transferida de una especie aotra.Dondenoseencuentranplantasalucinógenas, estas transferenciasdeinformación tienen lugar con gran lentitud, pero en presencia dealucinógenosunaculturaseintroducerápidamenteenunainformación,ydeestemodoseproyectaacadavezmásaltosestadosdeautorreflexión.Llamoa esto el encuentro con el Otro Trascendente, pero se trata sólo de unaetiqueta,nodeunaexplicación.

Desde cierto punto de vista, el Otro Trascendente es la naturaleza

Page 62: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

correctamente percibida de estar vivo y ser inteligente. Desde otro, es lasorprendenteydesacostumbradaunióndetodoslossentidosconelrecuerdodelpasadoylaanticipacióndelfuturo.ElOtroTrascendenteesloqueunodescubreenlospoderososalucinógenos.Eselcrisoldelmisteriodenuestroser,comoespecieycomoindividuos.ElOtroTrascendenteeslanaturalezasinsutranquilizadoramáscaradeespacio,tiempoycausalidadordinarios.

Porsupuesto,imaginarseestoselevadosestadosdeautorreflexiónnoescosa fácil, puesto que cuando queremos hacerlo actuamos como sisupusiéramosqueellenguajedealgúnmodoseadecuaraaloqueestá,enelpresente, más allá del lenguaje, o es translingüístico. La psilocibina, elalucinógeno que se encuentra sólo en los hongos, es una herramientaefectivaenestecaso.Elprincipalefectosinergéticodelapsilocibinapareceestar en definitiva en el dominio del lenguaje. Excita la vocalización;refuerza la articulación; transmuta el lenguaje en algo visible. Puede quetuvieraunimpactoenlarepentinaemergenciadelaconcienciayelusodellenguaje en los primitivos humanos. Literalmente, quizá nos hayamoscomido nuestra senda a la conciencia superior. En este contexto esimportante destacar que losmutágenosmás potentes delmedio natural seencuentran en los hongos y en losmantillos. Los hongos y los granos decereal infectados por mantillos pueden haber tenido una influenciaimportante en las especies animales, incluyendo a los primates, queevolucionabanenlaspraderas.

Page 63: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO4

Plantasyprimates:postalesdelaEdaddePiedra

Ifiteníamásveranosquelasumadelosdedosdesusdosmanos.Estabacercanoalaedadenlaqueseuniríaaloscazadores.Estecortoviajedesdela choza de los niños al fuego de los cazadores, cerca de la choza delhombreverdadero,eraungranpaso.Habíasidounlargoviaje,noatravésdel espacio, sino a través del tiempo. Durante muchos años habíaemprendido un camino hacia este día: horas de práctica de arrojar palosendurecidos por el fuego, que habían servido al chico para simular lasarmas, así como las instrucciones constantes de Doknu sobre la marcha,sobrelalecturadesignosenelaguaydestinadasahacerleconscientedelosvientos.Ytambiéneladiestramientoenlacazamágica.Elchicoreprimióeldeseodemanoseareltalismánquesumadrehabíahechoparaélyqueahoracolgaba de su cuello. No semovió. Sumente parecía lejos de la escena,comosi laobservaradesdearribayunpocodesde lejos.Habíaestadoasídurantemásdedocehoras.Inmóvil,sinpestañear.«Estoteproporcionaráeldondelacalmay¡poder!».Recordóelsaborjabonosodelaásperacortezade raíz que se le había obligado a tomar bajo la mirada vigilante de sumaestro, Doknu. «Con esto te vuelves invisible, pequeño hermano» dijo,añadiendoconunavozserena:«Matalimpiamente.Deestemodohonrarásanuestrosancestros».Ifipodíasentirqueelmomentodesuverdadestaba

Page 64: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

próximo.Bajola influenciadela togna, laplantacon-el-poder-de-sentirse-en-calma,había sido llevadoa este lugar solitarioy se lehabíadichoqueesperaracercadelcadáverfrescodeunacebra.Doknu,supadre,ysustíoslehabíandeseadolomejor,riendo,haciendopromesasyutilizandonuevasydesacostumbradaspalabrasparadescribirelmodoenquelasmujeresdelaaldea lo recibiríansi teníaéxito.Estaspalabras lohabíanexcitadoduranteun tiempo, pero ahora estaba concentrado en su espera. La togna habíapuesto las cosas maravillosamente fáciles al chico. Su cuerpo parecíainmune al cansancio y su mente vagaba, maravillada con las escenas dehistorias y experiencias, contadas junto a la hoguera, que nadaban en sucabeza. De repente, y sin mover un cabello, la mente de Ifi se pusototalmentealerta: seoían ruidoscercanos. ¡Denuevo!Desde losguijarrosquehabíamásalládelostamariscosbajolosqueaguardabasonóunruidoseco.

Ifinosintiómiedoniterrordeloqueestabaapuntodever.Seanticipó,susmúsculosabsorbieronfuerzadeltrémuloaire.Nosemovió.Laleonaeraenormeydesconfiada,conelsigilopropiodetodoslosanimalesdelatierrade los grandes cazadores. Pensando que no eramás que una piedra o unárbol, Ifi observó. La leona no eramás grande que dos veces su cuerpo.Bajandosuguardiaseacercóalasanguinolentapiernadelacebra.Enesteinstante, desde el corazón de un núcleo de cientos de generaciones deprofundidad, Ifi lanzó su arma limpiamente, ligeramente, a un lado de lacolumna y por detrás del hombro. El alarido, mezcla de dolor y rabia,rompíalostímpanos.Tangrandefuelafuerzadellanzamientodelhombre-niño que por un instante la leona quedó clavada en el suelo, el tiemposuficiente para que el muchacho se alejara de las garras del agonizanteanimal.LosestómagosdelclandeIfisellenaríanestanoche,yelcírculodecazadores admitiría unnuevomiembro en sus exuberantes y privilegiadasfilas.

Esteejemploaclaraelmodoenqueunaplantabenéfica,enestecasounpoderosoestimulante,unavezdescubierto,puedeincluirseenladietayporlotantoconferirunaventajaadaptativa.Unaplantapuedeotorgarfuerzay

Page 65: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

control,ydeestemodoasegurareléxitoenlacazayconstantesprovisionesde comida.Lapersonao el grupo estámenos asustadade ciertos factoresambientales, que quizá limitaran previamente la longevidad y por tanto elcrecimientodelapoblaciónensuconjunto.Másdifícildecomprendereselmodoenquelasplantasalucinógenashabríanproporcionadosimilaresperodistintasventajasadaptativas.Estoscompuestos,porejemplo,nocatalizanel sistema inmunológico para elevados estados de actividad, aunque ellopuedeconstituirunefectosecundario.Másbiencatalizanlaconciencia,estapeculiar habilidad de autorreflexión que alcanzó aparentemente su mayorexpresiónenlossereshumanos.Porlotanto,noproducenlaconciencia,queesunafuncióngeneralizadapresente,enalgúngrado,entodaformadevida.Lacatálisishacemásrápidounprocesoyapresente.

Unodifícilmentepuededudardeque la conciencia, como lahabilidadde resistir a las enfermedades, confiere una ventaja adaptativa a cualquierindividuo que la posea. En la búsqueda de un agente causal capaz desinergizarlaactividadcognitiva,yqueporlotantotuvieraimportanciaenlaemergencia de los homínidos, los investigadores han apartado su miradadesdehacemuchodelasplantasalucinógenas,aunquesóloseapornuestrotenaz,casicompulsivorechazoalaideadequenuestraaltaposiciónenlajerarquíadelanaturalezapodríadebersealpoderdelasplantasoafuerzasnaturales, sean éstas del tipo que sean. Hasta el sigloXIX no hemos sidocapacesdeaceptarqueelhombredescendíadelmono;ahora tenemosqueaceptarquesetratabadeunosmonos«colocados».El«colocarnos»parecehabersidonuestracaracterísticaparticular.

Lasingularidadhumana

Tratar de entender a los seres humanos es tratar de entender susingularidad. La división radical entre los seres humanos y el resto de lanaturalezaestansorprendentequeparalospensadoresprecientíficoseraunapruebasuficientedequeéramosun fragmentoprivilegiadode lacreación;algo distinto, algo cercano a Dios. Después de todo, los seres humanoshablan, fantasean, ríen, se enamoran, son capaces de grandes actos de

Page 66: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

autosacrificioodecrueldad;lossereshumanosproducengrandesobrasdearteyestablecenmodelosmatemáticosyteóricosdelosfenómenos.Unserhumano se distingue por el número total de sustancias del ambiente queutiliza…ydelasqueseconvierteenadicto.

Lacogniciónhumana

Las características y preocupaciones singulares de los seres humanospuedencolocarsebajolasombradelasactividadescognitivas:ladanza,lafilosofía, la pintura, la poesía, el deporte, la meditación, las fantasíaseróticas, la política, el éxtasis y la autointoxicación. Somos un verdaderoHomosapiens, el animal pensante; nuestros actos son el producto de unadimensiónquesólonosperteneceanosotros: ladimensiónde laactividadcognitiva.Delpensamientoylaemoción,delrecuerdoylaanticipación.Delapsique.

AlobservaralasgentesqueutilizanayahuascaenelAltoAmazonas,semehacepatentequeelchamanismoesavecesunaformaintuitivadetomadedecisionesgrupalguiada.Los chamanesdecidencuándoel grupodebedesplazarse, cazar o guerrear. La cognición humana es una respuestaadaptativamuyflexibleporelmodoenquepermiteorganizaraquelloqueenotrasespeciesconstituyecomportamientosgenéticamenteprogramados.

Somos los únicos que vivimos en un entorno que no sólo estácondicionado por las imposiciones biológicas y físicas a las que estánsujetas todas lasespecies, sinoque tambiénse sometea los símbolosyallenguaje.Nuestroentornohumanoestácondicionadoporelsignificado.Yelsignificadomoraenlamentecolectivadelgrupo.

Lossímbolosyellenguajenospermitenactuarenunadimensiónquees«supranatural»; fuerade lasactividadesordinariasdeotras formasdevidaorgánica. Podemos realizar nuestras suposiciones culturales, alterar yconformarelmundonaturalenposdefinesideológicosysegúnelmodelointerno del mundo que los símbolos nos han dado poder para crear.Hacemosestoa travésde laelaboracióndecadavezmásefectivos,yportanto más destructivos, artefactos y tecnologías, que nos vemos

Page 67: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

compulsivamenteobligadosautilizar.Los símbolos nos permiten almacenar información fuera del cerebro

físico.Ellocreaparanosotrosunarelaciónconelpasadomuydistintadeladenuestroscompañerosanimales.Finalmente,hemosdeañadiracualquieranálisisdela imagenhumanalanocióndemodificaciónautodirigidadelaactividad.Somoscapacesdemodificarnuestraspautasdecomportamientobasándonos en un análisis simbólico de los acontecimientos pasados, enotras palabras, por medio de la historia. Mediante nuestra capacidad dealmacenar y recuperar información en forma de imágenes y archivosescritos, hemos creado un entorno humano tan condicionado por lossímbolosyloslenguajescomoporfactoresbiológicosyambientales.

Latransformacióndelosmonos

Losestallidosevolutivosquecondujerona laaparicióndel lenguajey,posteriormente, a la escritura, son ejemplos de transformacionesfundamentales, casi ontológicas del linaje homínido. Además deproporcionarnoslahabilidaddecodificardatosmásalládelosconfinesdelADN, las actividades cognitivas nos permiten transmitir información através del espacio y el tiempo. En un principio esto sólo equivalía a lahabilidaddeestablecerunaseñaldeavisoounaorden,realmentepocomásque una modificación del grito de alarma, que es un rasgo familiar delcomportamiento de los animales sociales. En el curso de la historia de lahumanidad, este impulso para comunicarse hamotivado la elaboracióndetécnicascadavezmásefectivasdecomunicación.Peroennuestrosiglo,estacapacidad básica se ha transformado en una comunicación de masas quetodo lo inunda y que literalmente sumerge el espacio que rodea a nuestroplaneta.Elplanetanadaa travésdeunocéanodemensajes autogenerado.Las llamadas telefónicas, el intercambio de datos y los espectáculostransmitidoselectrónicamentecreanunmundoinvisiblequeseexperimentacomosimultaneidadinformativa.Nopensamossobreello;comoculturalodamosporhecho.

Nuestro singular y febril amor por la palabra y el símbolo nos ha

Page 68: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

otorgado una gnosis colectiva, una comprensión colectiva de nosotrosmismosydenuestromundoquehasobrevividoatravésdelahistoriahastatiempos muy recientes. Esta gnosis colectiva subyace en la fe de losprimeros siglos en las «verdades universales» y los valores humanoscompartidos. Las ideologías pueden contemplarse como entornos designificado definido. Son invisibles, pero nos rodean y determinan pornosotros,aunquenonosdemoscuentadeello,loquedebemospensarsobrenosotros mismos y la realidad. En realidad, definen por nosotros lo quepodemospensar.

El ascenso de una cultura electrónica global simultánea ha aceleradomuchoel ritmoalquecadaunodenosotrospuedeobtener la informaciónnecesaria para nuestra supervivencia. Esto y el aumento de la poblaciónhumanaensuconjuntohallevadoaunainterrupcióndenuestraevoluciónfísica como especie. Cuanto más aumenta la población, menos impactotienen lasmutaciones en la evoluciónde estas especies.Estehecho, juntoconeldesarrollodelchamanismoy,posteriormente,lamedicinacientífica,noshahechoabandonarel teatrode laselecciónnatural.Enel ínterin, lasbibliotecas y las bases de datos electrónicas han reemplazado a la mentehumana individual como hardware fundamental que proporcionabaalmacenamiento para la base de datos culturales. Los símbolos y loslenguajes nos han desplazado paulatinamente del estilo de organizaciónsocialquecaracterizabaelmudonomadismodenuestrosremotosancestrosy ha reemplazado este modelo arcaico por las más amplias y complejasorganizaciones sociales características de una sociedad planetariaelectrónica unificada. Como resultado de estos cambios, nosotrosmismosnoshemosconvertidoenampliamenteepigenéticos;loquequieredecirquela mayor parte de lo que nos caracteriza como humanos ya no está ennuestrosgenes,sinoennuestracultura.

Laemergenciaprehistóricadelaimaginaciónhumana

Nuestra capacidad para la actividad lingüística y cognitiva estárelacionada con el tamaño y la organización del cerebro humano. Las

Page 69: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

estructuras neuronales relacionadas con la conceptualización, lavisualización, el significado y la asociación están muy desarrolladas ennuestra especie. Mediante el acto de hablar gráficamente, entablamos unflirteoconeldominiodelaimaginación.Lahabilidadparaasociarsonidos,o los pequeños ruidos vocales que conforman el lenguaje, con imágenesinternas significativas, es una actividad sinestésica. Las áreas del cerebrohumano que han evolucionado más recientemente, el área de Broca y elneocórtex,sehandedicadoalcontroldelprocesamientode lossímbolosydellenguaje.

Laconclusiónquesurgegeneralmentedeestoshechosesladequelasáreasneurolingüísticasaltamenteorganizadasdenuestrocerebrohanhechoposible la cultura y el lenguaje. Cuando lo que se considera son losescenarios de la emergencia y organización social humanas, se plantea elsiguiente problema: sabemos que nuestras capacidades lingüísticas debenhaberevolucionadoenrespuestaapresionesevolutivasmuygrandes,peronosabemoscuáleshansidoéstas.

Cuando estaba presente el uso de plantas psicoactivas, el sistemanerviosohomínido,alolargodemuchosmilenios,debiódeverseinundadopor reinos alucinógenos de extraña e insólita belleza. Sin embargo, lanecesidad evolutiva canaliza la conciencia del organismo en un estrechocallejón sin salidaenelque la realidadordinaria sepercibea travésde laválvula reductora de los sentidos. Si no fuera de este modo, estaríamosescasamenteadaptadosparalosvaivenesdelaexistenciainmediata.Comocriaturas con cuerpos animales, somos conscientes de que estamossometidosaunaampliagamadeinteresesquenopodemosignorarsinoesconmuchopeligro.Comosereshumanostambiénsomosconscientesdeunmundo interior, más allá de las urgencias del cuerpo animal, pero lanecesidadevolutivahasituadoestemundolejosdelaconcienciaordinaria.

Pautasycomprensión

Laconcienciahasidodenominadaconscienciadelaconciencia[21]ysecaracterizapornuevasasociacionesyconexionesentrelosdistintosdatosde

Page 70: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

laexperiencia.Laconcienciaescomounasuperrespuestainmunológicanoespecífica. La clave del funcionamiento del sistema inmunológico es lacapacidaddeuncompuestoquímicoparareconocera(tenerunarelacióndeltipollave-cerraduracon)otro.Portanto,ambos,elsistemainmunológicoylaconciencia,representansistemasqueaprenden,reconocenyrecuerdan[22].

Mientras escribo esto pienso en lo que decíaAlfredNorthWhiteheadsobreelentendimiento,queconsisteenapercibirlapautatalcuales.Elloes tambiénunadefiniciónperfectamenteaceptablede laconciencia.Elserconsciente de una pauta comunica el sentimiento que acompaña lacomprensión.Posiblementenohaya límitea lacantidaddeconcienciaquepodamos adquirir como especie, puesto que el entendimiento no es unproyecto finito con una conclusión imaginable, sino una actitud hacia laexperienciainmediata.Ellopareceautoevidentedesdeunavisióndelmundoquevelaconcienciacomoanálogaaunafuentedeluz.Cuantomásfuerteeslaluz,másgrandeeslasuperficieoscuraquesedesvela.Laconcienciaeslaintegración,deinstanteeninstante,delapercepciónindividualdelmundo.Lapresteza,ocasipodríamosdecirlaelegancia,conqueunindividuollevaacaboesta integracióndeterminalarespuestaadaptativaparticulardeesteindividuoalaexistencia.

Somos dueños no sólo de la actividad cognitiva individual, sinotambién, cuando actuamos juntos, de la actividad cognitiva del grupo. Laactividad cognitiva en el seno del grupo significa normalmente laelaboración y manipulación de los símbolos y del lenguaje. Aunque ellosucedeenmuchasespecies,enlasespecieshumanasesalgoespecialmentebien desarrollado. Nuestro gran poder de manipular los símbolos y ellenguajenosotorganuestraposiciónúnicaenelmundonatural.Elpoderdenuestra magia y nuestra ciencia surge de nuestro compromiso con laactividadmentaldelgrupo:elhechodecompartirlossímbolos,laextensiónydistribucióndelasideas,ylanarracióndecuentos.

La idea,expresadaantes,deque laconcienciaordinariaeselproductofinal de un proceso de amplia comprensión y filtración, y de que laexperienciapsicodélicaeslaantítesisdeestaconstrucción,fueseñaladaporAldous Huxley, quien contrastó esto con la experiencia psicodélica. Alanalizarsusexperienciasconmescalina,Huxleyescribió:

Page 71: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

EstoydeacuerdoconeleminentefilósofodeCambridge,doctorC.D.Broad, en «que haríamos bien en considerar la sugestión deque la función del cerebro, sistema nervioso y órganos de lossentidos,esprincipalmenteeliminativaynoproductiva».Lafuncióndel cerebro y el sistema nervioso es la de protegernos de vernossuperadosyconfundidosporestamasadeamplio,inútileirrelevanteconocimiento, al dejar fuera la mayoría de lo que de otro modopercibiríamos o recordaríamos en todo momento, y permitirúnicamenteestapequeñayparticularselecciónqueesútilparausosprácticos.Segúnestateoría,cadaunodenosotrosespotencialmenteunaMenteenLibertad.Peroen lamedidaenquesomosanimales,nuestra tareaessobreviviracualquierprecio.Parahacerposible lasupervivencia biológica, laMente en Libertad ha de canalizarse atravésdelaválvulareductoradelcerebroydelsistemanervioso.Loque sale por el otro extremo es un mezquino chorrito del tipo deconciencia que nos ayuda a seguir vivos en la superficie de esteplaneta.Paraformularyexpresar loscontenidosdeestaconcienciareducida, el hombre ha inventado y elaborado sin tregua estossistemassimbólicosy filosofías implícitasque llamamos lenguajes.Cada individuo es de inmediato el beneficiario y la víctima de latradiciónlingüísticaenlaquehanacido.Loque,enellenguajedelareligión, se denomina «este mundo» es el universo de concienciareducida, expresado, y como tal, petrificado por el lenguaje. Losdistintos «otros mundos» con los que los seres humanoserráticamentecomunicansonmuchoselementosenlatotalidaddelaconciencia que pertenecen a la Mente en Libertad…Transitoriamentesepuedenencontraratajoshaciaellos,yaseadeunmodo espontáneo, como resultado de «ejercicios espirituales»deliberados…omediantelasdrogas[23].

Lo que Huxley no menciona es que las drogas, concretamente lasplantas alucinógenas, pueden abrir con seguridad y repetidamente laspermeables puertas de la válvula reductora de la conciencia y exponer alindividuoatodalafuerzadelrugienteTao.Elmodoenqueinteriorizamos

Page 72: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

el impacto de esta experiencia de lo inexpresable, ya lo experimentemosmediante los psicodélicos o por otros medios, consiste en generalizar yextrapolar nuestra visión del mundo a través de actos de la imaginación.Estosactosdelaimaginaciónrepresentannuestrarespuestaadaptativaalainformaciónquehacereferenciaalmundoexterno,quenosescomunicadapormediodenuestrossentidos.Ennuestrasespecies,elsoftwaresintácticodeloespecíficodelacultura,deloespecíficodelasituación,enformadelenguaje, puede competir con, y en ocasiones reemplazar, el mundoinstintivo del comportamiento animal. Lo que significa que podemosaprender y comunicar experiencias y de este modo eliminar loscomportamientos mal adaptados. Podemos reconocer colectivamente lasvirtudesdelapazencontradelaguerra,odelacooperaciónencontradelalucha.Podemoscambiar.

Como hemos visto, el lenguaje humano puede que surgiera cuando elpotencial organizativo de los primates fue sinergizado por las plantasalucinógenas. La experiencia psicodélica nos inspiró en primer lugar unpensamiento verdaderamente autorreflexivo y después nos inspiró paracomunicarnuestrospensamientosacercadeéste.

Otras personas han experimentado la importancia de las alucinacionescomo catálisis de la organización psíquica humana. La teoría de JulianJaynes,presentadaensucontrovertidolibroTheOriginofConsciousnessintheBreakdownoftheBicameralMind[24],señalaqueloscambiosmayoresen la autodefinición humana pueden producirse incluso en tiemposhistóricos.ProponequeentiemposdeHomerolagentenoteníael tipodeorganización psíquica interna que damos por hecho. Por lo tanto, lo quellamamosego,paralagentedelaépocadeHomeroeraun«dios».Cuandoelpeligrosepresentabadeimprevisto,lavozdeDiosseoíaenlasmentesde los individuos;una funciónpsíquicaajenae intrusaseexpresabacomounasuertedemetaprogramadestinadoalasupervivenciaalqueseacudíaenmomentosdegranestrés.Esta funciónpsíquicaerapercibidaporaquellosquelaexperimentabancomolavozdirectadeDios,delrey,odelreydelavidafutura.Losmercaderesycomerciantesquepasabandeunasociedadaotratransportabanlamalanoticiadequelosdiosesdecíandistintascosasendistintoslugares,estableciendodeestemodolaprimerasombradeduda.En

Page 73: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

algúnmomentolagenteintegrósufunciónautónomapreviaycadapersonaseconvirtióenese«dios»yreinterpretólavozinteriorcomoel«símismo»o,comomástardelollamaron,el«ego».

La teoría de Jaynes ha sido ampliamente rechazada.Desafortunadamente, su libro sobre el impacto de las alucinaciones en lacultura consigue eludir casi por completo, a lo largo de 467 páginas, ladiscusión sobre las plantas alucinógenas o las drogas. Mediante estaomisión, Jaynes se priva de un mecanismo que podría seguramenteconducirleal tipodecambiostransformativosquesegúnéltienenlugarenlaevolucióndelaconcienciahumana.

Catalizandolaconciencia

El impacto de los alucinógenos en la dieta ha sido algo más quepsicológico; las plantas alucinógenas pueden haber sido la catálisis paratodoaquelloquenosdistinguedeotrosprimatessuperiores,paratodaslasfuncionesmentalesqueasociamosconlahumanidad.Nuestrasociedad,enmayor medida que otras, encontrará esta teoría difícil de aceptar, porquehemos hecho del éxtasis obtenido pormedios farmacológicos un tabú.Aligual que la sexualidad, los estados alterados de conciencia son un tabúdebidoaqueconscienteoinconscientementeseexperimentanentrelazadosconlosmisteriosdenuestroorigen:dedóndevenimosycómollegamosaser comosomos.Estasexperienciasdisuelven las fronterasyamenazanelorden del patriarcado reinante y de la dominación de la sociedad por laexpresión carente de reflexión del ego. Consideremos cómo las plantasalucinógenaspudieronhabercatalizadoelusodellenguaje,lamássingulardelasactividadeshumanas.

Uno tiene,enestadoalucinógeno, la impresión incontrovertibledequeel lenguaje posee una dimensión objetiva y visible, que normalmente estáoculta a nuestra conciencia. El lenguaje, en estas condiciones, es visto,contemplado, del modo en que ordinariamente vemos nuestras casas yentornos normales. De hecho, nuestro entorno cultural se reconocecorrectamente,durantelaexperienciadelestadoalterado,comozumbidode

Page 74: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

fondo en la tarea lingüística de objetivar la imaginación. Dicho de otromodo,elentornoculturalcolectivamentedesignadoenelquevivimoseslaobjetivacióndenuestropropósitolingüísticocolectivo.

Nuestra capacidad formativa de lenguaje puede haberse activado através de la influencia mutagénica de los alucinógenos trabajandodirectamente en órganos que están implicados en el procesamiento y lageneración de señales. Estos órganos se hallan en estructuras del cerebro,comoeláreadeBroca,quegobiernanlainformaciónhablada.Dichodeotraforma,abrir laválvulaque limita laconciencia fuerzaalpronunciamiento,casi como si el mundo fuera una concreción del significado previamenteexperimentado pero que permaneciera inarticulado. Este impulso activohaciaellenguaje,este«irhacialapalabra»seexperimentaydescribeenlacosmogoníademuchospueblos.

Lapsilocibina,concretamente,activalasáreasdelcerebroimplicadasenel procesamiento de las señales. Algo típico de la intoxicación conpsilocibina es el flujo espontáneo de poesía y otras actividades vocales,como hablar idiomas, aunque de un modo diferente al de la glosolaliaordinaria. En las culturas con una tradición de uso de hongos, estosfenómenos han dado pie a la noción del discurso con espíritus y aliadossobrenaturales. Los investigadores familiarizados con el tema están deacuerdoenquelapsilocibinatieneunefectoprofundamentecatalíticoenelimpulsolingüístico.

Unavezquelasactividadesqueimplicanlaautoexpresiónsintácticaseconvirtieronenhábitosestablecidosentrelosprimeroshumanos,lacontinuaevolucióndellenguajeenentornosenlosqueloshongoseranescasosonoexistíanpermitióunatendenciahacialaexpresiónyemergenciadelego.Siel ego no se disuelve repetida y regularmente en el hiperespacio sinfronteras del Otro Trascendente, habrá siempre un lento alejamiento delsentido de un ser que forma parte de la naturaleza en su conjunto. Laconsecuenciadefinitivadeestealejamientoeselfatalhastíoqueimpregnahoylacivilizaciónoccidental.

LaconexiónentreloshongosyellenguajefueanticipadabrillantementeporHenryMunnensuensayoLoshongosdellenguaje:

Page 75: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Ellenguajeesunaactividadextáticadelsignificado.Intoxicadasporloshongos,lafluidez,lafacilidad,laidoneidaddelaexpresión,hacenqueunoseacapazdeasombrarseconlaspalabrasquesurgendel contacto de la intención de articulación con la sustancia de laexperiencia. La espontaneidad que liberan los hongos no esúnicamente de naturaleza perceptual, sino lingüística. Para elchamánescomosilaexistenciasepronunciaraatravésdeél[25].

Lacarnesehizoverbo

Las ventajas evolutivas del uso de la palabra son a la vez obvias ysutiles. Muchos factores inusitados convergen en el momento delnacimiento del lenguaje humano. Evidentemente, el habla facilita lacomunicación y la actividad cognitiva, pero también tiene efectosimprevistosenlaempresaglobalhumana.

Algunosneurofisiólogoshanplanteadolahipótesisdeque lavibraciónvocal asociada con el uso humano del lenguaje produce una suerte delimpieza del fluido cerebroespinal. Se ha observado que las vibracionespuedenprecipitaryconcentrarpequeñasmoléculasenelfluidoespinal,quebañan y purifican continuamente el cerebro. Nuestros ancestros puedenhaber descubierto, consciente o inconscientemente, que el sonido vocallimpiabalastelarañasdesuscabezas.Estaprácticapuedehaberinfluidoenlaevolucióndenuestraestructuraactualdecráneopequeñoyfacilidadparael lenguaje.Unprocesoautorregulado tansencillocomocantarpuedequetuviera ventajas adaptativas positivas si también produjo la renovación delos desperdicios químicos de unmodomás efectivo. El siguiente párrafosostieneestaprovocativaidea:

Vibraciones del cráneo humano, como las producidas por unavocalización fuerte, ejercen un efecto de masaje en el cerebro yfacilitan la eliminacióndeproductosmetabólicosdel cerebro en elfluidocerebroespinal(FCE)…LoshombresdeNeandertalteníanuncerebro un 15% mayor del que tenemos nosotros, pero no

Page 76: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sobrevivieron en competencia con los humanos modernos. Suscerebros estaban más polucionados, puesto que sus imponentescráneosnovibrabanypor lo tanto loscerebrosno se limpiaban losuficiente. En la evolución de los humanos modernos eladelgazamientodeloshuesoscranianosfuedegranimportancia[26].

Como ya hemos dicho, los homínidos y las plantas alucinógenasdebieron estar en asociación estrecha durante un largo período de tiempo,particularmentesipretendemossugerirque loscambiosfísicosactualesenelgenomahumanofueronelresultadodedichaasociación.Laestructuradelpaladarblandodelinfantehumanoyelritmoenqueaquéldesciendeesunaadaptación reciente que facilita la adquisición del lenguaje. Este cambiopuede haber sido el resultado de una presión selectiva en la mutación,producidaoriginariamenteporlanuevadietaomnívora.

Lasmujeresyellenguaje

Lasmujeres, lasrecolectorasdelaarcaicaecuacióncazador-recolector,estabansometidasaunapresiónmayoralahoradedesarrollarel lenguajeque sus compañeros varones. La caza, la prerrogativa de los varones,estimulabalafuerza,lacautelaylaesperaestoica.Elcazadoreracapazdefuncionarmuy bien con un númeromuy limitado de señales lingüísticas,comoestodavíaelcasoentrelospuebloscazadorescomolos!kungdelosmaku.

Para los recolectores, la situación era distinta. Estas mujeres, con unrepertoriomásampliodeimágenescomunicablesacercadelascomidas,susfuentesysecretosdepreparación, sesituabanenuna indiscutibleposicióndeventaja.El lenguajequizáshayasurgidocomounpodermisteriosoqueprincipalmente atañía a lasmujeres;mujeresquepasabanmáspartede sutiempodevigiliajuntasynormalmentehablandoqueloshombres.Mujeresalasqueentodaslassociedadesseconsideracontendenciaaagruparse,encontraste con la imagen solitaria del varón, que representa la versiónrománticadelvarónalfadelabandadeprimates.

Page 77: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Loslogroslingüísticosdelasmujereserandirigidosporunanecesidadderecordarydescribiralasdemásunavariedaddelocalizacionesyseñales,asícomonumerososdetalles taxonómicosyestructuralessobre lasplantasquehabíaquebuscarodesechar.Lacomplejamorfologíadelmundonaturalpropulsólaevolucióndellenguajeparamodelarelmundoobservable.Hoyen día, una descripción taxonómica de una planta resulta joyceanamenteexcitante: «Arbusto de 2 a 6 pies de altura, absolutamente pelado. Lamayoríadelashojasenfrentadas,algunasentríosolasmásaltasalternadas,sésiles, lineal-lanceoladas o lanceoladas, agudas o puntiagudas. Floresúnicas axiladas, amarillas, aromáticas, pedunculadas. Cáliz en forma decampana,pétalosdecaducidadtemprana,ovalados»,yasílíneasylíneas.

Laprofundidadlingüísticaquealcanzaronlasmujerescomorecolectorasllevófinalmenteaundescubrimientotrascendente:eldescubrimientodelaagricultura. Lo llamo trascendente por las consecuencias que tuvo. Lasmujeressedieroncuentadequepodíanhacercrecerunnúmerodeplantaslimitado.Comoresultadoaprendieron lasnecesidadesúnicamentedeestaspocas plantas, abrazaron un estilo de vida sedentario y empezaron aolvidarsedelrestodenaturalezaqueantestanbienhabíanconocido.

Enesteinstanteseinicióelretirodelmundonaturalynacióeldualismohumanidadfrenteanaturaleza.Comoprontoveremos,unodeloslugaresenlosquemuriólaculturadelaantiguadiosa,ÇatalHüyük,hoyendíaenlaAnatolia turca, es el auténtico lugar donde posiblemente surgió laagricultura.EnlugarescomoÇatalHüyükyJericó,loshumanos,susplantasy animales domésticos, se convirtieron por primera vez física ypsicológicamenteenalgoapartede lavidade lanaturaleza indómitaydelrugidodesconocido.Elusodelosalucinógenossólopuedeubicarseenlassociedadescazadorasyrecolectoras.Cuandolosagricultoresutilizandichasplantas,sonincapacesdedespertarsealamañanasiguientealamanecereira arar los campos. En este instante el trigo y el grano se convirtieron endioses; dioses que simbolizaban la domesticación y la dura labor. Éstosreemplazaronalaviejadiosanacidadeléxtasisinducidoporplantas.

Laagriculturaaportólaposibilidaddelexcesodeproducción,quellevaa la superabundancia de riqueza, a atesorar y al comercio. El comercioconduce a las ciudades y las ciudades aíslan a sus habitantes del mundo

Page 78: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

natural. Paradójicamente, una más eficaz utilización de los recursosvegetalesmediantelaagriculturallevaaromperlarelaciónsimbióticaquehabíavinculadoa lossereshumanoscon lanaturaleza.Noestoyhablandodeunmodometafórico.Elhastíode lamodernidades laconsecuenciadeinterrumpir una relación cuasisimbiótica entre nosotros y la naturaleza deGaia. Únicamente el restablecimiento de esta relación sería capaz dellevarnosaunaestimaciónabsolutadenuestropatrimonioydelsentidodenosotrosmismoscomosereshumanoscompletos.

Page 79: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO5

Lacostumbrecomoculturayreligión

A intervalos regulares, que posiblemente eran lunares, las actividadescotidianas del pequeño grupo nómada de pastores eran abandonadas. Laslluvias suelen seguir a la luna nueva en los trópicos, produciendoabundanciadehongos.Larecolecciónsellevabaacabodenoche;lanocheeselmomentodelaproyecciónmágica,ylasalucinacionesylasvisionesseobtienen con más facilidad en la oscuridad. El clan al completo estabapresente,desdeelmásancianoalmásjoven.Losancianos,particularmentelos chamanes, normalmente mujeres pero a veces hombres, repartían ladosisacadapersona.Cadamiembrodelclansecolocabafrentealgrupoymasticaba y tragaba de unmodo reflexivo el cuerpo de la diosa, antes devolveraocuparsulugarenelcírculo.Lossonesdelasflautasdehuesoylos tambores acompañaban el canto.Danzas trenzadas con fuertespatadascontra el suelo canalizaban la energía de la primera ola de visiones. Depronto,elancianopidiósilencio.

Enlaoscuridadestática,cadamentesiguiósupropiaesteladecentelleoshacialosmatorrales,mientrasquealgunosseinquietabanunpoco.Sentíanmiedo, y vencían el miedo mediante la fuerza del grupo. Sentían unaseguridadmezcladaconlamaravillaylabellezadelaextensiónvisionaria;algunos, espontáneamente, tocaban a aquellos que tenían cerca, en un

Page 80: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

simple gesto de afecto, bajo el impulso de la cercanía, omovidos por eldeseoerótico.Elindividuonoexperimentabadistanciasentreéloellayelrestodelclanoentreelclanyelmundo.Sedisolvíalaidentidadenelsenode la verdad superior incomunicable del éxtasis. En este mundo sesuperaban todas las divisiones. Sólo existía Una Gran Vida; parecíajuguetonayfeliz.

Elimpactodelasplantasenlaevolucióndelaculturaylaconciencianohasidoexploradoenprofundidad,aunqueunaformaconservadoradeestaideaapareceenlaobradeR.GordonWassonTheRoadtoEleusis.Wassonnonoshablade laemergenciade laautorreflexiónen loshomínidos,perosugierequeloshongosalucinógenossonelagentecausaldelnacimientodela espiritualidad en los humanos conscientes, así como la génesis de lareligión. Wasson considera que los forrajeros humanos omnívoros, mástardeomástemprano,descubrieronloshongosalucinógenosuotrasplantaspsicoactivasenelentorno:

Cuandoelhombreemergíadesupasadoanimal,hacemilesdeaños, hubo un estadio en la evolución de su conciencia en el quedescubrió un hongo (¿o quizá fuera una planta superior?) conpropiedadesmilagrosasqueconstituyóunarevelación,unverdaderodetonanteparasualma,quedespertóenélsentimientosdeasombroy reverencia, bondad y amor, hasta elmás alto registro del que escapazlahumanidad,todosellossentimientosyvirtudesqueapartirdeentonceslahumanidadhaconsideradocomoelmayoratributodela especie. Le hizo ver lo que su mortal ojo perecedero no podíacontemplar.¡Cuántarazónteníanlosgriegospararodeardesigiloysecreto elmisterio de beber la poción! Tal vez con todos nuestrosmodernos conocimientos ya no necesitemos el hongo divino. Oquizá lo necesitemosmás que nunca.A algunos les sorprende quehastalaclavedelareligiónpuedareducirseaunasimpledroga.Porotra parte, la droga es tan misteriosa ahora como lo fue antes:«Comoelvientoquevienesinsaberdedóndeniporqué».Deuna

Page 81: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

simpledrogabrotaloinefable,seproduceeléxtasis.Noeselúnicoejemploen lahistoriade lahumanidadenelque lomásbajohayaproducidolodivino[27].

Esparcidos por las praderas africanas, los hongos debían haberdestacadoa losojoshambrientosporsuolorsugerenteysuformaycolorextraños.Unavezexperimentadoelestadodeconcienciaproducidoporloshongos, loshumanos forrajeros lo repetiríanconstantemente,conel findevolveraexperimentarsuencantadoranovedad.EsteprocesocrearíaloqueC. H Waddington llamó una «creoda»[28], un camino de actividad dedesarrollo,loquedenominamoshábitoocostumbre.

Éxtasis

Ya hemos mencionado la importancia del éxtasis en el chamanismo.Entre los primeros humanos una preferencia por la experiencia de laintoxicaciónseasegurabasencillamenteporqueéstaeraextática.«Extático»esunapalabrabásicaparamiargumentación,ydesuficientevalorparaqueledediquemosunaatenciónmásdetallada.Setratadeunconceptoobligadocuandodeseamosindicarunaexperienciaoestadomentalaescalacósmica.Unaexperienciadeéxtasistrasciendeladualidad;esalavezestremecedora,hilarante, fuente de inspiración, familiar y extraña. Se trata de unaexperienciaqueunodesearepetirunayotravez.

Enunaespecieconinclinaciónporelusodellenguajecomolanuestra,laexperienciadeléxtasisnosepercibecomounsimpleplacer,sinoque,porel contrario, es increíblemente intensa y compleja. Está vinculada connuestraverdaderanaturalezay ladenuestra realidad,nuestros lenguajesylasimágenesquetenemosdenosotrosmismos.Esapropiado,porlotanto,que esté entronizada en el centro de los enfoques chamánicos de laexistencia.ComoseñalaMirceaEliade,elchamanismoyeléxtasissonensuraízunasolacosa:

Este complejo chamánico esmuy antiguo; se encuentra, en su

Page 82: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

totalidadoparcialmente,entrelosaustralianos,lospueblosarcaicosdel norte y del sur de América, en las regiones polares, etc. Elelementoesencialquedefineelchamanismoeseléxtasis.Elchamánes un especialista de lo sagrado, capaz de abandonar su cuerpo yemprender viajes cósmicos «en el espíritu» (en trance). La«posesión» por espíritus, aunque muy documentada en muchoschamanes,noparecehabersidounelementoesencialyprimario.Porel contrario, apunta a un fenómeno de degeneración; la metasuprema del chamán es abandonar el cuerpo y ascender al cielo odescender al infierno, no dejarse «poseer» por sus espíritusauxiliares,pordemoniosoporlosespíritusdelosmuertos;elidealdel chamán es dominar estos espíritus, no verse «ocupado» porellos[29].

GordonWassonañadeestasobservacionesacercadeléxtasis:

Ensu trance, el chamánemprendeun largoviaje—al lugardelosancestrosquehanfallecido,oalmundosubterráneo,oadondemoran los dioses— y este país de las maravillas es, me permitosugerir, precisamente a donde nos llevan los alucinógenos. Son elumbral del éxtasis. El éxtasis en sí mismo no es agradable nidesagradable.Ladichaoelpánicoenelquetesumergeesaccidentalal éxtasis. Cuando estás en un estado de éxtasis, tu misma almaparece salirdel cuerpoyalejarse. ¿Quiéncontrola suvuelo?¿Erestú, tu inconsciente o un «poder superior»? Quizás esté totalmenteoscuro, pero ves y oyes con más claridad que nunca. Estásfinalmente cara a cara con la Verdad Definitiva; se trata de unaimpresión (o ilusión) arrolladora que te atrapa. Puedes visitar elinfierno, los campos Elíseos deAsfodel, el desierto deGobi o lasinmensidades árticas. Conoces el asombro, la dicha y el miedo,incluso el terror. Cada uno experimenta el éxtasis a su manera, ynuncadosvecesdelmismomodo.Eléxtasiseslaauténticaesenciadel chamanismo. El neófito del gran mundo asocia el hongoprincipalmentecon lasvisiones,peropara aquellosqueconocenel

Page 83: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

lenguajeindiodelchamán,loshongos«hablan»atravésdelchamán.El hongo es el Verbo: es habla, comome dijo Aurelio. El hongoconfierealcuranderoloquelosgriegosllamanLogos,elvacario,elKavya védico, la «potencia poética», como dice Louis Renous. Eldivino afflatus de la poesía es el don del enteógeno. El exégetatextualquesólotienehabilidadparadiseccionarlossignificadosquehaytraslosversosesporsupuestoindispensable,ydebemosprestaratención a sus astutas observaciones, pero hasta que no reciba lagraciadeKavya,haríabienenserprudentealahoradediscutirlosmás altos logros de la poesía. Disecciona los versos, pero noexperimentaeléxtasis,queeselalmadedichosversos[30].

Elchamanismocomocatálisissocial

Al proclamar que la religión se originó cuando los homínidosdescubrieron los alcaloides alucinógenos, Wasson adquirió ventaja sobreMircea Eliade. Eliade consideraba lo que él llamaba chamanismo«narcótico» como algo decadente. Tenía la impresión de que si losindividuos no podían conseguir el éxtasis sin drogas, entonces su culturaprobablemente estaba en una fase de decadencia. El uso de la palabra«narcótico» —un término normalmente reservado para los somníferos—paradescribirestaformadechamanismoimplicaunaingenuidadbotánicayfarmacológica.ElpuntodevistadeWasson,quecomparto,esprecisamenteel opuesto: la presencia de un alucinógeno indica que el chamanismo esauténtico y está vivo; la posterior fase decadente del chamanismo estácaracterizada por los rituales elaborados, las ordalías y la dependencia depersonalidades patológicas. Cuando estos fenómenos se convierten encentrales, el chamanismo está en camino de convertirse en simple«religión»[31].

Ensuaspectoglobal,elchamanismonoessimplementeunareligión:esunacomunicacióndinámicaconlatotalidaddelavidadelplaneta.Si,comohe sugerido antes, los alucinógenos operan en el medio natural como unmensajeportadordemoléculas,exoferomonas,entonceslarelaciónentrelos

Page 84: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

primatesylasplantasalucinógenastieneelsentidodeunatransferenciadeinformacióndeunaespecieaotra.Losbeneficiosparaloshongosprovienende la domesticación humana del ganado, que por lo tanto conlleva laexpansión del nicho ocupado por los hongos. Donde no se encuentranplantas alucinógenas, la innovación cultural es muy lenta —si llega aproducirse—, pero hemos visto que en presencia de alucinógenos unacultura se ve expuesta a unamayor cantidad de información nueva, inputsensorial y comportamiento, y de estemodo se dirige a estados cada vezmás elevados de autoconciencia. Los chamanes son la vanguardia de esteadelantocreativo.

¿Dequémodoparticularlaspropiedadesdelasplantascatalizadorasdelaconcienciahan intervenidoen laemergenciade laculturay la religión?¿Cuálfueelefectodeestavíapopular,estefomentodelusodellenguajeenloshomínidospensantes,pero«ebrios»,enelordennatural?Creoque loscompuestospsicodélicosnaturales actuaron comoagentesde feminizaciónque atemperaron y civilizaron los valores egocéntricos de los cazadoresindividualesconlosinteresesfemeninosrelacionadosconelcuidadodelosniñosylasupervivenciadelgrupo.Laexposiciónprolongadayrepetidaalaexperienciapsicodélica,larupturadelplanomundanoproducidaporelOtroTotal, provocada por el éxtasis ritual alucinógeno, actúa con firmeza paradisolverelfragmentodelapsiquequelosmodernosdenominanego.Dondeseaquelafuncióndelegoempiezaaformarse,esalgoanálogoauntumorcalcáreo o a un bloqueo de la energía de la psique. El uso de plantaspsicodélicas en un contexto de iniciación chamánica disolvía —comodisuelvehoy—elnudodelaestructuradelegollevándolaaunasensaciónindiferenciada,loqueenlafilosofíaorientalsellamaelTao.EstadisolucióndelaidentidadindividualenelTaoeslametadegranpartedelpensamientooriental, y se ha reconocido tradicionalmente como una clave de la saludpsíquicaydel equilibrio tantodelgrupocomodel individuo.Paravalorarcorrectamente nuestro dilema, tenemos que valorar lo que ha significadopara nuestra humanidad esta pérdida del Tao, esta pérdida de lacomunicacióncolectivaconlaTierra.

Page 85: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Monoteísmo

En Occidente somos herederos de muy distintas interpretaciones delmundo.ElhechodeperderlacomunicaciónconelTaohasignificadoqueeldesarrollo psicológico de la civilización occidental ha sido claramentedistinto que el de Oriente. En Occidente ha habido una focalizaciónconstante en el ego y en el dios del ego: el ideal monoteístico. Elmonoteísmo exhibe el que en esencia es un patrón de personalidadpatológica proyectado en el ideal de Dios: el poder del ego varón,paranoico,posesivoyobsesodelpoder.EsteDiosnoes alguienal que tegustaría invitar a una fiesta campestre. Es también interesante comprobarque el ideal occidental es la única formulación de la deidad que no tienerelaciónconlasmujeresenningúnaspectodelmitoteológico.EnlaantiguaBabilonia,AnuestabaemparejadoconsuconsorteInanna;lareligióngriegaasignabaaZeusunaesposaymuchasconsortesyhermanas.Estasparejascelestialeserantípicas.Sóloeldiosdelacivilizaciónoccidentalcarecíademadre,hermana,consortefemeninoohermanas.

El hinduismo y el budismo han mantenido tradiciones de técnicas deéxtasisqueincluían,comosereflejaenlosYogasutradePatanjali,«hierbasllenas de luz», y los rituales de estas grandes religiones tienen un ampliocampodeexpresiónyapreciaciónde lofemenino.Desafortunadamente, latradiciónoccidentalhasufridounarupturalargaysostenidaconlarelaciónsociosimbióticaconlofemeninoylosmisteriosdelavidaorgánicaquesepuedenlograrpormediodelusochamánicodelasplantasalucinógenas.

La religión moderna en Occidente está compuesta por una serie depatronessocialesounconjuntodeansiedadescentradasenunaestructuraypuntodevistamoralmuyparticular.Lareligiónmodernararasvecesesunaexperiencia que deje el ego a un lado. A partir de la década de los añossesenta,eldesplieguedeloscultospopularesdeltranceyladanza,comolamúsica disco y el reggae, se han convertido en un encuentro inevitable ysaludableconlasgeneralmentemoribundasformasdeexpresiónreligiosas,que han prendido en Occidente y en las culturas más sofisticadas. Laconexiónentrelamúsicaderockandrolly lospsicodélicosesdecarácterchamánico;eltrance,ladanzaylaintoxicaciónhacendelafórmulaarcaica

Page 86: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

tantounacelebraciónreligiosacomounagarantíadepasárselobien.Eltriunfoglobaldelosvaloresoccidentalessignificaquehemosvagado

como especie hasta llegar a un estado de neurosis prolongada debido a laausencia de comunicación con el inconsciente. Conseguir un acceso alinconscientepormediodelasplantasalucinógenasreafirmanuestrovínculooriginal con el planeta viviente.Nuestra alienación de la naturaleza y delinconsciente cristalizóhacedosmil años, enelperiododecambioquevadesdelaEradelGranDiosPanaladePiscis,loqueseprodujoalreprimirselos misterios paganos y con el ascenso del cristianismo. El cambiopsicológicoqueseocasionódejóalacivilizacióneuropeaalospiesdedosmilenios de persecución y obsesión religiosa, guerras, materialismo yracionalismo.

Las monstruosas fuerzas del industrialismo científico y la políticaglobal,quenacieronenlostiemposmodernos,seconcibieronenlaépocadelarupturadelarelaciónsimbióticaconlasplantasquenoshabíanligadoala naturaleza desde nuestros oscuros comienzos. Lo que dejó a cada serhumano temeroso, culpabilizado y solo. Había nacido el hombreexistencialista.

El temor a ser fue la placenta que acompañó el nacimiento delcristianismo, el definitivo culto dominante a cargo del ego del varón, sincortapisas. El abandono de los ritos de disolución del ego, propio de lasplantas visionarias, permitió lo que empezó a ser un estilo individualinadaptadoqueseconvertiríaen la imagena imitarpor todoelorganismosocial. En el seno del contexto de un aumento, pasado por alto, de losvalores dominantes y de la historia contada desde un punto de vistadominante, tenemos la necesidad de dirigir nuestra atención de nuevo almodoarcaicopropiodelasplantasvisionariasydelaDiosa.

Elmonoteísmopatológico

Elimpulsohacialaunidadglobalenelsenodelapsique,queeshastaciertopuntointuitivo,puedeporlotantotornarsepatológicosisesigueenuncontextoenelqueladisolucióndeloslímitesyelredescubrimientodel

Page 87: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

núcleodelsersehanvuelto imposibles.Elmonoteísmoseconvierteen laempresadelmodelodominante,elmodeloapolíneodelsercompletoensuexpresiónmasculina.Comoresultadodeestemodelopatológico,elvaloryel poder de la emoción y del mundo natural se han visto devaluados yreemplazadosporunafascinaciónnarcisistaporloabstractoylometafísico.Esta actitudhademostrado serunaespadadedoble filo; haotorgadoa laciencia supoderdeexplicacióny sucapacidadpara llevara labancarrotamoral.

La cultura dominante ha demostrado una gran capacidad pararediseñarse de cara a afrontar los niveles cambiantes de tecnología yautoconciencia colectiva.En todas susmanifestaciones, elmonoteísmohasidoysiguesiendolafuerzamásobstinadaqueimpidelapercepcióndelaprimacía del mundo natural. El monoteísmo niega ruidosamente lanecesidaddevolver aunestilo culturalqueperiódicamente sitúaal egoysus valores en perspectiva mediante el contacto con una inmersión en ladisolucióndelímitesdelarcaicomisterioinducidoporlasplantas,asociadoporlotantoconlamadre,eléxtasispsicodélicoylatotalidad,loqueJoycedenominabala«muymisteriosamatrizmaterna».

Lasexualidadarcaica

Esto no quiere decir que la vida del pastoreo nómada esté libre deangustias.Loscelosy laposesividadpersistenentre loshumanosarcaicosqueutilizan loshongos,aunquesóloseacomovestigiode laorganizaciónjerárquicadelasformassocialesdelosprotohomínidos.Laobservacióndelos primates modernos —de sus juegos dominantes y de su jerárquicaestructura, que se mantiene por el uso de la fuerza— sugiere que lassociedades protohomínidas anteriores a los hongos puede que fueran deestilo dominante. Por lo tanto, quizá sólo hemos experimentado un breveabandono del estilo dominante; una efímera tendencia hacia un verdaderoequilibriodinámicoyconscientecon lanaturaleza,adiferenciadenuestropasadoprimate,quefuerápidamenteaplastadobajolasruedasdelcarrodelprocesohistórico.Tras el abandonodenuestra lunademiel, caracterizada

Page 88: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

por el uso de hongos en el Edén africano, sólo hemos conseguidoconvertirnos paulatinamente en más bestiales en nuestro trato con losdemás.

Unenfoqueabiertoynoposesivodelasexualidadesalgofundamentalparaelmodelo fraternal.Esta tendencia fuesinergizaday reforzadaporelcomportamientoorgiástico,queseguramenteformabapartedelareligióndeladiosaafricanayelhongo.Laactividadsexualdegrupoenelsenodeunapequeñatribudecazadores-recolectoresylasexperienciasdegrupoconlosalucinógenosteníanlavirtuddedisolverlasfronterasylasdiferenciasentrelaspersonasyfomentabanlasexualidadabiertaycarentededisposiciones,queesunapartenaturaldeltribalismonómada.(Loquenoquieredecirquelosritualescontemporáneosconhongossean«orgías»,apesardeloqueunapequeñapartedeunpúblicoávidodesensacionalismopiense).

Laibogainaentrelosfang

Loscultosbwiti delÁfricaoccidental, discutidos en el capítulo3,nosofrecen un ejemplo instructivo: el uso de plantas que contienenalucinógenosdetipoindóliconosóloproporcionaunéxtasisvisionariosinotambién lo que los usuarios llaman«apertura del corazón».Esta cualidad,una conciencia compasiva por los demás, se cree que permite explicar lacohesióninternadelasociedadfangylacapacidaddelosbwitistasentrelosfangderesistiralasincursionescomercialesymisionerasqueamenazansuintegridadcultural:

Nilosbwitistasnilosfangcreenquepuedanerradicarelpecadooeldemoniodelmundo.Esta incapacidadsignificaqueelhombrenodebeabandonarlascelebraciones.Lobuenoylomalovandelamano.Comolos fangsuelendecira losmisioneros:«Tenemosdoscorazones, uno bueno y uno malo». Los primeros misioneros,conscientesde estas contradicciones autoconfesadas, evangelizabancon la promesa de «una compasión» cristiana. Pero los fang no laencontraban. Para muchos de ellos esta única compasión cristiana

Page 89: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

eraunaconstriccióndesímismos.Aunquelosbwiticelebran«unacompasión», se trata de una que había cristalizado a partir de unflujodemuchascualidadesdeunestadoaotro.Labondadselograenpresenciadelamaldadylosuperiorseconsigueenpresenciadelo inferior. Se trata de una cualidad emergente que se carga deenergíaenpresenciadesuopuesto[32].

Paradójicamente,laibogaina,elalucinógenoindólicoresponsabledelaactividad farmacológica de la planta bwiti (Tabernanthe iboga), esampliamente reconocido a la vez como factor que mantiene unidas a lasparejas casadas frente a las instituciones fang, y como facilitador deldivorcio y afrodisíaco. Se trata quizá de una de las pocas plantas, de lasmúltiples que se proclaman afrodisíacas, que cumplen con lo quepregonan[33]. La mayoría del resto de candidatos al título de hecho sonmeros estimulantes que pueden producir una excitación general y unaerecciónprolongada.

Laibogaina,enrealidad,parece transformar,profundizarymejorar losmecanismospsicológicosquesubyacenalimpulsosexual;unoexperimentaun sentimiento simultáneo de desapego y complicidad que le da fuerzas.Peroenlassituacionesenlasquelaactividadsexualnoestápermitidaonoesapropiada,laibogainanoproduceynisiquieradapiealaposibilidaddeuncomportamientosexual.Endichassituacionesfuncionadeunmodomuysemejante a como lo hace la ayahuasca entre sus usuarios tradicionales:como alucinógeno visionario que disuelve los límites. Tenemos aquí unnuevo ejemplo de investigación que espera que cambien las actitudessociales para pasar a la acción. Si se descubriera que el impacto de laibogaina en las disfunciones sexuales es congruente con su folclore, lasnuevasinvestigacionespodríansermuyprometedoras.

Estaspoderosasplantas,quetransformanlasrelacionesquetenemosconnuestrasexualidadynuestrospuntosdevistasobreelseryelmundo,sonlaespecialidaddegentesalasqueestamosacostumbradosaconsiderarcomoprimitivas.Setratadeotraseñaldehastaquépuntolasactitudesdominantesinconscientemente asumidas nos han impedido la participación en el ricomundodeErosydelespíritu.

Page 90: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Por razones fáciles de comprender, las sociedades dominantes quesurgieronparasustituiralassociedadesfraternalesfueronmenosentusiastasalahoradesuprimirlasactividadessexualesdegrupoquealadesuprimirla religión de los hongos alucinógenos. La actividad sexual de grupo sindisolución del ego dominante constituía una ayuda para los varones másobsesionadosconlaobtencióndepoder,asícomotambiénparaescalarenlajerarquíasocial.

Puesto que dominar a otros, en última instancia, incluye también ladominación sexual, ello explicaría la persistencia de orgías y actividadessexualesdegrupoenmuchasde las religionesmistéricas,en los festivalesdionisíacosy lassaturnales romanasyenelpaganismoengeneral,muchodespuésdequeelcorazóndelmundopaganodejaradelatir.Finalmente,sinembargo, la ansiedad dominante con respecto a instituir líneas nítidas depaternidad en los varones pesó más que cualquier otra consideración.Entonces, el dominio del ego finalmente alcanzó su apogeo. Con el duroexterminio de toda heterodoxia a cargo del cristianismo, las orgías sereconocieroncomolasactividadessubversivasdedisolucióndelímitesqueson,yporlotantofueronsuprimidas.

Contrastesenpolíticasexual

Distintos e importantes contrastes surgen de la comparación de lasociedad dominante basada en el ego y la sociedad fraternalpsicológicamente liberada y flexible.En elmodelo fraternal, la actitud deposesión del hombre sobre lamujer, que es algo tan básico en elmodelodominante,estámuylimitada.Menospredominantetambiéneslatendenciadelasmujeresabuscaruncompromisodevinculaciónconunhombreconfines de alcanzar seguridad y un status social indirecto. La organizaciónfamiliar no es rígida ni jerárquica. Los niños son criados por una ampliafamilia de primos, hermanos, tíos, tías y las anteriores y actuales parejassexualesdesuspadres.Enunmediodeestascaracterísticas,unniñotienemuchas clasesde relacionesyunagranvariedaddemodelos.Losvaloresdelgruponosuelenestarencontradicciónconlosdel individuo, losdesu

Page 91: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

compañero o compañera y los de los niños. La experimentación sexualadolescente se supone y se alienta. Las parejas pueden estar ligadas pormúltiples razones, relacionadasconellasmismasyelbienestardelgrupo;estevínculopuedeser—aunquenonecesariamente—paratodalavida.Endichas sociedades, la sexualidad raras veces es tabú, algo que sólo seproducecomoresultadodelcontactoconvaloresdominantes.

En las sociedades dominantes, los hombres tienen tendencia a escogerparejassexualesjóvenes,saludablesycapacesdecuidaramuchosniños.Laestrategia de las mujeres en el seno de las sociedades dominantes es, enocasiones, la de vincularse con un hombre de edad que, al controlar losrecursosdelgrupo(comida,tierrasyotrasmujeres),puedeasegurarqueelvalordeunamujernosedevaluarácuandosehagamayorysubsistirátraslaedad propia del cuidado de los niños. En la sociedad fraterna ideal, loshombres mayores pueden tener relaciones sexuales con mujeres jóvenes,perosinponerenpeligro losvínculos formadosconmujeresmayores; sinembargo, las mujeres no se ven conducidas a buscar la seguridadreproductivabajolaproteccióndehombresmayores.

Esta situación se producía al no basarse exclusivamente el poder envaronespoderososydeedad.Porel contrario, elpoder sedistribuíaentrehombres y mujeres y entre todos los grupos de edades. En esta clase desociedades, el poderdefinitivo era el poderde creary sustentar lavida, yelloseconsideraba,deunmodonatural,queeradenaturalezafemenina:elpoderdelaGranDiosa.

JeanBakerMillerhaseñaladoquelasupuestanecesidaddecontrolarydominaralosdemásespsicológicamenteunafunción,nodeunsentimientodepoder,sinodeunsentimientodedebilidad.Distinguiendoentreel«podersobreunomismoyelpodersobrelosdemás»escribe:«Enesencia,cuantomayorseaeldesarrollodecada individuo,máscapazyeficazseráéste,ymenosnecesidaddelimitarorestringiralosdemástendrá»[34].

Las sociedades fraternales no sustituyen sencillamente un patriarcadoporunmatriarcado;dichosconceptossondemasiadolimitadosygenerales.Laauténticadiferenciaradicaentreunasociedadbasadaenlafraternidadylospapelesadecuadosalaedad,tamañoyniveldedestrezayunasociedadenlaquela jerarquíadominantesemantieneaexpensasdelaexpresióny

Page 92: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

utilizaciónsocialdelosindividuosenelsenodelgrupo.Enlasituacióndefraternidad, la falta de conceptos basados en la propiedad y la falta deinflación del ego dejan de convertir en un problema la posesividad y laenvidia.

La actitud generalmente hostil de la sociedad dominante hacia laexpresiónsexualpuederastrearsehastaelterrorquesienteelegodominanteencualquiersituaciónenquedesaparecenloslímites,inclusoenelcasodelas situaciones más placenteras y naturales. La expresión francesa queconsideraalorgasmocomounapetitemortdescribealaperfecciónelmiedoy la fascinaciónqueelorgasmo,consucapacidaddeeliminar los límites,tieneparalasculturasdominantes.

Page 93: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO6

LosaltiplanosdelEdén

Angiysuhermana,juntoconotraschicasdelahermandad,seapiñaronenelumbraldelacapilla.Lacortinadecueroquenormalmenteocultabaalavistasu interiorestabarecogida.Era laépocadel festivaldeotoño,quecelebraba la generosidad de la Gran Diosa. Las grandes mujeres de laciudad,conelpelopeinadohaciaatrásysussenosymusloscubiertosconelcolor gris azulado de la ceniza ceremonial, se arrodillaban y cantabanalrededor de la engalanada y encantadora figura de la Diosa. Éstaresplandecía, recostada en el cuerno reclinatorio, cubierta con ramos defloresyofrendasdenueces.Observandoa travésdelparpadeodemuchaslámparas, las jóvenes espectadoras nunca hubieran imaginado que lo queveíannoeralamismadiosa,suformaembarazadasubiendoybajandoenunsueño profundo, sino una estatua de madera esculpida con la delgadaobsidiana por la que la ciudad era famosa y untada con generaciones depigmentosygrasahastahacerque supielbrillara conelmismoprofundolustredeébanoqueeldelasgentesdelaciudad.

En un pequeño espacio abierto a los pies de la Diosa, tres de loschamanesde lamás alta y secreta ordendanzaban lentamentedisfrazadoscon trajes de buitre y sus sombras se entremezclaban hipnóticamente conbuitres semejantes pintados en las limpias paredes blancas.Al concluir la

Page 94: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

danza, desde un hueco de la pared se trajeron unas vasijas de maderatapadasybellamentepintadas,extraídasdeunasfundasconfeccionadascontejidosteñidos.Cadaunodelospresentes, incluyendoanuestraspequeñasespíasdel umbral, sabíanque el hongo,Ella oMúltiplesNombres, estabadentro. Se sacó el sacramento y se distribuyó para que lo comieran lasmujeres que allí había. Era un raro privilegio para las chicas que fueranignoradas y pudieran ser testigos de los misterios de la Madre de laCosecha; verdaderamente una señal de su ascendente status entre lasmujeres.Cadaunadeellassabíaqueenpocosañosocuparíasulugarcomoiniciadaenelritualqueahoracontemplabansincomprenderlo.AunquesóloteníaochoañosysuhermanaSlingaseis,Angi sabíaque loqueellaveíaningún hombre de la ciudad lo había visto nunca. Los misterios de loshombres eran distintos, también secretos, y de ellos tampoco se hablabanunca.

ElaltiplanodeTassili

Unaevidenciaarqueológicaparaestasideasespeculativaspuedehallarseen el desierto del Sáhara, al sur de Argelia, en una zona denominada elaltiplanodeTassili-n-Ajjer.Setratadeunacuriosaformacióngeológica.Elaltiplano semeja un laberinto; un vasto yermo de piedras escarpadascortadasporelvientoenmúltiplesyestrechoscorredoresperpendiculares.Las fotografías aéreas producen la espeluznante impresión de una ciudadfantasma(véaselafigura2).

En Tassili-n-Ajjer, las rocas pintadas datan del neolítico tardío, hastaalcanzar un reciente período de hace unos dosmil años. En este lugar seencuentran las primeras representaciones conocidas de los chamanesacompañadosdegrancantidaddeganadopaciendo.Loschamanesdanzanconlospuñosllenosdehongosytambiéntienenhongosqueflorecendesuscuerpos (figura 3). En uno de los ejemplos se muestran corriendoalegremente, rodeados de estructuras geométricas producto de susalucinaciones(figura4)[35].Laevidenciapictóricapareceincontestable.

Imágenes parecidas a las de Tassili se hallan en telas peruanas

Page 95: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

precolombinas.Enestas telas loschamanesportanobjetosquepuedenserhongosperotambiénútilescortantes.EnlosfrescosdeTassili,sinembargo,lacosaestáclara.EnMatalen-AmazaryTi-n-Tazarift,enTassili,espatenteque los chamanes danzarines tienen hongos en sus manos y que éstosflorecendesuscuerpos.

LospueblosdedicadosalpastoreoquecrearonlaspinturasdeTassilisemarcharon paulatinamente deÁfrica a lo largo de un dilatado período detiempoqueabarcaentreunosveinteysietemilaños.Fuerandondefueran,suestilodevidadedicadoalpastoreolesacompañó[36].LamayorpartedeestetiempoelMarRojoconstituyóunasuertedecercado.Losbajosnivelesdelmar significan que la bota deArabia estaba apoyada en el continenteafricano. Los puentes de tierra a ambos extremos del mar Rojo fueronutilizados por algunos pastores africanos para pasar al Fértil Creciente yAsia Menor, donde se mezclarían con las poblaciones de cazadores-recolectoresyaestablecidas.Elpastoreoyaestababienasentadoalolargodel antiguo Próximo Oriente desde hacía unos doce mil años. A estospastores les acompañóun culto al ganadoy un culto a laGranDiosa.Laevidencia de que tenían dichos cultos proviene de las rocas pintadas deTassili-n-Ajjer, que pertenecen a lo que los estudiosos han denominadoPeríododeCabezaRedonda.Esteperíodotomasunombreporelestiloenquerepresentalafigurahumanaenestaspinturas,estiloquenoseconoceenningúnotrolugar.

LacivilizaciónCabezaRedonda

El Período Cabeza Redonda se cree que se inició muy pronto yprobablemente desapareció antes del séptimo milenio a. C. Henri LhoteestimaqueelPeríodoCabezaRedondaduróalgunosmilesdeañosysitúasuscomienzosenalgúnpuntoantesdel iniciodelnovenomilenio.Que laGran Diosa formaba parte de la cosmovisión de los pintores de estiloCabeza Redonda está fuera de toda duda. Una pintura de Inaouanrhat enTassili incluyeunamaravillosa imagendeunamujerdanzando (figura 5).Con sus brazos abiertos y los cuernos horizontalmente extendidos a cada

Page 96: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ladodesucabeza,eslaencarnacióndelaGranDiosaconcornamenta.Susdescubridores ven cierta relación entre ella y la Gran Diosa egipcia Isis,protectoramíticadelcultivodeloscereales.

Esta impresionante figura pone de relieve uno de los múltiplesproblemas que han planteado los descubrimientos de Tassili. ¿Por qué, siestánhechosenlaépocaenquelaestratigrafíadelvalledelNiloparecequeestuvo prácticamente desierta,muchas de las pinturas del PeríodoCabezaRedondamuestranunaclarainfluenciaegipciatantoencontenidocomoenestilo?Laconclusiónlógicaesquedichosmotivosyconceptosestilísticos,queasociamosconelantiguoEgipto,fueronintroducidosprimeroenEgiptopor loshabitantesdeldesiertooccidental.Encasodepoderprobarse, estasugerencia indicaría que el Sáhara central constituiría el origen de lo queluegofuelaaltacivilizacióndelEgiptopredinástico.

¿Elparaísoencontrado?

ElTassili-n-Ajjerdel12.000a.C.puedeque fueraelparaíso fraterno,cuya pérdida dio origen a uno de nuestros motivos mitológicos máspersistentesyconmovedores:lanostalgiadelparaíso;laideadeunaperdidaedaddeorodeplenitud,fraternidadyequilibriosocial.Laopiniónesqueelnacimiento del lenguaje, la sociedad fraternal y las ideas religiosascomplejaspuedequeseprodujerannolejosdelazonaenlaquesurgieronlos seres humanos: las praderas y la sabanas llenas de caza y hongos delÁfrica tropical y subtropical. Éste es el lugar en que surgió y floreció lasociedad fraternal; en este lugar la cultura de cazadores-recolectores diopaso paulatinamente a la domesticación de plantas y animales. En esteentorno se descubrieron, consumieron y divinizaron los hongos quecontenían psilocibina. El lenguaje, la poesía, el ritual y el pensamientonacierondesdelaoscuridaddelamentehomínida.ElEdénnoeraunmito;para loshombresprehistóricosdelaltiplanodeTassili-n-Ajjer,elEdénerasuhogar.

El final de esta historia quizá sea el inicio de la nuestra. Es unacoincidencia que en el preámbulo del código que es el origen de la

Page 97: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

civilizaciónoccidental,ellibrodelGénesis,leamosunrelatoquedescribelaprimeraredadacontraladroga:

3.6.Cuando lamujervioque el frutodel árbol erabuenoparacomeryqueeraplacentero,alavistayalacontemplación,lotomóylocomió.Loofreciótambiénasuesposoyéstelocomió.Aambosselesabrieronlosojosysedieroncuentadequeestabandesnudos;porloqueconalgunashojasseconfeccionaronunostaparrabos.

3.22.ElSeñorhizo túnicasdepielparaAdány sumujery losvistió.Dijo:«Elhombresehaconvertidoenunodenosotros,conoceelbienyelmal:¿quésucederásiestirasubrazoytambiéntomaelfrutodelÁrboldelaVida,locomeyseconvierteeninmortal?PorloqueelSeñor loechódel jardíndelEdénparaqueararaelsuelodel cual había sido arrancado. Lo expulsó, y al este del jardín delEdéncolocóalquerubínylaespadaardienteconelfindecustodiarelÁrboldelaVida».

LahistoriadelGénesiseslahistoriadeunamujerqueesseñoradelasplantasmágicas(figura6).ComeycompartelosfrutosdelÁrboldelaVidao el Árbol del Conocimiento, frutos que «placen a la vista y a lacontemplación». Observemos que «los ojos de ambos se abrieron y sedieron cuenta de que estaban desnudos». En un nivel metafórico, habíanalcanzadounaconcienciadesímismoscomoindividuosycadaunodelotrocomo «Otro». Por lo que el fruto del Árbol del Conocimiento lesproporcionóagudasintrospecciones,oquizámejorarasucomprensióndelasensualidad. Sea cual fuere el caso, esta antigua historia de nuestrosancestros,alserexpulsadosdeljardíndelEdénporunrencorosoeinseguroJehová, un dios tempestuoso, es la historia de una sociedad fraternalorientadahacialaDiosa,empujadaaldesequilibrioporsucesivosepisodiosde sequía que afectaron a la capacidad de traslado, y al clima en el quevivían los pastores del Edén sahariano. El ángel portador de la espadaardiente que custodia el retorno al Edén parece un símbolo obvio de laimplacable severidad del sol del desierto y de las duras condiciones desequíaqueleacompañaban.

Page 98: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Enestanarraciónserespirauna tensiónentrehombreymujerquenosindica que en la época en que se recogió la historia el cambio del estilofraternoaldominanteyaestabamuyadelantado.LamujercomeelfrutodelÁrbol del Conocimiento; este misterioso fruto es el hongo, que contienepsilocibina,Strophariacubensis,quecatalizóelEdénfraternaldeTassiliyquesemantuvopormediodeunareligiónquerecompensabaladisoluciónrepetidade los límitespersonalespara llegara lapresenciaoceánicade laGranDiosa,alaquetambiénsellamabaGaia,Geo,Ge,laTierra.

JohnPfeiffer, al hablar del arte de las cuevas del PaleolíticoSuperior,hace una serie de observaciones de importancia para las ideas de las quehablamos.Consideraquesituarelartedentrodelascuevas,enocasionesenlugares casi inaccesibles, está relacionado con el uso de lugares paraceremonias iniciáticas que implican efectos teatralesmuy complejos.Mástardesugierequeloqueéldenomina«pensamientoenestadocrepuscular»esunacondiciónpreviaa la revelacióndegrandesverdadesculturalmentesancionadas. El pensamiento en estado crepuscular se caracteriza por unapérdida de objetividad, una distorsión temporal y una tendencia aexperimentar alucinaciones suaves, y no se tratamás que de una fórmulapara producir un estado de ausencia de ego y activación psicodélica sintrabas:

Elpredominiodeunestadodepensamientocrepuscular,nuestraauténtica capacidad para su condición, da peso a su importanciaevolutiva.Encasosextremosdesembocaenlapatología,trastornoseilusiones,alucinacionespersistentesyfanatismo.Perotambiéneselimpulso que subyace a los esfuerzos para ver completamente lascosas,paraconseguirunagranvariedaddesíntesis,desdelasteoríasdelcampounificadoenfísicaalosproyectosdeutopíasenlasquelagentepuedavivirjuntaenpaz.Debiódeexistirunagranrecompensaselectivaparaelestadocrepuscularenlasépocasprehistóricas.Silaspresiones del Paleolítico Superior exigían creencias fervientes y elhechodeseguira los líderesenvistasa la supervivencia,entonceslos individuos dotados con estas cualidades, con capacidad paraentrar pronto en trance, debieron de crear individuos más

Page 99: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

resistentes[37].

Pfeifferdejadeplanteareltemadelasdrogaspsicoactivas,asícomoelde cualquier papel que desempeñaron en el origen del pensamientocrepuscular,ylimitasuexplicaciónaEuropa.Sinembargo,lasituacióndelasrocaspintadasdeTassiliessimilaraladelaspinturasdemuchoslugaresdeEuropa,porloquepuedepresumirsequelaspinturasseutilizabanparapropósitos similares, del mismo modo que ritos religiosos similares sepracticabanalolargodelaEuropadelsuryelnortedeÁfrica.

El retiro de los glaciares de las tierras eurasiáticas y la simultáneaaceleraciónde ladesertizaciónde laspraderasafricanas llevófinalmenteala «expulsión del Edén», que alegóricamente se narra en el Génesis. LospueblosdelhongodeTassili-n-Ajjer empezaronadesplazarseal«estedelEdén». Y, de hecho, es posible reconstruir su migración en el registroarqueológico.

Unaculturadeleslabónperdido

Amediadosdeldécimomilenioa.C.,Palestina,quehabíaestadopocopoblada,fueellugardelarepentinaaparicióndeunaculturamuyavanzadaquetrajoconsigounaexpansióndeltamañodelosasentamientos,asícomode las artes, artesanías y tecnologías, antes nunca vista en el PróximoOriente o, de hecho, en ningún lugar del planeta. Se trata de la culturanatufiana, cuyas piedras en luna creciente y sus elegantes y naturalistastallas de hueso no tienen rival en nada de lo encontrado en Europa ypertenecientealamismaépoca.ComoescribeJamesMellaart:«Existeenelestilonatufianotempranoungranamoralarte,enocasionesnaturalista,enotrasmásesquemático.LafiguradecalizaagachadadelacuevadeUmmezZuweitina,oelmangodeunahozdeElWadmostrandouncervatillo,sonejemplos soberbios de este arte naturalista, más valiosos que el arte delPaleolíticoSuperiorenFrancia»(véaselafigura7)[38].

Apesardelasuposicióndelaarqueologíaacadémicaeuropeaacercadeque dicha cultura debió de tener relaciones con los asentamientos de la

Page 100: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

antiguaEuropa, la evidencia de los esqueletos de Jericó, donde la culturanatufianaalcanzósuapogeo,muestraconclaridadquesushabitantesteníanrasgoseuroafricanos,eranbastantemásfuertesyteníanlargoscráneos.Laevidenciaqueproporcionalacerámicaabonatambiénla ideadeunorigenafricano:laencontradaenlasexcavacionesnatufianasesoscura,setratadela alfarería monocroma bruñida que se conoce como depósito Sáhara-sudanés. La alfarería de esta clase se ha encontrado cerca de la fronteraegipto-sudanesaenuncontextoquesugierequehabíaganadodomesticado.También se ha encontrado en y cerca de Tassili-n-Ajjer, y aparececlaramente al final del Período Cabeza Redonda.Mary Settegast escribe:«El origen de estas cerámicas africanas es desconocido. RecientesexcavacionesenTi-n-Torha,enelSáharalibanés,hanencontradoeltipodealfareríaSáhara-sudanésqueconuna lecturadecarbono-14da lafechade7100a.C.,loque,siladataciónesfiable,sugiereunamayorantigüedadenelcasooccidental»[39].

Estasdeclaracionesapoyanla ideadequeunaculturasuperior,situadaaloestedelNilo,fueelorigendelanuevaculturadevanguardiaquesurgióenelvalledelNiloyPalestina.

Es de interés, en este contexto, el hecho de que la cultura natufianatuvieraunaestrechaeintensaasociaciónconlasplantas:

La investigación sobre las relaciones entre los sistemasambientales y comportamentales desde el 10.000 al 8000 a. C.,demuestra que la base de la subsistencia de las poblacionesnatufianasnodiferíadeunmodoapreciabledelatradiciónlocaldelPaleolíticoSuperior.Sin embargo, el acentopuestoen los recursosque proporcionaban las plantas, en los natufianos, permitió unalmacenamientode excedentes, que a suvez tuvoun efecto en laspautas de comportamiento de éstos. La mayor parte de la culturamaterial natufiana (la arquitectura, las piedras de esmerilar) y lapautade los asentamientos sevieron influidosporuna explotaciónintensivadelosrecursosqueproporcionabanlasplantas[40].

Page 101: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Génesisafricana

Sielorigendelasantiguascerámicasdelasexcavacionesnatufianassesitúa en el norte de África, ello apunta de un modo coherente a que laculturaorigendelanatufianafueelanterioreinterrumpidoparaísofraternoque floreció en las húmedas y más occidentales regiones del Sáhara,particularmenteenTassili-n-Ajjer.Laarqueologíapuededarnosfinalmentela respuesta, pero hasta la fecha ningún tipo de trabajo arqueológicoimportanteseharealizadoconestasideasenmente.ElSáharaoccidentalnosehatomadoenseriocomoposibleorigendelaculturasuperiorquellegóaPalestinaamediadosdeldécimomilenioa.C.Elresultadodeelloseapreciaencomentarioscomoelsiguiente:

Lomásdesconcertante,sinembargo,esqueelordenpalestinononosofrecenada convincentede cara ahallar un antecesorpara loscomienzos,verdaderamenteoriginalesdelosnatufianos.Laindustriaque le precedió…es una cultura que carece de interés y que tienemuypocoencomúnconsusucesora.Losnatufianos,dehecho,danlasensacióndequeaparecieronporprimeravezyacompletamentedesarrollados,sindejarhuellasenelpasado[41].

Los primeros natufianos de Palestina ocuparon cuevas y las terrazassituadas frente a ellas, y precisamente en una situación de las mismascaracterísticas se realizaron las pinturas en las rocas de Tassili. Unaampliación de las excavaciones de losmayoresmurales de estilo CabezaRedondahalladosenTassilipuederevelarhuellasdelacivilizaciónprecozquedioorigenalaculturanatufiana.

ÇatalHüyük

SiTassili-n-AjjerpuedeexigireltítulodeEdénoriginalydelugarmásoccidental de la cultura fraternal, entonces es obvio queÇatalHüyük, enAnatoliacentral,debeconsiderarsesuculminaciónneolíticayoriental.

Page 102: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ÇatalHüyükhasidodenominado«unresplandorprematurodebrilloycomplejidad»y «una ciudad inmensamente rica y lujosa».La estratigrafíadel emplazamiento empieza a mediados del noveno milenio a. C. LaelaboracióndeformasculturalesalcanzasuapogeoenelnivelVIdeÇatal,amediadosdelséptimomilenioa.C.ÇatalHüyükeraungranasentamientoqueseextendíaalolargodetreintaydosacresdelamesetadeKoniay,ensumomentoculminante,acomodabaamásdesietemilpersonas.

Aunqueestáprácticamenteensusinicios,laexcavacióndeÇatalHüyüknoshaproporcionadosorprendentessepulcrosconbajorrelievesenlosqueaparecenganadoy cabezas de los hoy extintos aurochs (Bos primigenius)cubiertoscondibujosocre: lascomplejaspinturasdeunacivilizaciónmuysofisticada(figura8).LacomplejidaddeÇatalHüyükhaconfundidoa losarqueólogos:

Sehaexploradomenosdeuntresporcientodelemplazamiento,peroÇatalHüyüknoshaproporcionadoyagranabundanciadeartey simbolismo religiosoqueparece estar tres o cuatromil años pordelantedesu tiempo.Lamaduracomplejidadde las tradicioneseneste asentamiento neolítico presuponen, según una de las personasque participan en las excavaciones, un antecedente del PaleolíticoSuperiordelquenotenemoshuellas[42].

Yo sostengo que «el antecedente del Paleolítico Superior del que noexistenhuellas»eslaculturadeTassili-n-Ajjer.LaculturanatufianafueunaculturadetransiciónquerelacionadirectamentelaculturaCabezaRedondadeÁfricaconÇatalHüyük.

Enapoyodeestaprovocadoraobservaciónconsideremoslassiguientesobservaciones de otros estudiosos.Mellaart, hablandode la agricultura deÇatal,dice:

TodopareceindicarquelaagriculturadeÇatalHüyüktieneunalarga prehistoria en alguna parte, en una región en la que losancestros salvajes de estas plantas estaban en su elemento,

Page 103: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

presumiblemente en un país montañoso, muy lejos del ambientehumanizadodelallanuradeKonia…Losiniciosdebenbuscarseenlos natufianos de Palestina, la todavía desconocida cerámicaprimitiva de lameseta deAnatolia (enTurquía) y en elKhuzistán(másaleste)[43].

EstoesloquediceMellaartsobrelaculturamaterialenÇatal(figura9):

Encontrasteconotrasculturasneolíticascontemporáneas,ÇatalHüyükconservaunnúmerode tradicionesqueparecenarcaicas enuna sociedad neolítica totalmente desarrollada. El arte de pintarparedes, losrelievesmodeladosenbarroocortadosenlaargamasade la pared, la representación figurativa de animales, figurashumanas y deidades, el uso ocasional de dibujos hechos con losdedos y parecidos a «macarrones», el uso perfeccionado deornamentos geométricos que incluyen espirales y serpentinasgrabados en sellos o transferidos a un nuevo medio de tejido; elmodelado de animales heridos en ritos de caza, la práctica deentierros rojo-ocre, los amuletos arcaicos en forma de una diosasimilar aunpájaroy,porúltimo,algunos tiposde instrumentosdepiedray lapreferenciapor lasconchasen laorfebrería, todosellosson rasgos de una herencia del Paleolítico Superior. En mayor omenormedida, estos elementos arcaicos también pueden rastrearseen cierto número de otras culturas pospaleolíticas, como la de losnatufianosdePalestina,peroenningúnlugarsontanacusadascomoenelneolíticodeÇatalHüyük[44].

Alhablarsobre lasparedespintadasde lossantuariosdeÇatalHüyük,Settegasthacelasiguienteobservación:

La gama de pigmentos utilizados por los artistas de Çatal notiene equivalente en el orientepróximo (aunque igualóo superó elarteCabezaRedondadelSáhara)…Unaterceraclasededecoración

Page 104: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

selogróalrecortarsiluetasdeanimalesdelaprofundaacumulaciónde argamasa de los muros, un uso singular de las superficiesinteriores queMellaart (el arqueólogo) cree basado en las técnicasdelartesobrerocas[45].

ElelegantenaturalismodelartedeÇatalHüyükesunecodelasbellasydelicadas representaciones de ganado que tipifican el arte descubierto enTassili(véase,porejemplo,lafigura10).AlhablardelinspiradoarteanimaldelPaleolíticoSuperior,Mellaartdice:

Yahemosvistounadébilsupervivencia[delestilonaturalista]enlosnatufianosdePalestina,peroestámásacentuadaenlaspinturassobrelosmurosylosgrabadosenargamasasdelemplazamientodeÇatalHüyük.Aquíesteartenaturalistasobrevivehastamediadosdelsiglo V-VIII a. C., pero ya no se encuentra en la cultura posteriorHacilaroCanHasan,culturasquelesiguieronenlamismazona[46].

¿Quéesloquepuededarcuentadelavitalidaddelespíritunaturalistaenel arte arcaico, que acompaña a la transformación de los cazadores-recolectoresenagricultores?Aunquelaausenciadelhongoinspiradorylaagudezavisualqueproporcionabanopuede ser laúnicacausa, supérdidapuede que conformara la vitalidad de la visión arcaica. Los pastores queadorabanaladiosaeranunosobservadoresmásprofundosdelanaturaleza,y su estilo naturalista sacrificaba la representación simbólica esotérica enfavordelrealismovisual,enocasionesdeltipomásprístino.

LosmotivosmáscomunesdeÇatalHüyüksonelganadoylostorosy,ensegundoplano,buitresyleopardos,todosellosanimalesdelaspraderasafricanas(figura11).Sobrelosbuitres,Settegastdice:

De cualquier forma, si el tema de los buitres entra en ÇatalHüyükenelnivelVIIIconelestilopredinásticodedagasdepedernaly posiblemente con cerámicas relacionadas con el estilo Sáhara-sudanés,comolasexcavacioneshechashastaelmomentosugieren,

Page 105: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

nopuededescartarselaposibilidaddequealgodeestesimbolismodelbuitreanatolianofuerarealmenteafricano[47].

Laconclusióndequepueblos e instituciones culturalesmuyasentadasenÁfricapasaranyflorecieranduranteuntiempoenelentornodelPróximoOriente es lógica y difícil de negar. Mellaart se sorprende de que ÇatalHüyüknodejaraungranimpactoenlasculturasquelesiguieronenlazona,destacando que «las culturas neolíticas de Anatolia introdujeran losprimerosesbozosdeagricultura,lacríayelcultoalaMadreDiosa,basedenuestra civilización»[48]. Un fundamento que, aunque muchos todavíanieganactualmente,debeagregarseconjusticia.

Riane Eisler, que ha examinado la psicología y los mecanismos queconservan el equilibrio cultural en la sociedad fraternal, argumenta de unmodo convincente que el patrón que emergería posteriormente, el de lasociedad dominante, vino con los indoeuropeos: las culturas del caballo yconvehículosderuedasdelosfríospaísesdelnortedelMarNegro.Setratade los pueblos de las controvertidas e hipotéticas «olas kurgianas» de lasmigraciones de las poblaciones indoeuropeas.Con relación a este tema laposicióndeEislerestásintonizadaconladeMarijaGimbutas,queescribió:

EltérminoAntiguaEuropaseaplicaalaculturapreindoeuropeade Europa, una cultura matrifocal y probablemente matrilineal,relacionadacon la agricultura, sedentaria, igualitariaypacífica.Enbruscocontrasteconlaculturaprotoindoeuropeaque lesiguió,queera patriarcal, de pastoreo, estratificada, móvil y orientada a laguerra,yquesesobreimpusoentodaEuropa,exceptoenlasfranjasdelsurydeoccidente,alolargodetresolasdeinfiltracióndesdelaesteparusaenunperíodoquevadel4500al2500a.C.Duranteydespués de este período las deidades femeninas, o para hablar conmás precisión, laDiosaCreativa en susmúltiples aspectos, fueronreemplazadasporlasdivinidadespredominantementemasculinasdelos indoeuropeos.Loque sedesarrollódespuésdel año2500a.C.fueunamezcladedossistemasmíticos.Eldelosantiguoseuropeosyeldelosindoeuropeos[49].

Page 106: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Gimbutascreía,enresumen,quelacivilizaciónsedentariamatrilinealdela Antigua Europa se vio interrumpida por olas sucesivas de invasoresindoeuropeoscondistintaculturaydistintolenguaje.

El arqueólogo de Cambridge Colin Renfrew ha propuesto unainterpretaciónalternativaaestateoríadelasolaskurgianassobreladifusióndellenguajeindoeuropeo.ArguyequeÇatalHüyükesellugardeorigendelgrupo del lenguaje indoeuropeo, y la zona más propia para situar lainvención de la agricultura[50]. Para sostener estos puntos de vista tanheterodoxos,RenfrewcitalosdescubrimientoslingüísticosdeVladislavM.Illich-SvitychyAronDolgopolsky,quienestambiénapuntanAnatoliacomoorigende los lenguajes indoeuropeos.EldiscípulodeDolgopolsky,SergeiStarostin, ha argumentado que hace unos sietemil años los indoeuropeostomaron un gran número de palabras del lenguaje caucásico del norte deAnatolia.LafechadeestaapropiaciónabogapornuestraconclusióndequeÇatalHüyüknofuefundadaporlosindoeuropeos,quienesemigraronenunperíodomástardío[51].

LosrecientesdescubrimientosgenéticosdeLuigiCavalli-SforzayAllanC.Wilson,deBerkeley,parecen tambiénabonarestaconclusión.Elgrupode Berkeley ha analizado grupos sanguíneos de poblaciones vivas y harastreado las raícesgenéticasdeéstas.Han llegadoa laconclusióndequeexiste una estrecha relación genética entre los hablantes de las lenguasafroasiáticaseindoeuropeas.SutrabajosostienetambiénlaopinióndequelaspoblacionesconraíceslingüísticasenÁfricahabíanvividoenlamesetadeAnatoliamuchoantesdelaaparicióndelosindoeuropeos.

El legado de Çatal Hüyük se suprimió precisamente por la profundaasociaciónque teníacon laMadreDiosa; la religiónpsicodélicaorgiásticaqueadorabaa laMadreDiosahizode laculturaÇatalunanatemaparaelnuevoestilodominantedeguerrayjerarquía.Setratabadeunestiloculturalque llegó de golpe y sin aviso; la domesticación del caballo y eldescubrimiento de la rueda permitieron por primera vez a las poblacionestribales indoeuropeas desplazarse al sur de la montaña de Zagros.Saqueadoresacaballo trajeronelestilodominanteaAnatoliaypisotearonbajosuscascoslaúltimagrancivilizaciónfraternal.Elsaqueosustituyóalpastoreo, los cultos al hidromiel completaron finalmente el avanzado

Page 107: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

proceso de suplantación del uso del hongo; los reyes-dioses humanossustituyeronalareligióndelaDiosa.

Sin embargo, en el momento de su apogeo, el culto en Çatal Hüyükrepresentaba la expresión más coherente y avanzada del sentimientoreligiosoenelmundo.Tenemospocasevidenciassobrelasquereconstruirlanaturalezadelosactosrealizadosendichoculto,peroelnúmerototaldelugaressacrosenrelaciónconelnúmerodehabitacionesnoshabladeunaculturaobsesionadapor lasprácticas religiosas.Sabemosqueerauncultodeanimalestotémicos:elbuitre,elgatomontésy,siemprepredominando,lavacaoeltoro.PosterioresreligionesdelantiguoOrienteMedioadorabanenespíritualtoro,peronopodemosasumirestoenÇatalHüyük.Lascabezasdeganadoesculpidasque sobresalende los sepulcrosde rebañosenÇatalHüyüksonsexualmenteambiguas,y lomismopuedenrepresentarvacasotoros que ganado en general. Sin embargo, el predominio del simbolismofemenino en los espacios sacros es aplastante; por ejemplo, los senosesculpidos en estuco, situados aparentemente al azar, dan la impresión deque los sacerdotes fueran mujeres. La presencia de «reclinatorios»construidos en algunos santuarios sugiere que las prácticas al estilochamánicodelascomadronasdebíanformarpartedelosritos.

Es imposibledejardever en el culto a laGranDiosay al ganadodelneolíticotardíounreconocimientodelhongocomoterceryocultomiembrodeunasuertedetrinidadchamánica.Elhongo,consideradounproductotanderivadodelganadocomo la leche, lacarneyelestiércol, fue reconocidomuytempranamentecomolaconexiónfísicaconlapresenciade laDiosa.Ésteesel secretoque seperdióhaceunos seismil añosconel eclipsedeÇatalHüyük.

Ladistincióndecisiva

Estoydeacuerdo,engeneral,conlaopinióndeEislerexpresadaenTheChaliceandtheBladeysóloesperoampliarsusargumentosplanteandolassiguientes preguntas: ¿qué factor mantuvo el equilibrio de las sociedadesfraternalesdelneolíticotardíoyluegolashizomarchitar,haciéndolesdejar

Page 108: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

su lugar para que emergiera el modelo dominante evolutivamenteinadaptado?

Enmiconsideracióndel tema,meheguiadopor lacreenciadeque laprofundidadde las relacionesdeungrupohumanocon lagnosisdelOtroTrascendente,lacolectividadgaicadelavidaorgánica,determinalafuerzadelaconexióndelgrupoconelarquetipodelaDiosa,yporlotantoelestilofraternaldeorganizaciónsocial.Basoestasuposiciónenlaobservacióndechamanes en elAmazonas y en observaciones del impacto de las plantasalucinógenasenmipropiapsicologíayenlademispares.

La corriente principal del pensamiento occidental dejó de verserenovadaporlagnosisdelasplantasalucinógenas,queeliminanloslímites,muchoantesdelcierredelaEraMinoica,aproximadamenteenel850a.C.En Creta, y en las cercanías de Grecia, la conciencia del logos vegetalcontinuó siendo una presencia firme y esotérica hasta que los misterioseleusinos fueron suprimidos por entusiastas bárbaros cristianos en el año268 d. C.[52] El resultado de este corte de la comunicación es el mundomoderno:unplanetaqueagonizabajoelpesodelaanestesiamoral.

La represiónde lo femeninoydel conocimientodelmundonaturalhaconstituidoelsellodelossiglossiguientes.LatardíaIglesiamedieval,quedirigiólagranquemadebrujas,considerabaquetodolomágicoycualquiersuertededesvíosedebíanaldiablo;porestarazón,suprimiócualquiertipode saber sobre plantas como el estramonio (Datura), la mortal sombranocturnayelhábitodelmonje,asícomoelpapelquedichasplantasteníanenlasactividadesnocturnasdelospracticantesdelabrujería.Supapeleraamplio: ungüentos voladores y pócimas mágicas eran compuestoselaborados a partir de las raíces y semillas deDatura, partes de la plantaricas en alcaloides trofánicos productores de delirios y alucinaciones.Cuando elmaterial se aplicaba al cuerpo de la bruja, producía estados degrandesvaríoy fantasmagoría.El tratamientoqueHansBaldunghacedeltema(figura12)nopermitedudarsobreelterrorqueproducíaloOtro,quelamentemedievalproyectabaenformadeimagendeunamujerintoxicada.PeroenlosinformesdelaInquisiciónnuncaseacentuóelpapelcentraldelas plantas. Después de todo, la Iglesia no estaba muy interesada en undemoniotaninsignificantequedebíaaliarseconsencillashierbasparallevar

Page 109: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

acabosusartimañas.EldemoniodebíaserunenemigoalaalturadeCristoyporlotantocasisuigual.

Hemosde llegar a la conclusióndeque el papelde lasplantascapacesdealterarlamenteenalgunosdelosvuelosdelasbrujasnosólosesubestimó,sinoquesereprimiótotalmenteporunarazón.Sino hubiese sido de este modo, entonces se hubiera sugerido unaexplicaciónnaturaldelfenómeno,algoquedehechoadelantaronlosmédicos, filósofos y magos aquí citados, como Porta, Weier yCardanus.Eldiablo,enésecaso,hubieraquedadomuymermado.Siúnicamente se le hubiera asignado el papel de prestidigitador decarnaval, que hacía surgir meras ilusiones en las cabezas de lasbrujas, no hubiera podido satisfacer la función que tenía asignada,serelmayorenemigoyseductordelacristiandad[53].

Lamentevegetal

Teniendo en cuenta nuestro actual callejón sin salida, he llegado a laconclusión de que el próximo paso evolutivo no sólo traerá consigo unrepudiodelaculturadominante,sinotambiénunrevivaldeloarcaicoyunrenacimientodelaconcienciadelaDiosa.Algoqueestáimplícitoenelfinde la historia profana y secular es la idea de nuestro compromiso con elrenacimientode lamente vegetal.Lamismamentequenosobceca enunlenguajeautorreflejonosotorgaahoralospaisajeslibresdelaimaginación.Se trata de la misma visión de la realización humana mediante la«imaginación divina» que atisbo William Blake. En ausencia de estarelaciónvisionariacon lasexoferomonaspsicodélicas,queregulannuestrovínculo simbiótico con el reino de las plantas, nos alejamos de lacomprensión del propósito planetario. Y la comprensión del propósitoplanetariopuedeser lacontribuciónmás importantequepodemoshaceralprocesoevolutivo.Volveralequilibriodelafraternidadplanetariasignificatrocar el punto de vista de la dominación egoísta por el conocimientointuitivo,desintonizadasensibilidad,delamatrizmaternal.

Page 110: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Una reconsideración del papel que han desempeñado las plantasalucinógenas y los hongos a la hora de fomentar la emergencia humanadesde la organización primate puede ayudar a guiarnos hacia una nuevavaloración de la singular confluencia de factores responsable y necesariaparalaevolucióndelossereshumanos.LaintuiciónampliamenteaceptadadelapresenciadeloOtrocomodiosapuederastrearsehastalainmersióndelasociedadenlamentevegetal.Estasensacióndeuncompañerofemeninoexplica la persistente invasión de temas de la madre/diosa incluso en losdominios más patriarcales. La permanencia del culto a María en lacristiandadesunejemploclásico,comoloesel fervorquese lededicaalcultoaKali,lamadredestructora,asícomolaideadeladivinaPurushaenel hinduismo. La anima mundi, el alma del mundo, del pensamientohermético, es otra imagen de la Diosa en el mundo. En última instancia,todasestasimágenesfemeninassepuedenreduciralarquetipodelamentevegetal original. Sumergirse en la experiencia psicodélica proporciona elcontexto ritual en el que la conciencia humana emergió a la luz de laautoconciencia, laautorreflexióny laautoarticulación,a la luzdeGaia, laTierramisma

ElholismodeGaia

Desactivarlosvaloresdelaculturadominantesignificafomentarloquepodríamos denominar un sentido de holismo gaiano, o sea, un sentido deunidadyequilibriodelanaturalezaydenuestrapropiaposiciónenelsenodedichoequilibriodinámicoevolutivo.Setratadeunenfoquebasadoenlasplantas.Estavueltaaunaperspectivadelsímismoydelego,quelossitúaenelcontextomásampliodelavidaplanetariaylaevolución,eslaesenciadelrevivaloreconsideraciónarcaica.MarshallMcLuhanestabaenlociertoalconsiderarquelaculturahumanaplanetaria,laaldeaglobal,debíaserdecarácter tribal. El próximo gran paso hacia un holismo planetario es lacombinaciónparcialdelmundohumanotecnológicamentetransformadoconla matriz arcaica de la inteligencia vegetal que representa al OtroTrascendente.

Page 111: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Dudoencatalogaresteamanecerdelaconcienciacomoreligioso,peroseguramente lo es. E implicará una exploración total de las dimensionesreveladas por las plantas alucinógenas, en particular de aquellasrelacionadas estructuralmente con los neurotransmisores presentes en elcerebro humano. Una cuidadosa exploración de las plantas alucinógenasdemostraráelmásarcaicoysensibleniveldeldramadelaemergenciadelaconciencia:lacuasi-simbióticarelaciónplanta-humanosquecaracterizóalasociedad arcaica y a la religión, y mediante la cual se experimentóoriginalmente el misterio numinoso. Esta experiencia no es menosmisteriosahoyparanosotros,apesardelasuposicióngeneraldequehemosreemplazado el simple asombro de nuestros antepasados por herramientasfilosóficasyepistemológicasde lamáximasofisticaciónypoderanalítico.Actualmente, nuestra elección como cultura planetaria es sólo una:volvernosverdesomorir.

Page 112: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

SEGUNDAPARTE

Elparaísoperdido

Page 113: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO7

Alabúsquedadelsoma:eldoradoenigmavédico

Nuestracrisisglobalactualesmásprofundaqueningunacrisishistóricaprevia;porello,nuestrassolucionesdeberánsermásdrásticas.Lasplantas,yunarenovacióndenuestrarelaciónarcaicaconlasplantas,puedenservircomomodeloorganizativoparalavidaenelsigloXXI,delmismomodoenquelosordenadoressirvencomomodelodominanteenlaspostrimeríasdelsigloXX.

Hemosde acordarnosdel últimomomento sensatoque, comoespecie,conocimos, y luego actuar desde las premisas que existían en dichomomento, loque significavolver amodelosque tuvieron éxitohaceunos15.000o20.000años.Estecambiodeenfoquequizánospermitaconsiderara lasplantascomoalgomásquecomida,abrigo, ropao incluso fuentedeeducaciónyreligión;puedenconvertirseenmodelosdeprocesos.Despuésdetodosonejemplosdecomunicaciónsimbióticayunrecursoeficazparaelreciclajeylaorganización.

Si reconocemos que el revival arcaico puede ser un paradigma detransformación y que realmente puede crear un mundo que retorne a lafemineidad y sea ecosensitivo y acogedor, mediante la vuelta a modelosmuy antiguos, hemos de admitir que necesitamos algomás que discursos

Page 114: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

políticos.Conelfindesereficaz,elrevivalarcaicodebedescansarenunaexperiencia que sacuda a cada uno de nosotros hasta llevarnos a nuestrasauténticas raíces. La experiencia debe ser real, generalizada eintercambiable.

Podemos iniciar esta reestructuración del pensamiento declarandolegítimoloquehemosnegadodurantetantotiempo.Declaremoslegítimaalanaturaleza.Lanocióndeplantasilegaleses,deentrada,odiosayridícula.

Lacomunicaciónconlamentequehaytraslanaturaleza

Laúltimagranesperanzaquepuededisolverlosescarpadosmurosdelainflexibilidadcultural,queparecenestarcanalizándonoshaciaunaauténticaruina,esunchamanismorenovado.AlrestablecercanalesdecomunicacióndirectaconloOtro,conlamentequehaytraslanaturaleza,medianteelusode plantas alucinógenas, conseguiremos un nuevo punto de vista paracontemplar nuestro camino en el mundo. Cuando la visión del mundomedievalagonizaba,lasociedadeuropeasecularizadaencontrósusalvaciónvolviendoadarvidaalosenfoquesgriegosyromanosdelaley,lafilosofía,laestética,laplanificacióndelasciudadesylaagricultura.Nuestrodilema,alhacersemásprofundo,puedellevarnosmásatráseneltiempoenbuscaderespuestas. Hemos de examinar los tóxicos visionarios de nuestro pasadocolectivo, que incluyen el extraño culto al soma descrito en los textosespiritualesdelosprimerosindoeuropeos.

Ninguna historia de las plantas y los pueblos puede considerarsecompleta sin un detallado tratamiento delmisterioso culto al soma de losantiguos indoeuropeos. Como se ha mencionado en el capítulo 6, losindoeuropeos eran pueblos nómadas cuyo hogar original ha sido tema dedebate entre los estudiosos y a los que se asocia con el patriarcado, loscarrosprovistosderuedasyladomesticacióndelcaballo.Tambiénseasociaalosindoeuropeosconunareligiónbasadaenelpoderosointoxicantesoma.

Elsomaeraunjugoosaviaextraídodelasfibrasturgentesdeunaplantaa laque tambiénsedenominabasoma.Los textosparecendecirnosqueeljugosepurificabamedianteunfiltrodelanaydespués,enalgunoscasos,se

Page 115: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

mezclabacon leche.Unayotravez,ydediversasformas,encontramosalsomaestrechamenterelacionadoconelsimbolismoylosritualesvinculadosalganadoyalpastoreo.Comoyahemoscomentado,laidentidaddelsomase desconoce. Considero que esta relación con el ganado es básica paracualquierintentodeidentificacióndelsoma.

LosprimerosescritosespiritualesdeestospueblosindoeuropeossonlosVeda. De ellos el más conocido es elRig Veda, que podríamos describircomounacoleccióndeaproximadamente120himnosdedicadosalsoma,laplanta y el dios. En realidad, el noveno mandala del Rig Veda estácompletamentecompuestoporunaalabanzade laplantamágica.El iniciodel noveno mandala[54] es un ejemplo típico de las loas al soma queimpregnanytipificanlaliteraturaindoeuropeadelperíodo:

Tusjugos,somapurificado,quetodolopenetran,rápidoscomoel viento, fluyen como la descendencia de veloces yeguas; loscelestiales,aladosydulcesjugos,losmásexcelsosestimulantesdelregocijo,ardenenelreceptáculo.

Tusjubilososjugos,quetodolopenetran,estándesatadoscomocarrozas;lasdulcesolasdesomalleganaIndra,elseñordeltrueno,comounavacalecheraalbecerro.

Comouncaballodispuestoparalabatalla,quienesdominamoselímpetudelcieloquetodoloconocevamoshastaelreceptáculocuyamadreeslanube…

Soma purificado, tus celestiales corceles, veloces como elpensamiento,sehanvertidojuntoconlalecheenelreceptáculo;losrishis, quienes dirigen el sacrificio, te limpian,Oh rishi,agradablesoma,viertetusarroyossinfinenelcentrodelavasija[55].

El soma prevalecía en la religión prezoroastriana de Irán como«haoma». «Soma» y «haoma» son distintas formas de la misma palabra,derivadadeunaraízquesignificaexprimirunlíquido,suensánscritoyhuenavestano.

Ninguna lo parece que fuera excesiva para aplicarse al intoxicantemágico.Secreíaqueelsomahabíasidotraídoporunáguiladesdeelcielo

Page 116: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

superior,odesdeunamontaña,dondehabía sidocolocadoporVaruna,unmiembrodelprimitivopanteónhindú.VeamosotrofragmentodelRigVeda:

Esbebidoporel enfermocomomedicinaal amanecer; tomarlofortalece losmiembros, impide que se rompan las piernas, protegede las enfermedades y otorga longevidad. La necesidad y losproblemassedesvanecen,huyeelcansanciocuandoelinspiradorseapoderadelmortal;elpobre,intoxicadoporsoma,sesienterico;lacorrientehacequeelcantanteliberesuvozyleinspiraparaelcanto;otorga al poeta poderes sobrenaturales, de modo que se sienteinmortal.Graciasalafuerzadeinspiracióndelabebida,surgióenelperíodoindoiraníunapersonificacióndelasaviacomodiossoma;seleatribuyeroncasitodaslashazañasdelosdemásdioses,yhastalafuerzadelosdiosessevioaumentadaporsucorriente.ComoAgni,soma hace que su brillo resplandezca gozoso en las aguas; comoVayu, conduce sus corceles; como los acvinos, se precipita ennuestraayudacuandoselellama;comoPusan,provocareverencia,custodiaelrebañoynosconduce,poratajos,aléxito.ComoIndra,elcuidadordetodos,superaatodoslosenemigos,próximosylejanos,nos libera de las malas intenciones del envidioso, así como delpeligroydelanecesidad,ynostraericasofrendasdelcielo,latierray el aire. El soma hace también que el sol ascienda a los cielos,recuperaloperdidoy,semejanteamilmodosymediosdeayuda,losana todo: al ciego y al cojo; aleja a la piel negra (aborígenes) yotorga todo aquello que posee el piadoso Ario. Bajo su ley ymandatosegobiernaelmundo;él,elquesostieneelcieloyespuntaldelatierra,sujetaatodosensumano.ResplandecientecomoMitra,respetadocomoArio,se regocijay relucecomoSurya; lasórdenesdeVarunasonsusórdenes;esél, también,quienmide losespaciosterrenos y construye la bóveda celeste, como también él, lleno desabiduría,custodiaalacomunidadyvigilaaloshombres,inclusoenlos lugaresmás ocultos, y conoce las cosasmás secretas…Alargaeternamente la vida del devoto y tras la muerte lo convierte eninmortalenlamoradadelosbienaventurados,enelmásaltodelos

Page 117: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

cielos[56].

¿Quéeselsoma?

Se plantea una pregunta crítica a la hora de cualquier discusión sobreestapoderosaplantaencuyasextáticasvisionessebasatodalareligiosidadhindú:¿cuáleralaidentidadbotánicadelsoma,«elpilardelmundo»?

EnelsigloXIXestacuestióneracasiimposibledeformular.Elestadodelafilologíacomparadaerademasiadorudimentarioyhabíapocosincentivospara adoptar un enfoque interdisciplinar con respecto al problema; losespecialistasensánscritonosehablabanconlosbotánicos,nilohacíanconlos farmacólogos. En realidad, para el siglo XIX la pregunta carecía deinterés.EraalgoparecidoapreguntarsequécancióncantabanlassirenasodóndeestáTroya.

GraciasalosdescubrimientosdeHeinrichSchliemann,queprestóoídoasusvocesinternasyasusdictados,estamosengeneraldeacuerdoenquehoysabemosrealmentedóndeestuvoTroya.Conesteespírituderespetoporla verdad, basada en los hechos de los textos antiguos, los estudiosos delsigloXX han tratado de descifrar la identidad botánica del soma. Dichosintentosvandelocasualaloexhaustivo.Eljuegoesprecisamentedeltipoquelesgustajugaraloseruditos;larespuestadebehallarseendescripcionesfragmentadas, en un lenguaje desaparecidohacemucho, llenode palabrasconcoloridoyquesóloseproducenunavezenlaliteraturadeunlenguajedeterminado.¿Quéplantacumplemejor losrequisitosde lasfragmentadasreferencias dadas sobre la forma física de este misterioso miembro de lafloravisionaria?

Pararesponderaestapreguntadebemosreconstruirelcontextoenelquevivíanlosindoeuropeos.Unaposibilidadestribaenquelamigraciónqueseinició en algún momento del sexto milenio a. C. llevara a las tribusindoeuropeasmáslejosdelentornoboscosoconvenienteparaserfuentedelsomaarcaico.Esobvioque losacontecimientosseprodujeron lentamente;elsomaarcaicodebiódeserobjetodecomercioentre losemplazamientosoriginales de los arios y las fronteras de su área de expansión al sudeste.

Page 118: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Otraposibilidadesladequeelsomafueraalgoconloquelosindoeuropeosnotuvierancontactohastaqueseencontraronconlospastoresqueresidíanen losvalles,quienesprobablementeutilizaban loshongosyvivíanen losllanosdeKonyaenAnatolia(véaselafigura13).

Encualquiercaso,coneltiempo—alsurgirlasdiferenciaslingüísticas,alargarse las rutas comerciales y experimentarse con los sustitutos localesparael soma,ycuando las tradicionesde lospueblosconquistados fueronasimiladas—laidentidadoriginaldelsomasemezclóconelmito.Cadavezmás esotérica, se convirtió en una enseñanza secreta, que se transmitíaoralmente y era conocida por pocos, hasta que finalmente se olvidó. Lapreparacióndel somavisionariopareceseralgoquesemarchitóamedidaque cesaron las migraciones indoeuropeas, en una época en la quemovimientos de reformay renovación empezaron a notarse con fuerza enPersia,asícomoenelsubcontinenteindio.

ElhaomayZoroastro

Quizá la desaparición del soma se produjo a causa de que la nuevareligión de cariz reformista de Zoroastro (que se establecióaproximadamenteenelaño575a.C.),queenaquelentoncessedifundíaenla meseta iraniana, eligió adoptar un enfoque represivo frente al antiguosacramentoqueotorgabapoderessimilaresa losdeundios.Zoroastronoshabla de AhuraMazda, un creador supremo que creaba pormedio de supropio espíritu santo y que regía unmundo dividido entre laVerdad y laMentira. Las criaturas de Ahura Mazda son libres y, por lo tanto,responsablesdesusdestinos;elsímboloexternodelaVerdadeselfuego;yelaltarde fuegoeselnúcleode laprácticadelcultozoroástrico[57].Pero,comonosclarificalosiguiente,laantiguaseduccióndelsomanoerafácildesuprimir:

Existen sólo dos referencias al haoma (soma) en losGathas (oversos sagrados) de Zoroastro; una que menciona a Duroaosa,«mensajero de la muerte», y otro que hace mención al «carácter

Page 119: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

impuro de este intoxicante». Estas alusiones son suficientes paraprobarqueel tóxicohaomaestababajo laprohibicióndeestegranreformista. Pero en el posterior Avesta (el libro sagrado delzoroastrismo),elhaoma,al igualquemuchosotrosde losantiguosdaevas(dioses),retorna,y,segúnYasnaIX-X,atodoslosefectoseracomoelsomavédico[58].

Porlotanto,Zoroastroquizánointentararealmenteprohibiralhaoma.Puede que Zoroastro simplemente tuviera objeciones con respecto alsacrificiodetoros,queerapartedelrito.ElsacrificiodetorosdebíaserunanatemaparatodosaquellosquefueranconscientesdelaconexiónentreelganadoyloshongosenlaantiguareligióndelaGranDiosa.R.C.ZahnerargumentaconvincentementequeZoroastronuncaabolióelritodelhaoma:

En el Yasna, el haoma se prepara para satisfacción del «rectoFravashideZoroastro».Es,porsupuesto,ciertoqueloszoroástricosde lo que llamamos el período «católico» trajeron de nuevo grancantidad de material «pagano» de las antiguas religiones… Hastadondenosesposiblehablar,elritohaomafueelactolitúrgicobásicodel zoroastrismo desde que esta religión desarrolló la liturgia, y laposición central de la que goza nunca se le ha discutido. Ello, sinembargo,noesciertopor loquerespectaalsacrificiodeanimales;en las últimas épocas lo practicaron algunosmientras que otros seoponíanatalpráctica[59].

¿Qué pistas tenemos que puedan guiarnos en la búsqueda de unaidentidadbotánicaparaelsoma?TantoenlosVedascomoenelAvesta,sedicequelaplantadelsomatieneramasyesdecoloramarillo.Tambiénsesueleestardeacuerdoconsuorigenmontañoso.Lossustitutosdelsomaseencontraronunavezlatradiciónsevioforzadaapasaralaclandestinidadenlallanurairaní.Posiblemente,lossustitutoselegidosdebíantenerunaspectosemejante a la planta original del soma. También es probable que seconservaran los términos técnicos del ritual, aunque la planta-sustituto no

Page 120: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

correspondiera exactamente al soma. Puesto que el rito del soma era laesenciadelritovédico,erannecesariostresprensadosdiariosparaadoraralosdioses,loquesignificaqueserequeríangrandescantidadesdelaplanta.Pero, lo que esmás importante, ninguna planta podía ser un sustituto delsoma si no se trataba de un intoxicante visionario extático capaz de serdescritoentérminostanextravagantescomoéstos:

Dondeexisteluzeterna,enelmundoenqueseubicaelsol,enesteinmortaleimperecederomundositúame,ohsoma…

Dondelavidaeslibre,eneltercercielodeloscielos,dondelosmundossonradiantes,hazmeinmortal…

Dondeexistefelicidadydicha,dondemoranelgozoyelplacer,dondesealcanzanlosdeseosdenuestrodeseo,hazmeinmortal[60].

Elhaomaylaharmalina

Los intentos de identificar al soma han llevado a acalorados debatessobre,porejemplo,elsignificadoprecisodeciertaspalabrasparaelcolorenlas descripciones védicas[61]. El soma se ha identificado demuy variadasformas:comounaEphedra,unaplantarelacionadaconlaquedaorigenalestimulanteefedrina;comounaSarcostemma,emparentadaconlashierbaslechosasamericanas;comoelCannabis;ycomounatrepadorasinhojasdelgénero Periploca (véase la figura 14). También ha sido identificada conleche fermentada de yegua, miel fermentada, o con una combinación deéstas y otras sustancias.Ultimamente, laPeganumharmala, la gigantescaruda de Siria que contiene sustancias psicoactivas, ha sido presentadaconvincentemente como alternativa porDavid Flattery yMartin Schwartzen su fascinante libro Haoma y Harmalina[62]. Sostienen que laidentificaciónoriginaldelsomavédicoconlarudadeSiriarealizadaporsirWilliamJonesen1794eracorrecta.BasansuargumentoutilizandoelZendAvesta y otros materiales documentales de la religión parsi que otrosestudiososhanpasadoporalto.Alhablardelmundoespiritualnormalmenteinvisibledelestadoposterioralamuerte,denominadoexistenciamenogen

Page 121: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

lareligiónavestiana,Flatterydicelosiguiente:

La ingestión de sauma (soma) puede que fuera el únicomedioreconocido en la religión iraní para poder ver la existenciamenogtraslamuerte;atodoslosefectos,eselúnicomedioreconocidoenlaliteraturazoroástrica…y,comohemosvisto,eselmedioutilizadoporOhrmazdcuandodeseahacervisible la existenciamenog a losvivos.Enlaantiguareligióniraníhaypocasevidenciasrelacionadascon lasprácticasmeditativas,quedebieron serun tardíodesarrollode una medida alternativa, no farmacológica, para alcanzar dichavisión.EnIránlavisióndelmundoespiritualnosurgíaporlasimplegracia divina o como recompensa a la santidad. Por el papel queaparentemente desempeñaba el sauma, la visión de la existenciamenog,debía requerirseenunaépocaa todos los sacerdotes (o loschamanesquelesprecedieron)[63].

LateoríadelaamanitadeWasson

Gordon y Valentina Wasson, los fundadores de la ciencia de laetnomicología, el estudio de los usos humanos y el saber tradicionalrelacionadoconloshongosyotrasplantasfungosas,sugirieronporprimeravez que el soma podía ser un hongo. En concreto, la falsa oronja, desombrero color escarlata con motas blancas, la Amanita muscaria, unantiquísimo intoxicantechamánicoutilizadohastaépocas recientespor lastribustungúsicasdelaSiberiaártica.

LasevidenciasrecogidasporlosWassoneranimponentes.Medianteelestudio de la evolución de los lenguajes implicados, examinandomotivosartísticos y volviendo a examinar e interpretar de una forma juiciosa elmaterial védico, erigieron buenos fundamentos para establecer que unhongo estaba detrás del misterio del soma. La suya fue la primerainvestigación botánicamente sofisticada y farmacológicamente fundadasobrelaidentidaddelsoma.

Enotrainvestigación,losWassondescubrieronlaexistenciadeunculto

Page 122: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

chamánicoaloshongos,enactivo,enlasmontañasdelaSierraMazatecadeOxaca, en México. Gordon Wasson llevó especímenes de los hongosmexicanos al químico, farmacólogo suizo y descubridor del LSD AlbertHofmann, lo que permitió clasificar y aislar la psilocibina en 1957. Lamismapsilocibinaqueheconsideradoestabainvolucradaenlaemergenciade la autoconciencia humana en las praderas africanas hace decenas demilesdeaños.

En 1971, Gordon Wasson publicó Soma: Divine Mushroom ofImmortality.Enestaobraeltemadelafalsaoronjasepresentaensuformamás completa.Wasson fuemuy inteligente al adelantar la idea de que unhongodealgúntipoestabainvolucradoenelmisteriodelsoma.Perotuvomenoséxitoalmostrarquelaespeciequehabíatrasésteeralafalsaoronja.Él, como todos aquellos que antes de él intentaron identificar al soma, seolvidaron de que, fuera lo que fuera el soma, se trataba de un tóxicovisionariodegranpoderyunalucinógenosinpar.Porelcontrario,estabamuyaltantodequeloseruditoseuropeoshabíanestablecidoelchamanismosiberianocomo«ejemplo»detodochamanismoarcaicoyquelafalsaoronjase había utilizado en Siberia desde hacía mucho para provocar viajeschamánicoseiniciaraloschamanesneófitosenlatotalidaddesuherencia.

Comoresultadode lospropiosdescubrimientosdeWassonenMéxico,se sabía que otros hongos distintos a la falsa oronja podían contenerintoxicantes visionarios, pero se pensaba que los hongos de la psilocibinaeran un fenómeno propio del Nuevo Mundo, puesto que se desconocíanotroshongos intoxicantes.Wasson llegóa laconclusióndequesiel somaera un hongo, éste debía ser la falsa oronja. Esta sobrevaloración de laAmanitamuscariahaformadopartedetodoslosesfuerzosporcomprenderelsomadesdeentonces.

Objecionesalafalsaoronja(Amanitamuscaria)

Genética y químicamente, la Amanita muscaria es muy variable;muchos tipos de la falsa oronja no proporcionan una experiencia extáticafiable. Aspectos del suelo y factores estacionales y geográficos afectan

Page 123: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

también a sus propiedades alucinógenas. El hecho de que una planta seautilizadaporloschamanesnoquieredecirnecesariamentequeseaextática.Loschamanesutilizanmuchasplantasdesagradablesparaintoxicarseyabrirla «grieta entre losmundos». Entre éstas están lasDaturas, parientes delJimson,elarborescenteBrugmansias,cuyasflorespendularessonfamiliarescomo paisaje ornamental; con sus colores rojo brillante y negro, estántambiénlassemillasdeSophorasecundifolia,lasBrunfelsias,ylosrapésdetipoVirola,confeccionadosconpolvodelárbolderesina.Apesardesuusochamánico, estas plantas no provocan una experiencia extática que puedainspirarlasloasentusiastasrecogidasalreferirsealsoma.ElmismoWassoneraconscientedequelaAmanitanoerafiable,yélmismonuncatuvounaexperienciaextáticaconsumiendoAmanita.

En lugardedarse cuentadeque laAmanita no eraunbuencandidatopara el soma védico,Wasson se convenció de que debía estar implicadoalgún sistema de preparación. Pero no se ha encontrado nunca ningúningrediente o procedimiento que transforme de un modo fiable la, enocasiones, desagradable experiencia, en el umbral de la toxicidad, de laAmanitaenelviajevisionarioaunparaísomágico.ElmismoWassonsólotieneconocimientodeunaúnicaexcepcióninexplicableeirrepetible:

En1965ydenuevoen1966probamosrepetidasveces la falsaoronja(Amanitamuscaria).Losresultadosfuerondescorazonadores.Lacomimosenbruto, con los estómagosvacíos.Bebimos el jugo,conlosestómagosvacíos.Mezclamoseljugoconlecheybebimoslamezcla,siempreconlosestómagosvacíos.Experimentamosnáuseasyalgunosvomitamos.Nosentrósueñoycaímosenunsopordelqueno nos podían despertar los gritos; tirados como perros, sinronquidos, muertos para el mundo exterior. En este estado tuvesueñosvívidos,peronadasemejantea loquesucediócuando toméenMéxico los hongos de la psilocibina, donde no dormí nada.EnnuestrosexperimentosenSugadaira(Japón),hubounaocasiónmuydistintadelasotras,unaquepodríamosconsiderarexitosa.RokuyaImazeki trajo sus hongos con mizo shiru, la deliciosa sopa quenormalmente los japoneses sirven en el desayuno, y tostó los

Page 124: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sombreros de sus hongos con un tenedor en un fuego abierto.Cuandodespertódelsueñoproducidoporloshongosestaballenodejúbilo.Durantetreshorasnopudoparardehablar;seconvirtióenunparlanchín compulsivo. Según sus explicaciones, era algo muydistinto a un estado alcohólico; era mucho mejor, fuera de todacomparación.No sabemos las causas por las que esta vez, sólo enestaocasión,nuestroamigoImazekituvoestareacción[64].

Los compuestos químicos activos de la Amanita muscaria son lamuscarinayelmuscimol.Lamuscarinaesmuytóxicay,aligualqueenelcaso de muchos venenos colinérgicos, su actividad se anula con unainyección de sulfato de atropina. El muscimol, el candidato para lapsicoactividad del hongo, se ha descrito como un simple emético ysedante[65]. En la literatura no se describe la exposición humana almuscimol. (Increíblemente, el paso evidente de dar muscimol a los sereshumanosparadeterminarsupotencialpsicodéliconosehallevadoacabo.Este hecho refleja lo ilógico de lamentalidad académica en presencia detemasasociadosconloscambiosautoinducidosdelaconciencia).

Alodescritoanteriormentevoyaañadirmiexperienciapersonalconlafalsaoronja.Laheingeridoendosocasiones.Unodelosespecímenesfueunacolecciónseca recogidaalniveldelmarenelnortedeCalifornia.Miexperienciadecincogramosconestematerialsecofuedenáusea,salivaciónyvisión borrosa.Con los ojos cerrados aparecieron cambiantes imágenes,peroéstaserandecarácterbanalypocoatractivas.Misegundaexperienciaconsistióenunplatodeespecímenesfrescosrecogidosamásde3.000menlas montañas que hay detrás de Colorado. En esta ocasión, los únicosefectosfueronlasalivaciónyloscalambresestomacales.

Por último, vamos a dar parte de una descripción de la intoxicaciónmediantefalsaoronjadeunsujetomuyexperimentado,unpsicoterapeutayneurofisiólogo profesional. La dosis ingerida fue una taza de hongoscortados muy finos. Los hongos procedían de la desembocadura del ríoPecos,enNuevoMéxico:

Tuvemomentosdedesasosiego,estabacompletamentecubierto

Page 125: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

desudor.Lasalivamanabademiboca.Noteníaconcienciadelpasodel tiempo, aunque estaba despierto, o soñaba con sueños muyparecidos a la vida cotidiana; tuve una suerte de sueño totalmenteconsciente.Eraprácticamenteinsensiblealamúsicaquesonaba.Mequité la manta; tenía un sudormuy caliente, con escalofríos, peroque no eran perceptibles. Interiormente parecía todo extrañamentetranquilo.Estabamuyembriagado.Noseparecíaennadaa loquehabía experimentado anteriormente. «Psicodélico» es un términodemasiadoamplioparadescribirlo,nosetratabadeunaexperienciarealmente psicodélica. Era como si todo fuera igual que siempre,peroa laveztotalmenteextraño;sinembargotodoteníaelaspectoacostumbrado. Excepto que este mundo estaba en un plano desombra (o nivel cuántico) distinto, de un estilo profundamentefeéricoeinconfundible.Estabaatáxico(eraincapazdecoordinarlosmovimientosvoluntariamente)yeufórico.Seprodujopocomaterialdecaráctervisual[66].

En resumen, laAmanitamuscaria es sin duda un vehículo chamánicoefectivoenelentornoárticodeescasavegetaciónenelquetradicionalmentesehautilizadocomoagentepsicoactivo.PeroelentusiastaéxtasisvisionarioqueinspirólosVedasyfueelmisteriocentraldelospueblosindoeuropeosamedida que se desplazaron por la meseta iraní probablemente no pudoproducirlolaAmanitamuscaria.

Wasson:suscontradiccionesyotroscandidatosfúngicosparaelsoma

Wasson siguió convencido de que la falsa oronja era el soma. En suúltimolibro,Persephone’sQuest,publicadopostumamente,clasificalafalsaoronjacomo«elsupremoenteógenode todos los tiempos»,aparentementecomo dogma de fe, puesto que admite que para él fue descorazonador, ysóloreconocehaberalcanzadounéxtasischamánicomedianteelusodelapsilocibina, a la que nunca incluyó en el rompecabezas del soma. Sin

Page 126: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

embargo,alhablardeIndiaintroduceuninteresanteindicio:

Otros enteógenos del tipo hongo crecen en niveles inferiores.Aparecen en el estiércol del ganado, se identifican y recogen confacilidadysonefectivos.Perofracasanalahoradeadecuarsealasprácticas brahmánicas; son conocidos por las tribus y los sudras(intocables). El soma, por otro lado, exige la autodisciplina delsacerdote.Unalargapreparacióneiniciación.Setrata,enelcasodeunaexplotacióncorrecta,deunasuntodelaelitesacerdotal.PeroelposiblepapeldelaStrophariacubensis,quecreceenelestiércoldelganado, en las vidas de las clases bajas permanece actualmenteprácticamente inexplorado. ¿Es la S. cubensis la responsable dehaberelevadoalavacaaunstatussagrado,asícomodelainclusióndelaorinayelestiércoldelavacasenelpancagavya(elsacrificiovédico)? ¿Es ésta una razón de peso para el abandono del soma?Dadas las condiciones ecológicas que prevalecían en el valle delIndoydeCachemira,sólounospocosindoeuropeospodíanconocerpor propia experiencia el secreto de la Hierba Divina. El culto asomadebiódetomarformaacausadelaspeculiarescircunstanciasquepredominabanenlazona,perofinalmentedichascircunstanciasdebieronsentenciaralculto.HoyendíasuúnicasupervivenciaenlaIndiaeselrecuerdodifusoeintensodeunantiguorito[67].

Al hablar de la prohibición de comer hongos en el caso de losbrahmanes, una prohibición que se estableció en la fase védica tardía,Wassondice:

Todavíadesconocemos—yprobablementenuncalosabremos—cuándolaprohibiciónseestableció,quizásenlossiglosenlosquesecomponíanloshimnosvédicos,oprobablementecuandolosjerarcasde los brahmanes descubrieron las virtudes enteogénicas de laStrophariacubensis,conocidasporlasórdenesinferioresquevivíanenIndia…[68]

Page 127: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Hayalgoextrañoenestosdospárrafos.Ungranerudito,casiélmismounbrahman,banquerodeprofesiónymiembrohonorariodelaUniversidaddeHarvard, parece estar actuando de unamaneramuy poco digna de unerudito. Sabemos por sus propias y elocuentes descripciones queWassonexperimentó el éxtasis de la psilocibina enmás de una ocasión. Sabemostambién que nunca obtuvo una experiencia satisfactoria con la Amanitamuscaria. Pero en estos pasajes, rechaza, ignora y se salta la ampliaevidenciadequeelhongoqueestátraselmisteriodelsomaeslaStrophariacubensis rica en compuestos de psilocibina.Dice de ella que es «de fácilidentificación»y«efectiva»peronopuedeconcebirquepuedatratarsedelsomaquebusca.Sepreguntaasímismosi laStrophariacubensispudieraser «una razónque contribuyera al abandonodel soma».Luego ignora supropiapregunta.SielsomaeslaStrophariacubensis,entonceslatradiciónpuede rastrearse de una forma ininterrumpida hasta elÁfrica prehistórica.Endichospárrafosserefieredosvecesa«lasórdenesinferiores»,unpuntode inflexiónen su acostumbrado igualitarismo.Mi impresiónes ladequemuchasconsideraciones,algunasdelascualesinconscientes,configuranlaspalabras deWasson a la hora de formular su última declaración sobre elproblemaqueocupólamayorpartedesuvida.

Los que conocen aWasson saben que tenía una gran aversión por los«hippies» y que estaba muy preocupado por los acontecimientos quesucedieron enOxaca cuandopublicó sus descubrimientos sobre el culto alos hongos que sobrevivía en el lugar. La anunciada migración deaventureros, buscadores espirituales, jóvenes, y el sensacionalismo quesiguióalostestimoniosdeWassonsobreelcultoaloshongoslovolvieronreacioylehicieronponersealadefensivafrentealaculturapsicodélica.

He tomado alguna vez los hongos sagrados pero nunca conpropósitosde«chute»o«recreativos».Conociendocomoconocíaelalto respeto que recibían de quienes creían en ellos, no quería, nopodía, profanarlos. Tras mi artículo en Life una turba decomerciantesdeemocionesbajaronaHuautladeJiménezenbuscadel«hongomágico»:hippies,psicólogosautodidactas,excéntricoseinclusoguíasdeviajeacompañadosdesusdócilesrebaños,muchos

Page 128: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

de ellos acompañados de sus compinches. Han sidomiles los quehan tomado el hongo (o la píldora sintética que contiene el agenteactivo)ylachácharadealgunosdeellosllenalaspáginasderellenodeunsegmentodenuestra«prensalibre».Deploroestaactividaddelachusmadenuestrasociedadpero¿quépodíahaberhecho?[69]

Wasson mantiene una posición de fuerte rechazo frente al usohedonísticodesusqueridos«enteógenos»;unapalabraconfusaimpregnadadetufoteológicoqueélprefierealtérminocomúnde«psicodélico».QuizáfueraestaactitudlaquehizoqueWassonsedecidieraaquesuobramagna,escrita en colaboración con el micólogo francés Roger Heim, LesChampignons Hallucinogènes du Mexique, no estuviera disponible en ladécadadelossesentaentraduccióninglesa.Puedenhaberexistidomuchasrazones. Pero el hecho sigue siendo que el trabajo más importante deWassonessuúnicotrabajoquenotienetraducciónalinglés.

Peganumharmalacomoelsoma

Si somos honestos conWasson hemos de decir que él asumió que laStrophariacubensis fue descubierta primero por los indoeuropeos cuandollegaronaIndia,yqueporlotantoentróenlaecuacióndelsomamásbientarde.MipropiaopiniónesladequelaStrophariacubensis,ounaespeciecoprófilaemparentada,estababienestablecidaenÁfrica,Anatoliayquizálamesetairanianamilesdeañosantesdelallegadadelosindoeuropeos.Estasuposicióncambiaelcuadrodemanerafundamental.Significaquelastribusinvasoras indoeuropeas hallaron antiguas culturas ya establecidas queutilizabanelhongoenlamesetairanianaydeAnatolia.

Elaumentodeladesertizacióndelaregiónposiblementefomentaraunabúsqueda de sustitutos del hongo mucho antes de las invasionesindoeuropeas.ConfiesohabermevistoimpresionadoporlosnuevosdatosdelaharmalinaestablecidosporFlatteryySchwartz[70],queargumentandeunmodo convincente que, en la época védica tardía, se entendía que elhaoma/soma era el Peganum harmala. La harmalina, el beta-carbolino

Page 129: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

presenteenlaPeganumharmala,esdistintoensuactividadfarmacológicadelaharmina,suparientequeseencuentraenlaplantasudamericanadelaayahuasca, Banisteriopsis caapi. Se sabe que la harmalina es máspsicoactivaymenostóxicaquelaharmina.LoquepuedesignificarquelaPeganum harmala, por sí sola, con una elaboración fuerte, puedeproporcionar una experiencia alucinógena extática fiable. Puede ser ciertoque la Peganum harmala combinada con la psilocibina de algún modopuedesinergizarymejorarlosefectosdelapsilocibina.Quizácuandohabíapocas reservas del hongo, se utilizara una combinación de estascaracterísticas.PaulatinamentelaPeganumharmalapuedehaber llegadoasuplantar al cada vez más escaso hongo. Se trata de un área que exigeclaramentenuevasinvestigaciones.

SeacualsealaimportanciaetnofarmacológicadefinitivaqueseleasignealaPeganumharmala,estáclaroqueantesdelainvasiónindoeuropea,lasculturas de Anatolia e Irán eran del tipo Çatal Hüyük. Se trataba deganaderos. Sociedades fraternales adoradoras de la Gran Diosa quepracticaban una religión orgiástica y psicodélica, cuyas raíces hay quebuscarlasenelÁfricaneolíticayenlaemergenciadelaautoconciencia.

Elsomacomodiosvarónlunar

ElNovenoMandala delRigVeda daminuciosos detalles referentes alsomaydeclaraqueelsomaestabaporencimadelosdioses.Elsomaeslaentidadsuprema.Elsomaeslaluna;elsomaesmasculino.Aquíseproduceunextraño fenómeno:unadeidad lunarmasculina.Algo limitadoaciertastribusindiasdeNorteaméricayalosindoeuropeos(laconcepciónfolclóricaalemanadelalunaesmasculinahastahoyendía).Alestudiarelfolclore,laconexiónentrelalunaylofemeninoestanprofundayobviaqueunadeidadlunarmasculinadestacamucho,haciendofáciltrazarsuhistoriatradicional.

En las mitologías del Oriente Próximo existe un dios lunar que debehaber sido importado a India desde occidente. El punto avanzado másseptentrional de la civilización babilónica era la ciudad de Harran, unaciudad asociada tradicionalmente con el hogar original de Abraham y el

Page 130: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

origen de la astrología. La deidad patrona de Harran era un dios lunarmasculino:SinoNannar.Se creía que suorigen estaba enundios de losnómadasyprotectordelganadorelacionadoconelcultomasculinodeldioslunardelaArabiaprimitiva.SuhijaIshtarenunaépocaeclipsóalrestodedeidadesfemeninas,comohizosucontrapartidaIsisenEgipto[71].

ComopadreuorigendelaDiosa,esoportunoqueSinllevarauntocadoquesugirieraunhongo(véasefigura15).Ningunaotradeidadenelpanteónbabilónicoportaestetocado.HeencontradotresejemplosdeSinoNannarenselloscilíndricos;encadaunodeelloseltocadoeraprominenteyenunodelosejemploseltextoqueleacompaña,escritoporunestudiosodelsigloXIX,mencionaqueestetocadoeradehecholaidentificacióndeldios[72].

¿Por qué la deidad patrona de Harran conectada con el hongo erapercibida como un varón? Se trata de un problema para folcloristas yespecialistas enmitología; pero es patente que el hongo de la Strophariacubensis debía adoptar la proyección demasculinidad o feminidad con lamisma facilidad. Ello está obviamente conectado con la luna: tiene unaapariencialustrosayplateadaenciertasformasylaapariencianocturnadeloshongosenuncampo implicaque sonactivosdenochecuando la lunarigeloscielos.Porotrolado,unopuedecambiarelpuntodevistaydegolpever al hongo comomasculino: tiene color solar y una apariencia fálica eimpartemuchaenergía, considerándose tradicionalmentecomounhijodelrelámpago. El hongo se aprecia con más precisión como una deidad decambiante forma andrógina, que puede adoptar varias formas según lapredisposicióndelaculturaquelodescubre.Casipodríamosdecirqueesunespejodelaexpectativasculturalesyporelloparalosindoeuropeosadoptóuna cualidad masculina y en el africano Sáhara y en Çatal Hüyük unacualidad muy femenina y muy lunar. En cualquier caso, se trata de unalucinógeno o un dios que no es salvaje y que está asociado con ladomesticacióndeanimalesyconlaculturahumana.

Elsomayelganado

La domesticación del hongo puede servir como hilo para conectar de

Page 131: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

formaconcretaelhongodelestiércolStrophariacubensisconelsoma.QueelganadoesunmotivoprincipalenelcultoalsomanotienesentidosiunoconsideraqueelsomaeslaAmanitamuscaria.Wassonsediocuentadelaasociación del ganado con el soma pero en cierta medida eludió laconclusiónlógicadequeelsomadebíaserunaespeciedelestiércolblando.«SehadadotantoénfasisenelRigVedaalasvacasyalaorinadelostorosenlareligióndelosParsisquelacuestiónqueseplanteaporsísolaesladesilasvacasconsumíanlafalsaoronjasiellolesafectaba,juntoconsuorinaysuleche.Nopuedoresponderaesto»[73].

Unos dieciocho años después, Carl A. P. Ruck, en su contribución alúltimo trabajo publicado porWasson comentaba el pasaje anterior en unanotaapiedepágina:

Las metáforas de ganado son también atributos del soma, quepuededescribirsecomouna«ubre»queproducelalecheenteogénicay como un «toro rugiente», este último aparentemente unacaracterísticadelhongoquePerseocogióenMicenas.Eltoroeslametáforamáscomúnparaelsoma,yestamanifestacióndelaplantasagradapuedeservirdebasealatradicióndequeZeus,alfundarlacivilizacióneuropea,raptóalaAnatoliaeuropeaapareciéndoseleenforma de un toro que le dio la inspiración de la flor sobre la quehabíaapacentado[74].

Con el fin de defender la hipótesis de que laAmanitamuscaria es elsoma,estosautoressehanaferradoalhechodequelaorinadelosrenosydelossereshumanosquehancomidoAmanitamuscariaesporsímismaunmaterialpsicoactivo.Entrelastribussiberianasenlasqueseconfirmóestehecho,laorinaseprefierealamismaplanta.PerolaAmanitamuscarianocreceenlaspraderasyelganadonormalmentenopaceenloshongosynohay razónalgunapara creerque si lohiciera suorina tendríapropiedadespsicoactivas, puesto que probablemente los alucinógenos se habríanmetabolizado.

Page 132: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

LasdudasdeWasson

El mismo Wasson no estaba tan seguro como parecen indicar susinformes publicados. En 1977 escribió lo siguiente en respuesta a mipreguntareferidaalacuestiónStrophariacontraAmanita:

Su pregunta sobre la Str(opharia) cubensis también mepreocupa.CuandoRogerHeimyyofuimosaIndiaen1967,enlascolinasSimlipaldeOrissa,semehablódeunhongoquecrecíaenelestiércoldelganadoquecoincidíaperfectamenteconlaStr.cubensisincluso en lo que hace referencia a sus poderes psicoactivos. Miinformador dijo que todo el mundo lo evitaba. Parecía no ocultarnada.Dijoquenosproporcionaríaelhongo,peroaunqueestuvimosunpardedíasmás,novolvíaverlo.NuestropropósitodelavisitaaIndia era distinto. Sería necesario seguirmás a laStr. cubensis nosóloenIndiasinoportodoelmundo.EsobvioquelaStr.cubensisdebe crecer en India. ¿Tuvo que ver en el hecho de que seabandonaraelsoma?LaebriedadqueproducelaStr.cubensisylasotrasespeciesdelapsilocibinaesclaramente,bajomipuntodevista,superior a lade laA(manita)muscaria. Tengo que desarrollar estocomounadelasideasquemepropongoincluirenelpróximolibro,queactualmenteestoypreparando[75].

Finalmente,sinembargo,Wassoncontradijoestaestrategia.

Unargumentomásplausible

Como los argumentos que pretenden que laAmanita sea el soma sonbastante retorcidos, consideroqueesmejor abandonar la idea.La telarañadeasociacionestextualesylingüísticasqueeratanconvincenteparaalgunoses probable que no sirva. Sin embargo una reconstrucción más plausiblepuedeserlasiguiente:

En su hogar original al norte delMarNegro, los indoeuropeos deben

Page 133: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

haberpracticadounareligiónchamánicamuysemejantealchamanismoqueutiliza laAmanita característico de los pueblos de Koryac, Chukchi y elKamchadalenelnortedeSiberia.Enestaépoca los indoeuropeosestabancircundadosalnorteyalesteporpueblosfinougriosconunaaparentementelargahistoriadeusodelafalsaoronja.

En el sexto milenio a. C., poblaciones agrícolas establecidas estabanpresentes enEuropa desde hacíamás de dosmil años y las civilizacionesurbanas ya tenían bastante antigüedad en los fértiles valles ribereños delOriente Próximo y la llanura de Anatolia. En algún momento de estemilenio,diocomienzolaprimeracolonizaciónindoeuropeaintensivadelasestepasasiáticasy lasáreasdesérticas.En lasestepaseurasiáticasalnortedelMarNegro,elCaúcasoylasmontañasdeTaurusyZagros,loscaballosconstituyeronlaclave.SiladomesticacióndelganadoenÁfricapreparóelescenarioparaelusodelhongoylassociedadesfraternalesqueadorabanalaDiosa,entrelosindoeuropeosladomadelcaballoconsolidólamovilidad,eldominiodelvarónyunaeconomíasocialbasadaenelraptoyelpillaje.Los vehículos con ruedas, inventados por primera vez en las franjas delCaúcaso donde los bosques y las estepas se encontraban, se difundieronpronto entre las tribus indoeuropeas. Provistos de caballos y carros,empezaronadesplazarse al oestehacia la zonadegruposdegranjerosyaestablecidos, al este del Asia central, y al sur del lago Van, dondedescubrieron las culturas urbanas de las mesetas de Irán y Anatolia. Setrataba de culturas que llevaban tiempo en el lugar, comunicadas con unpasadoque llegabaal suryaloeste,hasta la cunade laconcienciaen lastempladas praderas de África. El uso de la psilocibina era una prácticapopulartanantiguacomolasmismasculturas.

Losindoeuropeos

SeacualsealarelaciónquetuvieranlosindoeuropeosconlaAmanitaensuregióndeorigen,esmásrazonablesuponerquelosVedasseescribieronalo largo de los siglos de sus migraciones hacia el subcontinente indio.Fueron siglos en los que los indoeuropeos subyugaron y asimilaron el

Page 134: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

pastoreodelosvallesconquistados.Medianteelcontactoconestasculturas,los indoeuropeos descubrieron por primera vez el milagro del soma y elsorprendente poder de la psilocibina. Mientras se suprimió el culto a laMadreDiosaenfavordelprimitivopanteónvédico,yelpatrónfraternalerasustituidopor el dominiomasculinoy el patriarcado.Loque se conservó,exaltóydeificóenlafasenómadafueelhongo,ahoraconvertidoensoma,elTruenodeIndra.

AunqueenlosprimeroscapítuloshedadoargumentossobreelusodelapsilocibinaenelÁfricayAsiaMenorprehistóricas,laevidenciaparaelloespictórica y circunstancial; no es directa. Una vasija notable, con unaantigüedad de 2500 años, con dos hongos antropomórficos verdososcincelados en su superficie, hallada enAnatolia, insinúa que la evidenciafísica del usodel hongo en elOrienteMedio semanifestópronto. (Véasefigura13).PequeñosobjetosenformadehongolabradosenpiedraverdesehanencontradotambiénenYugoslavia[76].(Véasefigura16).

Amedida que variaron las condiciones climáticas y los indoeuropeosemigraroncadavezmásaleste,pareciócomosilastemperaturastempladasy las condiciones de las praderas requeridas para la Stropharia cubensisdejaran de estar disponibles. Tal vez se disfrutara de otros hongos comosustitutosdelsoma,ydeéstos laAmanitamuscariapudoserelpreferido,debido a su disponibilidad en climas fríos, su psicoactividad (aunqueambigua)ysullamativafigura.

Estateoríaplanteamuchosproblemas.ElprincipaldeelloseslafaltadeconfirmacióndelapresenciadelaStrophariacubensisuotroshongosquecontuvieran psilocibina en India. Predigo, sin embargo, que unainvestigacióncuidadosade la flora indianosdemostraráque laStrophariacubensisesuncompuestoindígenacomúndelbiomadelsubcontinente.Ladesertificacióndetodalazona,desdeelnortedeÁfricahastalaregiónquerodea Delhi, ha deformado nuestra idea de lo que sucedió cuando lasantiguascivilizacionesestabanensu infanciay lazonagozabademuchaslluvias.

La religión del hongo de la psilocibina, nacida en el momento decreación de la cognición en las praderas africanas, puede constituir enrealidad la religión genérica de los seres humanos. La totalidad de los

Page 135: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

posteriores bosquejos de religión en el antiguo Oriente Próximo puederastrearseenelcultoalaDiosayenlaadoracióndelganado,cuyasraícesarcaicasse remontanhastaun ritomuyantiguode ingestióndehongosdepsilocibina para inducir el éxtasis, disolver las fronteras del ego y unir aladoradorconlamatrizvegetalpersonificadadelavidaplanetaria.

Page 136: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO8

CrepúsculoenelEdén:laCretaminoicayelmisterioeleusino

Enausenciadeunacomunidadfraternalytraslapérdidadelasplantaspsicoactivasquecatalizabanyconservabanlafraternidad,deformanaturalnacióenunasociedaddominantelanostalgiadelparaíso.Elabandonodelacatálisis original que dio nacimiento a la autoconciencia y al lenguaje, elhongo rico en psilocibina Stropharia cubensis, ha constituido un procesocon tres fases distintas.Cada fase representa una nueva suavización de laconcienciadelsentidoypodernuminososquemorabanenelmisterio.

El primer paso que nos alejó de la simbiosis de la fraternidad hongo-humano que caracterizó las primitivas sociedades de pastores fue laintroduccióndeotrasplantaspsicoactivassustitutasdelhongooriginal.Estapsicoactividad podía ir desde un equivalente de las profundidades de laintoxicación de carácter psilocibínico de la Stropharia cubensis, a algorelativamente trivial como es el caso de los alucinógenos clásicos de lostrópicosdelNuevoMundo.EjemplosdeloúltimosonelusodelaEphedra,unestimulante,ylamielfermentadacomosustitutosdelsoma.

Elabandonodelmisterio

Page 137: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

En el caso de la Stropharia cubensis, en África, se presenta comorazonable una frivolización del escenario: con los cambios en el clima,frecuentessinocontinuos,nivelesinferioresdeingestióndelhongodieronpasopaulatinamenteaunusode temporada.Elusoceremonialconscientede los hongos debió de alcanzar su apogeo durante esta fase dedisponibilidadtemporal,quedebiódedurarmuchosmilesdeaños.Pocoapoco,amedidaqueloshongosylaecologíadelhongoescasearon,debierondeproducirseesfuerzosparapreservar loshongosmedianteel secadoy laconservación en miel. Dado que la misma miel fermenta fácilmente,produciendo un intoxicante alcohólico, es posible que con el tiempo laprácticademezclarcadavezmenoshongosencadavezmayorescantidadesdemielalentaralasustitucióndelcultoalhongoporelcultoalahidromiel.Noesposibleimaginarningúncambiodelosvaloressocialesmayorqueelqueacompañóalatransformaciónpaulatinadeuncultoalapsilocibinaenuncultoalalcohol

Esta profanación gradual del sacramento de una planta psicoactiva secombina fácilmente con el segundo paso en el abandono del misteriooriginalpsicosimbiótico; este segundopasoes la sustitucióndematerialesactivosporotrosabsolutamente inactivos.Enestasituación, lossustitutos,aunque acostumbraban a seguir siendo plantas, pasaban a ser merossímbolos del antiguo poder del misterio que impulsaba realmente a losiniciados.

Enlatercerafasedelproceso,sóloquedaronlossímbolos.Nosólolasplantas psicoactivas habían desaparecido de la escena, sino también lasplantasdelcualquierclase,ysulugarfueocupadoporenseñanzasesotéricasydogmas,rituales,linajes,gestosydiagramascosmogónicos.Lasreligionesmásimportantesdehoysontípicasdeestafase.

La tercera fase conduce a otra. Esta otra fase es, por supuesto, elabsoluto abandonode la pretensiónde recordar el sabor de la experienciadelmisterio.EstaúltimafasequedatipificadaporelcientifismoseculartalcomosehaperfeccionadoenelsigloXX.

Quizápodamossituarunnuevoaspectodeestacuarta fasedeprocesodeabandono:elredescubrimientodelmisterioysuinterpretacióncomoalgomalignoy amenazadorpara losvalores sociales.Laactual represiónde la

Page 138: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

investigación psicodélica y la histeria orquestada por los medios decomunicaciónfarmafóbicosesunejemplopatentedeello.

El examen de la civilización minoica y de los cultos mistéricos queprodujo y albergó nos lleva al dominio de las plantas sustitutas de lapsilocibínica Stropharia cubensis. Se trataba de cultos que se llevaban acaboconpoderosasplantasqueservíandeayudaalahoradeformularunaontologíareligiosa;pero,contodaprobabilidad,nodependíandirectamentede fuentes de psilocibina para lograr el éxtasis. En la Creta minoica, ytambién más tarde en Eleusis, en el continente griego, los alucinógenosindólicos de otro tipo se admitieron como técnicas de éxtasis. Lascondicionesculturalesyclimáticashacíande la fuenteoriginaldel éxtasisproducidoporlapsilocibina,queeliminalasfronteras,unmerorecuerdoydesuimagenunsimplesímbolo.

LacaídadeÇatalHüyükylaépocadelarealeza

JamesMellaart, investigador principal del asentamiento, señala que, apesardesubrillantez,ÇatalHüyüknotuvoinfluenciaenlassociedadesquele rodeaban. Una serie de desastrosos incendios borraron los niveles V yVIAalrededordelaño6500a.C.,ylaciudadfueabandonada,dejandoclaroquelaeradelasciudadessinfortificar,laépocadelafraternidad,estabaensus postrimerías.A partir de esemomento, las instituciones basadas en lafraternidady laantigua religiónde laMadreDiosaenelOrientePróximoserántestigodeunalentaerosiónyfragmentación.LosexiliadosdelacaídadelacivilizaciónÇatalHüyükseesparcieron.AlgunosdeelloshuyeronalaisladeCreta:

Lahistoriadelacivilizaciónminoicaempezóaproximadamentehaciaelaño6000a.C.,cuandounapequeñacoloniadeemigrantes,conprobabilidaddeAnatolia, llegaronporprimeravezalasorillasdelaisla.EstosemigrantessellevaronconsigoalaDiosa,asícomouna tecnología agraria, lo que catalogó a estos nuevos pobladorescomo neolíticos. En los siguientes cuatro mil años se produjo un

Page 139: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

lentoperofirmeprogresotecnológico,enlaalfarería,elartedetejer,lametalurgia,elgrabado,laarquitecturayotrasartesanías,asícomounaumentodelcomercioylaevoluciónpaulatinadelgozosoyvivoestiloartísticotancaracterísticodeCreta.

En la isla deCreta, en la que laDiosa era todavía consideradasuprema, no hay signos de guerra. Aquí prosperó la economía yflorecieronlasartes.InclusocuandoenelsigloXVa.C.laislacayófinalmentebajoeldominiodelosaqueos—elmomentoenquelosarqueólogosdejandehablardeunaculturaminoicayhablandeunaminoica-micénica— la Diosa y el modo de pensar y vivir quesimbolizabaparecíantodavíamantenersefirmes[77].

La atmósfera de la religión minoica-micénica era de realismo, de unsentimiento de vitalidad, debios y de celebración sensual. La diosa de lanaturalezaminoica,portadoradeunaserpiente,representaestaamalgamadevalores.Entodaslasrepresentacionesminoicas,sussenossonpoderososyestándesnudosyportaunaserpientedeoro.Losestudiososhanseguidolasconviccioneschamánicasyhanvistoenlaserpienteunsímbolodelalmadelos muertos. Estamos ante una diosa que, como Perséfone, gobierna elsubmundo, estamos frente a una chamana de gran poder cuyos misteriosteníanmilesdeaños[78].

Mientras tanto, en el Asia Menor continental, las olas sucesivas demigraciones indoeuropeas fueron disminuyendo y nacieron las grandescivilizacionesurbanasribereñasdelvalle.Larealezayloscarrosdeguerra,asícomo los trabajosde losgrandeshéroesmasculinos,entrarona formarpartede la imaginacióncolectiva.Laguerray laconstruccióndeciudadesfortificadasseconvirtieronenlaempresadelacivilización.Enlaépocadelarealeza,sóloCreta—unaisla,yenesaeraalejadadelosacontecimientosdelAsiaMenor—custodiabaelantiguopatrónfraternal.

La misteriosa civilización minoica se convirtió en la heredera de unestiloyunagnosisdeolvidadosylejanostiempos.Eraunmonumentovivodel ideal fraternal, que resistió tresmileniosdespuésdeque el triunfodelestilodominanteseconsumaraentodolugar.

Page 140: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Fantasíasdelhongominoico

La pregunta que naturalmente se plantea es la de las relaciones de lasociedad minoica con la fuente arcaica de poder que había tras el idealfraternalquedenominamoselhongopsilocibínico.Laantigua religióndelhongodelEdén africano, ¿se preservóy absorbió en la vida de la culturaminoica?¿Siguiólagentepersiguiendoeléxtasis,peroporotrosmedios,enausenciadelhongo?

¿Quéhemosdedecirdelaadoracióndelospilaresquecaracterizaronlareligiónminoica, si recordamosqueel somaeradenominado«elpilardelmundo»enelRigVeda?Generalmente,seconsideraqueestospilaresestánrelacionados con la religión de laGranDiosa y su culto a la vegetación,pero,¿puedetratarsedeecosexplícitosdelrecuerdodelhongo?

Lospalacioserancaracterísticosdelestilodelaculturaminoicayprobablementeeran sagradosen su totalidad, aunque sólociertashabitaciones se empleaban en el culto… En los pisos superioresencontramos varias habitaciones cada una provista de una solacolumnaredondaenelcentro,unacolumnaqueseensanchabaensuparte superior, como —por citar un simple ejemplo— en losdenominados templos tumbas cerca del palacio de Knossos. Nopuededudarsedelaconnotaciónreligiosadeestacolumna[79].

¿Era el pilar, de algún modo, una referencia esotérica al misterio delhongo, o el último vestigio icónico de la imagen del hongo?[80] Estascolumnas se entienden generalmente como representaciones de un árbolsagrado.Lacolumnaestabarelacionadaconimágenesyritualesdesentidovegetalmuyantiguos.¿ElusodehongosenCretafueenalgunaépocaunculto activo y extendido, o, era únicamente un recuerdo de tiempos yaolvidadosantesde la llegadade losadoradoresde ladiosaa lasorillasdeCreta?Losgrandescultosmistéricosquecoexistieronenelantiguomundogriegodelsiglo IVa.C.,quedenominamosdionisíacosyeleusinos,fueronlasúltimasdelicadasavanzadillasenOccidentedeunatradiciónenelusode

Page 141: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

plantaspsicoactivasparadeshacerlasfronteraspersonalesyparaconseguirel acceso a la gnosis; un auténtico conocimiento de la naturaleza de lascosasquecontabaconmuchosmilesdeaños.AunquesusorígenespuedenremontarseaCreta,noestáclarosilassustanciaspsicoactivaseranpartedeuna celebración de los ritos minoicos de la Diosa. Una evidenciaarqueológica sobre el particular queda ausente. Fuertes evidenciasculturales, que se discutirán más adelante, sin embargo, sugieren queEleusis,elmásgriegodetodoslosmisterios,erauncultodeéxtasisgrupalpsicodélicoinducidoporplantas.

Uncuriosoysugestivomitopuedearrojaralgunaluzsobreelproblemadelusodelasplantaspsicoactivasenelcontextominoico-micénico.Dichomito,lahistoriadeGlauco,hijodelreydeMinosyPasífae,laDiosaLuna,harecibidopocaatenciónporpartedelosestudiososmodernos.Seconservaen su forma completa únicamente en dos fuentes tardías, Apolodoro eHygeinus; versiones fragmentadas se encuentran en escritores mástempranos[81]. Partes de la historia aparecen también en el Kressai deEsquilo, en el Manteis de Sófocles y en el Polyidos de Eurípides. Lafascinación que ejercía sobre los grandes dramaturgos sugiere que era untemapopularenelperíodoclásico.Lahistoriaesantigua,seguramentedelafaseprehistóricadelpensamientogriegomitológico.ElrelatoquesiguesebasaenlaversióndeApolodoro[82].

ElmitodeGlauco

CuandoGlauco,elhijodeMinosyPasífae,eratodavíaunniño,falleció al caer en una vasija, un pithos, llena de miel, mientrasperseguíaunarataounamosca;losmanuscritosnosonconcluyentesen este punto. Tras su desaparición, su padre Minos trató deencontrarlo y finalmente acudió a los adivinos para que leaconsejarandóndebuscar.LosKouretes lerespondieronqueMinostenía en sus rebaños una vaca de tres colores distintos y que elhombre que se asemejara más a un fenómeno de esta naturalezatambién sería el que devolviera la vida al niño. Los adivinos se

Page 142: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

reunieronparaesta tareay, finalmente,Polyidos,hijodeKoiranos,comparó los colores de la vaca con el fruto de la frambuesa.Apremiadoenlabuscadelniño,finalmenteloencontrógraciasasuspoderesadivinatorios,peroMinos insistiódespuésenquePolyidosdebíadevolverlelavida.Fueencerradoenunatumbaconelcadáver.Entonces,congranperplejidad,viounaserpientequeseaproximabaal cadáver. Temiendo por su vida y sabiendo que no podía causarningúndañoalcuerpodelmuchacho,Polyidosletiróunapiedraalaserpientey lamató.Entonces aparecióotra serpientey cuandoviomuertaasucompañeradesapareció,paravolverconunahierbaquecolocó sobre la serpiente muerta, resucitándola de inmediato.Polyidos,trasobservarestoconsorpresa,cogiólamismahierbaylapuso sobre el cuerpo de Glauco, resucitándolo. AunqueMinos yateníaa suhijoensucompañía,nopermitióaPolyidosvolvera suhogar enArgos hasta que hubiera enseñado aGlauco el arte de laadivinación.Obligado a ello, Polyidos adiestró al joven en el arte.PerocuandoPolyidosestabaapuntodeembarcarmandóaGlaucoque escupiera en su boca.Glauco le obedeció y de estemodo, sinquerer,perdióelpoderdelaadivinación.

Esta narración es suficiente explicación para mi de losdescendientesdeEuropa[83].

Intentemosanalizarestapeculiarhistoria.Enprimerlugar,esnecesariocomentar el significado de los nombres de los dos personajes principales:Polyidos significa claramente «el hombre-que-tiene-muchas-ideas» yGlaucosignificasimplemente«azul-gris».ElsignificadodeGlaucofueparamílaclavedelaintencióndelmito.Esbiensabidoentrelosmicólogosquela carne de la Stropharia cubensis y otros hongos psilocibínicos tiene lapropiedaddeadoptaruncolorazuladocuandorecibeungolpeoserompe.Este tono azulado es una reacción enzimática y un indicador fiel de lapresenciadepsilocibina.Glauco,eljovenqueseconservabaenlavasijademiel,parecesimbolizaralmismohongo.Enrealidad,Wassonmencionalasfrecuentes alusiones a la miel en relación con el soma en el Rig Veda.Rechazalaideadequeelhidromiel,laformafermentadadelamiel,pudiera

Page 143: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

habersidolabasedelsoma:«Lamiel,madhu,semencionaconfrecuenciaenelRigVeda,peronuncalahidromiel.Lamielsecitaporsudulzurayavecesseutilizacomometáforaparaelrealcedelsoma.Existenrazonesparapensarqueseutilizabaenocasionesmezcladaconelsoma,peronuncaseconfundíanambas»[84].

Mielyopio

Laspropiedadesantisépticasdelamiellahanhechoelmediopreferidodemuchospueblosparaconservarcomidasdelicadas.EnMéxico,lamielsehautilizadomuchoparapreservarloshongosquecontienenpsilocibina.ElhechodequeGlauco,elazul-gris,cayeraenunavasijademiel(cuyaformasugiere la de la cuba de los sepulcros de los natufianos) y se conservarahastaelmomentodesuresurrecciónesmuysugestivo.Herodotomencionaque los babilonios conservan a susmuertos enmiel, y el uso de grandesalmacenesdevasijas,opithoi,paraenterraralosmuertossepropagóenlaEdaddeBronceegea.Elmotivodelganadoestápresenteenlahistoriaenelextrañopasajequehacereferenciaalsímilentrelavacadetrescoloresylanecesidaddedemostrarfacilidadeslingüísticascomocondiciónpreviaparasercapazdeencontraralniñoperdido.Laserpiente,familiarenlahistoriadel Edén del Génesis, hace una aparición como camafeo y de nuevodemuestratenerunaprecisaysecretainformaciónconrespectoalasplantas,en particular las plantas que confieren la inmortalidad. Polyidos, la figurachamánica, utiliza la información conseguida mediante la serpiente paradevolverle la vida a Glauco; comparte su comprensión chamánica con elmuchacho, pero posteriormente toda la información abandona aGlauco yvuelveasumaestroantesdepartiréstedeviaje.Ellopuedehacerreferenciaalanaturalezaesquivadelasvisionesvislumbradasdurantelaintoxicaciónconelhongo.

En estaversión, la historia estáobviamente tergiversaday el símil delcandidatoen referenciaa lavaca tricolordifícilmentepuede tenersentido;pero todos losmotivosdeunnítido recuerdodelcultoalhongoestánahí:los temas de la muerte y el renacimiento, el ganado, las serpientes con

Page 144: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

conocimiento de las hierbas, y unmuchacho azul-gris que se conserva enmiel.Un ejemplo paralelo lo proporcionan los cultos al hongo delNuevoMundo: en el ámbito de Mesoamérica, los hongos psicoactivos seconsideran niños pequeños: los niños, «los queridos dulces pequeñines»,comolosdenominabaMaríaSabina,lachamanadeloshongosdeHuautladeJiménez.Setratadeunejemplodelmotivodelosniñosalquímicos,losduendes naturales de algún cercano continuum mágico al que se accedegraciasalapsilocibina.

Nuncasabremosconexactitudelpapelque loshongosalucinógenosylas plantas tuvieron en el mundo minoico. Pueden producirse muchoscambiosenellapsodecasicuatromilaños,ysabemosporlosestudiososdeKerényi y otros que la postrera civilizaciónmicénica-minoica estabamásfascinadaporelopioqueporlasplantaspsicodélicas:

Podemospresumirquehaciafinalesdelperíodominoicotardío,el opio estimulaba la facultad visionaria y producía visiones queantes se habían obtenido sin el concurso del opio. Durante untiempo, una experiencia trascendente de la naturaleza inducidaartificialmentefuecapazdereemplazaralaexperienciaoriginal.Enla historia de las religiones, los períodos de «medicina fuerte» seproducennormalmentecuandolosmétodosmássencillosyanosonsuficientes… El opio estaba en consonancia con el estilo de lacultura minoica y ayudó a preservarla. Cuando la cultura minoicadesapareció, también lo hizo el uso del opio. Esta cultura secaracterizaba por una atmósfera que finalmente requería esta«medicinafuerte».Elestilodelbiosminoicosepuededistinguirenloquehedenominadoel«espíritu»delarteminoico.Esteespírituestotalmenteinconcebiblesinelopio[85].

La apertura de la sociedadminoica a la entrada del opio en sus ritosreligiosos es un indicativo de una voluntad de asociar el éxtasis y labúsqueda de estados alterados de conciencia con plantas alcaloides. Unargumento importante, por lo tanto, es aquel que dice que otras plantaspodíanhaberseutilizadooriginalmente.

Page 145: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

LaconexiónDionisos

Dionisos,hijodeZeusylamortalSemele,nacidodosveces,eldiosdelaintoxicaciónquellevaalasmujereshastalalocura,nohasidounafiguracómodaenelpanteóngriego.Hayalgoancestral,salvajeyextrañoqueseciernesobreél.Esundiosdelavegetación,undioslocoyagonizante,undios de la orgía, lo andrógino y la intoxicación. Y aún más, por sumaravilloso nacimiento progresivo, su historia tiene elementos singulares.Dionisosnaciódosveces,puestoque sumadremurióenuna tormentaderayosantesdepoderparir:

Su padre no dejó que su hijo falleciera. Enfriando zarcillos deyedra lo protegió del calor en el que se consumió su madre. Sumismopadreasumióelpapeldelamadre.Sacóelfrutodelvientre,todavía sin vida, y lo colocó en su cuerpo divino. Y cuando secumplieronlosmesesnecesarios,dioaluzasuhijo[86].

Esta ideade«diosnacidodosveces»anticipaelmisteriodeCristo enformasque los estudiososnohanexplorado totalmente.Únicamente en laúltimafasedelaculturagriegaDionisossetransformóeneldiosdelvinoylaembriaguez;elantiguoestratodelmaterialesoscuroyextraño.

SegúnGraves, se cree que Semele fue una de las cuatro hijas del reyCadmodeTebas[87].UnapistahacialasconexionesminoicasquerodeanaDionisoseselhechodequeSemele,aunquemortal,recibieraloshonoresdesupropiocultoparticularcomounadiosa.LosritosdeDionisos,talcomosepracticaban en la isla deMiconos, estabanmuy unidos con los ritos quehonraban a su madre. De hecho, los estudiosos han reconsiderado lamortalidaddeSemeleyhandecididoquedebióde ser siempreunadiosa.KretschmerseñalaqueApolodoroigualóaSemeleconGe,laformatracianadeGaia.

Enelestratoantiguo,elestratominoico,DionisoseselhijodelaGranMadreDiosayestá totalmente sometidoaella.Unenfoque sensiblede lapolaridadde la fraternidadfrentea las relacionesdominantesenelmundoantiguoydelcambiodelaunaalasotrasnopuededejardeverenestoun

Page 146: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

indicio importante. ¿No es Dionisos, con su carácter andrógino, con sulocura, con su personificaciónde la intoxicación extática, la imagende lacrisisespiritualquedominóal idealarcaicominoico?Undiosvarón,perosuavizado por los valores andróginos de la cultura de Gaia, un diosagonizante,quepersonificalaagoníamortaldelarelaciónsimbióticaconlavegetaciónqueeldominiomasculino, lacristiandad,yelalfabetofonéticoacabarían por eliminar. Un dios sólo comprensible para los iniciados,normalmentemujeres,ensuculto;ydesdeelpuntodevistadelpatriarcado,algosalvaje,antiguoypotencialmentepeligroso.

El tema dionisíaco penetró en la Grecia ortodoxa por el sur, desdeculturas isleñas con raíces que tenían diezmil años de profundidad en lareligióndelhongodelaMadreDiosa:penetródesdeAsiaMenor,peroconcuatromileniosdeincubaciónasusespaldasenlacivilizaciónminoica.LosmisteriosplantadosenlasorillasgriegasdeEleusisfueronlosmástardíos,losúltimosymásbarrocosesbozosdelagranreligiónarcaicadelaDiosa,elganadoylaintoxicaciónextáticaproducidaporalucinógenosindólicos.

ElmisteriodeEleusis

Cadaseptiembre,alolargodedosmilaños,untiempomásdilatadoquela longevidad de las civilizaciones griega y romana, se celebró un granfestivalenlallanuraeleusianacercanaaAtenas.Endichalocalización,dicela tradición, la diosa Deméter se había reunido con su hija, Kore oPerséfone, que había sido apartada al mundo inferior por su señor ygobernante,Plutón.Ambasdiosas,queparecenavecesmáshermanasquemadreehija,sondosimportantesfigurasalrededordelasquesecelebrabanlosmisterioseleusinos.Elfestivaldelosmisteriossellevabaacaboendosocasiones del año ateniense: losmisteriosmenores, que se celebraban enprimaveraparadarlabienvenidaalretornodelavegetación,anticipabanalos grandes misterios, que se celebraban en la época de la cosecha. Losmisteriosestabanclaramenterelacionadosconlosritosminoicos:

Las más antiguas Telesteria (estructuras del culto) son

Page 147: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

prehelénicas; el nombre de Eleusis sugiere la Creta prehelénica;algunas vasijas del culto, las kernoi, y los jugos de libación soncomunesaloscultoseleusinosyminoicos;laformadelaTelesteriapuedeserunnuevodesarrollodelasupuestaescenografíaminoica;elanaktoroneselmismodelosrepositoriosdeCretaysuspresuntascapillas; las purificaciones del culto eleusino provienen de Creta,donde originalmente pertenecieron a la religiónminoica; el núcleode los misterios es un culto de la fertilidad, lo que también es elnúcleoen la religiónminoica;unaantigua tradicióndoble remontalosmisterios aCreta: por un ladoDionisos, que es independiente,por el otro el homérico Himno a Deméter… Estas conclusiones,establecidas hace unos veinte años, han sido adoptadas desdeentoncesporlosprincipaleshistoriadoresdelareligión.Larealidaddeestainterpretación,completadaconelconocimientomásestrechoque tenemos actualmente del contenido básico de la religiónminoica,serefuerzaconlapresenteinvestigación[88].

Aunque Eleusis ha llamado la atención de muchos estudiosos, aúncarecemos de una comprensión completa de lo que exactamente dio almisteriounpoder tal sobre la imaginaciónhelénicaparaquea lo largodecasidosmilañosliteralmentetodoaquelquefueraalguienemprendierasuruta hacia los grandes festivales de la cosecha que se celebraban en lallanuradeAtenas.

El historiador francés de las religiones Le Clerc de Septchenes, queescribíaentornoalsigloXVIII,loexplicódeestemodo:

Según Cicerón, la gente venía de todas partes para iniciarse.«¿Existe un solo griego, decía Arístides, un solo bárbaro con lasuficiente ignorancia, lo suficientemente impío, para no considerarEleusis como el templo común del mundo?». Dicho templo seconstruyó en un pueblo cercano aAtenas, en la tierra que entregópor primera vez la generosidad de Ceres. Era notable por lamagnificenciadesuarquitectura,asícomoporsugranamplitud;yStrabo observa que podía contener tanta gente como el mayor

Page 148: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

anfiteatro[89].

Elpoderdelosmisterioseleusinosradicabaenelhechodequecarecíandedogmapero,asuvez,implicabanciertosactossagradosqueengendrabanelsentimientoreligiosoyenlosquecadaépocasucesivapodíaproyectarelsimbolismoquedeseara.Loseruditosortodoxos,desconocedoresdelpodertransformadordelarealidaddelasplantasalucinógenas,hansidovíctimasde una actitud con prejuicios hacia el éxtasis que tipifica la constreñidaacademia patriarcal, y por lo tanto se han visto desconcertados por losmisterios. Y su desconcierto ha producido alguna de las más retorcidasespeculaciones.

AlbrechtDieterichsuponequeelobjetotomadodelpechoyquedealgúnmodoeramanipuladopor losmysteserael falo.Esto,sinembargo, encontraba la objeción de que después de todoDeméterera una deidad femenina. Alfred Korte fue, por lo tanto, muyaplaudido cuando anunció que debía tratarse de un símbolo sexualfemenino.Ahoratodoparecíaclarocomoeldía.Altocarel«útero»,comosedenominóalsímbolosexual,elmystesrenacía;ypuestoqueun acto tal debió de constituir el clímax de losmisterios, LudwigNoack fue lo suficientemente lejos para afirmar que el hierofantemostrabaeste«útero»alacongregaciónenunderrochedeluzyque,trasello,eliniciadoyanopodíadudardesubeatíficodestinocomoniñodeladiosa.Esdifícilcitarestasideassinacompañarlasconunasonrisa[90].

Realmente.Mostrarunarepresentacióndelavaginapuedequefascinaraa una habitación llena de clasicistas varones victorianos, pero a uno lecuestacreerquelasfuentesmísticasdelmundoclásiconofueranalgomásqueunshowpornoparamirones.

¿Unmisteriopsicodélico?

Page 149: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ExistenpocasdudasdequeenEleusiscadainiciadotomabaalgoycadauno de ellos veía a lo largo de la iniciación alguna cosa totalmenteinesperada, transformadora y capaz de permanecer en cada participantecomo poderoso recuerdo para el resto de sus vidas. Representa untestamentoincreíbledelacerrazóndeloseruditosdelasociedaddominanteelhechodequehasta1964nosurgieraalguienqueconaudaciaindicaraquelasplantasalucinógenasdebíanestar implicadas.EstapersonafueelpoetainglésRobertGravesensuensayo«LosdosnacimientosdeDionisos»:

SedicequeelsecretoqueDeméterenvióalmundodesdeEleusispormediodesuprotegidoTriptólemoeraelartedelasiembraylarecogida del cereal… Hay algo equivocado en esta suposición.Triptólemopertenecealaspostrimeríasdelsegundomilenioa.C.,yloscereales,segúnsabemoshoy,habíansidocultivadosenJericóyotroslugaresdesdeaproximadamenteelaño7000a.C.,por loquelasnuevasdeTriptólemonohubieran sidonovedades…El secretodeTriptólemoestá,pues,relacionadoconloshongosalucinógenos,y mi opinión es la de que los sacerdotes de Eleusis habíandescubiertounhongoalucinógenoalternativomásfácildeconseguirquelaAmanitamuscaria,untipodehongoquepodíaintroducirseenlos dulces del sacrificio, en forma de pigote o phalloi, sin queperdierasuspoderesalucinógenos[91].

EstafuelaprimeradelasmuchasobservacionesqueGraveshizoacercadelatradiciónsubterráneadelusodelhongoenlaprehistoria.SugirióalosWasson que visitaran la sierra de Mazateca, en México, en busca deevidencias que apoyaran sus teorías sobre el impacto de los hongosintoxicantes en la cultura. Graves creía que los recipientes de las fuentesclásicas para la preparación de la bebida del ritual eleusino conteníaningredientes cuyas primeras letras podían disponerse hasta dar la palabra«hongo», el ingrediente secreto. Este tipo de acertijo se denomina unogham,enreferenciaauntrucopoéticosimilarusadoenlasartespoéticasyadivinatorias irlandesas. Graves concede de buena gana: «Tenéis libertadparallamarmeloco»,paraluegodefenderconmuchacapacidadsustesis.

Page 150: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Tal vez nunca sepamos la naturaleza de las plantas alucinógenas quehabíatraselmisterioeleusino,oquéesloquellevabaaloscelebrantesdeDionisosaunfrenesícuyaexperienciaeraabrumadorayamenazadora.Unavez Graves hubo abierto el camino para la especulación de la realidadbotánica quehabía tras el sacramento eleusino, tuvo el placer de ver a suamigoWasson recorrer este nuevo camino de pensamiento con una teoríaaudazyconvincente.

Lateoríadelcornezuelodelcenteno

La idea deWasson, elaborada en colaboración con sus colegasAlbertHofmannyCarlRuckydesveladaenunaconferenciasobrehongosenSanFranciscoen1977,rezabaqueEleusiseraunritodeintoxicaciónvisionariaenelqueloshongosnoestabaninvolucradosdeformadirecta.Wassondabafuerza a gran parte de lo que hasta el momento había quedado oscuroargumentando que la fuente de intoxicación era una suerte de brebaje decornezuelo del centeno que se hacía partiendo de un género de fungusergótico.

Senecesitaalgodeinformaciónparapoderapreciarlaeleganciadeestasugerencia.ElcerealeraalgodegranimportanciaenelcultoaEleusis.Elfestival de los misterios era un festival de la cosecha, además de ser lacelebracióndeungransecretoagrícolayunmisteriodelaMadreDiosayDionisos. El Claviceps purpurea, un pequeño hongo que contamina loscereales comestibles, produce ergot, una fuente de poderosos alcaloidescapaces de producir alucinaciones (así como con un gran poder devasoconstricción).ElpúrpuraasociadotradicionalmenteconloshábitosdeDeméter puede significar el púrpura característicode la sclerotia, el ergotasociadodecolorpúrpuraqueesunafaseasexualestacionariaenelciclodelavidadelorganismo.Deélbrotanlosmiceliosyseagreganparaformarelasciquesemejapequeñoshongos,peroquenoesdecolorpúrpura,sinomásbiendeuntonoazuleléctrico.

Argumentandosuteoría,Wassonysuscolegasescriben:

Page 151: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Está claro que el cornezuelo del centeno es el ingredientepsicotrópico más probable del brebaje eleusino. Su relaciónaparentementesimbióticaconlacebadarepresentaunenajenamientoyunatransmutaciónapropiadadelespíritudionisíacoconelcualelgrano,lahijadeDeméter,sehabíaperdidoenlauniónnupcialconlatierra.Elergotyelgranojuntos,además,seencontrabanreunidosenunauniónbisexualcomohermanos,llevando,yaenelmomentodela pérdida de la doncella, el potencial de su propio retorno y delnacimiento del hijo faloideo (el hongo) que crecería de su cuerpo.Un hermafroditismo semejante puede apreciarse en las tradicionesmíticas acerca de la mujer grotescamente fértil, cuyos gestosobscenos se dice que alegraron a Deméter y la consolaron de sudolorinmediatamenteantesdequebebieradelapoción[92].

La teoría deWasson yHofmann es valiente y está bien argumentada.Sus opiniones sobre el escándalo del 415 a. C., cuando el atenienseAlcibíades fue castigado por tener el sacramento eleusino en su casa yutilizarlo para diversión de sus amigos, clarifica a los escépticos másrecalcitrantesquefueracualfueralacatálisisdeEleusis,setratabadealgotangible.

La noción de que los ritos eleusinos se celebraban mediante elcornezuelo del centeno es totalmente coherente con la idea de que teníaraíces históricas en la Creta minoica. En el año 1900, Sir Arthur Evans,excavandoen las proximidadesdel palaciodeKnossos, desenterróvasijasadornadasconrelievesdeespigasdecebada.LlegóalaconclusióndequeciertaclasedecebadahabíaprecedidoalvinoenCreta.Kerényipiensaqueel pequeño tamaño de estas vasijas indicaba que se utilizaban para ciertotipoparticulardebebidahechaconcebada—elsacramentovisionariodelosmisterios eleusinos— en ritos «supuestamente celebrados en secreto enKnossos»[93].

Porsupuesto,«ladefensadelaspruebasdebecorreracargodequieneslasplantean»,yhastadondeyo sepanadieha sometido la teoríaWasson-Hofmann al test del ácido, lo que significa la ingestión real de unalucinógenosuperiordeungranodecerealinfectadoconalgúnparásitodel

Page 152: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ergot. Hasta que esto no se lleve a cabo la teoría seguirá siendo unaespeculación bien fundada. Hay un problema particular que afrontar: entodos los ejemplos documentados en los que gran número de gente haingerido trigo infectadoporelergotocornezuelodelcenteno,el resultadohaestadolejosdeseratractivo.Elergotocornezueloes tóxico.Enelaño994d.C. una epidemia de ergotismo asociada con trigo infectadomató acerca de 40.000 personas en Francia; una epidemia del año 1129mató acerca de 1200 personas. Recientemente, la historiadora Mary KilbourneMatossian ha deducido que La Grande Peur de 1789, una revueltacampesinafundamentalparalaRevoluciónFrancesa, teníasusraícesenelpan infectadopor el cornezuelodel centenoqueera ladietabásicade loscampesinosdelaépoca.SehapropuestotambiénquelaharinainfectadaporelcornezuelofueunfactordeldeclivedelImperioRomanoyenlaquemadebrujasdeSalem[94].Elpárrafosiguienteresumelosefectosaparentesdelergotismo:

Sehandescritodostiposclínicosdeergotismo,elgangrenosoyelconvulsivo.Elergotismogangrenososeiniciaconcomezónenlosdedos,seguidodevómitosydiarreas,alosquesigueenpocosdíasla gangrena en los dedos de los pies. Todos los miembros se venafectadosporunagangrenaseca,a laquesiguesuamputación.Laformaconvulsivaseiniciaconlosmismossíntomas,perolesiguendolorososespasmosde losmúsculosqueculminanenconvulsionesepilépticas.Lamayoríadelospacientesdeliran[95].

Aquellosquequieranautoexperimentarcon la teoríaWasson-HofmannconcernienteaEleusispuedensufrirexperienciasclaramentedesagradables.Existenmicólogosantiguosymicólogosvalientes,peronoexistenantiguosmicólogosvalientes.Comoenelcasode la teoríadeWassonacercade laidentidaddelsoma,elproblemaradicaenalcanzarunaintoxicaciónseguraapartir de la que se considera fuente del intoxicante. Si la fuente de losmisterios eleusinos fue el cornezuelo del centeno, ¿cómo pudo ingerirsedurante tantos siglos sin que los efectos secundarios desagradablesasociadosaélformaranpartedelaleyenda?

Page 153: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Puede existir un camino que aclare estas dificultades. El Clavicepspaspali, que normalmente infecta la cebada en lugar del centeno, puedetenerunamayorproporciónde«simples»alcaloidesergóticospsicoactivosperodemenortoxicidad(semejantesalosqueseencuentraneneldondiegodedía),yunaproporcióninferiordelpéptidotóxicoquecontienealcaloidesdel ergot. También, como Wasson y Hofmann exponen en The Road toEleusis,macerandoenaguaelgranoinfectadoporelcornezuelosepodríanseparar con éxito los alcaloides psicoactivos solubles en agua de losalcaloidesmásgrasos,oliposolubles,concaracterísticastóxicas.

LateoríadelapsilocibinadeGraves

Si las futuras investigaciones demuestran que el cornezuelo no tuvoningún papel en Eleusis, la obstinación deGraves en que el hongo de lapsilocibina constituía elmisterio deberá tenersemuy en cuenta. Quizá seconserveun conocimientode laplantaprimigeniade laDiosa,Strophariacubensis,uotroshongosquecontenganpsilocibina,nosóloenlostiemposminoico-micénicos,sinohastaladesapariciónfinaldeEleusis.

Seacualfueresunaturaleza,elsacramentoEleusinosuscitaelmayordelos respetos e incluso el amor de los escritores clásicos que lo invocaron:«Feliz es aquel que habiendo asistido a los ritos vamás allá de la huecatierra; porque conoce el fin de la vida, así como su principio divino»,escribió el poetagriegoPíndaro.Con la desaparicióndeEleusis, el anchoríodelafraternidad,delaadoraciónalaDiosayeléxtasisalucinógenoquefluyóa lo largodemásdediezmilaños sehundió finalmenteenel reinocatatónico reservado a las religiones olvidadas.El triunfo del cristianismoacabó con la glorificación de la naturaleza y el planeta como fuerzassupremas del espíritu. Lo que Eisler llamó «el triunfo de la espada», omodelossocialesdominantesdepaternalismoypatriarcado,seconsumópordoquier.Únicamenteuntenueecodelasantiguasvíassiguióresonandoenforma de intereses subterráneos como la alquimia, el hermetismo, elcuranderismoylaherboristería.

Page 154: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Unacuencahistórica

ConeleclipsedelaCretaminoicaysusmisterios,lahumanidadcruzóunacuencahaciaunmundopaulatinamentemásvacío,másdominadoporelego, y cuyas energías se unificaron en elmonoteísmo, el patriarcado y ladominaciónmasculina. Como resultado de ello, las grandes relaciones delos antiguos mundos del pasado conformadas por las plantas declinaronhasta alcanzar el status de «misterios», búsquedas esotéricas de viajerosadinerados, obsesos religiosos y, finalmente, obreros inteligentementecínicos.

Con ladesapariciónde losmisterios,elalfabetofonéticocolaboróa lahoradedesplazar laconcienciahaciaunmundoqueacentuabael lenguajehablado y escrito, alejándose del mundo de una conciencia guestálticapictográfica. Estos desarrollos reforzaron la emergencia del estilo culturaldominanteyantivisionario.Seiniciabalanocheoscuradelalmaplanetariaquedenominamoscivilizaciónoccidental.

Page 155: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO9

Elalcoholylaalquimiadelespíritu

Las experiencias extáticas y orgiásticas, visionarias y dotadas con lacaracterística de eliminar los límites —los misterios principales de lareligióndel hongo—constituyeron los auténticos factores de la condiciónhumana que actuaron para mantener como seres humanos a nuestrosancestros.Lacomunióndesentimientosquegenerabanloshongosmantuvounida a la comunidad. El poder divino e inspirador del hongo hablaba atravésde losbardosycantores.El infatigableespíritudelhongomovió lamanoqueesculpióelhuesoypintólapiedra.EstascosaseranalgocomúnenelmundoedénicodelaDiosa.Lavidasevivíanocomohemosescogidoimaginar, al borde de la muda bestialidad, sino más bien cercana a unadimensióndeexpresiónmágicaylingüísticaespontáneaquehoysólobrillacon brevedad en cada uno de nosotros en el cénit de la intoxicaciónexperimental, pero que entonces era la poderosa y envolvente realidad: lapresenciadelaGranDiosa.

Nostalgiadelparaíso

Lahistoriaeselrelatodenuestradesvaídaagoníaenlapérdidadeeste

Page 156: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

mundohumanoperfecto,yluegodenuestroolvidocompartido,denuestranegación, y por este motivo, de la negación de una parte de nosotrosmismos. Se trata de un relato de relaciones y de pactos cuasisimbióticos,hechosydeshechosconlasplantas.Lasconsecuenciasdenoconsiderarnoscomopartedelaverdemaquinariadelanaturalezavegetalsonlaalienacióny desesperación que nos rodea y que amenaza con hacer del futuro algoinsoportable.

Tuvieron que pasar muchos siglos para que la llama de Eleusis seextinguiera, para que la fraternidad, el enfoque social y comunitario de laGranDiosadesaparecieran.Aellosiguieronmuchosmássiglosdenostalgiadelparaísoydesusríosdecelestialsoma;unanostalgiaqueadoptónuevasyvariadasformasamedidaqueloshumanosbuscaronelmododesatisfacersuinnatainclinaciónporlaintoxicación.

Todos los narcóticos naturales, estimulantes, relajadores yalucinógenos conocidos por el botánico y farmacólogo modernofuerondescubiertosporelhombreprimitivoysehanutilizadodesdetiemposinmemoriales.UnadelasprimerascosasquehizoelHomosapiens, con su recientemente desarrollada racionalidad yautoconciencia,fueponerlasenmarchaenbuscadeuncaminoparasuperarelpensamientoanalíticoytrascenderloo,encasosextremos,eliminar temporalmente la aislada consciencia del sí mismo.Probandotodoaquelloquecrecieraencamposyselvas,rápidamenteseacogióaloque,enestecontexto,parecíabueno:todoaquelloque,por así decir, transformara la cualidad de la conciencia, la hicieradistinta, no importaba cómo, de las sensaciones, percepciones ypensamientoscotidianos[96].

En los próximos capítulos examinaremos los sustitutos del originalhongo intoxicante prehistórico. Por desgracia, nuestra investigación sóloservirá para descubrir lo mucho que nos hemos alejado del equilibriodinámicooriginaldelparaísofraternal.

Page 157: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Alcoholymiel

El gran complejo de plantas-droga que se extiende por estafragmentaciónculturaleselalcohol.Elalcoholtienesusraícesenelestratoprofundode lasactividadesculturalesarcaicas.LasantiguascivilizacionesdelOrientePróximosededicaronalaelaboracióndecerveza,yenépocasmuy tempranas del desarrollo cultural humano, si no antes, debieronconocerse los efectos intoxicantes de la miel fermentada y los zumos defrutas.

Lamiel esuna sustanciamágica,una sustanciamedicinal en todas lastradiciones culturales. Como ya hemos visto, se utilizaba tanto paraconservar los cuerpos humanos como los hongos. El hidromiel, o lamielfermentada,parecehabersidoladrogarecreativadelastribusindoeuropeas.SetratadeunaspectoculturalquecompartíanconlospastoresdelantiguoOriente Próximo que utilizaban hongos. Uno de los murales mássorprendentesdesenterradosenÇatalHüyükparecedescribirelciclovitalylametamorfosisdelasabejas(véaselafigura9).

La creencia ampliamente sostenida en el mundo clásico de que lasabejassegenerabanenloscuerposderesesmuertastienemássentidosiseve como un esfuerzo por vincular a las abejas, como fuente de miel ehidromiel, el intoxicante suplantador, con el ganado y el antiguo culto alhongo. Puede ser que los cultos al hidromiel y los cultos del hongo, queutilizabanlamielcomoconservante,sedesarrollaranenestrechaasociación.

LamielestáestrechamenteemparentadaconlosritosdelaGranDiosadelascivilizacionesminoicasarcaicas,yesunmotivopreponderanteenlosmitos que rodean a Dionisos (figura 17). Según el poeta romanoOvidio,Dionisos inventó lamiel[97]; y el suelo sagradoen el que losmeneos, susasistentes,llevabanacabosudanzaritualsedecíaqueestabainundadoconleche, vino y el «néctar de las abejas». También se decía que la mielchorreabadelosbastonesdelostirsosllevadosporlosmeneos.Kerényi,alhablar de las ofrendas de miel en la religión minoica, observa: «Lasofrendas demiel consagradas a las “doncellas del laberinto” presentan elestilodeunperíodomuyanterior: lafaseenquelaculturaminoicaestabatodavíaencomunicaciónconla“edaddelamiel”»[98].

Page 158: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Cadaunodelosintoxicantes,cadaunodelosesfuerzosporrecuperarelequilibrio simbiótico de la relación humano-hongo del perdido Edénafricano, es una imagen, más pálida y distorsionada que la anterior, delmisteriooriginal.LadegeneracióndeelementossacramentalesdelareligióndelantiguoOrientePróximodebiódeconducirdesdeloshongos,atravésdela miel fermentada y los zumos, a la emergencia de la uva como plantavinícolafavorita.Coneltiempo,yavecesenelsenodeunamismacultura,los cereales y granos fermentados se manipularon de forma experimentalparaproducirlosprimerostiposdecerveza.

Elvinoylasmujeres

Los frutos ricos en semillas como las granadas y los higos,aparecendesdelosprimerostiemposcomosímbolosdefecundidad.La vid y su jugo tienen una larga historia de significado religioso.Deificados, como el haoma zoroastriano y el soma védico, suspoderes regocijantes y de intoxicación se tomaron comomanifestacionesdeposesióndivina.Enelgrupodelossacramentoso «misterios» que vamos a examinar… la vid simbolizaparticularmentelafecundidaddelamujer,ysujugo,lamayoríadelas veces sin fermentar, se bebía ceremonialmente con el fin defomentarlafertilidaddelútero[99].

Elvinotuvounimportantepapelenlaculturagriegatardía,tantoqueenla época clásica la figura incómoda del extático Dionisos se convirtió enBaco, el greñudoy lascivodios del vino, el señor de la orgía y, ahora, elrebelde borracho que se llevaba en el estilo dominante tradicional. Lafermentacióndecerealesyfrutossehaconocidodeformageneralynosepuedehablardedescubrimientoopuntodeorigen.

Los vinos griegos siempre han confundido a los estudiosos. Sucontenidoalcohóliconopuedehaberexcedidoel14%,puestoquecuandoun proceso de fermentación alcanza su concentración, se inhibe laposibilidad de nueva formación de alcohol. Pero los vinos griegos se

Page 159: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

describen en ocasiones como si requirieran muchas diluciones antes depoderbeberseconcomodidad.Loqueparecesugerirquelosvinosgriegoseranmásparecidosaextractosytinturasdeotrasesenciasdeplantasquealvinotalcomohoyloconocemos.Elloloshabríahechoquímicamentemáscomplejos y por lo tanto más intoxicantes. La práctica griega de añadirresinaalvinoparahacerretsinapuederemontarsea laépocaenqueotrasplantas,quizálabelladonaolaDatura,seañadíantambiénalvino.

El alcohol es el primer ejemplo de un fenómeno incómodo queencontraremosunayotravezennuestraexposicióndelasdiferenciasentrelosantiguosymodernosenfoquesdelusodelasdrogasysutecnología.Elusohumanodelalcoholenformadegranosfermentados,jugosehidromielesmuyantiguo.Loslicoresdestilados,porelcontrario,noeranconocidosde los antiguos (aunque Plinio menciona un vino romano tan fuerte queardíaalecharsealfuego),Hoyelalcoholdestiladoeslamásperjudicialdeentrelasdrogasetiquetadascomo«legales»y«recreativas».

Drogasnaturalesydrogassintéticas

Hablar del alcohol nos da la primera oportunidad para examinar ladistinciónentre lasdrogas sintéticasy lasnaturales, puestoqueel alcoholdestilado tuvoque esperar cientos de años para verse acompañadopor unsegundo ejemplo de intoxicante refinado por medios químicos; fue laprimera droga altamente concentrada y purificada. Esta distinción esmuyimportante para la argumentación que seguiremos. El alcoholismo comoproblema social y de la comunidad parece que era infrecuente antes deldescubrimiento de la destilación. Del mismo modo que la adicción a laheroínafuelaflormalvadaquesurgiódelhábitorelativamentebenignodeluso del opio, el alcohol destilado transformó el arte sagrado de laelaboración y la viticultura en una máquina económica profana para elconsumodeesperanzashumanas.

Noescasualqueelalcoholfueraelprimerintoxicantequeprodujoestatransformación.Elalcoholsepuedefermentarpartiendodemuchostiposdefrutas,cerealesyplantas,yporellosehaexperimentadomásconélquecon

Page 160: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

fuentesmásoscurasylocalizadasdeintoxicación.Además,lafermentaciónesunprocesonaturalque enmuchos casos esdifícil de eludir.El alcoholfermentado puede producirse en cantidades industriales. Las palmas deponchedelsudesteasiáticoproducenunalcoholdudoso,directamentedesdeelárbol.Lospájaros,losmapaches,loscaballoseinclusolasavispasylasmariposas son conscientes de las pasajeras virtudes que se alcanzancomiendolafrutafermentada:

En los entornos salvajes la mayoría de las intoxicaciones seproducenal ingerir frutas, cerealeso savia fermentada.Equiposdecampohan investigadomultituddecasos,desdeSumatraalSudán,queincluyenacriaturasquevandesdeabejorrosaelefantesmacho.¿Elresultado?Enloshábitatsnaturales,lamayoríadelosanimalesbuscan alimentos que contienen alcohol por los olores, sabores,calorías o nutrientes que proporcionan. Las intoxicaciones sonefectos secundarios, pero no lo suficientemente importantes paraimpedirunusofuturo.

Untipodeintoxicaciónaccidentalseproducecuandolasaviadelos árboles está expuesta a una temperatura adecuada y fermenta.Los chupadores de savia norteamericanos, un tipo de pájarocarpintero,hacenpequeñosagujerossemejantesapequeñospozosenlosárbolesqueluegollenandesavia.Lospájarossealimentandelasaviaydelosinsectosatraídosalospozosdesavia.Sedesplazanaotrosárboles«dejandolaspuertasabiertas»literalmenteparaquelasavia fermente e intoxique a otros animales antes de que el árbolcicatrice. La ingestión de savia fermentada se ha consideradoresponsable de muchos de los comportamientos anormalesobservadosencolibríesopicaflores, ardillasyotros insospechadoschupadoresdesavia[100].

Elalcoholpuededestilarseutilizandocalorparavaporizarloysepararlodesufuente,adiferenciadelosalcaloidesylosindoles,quedebenextraersedealgúnmodo,utilizandodisolventes,yquedespuéshandeconcentrarse.Estehecho—eldequeunsimplerefrigeradorcondensadordeaguapueda

Page 161: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

capturar el vapor del alcohol y devolverle su forma líquida— ha hechoposiblequeelalcoholseaelprimerintoxicante«aislado»,químicamente.

La primera referencia que tenemos de lo que debe ser una formadestilada de alcohol se encuentra en los escritos del siglo IV d. C. delalquimistachinoKoHung.Alhablardelasrecetasparalapreparacióndelcinabrio,KoHungcomenta:«Soncomovinoquehasido fermentadounasolavez;nopuedecompararseconelvinopuroyclarofermentadonueveveces»[101]. Esta declaración parece implicar el conocimiento demétodosparalapreparacióndelicoresevidentementemuyfuertes,quizámediantelacaptura del vapor del alcohol en lana, desde la que se podía recuperar unalcohollíquidorelativamentepuro.

Laalquimiayelalcohol

El descubrimiento del alcohol destilado en Occidente se acreditaalternativamente a Ramón Llull, del que se conocen pocos datosconcluyentes, o a su par y colega en las tareas alquímicas, Arnaldo deVilanova.LabúsquedadeLlulldelverdaderoelixirlellevóalapreparacióndeaquavini,elprimerbrandy.SegúnMatheson,Llullquedótanasombradoporlasmaravillasdelaquaviniquepensóquesudescubrimientoanunciaríael fin del mundo[102]. Fiel a sus raíces alquímicas, Llull consiguió supanacea universal fermentando vino en una caldera doble de estiércol decaballo durante veinte días antes de destilarlo con un tosco condensadorrefrigerador de agua (véase figura18). Llull no ocultó su descubrimiento;porelcontrarioinvitóaotrosaquesehicieranelelixiryelogióelproductoconseguido por Vilanova como comparable al suyo. Sobre el alcoholescribió: «Su sabor supera el resto de sabores y su aroma el resto dearomas».Dijodeélque«esdemaravillosousoycomodidadunpocoantesdeentrarencombateparadarvaloralastropas»[103].

Estosdescubrimientosdelagentequímico intoxicantequehabía tras lafermentacióndelosjugosdefrutas,lamielyloscereales,fueronrealizadospor los alquimistas tanto en China como en Europa. La alquimiaconformaba un grupo de teorías gnósticas y heréticas que evolucionaron

Page 162: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

lentamente, poco cohesionadas y nomutuamente exclusivas, relacionadasconlosorígeneshumanosyladicotomíaentremateriayespíritu.Susraícesseremontanatiemposmuylejanos,porlomenoshastaelEgiptodinástico,y a la lenta acumulación de los secretos celosamente guardados de losprocesosdeteñir,dorarlosmetalesymomificarloscuerpos.

Sobre estos fundamentos se irguió un edificio de ideas filosóficassocráticas,pitagóricasyherméticasque finalmentegiraronalrededorde lanoción del trabajo alquímico como tarea de alguien que se reunía en launidadyporlotantorescatabalaDivinaLuzquesehabíafragmentadoenununiverso alienadoyhostil tras la caídadeAdán.Elmundonatural eravisto, en los últimos tiempos romanos, como un caparazón carcelario ydemoníaco.Erael legadoespiritualde ladestruccióndelmodelo fraternaldelsímismoydelasociedadysusustituciónporelmodelodominante.Lanostalgiapor laMadreTierraGaiafuesuprimidaperonopudo,nopuede,ser ignorada.Deahí su retornoclandestino,comoel temaalquímicode lamagmamater, lamisteriosamatrizmadredelmundo,dealgúnmodoyenalgún lugar, invisible pero potencialmente destilable a partir de unamanifestaciónvisibledelapanaceauniversalquemoraenlanaturaleza.

Enunaatmósferataldefebrilyontológicamenteingenuaespeculación,la alquimia pudo prosperar. Las categorías referidas al sí mismo y a lamateria, al sujeto y al objeto, todavía no estaban fijadas por lasconvencionesintroducidasporelalfabetofonéticoydespuésampliadasporla imprenta. Para los investigadores alquímicos, no estabamuy claro quépartedesutrabajoeranfantasías,hechosoesperanzas.

Esuna ironíaqueéste fueraelcontextoparaeldescubrimientodeunapoderosa droga que alteraba la mente, que el licor del alcohol tomado ydisfrutadoencervezasyenvinoselaboradosa lo largode los tiempos, seconvirtieraenundemonioquintaesenciadoenloslaboratoriosdealquimia.Ycomoelrestodequintaesenciasquelesiguieron,lamorfinaylacocaína,laquintaesenciadelavid,unavezpasóporloshornosylosalambiquesdelos alquimistas, se vio privada de su alma natural. Esta ausencia la hizodejar de ser un portador de la vitalidad de la tierra, un eco del paraísoperdido de la prehistoria, y la convirtió por el contrario en algo tosco ysalvajequefinalmentesevolviócontralaflorhumana.

Page 163: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Elazotedelalcohol

Nohayotradrogaqueposeaunefectotanprolongadoydeletéreoenlossereshumanos.La luchaporproducir,controlarygravarconimpuestosalalcoholparaabsorbersusconsecuenciassocialesesunaparteimportantedelahistoriadelaevolucióndelosimperiosmercantilesdelossiglosXVIIIyXIX. El alcohol y la esclavitud, en ocasiones, en el panorama económico,van de la mano. En muchos casos, el alcohol significaba literalmenteesclavitud,comoenelcomerciotriangulardeesclavos,azúcaryronyotrasprácticas de la civilización europea que se difundieron por toda la tierra,subyugando a las demás culturas. El azúcar y el alcohol, que puedefabricarse a partir de aquél, se convirtieron en una obsesión europea quedistorsionóde formaconcluyente lademografíade las regiones tropicales.Porejemplo,en lasIndiasholandesasorientales,actualmenteIndonesia, lapolítica colonial pagaba a lasmujeres para que produjeran elmáximo dehijosposibles,conelfindequeproporcionarantrabajadoresparaeltrabajointensivodelcultivodelazúcar.EllegadomodernodedichapolíticaesqueJava,antiguamenteelcentrode las Indiasholandesasorientales,eshoy laisla más poblada del mundo. La mayor parte del azúcar acababa comoalcohol destilado, y lo que no se exportaba a Europa lo consumía lapoblaciónlocal.Una«subclaseidiotizada»fueunelementopermanentedelasociedadmercantil,yafueraenlospaísesdeorigenoenlascolonias.

¿Qué decir sobre la psicología del alcoholismo y el uso del alcohol?¿Existeunagestaltdelalcoholy,siexiste,cuálessonsuscaracterísticas?Heinsinuadoqueel alcoholes ladrogadominanteporexcelencia.El alcoholtiene el efecto de ser libidinalmente estimulante, a dosis moderadas, almismotiempoquehacequeelegosesientapoderoso,dandolasensaciónde que los límites sociales pierden algo de su poder restrictivo. Enocasiones, estas sensaciones se ven acompañadas por una sensación defacilidad verbal que normalmente está fuera de nuestro alcance. Ladificultadqueplantea todoesto, sugeridapor las investigaciones,esqueaestos efectos pasajeros normalmente les sigue una estrechez de laconciencia, una disminución de la capacidad de respuesta a las señalessocialesyunaregresióninfantilalapérdidadehabilidadsexual,pérdidadel

Page 164: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

controlmotrizgeneralylaconsecuentepérdidadelaautoestima.Elrecursoevidenteeslamoderaciónenlabebida.Peroelalcoholismo

esunproblemaimportantequevaenaumentoentodalasociedad.Creoqueel síndrome del abuso del alcohol es sintomático de este estado dedesequilibrio y tensión existente entre el hombre y la mujer y entre elindividuoylasociedad.Elalcoholismoesunacondicióndelaobsesióndelegoydelafaltadecapacidadpararesistirelimpulsohacialagratificacióninmediata.Eldominiosocialenelque la represiónde lasmujeresyde lofemeninoesmásgráficoybrutaleseldelaborracheraoestilodevidadelborracho.Lasmásoscurasexpresionesdeterroryansiedadengendradasporlarupturade lamatrizmaternal tradicionalmentesurgendeahí.Pegara lamujersinalcoholessemejanteauncircosinleones.

Elalcoholylofemenino

Larepresióndelofemeninosehaasociadoconelalcoholdesdetiemposmuyantiguos.Unadesusmanifestacionesfuelarestriccióndesuusoaloshombres.SegúnLewin,lasmujeresdelaantiguaRomanoteníanpermitidobebervino[104].

Cuando lamujerdeEgnatiusMeceniusbebióvinodeun tonel,éste lepegóunapalizamortal.Posteriormentefueabsuelto.PompilioFaunusazotóasumujerhastalamuerteporhaberbebidosuvino.Otramujerromanadela aristocracia fue condenada a morir de hambre simplemente por haberabiertoelarmarioenelqueseguardabanlasllavesdelabodega.

El odio a las mujeres, propio del estilo dominante, la ansiedad y laambivalenciasexualgeneralylaculturadelalcoholconspiraronalahoradecrear el particular enfoque neurótico de la sexualidad que caracterizó a lacivilización europea. Habían desaparecido las orgías alucinógenas quedisolvíanlasfronterasyrebajabanelegodelosindividuos,reafirmandolosvaloresdelafamiliaampliaydelatribu.

Larespuestadominantefrentealanecesidaddeliberarlatensiónsexualen un ambiente de alcohol es la sala de baile, el burdel y la expansióninstitucionalizada de una nueva subclase: la de la «mujer perdida». La

Page 165: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

prostituta es una comodidad para el estilo dominante; con su temor yrechazodelamujer,elalcoholysusinstitucionessocialesconfiguraronunespaciosocialenelquelafascinaciónyelrechazopudieranproducirsesintenerqueasumirunaresponsabilidad.

Se tratadeun tema incómodo.El alcohol esutilizadopormillonesdepersonas,tantohombrescomomujeres.Nocreoquemeganelaamistaddenadie al afirmar que la cultura del alcohol no es políticamente correcta.¿Pero cómo podemos explicar la tolerancia legal del alcohol, el másdestructivo de los intoxicantes, y los frenéticos esfuerzos por reprimirprácticamente al resto de las drogas? ¿No pudiera ser que estemosdispuestos a pagar el terrible peaje del alcohol porque nos permite seguirconelestilodominanterepresivoquenoshaceatodos,deunmodoinfantileirresponsable,partícipesdeunmundodominantequesecaracterizaporelmarketingdefantasíassexualesnogratificadas?

Losestereotipossexualesyelalcohol

Si consideramos que esto es algo difícil de creer, pensemos en lacantidaddeimágenesdeatractivasexualidadqueproducenuestrasociedady que están asociadas con imágenes de un uso sofisticado del alcohol.¿Cuántas mujeres tienen sus primeras experiencias sexuales en unaatmósfera de uso de alcohol que asegura que estas cruciales experienciassucedancompletamenteentérminosdominantes?Elmayorargumentoparalalegalizacióndecualquierdrogaeseldequelasociedadhasidocapazdesobreviviralalegalizacióndelalcohol.Sipodemostolerarelusolegaldelalcohol,¿quédrogaexistequenopuedaabsorberseenlaestructurasocial?

Casi podemos contemplar la tolerancia del alcohol como el rasgodistintivode la culturaoccidental.Esta toleranciano sólo está asociadaalenfoquedominantedelapolíticasexualsinotambién,porejemplo,alazúcarylacarneroja,quesoncomplementariasaunestilodevidaalcohólico.Apesar de la moda de la comida natural y el aumento de la concienciadietética, la dieta típica del americano medio adulto continúa siendo unadietadeazúcar,carneyalcohol.Esta«dietaquemadora»noesnisaludable

Page 166: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ni ecológicamente sabia; fomenta las enfermedades coronarias, ladestrucciónde laTierra, la intoxicacióny la adicción tóxica.En resumen,ejemplifica todolomaloquehayennosotros, todoloquenoshaquedadocomoresultadodeunmileniodepracticarsincortapisaslosprincipiosdelaculturadominante.Hemosconseguido los triunfosdelestilodominante—los triunfos de la alta tecnología y elmétodo científico— a costa de unarepresión de los aspectos de nuestra existencia más desaliñados,emocionales y «sencillamente sentidos». El alcohol siempre ha estadopresente cuando lo hemos necesitado para impulsarnosmás a fondo en lamismavía.Elalcoholayudaaanimaralhombrefrentealabatalla,esunaayudapara que el hombrey lamujer se armendevalor frente al amor, ymantienealaauténticaperspectivadelsímismoyelmundosiemprearaya.Somosincapacesdedarnoscuentadequela trama,dedelicadoequilibrio,deacuerdosdiplomáticosytratadosquehayentrenosotrosyelArmagedónnuclear se creó en la atmosfera de disfrazado sentimentalismo yfanfarroneríatípicadelaspersonalidadesalcohólicasencualquierlugar.

Page 167: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO10

Labaladadelostejedoresdesueños:elCannabisylacultura

Nohayplantaalgunaquehayasidoduranteun tiempo tanprolongadoparte de la familia humana como la planta del cáñamo. Las plantas decáñamoyrestosdeantiguascuerdassehanhalladoenlosprimerosestratosdemuchas localizaciones euroasiáticas.ElCannabis, unaplanta nativadelas tierrasdeAsiacentral, sedifundiópor todoelmundopormediode laintervención humana. Fue introducida muy tempranamente en África, ylinajesadaptadosalfríoviajaronconlosprimeroshombresquecruzaronelpuentedetierrahastaelNuevoMundo.Acausadesupandémicaextensiónyadaptabilidadambiental,elCannabistuvoungranimpactoenlasformassocialeshumanasyen lasautoimágenesculturales.Cuando la resinade laplanta delCannabis se junta en apretadas bolas negras, sus efectos, en elcasodequeelmaterialsecoma,soncomparablesalosdeunalucinógeno.Setratadelclásicohachís.

LosmilesdenombresbajolosqueseconoceelCannabisencientosdelenguassonuntestamentonosólodesuhistoriaculturalyubicuidad,sinotambiénde supoder de inspirar la facultad creativadel lenguaje del almapoética.Kunubues ladenominaciónencontradaenunpapiroasirioquesehafechadoaproximadamenteenelaño685a.C.;cienañosmástardesele

Page 168: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

llamakannapu,laraízdelCannabisgriegoylatino.Esbang,beng,ybbnj;es ganja, gangika y ganga. Asa para los japoneses, es dagga para loshotentotes;seleconocetambiénporkeif,keef,kerpyma.

SóloelslangamericanocontieneunnúmeroprodigiosodepalabrasparaelCannabis. Incluso anteriormente a 1940, antes de formar parte de lacorriente principal de la cultura blanca, el Cannabis era conocido comomuggles, mooter, reefer, greefa, griffo,MaryWarner,MaryWeaver,MaryJane, Indian hay, loco weed, love weed, joy smoke, giggle smoke,bambalacha,mohasky,mu, ymoocah. Estos términos son los mantras deunasubclasedereligiónorientadaalaexperienciaqueadorabaaunaalegrediosaverde[105].

Hachís

Elhachístienemilesdeañosdeantigüedad,aunqueelmomentoenquelossereshumanosempezarona juntaryconcentrar la resinadelCannabisdeestemodonoestáclaro.ElactodefumarlosderivadosdelCannabis,elmodomásrápidoyeficazdeexperimentarsusefectos,llegóaEuropamásbientarde.Dehecho,elmismoactodefumarsólose introdujoenEuropacuandoColónvolviócontabacotrassusegundoviajealNuevoMundo.

Se trata de algo notable: un importante patrón de comportamiento eradesconocido en Europa hasta hace relativamente muy poco. Hemos deindicarqueloseuropeosparecenporlogeneralresistentesaldesarrollodeestrategias novedosas concernientes al uso de la droga. Por ejemplo, elenema, otro medio para administrarse fuertes extractos de planta, fuetambiéndesarrolladoenelNuevoMundoporindiosdelajunglaamazónicaecuatorial que conocían el caucho natural. Su desarrollo permitióexperimentar con plantas cuyos efectos o gusto eran desagradables alingerirseoralmente.

NoesposibleestablecerconcertezacuándosefumóporprimeravezelCannabis, o si el acto de fumar fue alguna vez una parte del repertoriocultural de los pueblos delViejoMundoquedespués se perdió, sóloparaintroducirse de nuevo desde elNuevoMundo en tiempos de la conquista

Page 169: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

española. Dado que fumar era algo desconocido para los griegos y losromanos,pudohaberflorecidoenelViejoMundoentiemposprehistóricos.Las excavaciones arqueológicas de Non Nak Tha en Tailandia handescubierto,entumbasdatadasenelaño15.000a.C.,losrestosdehuesosde animales que parecen haber albergado material vegetal quemadorepetidas veces en sus huecos. El instrumento favorito para fumar elCannabis en India, incluso hoy en día, es el chelum, un sencillo tubo demadera, cerámica o piedra pómez relleno de tabaco o hachís. Durantecuánto tiempo los chelums se han usado en la India es aún un tema dedebate,perohaypocasdudassobrelaeficaciadelmétodo.

Losescitas

Losescitas,ungrupobárbaronómadadelAsiacentralquepenetróenlaEuropa del este aproximadamente en el año 7000 a. C., es el pueblo quellevó el usodelCannabis almundoeuropeo.Herodotodescribe sunuevométododeautointoxicación,unasuertedesaunadeCannabis:

Enestepaís [Escitia]creceunaespeciedecáñamo,parecidoallino,exceptoensugrosoryaltura;enestesentido,elcáñamoesmuysuperior: crece tanto en cultivo como en estado salvaje…Cuando,porlotanto,losescitashantomadoalgunassemillasdeestecáñamo,sedeslizanbajolatela[delasauna]yponenlasemillaenpiedrasalrojo vivo; éstas producen humo y su vapor no puede mejorarsemediante ningún baño de vapor griego. Los escitas, transportadosporelvapor,seponenachillar[106].

Enotrolugar,Herodotocomentaotrométodosimilar:

[Losescitas]handescubiertootrosárbolesqueproducenunfrutodeunaclaseparticular,elcual los indígenas,cuandoseencuentranen grupos y han encendido un fuego, lanzan a éste, mientras sesientanasualrededorencírculo;alinhalarloshumosdelfrutoque

Page 170: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sequemaenelfuegoseintoxicanconelolor,delmismomodoquelos griegos hacen con el vino; cuantos más frutos echan más seintoxican,hastaqueselevantanparadanzaryponerseacantar[107].

Estos pasajes de Herodoto demuestran que aunque los escitas habíandescubierto que inhalar el humo del Cannabis era el mejor modo dedisfrutarlo, sinembargohabíansido incapacesdedarel saltocreativoquellevó a la invención de la pipa de chelum. El gran herborista y científiconatural Dioscórides describe también el Cannabis, pero hasta que seadoptaronprácticasde fumarefectivas éstenohizoperder la cabezaa lasculturaseuropeasyamericanas.

IndiayChina

La tradición china sostiene que el cultivo del cáñamo comenzó enépocastantempranascomoelsigloXXVIIIa.C.,cuandoelemperadorShen-Nungenseñóacultivarel cáñamocon la finalidaddehacer fibras.En losalbores del 220 d. C., el médico Hoa-tho recomendaba con claridadpreparacionesdecáñamoenvinocomoanestésico:«Trasciertonúmerodedíasocuandosecumpleunmeselpacientedescubrequeseharecuperadosinhaberexperimentadoelmenordolordurantelaoperación»[108].

ElCannabisseutilizóycontemplócomoplantadegranpoderespiritualdurante muchos siglos en India antes de que se fumara. El opio tambiénparece haber sido utilizado durantemuchos siglos antes de descubrirse sueficaciaatravésdelhumo.LaconcienciadelcáñamoenlaIndianopuededocumentarse antes del año 1000 a. C., pero en ese tiempo era conocidocomo remedio, y los nombres por los que se conocía en las primerasfarmacopeas indias indican que su actividad como euforizante se conocíaperfectamente.UnaconcienciageneraldelaspropiedadesdelCannabisfuecreciendo paulatinamente, y no puede suponerse que circulara hasta lasproximidadesdelsigloXd.C.,pocodespuésde la invasiónislámicade laIndia hindú. El Cannabis está asociado con el esotérico, y por lo tantosecreto, aspecto de la religiosidad musulmana e hindú. La espiritualidad

Page 171: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

esotérica,lasprácticasyóguicasdelossaddhusyelacentoenlaexperienciadirecta de lo trascendente, no son otra cosa que diversos aspectos de laveneracióndelCannabisenlaIndia.J.CampbellOman,unobservadordelfolcloreindiodefinalesdelsigloXIX,escribió:

Sería un estudio filosófico interesante el intento de trazar lainfluenciadeestospoderososnarcóticosenlasmentesycuerposdelos monjes itinerantes que habitualmente lo utilizaban. Podemosestar seguros de que estas drogas del cáñamo, conocidas desdetiempos muy tempranos en Oriente, son responsables de sus mássalvajessueños[109].

ElCannabiscomoestilocultural

Omancontemplaenestetextountemamuyfructífero:elgradoenqueelestiloyformadevidadeunaculturapuedeimpregnarseconlasactitudesy suposiciones engendradas por una planta psicoactiva o droga particular.HayalgociertoenlaideadequelosestilosarquitectónicosylosmotivosdeMughal Delhi o el Isfahan del siglo X derivan de algún modo, o se haninspirado,envisionesproducidasporelhachís.Yexistealgodeverdadenla idea de que el alcohol canalizó el desarrollo de formas sociales y laautoimagen cultural de la Europamedieval. Los supuestos estéticos y losestilossoníndicesdelnivelytipodecomprensiónquelasociedadautoriza.Cadatipodeasociaciónconlasplantas tiene tendenciaaacentuaralgunosaspectosydisminuirotros.

Los estilos y la ostentación estética personal son normalmente unanatemaparalamentalidadabsurdaycerradadelasculturasdominantes.Enlas culturas dominantes sin tradición viva del uso de las plantas quedisuelvenloscondicionamientossociales,estasostentacionesseconsideranunaprerrogativadelamujer.Loshombresquesededicanaestascosassesuelen considerar homosexuales, lo que quiere decir que no siguen loscánones aceptados del comportamiento masculino en el seno del modelodominante. La longitud del pelo de los hombres, que se advirtió con el

Page 172: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ascensodelusodelamarihuanaenlosEstadosUnidosenladécadadelossesenta,esuncasoclásicodeuna influenciade losvaloresaparentementefemeninosqueacompañaronalusode laplantaqueeliminaba los límites.La histérica reacción a este ajustemenor en el comportamiento cotidianomostró la inseguridad y la sensación de peligro experimentada por el egomasculinoenpresenciadecualquierfactorquetuvieratendenciaarestaurarlaimportanciadelafraternidadenlosasuntoshumanos.

Eneste contexto es interesante señalarqueelCannabis se produce enforma de hembra y de macho. Y la identificación, el cuidado y lapropagación de la especie hembra es la preocupación principal delcultivadorinteresadoenelpodernarcóticodelaplanta.Ellosedebeaquelaresinaesunproductoexclusivodelaplantahembra.Lasplantasmachonosólonoproducenunadrogaquepuedautilizarse,sinoquesielpolendelasplantas macho alcanza a las plantas hembras, éstas empiezan a «poner»semillas y dejan de producir resina. Se trata de una feliz coincidencia elhechodequelosefectossubjetivosdelconsumodelCannabisyelcuidadoylaatenciónprecisasparaproducirunlinajedebuenaresinaconspirenparaacentuarvaloresorientadoshacialahonraylaconservacióndelofemenino.

Delconjuntodeplantasintoxicantespandémicasquehayenlatierra,elCannabissólovadetrásdeloshongosensufomentodelosvaloressocialesyrelacionessensorialesque tipificanlasociedadfraternaloriginal.¿Cómoexplicar, si no, la constante persecución del uso delCannabis frente a laabrumadora evidencia que demuestra que, de todos los intoxicantesutilizados, el Cannabis está entre los más benignos? Sus consecuenciassociales sonmínimas comparadas con las del alcohol. ElCannabis es unanatemaparalaculturadominantealdescondicionaroalejarasususuariosde los valores aceptados. Por su efecto subliminalmente psicodélico, elCannabis,cuandoseconvierteenunaformadevida,poneaunapersonaencontactointuitivoconpautasdecomportamientomenosorientadasafines,asícomomenoscompetitivas.Porestasrazones,lamarihuanaestámalvistaen el ambientede lasmodernasoficinas,mientrasqueunadroga comoelcafé,querefuerzalosvaloresdelaculturaindustrial,esalavezbienvenidayalentada.ElusodelCannabisseconsideracomoheréticoymuydeslealconlosvaloresdominantesylaestratificadajerarquíamasculina.Éstaesla

Page 173: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

causadequelalegalizacióndelamarihuanaseauntemapeliagudo,puestoqueimplicalegalizarunfactorsocialquepuedemejoraroinclusomodificarlosvaloresegodominantes.

Lalegalizaciónyelhechodesometeraimpuestosalamarihuanapodríaproducir unabase fiscal que ayudaría a eliminar el déficit nacional en losEstadosUnidos.Porelcontrario,sesiguengastandomillonesdedólaresconelfindeerradicar lamarihuana;unapolíticaqueproducesospechasyunaclasecriminalpermanenteencomunidadesqueestán,porotraparte, entrelasmáscumplidorasdelaleydelpaís.

Como hemos dicho, el desprecio de la sociedad frente al usuario delCannabis es un disfrazado desprecio de los valores comunitarios y de lofemenino. ¿Cómo explicar, si no, la necesidad de los medios decomunicación de repudiar constantemente el uso de drogas psicodélicas ylos experimentos socialesunderground de los años sesenta? El temor queengendraronlos«hijosdelasflores»enelsistemasecomprendecuandoseanalizaalaluzdelaideadequeloquemolestabaaésteeraelflorecimientodeunpensamientodetiernafraternidadbasadoenunsentidorebajadodelaautoimportancia.

ElCannabisclásico

ElhistoriadorromanodelanaturalezaPlinio(23-79d.C.)reproduceunfragmento deDemócrito referido a una planta denominada thalassaegleopotamaugis,quemuchosestudiososcreenqueserefierealCannabis:

Beberlaproducedelirio,elcualpresentaextrañasvisionesdelamás extraordinaria naturaleza. La cheangelis, dice, crece sobre elmonteLíbanoenSiria,sobre lacadenademontañas llamadaDicteen Creta y en Babilonia, y Susa en Persia. Una infusión de ellaimparte poderes de adivinación a los magi. La gelotophyllis estambiénunaplantaqueseencuentraenlaBactrianayenlasriberasde los Boristenes. Si se ingiere con mirra y vino toda suerte deformas visionarias se presentan por sí solas y llevan a la risamás

Page 174: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

inmoderada[110].

Dioscórides,queescribióenelsigloI,daunaexcelentedescripcióndelCannabis y describe su uso en el arte de hacer cuerdas y en lamedicina,pero nada dice de sus propiedades intoxicantes. Puesto que el climafavorecíaelcrecimientodelcáñamoyelislamalentabasuusofrentealdelalcohol,enelmundoárabeyenOrientePróximoelCannabisseconvirtióparamuchosenelintoxicantepreferido.EstapredilecciónporelhachísyelCannabiserayamuyantiguaentiemposdelProfeta,queexplicaporquéelalcoholestabaexplícitamenteprohibidoalosfielesyelhachíseratemadedisputa teológica.Alrededordel950d.C. elusoy el abusodelhachís sedifundió lo suficiente como para ocupar una posición destacada en laliteraturadelperíodo.UnperfectocompendiodelasactitudesdelasociedaddominantehaciaelCannabisseapreciaenloquesigue,unadelasprimerasdescripcionesqueposeemosdeuncomportamientoadictivoconlaplanta:

Unsacerdotemusulmánqueestabasermoneandoenlamezquitacontra el uso del «beng», una planta cuya cualidad principal esintoxicar e inducir al sueño, se dejó llevar a tal extremo por laviolenciadesuexhortaciónqueunpapelqueconteníaunpocodelaprohibidadrogaqueaveces lo teníaesclavizadocayódesupechofrentealaaudiencia.Elsacerdote,sinperderlacompostura,gritódeinmediato:«Aquíestáelenemigo,eldemoniodelqueoshehablado:la fuerza de mis palabras lo ha hecho volar, vigilad que alabandonarmenoseintroduzcaenningunodevosotrosyloposea».Nadieseatrevióatocarlo;traselsermón,elcelososofistarecuperosu«beng»[111].

Comoestahistorianosdemuestra,elegodelmonoteístaescapazdelasmásextraordinariashazañasdeautoengaño.

ElCannabisyellenguajedelahistoria

Page 175: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

ElCannabis es una planta de múltiples aplicaciones: pronto llamó laatención de los cazadores-recolectores como fuente de fibra para tejer yhacercuerdas.Pero,adiferenciadeotrasplantaspropiasparaello—ellinodel Asia central o el chimbira del Amazonas—, elCannabis es tambiénpsicoactivo. En este contexto, es interesante destacar que el vocabularioreferido al discurso hablado es a menudo el mismo que se utiliza paradescribir la fabricación de la cuerda y el tejido. Uno teje una historia,hilvana un argumento o sigue el hilo. Las mentiras se confeccionan, larealidad es una trama eterna. ¿Refleja este vocabulario compartido unaantigua conexión entre la planta intoxicante del cáñamo y los procesosintelectuales que subyacen al descubrimiento del arte de tejer y contarhistorias?Sugieroquepuedeserasí.ElCannabiseselmejorcandidatoparareemplazaraloshongossagradosdelapsilocibinadelasantiguasculturasdeOrientePróximo.AunquedichatransicióndesdeloshongosalCannabisse remonta al pasado, su legado a la presente era es la asociación delCannabisconelestilode lasociedadfraternal.Y,enrealidad, lacrecientepresenciadelCannabisen lasociedadvédicayposteriormenteenel islampuede que actuara como freno al ascenso de los valores dominantes.Ciertamente alentó a las fuerzas heterodoxas —shivitas, en el caso delhinduismo,ysufís,eneldelislam—,quenoocultaronsuasociaciónconelCannabis como fuente de inspiración religiosa de carácter, en su caso,particularmentefemenino.

ElpapeldelCannabisenlasociedadeuropeaescomplejo.MarcoPolo,cuyas hazañas y descripciones de viajes del misterioso Oriente tantohicieronporcatalizaryenriquecer la imaginacióneuropea,nosofreceunadelasprimerasymásleídasdescripcionesdelusodelhachís,cuandorepiteelpopularcuentode«Elviejodelamontaña»,IbnelSabah,reputadolíderdelviolentocultodeloshashishin,lainfamesectadelosasesinos.Segúnlaleyenda,losjóvenesquequeríaniniciarseenlasectarecibíangrandesdosisde hachís y luego eran introducidos en un «paraíso artificial», un ocultovalledejardinesfloralesexóticos,surtidoresyjovencitasnúbiles.Luegoselesdecíaqueretornaraestatierradeensueñosóloeraposibletrasllevaracabociertosactosdecriminalidadpolítica.Porellosecreequelaspalabras«hashishin» y «asesino» están etimológicamente emparentadas. La verdad

Page 176: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

deestahistoriaesmuydiscutida,peronohaydudadequefuelacirculaciónde este relato en Europa la que otorgó su leyenda negra, así como sufascinación,alCannabis.

UnosquinientosañosdespuésdeMarcoPolo,laadministraciónfrancesadelEgiptonapoleónicofracasóensusintentosdecontroldelaproducciónycomerciodelaspreparacionesdeCannabis.Enrespuestaaunbandosobresu venta, contrabandistas griegos empezaron pronto un lucrativo negocioclandestinoconsistenteenimportarhachísaEgipto.

Militarmente, laexpedicióndeNapoleónaEgiptofueunfracaso,perocomo esfuerzo de fertilización cruzada de culturas dispares fue un éxitoclamoroso.NapoleónllevóconsigoaEgiptounaexcelentebibliotecay175eruditos que observaron, hicieron esbozos y recogieron informaciónlingüísticaycultural.Esteesfuerzodiocomoresultadofinallapublicacióndeveinticuatrovolúmenes(Descriptiond’Égipte)entre1809y1813.Estosvolúmenes inspiraronunaampliavariedadde librosdeviajesyengeneralfueronungranestímuloparalaimaginacióneuropea.

LaorientomaníayelCannabisenEuropa

MientrasNapoleón luchabacontraelpredominiodelusodelCannabisenEgipto,enEuropasurgíannuevasfuerzasintelectuales.Elromanticismo,la orientomanía y la fascinación por la psicología y lo paranormal secombinaronenlafirmementeestablecidaclasesuperiorquepusodemodaelopioy la tinturadelopio,el láudano,paracrearunclimaenelque losreputados placeres del hachís podían ser explorados por almasincondicionalesyatrevidas.Elambienteintelectualylegaldelaingestadedrogas aprincipiosdel sigloXIX difícilmentepuede sermásdistintoaldenuestraépoca.Elopioyelhachísnoeransustanciascontroladasysuusonose veía acompañado de oprobio alguno. El tabaco y el café se habíanintroducidoenEuropahacíamuchoysehabíanvueltopartesindispensablesdelosritualesdelascivilizacioneseuropeas,porloquenoessorprendentequelosextravagantesrelatosdelosviajerosquehacíanreferenciaaraptosnarcóticosyvisionesdeéxtasistrascendentalsirvieranparapromocionarla

Page 177: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

experimentaciónconelCannabis.Aprincipiosde1840,ungrupodeescritoresfranceses,entrelosquese

encontraba Théophile Gautier, Baudelaire, Gérard de Nerval, Dumas yBalzac, así como un número de escultores, pintores y otros bohemios,formaron el hoy famoso «Club des Hachischins». El club celebrabaencuentros semanales en las habitaciones de paredes damasco del HôtelLuzan, en la parisina Ile St.-Louis. En dichos encuentros, el viajero ypsiquiatra J. J. Moreau de Tours proporcionaba una forma de gelatinosohachís argelino denominado dawamesc. Los encuentros constituían unaexploraciónprivadayexitosade respetadas figuras literarias.Por lo tanto,sólo cinco años después, durante las revueltas de París de 1848, losestudiantes armados llevaban pancartas por las calles pidiendo la librecirculacióndelCannabisydeléter.

En 1842, el médico inglés W. B. O’Shaughnessy fue el primerintroductorenInglaterradelaganja,uncáñamoindiomuypotente,consuBengalPharmacopeia.ElCannabisseconvirtióenunapartedelaprácticamédicayportantoenunapartedelinventariodecadaboticarioinglés.

Larelacióndelopioyelhachísalahoradeconformarlaimaginacióneuropeaescomplejaysinergética.Elopio tieneenOccidenteunahistoriade usomás larga que elCannabis. El opio era conocido y usado por losmédicospor lomenosdesde laépoca tardíade losegipciosyminoicos,ytuvo un papel preponderante en la fase última y decadente de la religiónminoica. ElCannabis se introdujomás tarde en Europa, y para ello tuvomucha importancia el interés por los estados alterados que ya habíaencendidolaimaginacióndelosentusiastasdelopio.

AunqueelCannabishasidoutilizadoenOrientedurantemuchossiglos,no es cierto que una gran mayoría de europeos fuera consciente de suexistencia antes de que apareciera el relato sensacional de Marco Polo,alrededor de 1290.A pesar del hecho de que elmédico alemán JohannusWeiermencionaraelusodelhachísporpartedegruposdebrujasenelsigloXVI,lasdrogasbasadasenelcáñamoestabanausentesdelamateriamédicadelaalquimia,yprobablementenosetrajeronaEuropaencantidadalgunahasta que O’Shaughnessy y su contemporáneo francés, Aubert-Roche,abogaronporsuusohacia1840.

Page 178: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

En 1845, J. J. Moreau de Tours publicó su Du Hachisch et del’Alienation Mentale. Su detallada descripción de los efectos del hachísdespertaronelinteréstantoencírculosmédicoscomoliterarios,ypusieronenmarchaunaoladeexperimentos.

Aun así, el interés por el hachís nunca viajómás allá de los círculosparisinos en los que elmismoMoreau semovía. Comer hachís nunca seconvirtióenunamodaenelsigloXIX;elusodelhachíscontinuóestando,lamayoríadelasveces,confinadoalPróximoOrienteyalOrienteMedio.

ElCannabisylaAméricadelsigloXIX

No fueron los ingleses ni los franceses, sino los americanos, los quecrearonuna literaturasobre losencantosy la fantasmagoríadelhachís.Alhacerlo siguieron el ejemplo de los ingleses consumidores habituales delopio, comoColeridgeyDeQuincey, puestoque sus escritos estabanmuyinfluidos por el estilo que hizo que el nombre deDeQuincey fueramuyconocido. Sus descripciones de los efectos del Cannabis mostraron conclaridad que para ellos aquello tuvo todo el impacto de una pasmosarevelación metafísica. Hoy, comer hachís, es prácticamente algodesconocidocomométododeingerirCannabis;paranosotroslosmodernos,elCannabis es inevitablementealgoquese fuma.EstonoeraciertoenelsigloXIX,duranteelcualparecequesecomíahachísenformadepreparadosque provenían de Oriente Medio. Estas visiones y las intoxicacionesproductodeellasnohacendudardequeestemétodoconviertealhachísenunamáquinapoderosaparalaexploracióndeunpaisajeinternodefantasíay conocimiento. El primer viaje exploratorio al bullicioso cosmos delCannabis que apareció impreso fue un relato de un viajero americano,BayardTaylor,publicadoporprimeravezenelAtlanticMonthlyen1854.

La sensación de los límites —del confinamiento de nuestrossentidosenelsenodeloslímitesdenuestrapropiasangreycarne—derepentedesaparecieron.Losmurosdemiestructurasaltaronysederrumbaron;y,sinpensar laformaque tenía—perdiendodevista

Page 179: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

inclusocualquierideadeforma—,tuvelasensacióndequeexistíaatravésdeunagranextensióndeespacio…Elespíritu(¿debodecireldemonio?) del Hasheesh me había poseído completamente.Me viempujado en el fluir de sus ilusiones y vagué por donde quisollevarme. Las emociones que recorrían mi sistema nervioso sehicieron más veloces y feroces, acompañadas de sensaciones queimpregnarontodomiserenunraptoinexplicable.Estabainmersoenun luminoso océano, a través del que se desplegaron puros yarmoniososcoloresnacidosdelaluz.Mientrastrataba,balbuceante,de describir mis sensaciones a mis amigos, que me observabanincrédulos—todavíanobajolosefectosdeladroga—meencontréde pronto a los pies de la gran pirámide de Keops; los estrechoscaminosdeamarillapiedracalizabrillabancomoelorobajoelsolyla columna ascendía tan alto que parecía el sostén de la bóvedaceleste. Deseé ascender por ella y el solo deseo me llevó a sucumbre,queseelevabaamilesdepiessobreloscamposdetrigoylaspalmerasdeEgipto.Bajémimiraday,paramisorpresa,viquenoestabahechadepiedracaliza,sinode¡grandespastillasdetabacode cavendish! Las palabras no pueden describir la abrumadorasensacióndeabsurdoqueexperimenté.Meretorcíderisaenmisilla,y larisasólomeabandonócuandolavisióndesapareciócomounavista que se difumina; hasta que, al salir de mi confusión deindistintas imágenes y fragmentos de ellas, surgió otra visión aúnmásmaravillosa.

Cuantomásgráficamenterecuerdolaescenaquesigue,conmásdetenimiento la reconstruyo en sus diferentes rasgos y separo losmuchoshilossensitivosqueseentretejíanenunapreciosatela,másme desespero al no poder describir su excelsa gloria.Me desplacéhastaeldesierto,nosobrelamonturadeundromedario,sinosentadoenunabarcahechademadreperlasydecoradaconjoyasdeincreíblebrillo. La arena estaba formada por granos de oro y mi quilla laatravesaba sin sacudidas ni ruidos. El aire tenía un exceso de luz,aunque no podía verse sol alguno. Inhalé los perfumes másdeliciosos, y armonías queBeethovenpodía haber oído en sueños,

Page 180: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

peronuncaescribió,flotaronamialrededor.Lamismaatmósferaerade luz, perfumeymúsica; y todos ellos sublimadosmás alláde loquelossentidoscorrientessoncapacesdepercibir.Frenteamí—aunasmil leguas, por lo queparecía—se extendía unpanoramadearcoiriscuyocolorbrillabaconelesplendordelasgemas:arcosdevivaamatista, zafiros, esmeraldas, topaciosy rubíes.Milesymilesvolaron a través de mí, mientras mi deslumbrante barcaza sedeslizaba por la magnífica arcada, pero el panorama todavía seextendíaaúnmáslejosfrenteamí.Disfrutéenelsenodeunparaísosensorial,queresultóperfecto,puestoqueningúnsentidoquedósingratificar. Pero más allá de todo ello, mi mente se llenó de unaabiertasensacióndetriunfo[112].

Estas descripciones clarifican mucho las causas de que el «paraísoartificial»fueratanseductorparalaimaginaciónromántica:escasicomosiuno estuviera hecho para la otra. En realidad, los románticos, con suatenciónalosaspectosmásdramáticosdelanaturalezaysucultivodeunasensibilidadquesuscríticosencontraron«femenina»,tienetodoslossignosdeunaincipienterecuperaciónfraternal.ConelreportajedeBayardTaylorentramosfirmementeenel terrenode lamoderna literaturasobredrogasylos valores contemporáneos con respecto al contenido de la intoxicación.Taylor semuestra impresionado por la belleza, el poder y la profundidadgeneral de la información que contiene la experiencia. Su enfoque no eshedonista, sino que representa una búsqueda de conocimiento, y para él,comoparanosotros, el estadoproducidopor lasdrogasplanteaproblemassobrelapsicologíahumana.

Laevolucióndelasactitudesfrentealasdrogas

Estaactitud«científica»fuetípicadelusoliterariodelopioyelhachísenelsigloXIX.Normalmente, los investigadoresempezarona relacionarseconestassustanciasconelfinde«alimentarlaimaginacióncreativa»,oenbuscadeloquevagamentesedefinecomo«inspiración».Motivossimilares

Page 181: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

están detrás del uso de lamarihuana a cargo de los escritores de laBeatGeneration,asícomode losmúsicosde jazzantesqueellosy losderocktras ellos. Pocos mitos de la cultura underground invitan tanto almenosprecio como la noción de que el Cannabis puede contribuir a unmododevidacreativo.Sinembargo,unapartedelacomunidadqueutilizaelCannabissiguehaciéndoloenestesentido.

Elperfilfarmacológicodeunadrogadefineúnicamentealgunosdesusparámetros: el contexto —o «escenario», en el afortunado giro de laexpresión que se debe a Leary y Metzner— tiene por lo menos igualimportancia.Elcontexto«recreativo»paraelusode lasustancia,comoseentiende normalmente en los Estados Unidos, es una atmósfera queconvierte en trivial el impacto cognitivo de la sustancia utilizada. Bajasdosisdelamayoríadelasdrogasqueafectanalsistemanerviosocentralsonexperimentadasporelorganismocomoestimulaciónartificialoenergía,quepuededirigirsealexteriorenformadeactividadfísicaconelfindeexpresarlaenergíayagotarla.Estehechofarmacológicoestádetrásdegranpartedelamoda de las drogas recreativas, ya sean legales o ilegales. Un entornodensoconsignossociales,ruidoydistraccionesvisuales—unnightclub,porejemplo—estípicodelcontextoculturalmenteaceptadoparaelusodelasdrogasrecreativas.

En nuestra cultura, la ingesta en privado de drogas se ve comosospechosa;elusosolitariode lasdrogassecontemplacomotajantementemórbido,y,porlotanto,todotipodeintrospecciónsepercibedeestemodo.El modelo arcaico para el uso de plantas psicoactivas, incluyendo elCannabis,es totalmenteelopuesto.El ritual,elaislamientoy laprivaciónsensorialsonlastécnicasutilizadasporelchamánarcaicoquetratadeviajaralmundode losespíritusyancestros.NohaydudadequeelCannabis setrivializa como una mercancía y se degrada mediante la designación de«droga recreativa», pero tampoco la hay de que cuándo se usaocasionalmente en un contexto de ritual y expectativas reforzadasculturalmentedeunatransformacióndelaconciencia,elCannabisescapazdealcanzarcasi todoelespectrode losefectospsicodélicosasociadosconlosalucinógenos.

Page 182: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FitzHughLudlow

Tras Bayard Taylor, el siguiente gran comentarista del fenómeno delhachísfueelincontenibleFitzHughLudlow.EstepococonocidobonvivantdelaliteraturadelsigloXIXinicióunatradiciónliterariafármaco-picarescaque tendría sus seguidores enWilliamBurroughs yHunter S. Thompson.Ludlow, como estudiante del Union College en 1855, decidió explorarcientíficamente los poderes del hachís mientras participaba en un téestudiantil:

Estaba sentado frente a la mesa del té cuando la emoción megolpeó. Había pasado mi taza a Miss M’Ilvaine para que me lavolvieraallenarporprimeravezymeladevolvíarebosanteconeltragoqueconfortaperonoembriaga.Mecostócalcularelarcoquedescribía su mano viajando hasta mi plato. La pared se llenó desátiros bailarines, mandarines chinos inclinaban sus cabezasestúpidamente desde todos los rincones, y tuve la premiosasensación de que tenía que abandonar la mesa antes dedelatarme[113].

EnelreportajedeLudlowsobreelCannabisseapreciaunamaravillosadestilación de todo lo que se consideraba estrafalario en el enfoquetrascendentalistayanqui.LudlowcreaunpersonajeliterarionomuydistintodelpoetaJohnShadeenlaobradeNabokovPaleFire,unpersonajequenospermitevermásafondoensuperplejidaddeloquepuedeverélmismo.Enpartegenio,enparteloco.LudlowsesitúaamediocaminoentreelcapitánAhab y P. T. Barnum, una suerte de Mark Twain del hachís. Existe unmaravilloso encanto en esta apertura pseudocientífica del espíritu libreabriéndosepasoentreloscambiantespanoramasdelmundodelhachís:

Cuánta luz nos ofrece el hachís sobre el más interior de losarcanos mentales es una cuestión que puede decidirsedogmáticamentededosmodosdiametralmenteopuestos.Elhombre

Page 183: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

que no cree en nada que, de algúnmodo, no sea tangencial a losórganosdesucuerposeencerraráinstintivamenteenlafortalezadelo que supone que es el antiguo sentido común y gritará, desdedentro:«¡Loco!».Rechazará todaexperienciabajoestímulos,y loshechos que pretendidamente evolucionan como verdad, con elveredictofinalysinpaliativosdelocura.

Existe otra clase de hombre que tiene su tipo en aquel que,mientras reconoce lossentidoscorporalescomomuy importantesalahoradenutrirymantener el ser, está convencidodeque sólo leofrecenapariencias;no lascosas tal comosonen suesenciay ley,clasificadas armoniosamente con referencia a su origen, sino sólocomoleafectanatravésdelasdistintasoquedadesdelcuerpo.Estaclasedehombreproclamarácreerque lamente,en suprerrogativade único ser autoconsciente del universo, tiene el derecho y lacapacidaddedirigirseasu interiorenbuscadeunarespuestaa lossorprendentesenigmasdelmundo…

Con este argumento, el hombre, bien que un visionario,reconocerálaposibilidaddedescubrirenlamente,enalgunodesusextraordinarios estados despiertos, una verdad, o una colección deverdades,quenosemanifiestanensucondicióncotidiana[114].

ElCannabisenelsigloXX

La historia del Cannabis en Estados Unidos, después de Ludlow, alprincipio fue una historia feliz. El uso del Cannabis ni fue nuncaestigmatizadonisepopularizó.Estasituaciónduróhastacercadeprincipiosde 1930, cuando las cruzadas de Harry J. Anslinger, el comisario denarcóticosdelosEstadosUnidos,produjeronunahisteriapública.Anslingerparece que actuó al dictado de las compañías químicas y petroquímicasinteresadas en eliminar el cáñamo como competidor en las áreas delubricantes,comida,plásticosyfibras.

Anslinger y la prensa amarilla caracterizaron al Cannabis como «lahierba de la muerte». William Randolph Hearst popularizó el término

Page 184: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

«marijuana»,conunclarointentodevincularloaunsubproletariadodepieloscura del que había que desconfiar. Pero eramuy difícil para la cienciacifrar conexactitud lasobjeciones alhábitodelCannabis.Los fondosdelgobiernoparalainvestigaciónhacíanrealmenteciertolode«ElCésarsólodebeoírloqueplacealCésar».

Apesardetodaslaspresionesensucontra,elusodelCannabisaumentóhasta el punto de que hoy puede que sea el mayor producto agrícolaparticular.Ésteesunodelosaspectosmáspersistentesdelgrancambiodeparadigma que estoy denominando «recuperación arcaica». Indica que elimpulsoinnatodecaraarestaurarelequilibriopsicológicoquetipificaalasociedadfraternal,unavezencuentraunvehículoadecuado,noesfácildedisuadir.TodasaquellascaracterísticasdelCannabisquelohacencontrarioa los valores burgueses contemporáneos se ganan las simpatías de la«recuperación arcaica». Rebaja el poder del ego, tiene un efectoatemperadorsobrelacompetitividad,hacequeunosecuestionelaautoridadyrefuerzalaideadelarelatividaddelaimportanciadelosvaloressociales.

NingunaotradrogapuedecompetirconelCannabisensucapacidaddesatisfacer los anhelos innatos por la arcaica disolución de límites y dejarintactas las estructuras de la sociedad común. Si cada alcohólico, cadaadictoalcrack y cada fumador sólo fumaranCannabis, las consecuenciassocialesdel«problemadeladroga»setransformarían.Perocomosociedadtodavía no estamos preparados para discutir la posibilidad de adiccionesautoadministradasyladeunaeleccióninteligentedelasplantasconlasquenosaliamos.Conel tiempo,yquizácomo frutode ladesesperación, todollegará.

Page 185: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

TERCERAPARTE

Infierno

Page 186: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO11

Placeresdetocador:azúcar,café,té,chocolate

Tiempo atrás, motivados por los reducidos recursos y el climacambiante, nuestros ancestros protohomínidos aprendieron a probar losproductos naturales del entorno como fuentes de comida. Los primatesmodernos como los babuinos todavía lo hacen. Una fuente de comidaextraña o no encontrada nunca anteriormente es abordada con cautela,examinadacuidadosamentesuaparienciavisualyolor,ydespuéscolocadaprovisionalmenteenlabocaymantenidaallí,sintragar.Trasunosinstantes,el animal toma la decisión de tragar el bocado o de escupirlo. Esteprocedimiento se ha repetido incontables veces a lo largo de las dilatadasedadesdeladefinicióndietética.

Lógicamente,sehadelograrunequilibrioentrelaexclusióndecomidasque podrían ser dañinas para la salud del individuo y su capacidadreproductora y la inclusión del mayor número de fuentes de nutriciónposibles. La lógica evolutiva nos dice que en situaciones de escasez dealimentos,aquellosanimalescapacesdetolerarmuchasclasesdealimentosmarginalestendránunmayoréxitoevolutivoqueaquellosquesóloaceptenunlimitadonúmerodeartículosensusdietas.Dichodeotromodo,existirápresión en un animal dado para que amplíe su definición de lo que son

Page 187: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

comidasaceptablesaumentandosugamadesabores.

Laampliacióndenuestrogusto

Ampliarlosgustosoadquirirungustoesunprocesoqueseaprende;setratadeunprocesoconuncomponentealavezbioquímicoypiscológico.El proceso de adquirir un gusto es extraordinariamente complejo. Por unlado,implicasuperarlainerciadehábitosestablecidos,aquelloshábitosqueexcluyen al nuevo artículo potencial, considerándolo exótico,desacostumbrado, venenosoo asociado con enemigos o parias sociales.Yporotrolado,implicaunaadaptaciónaunacomidaquímicamenteexótica.Este proceso pone en marcha sistemas involuntarios como el sistemainmunológico; también involucraamecanismospsicológicos,comodesearaceptarelnuevoalimentopor razonesquepuedenser tantosocialescomonutritivas. En el caso de las plantas alucinógenas, los cambios en laautoimagenyelpapelsocialqueavecessiguenasuaceptaciónsonrápidosy sólidos. Pero hemos de recordar que los alucinógenos son el dramáticofinaldeestaescala.

¿Quédecirdelasnumerosasplantasquedansaborperoconfierenpocovalornutritivoyunapsicoactividaddesdeñable?Ellas,también,hanlogradoconstituirse en artículos que habitualmente usan los seres humanos. Dehecho,pasarondeser los lujosexóticosdeunapequeñaclaseociosaenlaépoca romana a constituirse en artículos comerciales que centraron losingentesesfuerzoseuropeosdeexploraciónycolonización,quecondujerona las máquinas del mercantilismo y construcción de imperios quereemplazaronalintrovertidoordenmedievaldelaEuropacristiana.

«Lavariedadeslasespeciasdelavida»esundichoconocidoportodosnosotros.Perocuandoexaminamoselimpactoylosproductosdelasplantasenlahistoriadelossereshumanosparecemáscorrectodecir:«Lasespeciassonlavariedaddelavida».Laépocamedieval—ylasmáscercanas—sonunejemploclásico.

Laculturadominantenuncahaestadomáspoderosamenteatrincherada,traseleclipsedelImperioRomano,queenlaEuropacristiana.Ypodemos

Page 188: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

decir con seguridad que casi nunca la población humana existió bajo unasituación tan prolongada de escasez y falta de estímulos químicos. Lavariedad que fomenta el aprendizaje y borra el aburrimiento se suprimiódurantemuchotiempoenEuropa.

La Europa medieval fue una de las sociedades más constreñidas,neuróticas y antifemeninas que haya existido nunca. Se trataba de unasociedadqueagonizabaparaescapardesímisma,unasociedadobsesionadaconlarectitudmoralylarepresiónsexual.

Setratabadeunasociedadencadenadaalatierra,gobernadaporgotososcomedores de buey que se dedicaban a reprimir a las mujeres. ¿Es algoasombroso,por lo tanto,que lasespeciasy los tintes,difícilmentemateriapara revoluciones sociales, se convirtieran en una obsesión absoluta en laEuropa medieval? Tal fue la fuerza de esta manía que las artes de laconstruccióndebarcosylanavegación,asícomolasindustriasbancariasycomerciales,sepusieronalserviciodelacasi-adicciónquelamayoríadeloseuropeosteníanpordichascosas.Lasespeciasdabanalacomida,yporlotanto a la vida, una variedad desconocida hasta entonces. Los tintes, lasnuevastécnicasdeltinteylostejidosexóticos,revolucionaronlasmodas.

Lavidasinespecias

Esdifícilpara lamayoríade laspersonasnacidasen la sociedadde laabundancia, la gratificación sensual y la televisión de alta definición,imaginarlaaburridaestulticiadelamayoríadelassociedadesdelpasado.El«esplendor» de las grandes sociedades del pasado fue esencialmente sólounaostentacióndelavariedad:variedadenloscolores,tejidos,materialesyel diseño visual. Estas ostentaciones de variedad eran una prerrogativaparticular del dirigente y su corte. La novedad de los trajes y losnombramientos de la corte eran de algún modo un índice directo de supoder.AsífuecuandolaemergenteburguesíadefinalesdelaEdadMediaempezó a importar tintes y especias, sedas y objetos hermosamentemanufacturadosaEuropa.

Puedoatestiguarpersonalmenteelpoderdelavariedadyelcolorsobre

Page 189: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

la imaginación humana. Mis períodos de aislamiento en la jungla,realizandotrabajosdecampoenelAltoAmazonas,meenseñaronconquérapidezpuedeolvidarseladesconcertantemultiplicidaddelavidacivilizaday luego ansiarla con algo que se parece a la abstinencia de una drogapoderosa. Tras semanas en la jungla, la mente de uno se llena de planessobrelosrestaurantesquevisitaremos,lamúsicaqueoiremosylaspelículasqueveremoscuandovolvamosalacivilización.Unavez,trasmuchosdíasde estancia en la lluviosa selva, fui a una aldea para pedir permiso pararecolectar plantas en el área tribal. La única injerencia de la «altatecnología»enlasprimitivascircunstanciasdelatribuerauncalendarioconpastelesdequesotraídodesdeIquitosyorgullosamenteclavadoenlapareddepaja trasel caciquede la aldea.Mientrashablabaconél,mimirada sedirigía una y otra vez al calendario, no al contenido sino a los colores.Magenta,cianydamasco:¡laterribleyobsesivaatraccióndelavariedaderatanevocativacomoelencantodecualquierdroga!

Los tintes y especias del técnicamente más avanzado y estéticamenterefinadomundodelIslampenetraronenelriegosanguíneodelamonótonaEuropacristianaconlafuerzadeunadrogaalucinógena.Lacanela,elclavo,la nuez moscada, el macis, el cardamomo y otras numerosas especias,saboresy tintesexóticos, llegaronaalegrarelpaladaryelguardarropadeunaculturaconsumidorade lana,cervezaypan.Nuestrapropiaculturadelosúltimosañoshavividounatendenciasemejante,aunquemássuperficial,conelascensodelamaníayuppieporlanovedadylosnuevosrestaurantesexóticosquevandelacocinaétnicaalanouvellecuisine.

EnlaescuelasenosenseñóqueelcomerciodeespeciasrepresentóelfindelaEdadMediaycreólosfundamentosdelcomerciomoderno;deloquenosenoshizoconscientesesdelhechodequelabancarrotade laEuropamedieval cristiana se produjo como resultado de una obsesión epidémicapor lanovedad, loexóticoy loencantador:en resumen,por lassustanciasqueampliaban laconciencia.Drogascomoelcafé,elajenjoyelopio, lostintes,lassedas,lasmaderasexóticas,lasgemaseinclusosereshumanossetrajeron a Europa y se expusieron casi como el botín de una civilizaciónextraterrestre.Laideadelesplendororiental—consulujuriaysensualidad,y sus sorprendentes diseños— no sólo transformó las convenciones

Page 190: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

estéticas, sino también los cánones del comportamiento social y laautoimagen individual.Losnombresde lasciudadesde la rutade la seda,comoSamarkandayEcbatana,seconvirtieronenmantras,palabrashechasamedidadelrefinamientoyellujopreviamenteasociadossóloconelparaíso.Sedisolvieronlasfronterassociales;losviejosproblemassevieronatravésde una nueva luz; y nacieron nuevas clases seculares que desafiaron elmonopoliodelpoderdelospapasydelosreyes.

En resumen, se produjo una repentina aceleración de la novedad y laaparicióndenuevasformassociales,lasrevelacionesdeunsaltocuántico,laavanzadillaenelpoderde la imaginacióneuropea.Denuevo, labúsquedadeplantasydelaestimulaciónmentalqueéstasindujeronpropulsaronaunapartedelafamiliahumanaalaexperimentaciónconnuevasformas,nuevastecnologías,yaunarepentinaexpansióndellenguajeylaimaginación.Lapresión para extender el mercado de especias rehízo las artes de lanavegación,laconstruccióndebarcos,ladiplomacia,laguerra,lageografíay la planificación de la economía. Otra vez, el impulso inconsciente porimitaryrecuperarenpartelaperdidasimbiosisconelmundovegetalactuócomocatálisishacialaexperimentacióndietéticaylabúsquedasintreguadenuevasplantasynuevasrelacionesconéstas,incluyendonuevasformasdeintoxicación.

Elazúcarentraenescena

Cuando la sed de variedad fue aplacada por una continua y masivaimportación de especias, tintes y sabores, la infraestructura que se habíapuesto en funcionamiento volvió su atención a la satisfacción de otrosantojos de la variedad: particularmente, a la producción y el comerciomarinodel azúcar, el chocolate, el té, el caféyel alcoholdestilado, todosellos drogas. Nuestro presente sistema comercial global fue creado paraproveer lanecesidad inherentede lagentedevariedady estimulación.LohizoconunaintensidadempecinadaquenotuvointerferenciasdelaIglesiao del Estado. Ni los escrúpulos morales ni las barreras físicas pudieroninterponerseensucamino.Hoy tenemos la sensacióndeque lohicimosa

Page 191: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

conciencia:ahora,cualquier«especia»odroga,noimportalorestrictivaqueseasuáreatradicionaldeuso,puedeidentificarseyproducirseosintetizarseconvistas a su rápidaexportaciónyventa a loshambrientosmercadosdecualquierlugardelglobo.

Hoyendíasonposiblespandemiasaescalaplanetariaporelabusodesustancias.LaimportacióndeltabacoparafumarenEuropaduranteelsigloXVIfueelprimerymásobviodelosejemplos.Lesiguieronmuchosotros,quevandesdeladifusiónforzadadelusodelopioenChinaacargodelosbritánicosy laobsesiónporelopioenelsigloXVIIIenInglaterra,hasta lapropagación del abuso del alcohol destilado entre las tribus indias deNorteamérica.

DeentrelasnuevasmercancíasqueviajaronaEuropaenlaépocadelabancarrota del orden medieval, una en particular emergió como la nuevaespecia o droga preferida. Se trataba de la caña de azúcar. El azúcar seconocía desde hacía siglos como una sustancia medicinal escasa. Losromanossabíanqueeraunderivadodeunahierbasemejantealbambú.Perolas condiciones tropicales necesarias para el cultivo de la caña de azúcaraseguraronqueelazúcarfueraunamercancíaescasaeimportadaenEuropa.Sólo en el siglo XIX, por la insistencia de Napoleón I, se desarrolló laremolachacomoalternativaalazúcardecaña.

Lacañadeazúcarsesabequeseproducedeformasilvestre.ElgéneroestábienrepresentadoenelAsiatropicalyporlomenoscincoespeciessonnativasdelaIndia.Lacañadeazúcar,Saccharumofficinarum,sindudahasufrido una considerable hibridación a lo largo de su dilatada historia dedomesticación.El rey persaKhusraw I (d.C. 531-578), cuya corte estabasituadaenlascercaníasdeJundi-Shapur,envióemisariosalaIndiaparaqueinvestigaranlosrumoressobredrogasexóticas:

Entrelas(drogas)quelefuerontraídasaJundi-ShapurdesdelaIndia estaba el sukkar (en persa shakar o shakkar, en sánscritosarkara) o azúcar, desconocida para Herodoto y Ktesias, peroconocida por Nearco y Onesicrito como «miel de caña», que sesuponía que estaba hecha por las abejas a partir de la caña. LasleyendasdicenqueKhusrawdescubrióunalmacéndeazúcarentre

Page 192: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

los tesoros conseguidos al tomar Dastigrid. El jugo de la caña deazúcar fue purificado y convertido en azúcar en la Indiaaproximadamenteenelaño300d.C.,yentonceslacañaempezóacultivarse en Jundi-Shapur, donde existían campos de azúcar enfechas muy tempranas. En esa época, y durante mucho tiempodespués,elazúcarsóloseutilizabaparaendulzarmedicinasquedeotro modo hubieran sido muy amargas; no fue hasta mucho mástardecuandoempezóasustituira lamielcomounremediocomúnparaelendulzamiento[115].

Elazúcar llegóa Inglaterraalrededorde1319yfuepopularenSueciahacia1390.Setratabadeunanovedadcarayexótica,quelamayoríadelasveces se encontraba en la medicina: el azúcar hacía aceptable el saborcompletode lamezcladehierbasmedicinales, entrañasyotrosmaterialestípicosdelafarmacopeamedieval.Enlaépocaanterioralosantibióticos,seutilizaba generalmente para ponerlo sobre las heridas antes de vendarlas,pueslaaccióndesinfectantedelazúcarpodíaayudaracurarlas.

Los españoles plantaron caña de azúcar en sus posesiones caribeñas ypuedenarrogarseladudosadistincióndehaberintroducidolaesclavitudenelNuevoMundoconlaintencióndeproducirazúcar:

Hasta 1550 el único azúcar importado por el hemisferiooccidental consistía en unas pocas barras como prueba de laposibilidad de producción, o como meras curiosidades. LasplantacionesenlasislasdelAtlánticooccidentalyelNuevoMundono tuvieron efecto alguno en la producción, distribución o precioshasta la segunda mitad del siglo XVI, y sólo fueron dominantes apartirdeaproximadamenteelaño1650[116].

Elazúcarcomoadicción

¿Esextenderseendemasíahablarsobreelazúcarenlahistoriadelusohumanode lasdrogas?Elabusodeazúcares lamenosdiscutiday lamás

Page 193: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

difundidaadiccióndelmundo.Ysetratadeunodeloshábitosdemásdifícilabandono. Los adictos al azúcar pueden ser usuarios demantenimiento ocomedorescompulsivos.Laprofundidaddeunaseriaadicciónalazúcarseejemplifica en el caso de los afectados por la bulimia que puedenengancharse en forma de comidas sobresaturadas de azúcar y despuésprovocarseelvómitooutilizarpurgaslaxantesquelespermitaningerirmásazúcar. Imaginémonos que una práctica similar estuviera asociada con laadicciónalaheroína:¡cuántomásodiosoeinsidiosonospareceríaentoncessuuso!Comosucedecontodoslosestimulantes, la ingestióndeazúcaresseguidapor unbreve«ímpetu» eufórico, al que le sigue la depresióny laculpa. La adicción al azúcar raras veces se da como síndrome aislado; lomáscomúnsonlasadiccionesmixtas:porejemplodeazúcarycafeína.

Existen otras pautas destructivas típicas del uso de la droga queacompañanalabusodeazúcar.Algunosadictosutilizanpíldorasdietéticaspara ayudarse a controlar el peso, y luego tranquilizantes para mitigar eldesasosiego causado por las píldoras dietéticas. El abuso de azúcar, enocasiones, está implicado en el desarrollo de un importante abuso delalcohol;sehademostradounacorrelaciónabsolutaentreelaltoconsumodeazúcar y el hecho de beber mucho alcohol fuera de las comidas. Tras elalcoholyeltabaco,elazúcareslasustanciaadictivamásdañinaconsumidapor los seres humanos. Su uso incontrolado puede convertirse en unadependenciaquímicamayor.

Aldescribiralosadictosalazúcar,JaniceK.Phelpshadicho:

La gente que estamos describiendo son adictos a una de lassustancias más poderosas que podamos encontrar: los azúcaresrefinados.Estaadicciónalazúcaresreal,dañinayunproblemaparala salud altamente perjudicial y tan destructor como la adicción aotro tipo de sustancias. Como cualquier adicción, cuando no seproporciona su química, produce los identificables síntomas de laabstinencia; como en el caso de cualquier clase de adicción, elproceso de alimentar su hambre fisiológica con la química esdestructivo para el cuerpo; y como en el caso de cualquier otraadicción, se alcanza el punto en el que proporcionar la química se

Page 194: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

tornatandolorosocomoabstenersedeella.Elciclodedependenciaquímicasevuelvetannecesariocomointolerable[117].

Elazúcarylaesclavitud

Ladistorsiónyladeshumanizacióndelasinstitucionesyvidashumanasque causa la cocaína hoy en día no es nada comparado con lo que laobsesión europea por el azúcar hizo en los siglos XVII y XVIII. Podemosargumentar que algo cercano a la esclavitud es típico de los primerosestadiosdelaproduccióndecocaína,peroladiferenciaesquenosetratadeuna esclavitud sancionada por papasmendaces y perseguida abiertamentepor gobiernos legitimados pero corruptos. Debe señalarse una diferenciaposterior: brutal como es, el moderno comerció de la droga no estáimplicado en nada parecido al secuestro al por mayor, el transporte yasesinato enmasadegrandespoblaciones, como sehizo en el procesodeproduccióndeazúcar.

Enrealidad,lasraícesdelaesclavitudenEuropaseremontanmuyatrás.En la edad dorada de la Atenas de Pericles, más de dos tercios de losresidentesde laciudaderanesclavos;en Italia,en tiemposdeJulioCésar,quizá lamitad de la población eran esclavos.Bajo el ImperioRomano laesclavitud se volvió cada vez más insoportable: los esclavos no teníanderechos civiles y en los tribunales sólo se aceptaba su testimonio si seobtenía mediante la tortura. Si un poseedor de esclavos moríarepentinamente o en circunstancias sospechosas, todos sus esclavos, sinconsiderarsuinocenciaosuculpa,eranrápidamentesentenciadosamuerte.Es justo decir que la asociación del imperio con la institución de laesclavituddebedisminuircualquierclasedeadmiraciónquepodamossentirpor la «grandeza de Roma». En realidad, la grandeza de Roma fue lagrandezadelapocilgadelcerdodisfrazadadeburdelmilitar.

LaesclavituddisminuyóconladisolucióndelImperio,puestoquetodaslas instituciones sociales se disolvieron en el caos de las primeras épocasoscuras. El feudalismo reemplazó a la esclavitud por el vasallaje. Elvasallaje era algo mejor que la esclavitud; un siervo podía por lo menos

Page 195: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

mantener una casa, casarse, cultivar la tierra y participar de la vidacomunitaria.Y,quizálomásimportante,aunsiervonopodíaseparárseleoapartárselede la tierra.Cuandosevendía la tierra,elsiervoprácticamentecasisiemprelaacompañaba.

En1432,elpríncipedePortugalEnriqueelNavegante,queeramásunmánager y un comerciante que un explorador, estableció la primeraplantación de caña de azúcar en Madeira. Las plantaciones de azúcar sehabíanestablecidoenotraspropiedadesatlánticasdePortugalsesentaañosantes de que se estableciera contacto con el Nuevo Mundo. Más de milhombres—incluyendoamorosos,convictosyjudíosnoconversos—fueronobligadosasalirdeEuropaparatrabajarenlasoperacionesrelacionadasconel azúcar. Su condición era de casi-servidumbre, algomás parecido a loscolonospenadosysirvientescontratadosquepoblaronAustraliayalgunascoloniasdelazonacentralatlánticadeAmérica.

LacañadeazúcarfueelprimercultivocomercialdelNuevoMundo.Seestima que hacia 1530, a menos de cuarenta años del contacto inicialeuropeo,habíamásdeunadocenadeplantacionesde azúcaroperandoenlasIndiasoccidentales.

En su libro Seeds of Change, Henry Hobhouse escribe sobre elcomienzo de la esclavitud en África. En 1443, uno de los capitanes delpríncipeEnriquetrajonoticiasdelacapturaenelmardeunatripulacióndeárabesnegrosymusulmanes:

Estos hombres, que eran una mezcla de familia árabe-negra ymusulmanes,decíanqueerandeuna razaorgullosae inapropiadospara la esclavitud. Argumentaban con firmeza que había en elinterior de África muchos negros paganos, los hijos de Ham,excelentes esclavos a los que podían esclavizar a cambio de sulibertad.Deestemodose inicióelmodernocomerciodeesclavos:no el comercio transatlántico, que todavía tenía que llegar, sino suprecursor,elcomercioentreÁfricayelsurdeEuropa[118].

HobhousedescribelaesclavituddelazúcarenelNuevoMundo:

Page 196: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

La esclavitud del azúcar era de diferente clase. Era la primeravezdesdelalatifundiaromanaqueunamasadeesclavosseutilizabaparauncultivodestinadoalcomercio(noparalasubsistencia)agranescala.Eratambiénlaprimeravezenlahistoriaqueunasolarazaseutilizaba para un papel servil. España y Portugal, voluntariamente,abjuraron de la esclavitud no aceptando esclavos de las Indiasorientales, chinos, japoneses o europeos para trabajar enAmérica[119].

El comercio de esclavos se convirtió en sí mismo en una suerte deadicción. La primera importación de esclavos africanos al NuevoMundoteníaunsolopropósito:sostenerunaeconomíaagrícolabasadaenelazúcar.Elfurorporelazúcarfuetanabrumadorquenadapudieronfrenteaellamilañosdecondicionamientoéticocristiano.Unaerupcióndecrueldadhumanay bestialidad de increíbles proporciones fue afablemente aceptada por lasinstitucionesdelabuenasociedad.

Seamosclaros:elazúcarestotalmenteinnecesarioparaladietahumana.Antes de la llegada de la caña industrial y del azúcar de remolacha, lahumanidadsearreglabalosuficientementebiensinelazúcarrefinado,queesprácticamentesucrosapura.Elazúcarnorepresentaningunacontribuciónque no pueda obtenerse de otras fuentes más accesibles. Se tratasimplemente de un «chute». Pero por este «chute», la cultura dominanteeuropeafuecapazdetraicionarlosidealesdelaIlustraciónalconfabularseconlatratadeesclavos.Essorprendentelahabilidadquetienelaculturadelegodominanteparasuprimirestasrealidades.

Siparecequedesahogomuchacóleraalreferirmealhábitodelazúcar,esacausadequeenmuchossentidoslaadicciónalazúcarseasemejaaunadestilación de las actitudes erróneas que acompañan a nuestramanera deconsiderarlasdrogas.

Elazúcaryelestilodominante

Cuando la distancia temporal del paraíso fraternal aumenta, cuando la

Page 197: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

conexióncon lamatriz femenina/vegetalde lavidaplanetariasehundeenunlejanopasado,entoncescrecenlaneurosisculturalylasmanifestacionesde un ego no ponderado, y proliferan las teorías dominantes, de laorganizaciónsocial.Laesclavitud,prácticamentedesconocidaenelperíodomedieval, cuando la noción de propiedad privada restringía la propiedadsobrecualquiercosaaunospocosprivilegiados,volviócomounavenganzaparacubrir lanecesidaddemanodeobraen la labor intensivadelcultivocolonial del azúcar. La visión que tenía Thomas Hobbes de la sociedadhumanacomoelinevitabledominiodelosfuertessobrelosdébilesylaideadeJeremyBenthamdelabaseeconómicafinaldetodovalorsocial,marcanelmomentoenquelosvaloresqueintentabannutrirlatierrayparticiparconellaenunavidadeequilibriodelicadoynatural,setrocanporlosdelarapazy narcisista ciencia faustiana. Al alma del planeta, reducida por elmonoteísmo cristiano a las dimensiones del ser humano, se le niegafinalmentecualquierexistenciaamanosde losherederosdel racionalismocartesiano.

Se prepara el escenario para la evolución de una autoimagen humanatotalmentedesalmada,quevaaladerivaenununiversomuerto,desprovistodesentidoysinbrújulamoral.Lanaturalezaorgánicaescontempladacomouna guerra, el sentido se vuelve «contextual» y el cosmos se torna unsinsentido.Esteprocesodeprofundizarenlapsicosiscultural(unaobsesiónpor el ego, el dinero y el complejo de droga azúcar/alcohol) alcanza suapogeoamediadosdel sigloXX con lahorrorosadeclaracióndeSartredeque«lanaturalezaesmuda».

La naturaleza no esmuda, el hombremoderno es sordo; se ha vueltosordoalserincapazdeoírelmensajedeequilibrio,atenciónycooperaciónquerepresentaelmensajedelanaturaleza.Ennuestrasituacióndenegaciónhemos de proclamar muda a la naturaleza. Si no lo hacemos así, ¿cómopodríamoseludirelhechodeafrontarlosterriblescrímenescometidosalolargodelossigloscontralanaturalezaycontralosdemás?Losnazisdecíanque los judíos no eran auténticos seres humanos y que sus asesinatos enmasa, por lo tanto, no tenían consecuencia alguna.Algunos industriales ypolíticosutilizanunargumentosimilar,queprivadesualma,paraexcusarladestruccióndelplaneta,alamatrizmaternalnecesariaparalavida.

Page 198: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Únicamenteunaadicciónterminalalegoylosestilosdedominiobrutalpuedenproducirunentornomentaldemasasenelquedichasdeclaracionespuedan aceptarse y tomarse comociertas.El azúcar está en el corazóndeestos asuntos, puesto que el azúcar y las drogas de la cafeína que sedifundieronconélrefuerzanysostienenalacivilizaciónindustrialsituandoel énfasis, de un modo irreflexivo, en la eficacia al precio de anular losvaloreshumanosarcaicos.

Lasdrogasdelagentileza

En las líneas que abren el magnífico poema «Mañana de domingo»,WallaceStevensnosofreceuna imagende la radiante trascendenciaydelvalorfamiliaryordinariodeCézanne:

Autosatisfaccionesdetocador,yluegoCaféynaranjasenunasoleadasilla,YlaverdelibertaddeunacacatúaSemezclansobreuntapeteparaderrocharElsagradosilenciodeunantiguosacrificio[120].

LaslíneasdeStevensevocanelauraderefinadasaciedadqueacompañaa ladrogade lacafeína.«MañanadeDomingo»nos recuerdaquenuestraidea estereotipada de lo que son las drogas se tuerce cuando se nos pideconsiderar estosdelicados accesoriosde la sensibilidadburguesa, comoelté,elcaféyelcacao,almismonivelquelaheroínaylacocaína.Perotodassondrogas;nuestrosesfuerzosinconscientesporhallarelcaminodevueltaalas relaciones sensoriales de la prehistoria nos han llevado a desarrollarnumerosísimasvariaciones en el actodedar homenaje a la psicoactividadbasadaenplantas.Losestimulantessuaves,sinunimpactodestructivooqueno pueda ser controlado, han formado parte de la dieta de los primatesmuchoantesdelaemergenciadeloshomínidos.Lacafeínaeselalcaloideque está en la base de la mayor parte de las implicaciones humanas conplantasestimulantes.Lacafeínaesunestimulantepoderosomuypordebajo

Page 199: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

deladosistóxica.Seencuentraeneltéyenelcaféyennumerosasplantascomo Ilexparaguariensis, la fuente delmate, oPaullinia yoco, una lianaamazónica supresora del apetito, plantas que tienen estilos de usolocalizadosperomuyantiguosyritualizados.

La cafeína es amarga, y el inevitable descubrimiento de que podíahacersemásagradableañadiéndolemieloazúcarpusoenmarchalafasedelefectosinérgicopredominanteypocovisiblequesedaentreelazúcarylasdistintasbebidasconcafeína.Latendenciadelazúcaratornarseadictivoserefuerza si el azúcar se utiliza también para hacer que la ingestión de unalcaloideestimulantecomolacafeínaseamásagradablealpaladar.

Elazúcaresdefinidopornosotroscomocomida.Estadefiniciónniegaque el azúcar pueda actuar como una droga altamente adictiva, pero laevidencianos rodea.Muchosniñosycomedorescompulsivosvivenenunentornomotivacionalreguladofundamentalmenteporunhumorcambiantequeeselresultadodelasansiasdeazúcar.

Caféyté:nuevasalternativasalalcohol

Atodoslosefectosprácticospodemosdecirqueelté,elcaféyelcacaose introdujeron simultáneamente en Inglaterra aproximadamente en el año1650.Porprimeravezensuhistoria,laEuropacristianatuvounaalternativafrentealalcohol.Los treseranestimulantes; todosellossemezclabanconagua caliente que se hervía, con lo que se eliminaba el problema queentonces proliferaba de las enfermedades producidas por el agua; y todosellosnecesitabangrancantidaddeazúcar.Elfurorporelazúcarpromocionóelusodelcafé,eltéyelchocolate,loqueasuvezpromocionóelconsumodeazúcar.Ademáslosnuevosestimulantescrecíanenlosmismosterritorioscoloniales que se habían mostrado tan provechosos en la producción deazúcar.Elté,elcaféyelcacaopermitieronlaposibilidaddediversificarloscultivosenlascoloniasyporlotantounagranestabilidadeconómicatantoparalacoloniacomoparaelpaísmadre.

En1820milesdetoneladasdetéfueronimportadascadaañoaEuropa.SóloenelReinoUnidoseconsumíancercade30millonesdelibras.Elté

Page 200: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

destinado al mercado europeo provenía, desde mediados del siglo XVII aprincipios del sigloXIX, de Cantón, ciudad costera del sur de China. Loscompradores de té no tenían autorizado el paso al continente y no se lespermitía conocer ninguno de los detalles del cultivo de la planta del té.Como dice Hobhouse: «Una broma histórica para Europa es la de quedurante cerca de dos siglos se importó una mercancía casi desde la otrapuntadelgloboyquesefomentóunagranindustria,quesignificabael5%delproductonacionalbrutoinglés,ynadiesabíanadaenrelaciónacómosecultivaba,preparabaymezclabaelté»[121].

Dicha ignorancia no constituyó una barrera para la explotacióncomercial del té; no obstante sí lo fue la toma de Constantinopla por losturcos en 1453. Cuando las rutas comerciales a través del Mediterráneoorientalpasaronamanosdelosturcos,secreóunapresiónconsiderableenel mundo de las ciencias de la navegación y en los astilleros paraperfeccionar la rutaoceánicahaciaOrientepasandoporelcabodeÁfrica.Larutafuedescubierta,en1498,porVascodeGama.

Cuandofinalmente losnavegantesholandesesyportugueses llegaronalasMolucas,enlaIndonesiaoriental,denominadasentonceslasIslasdelaEspecias,enEuropa lasespecias seabarataronyseunieron las fuerzasdetodaslasfaccionesconelfindecrearmonopolios.Eltipodeorganizaciónmáscapazdemantenerunmonopolioeralacompañíacomercial,ungrupodecomerciantesunidosparareducirlosriesgosdecapitalylacompetencia.Los grandes y bien armados buques de las distintas compañías de IndiasOrientales aceleraron el fin de la época del capitán mercante por cuentapropia. La British East India Company, destinada a convertirse en lacompañíacomercialdemayorimportancia,sefundóen1600.

Desde esta fecha hasta 1834, cuando los tratados liberales de librecomercio abrieron el mercado del té a todas las facciones interesadas, lacompañíacontroló,parasugranbeneficio,elcomerciodelté:

La British East India Company se cree que encarecía por lomenosenuntercioelpreciodelté,porloquesacaba100librasportoneladaenlas375.000toneladasqueimportóenelsigloXVIII.Estacifraglobalencubreelascenso,bajolasmismaspremisas,delpaso

Page 201: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

de una suma equivalente a 17millones de dólares a principios desigloaunequivalentede800millonesdedólaresanualesen1800.La East India Company era un gran negocio odiado y aborrecidotantopor consumidores comopor contrabandistasyun símbolodeunmonopolioconsentidoycorrupto[122].

Larevolucióndelté

AfinalesdelsigloXVIIIelcomerciodeltéentróencrisisyelgobiernodeLordNorthtomóunaseriedemalasdecisionesquenosóloarruinaronelcomerciodeltésinoquetambiénhicieronperderaInglaterralascoloniasdeNorteamérica.LaestrategiadeNorthfueelvendertéapreciosreducidosenlas colonias, para disminuir los excedentes y alejar a los competidorescontrabandistas fuera del negocio. Intentó también cargar conunpequeñoimpuesto, que consideró sin consecuencias, al té destinado a las colonias,simplemente con el fin de forzar a los rebeldes colonos a someterse a laautoridad imperial. Como todos sabemos este impuesto sobre el té fue lagotaquecolmoelvasoenlapolíticaqueporaquelentoncesdominabalascoloniasamericanas.El16dediciembrede1773,furiososcolonosradicalesde Boston destruyeron la carga de los barcos de té de SuMajestad. Esanochesepreparóel salado téde la revolución.Yseprodujeronotros«teaparties» en Nueva York, Charleston, Savannah y Filadelfia. El asuntohubiera amainado en pocas semanas si la respuesta británica no hubieraconsistido en cerrar el puerto de Boston, lo que hizo inevitable laDeclaracióndeIndependencia.

Aprincipiosde1800elmercadodeltépresentabamuestrasdetensión.Enel continente europeo lasguerrasnapoleónicashabíandejado las arcasvacías.Larespuestafueimprimirpapelmonedasinrespaldodeoroyestapráctica finalmente dio como resultado una inflación importante:aumentaronloscostosyelvalordelosproductoslohizoenmenormedida,lo que dio como resultado la miseria económica. La panacea a esteeconómicocallejónsinsalidafueelopio.

Page 202: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Ciclosdeexplotación

El comercio de opio no fue más que terrorismo británico perpetradocontra la población china hasta que las restricciones del gobierno chinocontra la importacióndeopiofueroneliminadas.Enestosacontecimientosexisteunpatrónqueseharepetidoennuestrosiglo.Delmismomodoqueloscomerciantesde ladrogadel té sepasaronalopiocuandosumercadodel té sufrió una depresión, así hicieron los grupos de inteligenciaoccidentales como la CIA y el servicio secreto francés, dirigiendo suatenciónalaimportacióndecocaínaenladécadadelosañosochentatrashaber perdido un prácticamente monopolio de la heroína a manos de losmullahs de la revolución iraní comerciantes de heroína.Lahistoria de lassinergias comerciales de la droga—elmodo en el que una droga ha sidocínicamentealentadayutilizadaparaapoyar la introduccióndeotras—enlosúltimosquinientosañosnoesagradabledecontemplar.Quizáséstasealacausaporlaquesehahechotanpocoenestetema.

Losciclosempiezanconelazúcar.Comohemosdicho,elazúcar,cuyaexistencia dependió de un salvaje comercio de esclavos, profundizó sudemandaenlosconsumidoresalolargodelsigloXVI.LaintroducciónenelsigloXVIIdelté,elcaféyelchocolatesólollevaronelfurorporelazúcaramayoresalturas.Mediantesuusoenlasbebidasqueconteníancafeínayelalcoholdestilado,elazúcarjugóungranpapelindirectoalahoradellevarmáslejoslarepresión,acargodelaculturadominante,delsubproletariadoyde las mujeres de toda clase. La esclavitud a las drogas es unametáforagastada,peroenelcasodelazúcarlametáforasehizohorriblementereal.

Cuandosecolapsoelmercadodel té,elsistemadedistribuciónquesehabía puesto enmarcha, y que había sido capitalizado por laBritishEastIndia Company, se dirigió a la producción y la venta de opio y a laexplotación de la población china que estaba fuera del sistema colonialpropiamente dicho. La invención de la morfina (1803) y después de laheroína (1873) nos llevaron al umbral del siglo XX. Los reformadoressociales alarmados que intentaron regular el uso de la droga sóloconsiguieronqueéstapasaraalaclandestinidad.Allísigue,hoycontrolada,no por corporaciones de magnates ladrones operando bajo autorización

Page 203: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

pública,sinoporcártelesinternacionalesdelcrimenavecesdisfrazadosdeagenciasdeinteligencia.ComoWilliamBurroughsharecordado:«Noesuncuadromuybonito».

Desde la era de las exploraciones, las drogas y los productos de lasplantas se han ido convirtiendo en factores más importantes en lasecuacionesdeladiplomaciainternacional.Lasdistantesregionestropicalesypueblosdelmundoyano languidecendesatendidaspor el ojo rapazdelhombre blanco; se han convertido en áreas productivas pobladas ycontratadascomofuerzalaboralqueseesperaqueproveanmateriasprimasy unmercado destinado a productos finales. Como losménades perdidosbajolafuriadeDionisos,laseconomíasdominantesdeEuropaintoxicadasporelazúcarhanconseguidodevorarasuspropioshijos.

Café

ElmatemáticopersadelsigloXIAvicena,quienenel1037seconvirtióen el primermuerto documentado por sobredosis de opio, fue uno de losprimerosqueescribiósobreelcafé;aunquehacíatiempoqueseutilizabaenEtiopía y Arabia, donde la planta base se da en estado silvestre. En lapenínsuladeArabiasesabíadesdehacíamuchoqueelcaféeraunaplantacon propiedades maravillosas. Existe incluso una historia apócrifa queexplica que cuando el Profeta estaba enfermo se le apareció el arcángelGabrielquienleofreciócaféconelfindehacerlerecuperarlasalud.Debidoalalargaasociacióndelaplantaconlosárabes,Linneo,elgrannaturalistadanés y el inventor de la moderna taxonomía científica, denominó a laplantaCoffeaarabica.

CuandoelcaféfueintroducidoporprimeravezenEuropa,seutilizabacomo comida o medicina; los granos ricos en aceite eran pulverizados ymezclados con grasa. Luego el poso del café se mezclaba con vino y secocía para proporcionar lo que debe haber sido un intenso y muyestimulante refresco. El café no se elaboró en Europa como bebida hastaaproximadamenteelaño1100,ysóloenelsigloXIIIlaprácticamodernadetostarlosgranosdecaféseinicióenSiria.

Page 204: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

AunqueelcaféeraunaplantadelViejoMundoyenalgunoscírculosseutilizó mucho antes del té, sin embargo el té despejó el camino a lapopularidaddelcafé.Suspropiedadesestimulanteshicierondelacafeínaenelcaféydesuprimohermanolateobrominadeltélasdrogasidealesparalarevoluciónindustrial:proporcionabanunaelevacióndelaenergíahaciendoque la gente siguiera trabajando en tareas repetitivas que exigíanconcentración.Dehecho,eldescansodeltéydelcafésonelúnicoritualdedroga que nunca ha sido criticado por aquellos que se aprovechan delmodernoestadoindustrial.Sinembargo,estábienestablecidoqueelcaféesadictivo, produce úlceras de estómago, puede empeorar las enfermedadescoronariasyproducir irritabilidade insomnioy,adosisexcesivas, inclusotembloresyconvulsiones.

Contraelcafé

Elcafénohacarecidodedetractores,peroéstossiemprehanestadoenminoría.Elcaféfueampliamentecriticadoporhabercausadolamuertedelministro francés Colbert, que murió de un cáncer de estómago. Goetheaborrecíasuhabitualcaffèlatteporsumelancolíacrónicaysusataquesdeansiedad. El café también ha sido aborrecido por producir lo que Lewindenominó«unexcesivoestadodeexcitacióncerebralquesemanifiestaporunagran locuacidad a veces acompañadapor una acelerada asociacióndeideas.Puedeobservarsetambiénenloscafésapolíticosquebebentazatrastaza de café negro y mediante dicho abuso se ven inspirados por unaprofundasabiduríasobretodoslosacontecimientosterrenos»[123].

Latendenciaadelirarenexcesotrasbebercafésurgeaparentementetrasalgunos edictos contra el café que aparecieron en Europa en 1511. ElpríncipedeWaldeckhizodepioneroenunaprimeraversióndeprogramaparadelatoresdeconsumidoresdedrogas,cuandoofrecióunarecompensadedieztalerosacadapersonaquedenunciaraalasautoridadesaunbebedorde café. Incluso los sirvientes eran recompensados si informaban deempresarios que les habían vendido café. Hacia 1777, sin embargo, lasautoridades de la Europa continental reconocían la conveniencia del

Page 205: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

consumodecaféacargodelospilaresdelasociedaddominante:elcleroylaaristocracia.Elcastigoporunainfraccióndecaféenmiembrosdeclasesmenosprivilegiadaseranormalmenteuncastigopúblicoconvara seguidodemulta.

Y,porsupuesto,elcaféfueduranteuntiemposospechosodeprovocarlaimpotencia:

Se ha dicho con frecuencia que el beber café disminuye laexcitación sexual y da pie a la esterilidad.Aunque se trata de unapurafábula,secreyóenotros tiempos.Oleariodiceenel relatodesusviajesquelospersasbebían«lanegraycalienteaguaChawae»cuya propiedad es «esterilizar a la naturaleza y extinguir el deseocarnal».Unsultánestabatanatraídoporelcaféquesecansódesumujer.Estaúltimaundíaviocómosecastrabaaunsementalydijoque hubiera sido mejor darle café al animal, y así estaría en unestado similar al de su marido. La princesa palatina ElizabethCharlottedeOrleans,lamadredeldisolutoregentePhilipII,escribióa su hermana: «El café no es tan necesario para los ministrosprotestantescomopara lossacerdotescatólicos,a losquenose lesestápermitidocasarseytienenquepermanecerencastidad…Estoysorprendida de que el café guste a tantas personas pues tiene unsabor desagradable y amargo. Considero que sabe a alientofétido»[124].

El médico-explorador Rauwolf de Asburgo, quien más tarde seconvertiría en el descubridor del primer tranquilizante, el extracto de laplanta rauwolfia, descubrió que el café estaba establecido desde hacíamuchoyteníaunampliocomercioenAsiaMenoryPersiacuandovisitólazonaamediadosde1570.RelatoscomoeldeRauwolfprontohicierondelcaféunamoda.Elcafé fue introducidoenParísen1643yen treintaañosexistían más de 250 salones de café en la ciudad. En los años queprecedieron a la Revolución Francesa había en funcionamientoaproximadamenteunas2.000salasdecafé.Si laarengaes lamadrede larevolución,entonceselcaféylossalonesdecafédebensersucomadrona.

Page 206: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Chocolate

La introducción del chocolate enEuropa no es casimás que unmeroañadido al furor por la estimulación de cafeína que se inició con larevoluciónindustrial.Elchocolate,hechoapartirdelosgranosmolidosdeunárboloriginaldelAmazonas,Theobromacacao,contienesólopequeñascantidades del pariente de la cafeína teobromina. Ambas son sustanciasquímicasconparientesqueseproducenendógenamenteenelmetabolismohumano. Al igual que la cafeína, la teobromina es un estimulante y elpotencialadictivodelchocolateessignificativo[125].

Los árboles del cacao se introdujeron en el México Central desde laSudamérica tropical siglos antes de la llegada de los conquistadoresespañoles.Allí tuvieronun importante papel sacramental en las religionesaztecasymayas.Losmayas tambiénutilizaban losgranosdecacaocomoequivalentesdedinero.SedicequeelgobernadoraztecaMoctezumaerauncontumaz adicto al cacao molido; bebía su chocolate sin dulcificar eninfusióndeaguafría.Unamezcladecacaomolidoyhongosqueconteníanpsilocibina se sirvió a los invitados en el banquete de la coronación deMoctezumaIIen1502[126].

Cortés fue informado de la existencia del cacao por su sirvienta, unamujer nativa americana llamada doñaMarina, que había sido entregada aCortés como una de las diecinueve jóvenes ofrecidas como tributo porMoctezuma.ConvencidopordoñaMarinadequeelcacaoeraunpoderosoafrodisíaco,Cortés seapresuróa iniciar el cultivode laplanta; escribióalemperador Carlos V: «En tierras de una granja se han plantado dos milárboles;losfrutossonsemejantesaalmendrasysevendenenpolvo»[127].

Pocomás tarde, el chocolate se importaría a España, donde pronto seharíamuy popular.No obstante la difusión del chocolate fue lenta, quizáporquedemasiadosestimulantesnuevosexigíanlaatencióndeloseuropeos.ElchocolatenollegóaItaliaoalosPaísesBajoshasta1606;llegoaFranciaeInglaterrasóloalrededorde1650.ExceptoporunbreveperíododetiempoduranteelreinadodeFedericoII,cuandoseconvirtióenelvehículofavoritopara los venenos utilizados por envenenadores profesionales, el chocolatefue aumentando de unmodo constante en popularidad y en el número de

Page 207: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

toneladasproducidasanualmente.Esextraordinarioqueenelrelativamentecortoperiododetiempodedos

siglos,cuatroestimulantes—elazúcar,elté,elcaféyelchocolate—puedanhaber surgido desde la oscuridad local y se hayan convertido en bases devastos imperiosmercantiles, defendidospor losmayorespoderesmilitaresconocidoshastalafechayapoyadosporlanuevaprácticadelaesclavitud.Ésteeselpoderde«latazaqueconsuela,peronoembriaga».

Page 208: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO12

Elhumociegatusojos:opioytabaco

Pocasplantaspuedenproclamarrelacionestancomplejasyenmarañadasconlossereshumanoscomolasadormiderasdelopioylaplantadeltabaco.Ambasplantassonlabasedecomportamientosfuertementeadictivosenlosseres humanos, los cuales acortan la vida y cargan a la sociedad conconsecuencias médicas y financieras. Pero la actitud general ante dichasplantas no puede sermás distinta.El opio es ilegal en lamayor parte delmundo.Laszonasenquecrecenlasadormiderasquesonlafuentedelopioen bruto están estrechamente controladas por vigilancia fotográficamediantesatélite,ycadaañoproyeccionesadelantadasdelaproduccióndeopio en el mundo son estudiadas detenidamente por los gobiernos comomedioparaayudarlesacalcularquépartedesupresupuestodebendestinaraltratamientodelosadictos,gastosdeerradicaciónexterioryprohibicionesdomésticasdelosproductosrefinadosapartirdelopio,comolamorfinaylaheroína.

Eltabaco,porotrolado,esprobablementelaplantaquecontienedrogamás ampliamente consumida en la tierra. No existe nación que hayadecretadoelhechodefumaroeltabacoilegal,yenrealidad,cualquierpaísquequisierahacerloseenfrentaríaconunodeloscártelesinternacionalesde

Page 209: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

narcóticosmáspoderososquehayaexistidonunca.Peronadiediscutequefumar tabaco es causa de la muerte prematura de millones de personas;cáncer de pulmón, enfisema y enfermedades del corazón se han asociadocon el hecho de fumar. Y el tabaco no es menos adictivo que lasupuestamentemás dura de las drogas, la heroína.Cuando este hecho fueproclamado por el cirujano norteamericanoC. EverettKoop, rápidamentefueenterradoenuna tormentadeburlasperpetradaspor las compañíasdetabacoamericanasmásimportantesysulegióndeclientesadictos.

Actitudesparadójicas

¿Quépodemosaprenderdelacomparacióndeestasdosplantas?Ambastienenuna largahistoria deusohumano, ambas son adictivas y enúltimainstanciadestructivas, yuna está firmemente integrada ennuestrosmodosdevidaysenosvendecomomasculina,sofisticadayplacentera,mientrasquelaotraesilegal,sereprimeconfuria,selanzaninvectivasensucontracomo algo suicida y se contempla con un horror desmedido, que lasanterioresgeneracionesguardabanparalosbolcheviques,lassufragistasyelsexooral.

Esta situación es sólo otro ejemplo de la hipocresía de la culturadominante en el modo en que escoge las verdades y realidades queconsidera cómodas. El hecho es que, mientras la heroína es altamenteadictivayunadesusrutaspreferidasdeingestión,lainyecciónintravenosa,tienelaposibilidaddedifundirunaimportanteenfermedad,sinembargonoesmenospeligrosaque su legalyaltamentepromocionadocompetidor, eltabaco: «Volúmenes de investigación científica… han llegado a laconclusión de que no existe daño orgánico causado por el consumo deheroína. Físicamente, es una sustancia benigna, aunque poderosamenteadictiva»[128].

Las diferencias en el modo en que la sociedad contempla estas dosplantasbasadasenladroga,hoyendíaglobalmentepandémicas,nopuedeser el resultado de una valoración razonable de sus impactos socialesdeletéreos. Si así fuera, entonces la actitud hacia estas dos plantas sería

Page 210: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

semejante. Tal como están las cosas, hemos de contemplar los efectos norelacionados con la propiedad compartida de la adicciónpara comprenderporquélasociedaddominantehaescogidosuprimirunayexaltaralaotra.

LaintroduccióndelactodefumarenEuropa

EltabacoesoriginariodelNuevoMundo,ytambiénloeslacostumbredefumarelmaterialdelaplantaparaobtenerefectosnarcóticosapartirdeél.ElactodefumarpuedequeseconocieraenelViejoMundoduranteelperíodoNeolítico; las opiniones de los eruditos difieren. Sin embargo, noexiste evidencia de que fumar tabaco fuera una práctica conocida porningunadelascivilizacioneshistóricasdelViejoMundohastaqueColónlaintrodujodespuésdesusegundoviajealasAméricas.Pocomenosdecienaños después, cajetillas de tabaco se introducían en las tumbas de ¡loschamanesLapland!Estonosdaunapequeñaideadelarapidezconlaqueeltabacofuecapazde imponersu tradicionalpatróndeconsumo, inclusoenunasociedadqueeratotalmenteajenaaél.Eltabaco—masticado,esnifadoyfumado—noshaacompañadodesdeentonces.EnelsigloXIX,elconsumodel tabacoseclasificóculturalmenteenEuropacomo«prerrogativade loshombres».Loshombresdeéxitoeranjuzgadosporlacantidadycalidaddelospurosquefumaban.Yeltabacosesumóalalargalistadelosprivilegiosdel varón dominante, que incluían prácticamente todo tipo de alcohol (elbrandyparalasseñoras,porfavor),elcontroldelasfinanzas,elaccesoalasprostitutas y el control del poder político (recordemos aquellas«habitacionesllenasdehumo»).

Inclusoenlaactualatmósferadeconcienciaciónrespectodeladroga,nosepercibecontradicciónalgunaentrelasestridentesllamadasparaeliminarelusodelasdrogasenlosatletasprofesionalesylafigurademasticadordetabaco, el pitcher de la liga de béisbol de los Estados Unidos, sus ojoshenchidos de narcótica intensidad mientras da zancadas hasta llegar a labase.¿Significalasupresióndelasdrogasenlosdeportesdecompeticiónlaextincióndeestasimpáticafigura,esepatánprovistodeunbuenbrazoparabatear?Dealgúnmodolodudo.

Page 211: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Mientras el tabaco conseguía su presente rango, el opio tambiéndisfrutaba de su moda, aunque nunca en la misma escala. El láudano, latintura del opio en alcohol, empezó a utilizarse como remedio para loscólicosenlosniños,como«tónicoparamujeres»,remedioparaladisenteríay,loqueesmássignificativo,porescritores,viajerosyotrosbohemios,paraestimular la imaginación creativa.Lamorfina, que debe inyectarse, fue elprimeralcaloidesintetizado.Esteacontecimiento,queseprodujoenelaño1805, cubrió con una negra sombra el mundo apacible del entusiasta delláudano,puestoque,pormuchocaladoartísticoqueobtuvieranColeridgeyDe Quincey por su imaginada esclavitud al «demonio del opio», susadicciones,aunqueimportantes,cuandosejuzganalaluzdelasmodernasexperiencias con cocaína purificada y las nuevas formas sintéticas deheroína,sepresentancomocasideordenmenor.

Elantiguoseñuelodelopio

Lasemillade laadormideraesunacomidadeliciosaynopsicoactiva,como todos los entusiastas de las bolsitas de semillas de adormideraspueden atestiguar. Pero cuando la cápsula se rasca con una navaja o lasuñas,prontoseacumulaunmateriallechososemejanteallátexy,amedidaquesesolidifica,sevuelvemarrónoscuro.Estematerialesopioenbruto.Aligualqueelhongodelapsilocibinaensuasociaciónconelganadoyelcornezuelodelcentenoyotroscereales,laadormideradelopioesunaplantamuypsicoactivaquehaevolucionadoenpresenciadeunafuentedecomidahumana. En el caso del opio de la adormidera, Papaver somniferum, lapsicoactividad y el valor nutritivo están situados en distintas partes de lamismaplanta.

El opio, en distintas formas, ha formado parte del botiquín de losmédicosporlomenosdesdeel1600a.C.Untratadomédicoegipciodeesteperíodo prescribe el opio para el llanto infantil, delmismomodo que lasnodrizasvictorianasdabana losniñospequeñasdosisdel remedioCordialGodfrey,basadoenelopio,paramantenerlostranquilos.

Durante lamayor parte de su historia el opio no se fumó, sino que la

Page 212: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

resinanegrasedisolvíaenvinoysebebía,oseenrollabaenunabolitaysetragaba.Elopio,comoremedioparaeldolor,comoeuforizanteypresuntoafrodisíaco,fueconocidoenEurasiaalolargodevariosmilesdeaños.

A lo largo de la decadencia de lamilenaria civilizaciónminoica y sureligión de arcaica adoración de la Gran Madre, la fuente original decomunicación con laDiosa, denaturalezavegetal, fue reemplazadapor laintoxicaciónproducidaporelopio.Losprimerostextosminoicostestificanel hecho de que las adormideras se cultivaban en la tardía civilizaciónminoica extensamente tanto en Creta como en Pilos; en estos textos, lacabeza de las adormideras se utilizaba como ideograma en cuentasfinancieras.Lascosechasdeadormiderasqueseindicansontangrandesquedurante algún tiempo se consideró que estos números debían referirse altrigoenlugardealopio.LaconfusiónentretrigoyadormideraesfácildeentendersisabemosqueDemétereraladiosadeambos(véaselafigura19).Enrealidad,nosabemosaúnquépartedelsaberasociadoalaadormiderasetransfirióalosmisteriosgriegosdeDeméterenelcontinente,enparticularcuandohayalgunaconfusióniconográficaentrelaflordelaadormideraylagranada, una planta también asociada con los misterios. Kerényi cita aTeócritoVII,157:

Paralosgriegos,Demétereratambiéndiosadelasadormideras.Portabaunagavillayadormiderasenambasmanos[129].

Unanotable ilustracióndel librodeErichNeumannTheGreatMothermuestra a la diosa junto a una colmena, portando cápsulas de semillas deadormiderasyespigasdetrigoensumanoizquierda,mientrasquereposasumano derecha en uno de los pilares sin adornos básicos de la religiónminoica de la tierra (véase la figura 20). Raras veces se han conjuntadotantos elementos de la tecnología arcaica del éxtasis de un modo tanexplícito. La figura es casi una alegoría de la transformación de laespiritualidad chamánicaminoica en su último período. Sus raíces en loshongossesimbolizanenlacolumnaanicónica;sonlapruebadeladiosaquemirahacialapromesadelasadormiderasygranosergotizados.Lacolmenadeabejasintroduceeltemadelamiel,laimagenarquetípicadeléxtasis,la

Page 213: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sexualidad femenina y la conservación que sobrevive a las cambiantesidentidadesbotánicasdelossacramentos.

Las adormideras y la resina del opio eran conocidas por los antiguosegipciosyaparecenensusartesfunerariasasícomoenlosmástempranospapiros médicos. Los persas conocían a las adormideras en distintasvariedades; en la antiguaGreciayotros lugares, la adormidera seconocíacomola«destructoradelatristeza»:

Teofrastolaconocíacomodrogaqueinducíaalsueñoenelaño300a.C.,ysusobservacioneslasrepitePlinioduranteelsigloId.C.añadiendo reflexiones sobre el envenenamiento con opio. Losgriegos consagraban la adormidera a Nyx, diosa de la noche,Morfeo,hijodeHipnosydiosdelossueños,yThánatos,diosdelamuerte.Éstos resumían todassuspropiedadesen lasdeidadesa lasque se ofrecía. El opio se difundió a través del mundo islámicodespuésdelsigloVII.Seutilizó,sinduda, tantocomoremedioparala disentería, comopara tratar a quienes estaban abrumados por latristezaylaspreocupaciones[130].

Aunque lacualidadadictivadelopioesmencionadaporHeraclidesdeTarento,enelsigloIIIa.C.,eraalgodeloquenofueronconscientesnilosmédicos hasta casi dos mil años después. A nosotros, que nos hemoseducadoconlaideadelaadiccióncomoenfermedad,noscostarácreerqueladependenciaquímicade losopiáceosno la apercibieronni describieronlas autoridades médicas hasta principios del siglo XVII. Samuel Purchas,escribiendo en 1613, dice del opio que «una vez utilizado debe continuartomándose a diario, o de lo contrarío se sufre un dolor mortal, aunquealgunos se evaden tomando vino». Alethea Hayter comenta que «estaconciencia de que el opio es adictivo es infrecuente encontrarla tanpronto»[131].

Para elmundoantiguo,por tanto, el opio era loqueproducía sueñoyaliviaba las penas. El opio se prescribía, y quizás en exceso, en los díasfinalesdelImperioRomano.Después,enEuropa,elusodelopiocasicesó

Page 214: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

durante muchos siglos; los primeros herbolarios de los sajones inglesesmencionaneljugoextraídodelasadormiderascomocuraparalajaquecayelinsomnio,peroestáclaroqueelopioteníaunpapeldemenorimportanciaen el botiquín de la Europa medieval[132]. En el Alchemical Lexicon deMartin Ruland, publicado en 1612, sólo semenciona la palabra «osoror»comosinónimodeopio,sinexplicaciónalguna.

Elopioalquímico

EsaParacelso,elfamoso«padredelaquimioterapia»,aquientenemosqueremontarnosparallegaralarecuperacióndelinterésporelopio.Elgranalquimista suizo del siglo XVI, reformador médico, era un curanderopartidarioyconsumidordeopioagenerosaescala.Denuevo, comoenelcasodelalcoholdestilado,setratadeunalquimista,dealguieninvolucradoen la búsqueda del espíritu que se creía encerrado en la materia, quiendescubriólosmediosparaliberarelpoderencerradoenunasencillaplanta.Y,comoLlullantesqueél,Paracelsoasumequehadescubiertolapanaceauniversal:«Poseounremediosecretoquedenominoláudanoqueessuperioraotrosremediosheroicos»[133].

Poco después de queParacelso empezara a promulgar las virtudes delopio, losmédicosdesuescueladepensamientopreparaban remediosparatodo cuya única base de actividad era la gran cantidad de opio quecontenían.Unodeestosentusiastasseguidores,elalquimistaVanHelmont,sehizofamosocomo«DoctorOpiatus».

Tabacoredux

Mientras que los «yatro-químicos» de la persuasión paracélsicadifundían el uso del opio en Europa, una exótica novedad penetrabasilenciosamenteenEuropa.El tabacoeraelprimerymás inmediatosaldodel descubrimiento del NuevoMundo. El 2 de noviembre de 1492, pocomenos de unmes después de su primera llegada alNuevoMundo,Colón

Page 215: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

desembarcabaenlacostanortedeCuba.Allí,elalmirantedelmarocéanoenvióadosemisariosdesutripulaciónalinteriordelaisla,dondecreíaquevivíaelreydelasnumerosasaldeascosterasquehabíaavistado.Sinduda,el almirante tenía algunas esperanzas de que sus hombres volvieran conmensajesacercadeoro,piedraspreciosas,maderasexquisitasyespecias:lariqueza de las Indias. En lugar de ello, los exploradores volvieron con elrelatodehombresymujeresqueinsertabandeformaparcialrollosdehojasardientes en los orificios de sus narices. Estos rollos ardientes sedenominabantobacosyconsistíanenhierbassecasenvueltasenlargashojassecas.Se encendíanporun extremo,y los nativos chupabanpor el otroy«bebíanelhumo»,oloinhalaban,algodesconocidoenEuropa.

DeLasCasas,elobispodeChiapas,quepublicóelrelatodeColónenelquesedaestadescripción,añadeestaobservación:

Sédeespañolesqueimitaronestacostumbre,ycuandocastiguéesta práctica salvaje, me respondieron que no estaba en su manodejarelhábito.Aunquelosespañolesestabanmuysorprendidosporestacostumbretanpeculiar,alexperimentarlaellosobteníanprontotantoplacerqueempezaronaimitarelsalvajeejemplo[134].

Cuatroañosdespuésdelprimerviaje,elermitañoRomanoPane,alqueColóndejóenHaitíalfinalizarsusegundoviajealNuevoMundo,describeensudiarioelhábitonativodeinhalarloshumosdeltabacoconlaayudadeuninstrumentoconfeccionadoconunhuesodepájaroinsertadoenlanarizyapoyadosobretabacoesparcidoenunlechodecarbones.Lasconsecuenciasde esta simple observación etnográfica aún están por aclarar. Introdujo enEuropa un método muy eficaz para transportar la droga —incluyendomuchasdrogaspotencialmentepeligrosas—alcuerpohumano.Hizoposiblela pandemia mundial de fumar tabaco. Se trataba de una ruta de rápidosefectos y fácil abuso para administrarse tanto opio como hachís.Y fue ellejanoancestrodelcrackdelacocaínaydelfumadordePCP.También,hayque decirlo, hace posible elmás profundo de los éxtasis inducido por losalucinógenosindólicos,lasrarasvecesvistaperoincomparableprácticadefumardimetiltriptamina.

Page 216: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Tabacoschamánicos

El acto de fumar tabaco se difundió en Norteamérica en tiempos delcontacto europeo. Mientras que el hábito de tomar alucinógenos queconteníanrapédeDMTpredominabaeneláreaculturalcaribeña,noexistenrelacionesconfirmadasdeotrosmaterialesapartedeltabacofumado.

Laculturasuperiordelosmayas,queflorecióhastamediadosdel800enCentroamérica, tenía una antigua y compleja relación con el tabaco y elhábitodefumarlo.EltabacodelosmayasclásicoseralaNicotianarustica,que todavíaesconsumidapor lospueblosaborígenesdeSudamérica.Estaespecia esmuchomás potente, químicamente compleja, y potencialmentealucinógenaquelaclasedeNicotianatabacumutilizadahoy.Ladiferenciaentreestetabacoyelcigarrillodetabacoactualesmuygrande.Estetabacosilvestre se curaba y enrollaba en cigarros que se fumaban. El estadosemejantealtrancequeproduce,quesinergizaparcialmenteenpresenciadecompuestosqueincluyenlosinhibidoresMAO,eralabasedelchamanismomaya. Los recientemente introducidos antidepresivos del tipo de losinhibidoresdelaMAOsonparienteslejanossintéticosdeestoscompuestosnaturales.FrancisRobicsekhapublicadomuchoacercadelafascinacióndelosmayasporeltabacoysucomplejidadquímica:

Debe reconocerse también que la nicotina no es la únicasustancia bioactiva de la hoja del tabaco. Recientemente se hanaislado, en tabacos curados comerciales y su humo, alcaloides delgrupoharmala,harmanynorharman.Constituyenungrupoquímicode betacarbolinos, que incluyen harmina, harmalina,tetrahidroharminay6-metoxiharmina, todosellosconpropiedadesalucinógenas.Aunquehastalafechanosehananalizadovariedadesnativas de tabaco en busca de estas sustancias, es razonable creerquesucomposiciónpuedevariarmucho,dependiendodelavariedady cultivo, y que algunos de los cultivos nativos de tabaco puedencontenerunaconcentraciónrelativamentealtadeellos[135].

El tabaco fue y es el acompañante siempre presente de las plantas

Page 217: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

alucinógenasmáspoderosasyvisionariasdecualquierlugardeAméricaenqueseutilizandeunmodotradicionalchamánico.

Yunodelosusostradicionalesdeltabacoimplicalainvención,propiadel Nuevo Mundo, de los enemas y lavativas en el chamanismo y lamedicinadeCentroamérica:

Hasidosólohacepocoquesehasabidoquelosantiguosmayas,al igualque los antiguosperuanos, empleabanenemas. Jeringasdeenemas o lavativas narcóticas, e incluso enemas rituales, han sidodescubiertos en representaciones del arte maya. Un extraordinarioejemploesunagranvasijapintadaquedatadel600-800d.C.,enlaqueunhombreaparecellevandounajeringadeenema,aplicándoseunenemaasímismo,conunamujertambiénaplicándoselo.Comoresultadodeestosnuevosdescubrimientos,elarqueólogoM.D.Coefue capaz de identificar un curioso objeto portado por una deidadjaguarenotravasijamayapintada,comouna jeringadeenema.Silos enemas de los antiguos mayas eran, como los de los indiosperuanos, intoxicantes o alucinógenos, debían consistir en balchéfermentado (hidromiel). El balché es un brebaje muy sagrado ypuedequesereforzaracontabacooconinfusionesdeotrassemillas.Las infusiones de Datura e incluso hongos alucinógenos quizá setomabandeestemodo.Aunqueporsupuestopodíahaberseutilizadosóloinfusióndetabaco[136].

Eltabacocomomedicinadecurandero

Cualquierdrogaquesepongaencirculación inevitablementeseasociacon un gran número de teorías médicas y tratamientos propios de loscuranderos.Alabusodecocaína,comoveremos,leprecedióelfurorporeltónico Vin deMariani, y la heroína se consideró como una cura para laadicción a la morfina. Para no olvidar el ritual de enema de los mayas,recordemosque en1661elmédicodanésThomasBartholin recomendabanosóloenemasdejugodetabaco,sinotambiénenemasdetabacodefumar

Page 218: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

asuspacientes:

Aquellos que por accidente han tragado tabaco pueden sertestimoniodesusefectospurgantes.Estapropiedadseempleaenlalavativa de tabaco utilizada como enema. Mi querido hermano,Erasmo, me enseñó el método. El humo de dos pipas (llenas detabaco)sesoplaenlosintestinos[137].

Por otra parte, un médico francés del siglo XVIII, llamado Buc’hoz,propagóelusode«lainsuflaciónintravaginaldehumodetabacoparacurarlahisteria».

Apartedeestasaplicacionesextrañasyexcéntricasdelusodeltabaco,yapesardelmenospreciodelclero,elhábitodeconsumirtabacosedifundiórápidamente enEuropa.Cada droga, en su proceso de introducción en unmedioculturalmentenuevo,esproclamadacomo«drogadelamor»,yéstapareceserlamejordelaspropagandas.Drogastandiversascomolaheroínay la cocaína, el LSD y elMDMA, en algúnmomento se han presentadocomo algo que fomentaba la intimidad, ya sea sexual o psicológica. Eltabaconofueunaexcepción;algunasdelasrazonesparasurápidadifusiónfueronlasproclamasdelosmarinerosdesusdestacadaspropiedadescomoafrodisíaco,quecircularonampliamente:

LosmarinoshablabandelasmujeresdeNicaraguaquefumabanesta hierba y desplegaban un ardor extraordinario. Fueprobablementeesterumorelqueayudóalapopularidaddelactodefumarentrelasmujereseuropeas.QuizáfueralarazónporlaqueelmonjeexfranciscanoAndréThevet tuvo tantoéxitoal introducireltabacoenlacortefrancesaen1579[138].

Thevetseproponíaqueelconsumodeltabacotuvieralascaracterísticasde una droga recreativa. Anteriormente, el embajador de Francia enPortugal,JeanNicot,experimentóconhojasdetabacoprensadasutilizadascomo rapé conel propósitode curar lamigraña.En1560Nicot llevóuna

Page 219: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

muestradesurapéaCatalinadeMédicis,quesufríademigrañacrónica.Lareinaseentusiasmóconlospoderesdelaplantayprontoseconociócomo«HerbaMedicea»o«HerbaCatherinea».ElrapédeNicotsederivabadelageneralmentemástóxicaNicotianarustica,elclásicotabacochamánicodelosmayas.ElNicotianatabacumconquistóEuropaenformadecigarrilloyfue la planta que se convirtió en la base para la importante economía deltabacoquesedesarrollóenelNuevoMundocolonial.

Contraeltabaco

Notodosrecibieronaltabacoconelmismoentusiasmo.ElpapaUrbanoVIII ordenó la excomunión para todos aquellos que fumaran o utilizaranrapéenlasiglesiasespañolas.En1650,InocencioXprohibiótomarrapéenla basílica de San Pedro, bajo pena de excomunión. Los protestantestambiéncensuraronelnuevohábitoyfueronapoyadosensucruzadanadamenosqueporelreyJaimeIdeInglaterra,cuyoincendiarioCounterblastetoTobaccoaparecióen1604:

Y ahora,mis buenos paisanos, consideremos (os lo ruego) quéhonor o política puede inclinarnos a imitar a los esclavos indios,particularmente en esta vil y sorprendente costumbre… Digo sinrubor, ¿[por qué] nos rebajamos tanto como para imitar a estosindiossalvajes,esclavosdelosespañoles,rechazadosporelmundoy ajenos a la sagradaAlianza deDios? ¿Por qué no los imitamostambiényendodesnudoscomoellos?…Sí,¿porquénonegamosaDiosyadoramoscomoellosaldiablo?[139]

Unavezsehubodespachadoconsuretórica«contraelinflujomaligno»en lo que puede contemplarse como la primera muestra del enfoque«simplementedino»,elreysededicóaotrosasuntos.Ochoañosmástarde,un informe rezaba que sólo en la ciudad deLondres, habíamás de 7.000vendedoresde tabacoyexpendedurías.Elhechode fumar tabacoy tomarrapéfuepopularizándosealritmodeunamodernaobsesión.

Page 220: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Eltabacotriunfante

En términos comerciales, el tabaco no alcanzó una importanciadestacadahastaelfinaldelaguerradelosTreintaAños,en1648.Poraquelentonces, las colonias americanas estaban establecidas y preparadas paraparticipar en la economíamercantil que sehabía creado.En realidad, estaeconomía se basaba en gran parte en el tabaco de las coloniasnorteamericanas y el alcohol destilado y el azúcar en bruto de losasentamientos más tropicales. La época de la Ilustración se basabafirmementeenunaeconomíafundadaenladroga.

En la introducción del tabaco en Europa se produjo un importanteproceso:debidoalacentopuestoenelpotencialrecreativoylaexistenciadegrandes plantaciones de Nicotiana tabacum, la menos tóxica de las dosgrandesespeciesdetabaco,eltabacoperdiósuconnotacióncomoplantadeuso chamánico e incluso con poder alucinógeno. Era algo más que unacuestióndecambiosenladosisestándaryelmétododeadministración.Lostabacos nativos que se experimentaban entre los indígenas del Amazonaseran muy desorientadores y prácticamente tóxicos. Definitivamente, erancapacesdeproducirestadosalteradosdeconciencia.Elhábitodelconsumodetabaco,talcomoevolucionóenEuropa,fuesecularyrecreativo,yporlotantotuvieronéxitocomercialtiposdetabacomássuaves.

Una vez se descubre una droga, a veces le sigue un proceso desuavización,antesdequeseconsigaunconsensogeneralsobreelniveldeefectomás apreciado. El desplazamiento de comer opio o hachís a fumardichassustanciasconstituyóunejemplodeesteproceso,demodosemejanteacomolofueeldesplazamientodelconsumodegrandesdosisenlosañossesentaalaprácticageneraldetomarpequeñasdosisdeLSDconpropósitosrecreativos. Este último desplazamiento puede ser la consecuencia de unpequeño pero persistente porcentaje de gente que sufrió depresionespsicóticas severas tras utilizar grandes dosis de LSD. La idea de la dosis«correcta» de una droga es algo que evoluciona culturalmente con eltiempo.(Existen,porsupuesto,tambiénalgunoscontraejemplos;elpasodeesnifar polvo de cocaína a fumar crack de cocaína ejemplifica unmovimiento hacia dosis mayores y a unos patrones más peligrosos de

Page 221: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

consumo).

Lasguerrasdelopio

Fue la prohibición de fumar tabaco en China, ordenada por el últimoemperador de la dinastíaMing (1628-1644), la que llevó a los frustradosadictos al tabacoa experimentar conel actode fumaropio.Antesde estafechanoseconocíaelactodefumaropio.Larepresióndeunadrogaparecequeinevitablementellevaaotra.Hacia1793,elopioyeltabacosefumabanrutinariamentejuntosenChina.

A principios de 1729, los chinos prohibieron rigurosamente laimportación y venta de opio. A pesar de ello, las importaciones de opio,transportado por los portugueses desde las plantaciones deGoa, siguieronaumentando, hasta que alrededor de 1830 más de 25.000 cajas de opiofueron importadas a China de forma ilegal. Los intereses financierosingleses que se sintieron traicionados por la prohibición manipularon lasituaciónenlasdenominadasguerrasdelopiode1838-1842:

LaEastIndiaCompanyyelgobiernobritánicoracionalizaronelcomercio de opio con el tipo de afable hipocresía que ha sidosinónimo del sistema inglés durante tres siglos. No existía unaconexióndirectaentreelcomerciodeopioylaEastIndiaCompany,que,porsupuesto,tuvounasituacióndemonopolio,enelcomerciodeltéhasta1834…ElopiosevendíaensubastasenCalcuta.Luego,lacompañíadeclinabatodaresponsabilidadsobreladroga[140].

El incidente que desencadenó el terrorismo capitalista y la verdaderaesclavitudaladrogaaescalamasivafueladestrucciónde20.000cajasdeopioacargodelasautoridadeschinas.En1838,elemperadorTao-Kwangenvió un emisario oficial llamado Lin a Cantón para terminar con elcomercio ilegal de opio. Se cursaron órdenes oficiales para que loscomerciantes de drogas británicos y chinos eliminaran sumercancía, perolas órdenes fueron ignoradas. El comisario Lin quemó entonces los

Page 222: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

comercios chinos establecidos en tierra, así como los barcos británicosdispuestosaserdescargadosenelpuerto.Másdeunañodesuministrodeopio se convirtió en humo; los cronistas que fueron testigos delacontecimientoproclamaronqueelaromaeraincomparable[141].

Las discusiones fueron interminables, pero finalmente, en 1840, sedeclarólaguerra.Losbritánicostomaronlainiciativa,confiadosenelpodery superioridad de la Royal Navy. Los chinos no tuvieron ningunaoportunidad;laguerrafuecortaydecisiva.En1840seocupóChusanyalañosiguientelosbritánicosbombardearonydestruyeronfortalezasenelríoCantón.Elcomandanteenjefelocalchino,KiShen,quehabíasucedidoalcomisario Lin, aceptó ceder Hong Kong y pagó una indemnización de 6millones de dólares de plata chinos, cerca de 300.000 libras. Cuando lasnoticias llegaron aPekín, el emperadorno tuvomás remedioque aceptar,por lo que los chinos sufrieron considerables pérdidas monetarias yterritoriales[142].

Quince años más tarde se produjo otra guerra. Esta guerra tambiénacabó mal para China. Poco después, el Tratado de Tientsin legalizó eltráficodeopiochino.

De muchas formas, este incidente fue el modelo para mayoresincursiones en el comercio internacional de la droga por parte de losgobiernos del siglo XX. Demostraba claramente que la potencialidadcomercial de una droga nueva puede y debe superar a las fuerzasinstitucionalesqueseoponenoparecenoponersealanuevamercancía.Elpatrónestablecidopor ladiplomacia inglesadelopioenelsigloXIX se harepetido, aunque con algunas modificaciones, en la confabulación de laAgencia Central de Inteligencia (CIA) con el comercio internacional decocaínayheroínadenuestrotiempo.

Elopioyelestilocultural:DeQuincey

Aprincipiosdel sigloXIX, el opiono sólo influía en la política de losimperios mercantiles en el lejano Oriente; estaba influyendo tambiéninesperadamenteenlasformasestéticasyestilosdelpensamientoeuropeo.

Page 223: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

En cierto sentido, la sociedad europea se despertaba de la preocupaciónnarcisistaporelRenacimientoclásicoyseencontrócomoespectadoradelseductor,metafísicoyestéticamenteexóticobanquetedirigidoporelGranTurco de losOtomanes; un banquete cuyo aperitivomás destacado era lavisióndelopio.

En este aspecto, no hay manera de eludir un examen de Thomas DeQuincey.AligualqueTimothyLearyenladécadadelosañossesenta,DeQuinceyfuecapazdetransmitirelpodervisionariodeloqueexperimentó.Para De Quincey, se trataba de un poder encerrado en el laberinto de laadormidera. Fue capaz de transmitir la visión del opio con la fuerza y elbarroquismo de la melancolía típica del Romanticismo. Prácticamente élsólo crea, en sus Confessions of an English Opium-Eater, la imagencultural,laZeitgeist,delaexperienciadelaintoxicaciónconopioydeunametafísicadelopio.Inventólaformadela«confesión»,elgéneroprimitivodelasubsiguienteliteraturasobreladroga.Susdescripcionesdelasvisionesdelconsumidordeopionohansidosuperadas:

Hacemuchos años, cuando contemplaba las «Antigüedades deRoma», de Piranesi, Mr. Coleridge, que estaba conmigo, medescribió un conjunto de grabados de este artista, llamados«Sueños», que representaban la escena de sus propias visionesduranteundelirio febril.Algunasdeellas (describodememoriaelrelato deMr.Coleridge) representaban grandes salones góticos, encuyo suelo había toda clase de máquinas, ruedas, cables, poleas,palancas, catapultas, etc., que expresaban un enorme poder deaplicación y resistencias a superar. A lo largo de las paredespercibíasunaescalera;yencimadeella,subiendo,estabaelmismoPiranesi.Siguiendounpoco los escalonespercibíasque llegaban aun final brusco y repentino, sin barandilla alguna y sin ningúnescalón más; sólo había bajo ellas las profundidades. Sea lo quefuere loque leocurríaalpobrePiranesi, sesuponía,por lomenos,que su labor acababa allí. Pero elevabas la mirada y había unsegundogrupodeescalonestodavíamásalto,enelquedenuevoseveíaaPiranesi,estavezalbordedelabismo.Denuevolevantabasla

Page 224: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

vista y volvías a toparte conmás escalones aéreos; y otra vez allíestaba Piranesi ocupado en su absorbente trabajo; y así una y otravez hasta que las escaleras inacabadas y Piranesi se perdían en laoscuridadsuperiordelasala.Conelmismopoderdedesarrollosinfinyautorreproducciónprocedíamiarquitecturaensueños[143].

Elopiolevantaelánimo;puedeproducireternasráfagasdepensamientoy una especulación rapsódica. Los cincuenta años que siguieron a lasConfessions de De Quincey fueron testigos de un enfrentamiento con elimpacto del uso del opio en la creatividad, en especial la creatividadliteraria.DeQuinceyfueunpionerodeesteesfuerzo,fueelprimerescritor

que estudió de un modo deliberado, partiendo de su propiaexperiencia personal, elmodo en que los sueños y las visiones seformaban, elmodo en que el opio contribuía a su formación y lasintensificaba,ycómosecomponíandenuevoyseutilizabanenunarte consciente; en su caso en «prosa desapasionada», pero elprocesotambiénpuedeaplicarsealapoesía.Aprendiósutécnicadevigiliacomoescritor,enparte,desuobservacióndecómofuncionalamenteenlossueñosyensoñacionesbajolainfluenciadelopio.

Creía que los sueños producidos por el opio y los ensueñospodían ser en sí mismos procesos creativos análogos, y queconducían a la literatura. Utilizaba los sueños en sus escritos nocomodecoración,nocomoalegoría,nocomoinstrumentoparacrearuna atmósfera o para anticipar o colaborar en la trama, ni siquieracomoinsinuacióndeunarealidadsuperior(aunqueconsiderabaqueloeran)sinocomoformadearteensímismos.Suestudiodelmodoen que funciona la imaginación en el sueño para producir sueñosprosiguió con tanta concentración como la que alguno de suscontemporáneos dedicó al funcionamiento de la imaginacióndespiertaparaproducirpoesía[144].

Loscomienzosdelapsicofarmacología

Page 225: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

LosinteresesanalíticosypsicológicosdehombrescomoDeQuinceyyel psiquiatra francés J. J. Moreau de Tours, y sus actitudes hacia lassustancias que habían escogido explorar, significan los prolegómenos delpoco feliz esfuerzo de la ciencia por relacionarse con esos materiales.Implícitaensutrabajoestálasuposicióndequelaintoxicaciónpodíaimitara la locura; una sólida pista de que la locura, de que la mayoría de lasenfermedades «mentales», estaban enraizadas en causas físicas. El sueñoproducidoporelopiosecontemplabacomounasuertede teatrodespiertode la imaginación. En ello existe una fascinación por los sueños y laanticipación de los métodos psicoanalíticos de Freud y Jung; estafascinación se experimenta a lo largo de la literatura del siglo XIX: enGoethe,enBaudelaire,enMallarmé,HuysmansyHeine.Setratadelcantode sirenadel inconsciente, silenciosodesde ladestruccióndeEleusisperoexpresadoenelRomanticismoyenlosprerrafaelitascomounaexuberanciapagana,nosiemprefrutodeladevociónporelopio.LasmeretricesdelossuburbiosdeBeardsleyolasoscurasvisioneslaberínticasdeOdilonRedonoDanteGabrielRossettipersonificanestaestética.

Delmismomodoquelaestéticateníaunladooscuro, laquímicadelaadormideraempezóaofrecerderivadosmásconsumiblesyvirulentamenteadictivos. La jeringuilla hipodérmica fue descubierta en 1853, y desdeentonces los consumidores de opiáceos han tenido el ejemplo de laadvertenciademuchosconsumidoresadictos intravenososdemorfinaparaatemperarsudevoción(véaselafigura21).

ElsigloXIX experimentóuna suertedeproliferación en lavariedaddenuevasdrogasyestimulantessuperioralaquedossiglosdeexploraciónyexplotaciónde las lejanas tierrashabían traído.El tabaco,utilizadoen susdiversas formas, se difundió por todas partes, en particular entre loshombres.Un número pequeño pero a la vez amplio de personas, tambiénpertenecientes a todas las clases sociales, abusaban del opio. El alcoholdestiladoseproducíayconsumíaenexcesoenmayorcantidadquenunca.En este ambiente también nacieron organizaciones que abogaban por latemplanza, y empezaron a desarrollarse las posicionesmodernas frente altemade lasdrogas.Peroel impactode ladifusióndelhábitodelabusodedrogassintéticassiguióadelanteenelsigloXX.

Page 226: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO13

Lossintéticos:heroína,cocaínaytelevisión

Lamorfinafueaisladaen1805porel jovenquímicoalemánFriedrichSertürner.ParaSertürner,lamorfinaeralaesenciamáspuradelaplantadela adormidera; le dio su nombre a partir deMorfeo, el dios griego de lossueños. El éxito al aislar la esencia del opio de la adormidera fue el queinspiró a los químicos en sus intentos de aislar compuestos puros queprovinieran de otras materias médicas conocidas. Drogas para aliviar lasenfermedadescoronariasseaislaronpartiendodeladedalera.Laquininafueextractadadelárboldelaquina,purificada,yluegoutilizadaenlaconquistacolonialdelaszonasconmalaria.YpartiendodelashojasdeunarbustodeSudaméricaseextractóunnuevoyprometedoranestésicolocal:lacocaína.

El uso de la morfina fue restringido y esporádico hasta después demediadosdelsigloXIX.Enunprincipio,suprincipalusonomédicofueelsuicidio, pero esta fase fue muy breve y pronto la morfina se estableciócomo una nueva y distinta clase de droga. En 1853, Alexander Woodinventólajeringuillahipodérmica.Antesdesuinvenciónsehabíanutilizadolostallosvacíosdelaplantadelalilaparaintroducirdrogasenelcuerpo.Lajeringuillallegójustoatiempoparautilizarsealahoradeinyectarmorfinaalos soldados heridos en la guerra civil americana y la guerra franco-prusiana.Elloestablecióunapautaquevolveremosaencontrarenlahistoria

Page 227: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

delosopiáceos:lapautadelaguerracomovectordelaadicción.Hacia 1890, el uso de la morfina en el campo de batalla dio como

resultado una significativa población adicta tanto en Europa como en losEstados Unidos. Volvieron a casa tantos soldados veteranos de la guerracivil adictos a lamorfina inyectable que la prensa amarilla se refirió a laadicciónalamorfinacomo«laenfermedaddelossoldados».

Narcóticosduros

El alcohol destilado y el azúcar blanco habían precedido a lamorfinacomo ejemplos de componentes adictivos de elevada pureza, pero lamorfina conformó la pauta para las modernas «drogas duras», cuyosignificado es el de narcóticos inyectables fuertemente adictivos. Alprincipiodichasdrogasderivabandelosopiáceos,peromuyprontoseunióa la lista lacocaína.Unavezse introdujo laheroína, inventadacomocurapara la adicción a la morfina, rápidamente sustituyó a la morfina comoopiáceo sintético preferido de los adictos. La heroína ha conservado estaposiciónalolargodelsigloXX.

La heroína también reemplazó rápidamente al resto de drogas en lafantasíapúblicaconcernientealcomponentedemoníacodelaadicciónaladroga. Incluso hoy, mientras las estadísticas nos muestran que el alcoholmata diez veces más que la heroína, la adicción a la heroína siguecontemplándose como la hez de la depravación drogadicta. Existen dosrazonesparaello.

Unaeselpoderrealadictivodelaheroína.Elenganchealaheroínaylos actos violentos e ilegales que este enganche produce han dado a laheroínalareputacióndedrogaporlaquesusadictossoncapacesdematar.Los adictos al tabaco también matarían por un «chute» si tuvieran quehacerlo,enlugardepodercaminaraunestancoparacomprarsuscigarrillos.

Laotrarazónporlaaversiónqueproducelaadicciónalaheroínaeslacaracterísticadelestadodeintoxicación.Inmediatamentetrasel«chute»,eladictoalaheroínaestáalegre,casientusiasta.Estarespuestaactivafrenteal«chute» rápidamentedapasoal«adormecimiento».Lametadelyonquies

Page 228: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

alcanzar con cada «chute» el «adormecimiento», alcanzar el estadoindiferente de duermevela en el que pueden desplegarse las ampliasensoñaciones de los opiáceos. En este estado no existe dolor, no hayarrepentimiento, ni distracción ni miedo algunos. La heroína es la drogaperfectaparatodoslosquesehanvistoheridosporsufaltadeautoestimaosehanvistotraumatizadosporcataclismoshistóricos.Setratadeunadrogadecamposdebatalla,camposdeconcentración,pabellonesdecancerosos,prisiones y guetos. Es la droga de los resignados y de los disolutos, losagonizantesylasvíctimassinvoluntadocapacidadparaluchardenuevo:

Elcaballoeselproductoideal…lamercancíadefinitiva.Noesnecesarioconvencerparavenderla.Elclientenadaríaatravésdeunacloacaparacomprar…Elvendedordecaballonovendesuproductoal consumidor, vende el consumidor a su producto. No mejora orebajasumercancía.Degradayrebajaalcliente.Pagaasupersonalconcaballo.

El caballo rinde una fórmula básica de virus «maligno»: elálgebradelanecesidad.Elrostrodel«mal»essiempreelrostrodela necesidad absoluta. Un adicto es un hombre absolutamentenecesitadodedroga.Trascierta frecuencia, lanecesidaddesconocelímiteocontrolalguno.Enpalabrasdelanecesidadabsoluta:¿seríascapaz? Sí, serías capaz. Capaz de mentir, estafar, denunciar a losamigos,robar,hacercualquiercosacontaldesatisfacerlaimperiosanecesidad, puesto que estás en un estadode completa enfermedad,completa posesión, y no en situación de actuar de otromodo.Losadictossonenfermosquenopuedenactuardeotromododelquelohacen.Unperrorabiosonotienemáselecciónquemorder[145].

Cocaína:elhorrordelablancura

Como la heroína, la cocaína es una droga moderna de alta purezaderivada de una planta con una larga historia de uso popular. Durantemilenios,lospueblosdelaslluviosasselvasmontañosasdeSudaméricahan

Page 229: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sustentado valores culturales que fomentan el uso ritual y religioso delestimulante/alimentodelacoca.

Loslugareñosdelaszonasenquelacocasehacultivadoyconsumidotradicionalmente lediránrápidamenteauno:Lacocanoesunadroga:escomida. Y en realidad éste parece ser ampliamente el caso. Las dosisautoadministradas del polvo de coca natural contienen un significativoporcentajedeladosiscotidianarequeridadevitaminasyminerales[146].Lacoca tambiénsuprimeelapetito.La importanciadeestoshechosnopuedeapreciarse sin una comprensión de la situación relacionada con ladisponibilidaddeproteínasen laselvaamazónicaoelaltiplanoandino.Elviajerocasualpuede suponerque la exuberanciade losbosques tropicalessignificaunaabundanciadefrutos,semillasyraícescomestibles.Noesasí.Lacompetenciaconrespectoalosrecursosdeproteínasdisponiblesestanfieraentrelosmilesdeespeciesquecomprendenelhábitatdelajunglaqueprácticamentetodoslosmaterialesorgánicosútilesestánrealmenteligadosasistemasvivos.Lapenetraciónhumanaenestosentornosseamparadeunmodoimportanteenunaplantaquesuprimeelapetito.

Porsupuesto, la supresióndelapetitoessólounade lascaracterísticasdel consumo de la coca. El clima de las lluviosas junglas es de difícilhabitación.Larecoleccióndecomidaylaconstrucciónderefugiosrequierea veces acarrear gran cantidad de material a lo largo de distanciasconsiderables. En ocasiones, el machete es la única herramienta paradesenvolverseenlaselva.

ParalaantiguaculturaincadelPerú,ymástardeparalosindígenasyloscolonistasmestizos, la coca fueunadiosa,una suertedeecoenelNuevoMundodeladiosablancadeGraves,Leucotea.Significativamente,ladiosaMamacoca,aguisadejovencitaofreciendolaayudadelaramadecocaalconquistadorespañol,figuradeunmododestacadoenelfrontisdelclásicodeW. GoldenMortimerHistory of Coca: The Divine Plant of the Incas(véaselafigura22).

La cocaína se aisló por primera vez en 1859. La farmacología estabapasandoporuna suertede renacimiento,y la investigacióncon la cocaínaprosiguió con intensidad a lo largo de varias décadas. En este punto denuestraexplicación,esnecesariomencionarquelacocaínaseproclamóen

Page 230: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

un principio como una cura obvia ¡para la adicción a la morfina! LosinvestigadoresmédicosquesevieronatraídosporlanuevadrogaincluyenaljovenSigmundFreud:

Enelpresenteesimposibleafirmarconcertezahastaquépuntola coca puede aumentar los poderes mentales humanos. Tengo laimpresión de que el uso prolongado de la coca puede llevar a unamejorasi las inhibicionesquesemanifiestanantesdesuingestasedebensóloacausasfísicasoalagotamiento.Ciertamente,elefectoinstantáneodeunadosisdecocanopuedecompararseconladeunainyeccióndemorfina;pero,enlapartepositiva,noexistenpeligrosde daños generales para el cuerpo, como sucede en el caso de unconsumocrónicodemorfina[147].

Los descubrimientos de Freud, quemás tarde repudiaría, no fueron nimuy difundidos ni bien recibidos cuando se tuvo noticia de ellos. Fue unestudiantedeFreudenViena,CarlKoller,quiendioelsiguientepasoenlaaplicación médica de la cocaína: el descubrimiento de su uso comoanestésico local. El descubrimiento deKoller revolucionó la cirugía de lanoche a la mañana. Hacia 1885, la cocaína era aclamada como unarevoluciónmédica de envergadura. Sin embargo, amedida que su uso sedifundía, también se tuvieron noticias de su acción como estimulante quellevabaalaadicción.Lacocaínafuelainspiraciónparaladroga,nocitada,que causa los repentinos cambios de personalidad en la obra de RobertLouisStevensonElextrañocasodeldoctorJekyllyMr.Hyde,unhechoquecontribuyóasucrecienteygalopantereputacióncomonuevoviciovirulentodericosydepravados.

Prococaína

Notodas las referencias literariasa lacocaínasepintabanconuna luztantenebrosa.En1888,elmédicoingléssirArthurConanDoyleescribióunrelato, hoy famoso, The Sign of Four, en el que su detective, el temible

Page 231: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Sherlock Holmes, dice de su consumo de cocaína: «Supongo que suinfluencia física es mala. Sin embargo, la encuentro tan trascendente,estimulanteyesclarecedoraparalamentequeesteefectosecundarioesalgodesdeñable»[148].

La coca siguió el patrón establecido antes con el café, el té y elchocolate;osea,rápidamenteatrajolaatencióndelosnegociantes.Elmásdestacadoentrequienesvieronoportunidadesen lacoca fueel francésM.Angelo Mariani. En 1888, salió al mercado la primera botella de VinMariani (véase la figura23)yprontoexistióuna líneadevinos, tónicosyelixiresbasadosenlacoca:

Mariani fue elmayor exponente de las virtudes de la cocaqueconocióelmundo.Sesumergióenlacienciadelacoca,serodeabade artefactos incas, cultivaba un huerto de coca en su propiedad ydirigíaunimperiomercantilquefabricabasuvinotónico.Graciasasugeniopublicitario,seacercómásqueningúnotroaunaapologíadelaadicciónuniversal.LareinaVictoria,elpapaLeónXIII,SarahBernhardt, Thomas Edison y cientos de celebridades y médicosdieron testimonio público de las propiedades tónicas de susproductos en una serie de doce volúmenes publicados por sucompañía[149].

Lamodernahisteriaantidroga

En los Estados Unidos, con el cambio de siglo, la rumorologíadesembocóenelmiedohistéricoaquelosnegrosdelsur,enloquecidosporlacocaína,atacaranalosblancos.En1906seaprobólaPureFoodandDrugAct, que ilegalizó la cocaína y la heroína y preparó el terreno para larepresiónlegaldeloscomponentessintéticosyadictivosquesehallabanenlaadormideradelopioyelarbustodecoca.Encontrasteconeltabaco,eltéy el café, que en un principio se rechazaron y luego se legalizaron, lamorfina/heroína y la cocaína iniciaron su carrera en la sociedadmodernacomo sustancias legales que, una vez reconocidas como adictivas, fueron

Page 232: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

reprimidas.¿Porquééstasynootrasdrogas?¿Erasuadicciónmásviolenta?¿Eraelusodelainyecciónhipodérmicadealgúnmodoofensivo?¿Oexistíaalgunadiferenciaenel efectopsicológicoy socialdeestasdrogasque lashacíachivosexpiatoriosdeldañoquecausabanalasociedadelalcoholyeltabaco?Sonpreguntascomplejas,quenotienenunafácilrespuesta.Perosiqueremoscomprenderlosdiferentesclimasdelosmercadosdeladrogayelconsumo de éstas en el siglo XX, son cuestiones que hemos de tratar deresponder.

Parte de la respuesta puede estar en el hecho de que a principios delsiglo XX había tras de nosotros casi cien años de experiencia con lasconsecuencias sociales de las drogas sintéticas adictivas. La locura deproclamar cada nuevo descubrimiento farmacológico como panaceauniversal había sido ampliamente demostrada. Lo que podía ignorarse opermanecerindocumentadoenelsigloXVIII,oinclusoenelXIX,yanopodíaocultarse tan fácilmente en el siglo XX. Cada vez en mayor medida, lascomunicaciones rápidasy las redesde transportedifundían la informaciónsobrelasdrogas,asícomoaéstas(figura24).

Estas tecnologías ayudaron a formar sindicatos criminales eficazmenteorganizados y administrados a amplia escala. Pero el ascenso de estossindicatos y modernos sistemas de distribución y producción requiriótambiénlaconfabulacióndelosgobiernos.Laadicciónalasdrogasdurashadado al comercio de drogas una reputación denigrante. Gobiernos quehabían manejado drogas impunemente durante siglos, de repente seencontraron,enlanuevaatmósferadeabstinenciayreformasocial,forzadosa legislareste lucrativocomercio fueradelámbitodelcomercioordinario,pasando así al status de actividad ilegal. Los gobiernos consiguen hoy sudinero a partir de la droga con cambalaches y en situaciones en las quetienenque«miraraotrolado».

Drogasygobiernos

La implicación de los gobiernos y su directa responsabilidad en elcomercio de la droga disminuyó, mientras que estafadores organizados y

Page 233: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

protegidosreemplazaronalasgananciasdirectas,ylospreciosaumentabanastronómicamente.Lanuevaestructuradepreciosconvirtióaldinerodeladrogaenalgolosuficientementegrandecomoparaquetodaslaspartesseaprovecharangenerosamente:losgobiernosylossindicatoscriminalesenlamismamedida.

En efecto, la moderna solución ha sido para los cárteles de la drogacomo operar a modo de apoderados de los gobiernos nacionales en lacuestióndeproporcionarnarcóticosadictivos.Losgobiernosyanopuedenparticipar abiertamente en elmundo del tráfico de narcóticos y pretenderlegitimidad. Sólo los gobiernos parias operan sin trabas. Los gobiernoslegitimados prefieren que sus agencias de inteligencia realicen tratossecretosconlosmañososdeladroga,mientrasquelavisiblemaquinariadeladiplomaciapareceagitarseconel«problemadelasdrogas»,unproblemasiempre presente en tales términos para convencer a cualquier personarazonabledesuimposiblesolución.Esalgoinsignificanteelhechodequelasáreasdemayorproduccióndenarcóticosdurossean«zonastribales».Elimperialismomodernonoshacecreerque,haga loquehaga,nuncapuedellegaradominarycontrolardichasáreas,enPakistánoBirmania,porponerun ejemplo, donde se da lamayor producción de opio. En consecuencia,líderes tribales sin rostro, siempre cambiantes y con nombresimpronunciables,tienenlaresponsabilidadabsolutasobreeltema.

Desde1914hasta lasegundaguerramundial, ladistribucióndedrogasestabaensumayorparteenlasmismasmanosdelosgángstersquedirigíanotras operaciones ilícitas que caracterizaban a la subcultura gangsteril: laprostitución,lausurayotrasuertedeestafas.LaprohibicióndelalcoholenlosEstadosUnidoscreóunapetecibleyampliomercadoparaladrogadura,y dio oportunidades para el enriquecimiento fácil con el alcoholmanufacturadoilegalmenteysuventalibredeimpuestos.

Lamanipulación a cargo del gobierno de losmercados de la droga seproduceentodaspartes.Durantelasegundaguerramundial,losocupantesjaponeses de Manchuria copiaron una página del libro de la opresióncolonialbritánicadeunsigloantes,yprodujerongrandescantidadesdeopioyheroínaparadistribuirlaenelinteriordeChina.Ellosehizonopensandoenelprovecho,comoenelcasobritánico,sinoconel intentodecrear los

Page 234: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

suficientes adictos como para romper de un modo eficaz la voluntad delpueblochinoysuresistenciaalaocupación.Mástarde,enladécadadelosaños sesenta, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) utilizó la mismatécnicaparasofocar ladisidenciapolíticaen losguetosnegrosamericanosbajounaavalanchadeheroínablancachinadeextraordinariapureza[150].

Lasdrogasylosserviciosinternacionalesdeinteligencia

La virulencia de las adicciones a los narcóticos sintéticos, como laheroínaylacocaína,nopodíayaescaparalaatencióndelosherederosdelcomerciodeesclavosylasguerrasdelopio:lasagenciasinternacionalesdeinteligencia y las organizaciones de la policía secreta. Estos grupos en lasombra tienen una necesidad insaciable de dinero negro para financiarejércitos privados, células terroristas, golpes de Estado y grupos deoposición, que son sus productos comerciales. La tentación de estarimplicadosen—enrealidadeneldominiode—elmundodelcomerciodelosnarcóticoshasidoirresistibleparagruposcomolaCIA,elOpusDeiyelserviciosecretofrancés:

LaconexiónentreelgobiernodeEstadosUnidos,lamafiaylosnarcóticos,seremonta,por loquesé,a lasegundaguerramundial.Dos controvertidas operaciones conjuntas entre la OSS(Departamento de Servicios Estratégicos) y la ONI (InteligenciaNaval USA) establecieron contacto (vía Lucky Luciano) con lamafiasicilianay(víaTaiLi)conelnarcotraficanteGreenGangdeTuYueh-ShengenShangai.Ambasconexionesseampliarondurantelaposguerra[151].

La implicaciónde las instituciones legitimadas sigue siendo lamisma,conalgunasexcepciones.Afinalesdeladécadadelosañossetentahuboundesplazamiento en la cultura de la drogadura americana, desde el énfasispuesto en la heroína aotrodirigidohacia la cocaína.Estedesplazamientofue en parte una lógica consecuencia de la derrota militar americana en

Page 235: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Vietnam y de la retirada del sudoeste asiático. Rápidamente se reforzócuandolaagendadeReagandeayudaalacontrayelnarcoterrorismoabriónuevasfronterasparaoperacionesencubiertas.

Peroes increíblequenosepreviera lavirulenciadelcostesocialde laepidemia de cocaína.Quizá nunca nadie se planteara la pregunta: ¿cuálessonlasconsecuenciasdeengancharalpúblicoamericanoalacocaína?Talvezeldesarrollodelcrackdecocaína,máseficazymásadictivo,fueraalgoinesperado.Esdifícildecreerqueelfenómenodelcrackseaunejemplodetecnología que escapa al control de sus creadores. En la década de losochenta,lacocaínatomóunaformamásvirulentadelaqueningunadesusprimerasvíctimasydetractorespodríanhaberimaginadonunca.

Se trata de un nuevo patrón destructivo en la evolución de lasinteraccioneshumanascondrogas:unpatrónquenopuedeignorarse.Sihoyestamos enfrentados a una forma superadictiva de cocaína, ¿por qué nomañana auna forma superadictivadeheroína?Dehecho, estas formasdeheroína ya existen. Afortunadamente, no son tan fáciles de manufacturarcomo el crack de cocaína. El ice, una variedad fumable de lametamfetamina, altamente adictiva, ya ha aparecido en el mercadoundergrounddelasdrogas.Habráotrasdrogasenelfuturo,másadictivas,másdestructivasdeloquehoyesposible.¿Dequémodoresponderánlaleyy la sociedad a este fenómeno? Esperemos que la respuesta no sea deintransigencia, poniendo a los adictos como ejemplo de comportamientodespreciable.

Desde un punto de vista histórico, restringir la disponibilidad de lassustancias adictivas debe contemplarse como un perverso ejemplo delpensamientocalvinistadominante;unsistemaenelqueelpecadordebesercastigadoenestemundo,transformándoloenundesgraciadoclientequesepuede explotar y al que se castiga por su adicción, sacándole el dineromedianteelcombinadocriminal/gubernativoqueproporcionalassustanciasadictivas.La imagenno esmenoshorrorosa que la de la serpiente que sedevoraasímisma;vuelveaserlaimagendionisíacadelamadrequedevoraasushijos,laimagendeunacasadivididaensupropiointerior.

Page 236: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Lasdrogaselectrónicas

EnsunoveladecienciaficciónTheManintheHighCastle,PhilipK.DickimaginaunmundoalternativoenelquelasegundaguerramundiallahanganadolosjaponesesyelTercerReich[152].EnelmundodeficcióndeDick, las autoridades japonesas de ocupación introducen y legalizan lamarihuanacomounode losprimerosmediosparapacificara lapoblacióndeCalifornia.Lascosassonmenosextrañasenloqueelsaberconvencionalllama «realidad». En «este mundo», los vencedores introdujeron tambiénuna droga superpoderosa y que todo lo penetra, conformadora de lasociedad.Estadrogafuelaprimeradeungrupocrecientededrogasdealtatecnología que introducen al usuario en una realidad alternativa, actuandodirectamenteenelaparatosensorialdelconsumidorsintenerqueintroducirsustanciasquímicasenelsistemanervioso.Fuelatelevisión.Ningunamodaadictiva,epidemiaohisteriareligiosasehadispersadocontantarapidezniha conseguido tantos conversos en un período de tiempo tan corto. Laanalogía más próxima al poder adictivo de la televisión y de latransformaciónde losvaloresqueha introducidoen lavidade losadictosduros es probablemente la heroína. La heroína aplana la imagen; conheroína, lascosasnosonni fríasnicalientes;elyonquiobservaelmundosegurodequenoimportanadadeloquepase.Lailusióndeconocimientoycontrol que la heroína engendra es similar al supuesto inconsciente delconsumidordetelevisión,paraquienloquevees«real»enalgúnlugardelmundo. En realidad, lo que se ven son las mejoras cosméticas de lasuperficiedelosproductos.Latelevisión,aunquenoinvadequímicamente,es,sinembargo,tanadictivaypsicológicamentedañinacomocualquierotradroga:

Deunmodonomuydistintoa lasotrasdrogasoalalcohol, laexperiencia de la televisión permite al participante abandonar elmundo real y entrar en un estadomental placentero y pasivo. Laspreocupaciones y las ansiedades de la realidad alcanzan el mismogrado de aplazamiento cuando uno se «absorbe» frente a unprograma de televisión que cuando se «deja ir» en un «viaje»

Page 237: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

inducido por el alcohol o las drogas. Y del mismo modo que losalcohólicos son sólo conscientes de unmodo vago de su adicción,creyendoquecontrolansubebidamásdeloquelohacen…lagente,deunmodosemejante,sobreestimasucontrolsobrelatelevisión…Porúltimo,eselefectoadversodelacontemplacióndelatelevisiónenlavidadetantagenteloqueladefinecomounaadicciónseria.Elhábito de la televisión distorsiona el sentido del tiempo.Conviertelasotrasexperienciasenvagasycuriosamenteirreales,mientrasquevaalcanzandoellamismaunamayor cotade realidad.Debilita lasrelaciones al reducir y en ocasiones eliminar las oportunidadesnormalesdecomunicaciónycharla[153].

Elpersuasoroculto

Lomásperturbadordetodoestoesqueelcontenidodelatelevisiónnoesunavisión,sinounríodedatosmanufacturadosquepuedemanipularsepara«proteger»oimponervaloresculturales.Porlotanto,estamosfrenteauna droga adictiva y que todo lo penetra, que distribuye una experienciacuyo mensaje puede ser cualquiera que el que maneja la droga quiera.¿Existealgoquepuedaaportarunsuelomásfértilparafomentarelracismoyeltotalitarismoqueesto?EnlosEstadosUnidoshaymástelevisoresquecasas, el aparato de televisión está enchufado seis horas diarias y cadapersonalovemásdecincohorasaldía,prácticamenteunterciodeltiempoque pasa despierta. Conscientes como somos de estos simples hechos,parecemosincapacesdereaccionarasusimplicaciones.Elestudioseriodelos efectos de la televisión sobre la salud y la cultura está en sus inicios.Peroningunadrogade lahistoriahaaisladodeformatanrápiday total laculturadesusconsumidoresdelcontactoconlarealidad.Yningunadrogaenlahistoriahatenidotantoéxitoalrehacerensupropiaimagenlosvaloresdelaculturaquehainfectado.

La televisiónes,pornaturaleza, ladrogadominanteporexcelencia.Elcontrol, la uniformidad y la reiteración de los contenidos la convierteninevitablementeenunaherramientaparalacoerción,ellavadodecerebroy

Page 238: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

lamanipulación[154].Latelevisiónprovocaunestadodetranceenquienlamira, algo que constituye la condición previa necesaria para el lavado decerebro.Como sucede con las otras drogas y tecnologías, la característicabásica de la televisión no puede variar; la televisión no puede influirmásquelatecnologíaqueproduceriflesautomáticos.

Latelevisiónllegóprecisamenteenelmomentojusto,desdeelpuntodevistadelaelitedominante.Loscercadecientocincuentaañosdeepidemiasde drogas sintéticas que dieron comienzo en 1806 habían conducido alespectáculo de la degradación humana y el canibalismo espiritual que elmarketing institucional de las drogas crearon.Delmismomodo enque laesclavitud,finalmente,cuandoyanoconvenía,setornóodiosaalosojosdelasinstitucionesquelahabíancreado,elabusodedrogasdesencadenóunareaccióncontraestaformaparticulardecapitalismopirata.Lasdrogasdurasse ilegalizaron. Por supuesto, entonces florecieron los mercadosclandestinos. Pero las drogas, como instrumentos estatales de la políticanacional, han sido desacreditadas. Seguirá habiendo guerras del opio,ejemplosdegobiernoscoaccionandoaotrosgobiernosyaotrasgentesparaque produzcan o compren drogas; pero en el futuro estas guerras seránsuciasysecretas,serán«encubiertas».

Amedidaquelasagenciasdeinteligenciaquesurgierontraslasegundaguerra mundial se desplazaron para tomar sus «fuertemente secretas»posiciones como cerebros de los cárteles internacionales de narcóticos, lamentepopularseinclinóhacialatelevisión.Aniquiladora,simplificadoraymanipuladora, la televisión llevó a cabo su trabajo y creó una cultura deposguerradeltipoKenyBarbie.LoshijosdeKenyBarbie,enpocotiempo,abandonaronlaintoxicacióntelevisivaamediadosdeladécadadelosañossesenta mediante el uso de alucinógenos. «Vaya», respondieron losdominadores, y rápidamente ilegalizaron los psicodélicos y frenaroncualquier investigación asociada con ellos. Se recetó una doble dosis deterapiatelevisivaycocaínaaloshippiesvagabundos,yprontosecuraronyseconvirtieronenyuppies orientados hacia el consumo.Únicamente unospocosrecalcitrantesescaparonaestanivelacióndevalores[155].CasitodoelmundoaprendióaamaralGranHermano.Yesospocosquenolohicieronsiguen presionados por la cultura dominante cada vez que araña

Page 239: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

compulsivamenteenelpolvodesuconfusiónsobre«loquepasóenlosañossesenta».

Page 240: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CUARTAPARTE

¿Elparaísorecuperado?

Page 241: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO14

Brevehistoriadelospsicodélicos

Lasplantaspsicodélicasysuexperienciafueronprimeroreprimidasporlacivilizacióneuropeayluegoignoradasyolvidadas.ElsigloIVfuetestigodelaaniquilacióndelasreligionesmistéricas, loscultosdeBacoyDiana,deAtisyCibeles.Elricosincretismoquefuetípicodelmundohelénicoseconvirtió en algo del pasado. La cristiandad triunfó sobre las sectasgnósticas —los valentinianos, los marcionitas y otras—, que eran losúltimos bastiones del paganismo. Estos episodios de represión en laevolucióndelpensamientooccidentalcerrarondeunmodoeficazlapuertade comunicación con la mente gaica. Las religiones jerárquicamenteimpuestasy,posteriormente,elconocimientocientíficodispensadodemodotambién jerárquico, fueron el sustituto de cualquier clase de experienciadirectadelamente.

Los intoxicantesde la culturadominante cristiana, ya fueranplantasodrogas sintéticas, eran inevitablemente estimulantes o narcóticos; drogasparaeltrabajoodrogasparaaliviarlaansiedadyeldolor.LasdrogasenelsigloXX, sólo sirven para propósitos médicos o recreativos. Pero inclusoOccidente ha retenido el tenue hilo del recuerdo del potencial arcaico,hierofánticoyextáticoqueconservanciertasplantas.

LasupervivenciaenEuropa,alolargodelossiglos,delabrujeríayde

Page 242: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

los ritos que implican plantas psicoactivas atestigua que la costumbre depenetrar en dimensiones paralelas alterando la química cerebral nunca seperdió totalmente. Las plantas de la brujería europea —la Datura, lamandragoraylassolanáceas—noconteníanalucinógenosindólicosperosinembargoerancapacesdeinducirfuertesestadosalteradosdeconciencia.Laconexión arcaica del feminismo con una dimensión mágica de peligro ypoderfueclaramentepercibidacomounaamenazaporlaIglesiamedieval:

EnépocatantardíacomolaEdadMedialabrujaeratodavíalahagazussa,unserquesesentabaenelHag,lavallaquepasabapordetrásdeloshuertosyseparabalaaldeadelmonte.Eraunserqueparticipaba de ambos mundos. Como diríamos hoy, erasemidemoníaca. Con el tiempo, sin embargo, perdió su doblecondiciónyevolucionócadavezmáshaciaunarepresentacióndeloquehabíasidoexpulsadodelacultura,sóloparavolver,deunmododistorsionado,porlanoche[156].

Queestasplantasfueranlabaseparaintroducirseenotrasdimensionesfue fruto de la relativa escasez en Europa de especies que contuvieranalucinógenos.

LosalucinógenosdelNuevoMundo

Lasplantasalucinógenasquecontienenindoles,ysuscultos,seagrupanenelNuevoMundotropical.LaszonastropicalesysubtropicalesdelNuevoMundo son extraordinariamente ricas en plantas alucinógenas. Losecosistemassemejantesdel sudesteasiáticoy los trópicosde Indonesianotienen comparación posible en el número de especies endémicas quecontienenindolespsicoactivos.¿Porquélosviejostrópicos,lostrópicosdeÁfrica e Indonesia, no son igual de ricos en flora alucinógena?Nadie hasidocapazdedarunarespuesta.Pero,hablandoestadísticamente,elNuevoMundo parece ser el hogar favorito de las plantas psicoactivas máspoderosas. La psilocibina, aunque ahora se sabe que crece en especies

Page 243: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

europeas, de hongos muy pequeños del género Psilocybe, nunca se hapresentadodeformaconvincentecomopartedelchamanismoeuropeoolaetnomedicina.PerosuusochamánicoenelMéxicodeOxacatienetresmilañosdeantigüedad.Deunmodosemejante,elNuevoMundotieneelúnicoculto vivo basado en el uso de la dimetiltriptamina (DMT), el grupobetacarbolinoqueincluyelaharminayelcomplejosemejantealaergotinadeldondiegodedía.

Una consecuencia histórica de esta agrupación de alucinógenos en elNuevoMundofuequelacienciaoccidentaldescubriósuexistenciabastantetarde. Esto puede explicar la ausencia de un input «psicodélico» en lasdrogas occidentales para uso psiquiátrico. Mientras tanto, debido a lainfluenciadelhachísyelopioenlaimaginaciónromántica,elensueñodelhachísolossueñosdelopioseconvirtieronenelparadigmadelaaccióndelasnuevas«drogasmentales»quefascinaronalosliteratosbohemiosdesdefinalesdelsigloXVIII.Enrealidad,losalucinógenos,ensuprimerencuentroconlapsicoterapiaoccidental,seveíancomodrogascapacesdeimitaralaspsicosis.

EnelsigloXIX, losnaturalistas-exploradoresempezarona regresarconinformes etnográficos más o menos detallados de las actividades de lospueblosaborígenes.LosbotánicosRichardSpruceyAlfredRusselWallacetrabajaron en la cuenca amazónica en 1850. En las cuencas altas del ríoNegro, Spruce observó a un grupo de indios preparar un alucinógenodesconocido. Más tarde observó que el ingrediente básico de esteintoxicante era una liana, una enredadera trepadora leñosa, que denominóBanisteriacaapi.Algunosañosmástarde,mientrasviajabaporelEcuadoroccidental, vio la misma planta utilizada para hacer un alucinógeno: ladenominabanayahuasca[157](véaselafigura25).

La ayahuasca ha continuado siendo hasta hoy una parte de la vidaespiritual demuchas de las tribus de las zonasmontañosas de la selva deSudamérica. Los emigrantes de la cuenca del Amazonas también hanaceptadolaayahuascayhancreadosupropiosistemaetnabotánico-médicocon vistas a utilizar la visión psicodélica que proporciona en un sentidosanitario.

Lapalabraayahuascaesunapalabraquechuaquedeunmodoimpreciso

Page 244: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

puede traducirse por «enredadera de los muertos» o «enredadera de lasalmas». Este término hace referencia no sólo al brebaje alucinógenopreparado, sino también a uno de sus ingredientes principales, la lianaleñosa. Los tejidos de esta planta son ricos en alcaloides del tipobetacarbolino.Elbetacarbolinomásimportantequeseencuentraenloquehoy se denomina Banisteriopsis caapi es la harmina. La harmina es unindol,peronoesabiertamentepsicodélicosinosetomaencantidadesquese acercan a lo que se considera una dosis tóxica. Sin embargo,muy pordebajodeestenivel,laharminaesuneficazinhibidordeacciónrápidadelamonoaminaoxidasa.Porlotanto,unalucinógenocomoelDMT,queseríanormalmente inactivo ingerido oralmente, se torna muy psicoactivo si setomaoralmenteencombinaciónconlaharmina.LosnativosdelaregióndelAmazonashanexplotadoestoshechosdeunmodobrillanteensubúsquedade técnicas para acceder a las dimensiones mágicas cruciales para elchamanismo[158].Al combinar, en la ayahuasca, las plantas que contienenDMTconplantasquecontieneninhibidoresMAO,hanexplotadomuchounmecanismo farmacológico, la inhibiciónMAO, no descrito por la cienciaoccidentalhastaladécadadelosañoscincuenta.

Enpresenciadelaharmina,elDMTseconvierteenuncompuestomuypsicoactivoquepenetraenel riego sanguíneoy finalmente seabrepasoatravésdelabarrerasanguíneadelcerebrohastallegaraesteúltimo.Allíesmuy eficaz compitiendo con la serotonina en su ligazón con laslocalizaciones sinápticas. Esta lenta experiencia de la liberación de DMTduradecuatroaseishoras,yeslabasedelavisiónmágicaychamánicadelarealidadquecaracterizaalayahuasqueroyasucírculodeiniciados.Losestilosdereportajeantropológiconoparticipativosodenominadosobjetivoshan tendido a subestimar la importancia que estos estados alterados hantenido para las sociedades amazónicas tribales a la hora de conformar sucultura.

La experiencia de ingerir ayahuasca —DMT orgánico tomado encombinaciónconlaenredaderaBanisteriopsis—tieneciertascaracterísticasque la sitúan en otro plano que el de la experiencia de fumar DMT. Laayahuasca esmás suave y demayor duración. Sus temas y alucinacionesestán orientados hacia elmundo orgánico y natural, enmarcado contraste

Page 245: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

con losmotivos titánicos,ajenosyextraterrestresquecaracterizanel flashde DMT. La causa de que existan estas grandes diferencias entrecompuestosqueparecenserestructuralmentetansimilaresesunproblemaainvestigar. En realidad, la relación completa entre los tipos específicos devisiónyloscompuestosquelasproducenesalgoquenosecomprendebien.Enlasáreasnativasenlasqueseconsume,laayahuascaseconsideracomounelixirconpropósitoscurativosgeneralesyseladenomina lapurga.Sueficacia a la hora de combatir los parásitos intestinales ya se hacomprobado. Su eficacia para eliminar el virus de la malaria empieza ainvestigarse.Ysu largahistoriadeusochamánico,eficazen lapsiquiatríapopular, ha sido documentada por Naranjo, Dobkin de Ríos, Luna yotros[159].

Ayahuasca

La experiencia provocada por la ayahuasca incluye tapicesextremadamente ricos de alucinación visual que son particularmentesusceptiblesdeser«conducidos»ydirigidosporelsonido,enparticularelsonidoproducidovocalmente.Enconsecuencia, unode los legadosde lasculturas que utilizan la ayahuasca es un gran provisión de icaros, ocancionesmágicas (figura26).Lacapacidad, la sofisticaciónydedicacióndelayahuasquero sepronosticaporelnúmerodecantosmágicosqueéloellahamemorizadodeunmodoeficaz.Enlassesionesactualesdestinadasalacuración,tantoelpacientecomoelsanadoringierenayahuascayelcantode las cancionesmágicas es una experiencia compartida que en sumayorparteesvisual.

El impacto del uso a largo plazo de indoles alucinógenos en la saludfísica ymental todavía no se conocemuy bien.Mis propias experienciasentrelaspoblacionesmestizasdelAmazonasmehanconvencidodequelosefectos a largo plazo del consumo de la ayahuasca son un estadoextraordinariodesaludeintegración.Losayahuasquerosutilizanelsonidoylasugestiónparadirigirlaenergíacurativaalaspartesdelcuerpoyaspectosnoconocidosde lahistoriapersonaldel individuoen losque las tensiones

Page 246: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

psíquicaspermanecen.Enocasiones,dichosmétodosmuestranparalelismossorprendentes con las técnicas de la psicoterapia moderna; otras vecesparecen representar lacomprensióndeposibilidadesyenergías todavíanoreconocidasporlasteoríasoccidentalesasociadasalacuración.

Loqueesdemayor interésdesdeelpuntodevistade losargumentosexpuestos en este libro son los persistentes rumores respecto a ciertosestadosgrupalesdementeo telepatía que seproducen entre los indígenastribalesmenos aculturados. Nuestra historia de escepticismo y empirismonos hará desechar estas afirmaciones por imposibles, pero hemos depensárnoslodosvecesantesdehacerlo.Lalecciónprincipalquehemosdeaprender de la experiencia psicodélica es el grado en que los valoresculturales inconscientes y las limitaciones del lenguaje nos han hechoprisionerosdenuestrospropiossupuestos,porloquehayrazonesparaque,sea donde fuere que se hayan utilizado los indoles alucinógenos, suconsumosehayaequiparadoconlaautocuraciónmágicaylaregeneración.Labajaincidenciadeenfermedadesmentalesgravesentreestaspoblacionesestábiendocumentada.

Elpadredelapsicofarmacología

La era moderna del interés farmacológico por el uso aborigen de lasplantasalucinógenasesaúnextraordinariamentebreve.Sólodatadehaceunsiglo,delagiraporEstadosUnidosdelfarmacólogoalemánLewisLewin.

AlvolveraBerlínen1887,Lewin llevabaconsigounaciertacantidaddebotonesdepeyote, el cactus inductor devisionesde los indios sonora,que había obtenido de la compañía Parke-Davis durante su estancia enDetroit. Puso manos a la obra extractando, caracterizando yautoexperimentando con los nuevos compuestos descubiertos. En el lapsodeunadécada,elpeyotehabíaatraídolasuficienteatencióncomoparaqueen 1897 el novelista y médico de Filadelfia Silas Weir Mitchell seconvirtieraenelprimergringoquedescribieralaintoxicaciónconpeyote:

Eldesplieguequesiguióa lo largodedoshorasfuetalqueme

Page 247: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

veoincapazdedescribirloenunlenguajequepuedatransmitiralosdemás la belleza y esplendor de lo que vi. Estrellas… delicadaspelículas en color… luego, una repentina cascada de incontablespuntos de luz blanca que se desplegaban en mi campo de visión,comosilosocultosmillonesdeellosdelaVíaLácteaflotarancomobrillantes ríos ante mis ojos… líneas en zigzag de colores muybrillantes… maravillosas olas cromáticas de la mayor vivezadesaparecían antes de que pudiera nombrarlas. Luego, por primeravez, aparecieron objetos definidos asociados con los colores. Unalanzablancadepiedragriscrecióhastaalcanzarunagranalturayseconvirtió en una ricamente elaborada torre gótica de magnificódiseño,conmuchasestatuasmásbiengastadasqueseencontrabanen los portales o en soportes de piedra. Mientras mi mirada seposabaencadaánguloproyectadoocornisa,einclusoenlosrostrosdelapiedra,susconjuntos,endiversamedida,secubríanodividíanen grupos de lo que semejaban piedras preciosas de gran tamaño,perosintallar,algunasparecidasamasasdefrutatransparente[160].

Losplaceresdelamescalina

En 1897,ArthurHeffter, un rival de Lewin, se convirtió en el primerhumanoqueaisló e ingiriómescalinapura.Lamescalina esunapoderosaanfetamina visionaria que se halla en el cactus del peyote Lophophorawilliamsii.LahanvenidoutilizandoporlomenosdurantevariossigloslosindiosdeSonoraenMéxico.SuusoenelPerú,dondederivadeespeciesdecactus distintas del peyote y tiene por lo menos varios miles de años deantigüedad.

El psicólogo y pionero de la sexología Havelock Ellis, siguiendo elejemplo de Weir Mitchell, pronto proporcionó su propio relato de losplaceresdelamescalina:

Las visiones no parecían nunca objetos familiares; eran muydefinidas,perosiemprenovedosas;seacercabanyalavezalejaban

Page 248: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

constantemente de su parecido con las cosas conocidas. Vivoluminososygloriososcamposdejoyas,ensolitariooagrupadas,aveces centelleantes, en otras ocasiones con un rico brillo difuso.Luegosedesplegabancomoformasdeestilo floralantemivistayposteriormenteparecíanconvertirseenpreciosasmariposasoenundespliegue sin fin de fibrosas alas relucientes de maravillososinsectos…Surgieron formasmonstruosas,paisajesde fábula,etc…Nos parece que cualquier esquema que, de un modo detallado,asignediferentesclasesdevisionesa lasfasessucesivasdelestadodemescaldebeconsiderarsecomomuyarbitrario.Loúnicotípicoenreferenciaalasecuenciaesqueavisionesmuyelementaleslesiguenvisionesdeuncaráctermáscomplejo[161].

Lamescalinaintrodujoalosexperimentadoresenunagentedelparadisartificielmáspotenteque elCannabis o el opio.Lasdescripcionesde losestadosproducidospor lamescalinadifícilmentepodíandejarde llamar laatención de los surrealistas y de los psicólogos, que también habíancompartidolafascinaciónporlasimágenesocultasenlasprofundidadesdelreciéndefinidoinconsciente.EldoctorKurtBeringer,discípulodeLewinyconocido de Hermann Hesse y Carl Jung, se convirtió en el padre de lapsiquiatríapsicodélica.Suenfoquefenomenológicopotenciabaelrelatodelasvisiones interiores.Condujocientosdeexperimentosconmescalinaensereshumanos.Losrelatosdesussujetossonfascinantes:

Una vezmás la oscura habitación. De nuevome atraparon lasvisionesdearquitecturasfantásticas,infinitospasajesdeestiloárabesedesplazabancomoolasalternandoconsorprendentesimágenesdefiguraspeculiares.Undiseñoenformadecruzaparecíaconmuchafrecuencia, con variaciones incesantes. De un modo continuo, laslíneas centrales del ornamento se reproducían a sí mismas,retorciéndose como serpientes o disparándose como lenguas hacialoslados,perosiempreenlínearecta.Loscristalesaparecíanunayotra vez, cambiando de forma y color con la misma rapidez quellegaban a mi vista. Entonces las imágenes se hicieron más

Page 249: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

constantesy lentamente se crearondosgrandes sistemascósmicos,divididos por una suerte de linea, en una mitad superior y unainferior. Brillando con su propia luz, aparecieron en un espacioilimitado.Desdesuinteriorsurgieronnuevosrayosconcoloresmásluminososypocoapocoseperfeccionaronyadoptaronlaformadeprismas oblongos. Al mismo tiempo empezaron a moverse. Lossistemas,alacercarseelunoalotro,seatraíanyrepelían[162].

En 1927, Beringer publicó su obra magna Der Meskalinrausch,traducidaalespañolperonuncaalinglés.Setratadeunlibromuyinspiradoqueestablecelasbasesparalacienciadelafarmacologíadeinvestigación.

AlañosiguienteapareciópublicadaeningléslaobradeHeinrichKlüverMescal, theDivinePlantand ItsPsychologicalEffects.Klüver,basándoseenlasobservacionesdeWeirMitchellyHavelockEllis,volvióaintroduciral mundo de habla inglesa en la idea de la farmacología visionaria. DeparticularimportanciafueelhechodequeKlüversetomaraconseriedadelcontenidoalucinógenodelasexperienciasqueobservabayseconvirtieraenelprimeroqueintentódarunadescripciónfenomenológicadelaexperienciapsicodélica:

Nubesdeizquierdaaderechaatravésdelcampoóptico.Lacoladeun faisán (enel centrodel campo) seconvierteenunabrillanteestrella amarilla.Estrella centelleante.Mueve espirales refulgentes,«cientos» de espirales. Una secuencia de objetos, rápidamentecambiantes de atractivos colores. Rueda giratoria (diámetroaproximado,1cm)enelcentrodeunsueloplateado.Depronto,enla rueda aparece una imagen deDios representado al estilo de lasantiguas pinturas cristianas. Intención de contemplar un campo devisión homogéneamente oscuro: surgen zapatos rojos y verdes. Lamayoríade los fenómenosseaprecianaunadistanciamáscercanaqueladelalectura[163].

UnmodernoRenacimiento

Page 250: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

La investigaciónde los indoles alucinógenos tambiéndatade los añosveinte. En Alemania se produjo un auténtico Renacimiento de lapsicofarmacología.En esta atmósfera,Lewin y otros se interesaron por laharmina,unindolcuyaúnicafuentesecreíaqueeralaBanisteriopsiscaapi,la liana leñosa descubierta por Richard Spruce aproximadamente ochentaañosantes.En realidad,elúltimo trabajopublicadoporLewin reflejaestanueva fascinación por el caapi; titulado Banisteria Caapi, ein neuesRauschgiftundHeilmittel,aparecióen1929.LaexcitacióndeLewinysuscolegas era comprensible: etnógrafos como el alemán Theodore Koch-Grünberg volvieron del Amazonas con relatos de tribus que utilizabandrogasvegetalesque inducían la telepatíaparadirigir la trayectoriadesussociedades.En1927,elquímicoE.PerrotyM.Raymond-HametaislaronelagenteactivodelaBanisteriopsiscaapiylodenominarontelepatina.Añosmástarde,en1957,losinvestigadoressedieroncuentadequelatelepatinaera idéntica al compuesto harmalina, extraído delPeganumharmala, y elnombredeharminatuvounapreferenciaoficialsobreeldetelepatina.

En los años treinta, el entusiasmo por los alcaloides harmala habíaprácticamente desaparecido, así como una gran parte del interés por laetnofarmacología. Existieron, sin embargo, notables excepciones. EntreellasestabaunaustríacoexpatriadoquevivíaenMéxico.

BlasPabloReko,denacimientoBlasiusPaulReko,fueunapersonadeamplios intereses. Su vida vagabunda lo llevó a los Estados Unidos, aEcuador y finalmente a Oxaca, en México. Allí se interesó por laetnobotánicayloquehoysedenominaarqueoastronomía,elestudiodelasobservacionesyactitudesde lasantiguasculturashacia lasestrellas.Rekofueunobservadorastutodelusodelasplantasentrelosnativosconlosquevivía. En 1919, rebatiendo un artículo deWilliam Safford, Reko escribióque era un hongo alucinógeno, y no peyote, lo que los chamanes de lospueblos mixtecos y mazatecos todavía utilizaban de un modo tradicionalpara provocar visiones[164]. En 1937, Reko envió a Henry Wassén,antropólogoyconservadordelmuseoetnográficodeGöteborg,Suecia,unpaquetequeconteníacoleccionesdedosplantasqueRekohabíaencontradoparticularmenteinteresantes.Unadelasmuestraseransemillasdepiule,lassemillas visionarias del dondiego de día de la Ipomoea violacea, que

Page 251: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

conteníaindolesalucinógenosrelacionadosconelLSD.Laotramuestra deReko, por desgracia demasiadodescompuesta para

identificarla como especie, era un fragmento de teonanácatl, el primerespécimen de hongos con psilocibina que llamó la atención de loscientíficos. De este modo, Reko iniciaba el estudio de los alucinógenosindólicos deMéxicoydos líneas de investigaciónydescubrimientos, quefinalmente se reunirían cuando Albert Hofmann, el químico-farmacéuticosuizo,sintetizóamboscompuestosensulaboratorio.

SusurrosdeunhongodelNuevoMundo

Rekohabía obtenido sumuestra de hongos deRobertoWeitlander, uningeniero europeo que trabajaba en México. Al año siguiente, 1938, unpequeño grupo que incluía a la hija deWeitlander y al antropólogo JeanBassetJohnsonseconvirtieronenlosprimerosblancosqueparticiparonenunaceremoniadehongosquedurabatodalanocheovelada.

Finalmente, Wassén llevó las muestras de Reko a Harvard, dondellamaron la atención del joven etnobotánico Richard Evans Schultes.SchulteshabíasidoestudiantedemedicinahastaquedescubrióeltrabajodeKlüversobrelamescalina.SchultescreíaqueelhongodeRekodebíaserelmisterioso teonanácatl descrito por los cronistas españoles. Junto con unestudiantedeantropologíadeYale,WestonLaBarre,publicóunresumendelaevidenciadequeelteonanácatlfueraunhongopsicoactivo.

ElsiguienteañonosencontramosaSchultesacompañandoaRekoalaaldeadeHuatladeJiménez,enlaSierraMazateca.RecogieronespecímenesdehongospsicoactivosylosenviaronaHarvard.Peroafinalesdelosañostreintasucedíanmuchascosas;aligualquesucedióconlainvestigaciónenmuchas áreas, las investigaciones etnobotánicas fueron menguando hastadetenerse del todo cuando elmundo entró en la guerramundial. Reko seretiró, y a medida que los japoneses aseguraban sus dominios en lasplantacionesdecauchodeMalaya,SchultesaceptóuntrabajoenlacuencaamazónicaparaestudiarlaextraccióndecauchoparalaOfficeofStrategicServices. Pero antes de ello, en 1939, publicó The Identification of

Page 252: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Teonanácatl, aNarcoticBasidiomyceteof theAztecs[165].Enestaobra,deunmododiscreto,anunciabalasolucióncorrectadeunenigmaqueenesaépoca no parecía más que un asunto de debate erudito entre losmesoamericanistas.

LainvencióndelLSD

Pero, aunque las luces se apagaban en Europa, se produjo unarevolución fundamental. En 1938, Albert Hofmann estaba dedicado a lainvestigación farmacológica más rutinaria en los laboratorios Sandoz, enBasilea, Suiza. Hofmann esperaba producir nuevas drogas que pudieranatenuar la fatigay losdoloresdelparto.Mientras trabajabaconsustanciasvasoconstrictoras derivadas del cornezuelo, Hofmann sintetizó el primerácido d-lisérgico dietilamida tártrigo: el LSD-25. Hofmann, un hombremodesto,observólacorrectafinalizacióndelasíntesis,yelcomponentefuecatalogado y almacenado sin probarlo. Allí permaneció, en plena Europanazi,durantelossiguientescincoaños.Cincodelosmástumultuososañosdelahistoriadelahumanidad.Aterrorizaimaginaralgunasdelasposiblesconsecuencias que hubiera tenido el que se hubiera reconocido eldescubrimientodeHofmannunpocoantes.

AlfredJarrypudohaberanticipadoyalegorizadoelgranacontecimientocuando escribió «La Pasión considerada como una carrera ciclista demontaña»[166] en 1894. En realidad, los dadaístas, los surrealistas y susprecursores, que se agruparon alrededor de Jarry y su École duPataphysique,hicieronmuchoporexplorarelusodelhachísylamescalinacomoamplificadoresdelaexpresióncreativa.Prepararonelterrenoculturalpara la auténtica emergencia surrealista de la conciencia de la sociedadsobreelLSD.TodoentusiastadelLSDconocelahistoriadecómo,el16deabril de 1943, inconsciente de que había absorbido una dosis de LSDmanejando la sustancia sin guantes, el químico, y pronto héroe de lacontracultura,AlbertHofmannsefuetempranodeltrabajoypedaleóconsubicicletaporlascallesdeBasilea:

Page 253: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Meviforzadoainterrumpirmitrabajoenellaboratorioamediatardeymefuiacasa,afectadoporunagranfatiga,combinadaconun ligeromareo.Al llegar a casame estiré yme hundí en una nodesagradable intoxicación parecida al sueño, caracterizada por unaimaginaciónmuy estimulada. En un estado parecido al sueño, conlos ojos cerrados (encontraba que la luz del día eradesagradablementedeslumbrante),percibíun río ininterrumpidodefantásticas imágenes, extraordinarias formas con un intenso juegocaleidoscópico de colores. Tras aproximadamente unas dos horasesteestadodesapareció[167].

LaaperturadelacajadePandora

Por último, en 1947, las noticias del extraordinario descubrimiento deHofmann,unmegalucinógenoactivoendosisdemicrogramo,aparecieronen la literaturacientífica.Como losacontecimientosde losañoscincuentaclarificaron,sehabíaabiertolacajadePandora.

En1954,AldousHuxleyescribióTheDoorsofPerception,unbrillanteexperimento literario sobre el enfrentamiento intelectual europeo con laverdaderadimensióndelaconcienciaydelcosmos:

Lo que el resto de nosotros sólo ve bajo la influencia de lamescalina, el artista está congénitamente equipado para verlosiempre. Su percepción no está limitada a lo que biológica osocialmente es útil. Un poco del conocimiento que pertenece a lamenteensentidoamplioseabrepasoatravésdelaválvulareductoradel cerebro y el ego, hacia su conciencia. Se trata de unconocimiento del significado intrínseco de cada existencia. Para elartista, como para el que toma mescalina, las tapicerías sonjeroglíficos vivos que se presentan de un modo peculiarmenteexpresivoal insondablemisteriodenuestroser.Más inclusoque lasilla, pero quizás algo menos que esas flores sobrenaturales, lospliegues de mis grises pantalones de franela se cargaron de

Page 254: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

«existencia». De dónde sacaron este status privilegiado, no puedodecirlo[168].

En 1956, el químico checoslovaco Steven Szara sintetizó ladimetiltriptamina, DMT. El DMT sigue siendo el más poderoso de losalucinógenosyunodelosdemáscortaaccióndelosconocidosentreestoscompuestos.CuandoelDMTsefuma,laintoxicaciónalcanzasuapogeoenunosdosminutosyluegosedebilitaenunosdiez.Lasinyeccionesson,porlogeneral,deefectomásprolongado.Veamoselrelatodesudescubridor:

Al tercero cuartominutode la inyecciónaparecieron síntomasvegetativos, como sensaciones de hormigueo, temblores, ligerasnáuseas,midriasis,elevacióndelatensiónsanguíneayaumentodelritmodelpulso.Almismotiempoaparecieronfenómenoseidéticos,ilusiones ópticas, pseudoalucinaciones, y más tarde alucinacionesreales.Lasalucinacionesconsistíanenmotivosorientalesvivamentecoloreadosyenmovimiento,yluegovimaravillosasescenasquesealternabanconmucharapidez[169].

Un año más tarde, en mayo de 1957, Valentina y Gordon Wassonpublicaron un (hoy famoso) artículo en la revista Life anunciando eldescubrimiento del complejo del hongo de la psilocibina. Este artículo,muchomásqueningúnotroescritoypublicadosobreelparticular,introdujoen la conciencia de las masas la idea de que las plantas podían causarvisionesexóticas,avecesinclusoparanormales.ComobanquerodeNuevaYork,Wasson estaba en buenas relaciones con losmiembros del sistema.Porlotanto,esnaturalquepudieradirigirseasuamigoHenryLuce,editorde Life, cuando necesitó un foro público en el que anunciar susdescubrimientos. El tono del artículo deLife contrasta fuertemente con lahisteriaydistorsióncon laqueposteriormente reaccionaron losmediosdecomunicación americanos. El artículo es a la vez correcto y detallado,abiertoycientífico.

Los cabos químicos sueltos de los descubrimientos deWasson fueron

Page 255: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

atados porAlbertHofmann, que hizo una segunda aparición estelar en lahistoriadelafarmacologíapsicodélicaaislandoquímicamentelapsilocibinaydeterminandosuestructuraen1958.

En el corto espacio de una docena de años del pasado reciente, desde1947hasta1960, sehabíandeterminado,purificadoe investigado losmásimportantesalucinógenosindólicos.NoesunacoincidenciaelhechodequeladécadaquesiguiófueralamásturbulentadelaAméricadenuestrosiglo.

ElLSDyladécadapsicodélicadelosañossesenta

Paracomprenderelpapelde lospsicodélicosen ladécadade losañossesenta,hemosde recordar las leccionesde laprehistoriay la importanciapara los primeros seres humanos de la disolución de las fronteras en unritualdegrupobasadoenlaingestióndeplantasalucinógenas.Elefectodeestos compuestos es, en su mayor parte, psicológico, y sólo estáparcialmentecondicionado;dehecho,estoscompuestosactúanparadisolvercondicionamientos culturales de cualquier tipo. Fuerzan el corrosivoprocesodereformadelosvaloresdelacomunidad.Estoscompuestosdebenreconocersecomoagentesdescondicionantes;almostrarnoslarelatividaddelosvaloresconvencionales,seconviertenenpoderosas fuerzasen la luchapolíticaporelcontroldelaevolucióndelasimágenessociales.

LarepentinaintroduccióndeunagentepoderosamentedescondicionantecomoelLSDtuvoelefectodeproducirunadeserciónmasivadelosvaloresde la comunidad, particularmente de los valores basados en una jerarquíadominanteacostumbradaareprimirlaconciencia.

ElLSDesúnicoentrelasdrogasporsupoderenlaescaladesudosis.El LSD se detecta en los seres humanos en dosis de 50 microgramos, o5/100.000partesdeungramo.Noseconocecomponentealgunoquepuedatenerefectosapreciablesendosistanbajas.Estosignificaquediezmildosisde100microgramoscadaunapuedenobtenerseenteoríadeungramopuro.Másquecualquierotroaspecto,estavertiginosaproporcióndemasafísicade valor de mercado explica el meteórico ascenso del uso del LSD y suconsecuenterepresión.ElLSDesinodoroeincoloro,ypuedemezclarsecon

Page 256: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

líquidos;cientosdedosispuedenesconderseenunsellodecorreos.Nilosmurosde lasprisionesni las fronterasnacionales eranunabarrerapara elLSD.Puedemanufacturarseencualquierlugarconlatecnologíanecesariaytransportarsede inmediatopordoquier.MillonesdedosisdeLSDpuedenser, y lo fueron, manufacturadas por muy poca gente. Los mercadospiramidales formados alrededor de estas fuentes, el sindicalismo criminal,unacondiciónpreviaparaelfascismo,siguieronrápidamenteaello.

Pero el LSD es algo más que una mercancía: es una mercancía quedisuelve lamaquinaría social a través de la que semueve.Este efecto hahechoenloquecera todas las faccionesquehanpretendidoutilizarelLSDparaavanzarunaagendapolítica.

Un agente psicológicamente descondicionante es intrínsecamente unacontraagenda.Unavezlasdistintaspartesquetratandelograrelcontroldela situación lo reconocen, soncapacesdeestardeacuerdoenalgo:queelLSDdebeeliminarse.Cómoyquiénlohizoesunavigorosahistoriaquehasidomuybiencontada,principalmenteporJayStevensenStormingHeavenyMartinLeeyBruceShlainenAcidDreams[170].Estosautoresaclaranque,cuando losmétodosquefuncionaronpara los imperioscolonialesdelopioenelsigloXIXfueronaplicadosporlaCIAparacontrolarelestadomentalinternodelosamericanosdurantelaguerradelVietnam,estuvieronapuntodehacerestallartotalmentelasituaciónpsicosocial.

LeeyShlainescriben:

El uso del LSD entre los jóvenes estadounidenses alcanzó suapogeoafinalesdeladécadadelosañossesenta;pocodespués, laCIA inició una serie de operaciones encubiertas con el fin dedesarticular, desacreditar y neutralizar a la Nueva Izquierda. ¿Fueesto una mera coincidencia histórica, o la Agencia realmente diopasosparapromoverel comercio ilícitodeácido?Nosorprendeelhecho de que el portavoz de la CIA negara esta posibilidad. «Noapuntamosaciudadanosamericanos»,dijoelantiguodirectordelaCIARichardHelmsalaSociedadAmericanadeEditoresdePrensaen1971.«LanacióndebetenerfeenquelosquedirigimoslaCIAsomoshombreshonorablesdedicadosalserviciodelanación».

Page 257: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

LasafirmacionesdeHelmssonpocotranquilizadorasalaluzdesu propio papel como primer instigador de la Operación MK-ULTRA,queutilizóa inconscientesamericanoscomoconejillosdeindiasparaprobarelLSDyotrassustanciasquealteranlamente.

Como se supo, casi todas las drogas que aparecieron en elmercado negro en la década de los años sesenta —marihuana,cocaína, heroína, PCP, nitrato de amilo, los hongos, el DMT, losbarbitúricos, el gas de la risa, las anfetaminas y muchas otras—fueron previamente analizadas, probadas y en algunos casosrefinadasporlaCIAyloscientíficosdelejército.Pero,detodaslastécnicas exploradas por la Agencia en sus multimillonariosveinticinco años de búsqueda para conquistar la mente humana,ninguna recibió tanta atención o fue acogida con tanto entusiasmocomo el LSD-25. Durante un tiempo, el personal de la CIA seobsesionótotalmenteconelalucinógeno.LosprimerosqueprobaronelLSDen ladécadade losañoscincuentaestabanconvencidosdequerevolucionaríaelmercado.DuranteelmandatodeHelmscomodirector de la CIA, la Agencia dirigió una campaña domésticamasiva e ilegal contra el movimiento pacifista y otros elementosdisidentesdelosEstadosUnidos[171].

A raíz de la exitosa campaña, la Nueva Izquierda estaba yatambaleándosecuandoHelmsseretiródelaCIAen1973.LamayoríadelosarchivosoficialespertenecientesalosproyectosdelaCIAsobredrogasyelcontrolmental,sedestruyeronsiguiendoórdenesdeHelmspocoantesdesumarcha.Lascarpetassehicierontrizas,segúneldoctorSidneyGottlieb,jefedel Departamento de Servicios Técnicos, «a causa de un problemaburocrático». En el proceso se perdieron numerosos documentosconcernientes al empleooperativodedrogas alucinógenas, incluidas todaslas copias existentes de un manual clasificado de la CIA titulado «LSD:Algunasimplicacionespsicodélicas»[172].

La época era extraordinaria, y todavíamás gracias a las fantasías quetrataban de controlarla. Los años sesenta casi pueden contemplarse comouna época en la que dos conjuntos de mentes se enfrentaron en una

Page 258: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

atmósfera cercana a la de la guerra. Por un lado, los sindicatosinternacionales de la heroína trataron de narcotizar a los guetos negrosamericanos, mientras engañaban a la clase media para que sostuviera elaventurismo militar. Por otro, sindicatos criminales autoorganizadosmanufacturaron y distribuyeron millones de dosis de LSD mientrassostuvieronunamuyvisiblecampañasubterráneaparasupropiainfamiadecriptoanarquíapsicodélica.

El resultado de este encuentro puede verse con algo de orgullo. Laguerra en el sudeste asiático fue una derrota catastrófica para el sistemaamericano,peroparadójicamenteunretazodeutopíapsicodélicasobrevivióal encuentro.Todas lasdrogaspsicodélicas, incluso lasmásdesconocidas,como la ibogaina y la bufotinina, se convirtieron en ilegales. Una lentareestructuracióndevaloresdiocomienzoenOccidente,aunqueenladécadadelosañossetentayochentalanecesidaddenegarelimpactodelosañossesenta tomara a veces el aspecto de una obsesiónmasiva.Amedida queavanzaban los años setenta, el nuevoordendel díade la industria sehizoevidente;mientrasque laheroínaperdíaalgodesuglamour,ahora tocabatelevisiónparaelpobreycocaínaparaelrico.

Afinalesde losañossesenta la investigaciónsobre lospsicodélicossehabíaeliminado;nosóloenEstadosUnidos,sinoentodoelmundo.Yestoocurrió a pesar del enorme interés que despertaron dichas investigacionesentrelospsicólogosylosestudiososdelcomportamientohumano,uninterésanálogoa los sentimientosquedespertó en la comunidadde los físicos lanoticia de la escisión del átomo. Pero mientras que el poder del átomo,convertibleenarmasdedestrucciónmasiva,era fascinanteparaelsistemadominante, la experiencia psicodélica desapareció definitivamente en supropioabismo.

La nueva era de represión llegó a pesar del hecho de que un ciertonúmerode investigadoresestabautilizandoelLSDparacurarcondicionesantesconsideradassintratamientoposible.ElpsiquiatracanadienseAbramHoffer y Humphrey Osmond compararon los resultados de once estudiosindependientessobreelalcoholismoyllegaronalaconclusióndequeel45porcientodelospacientestratadosconLSDmejoraron[173].Seobtuvieronresultados prometedores en el intento de tratar a los esquizofrénicos, los

Page 259: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

niños autistas y las depresiones más profundas. Muchos de estosdescubrimientosfueroncontestadosdespuésdequeelLSDseconvirtieraenilegal, pero nunca se diseñaron mejores experimentos y los trabajos nopudieronrepetirseacausadesu ilegalidad.LosprometedoresnuevosusospsiquiátricosdelLSDpara tratar eldolor, la adicción, el alcoholismoy ladepresión en las enfermedades terminales se cancelarondefinitivamente[174]. Le tocó a la humilde ciencia de la botánica mejorarnuestracomprensióndelasplantasalucinógenas.

RichardSchultesylasplantasalucinógenas

Enelcentrodeestasilenciosa revoluciónde labotánicahabíaunsolohombre, Richard Evans Schultes; el mismo Schultes que había vistointerrumpida su investigación mexicana por la segunda guerra mundial.Schultes pasó más de quince años en la cuenca del Amazonas; realizóinformes para la OSS sobre el cultivo natural del caucho hasta que lainvención del caucho sintético hizo innecesaria su labor; y estudió yrecolectó lasorquídeasde las selvasdelaltiplano.AmedidaqueSchultesiba viajando, se tornó evidente que su interés por los experimentos deKlüver con lamescalina, y su fascinación por las plantas psicoactivas deMéxico,nopodíandesperdiciarseenSudamérica.

Añosmástarde,escribiósobresutrabajoentreloschamanesdelvalledeSibundoy, en el sur de Colombia: «El chamanismo del valle puederepresentarquizálaconciencianarcóticamásevolucionadadelaTierra».LoqueeraciertoparaSibundoyeracasi tanciertoparaelAltoAmazonasengeneral,yenlasdécadassiguientesfueronSchultesysusdiscípulosquienespracticaronydifundieronelevangeliodelamodernaetnobotánica.

Schultes, desde los inicios de su trabajo, se concentró en las plantaspsicoactivas.Reconociódeunmodocorrectoquelosaborígenesquehabíancompuestometiculosamente un arsenal de plantas curativas ymedicinalesestabanenlamejordisposiciónparacomprendersusefectosmentales.Trassu trabajo primerizo sobre el peyote y los hongos, Schultes dirigió suatenciónalasdistintasespeciesdeldondiegodedíaproductorasdevisiones

Page 260: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

utilizadasenOxaca.En1954publicótextossobrelosrapésdelAmazonasyanunció al mundo la existencia del uso tradicional chamánico de plantasproductorasdeDMT.

A lo largo de los siguientes treinta y cinco años, el grupo deHarvardinvestigó detalladamente y publicó todos los ejemplos de uso de plantaspsicoactivas que observaron. Este cuerpo de trabajo, ahora en continuaexpansión—uncuerpointegradoporinformacióntaxonómica,etnográfica,farmacológica y médica—, constituye el núcleo de la base de datosglobalmenteutilizada.

ElnacimientodelaetnopsicofarmacologíaseprodujoenHarvard,bajolaatentamiradadeSchultes,desarrollándoselamayorpartedeestetrabajoenlosturbulentosañosenlosqueTimothyLearyestabatambiénenHarvardganándose un tipo muy distinto de reputación, mediante su esfuerzo porsituarlaexperienciapsicodélicaenelordendeldíasocial.

LearyenHarvard

EsdudosoqueLearyySchultes tuvieranalgoencomún.Difícilmentepodían haber sidomás distintos. Schultes, el reticente brahmín, erudito ycientífico/botánico;Learyelembaucadorchamánicoycientíficosocial.Laprimera experiencia psicodélica de Leary fue con hongos; más tarderecordaría que fue reclutado por lo que él denominaba «mi misiónplanetaria»enesteprimerencuentrocon lapsilocibinaenMéxico.Pero laoportunidad política hizo excesivo el Proyecto Psilocibina de Harvard; elLSD era más accesible y menos caro que la psilocibina. MichaelHollingsheadfueelmayorresponsablealahoradehacerdelLSDladrogapreferidadeloscírculospsicodélicosdeHarvard:

[Leary] se entregó a Hollingshead como a su guru. Leary loseguíaatodaspartes…RichardAlpertyRalphMetzner,dosdeloscompañerosmás cercanos deLeary, estaban enojados por verlo enun estado tan desamparado. Pensaron que realmente habíadestrozado su mente y se quejaron a Hollingshead. Pero sólo era

Page 261: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

cuestión de tiempo que probaran el tarro de la mayonesa.Hollingshead dio la droga a los miembros del proyecto de lapsilocibina y desde entonces el LSD fue parte de su repertorio deinvestigación[175].

Psilocibina:lospsicodélicos:enlosañossetenta

ConlarepresióndelasubculturapsicodélicaqueseinicióalconvertirseenilegalelLSD,enoctubrede1966,laevolucióndelasofisticacióndelassustancias pareció perder ímpetu. El desarrollo más significativo en ladécada de los años setenta, desde el punto de vista de los introducidos alpotencial psicodélico por sus primeras experiencias con el LSD y lamescalina, fue la aparición, iniciada a finales de 1975, de técnicas ymanuales para el cultivo casero de hongos de psilocibina. Aparecierondiversos manuales de este estilo; el primero fue Psilocybin: The MagicMushroomGrower’sGuide,escritopormihermanoyyoypublicadobajolosseudónimosdeO.T.OssyO.N.Oeric.El librovendióunoscienmilejemplares en los cinco años siguientes y algunos imitadores tambiénconsiguieronestaralaaltura.Apartirdeentonces,lapsilocibina,conlaquela comunidadpsicodélica estaba familiarizada a travésde la comunicativaprosa de Wasson y Leary, se puso a disposición de un gran número depersonas,queyanotuvieronnecesidaddeviajaraOxacaparaconseguirlaexperiencia.

La atmósfera de la psilocibina es distinta a la del LSD. Lasalucinacionesseobtienenmásfácilmente,loqueproporcionaunasensaciónde que no se trata sólo de unmecanismo para la inspección de la psiquepersonal,sinodeuninstrumentodecomunicaciónparaponerseencontactocon el mundo del chamanismo superior de la antigüedad arcaica. Unacomunidad de terapeutas y astronautas de los espacios interiores haevolucionadoalrededordelusodeloshongos.Hoyendía,esossilenciososgrupos de profesionales y pioneros internos constituyen el núcleo de lacomunidad de personas que han admitido el hecho de la experienciapsicodélica en sus vidas y profesiones y que siguen aferrados a ella y

Page 262: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

aprendendeella.Yaquídejaremos lahistoriade la implicaciónhumanacon lasplantas

que intoxican, provocan visiones o producen frenesí. En realidad, nosabemosmásdeloquesabíannuestrosremotosancestros.Quizámenos.Enrealidad, ni siquiera estamos seguros de cuál es la ciencia, la herramientaepistemológica de la que más hemos de depender, adecuada a la tarea.Aunquepodemosempezarnuestrabúsquedadesdelosfríosdominiosdelaarqueología, la botánica o la neurofarmacología, lo sorprendente ymilagrosoeselhechodequetodasestasaproximaciones,cuandosevenconojospsicodélicos,parecenconduciralnexointernodelsímismoyelmundoqueexperimentamoscomoelnivelmásprofundodenuestroser.

Implicacionespsicodélicas

¿Qué significa que el esfuerzo farmacológico para reducir la mente auna maquinaria molecular confinada en el seno del cerebro nos hayadevueltounavisióndelamentequeleotorgacasiproporcionescósmicas?Las drogas parecen los agentes potenciales tanto de nuestro retorno almundo animal como de nuestra metamorfosis en un brillante sueño deposible perfección. «El hombre es un lobo para el hombre», escribió elfilósofosocialinglésThomasHobbes,y«Elhombreescomoundiosparaelhombre».Aellopodemosañadir:«Ynuncaenmayormedidaquecuandoutilizadrogas».

Ladécadadelosochentafueunaeraextrañamentevacíadedesarrollosen el área de los psicodélicos. Las anfetaminas sintéticas como el MDAestuvieronesporádicamentedisponiblesdesdeprincipiosdelosañossetenta,y durante los años ochenta elMDMA (el éxtasis) apareció en cantidadessignificativas. El MDMA en concreto se mostró prometedor utilizado enpsicoterapiadirecta[176],peroesasdrogasfueronrápidamenteilegalizadasyforzadas apasar almercado clandestino antesdeque tuvieranun impactogeneralenlasociedad.ElMDMAfuesimplementeelecomásrecientedelabúsquedadelequilibriointernoqueimpulsacualquiercambiodeestiloenelusodeladrogaylaexploracióninterna.Elterrordeladrogaenladécada

Page 263: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

de los años ochenta fue el crack de cocaína, una droga cuyo perfileconómico y alto riesgo de adicción la hicieron ideal, a los ojos de la yaestablecidaestructura,paraabastecerelmercadoordinariodecocaína.

Los costes de la educación sobre las drogas y el tratamiento de lasdrogodependencias son pequeños en relación a los gastos rutinariosmilitares,ypuedensoportarse.Loquenopodíasoportarseson losefectosquelospsicodélicostienenalahoradeconformarlaautoimagenculturalenelcasodequetodaslasdrogasfuesenlegalesyestuvieranadisposicióndelas personas. Ésta es la causa oculta que hace que los gobiernos nocontemplenlalegalización;elcambiodeconcienciaimposibledemanipularqueprovocaríanlasdrogaslegales,incluyendolasdrogaspsicodélicas,seríademasiadoamenazadorparaunaculturadominante,orientadaalego.

Laconcienciapúblicadelproblema

Hastaahorahafaltadoconcienciapúblicadelassalidasenrelaciónconlas drogas, y la opinión pública ha sido manipulada muy fácilmente. Lasituacióndebecambiar.Hemosdeprepararnosparadominarelproblemadenuestras relaciones con las sustanciaspsicoactivas.Ellonopuede lograrsemediante una llamada a ciertos comportamientos estándares antihumanosqueprovoquenunamayorrepresióndelapsiquedelasmasasacargodelametáfora dominante. No puede existir un «Di no» a las drogas; no debeplantearsenadaestúpidooabsurdo.Nodebemosdejarnosconvencerporlasfilosofías autocomplacientes queven el hedonismo sin cortapisas como elSantoGrialde laorganizaciónsocial.Nuestraúnica solución razonableesdescriminalizarlasdrogas,educaralasmasas,yentronizarelchamanismocomo un enfoque interdisciplinario y profesional de estas realidades. Sonnuestrasalmaslasquehanenfermadocuandohemosabusadodelasdrogas,y el chamán es el sanador de almas. Estas medidas no resolverán deinmediato el problema general de las drogas, pero preservarán elprofundamentenecesarioacueductohaciaelespírituquehemosdeconstruirsiesperamosreestructurarlaactituddelasociedadhaciaelusoyabusodeplantasysustancias.

Page 264: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Una simbiosis psicofísica interrumpida entre nosotros y las plantasvisionariaseslacausanoreconocidadelaalienacióndelamodernidadyelconjunto mental cultural de la civilización planetaria. Una actitud, deproporcionesmundiales, de temor hacia las drogas está siendo alentada ymanipulada por la cultura dominante y sus órganos de propaganda. Sesiguenhaciendograndes fortunas ilícitas; el gobierno sigue frotándose lasmanos. Éste no esmás que el esfuerzomás reciente para aprovecharse yfrustrar nuestra profunda necesidad instintiva, como especie, de tomarcontactoconlamentegaicadelplanetavivo.

Page 265: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

CAPÍTULO15

Laanticipacióndelparaísoarcaico

Volvamosaltipodeopcionesposiblesparaalguienquedeseeseriamenteenderezar en uno mismo el desequilibrio del ego, históricamente creado.Ello requiere una breve observación de las oportunidades de explorar lasplantas alucinógenas que en el presente suministran las sociedades no-occidentalesdelmundo.

Lasopcionesdelmundoreal

Existe, por supuesto, el compuesto psilocibínico descubierto porValentinayGordonWasson:elhongomágicodeMéxicocentral,queconmucha seguridad desempeñó un gran papel en la religión de lascivilizacionesmayasytoltecas.Estecomplejoincluyelamásampliamentedistribuida Stropharia cubensis, que se cree originaria de Tailandia, peroquehoyseencuentraalolargodeloscalurosostrópicos.

LaszonasmontañosasdelMéxicomazatecosonhogardedosespeciesde dondiego de día. Ipomoea purpura y Turbina (anteriormente Rivea)corymbosa. Las propiedades del cornezuelo, que interesaron a AlbertHofmann, le llevaronfinalmentealdescubrimientodelLSD,quealserun

Page 266: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

constrictordelmúsculolisoyporlotantodeayudaenelparto,yaconocíandesdehacíatiempolascomadronasdelasierraMazateca.Elañadidodeladisolucióndelasfronteraspercibidasyelinflujodeinformaciónvisionariahizodeestosdondiegodedíaelsustitutopreferidoenlaépocaenqueloshongosqueconteníanpsilocibinanoestabandisponibles[177].

Con una única excepción, todas las plantas chamánicas visionarias—incluyendo el complejo del dondiego de día de México y el complejopsilocibínico—resultan seralucinógenos indólicos.Laúnicaexcepcióneslamescalina,queesunasuertedeanfetamina.

No debemos dejar de considerar los otros indoles, las triptaminas decorta acción y los betacarbolinos. Las triptaminas de corta acción puedenutilizarse solas o en combinación con los betacarbolinos. Losbetacarbolinos, aunque por sí mismos alucinógenos, son más eficacescuandoseutilizancomoinhibidoresdelamonoaminaoxidasaparamejorarlos efectos de las triptaminas de corta acción, y también hacen que lastriptaminasseanactivasingeridasoralmente.

No he mencionado ninguna sustancia sintética, puesto que prefieroseparar las plantas que producen visiones de la idea popular de droga. Elproblemaglobaldeladrogaesuntematotalmentedistintoytienequevercon los destinos de las naciones y sindicatos criminales que muevenmegadólares. Eludo las drogas sintéticas y prefiero los alucinógenosorgánicos, puesto que creo que una larga historia de uso chamánico es elprimersellodeaprobaciónquedebemosbuscarcuandoseleccionamosunasustanciaporsusposiblesefectosenelcrecimientopersonal.Ysiunaplantasehausadodurantemilesdeaños,unopuedetenerlasuficienteconfianzaenquenoproducetumoresotrastornos,nitraeconsigootrosriesgosfísicosinaceptables.Coneltiempo,elsistemadeaciertosyerroreshadadocomoresultado laelecciónde lasplantasmáseficacesymenos tóxicasparausochamánico.

Otros criterios son también convenientes cuando evaluamos unasustancia.Es importanteutilizar sólocompuestosquenodañenal cerebrofísico;noimporteloqueéstetengaonoqueverconlamente,ciertamentetiene mucho que ver con el metabolismo de los alucinógenos. Loscompuestosextrañosalcerebroy,por lo tanto,que le resultendifícilesde

Page 267: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

metabolizar,debendescartarse.Unmododejuzgardurantecuántotiemposehasostenidounarelación

entre plantas y humanos es ver lo benigno que es el compuesto para elmetabolismo humano. Si tras haber tomado la planta, tus ojos no estáncorrectamenteenfocadoscuarentayochohorasdespués,o tus rodillassoncomo de goma tres días después, entonces no se trata de un compuestobenignoquehayaevolucionadodeunmodosuave,comoguanteajustadoalamano,juntoconelconsumidorhumano.

Elejemplodelastriptaminasalucinógenas

Estoscriteriosexplicanporqué,segúnmipuntodevista,lastriptaminassonde tanto interés, ypor quépropongo el hongode la psilocibina comoprincipalalucinógeno implicadoenelorigenarcaicode laconciencia.Lastriptaminas, incluyendo a la psilocibina, tienen un parecido sorprendentecon la neuroquímica humana.El cerebro humano, y en realidad todos lossistemas nerviosos, contiene 5-hidroxtriptamina, conocida también comoserotonina, que es el compuesto alucinógeno básico del chamanismoamazónico, y para el ser humano el más poderoso de los alucinógenos.Cuando se fuma, despeja el organismo en menos de quince minutos. Lasemejanza estructural entre estos dos compuestos puede indicar la granantigüedad de la relación evolutiva entre el metabolismo del cerebrohumanoyestoscompuestosespecíficos.

Una vez discutidas las opciones, sólo nos queda discutir las técnicas.AldousHuxley llamabaa laexperienciapsicodélica«unagraciagratuita».Porelloqueríadecirquepor símisma la experienciapsicodélicanoesninecesaria ni suficiente para la salvación personal. También puede seresquiva. Pueden estar presentes todas las condiciones para el éxito y unopuede,sinembargo,fracasaralahoradelaconexión.Sinembargo,unonopuede fracasar a lahoradeconectar si todas las condicionesparael éxitoestán presentes y uno lo prueba una y otra vez; quizás aquí haya unavariabletemporal.

La técnica correcta es obvia: uno se sienta, se calla y presta atención.

Page 268: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Éstaeslaesenciadeunabuenatécnica.Estosviajesdebentomarseconelestomago vacío, en una oscuridad silenciosa, y en una situación decomodidad,familiaridadyseguridad.La«disposición»yel«escenario»,lostérminosestablecidosporTimothyLearyyRalphMetznerenladécadadelos años sesenta, siguen siendo excelentes puntos de referencia[178]. Ladisposiciónhace referenciaa las sensaciones interiorizadas, expectativasyesperanzas del que será psiconauta. El escenario se refiere a la situaciónexternaenlaquetienelugarelviajeinterior;elnivelderuido,elniveldeluz y el nivel de familiaridad para el viajero. Ambos, la disposición y elescenario, deben optimizar la sensación de seguridad y confianza. Losestímulos externos deben limitarse al máximo, y los teléfonos y lasmáquinas ruidosas desconectarse. Se debe estudiar la oscuridad producidaporlosojoscerradosconlaesperanzadeveralgo.Laexperiencianoesdesimple alucinación eidética (como la que obtenemos presionando nuestrospárpadoscerrados),aunqueempiezacomotal.UnaoscuridadconfortableysilenciosaeselentornopreferidoparaqueloschamanesselancenaloqueelmísticoneoplatónicoPlotinollamó«laluchadelossolosconelSolo».

Importantesdificultadeslingüísticasyconceptualesestánimplicadasalahora de tratar de comunicar a la gente de un modo preciso cómo es laexperiencia.Muchos de los que leanmis palabras habrán tenido en algúnmomento de sus vidas algo que describirían como «una experiencia condroga». ¿Pero sabéis que vuestra experiencia es única y distinta de la decualquierotro?Estasexperienciasoscilandesdeunligerocosquilleoenlospies a verse envuelto en luchas titánicas en reinos extraños en los que lamente vacila y donde el lenguaje fracasa.Y uno siente la presencia de loabsoluto impronunciable, elOtro total.Caen los recuerdoshechos trizasyenpartículas,comolasnievesdelañoanterior.Laopalescenciaanticipaelneónyellenguajesedavidaasímismo.Lahipérbolesevuelveimposible.Yaquíestribalaimportanciadehablardeestostemas.

¿Quésesiente?

¿Cuál fue el ambiente de este mundo edénico perdido? ¿Cuál es la

Page 269: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sensacióncuyaausencianoshadejadoescoradosenlahistoria?Elefectodeun alucinógeno indólico se caracteriza en primer lugar por una activaciónsomática, una sensación corporal. Los indoles no son somníferos, sinoestimulantesdelsistemanerviosocentral.Lasensaciónfamiliarde«lucharoescapar» es a veces un rasgo de la primera ola de sensaciones somáticasasociadas con el alucinógeno.Uno debe disciplinar el cerebro posterior ysimplementesoportarestedesordendelcuerpoanimal.

Un compuesto activo por vía oral, como la psilocibina, hace que susefectos completos se experimenten al cabo de una hora y media; uncompuestofumado,comoelDMT,sevuelveactivoenmenosdeunminuto.Peroseacualfuerelarutaquetomeelindolalucinógeno,sudesplieguetotalesrealmenteimpresionante.Ideasextrañas,avecesjocosamentedivertidas,introspeccionescuriosas,algunasquetienenlaprofundidadpropiadelasdeundios,vislumbresderecuerdosyalucinacionesdeformaslibres:todoelloexige nuestra atención. En el estado de intoxicación alucinógena, lacreatividadnoesalgoqueunoexprese;esalgoqueunoobserva.

Laexistenciadeestadimensióndesignificadoconocido,quenoparecetener conexión con el pasado personal o las aspiraciones de uno, parecedecirnos que estamos o bien frente a Otro pensamiento, o frente a lasprofundasestructurasdelapsiquequederepentehansalidoalaluz.Quizásetratedeambascosas.Laprofundidaddeesteestadoysupotencialparalaretroalimentación positiva en el proceso de reorganizar la personalidaddebió de convertir hace mucho tiempo a los psicodélicos en unaindispensable herramienta para la psicoterapia. Después de todo, segúntodos los teóricosdelprocesopsíquico, los sueños tienenuna importanciaprimordial,comola tienen la libreasociacióny las regresioneshipnóticas;peroestoessólounacerraduraparamiraralmundoocultodeladinámicapsíquica, comparado con el amplio panorama que proporcionan lospsicodélicos.

Afrontarlarespuesta

Lasituaciónquedebemosabordarnoeslapropiadebuscarlarespuesta,

Page 270: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sinodeafrontarla.Larespuestahasidohallada:loquesimplementeocurreesqueestáenelladoequivocadodelavalladelatoleranciaylalegalidadsocial.Nosvemos,porlotanto,forzadosaunaextrañadanza.Losqueestánprofesionalmenteimplicadossabenquelospsicodélicossonelinstrumentomás poderoso que podamos imaginar para el estudio de la mente. Estagente,aveces,trabajaenlasuniversidades,ytratamosdesesperadamentedeignorarelhechodeque la respuesta resideyaennuestrasmanos.NuestrasituaciónnoesdistintadeladelsigloXVI,cuandoseinventóeltelescopioyrompióelparadigmaestablecidodeloscielos.Ladécadadelosañossesentademostróquetodavíanoéramoslosuficientementesabioscomoparatomaren nuestras manos las herramientas psicodélicas sin una transformaciónintelectualysocial.Estatransformacióndebeiniciarseahoraconcadaunodenosotros.

Lanaturaleza,ensuriquezamorfogenéticayevolutiva,noshaofrecidounmodeloapremianteparaquesigamosadelanteenlatareachamánicaderesacralización y autotransformación que tenemos enfrente. La imagen deanimaltotémicoparaelmodelofuturodelahumanidadeselpulpo.Ellosedebe a que los cefalópodos, los pulpos y los calamares, aunque puedanparecercriaturas inferiores,hanperfeccionadounaformadecomunicaciónqueesa lavezpsicodélicay telepática;unmodeloquenospuedeinspirarlascomunicacioneshumanasdelfuturo.

Unaconsideraciónsobreelpulpo

Unpulponosecomunicaconpequeñosruidosvocales,aunqueelaguaseaunbuenmediopara laseñalizaciónacústica.Sinembargo,elpulposeconvierte en su propio propósito lingüístico. Los pulpos tienen un ampliorepertoriodecambiosdecolorydeaparienciadelapielquesedesplazanalo largo de su superficie. Este repertorio, en combinación con el blandocuerpo físico de la criatura, le permite ocultar o revelar sus propósitoslingüísticos simplemente plegando y desplegando con rapidez lascambiantes partes de su cuerpo. La mente y el cuerpo del pulpo son lomismoyportantoigualmentevisibles;elpulpoportasulenguajecomouna

Page 271: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

suerte de segunda piel. El pulpo casi siempre está comunicándose. Enrealidad,elusodenubesde«tinta»paraescondersepuedeindicarqueeselúnicomodoquetieneparaposeeralgoparecidoaunpensamientoprivado.La nube de tinta puede ser una suerte de fluido corrector para pulposvolubles que se han equivocado. Martin Moyniham ha escrito sobre lascomplejidadesdelacomunicacióndeloscefalópodos:

Lacomunicaciónylossistemasasociadosde…loscefalópodosson ampliamente visuales. Incluyen distribución de células depigmentos,posturasymovimientos.Lasposturasylosmovimientospueden ritualizarse o no. Los cambios de color, presumiblemente,siempre están ritualizados.Losdistintospatronespuedencombinardeotrasformasmuyintrincadas.Puedenvariarconmucharapidez.Al ser visuales, deberían poder describirse y descifrarse confacilidad por parte de los observadores humanos. Existen, sinembargo,complicaciones…

Leídos o no, de modo correcto o no, los patrones de loscefalópodos, como los de cualquier otro animal, codificaninformación.Seanmensajesono,voluntariosono,parecennosólotenersintaxis,sinotambiénunasencillagramática[179].

Comoeldelpulpo,nuestrodestinoesconvertirnosenloquepensamos,hacerquenuestrospensamientosseconviertanennuestroscuerpos.Éstaesla esencia del más perfecto logos entrevisto por el matemático helenistaFilóndeJudea;unlogos,unamoradainternadelaDiosa,noparaseroído,sino para ser visto.Hans Jonas explica el concepto deFilón de Judea delsiguientemodo:

Un más perfecto logos arquetípico, exento de la dualidadhumanadelsignoyelobjeto,yporlotantonoatadoporlasformasdel discurso, no requeriría la mediación del oído, sino que seríacontempladodeinmediatoporlamentecomolaverdaddelascosas.DichodeotromodolaantítesisdeloíryelverexpuestaporFilónse

Page 272: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

presentacomountodoenelreinodel«ver»;oloqueeslomismo,noesunaantítesisreal,sinounadiferenciadegradorelativaalidealde presencia inmediata intuitiva del objeto. Es en una visión dedichoidealqueel«oír»aquíopuestoal«ver»seconcibecomounaforma provisional, y no como algo auténtico, básicamente distintodelver.Deacuerdoconelcambiodeloírporelveraquíimaginado,se tratadeunmeroprogresodesdeun conocimiento limitado aunconocimiento adecuado de lo mismo y en el seno del mismoproyectodeconocimiento[180].

Elarteylarevolución

Elrevivalarcaicoesunallamadapararecuperarnuestropatrimonio,porincómodoquenosparezca.Esunallamadaaquenosdemoscuentadequelavidavividaenausenciadelaexperienciapsicodélicasobrelaquesebasaelchamanismofundamentalesunavida trivializada,unavidanegada,unavidaesclavizadaalegoyasustemoresdedisoluciónenlamisteriosamatrizdel sentido que nos rodea. Es en el revival arcaico donde realmente seencuentranuestratrascendenciadeldilemahistórico.

Hay algo más. Hoy en día es evidente que los nuevos desarrollos enmuchas áreas —incluyendo la inteligencia artificial, el interfacing, lafarmacología de la variedad sintética, el almacenamiento de datos, elimaging y las técnicas de reciclaje— están aliándose para dar unaautoimagendenuestra culturaobiendemoníacaobien angélica.Losqueestán en el ladodemoníacode esteproceso son totalmente conscientesdeestepotencialytienenprisaensusplanespordominarelniveltecnológicomáselevado.Esunaposicióndesdelaqueesperanconvertiracasitodosenconsumidoresconvencidosenelsenodeunfascismogrisacuyaimagendefábricanadiepuedeescapar.

Larespuestachamánica,larespuestaarcaica,larespuestahumanaaestasituacióndebeserlocalizarelpedaldelarteypisarafondo.Éstaesunadelasfuncionesprincipalesdelchamanismo,yeslafunciónqueseveengranmedida sinergizada por los psicodélicos. Si bien los psicodélicos son

Page 273: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

exoferomonas que disuelven el ego dominante, son también enzimas quesinergizan la imaginación humana y enriquecen el lenguaje. Nos hacenconectar y volver a conectar con los contenidos de lamente colectiva deformascadavezmásinverosímiles,bellasyautosatisfactorias.

Si nos tomamos en serio el revival arcaico, necesitamos una nuevaimagen paradigmática que nos pueda llevar rápidamente hacia adelante atravésde laencrucijadahistóricaqueestamosviviendoyque impidey seresisteaunadimensiónmásexpansiva,máshumanaymásinquietaqueestáintentandonacer.Nuestrosentidodelaobligaciónpolítica,delanecesidaddereformarosalvarelalmacolectivade lahumanidad,nuestrodeseoporcomunicar el fin de la historia con el comienzo de ésta, todo ello debeimpulsarnosadirigirnuestramiradaalchamanismocomomodeloejemplar.En la actual crisis global no podemos dejar de tomarnos en serio sustécnicas,inclusoaquellasquepuedendesafiaralosdivinamenteordenadosmiembrosdelasfuerzasdelorden.

Laexpansióndelaconciencia

Hace años, antes de que Humphrey Osmond acuñara el término«psicodélico», era corriente una descripción fenomenológica de lospsicodélicos; se les denominaba «drogas que expanden la conciencia».Consideroqueesunadescripciónmuyacertada.Veamosnuestrodilemaenel planeta. Si la expansión de la conciencia no cobra importancia en elfuturo de la humanidad, ¿cuál será este futuro? Según mi opinión, laposiciónpropsicodélicaesmásfundamentalmenteaterradoraparaelsistemaa causa de que, cuando se estudia total y lógicamente, es una posiciónantidrogayantiadicción.Nonosequivoquemosalrespecto;lasalidasonlasdrogas. ¿Cuán drogado has de estar? O dicho de otro modo: ¿cuánconsciente debes ser? ¿Quién debe ser consciente? ¿Quién debe serinconsciente?

Necesitamos una definición adecuada de lo que entendemos por«droga».Unadrogaes algoqueproduceuncomportamiento involuntario,obsesivo y habitual. No examinamos el comportamiento obsesivo,

Page 274: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

simplementelollevamosacabo.Nopermitimosquenadaseinterpongaennuestro camino hacia la gratificación. Es el tipo de vida que estamospropugnandoentodoslosniveles.Ver,consumir,yveryconsumirtodavíamás. La opción psicodélica está arrinconada y nunca se menciona; perorepresenta la única fuerza contraria a la tendencia a dejar a la gente enestadosdeconcienciadictados.Nosetratadesuspropiosdictados,sinodelosdeMadisonAvenue, losdelPentágono, losde las500empresasde larevistaFortune.Estonoesunametáfora;esloquerealmenteestápasando.

AlobservarLosÁngelesdesdeunavión,nuncadejodepensarqueescomoveruncircuito impreso: todasestasautopistascurvadasysinsalida,conlosmismospequeñosmódulosinstaladosalolargodecadaunadeellas.Siempre que se esté suscrito al Reader’s Digest y haya televisión, estosmódulos son partes intercambiables de una gran máquina. Se trata de larealidad de pesadilla que Marshall McLuhan, Wyndham Lewis y otrosvaticinaron: la creación del público como rebaño. El público no tienehistorianifuturo,elpúblicoviveenunlimbodoradocreadoporunsistemadecréditoqueloatadeunmodoineluctableaunateladearañadeilusionesquenuncaseponeencuestión.Éstaesladefinitivaconsecuenciadehaberroto la relación simbiótica con la matriz gaiana del planeta. Es laconsecuenciadelafaltadefraternidad;esellegadodeldesequilibrioentrelos sexos; es la fase terminal de un largo descenso a una confusiónexistencialtóxicaysinsentido.

El crédito por habernos dado herramientas para resistir a este horrorperteneceaesoshéroesdesconocidosquesonlosbotánicosylosquímicos,gente como Richard Schultes, los Wasson y Albert Hofmann. Gracias aellos,hemos tomado, en este siglo tancaótico, ennuestras frágilesmanoslos medios para hacer algo en relación con nuestra desesperación. Lapsicología,porcontraste,hasidocomplacienteysilenciosa.Lospsicólogosse han conformado durante cincuenta años con creadores de teoríasconductistas,mientrasensuinteriorsabenqueestánposiblementehaciendoun flaco favor a la dignidad humana, al ignorar el potencial de lospsicodélicos.

Page 275: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Laguerradeladroga

Sihaexistidounmomentoparaescucharytenerencuenta,yparatratarde clarificar el pensamiento sobre estos temas, este momento es ahora.Duranteuntiemposehaproducidoungranataquealosderechoshumanosbajo el pretexto de la denominada guerra de la droga.De algúnmodo, eltemade ladrogaes inclusomásamenazadorpara elpúblico-rebañode loquelofueelcomunismo,einclusomásinsidioso.

Lacalidadde la retóricaqueemanade la comunidadpsicodélicadebemejorardeunmodo radical.Si no lohace, perderemos la reclamacióndenuestropatrimonio,ytodaoportunidaddeexplorarladimensiónpsicodélicaseverácerrada.Irónicamente,estatragediapuedeconvertirseenunasimplenotaapiedepáginadelasupresióndenarcóticosadictivosysintéticos.Noinsistiremosdemasiadasvecesenqueeltemadelospsicodélicosesuntemadederechosylibertadesciviles.Esuntemarelacionadoconlamásbásicade las libertadeshumanas: lapráctica religiosay la intimidadde lamentedelindividuo.

Sedecíaquelasmujeresnopodíantenervotoporqueellodestruiríaalasociedad. Antes de esto, se decía que los reyes no podían dejar el poderabsolutopueselcaosseríaelresultado.Yahorasenosdicequelasdrogasnopueden legalizarsepuestoque la sociedadsedesintegraría. ¡Se tratadeunsinsentidopueril!Comohemosvisto,lahistoriadelahumanidadpuedeescribirsecomounaseriederelacionesconlasplantas,relacioneshechasydeshechas.Hemos exploradounnúmerode formas en las que las plantas,lasdrogasylapolíticasehanentremezcladocruelmente:desdelainfluenciadel azúcar en elmercantilismo hasta la influencia del café en elmodernooficinista,desdehacerengulliropioalafuerzaalapoblacióndeChina,aluso de la heroína a cargo de la CIA en los guetos para sofocar a losdisidentesinsatisfechos.

Lahistoriaeslahistoriadeestasrelacionesconlasplantas.Lalecciónque debemos aprender puede formarse en la conciencia, integrarse en lapolítica social y utilizarse para crear un mundo más amable y con mássentido,opuedenegarse,delmismomodoenquesereprimióladiscusiónsobrelasexualidadhastaqueFreudyotroslasacaronalaluz.Laanalogía

Page 276: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

es adecuada, puesto que la mejora de la capacidad para la experienciacognitivahechaposibleporlasplantasalucinógenasesunapartebásicadenuestra humanidad, como lo es nuestra sexualidad. La cuestión de concuánta rapidez nos transformaremos en una comunidad madura capaz deplantearestostemasestátotalmenteennuestrasmanos.

Elhiperespacioylalibertadhumana

Lo que más temen aquellos que abogan por la inadecuada soluciónludita de «simplemente di no» es un mundo en el que todos los valorestradicionalesdelacomunidadsedisuelvanfrenteaunabúsquedasinfindelaautogratificaciónporpartedeindividuosypoblacionesinteresadosporladrogas.Nodebemosdescartarestaposibilidad,tambiénreal.Perohemosderechazar la nociónde que este futuro problemático, que podemos llegar aaceptar, puede eludirse mediante las cazas de brujas, la clausura de lainvestigación,yladifusiónhistéricadementirasydesinformación.

Lasdrogashan sidounapartede lagalaxiade los intereses culturalesdesdeelalbade los tiempos.Sólo fueconeladvenimientode tecnologíascapaces de refinar y concentrar los principios activos de las plantas y suspreparaciones cuando las drogas se separaron de su trasfondo general deinteresesculturalesyseconvirtieronporelcontrarioenunazote.

Enciertosentido,loquetenemosnoesunproblemadedrogas,sinounproblemaconelmanejodenuestrastecnologías.¿Esnuestrofuturoincluirlaaparicióndenuevasdrogassintéticas,cienomilvecesmásadictivasquela heroína o el crack? La respuesta es totalmente sí, si no examinamos yllevamos a la conciencia la necesidad humana básica para la dependenciaquímica y encontramos y sancionamos posibilidades para la expresión deestanecesidad.Estamosempezandoadescubrirquelossereshumanossoncriaturasdehábitosquímicos,conelmismodescreimientohorrorizadoconque los victorianos descubrieron que los seres humanos eran criaturas deobsesionesy fantasíassexuales.Esteprocesodeafrontarnoscomoespecieesunacondiciónnecesariaparalacreacióndeunordensocialynaturalmáshumano.Esimportanterecordarquelaaventuradeafrontarquiénessomos

Page 277: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

no empezó ni acabó con Freud y Jung. El argumento que ha tratado dedesarrollar este libro es el de que el próximo paso en la aventura delautoconocimiento sólo puede empezar cuando tomemos nota de nuestralegítima e innata necesidad por un entorno rico en estados mentalesinducidospormediodeunactodevoluntad.Creoquepodemos iniciar elproceso revisando nuestros orígenes. En realidad, me he tomado muchasmolestiasendemostrarqueenelmedioarcaicoenelquesurgióporprimeravez laautorreflexiónencontramospistassobre las raícesdenuestrapropiaproblemáticahistoria.

Lonuevo

Losindolesalucinógenos,todavíasinestudiaryprohibidosporlaley,sehan presentado aquí como agentes del cambio evolutivo. Son agentesbioquímicoscuyo impactodefinitivonosedaen laexperienciadirectadelosindividuos,sinoenlaconstitucióngenéticadelasespecies.Losprimeroscapítuloshan llamado la atención sobre el hechodeque el aumentode laagudeza visual, el aumento en el éxito reproductivo y el aumento de laestimulación de las funciones protolingüísticas del cerebro sonconsecuenciaslógicasdelainclusióndelapsilocibinaenlasprimerasdietashumanas.Si la ideadeque laconcienciahumanaemergiódeunasinergiadelneurodesarrollomediadapor los indolespudierademostrarse,entoncesnuestraimagendenosotrosmismos,nuestrarelaciónconlanaturaleza,yelpresentedilemasobreelusodelasdrogasennuestrasociedad,cambiarían.

Nohabrásoluciónparael«problemadelasdrogas»,oparaelproblemadeladestrucciónambiental,oparaelproblemadelalmacenamientodelasarmasnucleares,hastaque,ysi,nuestraautoimagencomoespeciesevuelvaa conectar con la tierra. Ello empieza por un análisis de la únicaconvergencia de condiciones que debió de ser necesaria en un primermomento a la organización animal para dar el salto a la autorreflexiónconsciente.Unavezsecomprendelobásicodelasimbiosisplanta-humanomediadaporlosalucinógenosenelescenariodenuestrosorígenes,estamosensituacióndepoderapreciarnuestroactualestadoneurótico.Asimilarlas

Page 278: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

leccionescontenidasenestosacontecimientosantiguosyformativospuedeprepararel terrenoparasolucionesnosólodecaraa lasnecesidadesde lasociedad con respecto a manejar el uso y abuso de las sustancias sinotambién para nuestra profunda y creciente necesidad de una dimensiónespiritualennuestrasvidas.

LaexperienciaDMT

Al principio de este capítulo, el DMT se ha mostrado como algo departicular interés. ¿Qué podemos decir del DMT como experiencia y enrelaciónconnuestrovacíoespiritual?¿Nosdarespuestas?¿Lastriptaminasde corta acción nos ofrecen una analogía con el éxtasis de la sociedadfraternal,antesdequeelEdénseconvirtieraenunrecuerdo?Ysilohacen,¿quépodemosdeciralrespecto?

Loquemeha impresionadounayotravezenmismuchosatisbosdelmundo de los indoles alucinógenos, y lo que parece haber escapadonormalmente a los comentarios habituales, es la transformación de lanarrativa y del lenguaje. La experiencia que sumerge al ser por completocuandounosedeslizapordebajodeléxtasisdelDMTseexperimentacomola penetración de unamembrana. Lamente y el símismo literalmente sedesplieganantelosojosdeuno.Seproducelasensacióndequeunoesotro,pero sin cambiar, como si uno estuviera hecho de oro y hubiera vuelto alcrisol de su nacimiento. La respiración es normal, los latidos firmes, lamenteclarayatenta.Pero, ¿quépasaconelmundo?¿Quéocurrecon losdatossensoriales?

BajolainfluenciadelDMT,elmundoseconvierteenunlaberintoárabe,unpalacio,unajoyamarcianamásalládeloposible,conampliosmotivosque llenan la mente de un asombro mudo y complejo. El color y lasensación de un cercano secreto abierto de la realidad impregna laexperiencia.Seproducelasensacióndeotrasépocasydelapropiainfancia,así comode lo eternamentemaravilloso. Se trata de una audiencia con elnunciode lo extraño.En el corazónde esta experiencia, aparentemente alfinal de la historia de la humanidad, custodiando las puertas que parecen

Page 279: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

seguramente abrirse en el remolino del mudo vacío que hay entre lasestrellas,estáelEón.

ElEón, comovaticinóHeráclito, es un niño que juega con pelotas decolores. Aquí aparecen muchos seres pequeños: los tykes, los duendes-máquina autotransformadores del hiperespacio. ¿Son ellos los niñosdestinadosaconvertirseenelpadredelhombre?Unotienelasensacióndepenetrar en una ecología de las almas que está tras los portales de lo queingenuamente llamamos muerte. No lo sé. ¿Son las encarnacionessinestésicas de nosotros mismos como Otro, o del Otro como nosotrosmismos? ¿Son los duendes perdidos desde el tiempo en que se apagó lamágicaluzdelainfancia?Apenaspodemosdecirnada,esunaepifaníaqueestámásalládenuestraimaginaciónmásdesbocada.Aquíestáelreinodeaquello que es más extraño de lo que podamos suponer. Aquí está elmisterio, vivo, sin fragmentar, tan nuevo para nosotros como cuandonuestros ancestros vivieron, hace quincemil veranos. Las entidades de latriptaminanosofrecenelregalodeunnuevolenguaje;cantanconvocesdenácarquelluevencomopétaloscoloreadosyfluyenenelairecomometalfundido para convertirse en juguetes y regalos como los que los diosesharíanasushijos.Lasensacióndecomunicaciónemocionalesaterradoraeintensa.Losmisteriosreveladossonreales,ysiseexplicarantotalmentenodejarían piedra sobre piedra del pequeño mundo en el que tanto hemossufrido.

Nosetratadelmundomercurialdelosovnis,quedebeinvocarsedesdecolinassolitarias;noeselcantodesirenasdelaperdidaAtlántida,gimiendoa travésde lospasillosde los tribunalesde laAméricaenloquecidaporelcrack.ElDMTnoesunadenuestrasilusionesirracionales.CreoqueloqueexperimentamosenpresenciadelDMTsonnoticiasreales.Setratadeunadimensión cercana; aterradora, transformadora y más allá del poder denuestra imaginación, y que aún está, de un modo general, por explorar.Hemos de enviar a valientes expertos, fuere lo que sea lo que estosignifique,paraexplorarydarcuentadeloqueencuentren.

ElDMT, como hemos dicho antes, forma parte del neurometabolismoordinario humano y es el más poderoso de los alucinógenos indólicosnaturales. La extraordinaria facilidad con que el DMT destruye

Page 280: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

completamente todas las fronteras y le transporta a uno hasta Otradimensión,apremianteeimposibledeanticipar,esunodelosmilagrosdelavidamisma.Yesteprimermilagro seve seguidoporun segundo: la totalfacilidadysimplicidadconquelossistemasdeenzimasdelcerebrohumanoreconocen las moléculas de DMT en las sinapsis. Tras solo unos pocoscientosdesegundos,estosenzimashandesactivadocompletamentealDMTy lo han reducido a subproductos delmetabolismoordinario.El hechodeque, con el más poderoso de los alucinógenos indólicos, los nivelesordinariosdeaminasdelcerebroserestablezcancontantarapideznosdiceque debió de existir una larga asociación coevolutiva entre los sereshumanosylastriptaminasalucinógenas.

Aunquenilapsilocibinanilapsilocina,losindolesalucinógenosactivosen el hongo asociado al ganado Stropharia cubensis, según se cree, semetabolizan directamente enDMT antes de ser activas en el cerebro, sinembargo su ruta es la más cercana de las relacionadas con el caminoneuronal de la actividad del DMT. En realidad pueden ser activas en lasmismassinapsis,aunqueelDMT,sinembargo,seamásreactivo.Elorigendeestadiferenciaesprobablementefarmacológico;oloqueeslomismo,elDMTpuedecruzarlabarrerasanguíneadeunmodomáshábil,porloqueunamayorcantidadalcanzaráladianadeactividadenunperíododetiempomáscorto.La afinidadde ambos compuestospara ligarse con sudiana esaproximadamentelamisma.

Como se ha mencionado antes, la investigación sobre el DMT, enparticular en seres humanos, ha sido muy inadecuada. Cuando se haestudiado elDMT, se ha administrado pormedio de inyección.Éste es elprocedimientopreferidocon lasdrogasexperimentales,puestoquedeestemodolasdosisseconocenconmuchaprecisión.Sinembargo,enelcasodelDMTesteenfoqueenmascara laexistenciadelextraordinario«tiempoquedavueltas»,propiode laexperienciaqueproduce fumarlo.Laexperienciadel DMT mediante inyección intramuscular dura aproximadamente unahora; la cumbre de la experiencia que se logra fumando se produceaproximadamente en un minuto. En la cuenca del Amazonas algunosindígenastribalestienenlatradicióndeutilizarplantasquecontienenDMT.Utilizan la savia de los árboles de Virola, parientes del nutmeg, o las

Page 281: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

semillas terrestres tostadas de Anadenanthera peregrina, una granleguminosa. El método por lo general aceptado para activar el indol esesnifarelpolvodelmaterialdelaplanta.Elactodeesnifarnosedejaaladiscrecióndelconsumidor,sinoqueéstetieneunamigoquesoplauntubovacío, lleno del fino polvo, primero en uno de los orificios de la nariz yluegoenelotro(véase la figura27).Unprocedimiento tan tormentosonodejadudasdequeloschamanesdelAmazonashanaprendidoloquenohanaprendidolosmodernosinvestigadores:lavíamáseficazdeadministraciónesporabsorciónmediantelamucosanasal.

Elhiperespacioylaley

Talvezseobjetará:«¿PeroelDMTnoesilegal?».Sí,elDMTestáactualmenteenlalistaIenlosEstadosUnidos.LalistaI

esunaclasificaciónparadrogasquenotienenaplicaciónmédicaalguna.Nisiquiera la cocaína alcanzauna clasificaciónde lista I.Lapsilocibinay elDMTpasaronalalistaIsinevidenciacientíficaalgunapresentadacontrasuconsumo.Enlaatmósferadeparanoiadelospasadosañossesenta,elmerohecho de que estos compuestos produjeran alucinaciones fue suficienterazón para que se situaran en una categoría tan restrictiva que inclusodesalientacualquierposibleinvestigaciónmédica.

Enfrentadosaestahistéricaignoranciaharemosbienenrecordarque,enun tiempo, la disección de cadáveres estuvo prohibida por la Iglesia ydenunciadacomobrujería.Laanatomíamodernafuecreadaporestudiantesdemedicinaqueacudíana loscamposdebatallaoquerobabancadáveresde las horcas. Para avanzar en su conocimiento del cuerpo humano, searriesgabanaserdetenidosyencarcelados.¿Debeserunomenosvalientealahoradeimpulsarlasfronterasdeloconocidoyloposible?

Lamentalidaddominantesiempreseharesistidoalcambio,sobretodosiexperimentalaposibilidaddeuntipodecambioqueladejaríadesprovistadesuspoderesdeunavezpor todas.Enel fenómenode losalucinógenosindólicosestetemorhadadounafrutagenerosa:nadamenosquelafrutadelÁrboldelConocimiento.Comerlaesvolversecomoundios,yellosignifica

Page 282: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

con seguridad el eclipse del estilo de los dominadores. Ésta debe ser laesperanzadecualquierrevivalarcaico.

Encuentrosconunanotablesupermente

Ladecadenciadel racionalismooccidentalha llegadomuy lejos,comocualquieraqueleaunlibropopularactualsobrecosmologíaofísicacuánticapuedecomprobar.Sinembargo,quieroecharunpocomásdeleñaalfuegoañadiendoelconceptodealgunaclasedenexointerdimensionalquesehaconseguido de un modo más fiable y directo a través del uso de losalucinógenos indólicos, con una larga historia de consumo y coevoluciónhumana.Estoscompuestos,aparentemente,funcionancomoreguladoresdelcambio cultural y pueden ser medios para conseguir el acceso a laintencionalidad de un gran número de sistemas autorregulados. Quizá setratedelasupermentedelasespeciesodeunasuertede«mentedelplaneta»o tal vez hemos sido demasiado orgullosos en nuestra búsqueda deinteligenciano-humana,yhayotrasespeciesinteligentes,peroradicalmentedistintas,quecompartenconnosotroslaTierra.

Lanzo estas ideas con intención especulativa. No tengo una intuiciónpersonal acerca de lo que está sucediendo. Lo que creo es que tengo elsuficiente conocimiento sobre las costumbres, expectativas, reglas deevidenciay«sentidocomún»delossereshumanos,comoparasercapazdeexplicarqueloquesucedeenelsenodelaintoxicaciónconDMTesmuchomás peculiar que todo lo que pueda cubrir el término «intoxicación». Alestar intoxicada por el DMT, la mente se halla en un extraño mundo,convincentemente real y aparentemente paralelo. Ninguna palabra sobrenuestrospensamientos,nuestrasesperanzasytemores;másbienunmundosobrelostykes:sussueños,susalegríasysupoesía.¿Porqué?Notengolamenoridea.Sonhechos.

Entre las principales escuelas de pensamiento del siglo XX, sólo lapsicología junguiana ha tratado de afrontar algunos de los fenómenoscentrales al chamanismo. La alquimia que Jung estudió con muchodetenimiento,era laherederadeuna larga tradiciónde técnicasmágicasy

Page 283: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

chamanísticas,apartede losprocedimientosquímicosmásprácticos,comola metalurgia y el embalsamamiento. La literatura de la alquimia nosmuestraquelosrevueltoscontenidosdelavasijaalquímicafueronunsuelofértilparalaproyeccióndeloscontenidosdelaingenuamenteprecientífica.Junginsistióenquelasalegoríasysímbolosalquímicoseranproductosdelinconscienteypodíananalizarsedelmismomodoquelossueños.SegúnelpuntodevistadeJung,encontrarlosmismosmotivosenlasespeculacionesfantásticasdelosalquimistasyenlossueñosdesuspacienteseraunafirmepruebaparasuteoríadel inconscientecolectivoysusgenéricosarquetiposuniversales.

En el curso de sus estudios alquímicos, Jung descubrió los cabiri, losniños alquímicos, semejantes a los de los cuentos, cuya aparición, opresenciaintuida,esunapartedelasúltimasfasesdelopusalquímico[181].Estosniñosalquímicossonsimilaresalospequeñosespíritusaliadosqueelchamánllamaensuayuda.Junglosviocomopartesautónomasdelapsiqueque temporalmentehabíanescapadoalcontroldelego.Desgraciadamente,laexplicacióndequeestosalquímicosgenii eran«partesautónomasde lapsique»noesningunaexplicación.Escomosituviéramosquedescribirunduendecomounapequeñapersonano-físicadeinciertaprocedencia.Estasexplicacionessólorehuyen lanecesidaddeafrontar laprofundanaturalezadelaexperienciamisma.

Laciencianoha sidodeayudaenel asuntode los evasivoscontactoshumanos con otras inteligencias. Prefiere dirigir su atención a otro lugar,con el comentario de que las experiencias subjetivas, por peculiares quesean,nosondesudominio.Quélástima,puestoquelaexperienciasubjetivaestodoloquetenemos.Decualquiermodo,lamuysubjetivanaturalezadelsupuestouniversoobjetivosehavistoahoraaseguradaporlamásobjetivade las ciencias, la física. La nueva física sitúa al observador subjetivointrincadamentemezcladoconlosfenómenosobservados.Irónicamente,setrata de un retorno al punto de vista chamánico. El auténtico legadointelectualdelafísicacuánticapuedeserlanuevarespetabilidadyprimacíaque da a la subjetividad. Volver a centrarnos en nuestra subjetividadsignificaunnuevoygrandiosoenriquecimientodellenguaje,puestoqueellenguajeeslamateriadelaqueestáhechoelmundosubjetivo.

Page 284: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

MediantelospsicodélicosestamosaprendiendoqueDiosnoesunaidea,Diosesuncontinenteperdidoenlamentehumana.Estecontinentehasidoredescubiertoenunaépocadegranpeligroparanosotrosynuestromundo.¿Se trata de una coincidencia, sincronicidad, o una cruel y absurdayuxtaposicióndederrotayesperanza?Haceañosenfoquéel trabajodemivida con vistas a entender el misterio y el corazón de la experienciaproducidapor alucinógenos triptamínicos.No se trata, definitivamente, deunmisterioque lacienciapuedadesentrañar.Porsupuesto,soyconscientede que la obsesión de uno se amplía hasta llenar el espacio. Pero en losacontecimientos climáticos que rodearon la emergencia del pastoreo y ellenguaje en los seres humanos, encontré él antiguo eco de las cosas quepersonalmentehesentidoydelasquehesidotestigo.

Ahora,larespuestabuscadayhalladadebeafrontarse.Brillandofrenteanosotros existe una dimensión tan grande que sus perfiles difícilmentepueden enfocarse bajo elmarco de referencia humana.Nuestra existenciaanimal, nuestra existencia planetaria, está acabando. En tiempo geológicoeste finalestáhoymuycerca.Unagranmortandad,unagranextincióndemuchasespecies,sehaidosucediendodesdeporlomenoselpuntoálgidodelasociedadfraternalenelÁfricaprehistórica.Nuestrofuturomoraenlamente;laúnicaesperanzadesalvaciónparanuestrocansadoplanetaesquenos encontremos en la mente y hagamos de ella un amigo que puedareunirnos con la tierra, mientras que simultáneamente nos lleve a lasestrellas. Un cambio más radical en magnitud que nada de lo que hasucedido anteriormente aparece frente a nosotros. Los chamanes hanmantenidolagnosisde laaccesibilidadde loOtrodurantemilenios;ahoraesconocimientoglobal.Lasconsecuenciasdeestasituaciónsóloempiezanadesplegarse.

Naturalmente, no espero que mis palabras se tomen como un valornominal.Sinembargo,estasconclusionesestánbasadasenunaexperienciaque todos pueden tener si se toman el tiempo de investigar el DMT. Laexperienciaensímismaduramenosdequinceminutos.Noesperocríticasdegentequenosehayatomadolamolestiadellevaracaboestesimpleydefinitivoexperimento.Despuésdetodo,¿conquéseriedadpuedenabordarelproblemaloscríticossisonincapacesdeinvertirunospocosminutosde

Page 285: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

sutiempoparaexperimentarelfenómenopersonalmente?La experiencia psicodélica profunda no sólo abre la posibilidad a un

mundodegentesensataviviendoenequilibrioconlatierraylosunosconlos otros. También promete grandes aventuras, comprometerse con algocompletamente inesperado: un cercano y extraño universo que vibra convidaybelleza.Nopreguntesdónde;enelmomentopresentesólopodemosdecir: ni aquí, ni allá. Todavía hemos de admitir nuestra ignorancia enrelación con la naturaleza de lamente y en lo que respecta a cómo naceexactamenteelmundoyloquees.Durantemuchosmileniosnuestrosueñoha sido entender estos asuntos, y hemos sido derrotados. Derrotadosmientrasnorecordemoslaotraposibilidad: laposibilidadde lo totalmenteOtro.

Algunasalmasdesencaminadasexaminanloscielosenbuscadeplatillosvolantesamistososquepuedanintervenirenlahistoriaprofanayllevarnosalparaíso;otrosrezanporlaredenciónalospiesdedistintosrishis,roshis,geysheys y gurus. Los buscadores se verían mejor aconsejados si se lesdijeraqueobservaranel trabajode losbotánicos,antropólogosyquímicosque han localizado, identificado y caracterizado los alucinógenoschamánicos. A través de ellos, hemos puesto en nuestras manos unaherramientapara laredenciónde laempresahumana.Se tratadeunagranherramienta, pero es una herramienta que debe utilizarse. Nuestrasadicciones, a través de las épocas, desde el azúcar a la cocaína y latelevisión, han sido una búsqueda sin descanso de nuestro pequeñofragmento del paraíso. Hemos encontrado la respuesta. Ya no se trata dealgoquehayquebuscar.Hasidohallado.

Larecuperacióndenuestrosorígenes

Utilizar plantas como las descritas puede ayudarnos a entender elpreciosodonde la fraternidadcon lasplantasqueseperdióenelalbadeltiempo. Mucha gente desea introducirse en los hechos que atañen a suverdaderaidentidad.Estaidentidadbásicaeslaqueinvocanexplícitamentelasplantasalucinógenas.Noconocernuestraverdaderaidentidadesserun

Page 286: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

loco,algosinalma;ungolem.Y,enrealidad,estaimagenexasperadamenteorwelliana se aplica a la masa de seres humanos que hoy viven en lasdemocracias industriales de alta tecnología. Su autenticidad reside en suhabilidad para obedecer y seguir cambios de estilo masivos que sonconducidos desde los medios de comunicación. Inmersos en la comida-basura,losmediosdecomunicación-basuraylapolíticacriptofascista,estáncondenados a tóxicas vidas de baja conciencia. Sedados por el «chute»diario habitual prescrito de la televisión, son muertos vivientes, perdidosparatodomenosparaelactodeconsumir.

Considero que la incapacidad de nuestra civilización para llegar a unacuerdoenel temadelasdrogasyelcomportamientohabitualdestructivoesunlegadodeinfelicidadparatodosnosotros.Perosireconstruimosdeunmodosuficientenuestraimagendelsímismoydelmundo,podemosextraerdelapsicofarmacologíalamateriadenuestrasgrandesesperanzasysueños.Porelcontrario,lafarmacologíasehaconvertidoenelcriadodemoníacodeun descenso inconsciente a la reglamentación y erosión de las libertadesciviles.

Lamayoría de la gente es adicta a alguna sustancia, y lo que esmásimportante, todas las personas son adictas a pautas de comportamiento.Tratar de distinguir entre hábitos y adicciones daña a la indisolubleconvergencia de las energías físicas y mentales que conforman elcomportamientodecadaunodenosotros.Lagentequenoestáenvueltaenuna relación con la estimulación comida/droga es escasa, y por supreferencia por el dogma y sus horizontes deliberadamente autolimitadosdebeconsiderarsecomofracasadaalahoradecrearunaalternativaviablealhechodeestarimplicadaconsustancias.

Heintentadoaquíexaminarnuestrahistoriabiológicaynuestrahistoriaculturalmásrecienteconunojopuestoenalgoquepuedehabersepasadoporalto.Mitemahasidoeldelasrelacionesdelossereshumanosconlasplantas, hechas y deshechas a lo largo de milenios. Estas relaciones hanconformado cada aspecto de nuestras identidades como seresautorreflexivos: nuestros lenguajes, nuestros valores culturales, nuestrocomportamiento sexual, lo que recordamos y lo que olvidamos sobrenuestro pasado. Las plantas son el eslabón perdido en la búsqueda del

Page 287: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

entendimientodelamentehumanaysulugarenlanaturaleza.

Lacontribuciónfundamentalista

EnlosEstadosUnidoselcelodelgobiernofederalparaqueparezcaqueestádeseandoerradicar lasdrogasestádirectamentevinculadoalgradoenqueelgobiernoseestáviendoinfluidoporlosvaloresdelfundamentalismocristiano. En Estados Unidos se mantiene la ilusión de una separaciónconstitucional entre la Iglesia y el Estado. Pero, de hecho, el gobiernofederal, cuando actuó para prohibir el alcohol durante la Prohibición,cuando interfiriócon losderechosde la libertaddereproducción,oconeluso del peyote en los rituales religiosos, y cuando intenta de un modoirrazonable regular los alimentos y las sustancias, está actuando como elbrazoarmadodelosvaloresdelaladerechadelfundamentalismo.

Enrealidad,elderechoadeterminarnuestraspropiaspreferenciasporlacomidaylasdrogasdebeversecomolaconsecuencianaturaldeladignidadhumana,siemprequesehagadeunmodoquenolimitelosderechosdelosdemás.LafirmadelaCartaMagna,laabolicióndelaesclavitud,elderechoal voto de lasmujeres, todos ellos son ejemplos en los que la cambiantedefinición de lo que constituye la justicia barre las estructuras socialesfosilizadas que han venido a asociarse cada vez más con una lectura«fundamentalista» de sus propios principios. La guerra de las drogas esmantenidadeunmodoesquizofrénicoporgobiernosquedeploraneltráficodedrogasyasuvezsonlosprincipalesgarantesypatronesdeloscártelesinternacionalesdeladroga.Unenfoquedeestanaturalezaestádestinadoalfracaso.

La guerra de las drogas no se hizo nunca para ser ganada. Por elcontrario,debeprolongarselomásposibleconelfindepermitiralasvariasagenciasdeinteligenciaconseguirlosúltimoscientosdemillonesdedólaresenbeneficiosilícitosdelpastelglobaldeladroga:entoncessedeclararáladerrota. «Derrota» quiere decir, como ocurrió en el caso de la guerra delVietnam, que los medios de comunicación presentarán de un modoadecuado las auténticas dimensiones de la situación y sus participantes

Page 288: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

reales, y la reacción pública frente a la culpabilidad, estupidez y lacorrupcióndelpapeldelsistemaforzaráunarevisiónpolítica.Manipulandocínicamente a las naciones y a las personas mediante narcóticos yestimulantes,losgobiernosmodernossehanasociadoellosmismosconundesastre ético comparable al renacimiento, en el sigloXVIII, del tráfico deesclavos,oalosrecientementerepudiadosexcesosdelmarxismo-leninismo.

Eltemadelalegalización

Laconclusiónpareceobvia:únicamentelalegalizaciónpuedesentarlasbasesparaunapolíticasensatasobrelasdrogas.Enrealidad,aestaopiniónhanllegadoloscomentaristasdelproblemamásdesinteresados,aunquelasconsecuenciaspolíticasdeabogarporlalegalizaciónhanhechoqueéstaseconsidere de un modo paulatino. Recientemente, el ponderado libro deArnold Trebach The Great Drug War, ha establecido persuasivosargumentosenfavordeunarevoluciónenlapolíticadelasdrogas:

Otromodeloquenospuedeayudaralahoradeenfocareltemadel abuso de las drogas puede encontrarse en el modo en queAmérica históricamente ha afrontado los credos religiososconflictivos;prácticamentetodosseaceptancomoopcionesmoralesdecentesquepuedenseradecuadasparalagentequecreeenellas.Eltema de las drogas debe enfocarse con un espíritu semejante:máscomounareligiónquecomounaciencia.Miesperanzaesquelaleyy la medicina reconozcan la personal y acientífica naturaleza delámbito del uso de drogas ampliando de algún modo la PrimeraEnmienda que garantiza la libertad para seleccionar una doctrinasobreelabusopersonaldelasdrogas,perolimitadadealgúnmodoporlosprincipiosesclarecedoresdelamedicina[182].

Lo que Trebach no discute, en realidad ni menciona, es el papel quetendránlosalucinógenosenlaescenadelapostsupresión.Enrealidad, lospsicodélicosparecendesdeñablessilaúnicamedidadelimpactosocialdela

Page 289: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

droga son las ventas callejeras, estimadas en millones de dólares, que seproducen.ÚnicamenteelLSD,entrelospsicodélicos,sigueocasionalmenteapareciendocomoproblemaagranescala.Sinembargo,lasestimacionesdelascantidadesdepsicodélicosproducidosyutilizadosenlosEstadosUnidoshansidopolitizadasyporellonosondefiarycarecendesentido.

Perootramedidadelaimportanciasocialdeunasustancianosdicequenos mostramos remisos a no discutir el impacto social del uso de lospsicodélicoscuandonosponemosaexaminarlalegalizacióndelasdrogas.Unapista sobreestaotramedidaesel interésque laCIAy la inteligenciamilitarmostraronporlospsicodélicosduranteladécadadelosañossesentamedianteproyectoscomoelMK(paraelcontrolmental)yelMK-ULTRA.Lacreenciaampliamenteextendidadeque laconclusióndeestosestudiosfue la de que la televisión era la droga preferida para la hipnosis de lasmasas, aunque razonable no debe tomarse por moneda de curso legal.Consideroqueunavezselegalicenlasdrogas,secomprobaráquenotienebase el miedo de que se produciría una gran epidemia de adicción a lacocaína o a la heroína. También creo que aumentará la curiosidad por elconsumodelospsicodélicos,yqueestaposibilidadesdegraninterésparael sistema. Esta nueva curiosidad por los psicodélicos debe anticiparse yabastecerse. Si el consumo de psicodélicos hace más fácil recuperar lasactitudes sociales y los supuestos de las culturas fraternales originales,entoncesrealmentelasinstitucioneseducativasdeberíandesearalentarestaconciencia.

Pareceestar creándoseunnuevoconsensoglobal.Loqueantesestabaoculto y era inconsciente se torna ahora consciente y al mismo tiempoestructurado. El paso del colapso de la alternativa marxista a unconsumismo democrático empachado de medios de comunicación y altatecnología ha sido rápido y completo. Por primera vez en la historiaplanetaria,existeunconsensodefinido,aunquedébilmentedefinido,porlos«valores democráticos». Esta tendencia se encontrará con una resistenciareal desde varias formas de fundamentalismo religioso-monoteísta en ladécada de los años noventa. Se trata de un fenómeno de expansión de laconciencia conducido por la explosión de la información. La democraciaconsisteenunaarticulacióndelaideaarcaicadelgruponómadaigualitario.

Page 290: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

En su expresión más pura es meticulosamente psicodélica y su triunfoparecedefinitivamenteseguro.

El «problema de la droga» va en contra de la tendencia hacia unaexpansión global de la conciencia mediante la difusión de los valoresdemocráticos.Nohaydudadequeunasociedadquecontrolaelconsumodedrogasdesusciudadanossedeslizaporlaresbaladizavíadeltotalitarismo.Ningunamedidadepoderpolicíaco,vigilanciaoinjerenciaenlavidadelasgentespuedeesperarsequeafecteal«problemadeladroga».Por lo tanto,nohaylímitealacantidadderepresiónquelasatemorizadasinstitucionesysuspoblacionessometidasallavadodecerebropuedandemandar.

Unamodestaproposición

Unapolíticade ladroga respetuosacon losvaloresdemocráticosdebetenercomoobjetivoeducaralagenteparaquehagaeleccionesinformadasbasadasensuspropiasnecesidadeseideales.Unaprescripcióntansencillaesnecesaria,perotristementesepasaporalto.

Un plan maestro que tenga como fin afrontar de un modo serio elproblema que elmundo tiene con las drogas debe explorar un número deopciones,incluyendolasquevienenacontinuación:

1. Se impondrá un impuesto del 200 por ciento al tabaco y alalcohol.Todoslossubsidiosestatalesdestinadosalaproduccióndeltabaco serán eliminados. Las advertencias de las cajetillas deberánsermayores.Secargaránconunimpuestodel20porcientoelazúcary sus sustitutos, y deberá cortarse todo apoyo a la producción deazúcar.Lospaquetesdeazúcartambiéndeberánllevaradvertencias,y el azúcar deberá ser un tema obligatorio en los programas denutricióndelasescuelas.

2. Todas las formas de Cannabis deberán legalizarse y seimpondrá un impuesto del 200 por ciento a los productos delCannabis. Las informaciones como las que hacen referencia alcontenidoenTHCdelproductoylasconclusionesactualessobresu

Page 291: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

impactoenlasaluddeberánimprimirseenlospaquetes.3.LospréstamosdelFondoMonetarioInternacionalydelBanco

Mundial serán retirados de los países productores de drogas duras.Sólo una inspección y certificación de carácter internacional quedemuestre que un país obedece estas directrices restaurará suposibilidadderecibirpréstamos.

4. El control estricto de armas debe aplicarse tanto a sufabricación como a su posesión. La posibilidad no controlada depoder acceder a las armasde fuego es la quehahechodel crimenviolentoydelabusodedrogasdosproblemastanentremezclados.

5.Debereconocerselalegalidaddelanaturaleza,porloqueserálegalposeerycultivarcualquiertipodeplanta.

6.Sedebelegalizarlaterapiapsicodélicaylossegurosdeberánampliarseparacubrirla.

7.Sedebenreforzarlasregulacionessobrelabancaylascuentascorrientes. La presente confabulación entre la banca y los cártelescriminalespermiteelblanqueodedineroagranescala.

8.Existeunanecesidad inmediatadeun importante apoyoa lainvestigación científica en todos los aspectos del uso y abuso desustancias,ytambiénuncompromisoigualdestinadoalaeducacióndelpúblico.

9.Unañodespuésde la implantaciónde loque sedice arriba,todas las drogas todavía ilegales en los Estados Unidos deben serdespenalizadas. Eliminado el intermediario, el gobierno puedevender dichas drogas a precio de coste más un 200 por ciento, yestasgananciaspuedensituarseenunfondoespecialparapagarloscostes sociales, médicos y educacionales del programa delegalización. El dinero obtenido por los impuestos del alcohol,tabaco,azúcaryCannabispuedetambiénirapararaestefondo.

10.Tambiénunavez transcurridoesteperíododeunaño,debeabsolverseatodaslaspersonasimplicadasencausasdedrogaenlasquenohayanintervenidoarmasdefuegoofelonía.

Si estas propuestas parecen radicales, se debe sólo a que nos hemos

Page 292: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

alejadomuchodelosidealesquefueronoriginalmentelosmásamericanos.Enelmomentodelafundacióndelateoríaamericanadelapolíticasocialaparece la ideadequenuestrosderechos inalienables incluyen«lavida, lalibertadylabúsquedadelafelicidad».Pretenderqueelderechoabuscarlafelicidadnoincluyaelderechoaexperimentarconlasplantasysustanciaspsicoactivas es ofrecer un planteamiento que en elmejor de los casos escicatero y en el peor ignorante y primitivo.Las únicas religiones que sonalgo más que los códigos morales tradicionalmente sancionados son lasreligiones del trance, el éxtasis de la danza y la intoxicación mediantealucinógenos. El misterio vivo del ser está ahí y es un derecho religiosoinalienableelsercapazdeafrontarloenlospropios términosdecadauno.Unasociedadcivilizadadebeconvertiresteprincipioenley.

Page 293: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Epílogo:mirandodentroyfueraaunmardeestrellas

Hemos llegado a un punto de nuestro relato en el que la historia semezclacon lasenergíaspolíticasdelmomento.Lacontroversiaactualquetienepor tema el uso y abusode sustancias debe compartir la escena conotros temas de igual importancia: la pobreza y el exceso de población, ladestrucción del medio ambiente y las esperanzas políticas no cumplidas.Estosfenómenossonlossubproductosinevitablesdelaculturadominante.Al enfrentarnos con estos problemas sociales hemos de recordar que lasraíces de nuestra humanidad están en alguna parte, en la cascada dehabilidadesmentalesqueestánlibresenelsenodenuestrasespeciesdesdehace muchos milenios: la habilidad de nombrar, clasificar, comparar yrecordar. Estas funciones pueden remontarse a la cuasisimbiótica relaciónque disfrutamos con los hongos de psilocibina en la sociedad fraternalafricanadelaprehistoria.

Nuestra rupturadecontratocon la fe en la relación simbiótica con lasplantasalucinógenasnoshahechosusceptiblesaunarespuestatodavíamásneuróticaa losdemásyalmundoquenos rodea.Variosmilesdeañosdeesta pérdida nos handejado como casi psicóticos herederos de unplanetaquesupuraconlossubproductostóxicosdelindustrialismocientífico.

¿Quiénsinonosotros?¿Cuándosinoahora?

Ha llegado el momento de establecer un diálogo basado en unadeclaraciónobjetivadeloquenuestraculturahaceydesusignificado.Otrosiglo de negocios al estilo actual es algo inconcebible. El dogma y laideología se han vuelto obsoletas; sus envenenados supuestos nos hanpermitido cerrar los ojos a nuestra odiosa destructividad y a malgastarincluso los recursos que pertenecen a nuestros hijos y nietos. Nuestrosjuguetesyanonos satisfacen;nuestras religionesno sonmásquemanías;nuestrossistemaspolíticossonunasombragrotescadeloquepretendenser.

Page 294: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

¿Quéesperanzastenemosdehacerlomejor?AunquelostemoresfrenteaunaconfrontaciónnuclearhandisminuidoconloscambiosrecientesdelaEuropadelEste,elmundosiguesufriendodehambre,excesodepoblación,racismo, sexismo y fundamentalismo político y religioso. Tenemos lacapacidad—industrial,científicayfinanciera—paratransformarelmundo.Lapreguntaes:¿Tenemos lacapacidaddecambiarnosanosotrosmismos,detransformarnuestrasmentes?Creoquelarespuestaaellodebesersíperono sin la ayuda de la naturaleza. Si el mero predicar la virtud pudieraproporcionarlarespuesta,entonceshacemuchoquehubiéramosllegadoalumbralde laexistenciaangelical.Si lamera legislaciónde lavirtud fueraunarespuesta,lohubiéramosaprendidohacemucho.

La ayuda de la naturaleza significa reconocer que la satisfacción delimpulsoreligiosonoprovienedelritual,yaúnmenosdeldogma,sinomásbiendeun tipofundamentaldeexperiencia: laexperienciade lasimbiosisconlasplantasalucinógenasy,pormediodeellas,lasimbiosiscontodalavida planetaria. Por radical que la propuesta pueda parecer, ha sidoanticipada en el trabajo del comomínimo sobrio observador de la culturaoccidentalqueesArthurKoestler:

La naturaleza nos ha abandonado, Dios parece habersedespreocupado del destinatario del anzuelo y el tiempo corre. Laesperanzadeque la salvación sepueda sintetizar enun laboratoriopuedeparecermaterialista,excéntricaoingenua;pero,paradecirlaverdad,existeunavueltajunguianaaella:porquereflejaelantiguosueñodelalquimistadefraguarelelixirvitae.Loqueesperamosdeél,sinembargo,noeslavidaeterna,nilatransformaciónenorodelmetaldebase,sinolatransformacióndelHomomaniacusenHomosapiens.Cuando el hombredecida tomar sudestino en susmanos,estaposibilidadestaráalalcance[183].

Koestlerensuexamendenuestrahistoriadeviolenciainstitucionalizadacomo especie concluye que alguna forma de intervención farmacológicaserá necesaria antes de que podamos estar en paz los unos con los otros.Procede a establecer un argumento en pro de una intervención

Page 295: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

psicofarmacológica consciente y científica en la vida social que ofreceimplicaciones para la conservación de los ideales humanos deindependencia y libertad. Koestler aparentemente era inconsciente de latradición chamánica o de la riqueza de la experiencia psicodélica. Por lotantonofueconscientedequelatareademanteneraunapoblaciónhumanaglobalenunestadodeequilibrioyfelicidadpodíaimplicarelintroducirlaexperiencia de un horizonte interno de trascendencia en las vidas de lasgentes.

Encontrandolasalida

Sinlaescotilladeescapequellevaalreinotrascendentalytraspersonalque nos proporcionan las plantas provistas de indoles alucinógenos, elfuturo de la humanidad será en verdad desolador. Hemos perdido lacapacidaddesertransportadosporelpoderdelosmitos,ynuestrahistoriadeberíaconvencernosde la falaciadeldogma.Loquenecesitamosesunanueva dimensión de autoexperiencia que individual y colectivamenteautentifiqueformassocialesdemocráticasynuestrocuidadodeestapequeñapartedelampliouniverso.

El descubrimiento de dicha dimensión puede significar riesgo yoportunidad.Buscarlarespuestaeslaposicióndelingenuo,elpreiniciadoyel loco. Hemos de saber que hemos hecho esta apuesta; está en nosotrosafrontarlarespuesta.Afrontarlarespuestasignificareconocerqueelmundoqueestamosdispuestosapasaralasgeneracionesdelfuturonoesmásqueunrevoltijodemenestra.Nosonlosdesposeídospueblosdelasarruinadasselvas lluviosas los que son patéticos, no son los estoicos granjeros de laBirmania tribal los que amenazan lejanas esperanzas y poblaciones: losomosnosotros.

Desdelaspraderasalanaveespacial

La historia humana ha sido un goteo de quince mil años desde el

Page 296: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

equilibrio de su cuna africana a la apoteosis de ilusión, devaluación ymuerte en masa del siglo XX. Ahora que estamos a punto de volar a lasestrellas, las tecnologías de la realidad virtual, y un revigorizadochamanismo son los precursores del abandono del cuerpo de simio y elgrupotribalquehansidosiemprenuestrocontexto.Estánaciendolaeradelaimaginación.Lasplantaschamánicasylosmundosqueéstasrevelansonlosmundosdesdelosquecreemosvenirdesdehacemucho,mundosdeluz,poderybellezaquedeunmodouotrosubyacenalasvisionesescatológicasde todas las grandes religiones del mundo. Sólo podemos reclamar estepródigo legado con la rapidez con que remodelemos nuestro lenguaje y anosotrosmismos.

Remodelar nuestro lenguaje significa rechazar la imagen de nosotrosmismos heredada de la cultura dominante: la de una criatura culpable depecadoyporlotantoquesemerecelaexpulsióndelparaíso.Elparaísoesnuestro patrimonio y puede ser reclamado por cada uno de nosotros. Lanaturalezanoesunaenemiga,quedeba ser esquilmaday conquistada.Lanaturaleza somos nosotros mismos, que hemos de ser apreciados yexplorados.Elchamanismosiemprelohasabido,yelchamanismosiempre,en su expresión más auténtica, nos enseña que esta vía necesita aliados.Estos aliados son las plantas alucinógenas y lasmisteriosas entidades queenseñan,luminosasytrascendentales,queresidenenestacercanadimensióndeextáticabellezaycomprensiónquehemosnegadohastaquehoyescasidemasiadotarde.

Nosotrosmismosaguardamosenelsenodelavisión

Ahora podemos desplazarnos hacia una nueva visión de nosotrosmismos y de nuestro papel en la naturaleza. Somos la especieomniadaptable, somos los pensadores, los constructores y los queresolvemos losproblemas.Estosgrandesdonesquenospertenecen sóloanosotros y que surgen de la matriz evolutiva del planeta no son paranosotros(nuestraconvenienciaosatisfacción,nuestragrangloria).Sonparalavida;soncualidadesespecialesconlasquepodemoscontribuiralagran

Page 297: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

comunidaddelserorgánico,sihemosdeconvertirnoseneldispensadordecuidados,eljardinero,ylamadredenuestramadre,queeslatierraviviente.

Ahíradicaelgranmisterio.Enelcorazóndeldesiertodenaturalezano-reflexiva que avanza lentamente llegamos a nosotrosmismos y quizá nosveamosporprimeravez.Poseemoscolorido,somosquisquillososyvivimoscon sueños y esperanzas que, hasta donde sabemos, son únicas en eluniverso.Hemosestadodormidosdurantedemasiadotiempoyencadenadospor el poder que hemos cedido a las partes menos nobles de nosotrosmismosyalmenosnobledeentrenosotros.Hallegadolahoradequenoslevantemos y afrontemos el hecho de que debemos y podemos cambiarnuestrasmentes.

La larga noche de la historia humana está dibujando finalmente susconclusiones.Ahoraelaireestáquietoyponienteestáveteadoconelrojizocolor de la aurora. Pero en el mundo que siempre hemos conocido elatardeceraumentasussombrascaminandohaciaunanochequenoconoceráfin.Deunmodoodeotrolahistoriadelmonolocoestáapuntodeterminarpara siempre.Nuestrodestinoes alejarnos sin lamentacionesde loquehasido, enfrentarnos a nosotrosmismos, a nuestros padres, amantes y niños,recoger nuestras herramientas, nuestros animales y los antiguos, muyantiguossueños,parapoderdesplazarnosatravésdelpaisajevisionariodeunacomprensióncadavezmásprofunda.Conesperanzadequeaquí,dondesiemprehemosestadomáscómodos,lamayoríadenosotrosencontraremosla gloria y el triunfo en busca del significado en la vida eterna de laimaginación,jugandoporfinenloscamposdeunEdénreencontrado.

Page 298: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Imágenes

FIGURA1.Strophariacubensis.LlamadatambiénPsilocybecubensis.DibujotaxonómicodeKatHarrison-McKenna.TomadodeO.T.OssyO.N.Oeric,Psilocybin:TheMagicMushroomGrower’s

Guide(Berkeley:LuxNaturaPress,1986),pág.12.<<

Page 299: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA2.FotoaéreadelaregióndeTamrit,Ti-n-BedjadjdelallanuradeTassili-n-Ajjer.DeTheSearchfortheTassiliFrescoesporHenriLhote(NuevaYork:E.P.Dutton,1959),Figura71,págs.

184-185.<<

Page 300: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA3.Elhongo-chamánconrostrodeabejadeTassili-n-Ajjer.DibujodeKarHarrison-McKenna.DeO.T.OssyO.N.Oeric,Psilocybin:TheMagicMushroomGrower’sGuide,1986,pág.71.Del

originalenJean-DominiqueLajoux,TheRockPaintingsoftheTassili(NuevaYork:WorldPublishing,1963),pág.71.<<

Page 301: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA4.HongoscorredoresdeTassili.DibujodeKarHarrison-McKenna.DeO.T.OssyO.N.Oeric,Psilocybin:TheMagicMushroomGrower’sGuide,1986,pág.6.DeloriginalenJean-

DominiqueLajoux,TheRockPaintingsoftheTassili,1963,págs.72-73.<<

Page 302: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA5.LaspinturasdelPeriodoCabezaRedondatardíodeInaouanrhatenTassiliincluyenunamaravillosaimagendeunadiosadanzanteconcuernos.DeTheSearchfortheTassiliFrescoespor

HenriLothe,1959,lámina,35,frentepág.88.<<

Page 303: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA6.Eva,porLucasCranach,hacia1520.GalleriadegliUfficideFlorencia.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 304: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA7.ArtenaturalistanatufianodePalestina.Delasfiguras5(pág.25)y10(pág.29)deEarliestCivilizationsoftheNearEastporJamesMellaart(Londres:Thames&Hudson,1965).<<

Page 305: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA8.SantuarioreligiosoenÇatalHüyük:DeÇatalHüyük:ANeolithicTowninAnatoliaporJamesMellaart(SanFrancisco:McGraw-HillBookCo.,1967),figura41,pág.128.<<

FIGURA9.Unmuropintadoconfloreseinsectos,estilonaturalista.Elpatróndelaredhasidotrasladadoymuestrafloreseinsectos.DeÇatalHüyük:ANeolithicTowninAnatoliaporJames

Mellaart,1967,figura46,pág.163.<<

Page 306: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA10.UnbelloenlucidonaturalistadeganadotípicodelartedeTassili,esesteejemplodeJabbaren.DeJean-DominiqueLajoux,TheRockPaintingsoftheTassili,1963,pág.106.<<

Page 307: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA11.Lareconstruccióndeunritualdebuitresconlasacerdotisadisfrazadadebuitre.DelnivelVIIdeÇatalHüyük,hacia6150a.C.Sebasaeneldescubrimientodemurospintadosdebuitresycalaverashalladoencestasdebajodecadagrancabezadetoroenlosmurosdelesteyeloeste.De

EarliestCivilizationsoftheNearEastporJamesMellaart,1965,figura86,pág.101.<<

Page 308: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA12.Elaborandoelungüentodelasbrujas,porHansBaldung(1514)ColecciónMansell.Desfiledemisoginiamedieval.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 309: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA13.ElídolodedoblehongoencontradoenlallanuradeKonyadelMuseodiKayseri.DeAnatolia:Immaiginidicivilta,ArnoldoMondadori,editor,Roma,1987.Catálogonúmero99.<<

Page 310: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA14.Sustitutosparaelsoma.DeR.G.Wasson,Soma:DivineMushroomofInmortality(NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1971),pág.105.<<

Page 311: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA15.SellocilíndricoquedescribealdiosdelalunaHarran,SinoNannar,reproducidoenTheDawnofCivilization:EgyptandChaldeaporGastonMaspero,4.aed.(Londres:SocietyforPromotingChristianKnowledge,1922),pág.655.DibujooriginaldeFaucher-Gudin,deun

heliograbadodeMenant,LaGlyptiqueOrientale,vol.I,pl.IV,n.2.<<

Page 312: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA16.PiedrasverdesenformadehongodelemplazamientodeVinca,deTheGoddessesandGodsofOldEurope(Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1982),deMarijaGimbutas,figuras

223y225.<<

Page 313: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA17.Lasdiosasdanzarinasdecabezadeabeja.DeunanillodeoroencontradoenIsopartacercadeKnossos.Lascabezasymanossonlosdeuninsecto.DeTheGoddessesandGodsofOld

Europe,1982deMarijaGimbutas,figura146,pág.185.<<

Page 314: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA18.Losprocedimientosprotoquímicosyfantasíasingenuassemezclanenelprocesoalquímico,deMutusLiber.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 315: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA19.Deméterconcebada,opioyserpientes.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 316: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA20.Spes,congavillasycolmena.DeTheGreatMother(NuevaYork:Phanteon,1955)deErichNeumann,pág.263.<<

Page 317: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA21.LaMorphinisteporEugèneGrassec,1893.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 318: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA22.MamacocacomodiosadelNuevoMundoquedalabienvenidaalosespañoles.DelfrontispiciodeHistoryofCoca:TheDivinePlantoftheIncas(SanFrancisco:And/OrPress,1974),

deW.G.Mortimer.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 319: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA23.AnunciodeVinMariani.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 320: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA24.CocaineLilporJohnPowys.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 321: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA25.Banisteriopsiscaapi,dibujotaxonómicoporE.W.Smith.DeTheBotanyandChemistryofHallucinogens(Springfield,MA:CharlesThomas,1972),fig.27,pág.104.deR.E.Schultes.<<

Page 322: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA26.RitualTukanodeayahuascaenlaColombiaAmazónica.CortesíadeFitzHughLudlowLibrary.<<

Page 323: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA27.LosesnifadoresdeDMT.DeWheretheGodsReign(Londres:SynergeticPress,1988),pág.195,deR.E.Schultes.<<

Page 324: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

FIGURA28.Losalucinógenosindólicos.DeTheInvisibleLandscapeporDennisMcKennayTerence

Page 325: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

McKenna(NuevaYork:SeaburyPress,1975),págs.56-57.<<

Page 326: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Glosario

Alcaloides: Una amplia familia de compuestos biológicos activos queincluyeatodoslosesteroides,alucinógenosindólicosymuchashormonas,feromonasyotrosreguladoresbiológicos.Alucinógenostriptamínicos:Psilocibina,psilocina,dimetiltriptaminaysuscercanosparientesestructuralespsicoactivos.Amanitamuscaria:La falsaoronja, unhongocon sombrero rojoymotasblancas del chamanismo siberiano y el folclore europeo que tiene unarelaciónsimbióticaconelabedulyelabeto.Fue identificadoconel somaporR.GordonWassonyValentinaWasson.Avestano:Unantiguolenguajeiraní.Ayahuasca: Palabra quechua que se puede traducir aproximadamente por«enredadera de lamuerte» o «enredadera de las almas». Este término nosóloserefiereaprepararunbrebajealucinógeno,sinotambiénaunodelosprincipales ingredientes de este brebaje, la liana Malpighaecaeous,Banisteriopsiscaapi.Estaplanta,unalianaleñosa,puedealcanzaralturasdemás de cienmetros, y una sola planta adulta puede pesar una tonelada omás.Sustejidos,enparticularelcambiuminternodelacorteza,sonricosenalcaloides del tipo betacarbolino. El betacarbolinomás importante que seencuentraenlaBanisteriopsiscaapieslaharmina.

Betacarbolinos: Una subclase de la familia indólica; algunosbetacarbolinossonalucinógenos, incluyendoa laharmina, laharmalina,eltetrahidroharminayel6-metoxiharmina.Bwiti: La religión bwiti entre los fang del Gabon y Zaire puede serdenominadaunauténticocultoafricanodeplantasalucinógenas.Sebasaenel ritualdel consumode la ibogainacontenidaen la cortezade la raízdelarbustoTabernantheiboga.

Çatal Hüyük: Un emplazamiento arqueológico de la llanura deAnatolia en el Asia Menor. Çatal Hüyük ha sido denominado «un flashprematurodebrillantezycomplejidad»y«unaciudadinmensamentericaylujuriosa». La estratigrafía del emplazamiento empieza a mediados delnoveno milenio antes de J. C. con elaboración de formas culturales que

Page 327: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

alcanzansuapogeoamediadosdelséptimomilenio.Catálisis: Acelerar un proceso que ya está sucediendo; aunque tambiénhacerlomáslento.Coprófilo: Término utilizado para describir especies de hongos cuyoentornopreferidoeselestiércoldelganado.

Chamanismo: La tradición mundial de magia natural del PaleolíticoSuperior,hasidobellamentedefinidaporMirceaEliadecomo«lastécnicasarcaicas del éxtasis». El chamanismo sigue siendo practicado hoy enmuchaspartesdemundo.

Emético:Unpurgante;algoquecausaelvómito.Endógeno:Queestáenelcuerpocomopartenormaldelmetabolismo.Enteógeno: Término acuñado por R. GordonWasson, que lo prefiere altérmino corriente «psicodélico». La palabra hace referencia a sentir lapresenciadeladivinidadsinmoradaqueseexperimentabajolainfluenciadelapsilocibina.Epigenético, cambio: Cambios que no son genéticos. Comportamientosaprendidoscomoelescribirsonepigenéticos.Loslibrosylabasededatoselectrónicasonformasepigenéticasdealmacenamientodeinformación.Laculturaesunaformaaprendidayporlotantoepigenética.Escitas:UngrupobárbaronómadadeAsiaCentralquepenetróenEuropadelEstealrededordelaño700a.C.;losescitasllevaronelusodelCannabisalmundoeuropeo.Etnofarmacología: El estudio, uso y preparación de las plantas y lasplantas-drogaenlasculturasno-occidentales.Etnomicología:ElcampofundadoporR.G.WassonyValentinaWasson.Laetnomicologíaeselestudiodelainteracciónhistóricayculturalhumanaconlasplantasfungosas,enparticularloshongos.Exoferomonas:Mensajerosquímicosquenoactúanentrelosmiembrosdeunasolaespecie—alamaneraquelasferomonasdelosinsectoshanhechofamiliar— sino que actúan a través de líneas de especies, permitiendo deestemodoqueunaespecieinfluyaenotra.Algunasexoferomonasactúandemodosquepermitenaunaespecieafectaraunacomunidaddeespeciesoaunbiomaentero.

Page 328: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Exógeno:Queexistefueradelcuerpo,quevienedefuera.

Feromonas: Componentes químicos exudados por un organismo con elpropósitodetransportarmensajesentreorganismosdelamismaespecie.Fraternidad: Término introducido por Riane Eisler que se refiere a unsistemasocialenelque las relacionessocialessebasanprincipalmenteenlosvínculosmásqueenelpredominio.Enelmodelofraternal,ladiversidadno se iguala con la inferioridad ni la superioridad. El concepto opuesto aésteeseldelmodelodominante.Tantoelmatriarcadocomoelpatriarcadoseconsiderantiposdesociedadesdominantes.

Gaia: La Gran Diosa, la diosa con cuernos, dama de los animales, queaparecepordoquierenelartedelPaleolíticoSuperior.GaiapopularmenteseigualaaGe,ladiosadelaTierra.Gaiano, holismo: Un sentido de unidad y equilibrio de la naturaleza ynuestrapropiaposiciónhumanaenel senode estadinámicay equilibradaevolución. Es un punto de vista basado en las plantas y una vuelta a unaperspectivadelsímismoyelegoquelossitúaenelampliocontextodelavidaplanetariaylaevolución.Glosolalia: Fluir espontáneo de sonidos ordenados sintácticamente conaparente significado lingüístico que a veces se producen en estados defrenesíreligiosooéxtasisinducidoporalucinógenos.

Haoma: La palabra que describe el soma en Zend, el lenguaje de laliteraturaavestanadelzoroastrismo.Heirosgamos:Utilizadaenelsentido junguianodeunabodaalquímicaounaunióndeopuestosquetrasciendeelámbitomundano.

Indólicos alucinógenos: LSD, psilocibina, Dimetiltriptamina, ibogaina, ylosbetacarbolinossonlosprincipalesalucinógenosindólicos.

Menog:Elmundo espiritual normalmente invisible del estadode despuésdelamuertesegúnelZendAvesta.Mutágeno: Algo que es el agente causal de una mutación. Los rayoscósmicos, los productos químicos tóxicos y algunas drogas pueden actuarcomomutágenos.

Natufiana,cultura:CulturadeOrienteMediodelaño9000antesdeJ.C.

Page 329: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

cuyos pedernales en luna creciente y su elegantemente naturalista talla dehuesonotienerivalennadacontemporáneohalladoenEuropa.

Pandémico: Que se encuentra en todo el mundo o en una amplia áreageográfica.Pastoralismo:Unestilosocialhumanocaracterizadoporelnomadismoyladomesticación de grandes animales en un entorno de praderas. Lospastoralistaspuedentenerarreglosdetipofraternoopuedenserdominantes.Lospastoralistasindoeuropeos,jinetesacaballodelasolasKurgan,fueronciertamente,dominantes.Aquíheargumentadoqueelpastoralismoafricanoarcaico,quecarecíadecaballosysebasabaenelganado,eraunasociedaddetipofraternal.Peganum harmala: La gigantesca ruda de Siria, crece silvestre en lasregiones secasenunámbitoquevadeMarruecosaManchuria.Laplantacontieneindolespsicoactivosdeltipobetacarbolino.Período Cabeza Redonda: Un estilo de pintar de Tassili-n-Ajjer, asídenominadoporelpredominiodelosdibujosdefigurashumanasquenoseconocenenotrolugar.ElPeríodoCabezaRedondasecreequeempezómuyprontoyprobablementeacabóantesdelséptimomilenioantesdeJ.C.Psilocibina: Sustancia activa alucinógena que se encuentra en el hongoStrophariacubensisyennumerosasotrasespecies.

Realidad virtual: Tecnología actualmente en desarrollo que utiliza losordenadores, la óptica tridimensional y la imagen del cuerpo para crear«entornosvirtuales»enlosqueelusuariotienelaimpresióndeestarenunmundotridimensionalreal,peroalternativo.Revivalarcaico:Elreenfocarlaatencióndelpúblicoenlostemasyvaloresdelaprehistoriahumana.Elpsicoanálisis,elrockandroll,lapermisividadsexual y el consumo de drogas psicodélicas son un ejemplo de lasmanifestacionessocialesdelsigloXXquepuedenformarpartedelRevivalarcaico.

Stropharia cubensis: Llamada tambiénPsilocybe cubensis, es el familiarhongo mágico, cultivado y adorado por entusiastas de la micología y lapsilocibinadetodoelmundo.Simbiosis:Unarelacióndemutuainterdependenciaproductivaentredoso

Page 330: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

más especies. Una relación fuertemente simbiótica puede dar comoresultadolacoevolucióndelasespeciesimplicadas.

Tabernantheiboga:UnpequeñoarbustofloridorelacionadoconelcaféquetieneunahistoriadeusocomoalucinógenoenelÁfricatropicaloccidental,aunqueesmejorconocidocomounpoderosoafrodisíaco.VéaseBwiti.Tassili-n-Ajjer llanura: Una curiosa formación geológica del sur deArgelia.Esparecidaaunlaberinto,unampliopáramodeescarpadaspiedrasque han sido cortadas por el viento en muchos estrechos corredoresperpendiculares.Las fotografíasaéreasdan la impresiónaterradoradeunaciudad fantasma. En el Tassili-n-Ajjer se encuentran rocas pintadas quedatandelNeolíticohastafechastanrecientescomohacedosmilaños.

Page 331: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Biografía

Adamson, Sophia. (1985) Through the Gateway of the Heart. SanFrancisco:FourTreesPress.

Allegro,JohnM.(1970)TheSacredMushroomand theCross.GardenCity,N.Y.:Doubleday.

Ammerman, Albert J. y Cavalli-Sforza, Luiga Lucca. (1984) TheNeolithicTransitionandtheGeneticsofPopulationsinEurope.Princeton:PrincetonUniversityPress.

Bartholin, Thomas. (1661) Historiarum anatomicarum et medkarumrariorum.Copenhague.

Beeching,Jack.(1975)TheChineseOpiumWars.NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich.

Bender,Ernest,comp.«R.GordonWassononSomaandDanielH.H.Ingalls’Response».NewHaven:AmericanOrientalSociety,publicaciónn.7.

Burroughs, William. (1959) Naked Lunch. Nueva York: Grove Press(trad.cast.:Elalmuerzodesnudo,Barcelona,Anagrama,1989).

Burroughs, William, y Ginsberg, A. (1963) The Yagé Letters. SanFrancisco:CityLightsBooks.

Cox,GeorgeW.(1878)TheMythologyof theAryanNations.Londres:C.KeganPaul.

DeQuincey,Thomas. (1822)Confessions of anEnglishOpium-Eater.Londres:MacDonald(trad.cast.:Confesionesdeuningléscomedordeopio,Madrid,Alianza,1990).

De Septchenes, Le Clerc. (1788)The Religion of the Ancient Greeks.Londres:ElliotandT.Kay.

Dick,PhilipK. (1965)TheMan in theHighCastle.Londres:Penguin(trad.cast.:Elhombreenelcastillo,Barcelona,Orbis,1989).

DobkindeRíos,Marlene.(1972)VisionaryVine:PsychedelicHealinginthePeruvianAmazon.SanFrancisco:Chandler.

Doyle, Arthur Conan. (1905) The Complete Sherlock Holmes. NuevaYork:Doubleday(trad.cast.:LasaventurasdeSherlockHolmes,Barcelona,

Page 332: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Planeta,1983).Drower,E.S.(1956)WaterintoWine.Londres:JohnMurray.Duerr, Hans Peter. (1985) Dreamtime: Concerning the Boundary

betweenWildernessandCivilization.Oxford:BasilBlackwell.Duke, James A., Aulik, David, y Plowman, Timothy. (1975)

«Nutritional Value of Coca». Botanical Museum Leaflets of HarvardUniversity,vol.24,n.6.

Eisler, Riane. (1987) The Chalice and the Blade: Our History, OurFuture.SanFrancisco:Harper&Row.

Elferink, JanG.R. (1988) «SomeLittle-KnownHallucinogenicPlantsoftheAztecs».JournalofPsychoactiveDrugs,vol.20,n.4.

Eliade, Mircea. (1958) Yoga: Immortality and Freedom. Nueva York:Pantheon.

Eliade,Mircea.(1959)TheSacredandtheProfane.NuevaYork:Harper&Row(trad.cast.:Losagradoyloprofano,Barcelona,Labor,1988).

Eliade, Mircea. (1964) Shamanism: Archaic Techniques of Ecstasy.NuevaYork:Pantheon.

Emboden,William.(1979)NarcoticPlants.NuevaYork:Macmillan.Fay,PeterWard.(1975)TheOpiumWar.NuevaYork:W.W.Norton.Fernández, JamesW. (1982) Bwiti: An Ethnography of the Religious

ImaginationinAfrica.Princeton:PrincetonUniversityPress.Fischer, Roland, Hill, Richard, Thatcher, Karen, y Schlieb, James.

(1970) «Psilocybin-Induced Contraction of NearbyVisual Space».AgentsandActions,vol.1,n.4.

Flattery, David, y Schwartz, Martin. (1989) Haoma and Harmaline.NearEasternStudies,vol.21.Berkeley:UniversityofCaliforniaPress.

Freud, Sigmund. (1963) The Cocaine Papers. Viena: Dunquin Press(trad.cast.:Escritossobrelacocaína,Barcelona,Anagrama,1980).

Furst,Peter.(1978)HallucinogensandCulture.SanFrancisco:Chandler&Sharp.

Garrod,D.A.E.(1957)TheNatufianCulture:TheLifeandEconomyofaMesolithicPeopleintheNearEast.ActasdelaBritishAcademy43:211-227.

Gettings,Fred. (1981)DictionaryofOccult,Hermetic,andAlchemical

Page 333: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Sigils.Londres:Routledge&KeganPaul.Gimbutas, Marija. (1982) The Goddesses and Gods of Old Europe,

6500-3500 B. C.: Myths and Cult Images. Berkeley: University ofCalifornia Press (trad. cast.:Dioses y diosas de la vieja Europa,Madrid,Istmo,1990).

Gracie,yZarkov.(1986)«AnIndo-EuropeanPlantTeacher».NotesfromUnderground10,Berkeley.

Graves,Robert.(1948)TheWhiteGoddess.NuevaYork:CreativeAgePress(trad.cast.:Ladiosablanca,Madrid,Alianza,1988).

Graves, Robert: (1955) The GreekMyths. 2 vols. Baltimore: Penguin(trad.cast.:Losmitosgriegos,Madrid,Alianza,71991).

Graves, Robert. (1960) Food for Centaurs. Garden City, N. Y.:Doubleday.

Graves,Robert.(1964)DifficultQuestions,EasyAnswers.GardenCity,N.Y.:Doubleday.

Grinspoon, Lester, y Bakalar, James B. (1979) Psychedelic DrugsReconsidered.NuevaYork:BasicBooks.

Griswold,H.D. (1923)TheReligionof theRigveda.Londres:OxfordUniversityPress.

Grof, Stanislav. (1980) LSD Psychotherapy. Pomona, CA: HunterHouse.

Grof, Stanislav. (1985) Beyond the Brain: Birth, Death, andTranscendence in Psychotherapy. Nueva York: State University of NewYorkPress.

Guenther, Herbert V. (1966) Tibetan Buddhism without Mystification.Leiden,Netherlands:E.J.Brill.

Hayter, Alethea. (1968) Opium and the Romantic Imagination.Berkeley:UniversityofCaliforniaPress.

Henry, Donald Owen. (1973) The Natufian of Palestine: Its MaterialCultureandEcology.AnnArbor:UniversityMicrofilms.

Herer, Jack. (1990) The Emperor Wears No Clothes. Van Nuys, CA:HempPublishing.

Herodoto.(1901)Works.H.Cary,trad.Londres:GeorgeBellandSons.Hobhouse, Henry. (1985) Seeds of Change: Five Plants That

Page 334: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

TransformedMankind.NuevaYork:Harper&Row.Hoffer, A., y Osmond, H. (1967) The Hallucinogens. Nueva York:

AcademicPress.Hoffer,A.,yOsmond,H.(1968)NewHopeforAlcoholics.NuevaYork:

UniversityBooks.Hofmann,Albert.(1983)LSDMyProblemChild.LosAngeles:Tarcher.Hooke, S. H. (1963) Babylonian and Assyrian Religion. Norman:

UniversityofOklahomaPress.Huxley,Aldous. (1954)TheDoorsofPerception.NuevaYork:Harper

(trad.cast.:Laspuertasdelapercepción,Barcelona,Edhasa,4,1984).Huxley, Aldous. (1977) Moksha: Writings on Psychedelics and the

VisionaryExperience.MichaelHorowitzyCynthiaPalmer, comps.NuevaYork:Stonehill(trad.cast.:Moksha,Barcelona,Edhasa,1983).

Jacobs,BarryL.(1984)Hallucinogens:Neurochemical,Behavioral,andClinicalPerspectives.NuevaYork:RavenPress.

Jarry,Alfred. (1965)SelectedWorksofAlfredJarry.RogerShattuckySimonWatsonTaylor,comps.NuevaYork:GrovePress.

Jaynes,Julian.(1977)TheOriginofConsciousnessintheBreakdownoftheBicameralMind.Boston:HougthonMifflin.

Jindrak,K.F.,yJindrak,H.(1988)«MechanicalEffectofVocalizationofHumanBrainandMeninges»,enMedicalHypotheses,25,págs.17-20.

Jonas,Hans.(1966)ThePhenomenonofLife.NuevaYork:Dell.Judd, Elizabeth. (1980) «Hallucinogens and theOrigin of Language».

SociolinguisticNewsletter,vol.II,págs.7-12.Jung, C. G. (1953) Psychology and Alchemy. Londres: Routledge &

Kegan Paul (trad. cast.:Psicología y alquimia, Barcelona, Plaza y Janés,1989).

Kaegi,Adolf.(1886)TheRigVeda:TheOldestLiteratureoftheIndians.Boston:Ginn.

Kerényi,Carl.(1976)Dionysos:ArchetypalImageofIndestructibleLife.BollingenSeriesLXV.Princeton:PrincetonUniversityPress.

Klüver,Heinrich.(1928)Mescal,theDivinePlantandItsPsychologicalEffects.Londres:KeganPaul.

Koestler, Arthur. (1967) The Ghost in the Machine. Nueva York:

Page 335: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Macmillan.Krippner, S., y Davidson, R. (1974) «Paranormal Events Occurring

duringChemicallyInducedPsychedelicExperienceandTheirImplicationsforReligion».JournalofAlteredStatesofConsciousness1:175.

Krüger, Henrik. (1980) The Great Heroin Coup: Drugs, Intelligence,andInternationalFascism.Boston:SouthEndPress.

LaBarre,Weston.(1972)TheGhostDane:OriginsofReligion.NuevaYork:DeltaPress.

LaWall,CharlesH. (1927)TheCuriousLoreofDrugsandMedicinesthroughtheAges.Filadelfia:J.B.Lippincott.

Lacroix,J.F.de.(1772)AnecdotesArabesetMusulmanes,Depuisl’AndeJ.C.614.París:Vincent.

Lajoux, Jean-Dominique. (1963) The Rock Paintings of Tassili.Cleveland:World.

Leary,Timothy,yMetzner,Ralph.(1964)ThePsychedelicExperience:AManualBasedontheTibetanBookoftheDead.NewHydePark,N.Y.:UniversityBooks.

Lee,MartinA., yShlain,Bruce. (1985)AcidDreams: TheCIA, LSD,andtheSixtiesRebellion.NuevaYork:GrovePress.

Lewin, Lewis. (1931) Phantastica: Narcotic and Stimulating Drugs.NuevaYork:E.P.Dutton.

Lewin,Roger.(1988)InttheAgeofMankind.NuevaYork:SmithsonianInstitution.

Lewin, Roger. (1991) «Stone Age Psychedelia». New Scientist. 8 dejunio,págs.30-34.

Lhote,Henri. (1959)TheSearch for theTassiliFrescoes.NuevaYork:E.P.Dutton(trad.cast.:HaciaeldescubrimientodelosfrescosdelTassili,Barcelona,Destino,1961).

Ludlow,FitzHugh. (1857)TheHasheeshEater:BeingPassages fromtheLifeofaPythagorean.NuevaYork:Harper&Brothers.

Lumsden, Charles J., y Wilson, Edward O. (1983) Promethean Fire:Reflectionson theOriginofMind.Cambridge,Mass.:HarvardUniversityPress.

Luna, Luis Eduardo. (1986) Vegetalismo: Shamanism among the

Page 336: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Mestizo Population of the Peruvian Amazon. Estocolmo: Almquist &Wiksell.

Luna,LuisEduardo,yAmaringo,Pablo.(1991)AyahuascaVisions:TheReligious Iconography of a Peruvian Shaman. Berkeley: North AtlanticBooks.

Mander,Jerry.(1978)FourArgumentsfortheEliminationofTelevision.Nueva York: Quill (trad. cast.: Cuatro buenas razones para eliminar latelevisión,Barcelona,Gedisa,1981).

Marchetti, Victor, yMarks, John D. (1974) The CIA and the Cult ofIntelligence.NuevaYork:AlbertA.Knopf.

Maspero,Gaston.(1894)TheDawnofCivilization:EgyptandChaldea.Londres:SocietyforPromotingChristianKnowledge.

Matheson,RichardR.(1958)TheEternalSearch:TheStoryofManandHisDrugs.NuevaYork:G.P.Putnam’sSons.

Matossian,MaryAllertonKilbourne.(1989)PoisonsofthePast:Molds,Epidemics,andHistory.NewHaven:YaleUniversityPress.

McCoy, Alfred W. (1972) The Politics of Heroin in Southeast Asia.NuevaYork:HarperColophonBooks.

McKenna, Dennis, y McKenna, Terence. (1975) The InvisibleLandscape.NuevaYork:SeaburyPress.

McKenna, Dennis, Towers, G. H. N., y Abbott, F. S. (1984a)«MonoamineOxidaseInhibitorsinSouthAmericanHallucinogenicPlants,PartI:TryptamineandBeta-CarbolineConstituentsofAyahuasca».JournalofEthnopharmacology10:195-223.

McKenna, Dennis, Towers, G. H. N., y Abbott, F. S. (1984b)«MonoamineOxidaseInhibitorsinFouthAmericanHallucinogenicPlants,Part II: Constituents of Orally-Active Myristicaceous Hallucinogens».JournalofEthnopharmacology12:179-211.

Mellaart, James. (1965)EarliestCivilizationsof theNearEast. NuevaYork:McGraw-Hill.

Mellaart, James. (1967)Çatal Hüyük: A Neolithic Town in Anatolia.NuevaYork:McGraw-Hill.

Miller,JeanBaker.(1986)TowardaNewPsychologyofWomen.Boston:BeaconPress.

Page 337: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Moyniham,Martin. (1985)Communication andNoncommunication byCephalopods.Bloomington:IndianaUniversityPress.

Mortimer,W.Golden.(1974)HistoryofCoca:TheDivinePlantoftheIncas.SanFrancisco:FitzHughLudlowLibraryEdition.

Munn, Henry. (1973) «TheMushrooms of Language». EnMichael J.Harner,comp.,ShamanismandHallucinogens.Londres:OxfordUniversityPress(trad.cast.:Alucinógenosychamanismo,Barcelona,Labor,1976).

Mylonas, George E. (1961) Eleusis and the Eleusinian Mysteries.Princeton:PrincetonUniversityPress.

Naranjo, Claudio. (1973) The Healing Journey: New Approaches toConsciousness.NuevaYork:Ballantine.

Nilsson,MartinP.(1964)AHistoryofGreekReligion.NuevaYork:W.W.Norton(trad.cast.:Historiade lareligiosidadgriega,Madrid,Gredos,1970).

Neumann, Erich. (1955) The Great Mother: An Analysis of theArchetype.NuevaYork:Pantheon.

O’Leary, De Lacy. (1949) How Greek Science Passed to the Arabs.Londres:Routledge&KeganPaul.

Oman, J.Campbell. (1903)TheMystics,Ascetics,andSaintsof India.Londres:T.FischerUnwin.

Oss, O. T., y Oeric, O. N. (1976) Psilocybin: The Magic MushroomGrower’sGuide.Berkeley:LuxNaturaPress.

Ott, Jonathan. (1985) The Cacahuatl Eater: Ruminations of anUnabashedChocolateEater.Vashon,W.A.:NaturalProductsCo.

Ott, Jonathan, y Bigwood, Jeremy, comps. (1978) TeonanácatlHallucinogenicMushroomsofNorthAmerica.Seattle:MadronaPublishers.

Otto,WalterF. (1955)«TheMeaningof theEleusinianMysteries».EnJoseph Campbell, Eranos Yearbook Number Two: The Mysteries. NuevaYork:Pantheon.

Otto,WalterF. (1965)DionysusMythandCult.Bloomington: IndianaUniversityPress.

Persson,AxelW. (1942)TheReligion ofGreece inPrehistoric Times.Berkeley:UniversityofCaliforniaPress.

Pfeiffer, John E. (1982) The Creative Explosion: An Inquiry into the

Page 338: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

OriginsofArtandReligion.Ithaca,N.Y.:CornellUniversityPress.Phelps, JaniceKeller,yNourse,AlanE. (1986)TheHiddenAddiction

andHowtoGetFree.Boston:Little,Brown.Rätsch, Christian. (1984)Ein Kosmos im Regenwald. Colonia: Eugen

DiederichsVerlag.Rätsch, Christian. (1986) Ethnopharmakilogie und Parapsychologie.

Berlín:ExpressEditionGmbH.Rätsch, Christian, y Müller-Ebeling, Claudia. (1986) Isoldens

LiebestrankAphrodisiaka inGeschichte undGegenwart.Munich:KindlerVerlag.

Reko,VíctorA. (1987)MagischeGife,Rausch—undBetäubungsmittelderneuenWelt.Berlín:ExpressEditionGmbH.

Renfrew,A. Colin. (1988)Archaeology and Language: The Puzzle ofIndo-EuropeanOrigins. Londres: CambridgeUniversity Press (trad. cast.:Arqueologíaylenguaje,Barcelona,Crítica,1990).

Robicsek, Francis. (1978) The Smoking Gods: Tobacco in Maya Art,HistoryandReligion.Norman:UniversityofOklahomaPress.

Rodríguez, E., Aregullin,M., Uehara, S., Nishida, T.,Wrangham, R.,Abramowski,Z.,Finlayson,A.,yTowers,G.H.N.(1985)«Thiarubrine-A,A Bioactive Constituent of Aspilia (Asteraceae) Consumed by WildChimpanzees».Experientia41:419-420.

Rulandus, Martinus. (1612) A Lexicon of Alchemy of AlchemicalDictionary.Francfort:ZachariahPalthenus.

Samorini, Giorgio. (1989) «Etnomicologia nell’arte rupestre Sahariana(Periododelle“TesteRotonde”)».Boll.CamunoNotizie,vol.6(2):18-22.

Saur,Carl. (1973)Man’s Impacton theEarth.NuevaYork:AcademicPress.

Schultes, Richard Evans. (1939) «Plantae Mexicanae, II: TheIdentification of Teonanácatl, a Narcotic Basidiomycete of the Aztecs».BotanicalMuseumLeafletsofHarvardUniversity7:37-54.

Schultes, Richard Evans. (1973) The Botany and Chemistry ofHallucinogens.Springfield,Mass.:CharlesC.Thomas.

Schultes,RichardEvans.(1982)«TheBeta-CarbolineHallucinogensofSouthAmerica».JournalofPsychoactiveDrugs14:205-220.

Page 339: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Schultes, Richard Evans, y Raffauf, Robert F. (1990) The HealingForest:MedicinalandToxicPlantsofNorthwestAmazonia.Portland,OR:DioscoridesPress.

Settegast, Mary. (1987) Plato Prehistorian. Cambridge: RotenbergPress.

Shevoroshkin, Vitaly. (1990) «The Mother Tongue». The Sciences,mayo-junio,págs.20-27.

Siegel, Ronald K. (1977) «Religious Behavior in Animals and Man:Drug-InducedEffects».JournalofDrugIssues,págs.219-236.

Siegel,RonaldK.(1989)Intoxication.NuevaYork:E.P.Dutton.Spruce,Richard.(1908)NotesofaBotaniston theAmazonandAndes

(2vols.).A.R.Wallace,comp.Stahl, PeterW. (1989) «Identification of Hallucinatory Themes in the

LateNeolithicArtofHungary».JournalofPsychoactiveDrugs21(1):101-112.

Stevens,Jay. (1987)StormingHeaven:LSDand theAmericanDream.NuevaYork:AtlanticMonthlyPress.

Stevens, Wallace. (1981) The Collected Poems of Wallace Stevens.Nueva York: Alfred A. Knopf (trad. cast.: Poemas, Barcelona, Plaza yJanés,1980).

Suhr,ElmerG.(1967)BeforeOlympos.NuevaYork:HeliosBooks.Szara, Steven. (1957) Psychotropic Drugs. S. Garattini y V. Ghetti,

comps.,Amsterdam:Elsevier.Taylor, Bayard. (1855) The Lands of the Saracen. Nueva York: G. P.

Putnam.Trebach, Arnold S. (1987) The Great Drug War. Nueva York:

Macmillan.Varela,FranciscoJ.,yCoutinho,A.(1988)«TheBodyThinks:Howand

Why the Immune System Is Cognitive». The Reality Club, vol. 2, JohnBrickman,comp.NuevaYork:PhoenixPress.

Waddington,C.H.(1961)TheNatureofLife.Londres:GeorgeAllen&Unwin.

Waley,Arthur.(1958)TheOpiumWarThroughChineseEyes.Stanford:StanfordUniversityPress.

Page 340: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Walton, Robert P. (1938)Marijuana: America’s New Drug Problem.Filadelfia:J.B.Lippincott.

Ware,JamesR.(1966)Alchemy,Medicine,Religionin theChinaofA.D.320:TheNeiPienofKoHung.Cambridge,Mass.:MITPress.

Wasson, R. Gordon. (1971) Soma: Divine Mushroom of Immortality.NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich.

Wasson, R. Gordon. (1980) The Wondrous Mushroom: Mycolatry inMesoamerica.NuevaYork:McGraw-Hill.

Wasson, R. Gordon. (1986) Persephone’s Quest: Entheogens and theOriginsofReligion.NewHaven:YaleUniversityPress.

Wasson, R. Gordon, y Heim, Roger. (1958) Les ChampignonsHallucinogènesduMexique. París:ÉditionsduMuséeNational d’HistoireNaturelle.

Wasson,R.Gordon,yHeim,Roger.(1967)NouvellesInvestigationssurles Champignons Hallucinogènes. París: Éditions du Musée Nationald’HistoireNaturelle.

Wasson,R.Gordon,Hofmann,Albert,yRuck,Carl.(1978)TheRoadtoEleusis.NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich.

Wilson, Edward O. (1984) Biophilia. Cambridge, Mass.: HarvardUniversityPress.

Wilson, H. H., trad. (1928)Rig-Veda Sanhita (5 vols.). Poona, India:Ashtekar.

Windholz,Martha,comp.(1976)TheMerckIndex(9.aed.).Rahway,N.J.:Merck.

Winn,Marie.(1977)ThePlug-InDrug.NuevaYork:Penguin.Zahner,R.C.(1961)TheDawnandTwilightofZoroastrianism.Nueva

York:G.P.Putnam’sSons.

Agradecemoslaautorizaciónparalassiguientescitas:

FragmentodeSeedsofChange:FivePlantsThatChangedtheWorld,deHenryHobhouse.Copyright© 1985 byHenryHobhouse.Reimpreso conautorizacióndeHarperCollinsPublishersLtd.

Page 341: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Fragmento de Water into Wine, de E. S. Drower. Reimpreso conautorizacióndeJohnMurrayPublishersLtd.

FragmentodeTheChaliceandtheBlade,deRianeEisler.Copyright©1987 by Riane Eisler. Reimpreso con autorización de Harper CollinsPublishers.

FragmentodeNarcoticPlants,deWilliamEmboden.Copyright©1979by William Emboden, Jr. Reimpreso con autorización de MacmillanPublishingCompany.

Fragmento deHistory of Coca: Divine Plant of the Incas, de W. G.Mortimer.Reimpresoconautorización.

FragmentodeAcidDreams,deMartinLeeyBruceShlain.Reimpresoconautorización.

Fragmento deThe Plug-InDrug, deMarieWinn. Copyright © 1977,1985byMarieWinnMiller.ReimpresoconautorizacióndeVikingPenguin,unadivisióndePenguinsBooksUSAInc.

FragmentodeTheGreatDrugWar,deArnoldTrebach.ReimpresoconautorizacióndelaAgenciaLiterariaDominickAbelInc.

FragmentodeIntoxication,deRonaldK.Siegel.Copyright©1989byRonald K. Siegel, Ph. D., Inc. Reimpreso con autorización del editor,Dutton,NewAmericanLibrary,divisióndePenguinBooksUSAInc.

FragmentodeTheHallucinogens,deA.JofferyH.Osmond.Reimpresoconautorización.

Fragmento de The Natufian of Palestine, del doctor Donald OwenHenry.Reimpresoconautorización.

Page 342: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

TERENCEMCKENNA(16denoviembrede1946-3deabrilde2000).Sededicó durante más de veinticinco años a explorar lo que él llamaba«etnofarmacologíadelatransformacióndelaconciencia»yfueespecialistaenetnomedicinadelacuencaamazónica.Erudito,teórico,experimentador,soñador,pionero,fanáticoyartesanoontológico,desdeladécadadel60fueconsideradoelmásautorizadoinvestigadorenelusodeplantasquealteranla percepción corriente y expanden la concienciamás allá de sus estadosordinarios,yelmás importantevocerode lacontraculturapsicodélicaquehoyvuelveallamarlaatencióndelmundo.

Page 343: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

Notas

Page 344: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[1] Véase Alfred W. McCoy, The Politics of Heroin in Southeast Asia,(NuevaYork:HarperColophonBooks,1972)quienenlapág.16observa:

Con la demanda de los consumidores blancos americanos (de heroína)reducida a su punto más bajo en cincuenta años y los sindicatosinternacionalesdesordenados,elgobiernodeEE.UU.tuvounaoportunidadúnica para eliminar la adicción a la heroína como problema socialimportanteenAmérica.Sinembargo,en lugardedarelgolpedegraciaaestos sindicatos criminales, el gobierno de EE.UU. —por medio de laAgencia central de Inteligencia y su predecesor en tiempos de guerra, laOSS—creóunasituaciónquehizoposibleparalamafiasiciliano-americanayelsubmundocorsorevivireltráficointernacionaldenarcóticos.<<

Page 345: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[2]VíctorMarchettiyJohnD.Marks,TheCIAandtheCultofIntelligence(NuevaYork:Knopf,1974),pág.256.VéasetambiénH.Krüger(1980)yA.W.McCoy(1972).<<

Page 346: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[3]RonaldK. Siegel, Intoxication (NuevaYork: E. P.Dutton, 1989), pág.119.<<

Page 347: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[4]RianeEisler,TheChaliceandtheBlade(SanFrancisco:Harper&Row,1987).<<

Page 348: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[5]VéaseMirceaEliade,Shamanism:ArchaicTechniquesofEcstasy(NuevaYork:Pantheon,1964),págs.23ysigs.<<

Page 349: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[6]DennisMcKennayTerenceMcKenna,TheInvisibleLandscape (NuevaYork:SeaburyPress,1975),pág.10.<<

Page 350: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[7]Eliade(1959),pág.9.<<

Page 351: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[8] Citado en Roger Lewin, In the Age of Mankind (Nueva York:SmithsonianInstitution,1988),pág.180.<<

Page 352: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[9] Véase William Burroughs y A. Ginsberg, The Yagé Letters (SanFrancisco:CityLightsBooks,1963).<<

Page 353: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[10] E. Rodríguez,M.Aregullin, S.Uehara, T.Nishida, R.Wrangham, Z.Abramowski,A.Finlayson,yG.H.N.Towers,«Thiarubrine-A,ABioactiveConstituent of Aspilia (Asteraceae) Consumed by Wild Chimpanzees»,Experientia41(1985):419-420.<<

Page 354: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[11] Edward O.Wilson,Biophilia (Cambridge,Mass.: Harvard UniversityPress,1984),pág.33.<<

Page 355: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[12]CharlesJ.LumsdenyEdwardO.Wilson,PrometheanFire:ReflectionsontheOriginofMind(Cambridge,Mass.:HarvardUniversityPress,1983),pág.12.<<

Page 356: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[13]4.Ibid.,pág.15<<

Page 357: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[14] Roland Fischer, et al., «Psilocibyn-Induced Contraction of NearbyVisualSpace»,AgentsandActions1,n.4(1970):190-197.<<

Page 358: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[15]DennisMcKenna,«HallucinogensandEvolution».Seminariotranscrito,dadoen1984,Esalen,pág.2.<<

Page 359: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[16] A. Hoffer y H. Osmond, New Hope for Alcoholics (Nueva York:UniversityBooks,1968).<<

Page 360: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[17] Carl Saur,Man’s Impact on the Earth (NuevaYork:Academic Press,1973).<<

Page 361: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[18] James W. Fernández, Bwiti: And Ethnography of the religiousImaginationinAfrica(PrincetonUniversityPress,1982).<<

Page 362: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[19] Gracie y Zarkov, «An Indo-European Plant Teacher», Notes fromUnderground10(Berkeley).<<

Page 363: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[20]O.T.Oss yO.N.Oeric,Psilocybin: TheMagicMushroomGrower’sGuide(Berkeley:LuxNaturaPress,1986).<<

Page 364: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[21]HerbertV.Guenther,TibetanBuddhismwithoutMystification (Leiden,Netherlands:E.J.Brill,1986),pág.66.<<

Page 365: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[22]FranciscoJ.VarelayA.Coutinho:«TheBodyThinks:HowandWhytheImmuneSystemIsCognitive»,enTheRealityClub,ed.JohnBrockman,vol.2(NuevaYork:PhoenixPress,1988).<<

Page 366: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[23]AldousHuxley,TheDoorsofPerception (NuevaYork:Harper,1954),pág.22.<<

Page 367: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[24] Julián Jaynes, The Origin of Consciousness in the Breakdown of theBicameralMind(Boston:HougthonMifflin,1977).<<

Page 368: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[25] HenryMunn, «TheMushrooms of Language», enMichael J. Harner,comp.,ShamanismandHallucinogens (Londres,OxfordUniversity Press,1973),pág.88.<<

Page 369: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[26] K. F. Jindrak y H. Jindrak, «Mechanical Effect of Vocalization ofHumanBrainandMeninges»,MedicalHypotheses25(1988),págs.17-20.<<

Page 370: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[27]R.GordonWasson,AlbertHofmannyCarlRuck,TheRoadtoEleusis(NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1978),pág.23.<<

Page 371: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[28]C.H.Waddington,TheNatureofLife(Londres,Allen&Unwin,1961).<<

Page 372: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[29]MirceaEliade,Yoga:ImmortalityandFreedom(NuevaYork:Pantheon,1958),pág.320.<<

Page 373: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[30] R. Gordon Wasson, The Wondrous Mushroom: Mycolatry inMesoamerica(NuevaYork:McGraw-Hill,1980),pág.225.<<

Page 374: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[31] Para un nuevo rechazo de la posición de Eliade véase también R.Gordon Wasson, Soma: Divine Mushroom of Immortality (Nueva York:HarcourtBraceJovanovich,1971),págs.326-334.<<

Page 375: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[32] James W. Fernandez, Bwiti. An Ethnography of the ReligiousImaginationinAfrica(PrincetonUniversityPress,1982),pág.311.<<

Page 376: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[33] Christian Rätsch y Claudia Müller-Ebeling, Isoldens LiebestrankAphrodisiaka in Geschichte und Gegenwart (Munich: Kindler Verlag,1986).<<

Page 377: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[34] Jean Baker Miller, Toward a New Psychology of Women (Boston:BeaconPress,1986).<<

Page 378: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[35]Esta conexión entre el arte deTassili y el consumodel hongome fueapuntadaporJeffGaines,unetnomicólogoehistoriadordelartequeviveenBoulder, Colorado. Fue él quien reconoció las implicaciones de lasimágenes de Tassili en el papel del uso de los hongos en la prehistoriahumana.Cuandoyaestabaellibroenimprentamehallamadolaatenciónelque recientemente se han sumado otros a mis opiniones en relación a laexistenciadeunconsumoarcaicodehongosa cargode la culturaCabezaRedondade lamesetadeTassili.Unestudioso italiano,GiorgioSamorini,hallamadolaatenciónsobrelapresenciademotivosdelhongoenelartedelas rocas de Tassili y asume que un culto al hongo de gran antigüedadfloreció en la zona. Véase G. Samorini, 1989, págs. 18-22, véasebibliografía.VéasetambiénRogerLewin,«StoneAgePsichedelia»enNewScientist,8dejuniode1991,págs.30-34.<<

Page 379: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[36]LionelBalout,AlgériePréhistorique(París:ArtsetMétiersGraphiques,1958).<<

Page 380: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[37]JohnE.Pfeiffer,TheCreativeExplosion:AnInquiryintotheOriginsofArtandReligion (Ithaca,N.Y.:CornellUniversityPress, 1982), pág. 213<<

Page 381: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[38] JamesMellaart,Earliest Civilizations of the Near East (Nueva York:McGraw-Hill,1965),pág.29.<<

Page 382: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[39]MarySettegast,PlatoPrehistorian(Cambridge:RotenbergPress,1987),pág.154.<<

Page 383: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[40] DonaldOwenHenry,The Natufian of Palestine: ItsMaterial CultureandEcology(AnnArbor:UniversityMicrofilms,1973),pág.V.<<

Page 384: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[41]D.A.E.Garrod, «TheNatufianCulture:TheLife andEconomyof aMesolithicPeopleintheNearEast»,ProceedingsoftheBritishAcademy43(1957):211-227.<<

Page 385: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[42]Settegast,op.cit.,pág.2.<<

Page 386: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[43]Mellaart,op.cit.,MellaartÇatalHüyük:ANeolithicTown inAnatolia(NuevaYork:McGraw-Hill,1967),págs.221-22.<<

Page 387: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[44]Ibid.,pág.226.<<

Page 388: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[45]Settegast,op.cit.,págs.166-167.<<

Page 389: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[46]Mellaart,EarliestCivilizations,pág.97.<<

Page 390: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[47]Settegast,op.cit.,pág.180.<<

Page 391: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[48]Mellaart,EarliestCivilizations,pág.77.<<

Page 392: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[49]MarijaGimbutas,TheGoddesses andGods ofOldEurope (Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1982).<<

Page 393: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[50] Colin Renfrew, Archaeology and Language: The Puzzle of Indo-EuropeanOrigins (Londres:CambridgeUniversityPress,1988),pág.171.<<

Page 394: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[51]VitalyShevoroshkin,«TheMotherTongue»,TheSciences,Mayo/Junio1990,págs.20-27.<<

Page 395: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[52]R.GordonWasson,AlbertHofmannyCarlRuck,TheRoadtoEleusis(NuevaYork:HarcourtBriceJovanovich,1978).<<

Page 396: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[53] Hans Peter Duerr, Dreamtime: Concerning the Boundary betweenWildernessandCivilization(Oxford:BasilBlackwell,1985),pág.4.<<

Page 397: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[54]EnAnuvakaV,X,5,1.<<

Page 398: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[55]H.H.Wilson, trad.,Rig-VedaSanhita (Poona, India:Ashtekar, 1928),vol,5,pág.287.<<

Page 399: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[56] Adolf Kaegi, The Rig Veda: The Oldest Literature of the Indians(Boston:Ginn,1886),págs.72-73.<<

Page 400: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[57]JamesMellaart,EarliestCivilizationoftheNearEast(NuevaYork:McGraw-Hill,1965),pág.29.<<

Page 401: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[58]MarySettegast,PlatoPrehistorian(Cambridge:RotenbergPress,1987),pág.154.<<

Page 402: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[59] DonaldOwenHenry,The Natufian of Palestine: ItsMaterial CultureandEcology(AnnArbor:UniversityMicrofilms,1973),pág.V.<<

Page 403: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[60]D.A.E.Garrod, «TheNatufianCulture:TheLife andEconomyof aMesolithicPeopleintheNearEast»,ProceedingsoftheBritishAcademy43(1957):211-227.<<

Page 404: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[61]Settegast,op.cit.,pág.2.<<

Page 405: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[62]DavidFlatteryyMartinSchwartz,HaomaandHarmaline,NearEasternStudies,vol.II(Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1989).<<

Page 406: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[63]Ibid.,sec.31.<<

Page 407: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[64] R. Gordon Wasson, Soma: Divine Mushroom of Immortality (NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1971),pág.75.<<

Page 408: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[65]MarthaWindholz,ed.,TheMerckIndex,9aed.(Rahway,N.J.:Merck,1976).<<

Page 409: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[66]Comunicaciónpersonal,1988.<<

Page 410: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[67]R.GordonWasson,Phersephone’sQuest:EntheogensandTheOriginsofReligion(NewHaven:YaleUniversityPress,1986),pág.135.<<

Page 411: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[68]Ibid.,pág.134<<

Page 412: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[69] R. Gordon Wasson, The Wondrous Mushroom: Mycolatry inMesoamerica(NuevaYork:McGraw-Hill,1980),pág.xvi.<<

Page 413: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[70]FlatteryySchwartz,op.cit.<<

Page 414: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[71]S.H.Hooke,BabylonianandAssyrianReligion(Norman:UniversityofOklahomaPress,1963),pág.19.<<

Page 415: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[72] Gaston Maspero, The Dawn of Civilization — Egypt and Chaldea(Londres:SocietyforPromotingChristianKnowledge,1894),pág.655.<<

Page 416: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[73]Wasson,Soma,pág.256.<<

Page 417: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[74]CarlRuck,coautor,TheRoad toEleusis (NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1978),enWasson,Persephone’sQuest,pág.256.<<

Page 418: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[75]R.GordonWasson,comunicaciónpersonal,1977.<<

Page 419: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[76]VéaseMarijaGimbutas,TheGoddessesandGodsofOldEurope,6500-3500 a. C.: Myths and Cult Images (Berkeley: University of CaliforniaPress,1982),pág.219.<<

Page 420: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[77]RianeEisler,TheChaliceandTheBlade:OurHistory,OurFuture(SanFrancisco:Harper&Row,1987),págs.30-31.<<

Page 421: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[78] Martin P. Nilsson,A History of Greek Religion (Nueva York:W.W.Norton,1964),pág.13.<<

Page 422: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[79] Carl Kerényi, Dionysos: Archetypal Image of Indestructible Life,BollingenSeriesLXV(Princeton:UniversityPress,1976),pág.17.<<

Page 423: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[80] Véase Elmer G. Suhr, Before Olympus (Nueva York: Helios Books,1967).<<

Page 424: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[81]EnLykophron, 811;Tzetes,Scholia onLykophron, 798; yEustathios,ScholiaonHomer,369,20,y894,42.<<

Page 425: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[82]BibliothekeIII,3ysigs.<<

Page 426: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[83] Axel W. Persson, The Religion of Greece in Prehistoric Times(Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1942),pág.10.<<

Page 427: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[84] R. Gordon Wasson, Soma: Divine Mushroom of Immortality (NuevaYork:HarcourtBraceJoranovich,1971),pág.16.<<

Page 428: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[85]Kerényi,op.cit.,pág.27.<<

Page 429: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[86] Walter F. Otto, Dionysus Myth and Cult (Bloomington: IndianaUniversityPress,1965),pág.65.<<

Page 430: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[87] Robert Graves, TheGreekMyths, 2 Vol. (Baltimore: Penguin, 1955),pág.57.<<

Page 431: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[88]Persson,op.cit.,pág.150.<<

Page 432: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[89]LeClercdeSeptchenes,TheReligionofTheAncientGreeks(Londres:ElliotyT.Kay,1788),pág.180.<<

Page 433: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[90]WalterF.Otto,«TheMeaningof theEleusinianMysteries»,enJosephCampbell, Eranos Yearbook Number Two: The Mysteries (Nueva York:Pantheon,1955),pág.23.<<

Page 434: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[91]RobenGraves,DifficultQuestions,EasyAnswers (GardenCity,N.Y.:Doubleday,1964)págs.106-107.<<

Page 435: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[92]R.GordonWasson,AlbertHofmannyCarlRuck,TheRoadtoEleusis(NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1978).<<

Page 436: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[93]Kerényi,op.cit.,pág.53.<<

Page 437: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[94] Mary Allerton Kilbourne Matossian, Poisons of the Past: Molds,Epidemics,andHistory(NewHaven:YaleUniversityPress,1989).<<

Page 438: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[95] A. Hoffer y H. Osmond, TheHallucinogens (Nueva York: AcademicPress,1967),pág.84.<<

Page 439: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[96] Aldous Huxley,Moksha: Writings on Psychedelics and the VisionaryExperience, Michael Horowitz y Cynthia palmer, eds. (Los Angeles:Tarcher,1977),pág.97.<<

Page 440: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[97]FastiIII736.<<

Page 441: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[98] Carl Kerényi, Dionysos: Archetypal Image of Indestructible Life,BollingenSeriesLXV(PrincetonUniversityPress,1976),pág.98<<

Page 442: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[99]E.S.Drower,WaterintoWine(Londres:JohnMurray,1956),pág.7.<<

Page 443: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[100]RonaldK.Siegel,Intoxication(NuevaYork:E.P.Dutton,1989),pág.119.<<

Page 444: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[101]JamesR.Ware,Alchemy,Medicine,ReligiónintheChinaofA.D.320:TheNeiPienofKoHung(Cambridge,Mass.:MITPress),pág.72.<<

Page 445: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[102]RichardR.Matheson,TheEternalSearch:TheStoryofManandHisDrugs(NuevaYork:G.P.Putnam’sSons,1958).<<

Page 446: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[103]CharlesH.LaWall,TheCuriousLoreofDrugsandMedicinesthroughtheAges(Filadelfia:J.B.Lippincott,1927),pág.158.<<

Page 447: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[104] Lewis Lewin, Phantastica: Narcotic and Stimulating Drugs (NuevaYork:E.P.Dutton,1931),pág.190.<<

Page 448: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[105] Véase Robert P. Walton,Marijuana: America’s New Drug Problem(Filadelfia:J.B.Lippincott,1938),págs.188-195.<<

Page 449: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[106] Herodoto, Works, H. Cary, trad. (Londres: George Bell and Sons,1901),libroIV,capítulo74.<<

Page 450: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[107]Herodoto,op.cit.,libroI,capítulo202.<<

Page 451: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[108]Julian,citadoenWalton,op.cit.,pág.3.<<

Page 452: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[109]J.CampbellOman,TheMystics,Ascetics,andSaintsofIndia(Londres:T.FischerUnwin,1903).<<

Page 453: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[110]CitadoenWalton,op,cit.,pág.8.<<

Page 454: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[111]J.F.deLacroix,AnecdotesArabesetMusulmanes,Depuisl’AndeJ.C.614(París:Vincent,1772),pág.534.<<

Page 455: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[112]BayardTaylor,TheLandsof theSaracen (NuevaYork:G.P.Putnam,1855),págs.137-139.<<

Page 456: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[113]FitzHughLudlow,TheHasheeshEater:BeingPassagesfromtheLifeofaPythagorean(NuevaYork:Harper&Brothers,1857),pág.86.<<

Page 457: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[114]Ibid.,págs.288-289.<<

Page 458: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[115]DeLacyO’Leary,HowGreekSciencePassed to theArabs (Londres:Routledge&KeganPaul,1949),pág.71.<<

Page 459: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[116] Henry Hobhouse, Seeds of Change: Five Plants That TransformedMankind(NuevaYork:Harper&Row,1985),pág.46.<<

Page 460: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[117]JaniceKellerPhelpsyAlanE.Nourse,TheHiddenAddictionandHowtoGetFree(Boston:Little,Brown,1986),pág.75.<<

Page 461: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[118]Hobhouse,op.cit.,pág.54.<<

Page 462: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[119]Hobhouse,op.cit.,pág.63.<<

Page 463: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[120] Wallace Stevens, The Collected Poems of Wallace Stevens (NuevaYork:AlfredA.Knopf,1981).<<

Page 464: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[121]Hobhouse,op.cit.,págs.96-97.<<

Page 465: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[122]Hobhouse,op.cit.,pág.108.<<

Page 466: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[123] Lewis Lewin, Phantastica: Narcotic and Stimulating Drugs (NuevaYork:E.P.Dutton,1931),págs.256-257.<<

Page 467: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[124]Ibid.,págs.257-258.<<

Page 468: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[125] Jonathan Ott, The Cacahuatl Eater: Ruminations of an UnabashedChocolate Eater (Vashon,Washington:Natural Products Co., 1985) págs.12-22.<<

Page 469: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[126]O.T.OssyO.N.Oeric,Psilocybin:TheMagicMushroomGrower’sGuide(Berkeley:LuxNaturaPress,1986),pág.73.<<

Page 470: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[127]Lewin,op.cit.,pág.283.<<

Page 471: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[128] Arnold S. Trebach, The Great Drug War (Nueva York: Macmillan,1987),pág.291.<<

Page 472: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[129] Carl Kerényi, Dionysos: Archetypal Image of Indestructible Life,Bollingen Series LXV (Princeton: PrincetonUniversity Press, 1976), pág.23.<<

Page 473: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[130]William Emboden,Narcotic Plants (Nueva York: Macmillan, 1979),págs.27-28.<<

Page 474: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[131] Alethea Hayter, Opium and the Romantic Imagination (Berkeley:UniversityofCaliforniaPress,1968),pág.22.<<

Page 475: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[132]FredGettings,Dictionary ofOccult,Hermetic, andAlchemical Sigils(Londres: Routledge & Kegan Paul, 1981) no contiene sigilo o marcaespecial para el opio aunque contiene dichasmarcas para cientos de otrassustanciasymateriales.<<

Page 476: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[133]CitadoenLewin,pág.38.<<

Page 477: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[134] Lewis Lewin, Phantastica: Narcotic and Stimulating Drugs (NuevaYork:E.P.Dutton,1931),pág.288.<<

Page 478: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[135] FrancisRobicsek,TheSmokingGods:Tobacco inMayaArt,HistoryandReligion(Norman:UniversityofOklahomaPress,1978),pág.46.<<

Page 479: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[136] Peter Furst,Hallucinogens and Culture (San Francisco: Chandler &Sharp,1978),pág.28.<<

Page 480: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[137]ThomasBartholin,Historiarumanatomicarumetmedicarumrariorum(Copenhague,1661).<<

Page 481: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[138]Emboden,op.cit.,pág38.<<

Page 482: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[139]Robicsek,op.cit.,pág.8<<

Page 483: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[140] Henry Hobhouse, Seeds of Change: Five Plants That TransformedMankind(NuevaYork:Harper&Row,1985),pág.117.<<

Page 484: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[141] Arthur Waley, The Opium War Through Chinese Eyes (Stanford:StanfordUniversityPress,1958),págs.11-157.<<

Page 485: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[142]PeterWardFay,TheOpiumWar (NuevaYork:W.W.Norton,1975),págs. 249-260. Véase también Jack Beeching, The Chinese Opium Wars(NuevaYork:HarcourtBraceJovanovich,1975).<<

Page 486: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[143]ThomasDeQuincey,ConfessionsofanEnglishOpium-Eater(Londres:MacDonald,1822),pág.117.<<

Page 487: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[144]Hayter,op.cit.,pág.103.<<

Page 488: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[145]WilliamBurroughs,Naked Lunch (Nueva York: Grove Press, 1959),pág.viii.<<

Page 489: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[146]JamesA.Duke,DavidAulik,yTimothyPlowman,«NutritionalValueofCoca»,BotanicalMuseum Leaflets ofHarvardUniversity 24:6 (1975).<<

Page 490: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[147] Sigmund Freud, The Cocaine Papers (Viena: Dunquin Press, 1963),pág.14.<<

Page 491: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[148] Arthur Conan Doyle, The Sign of Four en The Complete SherlockHolmes(NuevaYork:Doubleday,1905).<<

Page 492: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[149]IntroducciónporMichaelHorowitz,enW.GoldenMortimer,HistoryofCoca, the Divine Plant of The Incas (San Francisco: Fitz Hugh LudlowLibrary,1974).<<

Page 493: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[150] AlfredW.McCoy, The Politics of Heroin in Southeast Asia (NuevaYork:HarperColophonBooks,1972).<<

Page 494: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[151] Henrik Krüger, The Great Heroin Coup: Drugs, lntelligence andInternationalFascism(Boston:SouthEndPress,1980),pág.14.<<

Page 495: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[152]PhilipK.Dick,TheManinTheHightCastle(Londres:Penguin,1965).<<

Page 496: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[153]MarieWinn,ThePlug-InDrug(NuevaYork:Penguin,1977),págs.24-25.<<

Page 497: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[154]JerryMander,FourArgumentsfortheEliminationofTelevision(NuevaYork:Quill,1978)pág.197.<<

Page 498: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[155]MartinA.LeeyBruceShlain,AcidDreams:TheCIA,LSD,and theSixtiesRebellion(NuevaYork:GrovePress,1985),págs.27-35.<<

Page 499: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[156] Hans Peter Duerr, Dreamtime: Concerning the Boundary BetweenWildernessandCivilization(Oxford:BasilBlackwell,1985).<<

Page 500: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[157]RichardSpruce,NotesofaBotanistontheAmazonandRioNegro,A.R.Wallace,comp.(Londres:Macmillan,1980).<<

Page 501: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[158]RichardEvansSchultes,«TheBeta-CarbolineHallucinogensofSouthAmerica»,JournalofPsychoactiveDrugs 14, n. 3 (1982): págs. 205-220.<<

Page 502: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[159] Claudio Naranjo, The Healing Journey: New Approaches toConsciousness (Nueva York: Ballantine, 1973);Marlene Dobkin de Ríos,Visionary Vine: Psychedelic Healing in the Peruvian Amazon (SanFrancisco: Chandler, 1972); Luis Eduardo Luna,Vegetalismo: ShamanismamongtheMestizoPopulationofthePeruvianAmazon(Estocolmo:Alquist&Wiksell,1986).<<

Page 503: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[160]Citado enA.Hoffer yH.Osmond,TheHallucinogens (NuevaYork:AcademicPress,1967),pág.8.<<

Page 504: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[161]Ibid.,pág.9.<<

Page 505: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[162]Ibid.,pág.7.<<

Page 506: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[163]HeinrichKlüver,Mescal,theDivinePlantandItsPsychologicalEffects(Londres:KeganPaul,1928),pág.28.<<

Page 507: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[164]VéaseVictorA.Reko,MagischeGife,Rausch—undBetäubungsmittelderneuenWelt(Berlín:ExpressEdition,1987).<<

Page 508: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[165] RicharEvans Schultes, «PlantaeMexicanae, II: The Identification ofTeonanácatl, aNarcoticBasidiomyceteof theAztecs»,BotanicalMuseumLeafletsofHarvardUniversity(1939)7:37-54.<<

Page 509: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[166]AlfredJarry,SelectedWorksofAlfredJarry,RogerShattuckySimonWatsonTaylor,eds.(NuevaYork:GrovePress,1965).<<

Page 510: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[167]AlbertHofmann,LSDMyProblemChild(LosAngeles:Tarcher,1983),pág.15.<<

Page 511: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[168]AldousHuxley,TheDoorsofPerception(NuevaYork:Harper,1954),pág.33.<<

Page 512: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[169] Steven Szara en Psychotropic Drugs, S. Garattini y V. Ghetti eds.(Amsterdam:Elsevier,1957),pág.460.<<

Page 513: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[170]JayStevens,StormingHeaven:LSDandtheAmericanDream (NuevaYork:AtlanticMonthlyPress, 1987);MartinA.LeeyBruceShlain,AcidDreams:theCIA,LSDandtheSixtiesRebellion(NuevaYork:GrovePress,1985).<<

Page 514: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[171]LeeySchlain,op.cit.,pág.xxi.<<

Page 515: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[172]Ibid.,pág.256.<<

Page 516: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[173] A. Hoffer y H. Osmond, New Hope for Alcoholics (Nueva York:UniversityBooks,1968).<<

Page 517: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[174]LesterGrinspoonyJamesB.Bakalar,PsychedelicDrugsReconsidered(NuevaYork:BasicBooks,1979),pág.216.<<

Page 518: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[175]LeeyShlain,op.cit.,pág.84.<<

Page 519: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[176]SophiaAdamson,Through theGatewayof theHeart (SanFrancisco:FourTreesPress).<<

Page 520: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[177] JanG.R.Elferink,«SomeLittle-KnownHallucinogenicPlantsof theAztecs»,JournalofPsychoactiveDrugs20,n.4.<<

Page 521: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[178] Timothy Leary y Ralph Metzner, The Psychedelic Experience: AManual Based on the TibetanBook of theDead (NewHyde Park,N.Y.:UniversityBooks1964).<<

Page 522: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[179] Martin Moyniham, Communication and Noncommunication byCephalopods(Bloomington:IndianaUniversityPress,1985).<<

Page 523: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[180]Hans Jonas,ThePhenomenonofLife (NuevaYork:Dell, 1966), pág.238.<<

Page 524: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[181] C. G Jung,Psychology and Alchemy (Londres: Routledge & KeganPaul,1953),pág.190.<<

Page 525: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[182] Arnold S. Trebach, The Great Drug War (Nueva York: Macmillan,1987),pág.363.<<

Page 526: McKenna Terence, El Manjar de Los Dioses. Una Historia de Las Plantas, Las Drogas y La Evolución Humana

[183]ArthurKoestler,TheGhost in theMachine (NuevaYork:Macmillan,1967),pág.339.<<