7

Click here to load reader

Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

Universidad Cesar Vallejo

(SISTEMA DE ADMINISTRACION ESCOLAR, PARA LA

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR SANTA

ELENA)

Plan de Gestión de Desarrollo

Versión 1.0

Octubre del 2013

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR SANTA ELENA, 2013

Page 2: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 2 de 7

ÍNDICE

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO ......................................................................................... 3

2. DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................ 4

3. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS .................................................................................... 4

4. DISEÑO DEL SOFTWARE Y DEL SISTEMA .................................................................... 5

5. DESARROLLO DE LOS REQUERIMIENTOS .................................................................. 6

6. ROLES Y RECURSOS ASIGNADOS ................................................................................... 7

7. CRONOGRAMA ...................................................................................................................... 7

Page 3: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 3 de 7

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Elaboración

Revisión

Aprobación

EDICION REVISION FECHA DESCRPCION AUTOR

Page 4: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 4 de 7

2. DESCRIPCIÓN

El presente Plan de Desarrollo se detallara en los artefactos y UML que se desarrollan a lo

largo del proyecto.

El proyecto se desarrolla bajo herramientas como Visual Studio 2010 con un gestor de bases

de dato de SQL 2008 R2 Detalles:

*Microsoft Windows Server 2008 R2.

* Microsoft Visual Studio 2010.

* SQL 2008 server.

*herramientas de modelamiento: Rational Rose, Microsoft Visio 2010,

MS Proyect 2010, balsamiq mockups.

Las etapas se especifican dentro del cronograma del proyecto de trabajo, la cual el buen

cumplimiento de su entregables encaminaran el buen desarrollo del proyecto.

3. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

El desarrollo del proyecto y sus requerimiento se realizara mediante reuniones y juntas entre

los miembros encargados del proyecto y los usuarios que manejaran el sistema: Director,

Secretaria, Docentes, asistente administrativo; en la cual se emitirán por cada reunión un

acta de contenido como: Comentarios de la revisión de contenido, los avances de cada

sección, la cual deberá ser con la conformidad de los usuarios asistentes.

Toda información recolectada será analizada y plasmada en modelamiento del negocio

mediante diagramas de caso de uso del negocio, diagrama de identidad del negocio,

diagrama de actividad del negocio.

Las condiciones de la ejecución de cada actividad serán detalladas en Cronograma de

Actividades y será presentada a los usuarios finales para su aprobación de conformidad.

Se interpretara cada proceso del negocio y culminando será presentado mediante documento

de Análisis y diseño del CUS (caso del uso del sistema) la cual representara el alcance

funcional del sistema, este documento plasmara el diseño lógico del sistema donde se

definirán mediantes diagramas de casos de uso del sistema, diagramas de actividades; se

representara la forma de como el sistema actuara en determinadas situaciones mediante los

diagramas de secuencia del sistema, asegurando la funcionalidad de la actuación del sistema

ante cada posible escenario.

Page 5: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 5 de 7

Se empleara el diseño total del sistema mediante el UML con sus respectivos Prototipos del

sistema y especificación.

Se culminara con la entrega de los entregables (Modelo de Arquitectura de software: casos de

uso, especificación de requerimientos funciones.

También con la entrega de requerimiento técnico como seguridad, interfaces, capacitación de

usuario, validación.

4. DISEÑO DEL SOFTWARE Y DEL SISTEMA

La descripción de la ejecución del diseño del software del sistema se llevara a cabo de la

siguiente forma.

Luego de efectuado el modelo lógico del sistema el equipo del sistema realizara en diseño

físico del sistema.

El diseño físico se definirán la Arquitectura del sistema (se detallara de cómo estará

compuesto cada elemento que compone el sistema) de este modo se procederá la forma de

cómo serán diseñado el sistema.

Luego de cada diseño se definirá un detalle técnico de las propiedades y comportamiento de

cada clase, también se efectuará el análisis de la información proporcionada por los

diagramas de clases para la identificación de entidades y atributos.

Esta definición de cada entidad estará descrita en un diccionario de datos.

Puntos que se tomara en la realización del Diseño del sistema de información MCVS-AD-04:

Arquitectura del Sistema

Diagrama de Clases

Diagrama de Componentes

Diagrama Entidad-Relación (DER)

Diccionario de datos

Diagrama de Secuencias

También se hará uso de prototipos (pantallas del sistema) que serán realizados mediantes

herramientas como balsamiq, mostrado al usuario el interface final con el fin de validar la

conformidad del usuario.

Page 6: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 6 de 7

La presentación de prototipos se entregara en los documentos MCVS-AD-03 Prototipo del

Sistema de Información.

Entregables de esta etapa:

MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información.

MCVS-AD-04 Diseño del Sistema de Información.

5. DESARROLLO DE LOS REQUERIMIENTOS

Se llevara a cabo la construcción teniendo en cuenta el modelo de arquitectura del software

MCVS-AD-01 y análisis de requerimiento MCVS-AD-02 que fueron acordados con los

usuarios y respetando los alineamientos de diseño definidos en los documentos: MCVS-AD-

03 Prototipo del Sistema de Información, MCVS-AD-04 Diseño del Sistema de Información.

Entrada de documentos:

MCVS-AD-01 Modelo de Arquitectura del Software

MCVS-AD-02 Análisis de Requerimientos Técnicos

MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información

MCVS-AD-04 Diseño del Sistema de Información

Los entregables se darán mediante una versión de testeo del programa en documento:MCVS-

IM-01 Software Producido Versión a testear, donde se adjuntara los documentos de relación

de objetos con su descripción de sus elementos, también se entregara el documento: MCVS-

DE-01 Inicialización de Datos donde se dara instrucciones de cómo se cargara, ingresara los

datos.

Entregables:

MCVS-IM-01 Software Producido Versión a testear.

MCVS-DE-01 Inicialización de Datos.

Page 7: Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge

MCVS-AD-02 Plan de Gestión del Desarrollo

Fecha de Actualización: 04/12/2013 Versión: 1.0

Preparado por:Carlos Aguirre Campos Página : 7 de 7

6. ROLES Y RECURSOS ASIGNADOS

El equipo de proyecto está contenido en el documento MCVS-AD-06 Plan General del

Proyecto.

7. CRONOGRAMA

El cronograma para ejecutar las etapas mencionadas se encuentra dentro del cronograma

general del proyecto / tiene su propio cronograma. El formato a utilizar es el MCVS-AD-05

Cronograma del Proyecto.