Md Et is- Edif Paujiles- Jatm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sanitarias

Citation preview

CAPITULO III

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS

2.19.- ELECTROBOMBAS TIPO VELOCIDAD VARIABLE PARA DOTAR DE PRESION CONSTANTE EN TODAS LAS SALIDAS DEL EDIFICIOLas Electrobombas empleadas para el agua de consumo humano sern de velocidad variable a presin constante, tipo centrfuga multietpica (3 etapas) de baja potencia , fabricada la parte hidrulica en acero inoxidable 304, la bomba viene acoplada en monoblock a un motor elctrico de norma IEC, IP-55 , aislamiento Clase F, proteccin IP-44 tensin 220Voltios, velocidad de 3500 rpm, arranque directo. El Sello mecnico de la bomba es de Carburo de Silicio/Carbn/EPDM.

Cantidad: 02Caudal: 3.08LPS (49.00GPM)HDT: 25.00 mts de CAPotencia Motor: 1.50 HPSUCCION : 2.1/2.DESCARG : 1.1/2Eficiencia Mnima: 62.00%Fludo: Agua limpiaFuncionamiento: 1 FUNCIONA ,LA OTRA ESTA EN STAND-BY

3.2.- TABLERO TIPO GABINETE MURALMETALICO PARA EL SISTEMA DE PRESION CONSTANTE Y VELOCIDAD VARIABLE Aproximadamente de 500x400x200 mm pintado con resina polister epxica de color RAL7032 y grado de proteccin IP 54, protegido de goteos y salpicaduras.(02) Guardamotor para proteccin contra corto circuito de motores con funcin de prueba de disparo trmico, funcin de reset manual, indicacin de funciones (ON - OFF) y disparo por sobrecarga de 6.3 a 10 amps.(02) Contactores Danfoss modelo CI 6, diseado como una combinacin de contactor / rele de control, bobina de corriente alterna provistas de conexin roscadas estndar y bloques de contactos auxiliares fijados. (02) Lmparas de color verde para indicar funcionamiento de las bombas.(02) Lmparas de color rojo para indicar falla en las bombas. Tendr un comando a distancia para los niveles mximo y mnimo de lquido de la cisterna , compuesto por un rele de flotador. Ser del tipo mural adosado a la pared y plancha galvanizada de 1/16 con cerradura y chapa; con huecos ciegos de , ,1 los acabados sern con pintura anticorrosiva y sobre esta esmalte martillado gris plata .-1 interruptor automtico a electrodos, para interrumpir el funcionamiento de electro-bombas cuando falte agua en la cisterna y evitar trabajo en seco y/o vaco (guardanivel).-Selector manual off automtico para mando.

3.3.-ELECTROBOMBAS SUMIDERO TIPO SUMERGIBLES EN SALA DE MAQUINAS

- UNIDADES:2 (dplex) para cmara de bombeo -CAUDAL:HASTA 80 GPM (5.04 Lps).-MOTOR:3/4 HP, 220/60/1,3450 RPM.-SUCCION:Incorporada e inatascable-DESCARGA:3. Con reduccin a 4-HDT:6 mts-CONSTRUCCION:Totalmente de hierro fundido.

TABLERO DE CONTROL - (Tipo mural, para adosar) con:-2 arrancadores electromagnticos automticos tipo directo, con proteccin trmica contra sobrecargas (rel regulable).-1 alternador automtico de secuencia.-Luces piloto.-1 interruptor automtico y/o control de niveles incorporada a la misma bomba sumidero, para el no funcionamiento de la bomba, cuando falte agua en el pozo sumidero.-Selector manual - off - automtico, para mando.-Alarma de sobre nivel, tipo compresin, con gongs. Se proveer de sellos de resina 3-M en la tubera PVC-P que une el Tablero con las bombas sumergibles una vez instalado el cable elctrico para evitar el pase de gases y malos olores al Gabinete del Tablero de Control y mando .

3.3.-ELECTROBOMBAS SUMIDERO TIPO SUMERGIBLES EN CAMARA DE DRENAJE PARA LOS DPTOS 101 Y 102 PARA EL NIVEL -1.73

- UNIDADES:1 para cmara de bombeo -CAUDAL:HASTA 80 GPM (5.04 Lps).-MOTOR:1/ 2HP, 220/60/1,3450 RPM.-SUCCION:Incorporada e inatascable-DESCARGA:3. Con reduccin a 4-HDT:4 mts-CONSTRUCCION:Totalmente de hierro fundido.

TABLERO DE CONTROL - (Tipo mural, para adosar) con:-1 arrancador electromagntico automtico tipo directo, con proteccin trmica contra sobrecargas (rel regulable).-Luces piloto.-1 interruptor automtico y/o control de niveles incorporada a la misma bomba sumidero, para el no funcionamiento de la bomba, cuando falte agua en el pozo sumidero.-Selector manual - off - automtico, para mando.-Alarma de sobre nivel, tipo compresin, con gongs. Se proveer de sellos de resina 3-M en la tubera PVC-P que une el Tablero con las bombas sumergibles una vez instalado el cable elctrico para evitar el pase de gases y malos olores al Gabinete del Tablero de Control y mando .

CAPITULO IV

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA EL PROYECTO DEL SISTEMA FIJO DE PROTECCION Y PREVENCION DE INCENDIOS

4.1.-GENERALIDADES.- Segn el RNE, la NTE-S-200 del ININVI, se ha previsto:- Redes de ACI para uso de los ocupantes del local personal entrenado para tal fn para el semistano y los 6 pisos del edificio. -Vlvula siamesa y las mismas redes interiores para uso del CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS (CGBVP) - Las redes de ACI sern a la vista ,con colgadores adecuados - Conexin a los gabinetes considerados en Planos para un funcionamiento simultaneo de 2 mangueras, durante 30 min. continuos

4.2.-COMPONENTES DEL SISTEMA.- PARAMETROS DEL DISEO: -Dotacin constante e intangible de agua: 30 mt3.segn el RNE -Electrobomba centrfuga de 25HP,y Jockey de 3HP 220/60/3; 3,500 RPM. -Tuberas y accesorios de acero schedule 40 de 4, 3, 2 , 2 ,1 ,1.1/4, 1 tipo ranuradas.

4.3.-ESPECIFICACIONES SISTEMA DE ALARMA CONTRA INCENDIO

4.3.1.- GENERALIDADES:Se ha previsto un sistema de ACI, que consistir en un panel anunciador, a ubicarse en el 1 piso y que anuncie la operacin del sistema, el mismo que es determinado por las estaciones manuales, detectores de humos y detectores trmicos, ubicados acorde a Planos.

4.3.2.- MONTAJE E INSTALACION:El Suministrador y/o equipador, deber montar, suministrar y ejecutar las instalaciones, alambrados, con todos los accesorios necesarios para cumplir, los Cdigos y Normas en actual vigencia. As como realizar todas las pruebas inherentes , haciendo funcionar todos los dispositivos y alarmas de la instalacin que permita dejar funcionando los sistemas a entera satisfaccin del propietario

4.4.- ESPECIFICACIONES DE MATERIALES PARA EL SISTEMA CONTRA INCENDIO

4.4.1.- Tubera de Acero Schedule 40 con unin ranurada segn Norma ASTM, A-120, 065, con longitudes de 6.10 mts.pintada en color rojo y homologacion UL, FM

4.4.2.- Accesorios de unin ( codos de 90, 45 ,tee, cruz, reducciones concntricas , acoples rgidos con 2 tornillos ) , para las tuberas del mismo material, reforzados y con unin ranurada, para una presin de trabajo de 20 Kgs/cmt2. Pintadas en color rojo y homologados por la UL y FM Esquema segn Norma ITINTEC.

4.5.. CARACTERISTICAS REFERENCIALES DE TUBERAS DE ACERO SCHEDULE 40- (ASTM-A-53) SIN COSTURA TIPO RANURADASTUBERA DE ACERO SCHEDULE 40-(ASTM-A-53)

DIMETRODIMETROEXTERIOR ENPULGADASESPESOR DE PARED ENPULGADASDIMETROINTERIOR ENPULGADASPESO ENLbs/pie

1.1/21.9000.1451.6102.72

22.3750.1542.0673.66

2.1/22.8750.2032.4695.80

33.5000.2163.0687.58

44.5000.2374.02610.80

66.6250.2806.06519.00

4.6.-VALVULA SIAMESA DE INYECCION DE 2 SALIDAS Esta vlvula ser de doble via y de 4x 2 , con lenguetas anti retorno de flujo y con tapones de 2 roscadas y cadena para nexo con el CGBVP Se deber instalar una vlvula check lo mas cerca posible a la tubera a la que se le inyecta el agua

4.7 .- VALVULAS DE COMPUERTA Y RETENCION DE BRONCE: Para una presin de trabajo de 20 Kg/cm2. Segn Normas ITINTEC y UL.

4.8.-ELECTROBOMBA CENTRIFUGA - CONTRA INCENDIO EN SALA DE MAQUINAS

-UNIDADES:1.-TIPO DE LIQUIDO A BOMBEAR:Agua.-CAUDAL:250 GPM (16 Lps).-HDT:65 mts-SUCCION:4.-DESCARGA:4.-ALTURA DE TRABAJO:A nivel del mar.-ACCIONADA POR MOTOR VERTICAL DE:25HP, 220/60/3, 3500 RPM.-ACCESORIOS COMPLEMENTARIOSTALES COMO:Plato Vortex, Vlvula de, compuerta, check Fire valve uniones universales. Instalacin horizontal en base de concreto TABLERO DE CONTROL (Tipo mural para adosar) con:-1 arrancador electromagntico automtico, tipo directo con proteccin trmica contra sobrecargas (rel regulable en amperios), con bornes para control a distancia de electrobomba.-Luces piloto.

4.9.-ELECTROBOMBA - JOCKEYLa bomba jockey, permite mantener toda la red del sistema presurizada, compensando pequeas cadas de presin y evitando arranques innecesarios de la electrobomba contra incendio. para lo cual este sistema deber venir provisto de un tablero arrancador del tipo automtico por lo que no se requiere dejar previsto botoneras de arranque y parada a distancia.

-UNIDADES:1.-TIPO DE LIQUIDO A BOMBEAR:Agua.-CAUDAL:5 GPM.-HDT:70 mts-SUCCION:1.1/4.-DESCARGA:1.1/4.-ALTURA DE TRABAJO:A nivel del mar.-ACCIONADA POR MOTOR VERTICAL:3 HP, 220/60/3, 3450 RPM.-ACCESORIOS COMPLEMENTARIOSTALES COMO:Vlvula de compuerta, check especial uniones universales.-INSTALACIN HORIZONTAL EN BASE DE CONCRETO

TABLERO DE CONTROL - (Tipo mural para adosar) con:-1 arrancador electromagntico automtico, tipo directo con proteccin trmica contra sobrecargas (rel regulable), con bornes para control a distancia de electrobomba.-Luces piloto..-Interruptor-selector de 3 posiciones, controles de arranque y parada con interruptor de presin, vlvula de alivio, etc. Los interruptores de presin sern regulables y se ajustarn en obra La vlvula de alivio descargar en la cisterna, y se calibrar tambin en obra

4.10.- OTRAS CONSIDERACIONES El Proyecto, contempla la instalacin de un sistema contra incendio mediante la implementacin de una electrobomba principal y una bomba jockey, la cual permite mantener toda la red interior del sistema presurizado. El proyecto contempla la implementacin de un sistema de alarma contra incendio compuesto de un panel central con leds indicadores sobre las ocurrencias de los detectores manuales y bulbotermodetectores automticos.Esta central es la que accionar segn se programe, las diferentes alarmas audibles y sonoras de alarma de evacuacin y avisos de alerta.El piso de la casa de bombas tendr una pendiente de 2.5% min. hacia el pozo sumidero.

COLGADORES, SOPORTES Es permitido fabricar colgadores y soportes de acero siempre y cuando estos elementos cuenten con certificacin de la supervisin o del ingeniero residente de obra.

CORROSIONLa proteccin de los elementos expuestos como colgadores, soportes, pernos, etc, debe ser cuidadosa para lo cual es conveniente que estos sean galvanizados en caliente segn ASTM A53 standard specification for zinc coating (hot dip) on iron and steel hardware u otra proteccin superior.Como mnimo todo se pintara con una (01) capa de pintura anticorrosivo o zincromato de 3 mills de espesor y dos (02) mils de espesor cada capa.Es importante recordar que antes de preceder al pintado de las tuberas, debe haberse realizado y aprobado las pruebas hidrostticas.

2.11.- PRUEBASTodas las tuberas deben ser probadas hidrostticamente a una presin no menor a 200 PSI medida en un manmetro de 0 a 500 PSI, instalado en un punto de menor elevacin posible y cuya graduacin mnima sea de 2 psi. La presin debe mantenerse por 2 horas sin que se aprecie variacin alguna, (se empleara una bomba de mano). El instalador deber realizar una prueba hidrosttica de todo el sistemaEn las pruebas del sistema de bombeo se deben hacer funcionar todos los dispositivos y alarmas de la instalacin. Las alarmas deben probarse siguiendo los procedimientos establecidos en los manuales de los equipos y simulando la operacin de los sensores.

2.12.- DETECTOR DE FLUJO El detector de flujo instalado, deber detectar un flujo de agua sostenido de 10 GPM e inicialmente debe ser regulado a un tiempo de retardo de 10 segundos antes de reportar la alarma. La interconexin con el panel de deteccin y alarma de incendios es funcin del instalador del sistema de deteccin y alarma de incendios.

2.13.- INSPECCIN VISUAL.El sistema en esta primera tapa ser inspeccionado visualmente y contrastados con planos . Se verificar especialmente, la ubicacin de, colgadores, soportes y acoples flexibles y rgidos. .

2.14.- LAVADO INTERIOR DE TUBERIAS.Las tuberas areas horizontales principales deben ser lavadas interiormente por un caudal de agua que arrastre y expulse cualquier objeto o escoria que haya quedado dentro. Las tuberas deben lavarse con un caudal no menor que 250 GPM para tubera de 4 Se aceptar emplear la bomba contra incendio para lavar las tuberas. El instalador deber lavar todas las tuberas principales del sistema y acreditar el lavado de todos los tramos .